
7 minute read
HOT STAMPING
HOT STAMPING
El hot stamping es una técnica de impresión en la cual un pigmento, generalmente de alta resolución, se transmite a la superficie de un objeto mediante un procedimiento basado en la alta temperatura. La imagen, previamente preparada, se graba en una cuña (generalmente realizada en materiales como estaño, bronce, magnesio, aluminio o silicona), y esa cuña se posa sobre una película llamada foil, que a su vez se pone sobre la superficie que se quiere grabar.
Advertisement
La temperatura que alcanza el proceso para que la grabación se efectúe tiene que ser de entre 100 y 300 grados centígrados. Esta temperatura será la que active el adhesivo contenido en el foil y, junto con la presión, transferirá esa imagen a la nueva superficie.
Los colores más utilizados en este proceso son los metalizados (fundamentalmente dorados y plateados), porque el contraste resulta más efectivo, pero en procedimientos de alta resolución se pueden utilizar otros colores e incluso jugar con las transparencias. Esto hace que el proceso de hot stamping sea extremadamente polivalente.

HOT STAMPING
El hot stamping es una técnica de impresión en la cual un pigmento, generalmente de alta resolución, se transmite a la superficie de un objeto mediante un procedimiento basado en la alta temperatura. La
HISTORIA
El origen de la impresión térmica data del siglo XIX, cuando rápidamente se convirtió en la técnica preferida para ilustrar libros infantiles o introducir grabados en cualquier tipo de obra. La primera patente sobre el procedimiento completo de estampado de impresión térmica data de 1892, y llegó de la mano del alemán Ernst Oeser. Durante mucho tiempo, la impresión térmica estuvo reducida a este tipo de aplicaciones literarias, utilizándose solo en superficies tales como el papel o el cuero.

Fue a partir de los años cincuenta del siglo XX cuando empezó a extenderse la estampación sobre todo tipo de superficies, imponiéndose como la forma más extendida de realizar estampaciones publicitarias o decorativas.
También, por cierto, la más segura, pues la termoimpresión utiliza solamente pinturas secas, por lo que no resulta tóxico para quienes trabajen con él ni perjudicial para el medio ambiente.
HISTORIA
Equipos que se utilizan
Existen multitud de máquinas para el hot stamping o termoimpresión dependiendo de las necesidades de producción. Para los pequeños negocios de baja producción existen máquinas manuales. Para las líneas de producción industriales de media y alta producción existen máquinas automáticas de alta velocidad que permiten la termoimpresión de un gran número de objetos por hora. Normalmente estas máquinas automáticas se instalan en las etapas finales de las líneas de producción.



Equipos que se utilizan
COMO FUNCIONA
-La transferencia se realiza mediante un cuño en el que se ha grabado la imagen que presiona una película llamada foil y a la que se le aplica calor.
-La importancia de la temperatura radica en que ésta, unida a la presión, activa el adhesivo del foil y hace que se transfiera al papel.
-Al colocar el papel en la máquina, se cierra la prensa y el foil queda prensado entre la placa y el papel, de modo que se adhiere la capa de material sobre el papel, con el mismo dibujo que posee el cuño diseñado.

-Los colores más utilizados son los metalizados oro y plata, pero es posible utilizar foils de más colores e incluso transparentes. (Los colores que se pueden conseguir son: plata, oro, cobre, cobre fuerte, rojo, negro, azul, gris peltre, oro mate, plata mate, cobre mate y holográfico)
MAQUINARIAS
AUTOSTAMP 2.5
Máquina de Hot Stamping, ha sido diseñada para ofrecer tecnología con una interfaz sencilla y fácil de manejar. Está construida con una mesa giratoria montada verticalmente, cabezal de sello programable y carga y descarga automática. Ha demostrado producir la más alta calidad de estampado a alta velocidad, su velocidad de impresión es de 3000 piezas por hora.

AUTOSTAMP 1.0
ha sido diseñada para ofrecer tecnología con una interfaz sencilla y fácil de manejar. está construida con una lanzadera de piezas, cabezal de estampado programable y carga y descargas automáticas. que ha demostrado producir la más alta calidad de estampado a alta velocidad, ofrece una ventaja competitiva sobre la competencia, su velocidad de impresión es de 1,800 piezas por hora.

MAQUINARIAS
HYDROSTAMP 5.0 y 10.0
Máquina de hot stamping hidráulica de estampado plano. ha sido diseñada para ofrecer precios líderes en la industria con una interfaz sencilla y fácil de manejar. Utiliza presión hidráulica para aplicar láminas a productos planos, su presión de impresión es de 5 toneladas y velocidad de impresión es de 900 piezas por hora.

HYDROSTAMP 10.0
Su presión de impresión es de 10 toneladas y velocidad de impresión es de 600 piezas por hora.
AIRSTAMP 2.5
Máquina de hot stamping de sistema neumático. Ha sido diseñada para ofrecer precios líderes en la industria con una interfaz simple y amigable para el operador. utiliza presión neumática para aplicar láminas a productos planos o redondos, su precisión de impresión es de 0.5 toneladas y la velocidad de impresión son de 1000 piezas por hora.
AIRSTAMP 2.0

Máquina de hot stamping con sistema neumático. ha sido diseñada para ofrecer precios líderes en la industria con una interfaz simple y amigable para el operador. Utiliza presión neumática para aplicar láminas a productos planos o redondos. Teniendo en cuenta la seguridad, viene de serie con un botón de palma completa para iniciar el ciclo de trabajo, su presión de impresión es de 0.5 toneladas y su velocidad de impresión es de 1000 piezas por hora.
VENTAJAS
Las ventajas principales del hot stamping sobre otros procesos de impresión como la tampografía o la serigrafía, son las siguientes:
No requiere del uso de solventes para su aplicación
Al ser un proceso totalmente seco, el hot stamping no requiere del uso de solventes ni de otros agentes químicos contaminantes para su aplicación, lo que lo hace un sistema muy amigable con el ambiente.

Rapidez de aplicación
No requiere ni de tiempos de secado ni de curado. La película de hot stamping (hot stamping foil) se aplica sólo por medio de calor y presión.
Acabados metálicos realistas
Debido a la forma de depósito de la capa metálica (normalmente de aluminio) sobre la película de poliéster que la sostiene, la impresión resultante es totalmente metálica, brillante y realista. Esto permite que el producto y/o el empaque que lo contiene destaque con facilidad sobre los productos de la competencia.

Holografía a su alcance
Aplicar hologramas por medio
del proceso de estampado al calor es igual de fácil que aplicar películas de hot stamping convencionales. Cuando se usan diseños holográficos continuos, no se requiere de equipos especiales para su estampado. Cualquier prensa o máquina de hot stamping es capaz de
aplicarlos.

Aplicación de Transfers
Debido a la versatilidad de su producción, hay una modalidad en el hot stamping que integra diseños completos policromáticos (mejor conocidos como heat transfer labels) para la decoración de una gran cantidad de productos de consumo como cepillos dentales, vasos y vajillas de plástico para niños, juguetes y, también, emblemas automotrices y artículos electrodomésticos.
Holografía a su alcance
DESVENTAJAS
Algunos problemas que se pueden presentar son:

-Puede haber errores sobre superficies aceitosas

-Los papeles muy duros pueden romperse
-En la maquinaria son muy específicas y no tan versátiles a la convencionales hora de imprimir objetos no

DESVENTAJAS
Algunos problemas que se pueden presentar son: