8
MANTENIMIENTO DESMONTAJE DEL MARTILLO
ETAPA 5
ATENCIÓN: Hay que sujetar el martillo al desconectarlo del vehículo, para que no pueda volcarse. !Sólo un operario capacitado puede posicionar correctamente el vehículo para el desmontaje! ATENCIÓN: ¡La presión hidráulica al interior del martillo debe liberarse siempre antes de abrir las conexiones de los tubos flexibles! ATENCIÓN: ¡El fluido hidráulico caliente puede provocar heridas graves! R010024
ETAPA 1
Retirar los pasadores de cuchara y las demás piezas.
ETAPA 6 El vehículo puede desplazarse.
INSTALACIÓN DEL MARTILLO ETAPA 1 ETAPA 2 Para el motor del vehículo. Accionar los mandos de la pluma y del martillo para liberar la presión del interior de los tubos flexibles. Esperar diez minutos para que caiga la presión del aceite.
ETAPA 3
Instalar el martillo del mismo modo que se monta una cuchara. Instalar los pasadores de cuchara.
ETAPA 2 Conectar los tubos flexibles. El orificio de entrada del martillo en el cuerpo de válvula está marcado "IN" y el orificio de salida "OUT" La instalación debe controlarse tras el montaje del producto en el vehículo. Hay que comprobar que la presión de funcionamiento, el flujo de aceite y otras especificaciones están dentro de determinados límites. Ver "Especificaciones del martillo" en la página 7.
ETAPA 3 Colocar un recipiente de una capacidad adecuada debajo de la tubería. Cerrar los conductos de entrada y salida del martillo. Si se utilizan racores rápidos, la desconexión cierra automáticamente los conductos del martillo. Si el conducto del martillo incluye válvulas de bola, cerciorarse de que están cerradas.
Abrir los conductos de entrada y salida del martillo.
ETAPA 4 Desconectar los tubos flexibles. Proteger el entorno de los derrames de aceite. Tapar los tubos flexibles y los orificios de entrada y salida del martillo.
Lep SMCB18S-1ES
Edición 03-10