VIII. ESTRATEGIA DE FINANCIAMIENTO
D
ada las implicaciones de carácter multidimensional que imprimen los efectos del cambio climático, el Estado de Honduras ha impulsado la construcción de la “Agenda Climática Nacional”, siendo un instrumento de orden público determinante para establecer las acciones climáticas priorizadas en cada uno de los sectores, permitiendo a su vez, el establecimiento de compromisos internacionales ante la CMNUCC que son definidos en la NDC-Honduras, como parte del cumplimiento al “Acuerdo de París”, aprobado durante la Conferencia de las Partes (COP-21) en el 2015 y ratificado en septiembre 2016 por el Congreso Nacional de Honduras, bajo el precepto que todos los países y ciudadanos del mundo poseen una responsabilidad compartida pero diferenciada ante la problemática climática global.
FOTOGRAFIAS DE MUESTRA
El Acuerdo de París en su artículo 9 referido al financiamiento, establece que se debe buscar un “equilibrio” entre el financiamiento para
la adaptación y mitigación. En el mismo párrafo se menciona que las subvenciones serán destinadas a los países en categoría “particularmente vulnerables” y no solamente a los países menos adelantados (PMA) y Estados insulares (PEI), siendo Centroamérica considerada una región particularmente vulnerable.
Como parte de las contribuciones de financiamiento en las NDC se encuentran: Al 2030, Honduras se compromete
reforzado de transparencia y eficiencia
a adoptar un Plan de Inversión con una Estrategia
de
Financiamiento
02
a mejorar la gobernanza de la gestión
gestión
mediante la utilización del Plan de
de
recursos,
instrumentos
económicos y financieros para la
gestión del cambio climático, mercados de
carbono,
capacidades,
fortalecimiento
marco
de
normativo
instituciones y faciliten la gestión del financiamiento climático.
Al 2030, Honduras se compromete
mercados de carbono: Análisis de necesidades, portafolio de proyectos,
30
de los fondos.
de
cambio climático y una arquitectura de
institucional que definan los roles
financiera
del
Inversión
y
financiamiento,
cambio
la
climático,
Estrategia
de
como
instrumento
de
gobernanza
aglutinador para la toma de decisiones: Mecanismos
Política de Cambio Climático del Subsector Café de Honduras
03
Honduras
se
compromete
a
continuar identificando y reportando en los ejercicios presupuestarios anuales,
las inversiones y gastos relacionados con la mitigación, adaptación al cambio
climático y con la reducción de riesgos de desastres naturales.