WELCOME TO 2030
Reciclaje químico, hacia el ciclo de recuperación infinito El interesante trabajo desarrollado por Feique y Smart Chemistry Smart Future ‘Welcome to 2030, tecnologías químicas para un futuro sostenible’ habla sobre la transformación de la economía hacia un nuevo modelo circular y descarbonizado, un desafío que la industria química asume como propio. En dicha evolución, el reciclaje químico jugará un papel esencial, tal y como recogen las siguientes líneas del informe que resumen este concepto.
E
n un escenario de economía circular y descarbonización, la industria química está desarrollando tecnologías capaces de convertir residuos en sustancias de alto valor añadido. Es el caso del de las tecnologías del reciclaje químico de los residuos plásticos, que permite evitar que una gran parte de los mismos terminen incinerados o en el vertedero.
INCONTABLES BENEFICIOS
Los plásticos nos aportan múltiples beneficios en el día a día, ayudándonos también a ser más sostenibles. Gracias a ellos, se pueden fabricar vehículos ligeros que consumen menos, aislar mejor los edificios, almacenar y transportar todo tipo de productos con un menor impacto ambiental, reducir el desperdicio de alimentos, innovar con dispositivos tecnológicos y muchas otras aplicaciones. Su poco peso y durabilidad ayuda a reducir la huella de carbono a lo largo de complejas cadenas de valor lo que potencia la economía circular y la optimización de los recursos. En dicho marco, la UE se ha fijado la ambiciosa meta de que en 2025 los productos plásticos que circulen en la UE incorporen 10 millones de toneladas de plástico reciclado. El objetivo es poder avanzar hacia su plena circularidad reciclándolos al final de su vida útil.
El reciclaje químico resulta un aliado crucial del reciclaje mecánico para alcanzar en 2025 los objetivos de reciclaje de plásticos fijados por la UE 40 | www.revistapq.com |
Para ello, en necesario incrementar el reciclado con todas las tecnologías disponibles, incluido el reciclaje químico, y mejorar la calidad del reciclado para que se pueda incorporar cada vez a un mayor número de productos. Estas soluciones contribuirán a cumplir los ambiciosos objetivos del Green Deal y los ODS de la ONU. A pesar de sus múltiples ventajas, el impacto ambiental de los residuos plásticos es también una realidad. Los comportamientos incívicos, junto a la carencia de sistemas adecuados de gestión, clasificación y recuperación de residuos en algunos países, tiene como consecuencia que