APERTURAS LA TIENDA ROSA INTEGRIDAD CORPORATIVA

APERTURAS LA TIENDA ROSA INTEGRIDAD CORPORATIVA
13
CONSEJO EDITORIAL
Ing. Santiago García García Director General
C.P. Raúl del Signo Guembe Director de Recursos Humanos
Lic. Francisco Velasco Ortega Subdirector de Desarrollo Organizacional
Lic. Florencia Recoder Déciga Gerente de Reclutamiento, Desarrollo y Comunicación
Lic. Fabiola Pérez Zamudio Coordinador de Comunicación Interna
4 Bienvenidos La Comer Morelia y Fresko San Luis Potosí
La Tienda Rosa Capacitaciónhíbrida
14
REALIZACIÓN:
4 Creativo Diseño y Comunicación Digital
Tel: (52) (55) 5913 1653
Cel: (044) 55 4824 9324
Grupo San Jorge
Tel. 5519 4549
FICHA TÉCNICA:
Revista gratuita de distribución interna para colaboradores de La Comer. Prohibida su reproducción total o parcial. Abril 2023
AGRADECIMIENTOS:
16
17
6 Salvar vidas lo llevas en la sangre Cumple un Sueño Integridad corporativa
18
10
Quinquenios
9 Si Parla Italiano Un emoji vale más que mil palabras
19 ExpertosInternacionales
Aperturas, Si Parla Italiano - Sandra Valadez, Fernanda Sabbagh Donación Sangre - La Comer Coyoacán, Alejandra Vidaña. La Tienda Rosa - Adriana Cruz. Capacitación híbrida - Norma Angélica Sánchez. Integridad Corporativa - Lourdes Mondragón, Diana González. Expertos internacionales - Abigail González Nayeli González.
La eficiencia y la productividad son dos conceptos distintos, pero al mismo tiempo complementarios y fundamentales para el éxito de una empresa. La eficiencia comprende la capacidad de lograr objetivos con la menor cantidad de recursos posibles, mientras que la productividad se enfoca a la relación entre la cantidad de productos obtenida y la mano de obra.
Con el propósito de mejorar la eficiencia y la productividad se pueden implementar una serie de acciones: motivar la proactividad, optimizar el proceso productivo, ocuparse de la calidad y satisfacción de los clientes, proporcionar información segura y disponible, así como automatizar procesos para mejorar la eficiencia en el trabajo.
La Comer se ha enfocado en apoyar el desempeño de los colaboradores y el alcance de las metas propuestas a través de la optimización de recursos y del uso de nuevas tecnologías. Asimismo, ha aumentado el nivel de productividad, potencia la interacción entre colaboradores y administra correctamente el tiempo.
Mejorar tanto la eficiencia como la productividad puede ayudar a una empresa a ser más rentable y competitiva. Al hacer las cosas bien, se logra el nivel máximo de eficiencia y productividad.
La Comer se ha enfocado en apoyar el desempeño de los colaboradores
Una empresa sustentable es aquella que busca el éxito en diversas áreas de interés, como el bienestar de los colaboradores, la calidad de sus productos o servicios y la satisfacción del mercado sin comprometer la capacidad de las generaciones. Además, se preocupa por el medio ambiente y participa en actividades amigables con él.
En La Comer hemos avanzado en el desarrollo de operaciones más sostenibles y en la implementación de energías renovables. Este es el caso de nuestras nuevas sucursales La Comer Morelia y Fresko San Luis Potosí, las cuales cuentan con tecnologías de bajo consumo de energía eléctrica como la iluminación LED, planta de tratamiento de aguas residuales y paneles solares que, aunado a la comodidad que brinda a sus clientes, es muy apreciado por los mismos.
En La Comer Morelia, además de los departamentos tradicionales, podrán disfrutar otros especializados como Xpressa Café, Gelato, así como Naturalísimo.
También cuenta con una cava con centenares de etiquetas y una sección de cervezas importadas y artesanales.
Por su parte, Fresko San Luis, además de los departamentos tradicionales, cuenta con otros especializados como Naturalísimo, con una gran variedad de productos orgánicos, sin gluten, sin azúcar y keto. Asimismo, en su departamento de Carnes se podrá adquirir cortes de calidad suprema, high choice, prime y wagyu cross.
