Oleo semanal - Nº2989

Page 1

BOLETÍN SEMANAL DEL PRECIO DE LOS ACEITES

Opinión

Polémica con el proyecto

Paisajes del Olivar en Jaén

EMUCHAS VECES SE CORRE MÁS PARÁNDOSE A ANALIZAR EL CAMINO. DE HECHO, INVITAMOS A QUE VENGA A NUESTRA PROVINCIA Y NOTE LA SENSIBILIDAD DE LOS AGRICULTORES Y AYUNTAMIENTOS QUE HAN MOSTRADO SU DISCONFORMIDAD

l pasado 29 de abril, la comisión institucional de la candidatura del Paisaje del Olivar a Patrimonio Mundial de la Unesco decidió, por unanimidad, la retirada del expediente ante las dudas y la oposición de unos 8.500 agricultores, reflejadas también en las actas de las cooperativas de la zona, y de los Ayuntamientos que los representan. Desde ASAJAJaén, COAG-Jaén y Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén hemos recordado en diferentes ocasiones que desde el principio se pusieron como líneas rojas el respeto al derecho a la propiedad y de decisión de los agricultores en todo lo referente a sus explotaciones agrarias, y así se ha defendido en todas las reuniones mantenidas, incluida esa última. Ante las voces que están pidiendo que se retome, se ha puesto la “pelota en el tejado” de la Diputación y la Junta de Andalucía. Desde la Diputación Provincial ya han dejado claro que no se hará si no son esos mismos agricultores de la denominada zona 14 (Porcuna, Arjona y Lopera) los que lo pidan. Es por ello que desde ASAJA-Jaén, COAG-Jaén y Cooperativas Agroalimentarias de Jaén instamos al presidente de la Junta de Andalucía a que haga lo propio y se busque otra salida para poder tomar otras opciones. Contando esta vez con los propietarios que sí estén de acuerdo. Y mostrando desde el principio la transparencia, concreción y comunicación necesaria con los propietarios afectados. Muchas veces se corre más parándose a analizar el camino. De hecho, le invitamos a que venga a nuestra provincia y note la sensibilidad de los agricultores y ayuntamientos que han mostrado su disconformidad, para que conozca de primera mano sus dudas e inquietudes al respecto de esta candidatura, al tiempo que le haremos llegar tanto las firmas recogidas en este tiempo como el acta en la que por unanimidad de todos los asistentes se acordó la retirada del expediente. Desde el principio hemos considerado que los agricultores son los que tienen la última palabra, y así se ha apoyado.

ACEITES DE OLIVA

Precios - 16 de mayo de 2024

Nuevas

subidas

Seguimos con un mercado bastante bloqueado donde se puede observar las dos visiones que operan semanalmente. Por un lado el productor que ha dejado de preocuparse por la cosecha futura, y se detiene más en conocer las ventas mensuales para recuperar precios, y por otro, el envasador que mira al campo para saber qué situación os espera para la próxima campaña. Lo cierto es que una vez conocidos los datos de abril se ha producido unos incrementos de entre 20 y 35 cts en todas las calidades que no se entiende cuando ya de por sí, los precios tienen unos niveles bastante altos. El trabajo de búsqueda de buenos extras sigue, cotizando actualmente algunos entre los 8,30/8,50 euros/tn. La demanda es de completar pero continua aunque se ha resentido con está última subida. Las previsiones para las salidas de los próximos meses apuntan a ser similares a las del mes de abril con cierta ralentización en los meses de verano provocando una importante reducción para el enlace con la siguiente campaña.

COTIZACIONES EN JAÉN

1 /Del 8 al 15 de mayo de 2024
Tipo de aceite Precios €/Ton Tendencia Refinable 1º 7150/7200  Oliva
para
7300 
 Mercados del aceite oleorevista.com @oleorevista
virgen
envasar
Orujo crudo 2900
Girasol crudo 970
Del 8 al 15 de mayo de 2024 Año 2024• N.º 2989 /oleorevista Oleo Revista INFORMANDO AL SECTOR añ s 63

www.oleorevista.com

@OleoRevista oleo-revista.com

Directora Editorial

Myriam Martínez San Emeterio myriam.martinez@oleorevista.com

Redacción redaccion_oleo@oleorevista.com

Directora del Área de Distribución

Mercedes Álvarez mercedes.alvarez@oleorevista.com

Tef. 677 505 818

Imprime: Gama Color Depósito legal: M. 4971 – 1961

ISSN: 0472-8807 ISSN (internet): 1989-0311 89-0311

Versys Ediciones Técnicas S.L. Invierno 17 28850 Torrejón de Ardoz 912 972 000 administracion@versysediciones.com

