Proyectos Químicos - nº 1262-1263

Page 87

ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS QUÍMICOS

Nueva versión de la guía de aplicación RAPQ El pasado mes de diciembre entro en vigor en la página web del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo la tercera versión de la Guía de aplicación del Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos (APQ) y sus Instrucciones Técnicas Complementarias (ITC). ¿En qué afecta a nuestras barreras de contención la nueva versión de la guía? En el apartado RAQ-10-22 (v1) / ITC MIE APQ-10 Artículo 10, se ha incluido una mención expresa a la utilización de barreras de contención. En dicho artículo se expone los requisitos que deben cumplirse para la utilización de las barreras de contención y cita textualmente: • No dependen de la actuación humana para cumplir con su funcionalidad. • Son estancos al líquido. • Permiten ser diseñados para la capacidad requerida. • Conlleven seguridad de manera permanente, por ejemplo, en el caso de las barreras, que permanezcan siempre cerradas ante la ausencia de suministro

eléctrico o en caso de activarse el sistema de detección y alarma de incendios. Aplicando dicho criterio, se podrían emplear preferentemente barreras de contención automáticas y en caso de no ser posible, barreras de contención manuales que necesitan la intervención humana para su apertura y cierre, siempre y cuando dispongan de un sistema de alarma (visual y acústica) que permanezca conectada en todo momento, y emita una señal acústica y luminosa siempre que la barrera se encuentre levantada y durante todo el tiempo que ésta se encuentre levantada. Por otro lado, también en el apartado RAQ-R-31 en lo relativo a la generación de aguas contaminadas en la extinción de un incendio, se deben retener según indica el propio reglamento APQ y pueden utilizarse diversos sistemas para evitar su salida al sistema de saneamiento público y se cita textualmente: • Pueden ser sistemas de obturación en tubería, barreras de contención, redes de drenaje, balsas de retención o cualquier sistema que pueda contener dichas aguas de gran volumen.

¿POR QUÉ ELEGIRI LCF TECHNOLOGIES?I

LCF Technologies es fabricante, suministrador e instalador de barreras de contención ofreciendo múltiples soluciones de estanqueidad a empresas del sector industrial. Sus barreras de contención cumplen con los más altos estándares de seguridad y estanqueidad, siendo el modelo más solicitado las barreras de contención automáticas. Estas barreras están certificadas según la normativa VDS y diseñadas para su total funcionamiento, independiente o no de la presencia de operarios para su manipulación. Se trata de barreras de contención versátiles y disponibles en distintas longitudes, alturas y con distintas activaciones ya sean por central de alarmas, sensores de líquidos o sensores de final de carrera. Por tanto, cumplen con los requisitos recogidos en la nueva versión de la Guía. En definitiva, LCF Technologies es un partner de confianza para cumplir con la normativa vigente en cuanto a sistemas de contención de líquidos en el reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos. Es socio de Bequinor y participa activamente en la Comisión Técnica de Almacenamiento de Productos Químicos para el desarrollo y clarificación de conceptos recogidos en el RAPQ.

LCF TECHNOLOGIES cfontanet@lcftech.es www.lcftech.es | www.revistapq.com | 83


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Costes del gas. ¿Qué hacer frente a los actuales precios del gas?

11min
pages 97-101

Sistemas de seguridad. Protección frente al riesgo de incendios y explosiones

1min
pages 95-96

HVAC. Ventiladores para atmósferas explosivas

2min
pages 93-94

de la guía de aplicación RAPQ

2min
pages 87-88

Transportadores y elevadores verticales. Manipulación de big-bags

1min
pages 89-90

Almacenamiento criogénico. Válvulas pilotadas de alivio de baja presión

1min
pages 91-92

Automatización. Bombas dosificadoras con funciones avanzadas

1min
pages 85-86

Dosificación. Dosificador modular

1min
pages 83-84

de campo tres en uno

2min
pages 81-82

de estado en la era digital • Instrumentación. Ventajas de un transmisor de seguridad

3min
pages 79-80

Autoconsumo, aliado estratégico y sostenible para la industria química

2min
pages 26-27

Sistemas IT. Vigilancia del aislamiento segura

2min
pages 77-78

Recomendaciones para un almacenamiento y transporte seguros

5min
pages 66-69

Monitorización del nivel en condiciones adversas en una mina de diamantes

4min
pages 70-71

Cómo afecta la Directiva ATEX al sector HVAC/R?

8min
pages 72-76

Celebración de San Alberto Magno

3min
pages 62-65

Granulometría: conceptos básicos sobre distribución de tamaños de partícula

6min
pages 50-53

Mercancías peligrosas: clasificación, tipos y clases

11min
pages 54-58

La UE prohíbe el dióxido de titanio (E171) como aditivo alimentario

2min
page 61

Fuerte crecimiento pese a la bajada de los márgenes

5min
pages 48-49

La importancia de la ciberseguridad en la industria

8min
pages 34-37

Seis años de ODS: balance, perspectivas y dosis de optimismo

16min
pages 20-25

Otro paso clave para la transición energética

5min
pages 38-43

Reciclaje químico, hacia el ciclo de recuperación infinito

6min
pages 44-47

Cumplimiento de la legislación sobre productos químicos

17min
pages 12-19

La CE aprueba el proyecto de fotoelectrocatálisis de Repsol y Enagás

5min
pages 32-33

Proyectos de alto valor añadido

6min
pages 28-31
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.