Además, estas aperturas generaron directa e indirectamente más de 900 empleos formales. Sabemos que el empleo es un tema importante en el desarrollo económico y social de un país, contribuyen a una mayor estabilidad económica y social en los países y ayudan al crecimiento económico mundial.
Con estas nuevas dos tiendas, cuatro en 2022, La Comer cuenta con 81 unidades comerciales en el país.
La Comer cuenta con 81 unidades comerciales en el país.
La transfusión de sangre y su amplia variedad de productos sangre total, concentrados de glóbulos rojos, plaquetas o granulocitos, componentes y derivados plasmáticos ayudan a salvar millones de vidas cada año. De igual forma juegan un papel vital en la salud materno infantil, el embarazo y la respuesta ante enfermedades mortales. A vivir más tiempo con una mejor calidad de vida.
En octubre de 2022 la Cruz Roja Mexicana emprendió una ardua labor para contribuir a la cultura de Donación Altruista de Sangre. La Comer no dejó pasar la oportunidad de sumarse con entusiasmo a esta campaña, invitando a sus colaboradores a participar.
Se recibieron 97 solicitudes de colaboradores de sucursales y oficinas corporativas ubicadas en la Ciudad de México, de los cuales, a través de un filtro médico, 32 consiguieron realizar una donación exitosa y efectiva.
A quienes formaron parte de esta acción, queremos expresarles nuestro agradecimiento. Son un ejemplo para que más personas se sigan sumando a esta noble causa. La sangre es el regalo más valioso que podemos ofrecer.
En México el porcentaje de donadores altruistas es del 3% y el resto de los donadores son llamados por reposición o familiares, colocando a México en el último lugar de países donadores voluntarios en América Latina, es decir, es el país prototipo de Donación Familiar y No Altruista.
En el aprendizaje se adquieren habilidades, conductas y valores que surgen como resultado de la instrucción y la observación. Para poder aprender es necesario tener enfoque, voluntad y disciplina. Es un proceso de construcción activo, donde el protagonista eres tú mismo y el éxito depende de la decisión y la firmeza de cada persona.
Emocionalmente, aprender y estudiar de manera continua benefician notablemente la creatividad, ya que uno tiene la posibilidad de realizar nuevas y mejores asociaciones mentales. Optimiza también el proceso de resiliencia, que es la capacidad para enfrentar los obstáculos de la vida sin entrar en crisis o enfermar.
Aprender nos permite aumentar la autoestima, pues nos sentimos seguros y capaces de llevar a cabo todo tipo de tareas y de enfrentar diversas situaciones de la vida, por muy difíciles que puedan llegar a ser.
¿Habías escuchado este término? Es una tendencia laboral que facilita y favorece la empleabilidad mediante el aprendizaje continuo.
Estudiar tiene varias ventajas a nivel social. Adquirir nuevos conocimientos es una forma de rodearse de personas con intereses similares y un medio para abrirse a nuevas experiencias y nuevos grupos de personas.
La vida se trata de un aprendizaje constante. Entablar una conversación con una persona en especial en las etapas finales de la vida, es descubrir que a partir de vivencias y experiencias de años pasados se genera un aprendizaje. Mantener la curiosidad por aprender y explorar es también mantener la curiosidad por la vida.
Para países como México o Italia la gastronomía juega un papel importante. Es uno de los principales atractivos de su cultura, por la variedad de platillos y productos con reconocimiento mundial.
La Embajada de Italia en México en conjunto con Grupo La Comer presentó la promoción Si parla italiano, que ofreció a sus clientes mexicanos más de 1,800 productos provenientes del país europeo. En esta edición participaron 102 proveedores, de los cuales 94 son importadores directos y 8 llegaron por medio de distribuidores locales.
Durante más de dos meses nuestros clientes pudieron disfrutar de una variedad de productos italianos de alta calidad, alguno de ellos por única ocasión. Si parla italiano fue una oportunidad más para México e Italia.
Para Grupo La Comer traer y compartir la gastronomía de una región, es una manera de acercarnos a su cultura y sus costumbres.
Se trata de una iniciativa que busca acercar la cocina italiana a quienes viven en México.
5, 10, 15 Y HASTA 45 AÑOS.
La constancia y el empeño permanentes son algunas de las virtudes que merecen celebrarse.
Por ello queremos homenajear y reconocer la trayectoria de nuestros compañeros y compañeras que han trabajado en La Comer a lo largo de 5, 10, 15 y hasta 45 años.
