INDUSTRIA AUXILIAR Informe
Medios de pago en el transporte
DIVERSIFICACIÓN CON SEGURIDAD Y CRECIMIENTO DEL DÉBITO Durante el año 2021, conviviendo con los problemas financieros producidos por la pandemia, los medios de pago en el transporte han seguido proliferando, ofreciendo cada día un mayor abanico de productos cada vez más seguros para facilitarle su labor a los transportistas en su día a día en la carretera, así como un mayor control y eficiencia en la gestión y control de los gastos de las flotas.
L
a pandemia está dejando huella en el mercado de medios de pago para el transporte, que ha asistido a una transformación de los hábitos de conducto de consumidores y transportistas, acelerando el proceso de digitalización al que estamos asistiendo desde hace unos años, reduciendo la brecha digital que nos separaba de otros países. Las dificultades de contagio del Coronavirus que conllevan los medios de pago físico durante la pandemia han dinamizado el mercado de medios de pago, aunque también las dificultades que han ocasionado a diversos sectores de la eco-
78
nomía poniendo en peligro la viabilidad de algunas empresas han multiplicado los riesgos de las fórmulas de crédito entre los transportistas. Durante estos casi dos años de pandemia, los medios de pago en el transporte como tal como tal sí que han evolucionado, prescindiendo en buena parte del efectivo, para pasar al pago virtual mediante tarjetas, teléfonos, bizum, etc., acelerando la pandemia el cambio de tendencia hacia la digitalización. En cuanta a la morosidad, casi todos los actores que concurren en este mercado, a escasos días de terminar el año 2021, coinciden
en afirmar que los pronósticos no se han cumplido, ya que se avecinaba un 2021 como un año difícil y de grandes impagos, sin embargo, finalmente no se puede afirmar que no se hayan producido impagos, pero el impacto ha sido contenido, gracias probablemente a las moratorias y las carencias tanto a nivel de préstamos como de concursos que se han producido. “Al principio de la pandemia las concesiones de créditos se vieron muy perjudicadas y se redujeron mucho más de lo que estábamos acostumbrados, pero ahora el sector ya va tomando ritmo y eso también influye”. Lo que se ha aumentado ha sido los plazos de pago, alcanzando los 87 días de media, por 84 durante el año 2020. En