Apoccadoro Español

Page 1


Escrito por: Claudia Apostolo y Milena Boccadoro

Traducción de: Simona Signorile

Ver el vídeo

EN RED

EN RED

Ofrecer trabajo a quienes desean seguir viviendo en la montaña, en el Valle Grana, que se extiende hacia la frontera con Francia, en el suroeste del Piamonte.

Ese es el objetivo de EmotionAlp, una cooperativa de trabajo que cuenta con una decena de socios y numerosos colaboradores esẦ tacionales. Se trata de una realidad con muchas facetas: organiza excursiones de senderismo, esquí de travesía y bicicleta de monẦ taña para descubrir la naturaleza, gestiona un bistró que funciona todo el año en Pradleves y, en Caraglio, se encarga de las visitas al edificio del siglo XVII donde, hasta 1939, se producía seda.

Dentro de la cooperativa se encuentra también "Porta di Valle", un punto de información y venta de productos locales, donde Elisabetta Bottasso, recién graduada, encontró trabajo cerca de su casa: "Recordemos, por ejemplo, que en las empresas que promovemos, todos los procesos se realizan a mano, lo que ayuda a comprender la calidad y el precio." "Vivir aquí es una elección, y diversificar las actividades es la clave para poder quedarse", explica Roberto Ribero, fundador de EmotionAlp. "Si para llegar al trabajo hay que subir y bajar todos los días, el riesgo es terẦ minar trasladándose al valle definitivamente."

Como en todas las zonas alpinas, el Valle Grana ha sufrido un fuerte despoblamiento: hoy en la parte alta y media del valle viven solo 1.500 personas, mientras que 7.000 residen en Caraglio, el centro más poblado, que se asoma a la llanura.

Hasta los años 90, el turismo era un recurso importante y empleaba al menos 200 personas. Sin embargo, los hoteles llevan años cerrados y, actualmente, los empleados en el sector turístico, incluidos los socios de EmotionAlp, son aproximadamente 50.

No obstante, la principal fuente económica del Valle Grana es la agriculẦ tura ecológica de calidad: una veintena de pequeñas empresas artesaẦ nales producen frutas y hortalizas y emplean a alrededor de 400 persoẦ nas. Entre ellas, destaca Cascina Rosa, pionera de la agricultura ecológica en Italia desde los años 80, que cultiva y transforma frutas y verduras. Es una de las principales empresas que han suscrito, junto con EmotionAlp, el contrato "Grana in Rete", que permite el intercambio de bienes, mano de obra y servicios. Una gran oportunidad para las explotaciones agrícoẦ las del Valle Grana, que en su mayoría son negocios familiares, con muy pocos empleados fijos y colaboradores estacionales.

Elisabetta Bottasso / Coop. Emotion Alp
Fabio Martino /Cascina Rosa

Según el Registro Agrícola de la Región de Piamonte, entre 1992 y 2010, el número de explotaciones agrícolas en el Valle Grana y en el vecino Valle Maira cayó en un 70%.

Sin embargo, en los últimos años ha habido un lento cambio de tendencia y también ha disminuido la edad promedio de quienes trabajan en la agricultura.

Aun así, elegir cultivar la tierra en el Valle Grana sigue siendo un desafío.

"Se necesita una tenacidad fuera de lo común para lograrlo", cuenta Roberto Ribero. "Y hasta renunciar es difícil; muchos ancianos, por ejemplo, no ceden los terrenos que ya no pueden cultivar. Dos jóvenes, tras una experiencia de wooẦ fing (intercambio de hospedaje por trabajo en agricultura), decidieron abrir su propia empresa en el Valle Grana, pero tardaron cuatro años en encontrar una casa y dos parcelas de tierra."

Desde siempre, quienes viven en la montaña deben desempeñar varios oficios: "Hay que ser creativos", recuerda Roberto Ribero, "y estar en constante búsqueda de nuevas oportunidades."

Por ejemplo, combinar producción, transformación y restauración, como en Cascina Rosa, o trabajar como guía de montaña, como hace el propio Roberto, convencido de que este es el camino correcto:

"No es fácil, pero juntos podemos lograrlo. Las distancias se han acortado gracias a la red: no estamos solos, podemos intercambiar experiencias con realidades lejanas en el espacio, pero con las que compartimos problemas y objetivos."

Diseño: sebastianbarbosa.com

Fotografías de: Claudia Apostolo y Milena Boccadoro alamemoria adora

Su hermoso legado ilumina caminos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Apoccadoro Español by sebastian barbosa - Issuu