
11 minute read
Costes del gas. ¿Qué hacer frente a los actuales precios del gas?

¿Qué hacer frente a los actuales precios del gas? Reducir el consumo de vapor, por ejemplo
GRÁFICO 1
En la mayoría de las empresas, para fabricar productos se usa vapor. Para obtener ese vapor necesitamos agua, aditivos y otros, pero sobre todo un 93% de gas (gráfico 1). En el último año, la curva de aumento del precio del gas ha subido de forma exponencial (gráfico 2), por lo que los actuales precios del gas (gráfico 3) repercuten negativamente en la cuenta de resultados, pues el coste de producir vapor se está llegando a multiplicar por 4 (gráfico 4). Y parece que la tendencia no va a cambiar. Pero podemos reducir en mucho el consumo de vapor.
TECNIQ®, como ingeniería de vapor, ofrece a las distintas industrias varias propuestas para reducir ese consumo de vapor, reduciendo además el impacto medioambiental que se genera con su producción.
PRIMER PASO: AUDITORÍA DE LA REDI DE VAPOR Y CONDENSADOSI
Para poder desarrollar una propuesta a medida necesitamos conocer tanto el diseño como el estado de la red de vapor y condensados y de sus consumidores. De esta forma, se podrá hacer un balance real de consumo y recuperación de la energía.
SEGUNDO PASO: ANÁLISIS Y PROYECTOI
Análisis en profundidad de los datos obtenidos con el objetivo de buscar los mejores caminos para conseguir esa reducción de consumo propuesta. Desarrollo de un proyecto a medida para cada situación.
1/2/22 12:31
Energy Natural Gas Dutch TTF Gas Futures | ICE
ICE ENDEX
Dutch TTF Gas Futures
CONTRACT
MAR22
APR22
MAY22
Q2 22
GRÁFICO 3
LAST
75.605
73.135
72.515
72.405
TIME(GMT) % CHANGEVOLUME
2/1/2022 11:17 AM -10.708 23015
2/1/2022 11:14 AM -10.225 13240
2/1/2022 11:10 AM
2/1/2022 11:16 AM -9.981 4600
0.000 1250
IÚLTIMO PASO: DEFINITIVOI
Se pone en marcha el proyecto desarrollado a medida de cada empresa, con las actuales y novedosas tecnologías GEM y FLU-ACE. Con GEM se puede reducir hasta un 30% el consumo de vapor de la planta y aumentar la eficiencia de los equipos consumidores, incrementando el rendimiento en producción. Con FLU-ACE se recupera más del 95% de la energía de los humos que en estos momentos se están ‘tirando’ a la atmósfera, reduciendo su temperatura.
Siguiendo estos sencillos pasos, reduciremos el total de la energía consumida, gastaremos menos dinero en gas y, además, ayudaremos a reducir el calentamiento global de nuestro planeta.
TAULA VAPOR SATURAT
GRÁFICO 4
Pressió Manomètrica barG Tempera tura ºC Calor Total kcal/kg Preu mín. del vapor €/tm Preu máx. del vapor €/tm Preu mitjá del vapor €/tm
% condens at
Preu mitjà condensat €/tm
9,0 180,0 663,4 76,1 € 114,6 € 95,4 € 27% 26,2 € 10,0 184,1 664,3 76,2 € 114,8 € 95,5 € 28% 26,8 € 11,0 188,0 665,0 76,3 € 114,9 € 95,6 € 29% 27,4 € 12,0 191,7 665,7 76,4 € 115,0 € 95,7 € 29% 28,0 € 13,0 195,1 666,3 76,4 € 115,1 € 95,8 € 30% 28,5 € 14,0 198,4 666,8 76,5 € 115,2 € 95,9 € 30% 29,0 € 15,0 201,5 667,2 76,6 € 115,3 € 95,9 € 31% 29,5 €
https://www.theice.com/products/27996665/Dutch-TTF-Gas-Futures/data?marketld=528051&marketId=5325990&span=2
TECNIQ® 2013, S.L. C/ Ferran Casablancas, 67 • 08201 Sabadell • Barcelona T. 636 954 527 • info@tecniq.cat www.tecniq.cat

