1 minute read

QUE MIL PALABRAS

El origen de los emoji — del japonés e, ‘imagen’, y moji, ‘letra’— se remonta a mediados de los años 90, cuando Shigetaka Kurita, se dio cuenta de lo difícil que era expresar el japonés de manera escrita, lo que resultó en mensajes de texto demasiado largo o incluso pesado y no se puede transmitir. Fue así que diseñó 100 ilustraciones diminutas que condensaban conceptos y usos constantes de su lengua.

Los emojis no son la primera forma de pictogramas en los mensajes de texto. Su antecesor inmediato fue el emoji — el emoticón o emoticón — inventado en 1982 luego de que una broma sobre una fuga de mercurio escrita en un foro virtual de la Universidad Carnegie Mellon en Estados Unidos causara pánico en la comunidad. A partir de ahí, el Dr. Scott E. Fahlman sugirió usar un símbolo que representara una “cara sonriente” :) para identificar las bromas en los foros.

Advertisement

En 2017, investigadores de las universidades de Michigan y Pekín analizaron más de 427 millones de mensajes de WhatsApp y SMS, descubriendo que los emoji más populares en más de 200 países son:

Cara con lágrimas de alegría

También encontraron que en México, y en gran parte de Latinoamérica, los emojis predominantes son los de tristeza, indignación o enojo, mientras que en países como Australia y República Checa se usan más las expresiones felices.

A día de hoy existen 3.633 emojis y cada vez son más.

This article is from: