Revista Juntanza 5 edicion

Page 1


Diálogos que acercan Número

Editorial

Equipo Juntanza

El eco de los diálogos

Elegimos la caracola como el emblema de esta edición porque encierra dos poderosas funciones: escuchar y amplificar. Tradicionalmente usada para traer el sonido del mar a quien la sostiene, también ha servido para enviar mensajes a largas distancias.

En este espíritu, nuestra revista busca ser el conducto que acerca las voces de los territorios, transformando ecos lejanos en diálogos

significativos y cercanos para todos. Un abrazo fraterno y nuestra gratitud infinita a nuestros autores y aportantes, quienes nos trajeron la voz de su territorio y su mano amiga.

Esperamos en el espíritu de la juntanza amplifi-

In memoriam

Queremos dedicar esta edición a la memoria de nuestra amiga y colaboradora Claudia Apostolo. Su gran legado vivirá para siempre en nosotros.

Octubre 2025 N Númerúmero5o5

Sebastián Barbosa, Claudia Ranaboldo, Ares Ruiz, Raquel Maestro,
Volver al índice

Editorial

Por Equipo Juntanza

Innovación y cultura creativa

Cuidar para durar:

Un viaje por la sostenibilidad de los festivales culturales

Álvaro Merino

Unforgettable Sunrise:

Rob Laufer y Jacob Rock

Piedad Botero y Andrés Betancourth

Nuevas ruralidades: territorios en movimiento y grandes retos

Val Grana in rete

Claudia Apostolo y Milena Boccadoro

Ciudadanias activas y dinamizadoras

Jules Lacoste

Paolo Groppo Las Raíces cósmicas del deseo de cuidar

Oulx: la potenza dell’incontro

Gaia Lagravinese Construyendo democracia partiendo de la base doméstica

Pescadores artesanales y territorios marinos-costeros

Territorio, identidad y esperanza: la voz de Josué, un pescador chalaco

Josué Elias Abad y Erika Stigler

Voces del mar – Voci del mare

Vincenzo Bruno, Cosimo De Biasi y Roberto Haudry de Soucy

Paisajes, saberes, sabores y resiliencia

Itzel Sosa-Argáez

¿Y si los pescadores del Callao vuelven a pescar?

Andrés Ugaz

Una experiencia tejida en dos vías: diálogo interoceánico, caminar y navegar el territorio Colima-Puglia

Itzel Sosa y Omar Cervantes

Turismo con T de Territorio

La búsqueda del Turismo con «T»

Flavio Italo Conozco Poma

Nature Punk: Cuando la música, los viajes y la conservación convergen

Richard Bazán Callupe

Niñez guía: agroturismo como oportunidad

Katherine Fernández

Octubre 2025 Número 5

Leer el artículo

Leer el artículo

Álvaro Merino Cuidar para durar: Un viaje por la sostenibilidad de los festivales culturales y Andrés Betancourth

Octubre 2025 Número 5

Ver el video Octubre 2025 Número 5

Leer el artículo
Val Grana in rete
Claudia Apostolo y Milena Boccadoro

Leer el artículo

Las Raíces cósmicas del deseo de cuidar

Jules Lacoste

Leer el artículo

Oulx: la potenza dell’incontro

Gaia Lagravinese

Leer el artículo

Construyendo democracia partiendo de la base doméstica

Paolo Groppo

Octubre 2025 Número 5

Leer el artículo

Territorio, identidad y esperanza: la voz de Josué, un pescador chalaco

Josué Elias Abad y Erika Stigler

Leer el artículo

Leer el artículo

Voces del mar – Voci del mare

Una experiencia tejida en dos vías: diálogo interoceánico, caminar y navegar el territorio Colima-Puglia

Itzel Sosa y Omar Cervantes

Leer el artículo

¿Y si los pescadores del Callao vuelven a pescar?

Andrés Ugaz

Vincenzo Bruno, Cosimo De Biasi y Roberto Haudry de Soucy

Leer el artículo

Paisajes, saberes, sabores y resiliencia

Itzel Sosa-Argáez

Octubre 2025 Número 5

Leer el artículo

La búsqueda del Turismo con «T»

Flavio Italo Conozco Poma

Leer el artículo

los viajes y la conservación convergen

Richard Bazán Callupe

Leer el artículo

Niñez guía: agroturismo como

Diálogos que acercan Octubre
Número

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.