Felicitamos y agradecemos a quienes bajo estas virtudes ha realizado su trabajo durante estos años de servicio. Esperamos ser capaces de retribuir su persistencia de una manera inspiradora para seguir contando con ustedes como parte de este equipo.
Según la Organización Mundial de la Salud, el cáncer de mama es el cáncer más común entre las mujeres en todo el mundo. México no es la excepción, donde la incidencia es alta, es es una de las enfermedades que más se presenta en mujeres.
La Comer en conjunto con la Fundación del Cáncer de Mama realiza estudios de mastografía de manera gratuita a mujeres mayores de 40 años, en sucursales de estados como Querétaro, Puebla, Morelos, Guanajuato, Morelos, Aguascalientes, Jalisco, Ciudad de México y Área Metropolitana.
En la edición del 2022 logramos recaudar un donativo de $2,641,944 6% mas que en el 2021, mismo que fue entregado a FUCAM, gracias a la venta de nuestras marcas exclusivas.
A través de estas acciones, Grupo La Comer continúa contribuyendo a la prevención, detección oportuna y tratamiento de una enfermedad que afecta la salud de un gran número de mujeres en México. En octubre nos convertimos en LA TIENDA ROSA.
Participaron
49 sucursales
3,080
más 20%
Se realizaron mastografías. que en el 2021.
Mantenernos en contacto real con las personas, ha sido algo que hemos aprendido a valorar, a muchos colaboradores les anima la idea de volver a las sesiones de capacitación presencial.
Cabe destacar que la capacitación en línea a través de nuestro Módulo de Capacitación a Distancia nos ha ayudado a llegar a una mayor población en el menor tiempo y costo de inversión, sin embargo, nada se compara con el contacto que existe en una capacitación presencial.
En algunas ocasiones es necesario reforzar conocimientos, habilidades específicas y cognitivas en las áreas de negocio estratégicas de forma presencial. Acciones que motivan a los colaboradores en su proceso de formación y que contribuyen a la aplicación correcta de los procesos, llevándolos a ofrecer un excelente servicio al cliente.
Este modelo de enseñanza híbrida: capacitación en línea y presencial encierra numerosos beneficios. Las más resaltantes son: Interacción cara a cara (capacitación presencial).
Fortalece los vínculos entre los miembros del equipo (capacitación presencial).
Feedback en vivo y acompañamiento (capacitación presencial).
Acceso de contenidos en cualquier momento (capacitación virtual).
Permear el conocimiento a poblaciones considerables en el menor tiempo (capacitación virtual).
Reducción de gastos de Capacitación (capacitación virtual).
En Grupo La Comer, a partir del segundo semestre del año 2022, retomamos la formación presencial obteniendo un éxito de asistencia, involucramiento y compromiso por parte de nuestros colaboradores, en temas como:
Escuelas de Perecederos para jefes en procesos administrativos y operativos.
Reforzamiento de Normas NOM 002 Y NOM 020 para jefes de Mantenimiento.
Capacitación de productos de temporalidad para textil, hogar, líneas generales, electrónica, telefonía y farmacia para jefes.
Catas de conocimiento en la variedad de gama de vinos que exhibimos en el punto de ventas para Sommeliers.
Capacitación de inventarios para las áreas de panadería.
La formación constante, aprender y reaprender conocimientos y habilidades construye equipos de trabajo innovadores.
Aprendizaje continuo, formación constante, reaprender conocimientos y habilidades que construya equipos de trabajo innovadores y altamente competitivos. Es justo en estos elementos, donde radica la importancia de la capacitación en Grupo La Comer.
¡Melchor, Gaspar y Baltazar llegaron a La Comer!
Gracias a la participación de nuestros colaboradores logramos recaudar juguetes suficientes para niños de escasos recursos o en condiciones especiales. Las fundaciones beneficiadas por la donación de juguetes fueron:
Casa Hogar Nazarenos IAP, Estado de México – La Comer Tultitlán Ejército de Salvación, Querétaro – La Comer Zaragoza Escuela Centro de Atención Múltiple No. 45, Estado de México – Fresko Vallarta Casasistencia. Un lugar donde el amor todo lo puede - La Comer Bosque Esmeralda, Estado de México Iglesia Nuestra Señora del Rosario, Ciudad de México – La Comer Tlalpan Casa Hogar Liborio Espinoza – La Comer Manzanillo
Como parte del festejo del Día de Reyes, los pequeños también comieron rosca de reyes y tuvieron una tarde de convivencia.