ROSETTA TECHNOLOGY Transmisores de presión
Rosetta Technology presenta los nuevos transmisores de presión APC/ APR-2000ALW. Estos nuevos equipos son capaces de afrontar con todas las garantías cualquier requerimiento de medida de presión en la industria, ofreciendo además la mejor relación calidad/precio. Entre sus características, destacan las siguientes: • Precisión, incluyendo los efectos combinados de linealidad, histéresis y repetibilidad, de hasta el +/-0.025% del rango calibrado. • Medida de presión relativa, absoluta o diferencial. • Materiales en contacto con proceso: acero inoxidable 316L o Hastelloy C 276. • Salida 4-20 mA, 0-20 mA o 0-5 mA + protocolo HART 5/ HART 7. • Disponible con diafragma recubierto en oro para aplicaciones de la industria del hidrógeno. • Rangeabilidad hasta 100:1. • Certificación ATEX, IECEx y FM. • Certificaciones DNV y BV para aplicaciones marinas. • Versiones con seguridad SIL2/SIL3. • Completa gama de roscas de conexión a proceso, incluyendo BSP, NPT y métricas. • Dos años de garantía, extensibles hasta cinco.
www.rosetta-technology.com
TRAFIC Cubetos flexibles para la seguridad industrial
Los cubetos flexibles de Trafic son un producto de seguridad industrial que ayudan a controlar los derrames y las fugas peligrosas evitando así accidentes y multas. Se trata de soluciones fabricadas en PVC, facilitando un compacto almacenamiento, portabilidad y uso en emergencia. Recogen desde pequeñas fugas o goteos de vertido hasta gran grandes cantidades alcanzando un contenido máximo de 22.187 litros. Además, permiten la entrada y salida del vehículo, así como una rápida instalación. Entre otras de sus características, destacan las siguientes: • Proteger el personal y el medio ambiente. • Cumplir las leyes y las regulaciones en materia de seguridad industrial. • Ahorrar ya que permite recuperar los líquidos vertidos. • Mejorar el compromiso con los empleados y el medio ambiente.

WIKA Módulo de sensor para optimización de la energía
En el mundo actual, la energía juega un papel cada vez más importante. Por eso, hoy en día el desarrollo de instrumentos que permitan ahorrar energía son aportaciones muy prometedoras tanto para la industria como para el medio ambiente. Es el caso del nuevo módulo de sensor
MTF-1 de WIKA, un producto desarrollado especialmente para el ahorro de energía. Gracias al bajo consumo de energía básica y a los rápidos tiempos de conexión, la señal digital I2C transmite los datos de forma extremadamente eficiente. Está equipado con una función de reposo que reduce el consumo de energía. Esto hace que el módulo sea especialmente adecuado para las soluciones que funcionan con baterías, garantiza largos ciclos entre cambios de batería y, por tanto, reduce los costes de mantenimiento. Además, puede integrarse fácilmente en una gran variedad de aplicaciones. Es flexible y puede adaptarse fácilmente gracias a la configuración individual de la conexión de proceso y la conexión eléctrica.
El MTF-1 proporciona datos precisos y fiables para aplicaciones con presiones de hasta 1.000 bar. El valor de la presión se procesa digitalmente en el módulo y se emite como señal digital o analógica normalizada. Para evaluar el estado del sensor, en muchas aplicaciones es útil una indicación de temperatura. Gracias al protocolo digital I²C, paralelo a la señal de presión, el modelo
MTF-1 proporciona un valor orientativo de la temperatura en el módulo del sensor, que puede utilizarse para la supervisión del estado del instrumento. Por su mantenimiento preventivo y basado en el estado, la vida útil puede prolongarse considerablemente y las reparaciones pueden planificarse con antelación.
SODECA PF/ATEX, ventiladores centrífugos de alta eficiencia
Los ventiladores centrífugos PF y PF/ATEX están pensados para aplicaciones de media y alta presión: sistemas de ventilación y aire acondicionado, unidades de tratamiento de aire (UTA), equipos de refrigeración, todo tipo de maquinaria y las salas blancas. Cuentan con un diseño compacto y adaptable a diferentes aplicaciones. Destacan por su fácil instalación y mantenimiento. Están construidos con chapa de acero galvanizado y se instalan turbinas de álabes a reacción. Disponen de toma de presión permitiendo un control automático de caudal.

Ventilador: • Estructura en chapa de acero galvanizado. • Turbina a reacción en chapa de acero. • Aro de aspiración antichispas en cobre. • Preparado con toma de presión para el control automático de caudal. • Pie soporte antivibración incluido.

