IV. PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA Integralidad con Enfoque Humano Responde a una visión integral del contexto cafetalero y climático con enfoque hacia el ser humano, dadas sus capacidades de transformar el entorno natural y sociopolítico, determinante para el detrimento o bienestar de su calidad de vida, reconociendo el conjunto de elementos culturales, territoriales,
institucionales,
financieros
y
tecnológicos
interrelacionados bajo un escenario de afectación por cambio climático. Estableciendo una responsabilidad compartida pero diferenciada, desde la individualidad y hacia la colectividad en la ejecución del desarrollo sostenible y construcción de resiliencia climática, procurando la equidad, igualdad, inclusión y justicia durante la acción climática. Ya que los sistemas naturales se rigen por sus propias leyes ante las cuales deben ajustarse los sistemas sociales.
Complementariedad y Coordinación Efectiva de la Acción Climática
Gobernanza Multinivel
Adaptabilidad e Innovación
Considera las sinergias y armonización del
Capacidad de ejercer la política en todos los
Denota una fundamentación amplia y no
marco
jurídico
niveles del Subsector Café a través de
especifica
vigente en lo relacionado con el subsector
mecanismos eficientes y legítimos para la
problemática del cambio climático en el
café y cambio climático, el cual es garante
toma de decisiones públicas informadas,
subsector café, en donde la innovación
del
en
bajo espacios con amplia participación y
responde de forma entrópica a los
interacción con la sociedad hondureña y en
capacidades establecidas en los actores
cambios o ajustes requeridos durante la
específico con las familias caficultoras;
gubernamentales,
empresa
construcción de resiliencia climática.
reconociendo sus fortalezas y debilidades,
gremios,
civil,
inclusión en términos de género y juventud;
cooperación, entre otros representantes y
procurando
participes de la cadena agroindustrial del
político,
estratégico
funcionamiento
espacios
y
institucional
de
planificación
sociedad
procurando
la
privada,
agencias
equidad
en
en
el
abordaje
de
la
de
participativa, como medio para la ejecución
café,
las
coordinada y efectiva de las acciones
relaciones de poder para la justa toma de
climáticas contempladas en esta política.
decisiones en beneficio común.
Política de Cambio Climático del Subsector Café de Honduras
19