Agradecemos a nuestros compañeros de las sucursales participantes haber apadrinado las cartas que niños y niñas escribieron a los Reyes Magos, para hacer posible este día de regalos.
Agradecemos a nuestros compañeros de las sucursales
Como parte de los resultados de la adopción de la Cultura Ética y de Cumplimiento, es muy grato compartirte que en la evaluación 2022 “Integridad Corporativa 500” realizada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad en conjunto con Transparencia Mexicana, La Comer obtuvo un puntaje de 92.16 sobre 100 puntos.
La Comer obtuvo un puntaje de 92.16 sobre 100 puntos.
Integridad Corporativa 500 (IC500) es el primer diagnóstico y evaluación de la presencia, calidad, publicidad y transparencia con la que las 500 empresas más importantes de México dan a conocer sus políticas de integridad. IC500 califica la existencia de códigos de ética y otras manifestaciones del compromiso anticorrupción de las empresas y su puntaje está basado en la transparencia, publicidad, precisión y alcance de las mismas como parte de un compromiso en contra de la corrupción.
Gracias a tu participación al realizar tu curso de Código de Ética y a tu actuar dentro de los lineamientos que éste nos indica, la Comer puede obtener estos resultados, siendo nuestro compromiso el cumplimento normativo y la mejora continua con cada uno de nuestros grupos de interés y colaboradores.
En Grupo La Comer, capacitamos constantemente a nuestros colaboradores para sumar a su desarrollo profesional, manteniendo así los estándares de calidad que nos caracterizan como empresa y brindarles a nuestros clientes una experiencia de compra.
Por ello, nos apoyamos de los expertos Noriaki Numamoto, maestro de corte de todos los programas de cría y producción de ganado japonés – wagyu. Quien capacitó a los jefes de carnes del formato de City Market. Para los jefes fue enriquecedor recibir toda una clase muestra sobre cómo realizar cortes adecuados de la carne Kobe. Esto les permitirá potencializar las exhibiciones de este producto en sus sucursales y ofrecerlo adecuadamente a los clientes.
Y el barista Luigi Lupini quién es distinguido con el título de Mejor Formador Embajador del Mundo por SCA y al que se le debe la técnica de Arte Latte. Tanto jefes y
subjefes del formato City Market, tuvieron la oportunidad de platicar con él sobre el perfeccionamiento de extracción de Café Carraro, y abordaron temas como: el espresso perfecto, los diferentes tuestes, práctica de arte late, así como recomendaciones a cada uno de nuestros colaboradores para el mejor uso de los utensilios para el arte late.
En La Comer seguiremos creando espacios de aprendizaje que brinden a todos los colaboradores las herramientas necesarias para especializarse en las actividades que desempeñan.
El origen de los emoji — del japonés e, ‘imagen’, y moji, ‘letra’— se remonta a mediados de los años 90, cuando Shigetaka Kurita, se dio cuenta de lo difícil que era expresar el japonés de manera escrita, lo que resultó en mensajes de texto demasiado largo o incluso pesado y no se puede transmitir. Fue así que diseñó 100 ilustraciones diminutas que condensaban conceptos y usos constantes de su lengua.
Los emojis no son la primera forma de pictogramas en los mensajes de texto. Su antecesor inmediato fue el emoji — el emoticón o emoticón — inventado en 1982 luego de que una broma sobre una fuga de mercurio escrita en un foro virtual de la Universidad Carnegie Mellon en Estados Unidos causara pánico en la comunidad. A partir de ahí, el Dr. Scott E. Fahlman sugirió usar un símbolo que representara una “cara sonriente” :) para identificar las bromas en los foros.
En 2017, investigadores de las universidades de Michigan y Pekín analizaron más de 427 millones de mensajes de WhatsApp y SMS, descubriendo que los emoji más populares en más de 200 países son:
Cara con lágrimas de alegría
También encontraron que en México, y en gran parte de Latinoamérica, los emojis predominantes son los de tristeza, indignación o enojo, mientras que en países como Australia y República Checa se usan más las expresiones felices.
A día de hoy existen 3.633 emojis y cada vez son más.