Motor: • Motores clase F con rodamientos a bolas con certificación ATEX, seguridad aumentada antiexplosión Ex eb, antideflagrantes Ex db o protección por envolvente Ex tb o Ex tc. • Motores con PTC incorporada. • Trifásicos 230/400 V 50 Hz (hasta 4 kW) y 400/690 V 50 Hz (potencias superiores a 4 kW). • Temperatura máxima del aire a transportar: -25 ºC +60 ºC.
www.sodeca.es
DRÄGER Detector de gases
Algunas de las funcionalidades que ofrecen los detectores de gases son una mayor capacidad de reacción o la posibilidad de monitorización a distancia. Sin duda, mejoras harán de la fábrica un entorno más seguro. Los gases continúan siendo una amenaza para cualquier industria que los genere como resultado de su actividad. En estos ambientes, la tecnología cumple un papel esencial, ayudando a prevenir con antelación incidentes durante la actividad. En ese sentido, Dräger nos recuerda los beneficios de contar con sistemas de detección tanto fijos por cable o inalámbricos como portátiles en una fábrica o centro industrial que tenga riesgo de sufrir este tipo de incidentes: • Mayor capacidad de reacción: estos equipos aumentan el tiempo disponible para evaluar la situación y llamar a las unidades de respuesta contra emergencias ante cualquier incidente. El suministro rápido y eficaz de datos y equipos garantiza la seguridad de los trabajadores que realizan tareas específicas. • Conexión red y conectividad fiable: pueden conectarse a internet para obtener lecturas de datos, lo que permite a los gerentes de seguridad monitorear los niveles de gas en todos los puntos del proyecto en tiempo real. A su vez, favorece la detección y análisis de posibles accidentes o fugas. • Gestionar las órdenes de medición a través de un smarthphone: la conectividad mejorada a través de la nube permite una transferencia de datos más rápida, flexibilidad y transparencia a través de una app. • Capaces de soportar temperaturas extremas: están preparados para resistir frente a una amplia gama de temperaturas, llegando a soportar temperaturas de hasta -40º. • Monitoreo a distancia: con los sistemas inalámbricos se pueden supervisar unidades comerciales o industriales de forma remota. Las alarmas controlan sus estructuras sin la necesidad de presencia física, lo que proporciona una respuesta inmediata y segura a posibles fugas de gas. • Facilidad de uso e implementación: especialmente en el caso de los detectores inalámbricos, que pueden estar configurados y disponibles para su uso en tan sólo unos días.


WATTS Dispositivos anticontaminación para red de agua potable
Watts ofrece una gama completa de dispositivos anticontaminación y de seguridad, de prevención de reflujo, válvulas anticontaminación y de retención para garantizar la protección contra el reflujo de agua y de las redes de agua potable. Los desconectadores hidráulicos de presión reducida controlable tipo BA (clasificación según UNI EN 1717) están diseñados para proteger la red de agua potable del riesgo de reflujo de fluidos de categoría 4, evitando el retorno de agua contaminada mediante interrupción del suministro de agua y el drenaje a la red de alcantarillado. Por su parte, los desconectadores hidráulicos de presión reducida no controlable de tipo CAa y CAb (clasificación según UNI EN 1717) se utilizan para proteger sistemas que estén en contacto con fluidos de categoría 3. Consisten en dos válvulas de retención divididas por una cámara de descarga intermedia, que permite la separación de los circuitos de aguas arriba y aguas abajo en caso de reflujo, para proteger la red de agua potable. En cuanto a los dispositivos anti-sifón de tipo HA (clasificación según UNI EN 1717), están diseñados para ser montados en todos los grifos con conexión de tubería, entre la tubería y la boca del grifo, para proteger contra el reflujo de fluidos de categoría 2/3. Las válvulas anticontaminación controlables tipo EA (clasificación según UNI EN 1717) protegen las redes de agua potable del reflujo de fluidos que no implican riesgos microbiológicos o tóxicos para la salud humana (categoría 1 y / o 2). Finalmente, las válvulas con dispositivo de retención incorporado tipo EB (clasificación según UNI EN 1717) están diseñadas para integrarse en un producto terminado que requiera protección tipo EA de los riesgos de contaminación del agua potable o en contadores de agua equipados con sistema anti-reflujo.
www.wattswater.es
PHOENIX CONTACT Componentes Caparoc con marca de certificación UL
Caparoc es el nuevo sistema modular personalizado para la protección contra sobrecorriente de Phoenix Contact. Para el uso internacional, todos los componentes comercializables de la familia de productos disponen de las marcas de certificación UL Listed, UL Recognized y cUL Listed. Esto también permite un uso sin problemas de los productos en América del Norte. Gracias a la amplia selección de módulos individuales, las múltiples posibilidades de combinación y las futuras actualizaciones, el sistema siempre está actualizado y puede ampliarse durante el funcionamiento. El fácil manejo y el montaje sin herramientas del sistema hacen que se trate de uno de los sistemas de interruptores para protección de equipos más avanzado. Gracias al configurador se puede crear una solución personalizada que puede volver a pedirse siempre que se desee.
www.phoenixcontact.es

STÜBBE Bomba centrífuga horizontal SHB
Gracias a las posibilidades de combinaciones y materiales de fabricación que presenta, la bomba centrífuga en diseño horizontal
SHB de Stübbe ofrece un amplio campo de aplicación. Está realizada en piezas de plástico macizo y con protección anticorrosiva por pintura protectora 2-K, proporcionando alta seguridad de operación incluso en condiciones de uso extremas. Esta bomba es idónea para su uso en la industria química, en el tratamiento de aguas, en galvanotecnia, en industria de placas de circuitos impresos... Es perfecta para transportar ácidos, lejías o mezclas de soluciones neutras, agresivas, peligrosas para las aguas subterráneas y tóxicas. Los componentes de la bomba que contactan con los medios son resistentes a la temperatura de servicio según la lista de resistencia de la compañía (www.stuebbe.com/pdf_resistance/300053.pdf).
