Proyecto Final - Libro Digital - De La Antigüedad A Los Métodos De Impresión

Page 75

SUBLIMACION Dentro de la industria de la publicidad e impresión, es el término adoptado para referirse

al

hecho

de

transferir

imágenes de un medio a otro, que por lo general son figuras impresas en un papel especial a cualquiera de los productos diseñados para recibir la imagen transferida. Estos elementos publicitarios pueden ser telas (textiles), cerámica (tazas, platos, vasos), metal (vasos, placas, distintivos), plástico (coolers, llaveros, acrílicos, tazas), vidrio (vasos, laminas, tazas) entre otros. La palabra Sublimación tiene su origen en otros significados se ha asumido dentro del mundo publicitario al hecho arriba mencionado y esto no es casual. La adopción del mismo se debe a que la tinta con que se imprimen las imágenes que se quieren transferir deben ser especiales, capaces de sublimarse, es decir, que puedan pasar del estado sólido al estado gaseoso sin pasar por el estado líquido (esto es lo que significa sublimación en química). El transferir imágenes por este medio se hace con tinta evaporada y no como una impresión normal de tinta líquida quemada. Por otro lado, el término sublimado se refiere al producto final obtenido, es decir, cuando transferimos una imagen a una taza decimos que hemos “sublimado” una taza, Aunque en química, el mismo término se utiliza para identificar el producto final de la sublimación, en este caso al vapor del líquido que pasamos de sólido a gaseoso.

75


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.