CEO

José Manuel Marcos Franco de Sarabia

Directora Operaciones

Esther Crespo

Director de Expansión y Desarrollo José Manuel Marcos de Juanes

Copyrigth Versys Ediciones Técnicas S.L. La suscripción a esta publicación autoriza el uso exclusivo y personal de la misma por parte del suscriptor. Cualquier otra reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta publicación sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares. En particular, la Editorial, a los efectos previstos en el art. 32.1 párrafo 2 del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquier fragmento de esta obra sea utilizado para la realización de resúmenes de prensa, salvo que cuente con la autorización específica. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar, escanear, distribuir o poner a disposición de otros usuarios algún fragmento de esta obra, o si quiere utilizarla para elaborar resúmenes de prensa (www. conlicencia.com; 917021970/932720447)

Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente.

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Toronto Canadá, un mercado de oportunidades y desafíos para la aceituna de mesa

SA PESAR DE LA PRIMERA

POSICIÓN EN EL MERCADO CANADIENSE DE LAS ACEITUNAS DE MESA ESPAÑOLA, NO SIMPRE SON PERCIBIDAS COMO DE ALTA CALIDAD POR LOS CONSUMIDORES CANADIENSES, QUIENES PREFIEREN LAS VARIEDADES GRIEGAS O ITALIANAS

egún datos de la Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa (ASEMESA), el olivar mundial abarca aproximadamente 850 millones de árboles distribuidos en más de 10 millones de hectáreas. De este vasto territorio, más de un millón de hectáreas están destinadas a la producción de aceitunas de mesa. De acuerdo con el Consejo Oleícola Internacional (COI), España lidera la producción mundial de aceitunas de mesa, seguida por Egipto y Turquía. El mercado canadiense, por su parte, se abastece principalmente a través de importaciones, siendo las aceitunas españolas las más demandadas con una cuota de mercado del 43,79%, seguidas por Grecia e Italia con el 32,14% y el 10,46% respectivamente, según el informe elaborado por la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Toronto sobre el mercado de la aceituna de mesa en Canadá. A pesar de su posición como principal proveedor, las aceitunas de origen español no siempre son percibidas como de alta calidad por los consumidores canadienses, quienes prefieren las variedades griegas o italianas. Sin embargo, el aumento del interés por opciones de snacks saludables está impulsando el consumo de aceitunas en Canadá, junto con una demanda creciente de sabores y rellenos innovadores. En cuanto a la distribución, las cadenas de supermercados y grandes superficies son los principales canales de venta de aceitunas en Canadá, aunque también existen tiendas especializadas que suelen ofrecer productos de origen italiano o griego. La reciente aprobación del Acuerdo Comercial entre Canadá y la Unión Europea (CETA) ha eliminado los aranceles para productos agroalimentarios, lo que representa una oportunidad para las empresas españolas. Además, el acuerdo garantiza la protección de las Indicaciones Geográficas (IG) de la UE, lo que podría abrir la puerta a nuevas oportunidades para las aceitunas de origen español en el mercado canadiense. Por tanto, el mercado de las aceitunas en Canadá ofrece oportunidades para las empresas españolas, aunque también presenta desafíos, como la percepción de calidad por parte del consumidor y la competencia con otras variedades. Sin embargo, el acuerdo comercial recientemente ratificado ofrece un marco propicio para la expansión de las exportaciones españolas de aceitunas en este territorio.

ESTÁ PASANDO

Comportamiento de búsqueda y sondeo del huésped por Philaenus spumarius en variedades de olivo con diferente grado de la Xf

21/05/24

Seminario cuyo objetivo es la actualización de conociientos vinculados al estudio de la bacteria Xylella fastidiosa en territorio europeo. Se encuentra organizado conjuntamente por el proyecto BeXyl financiado por la UE, EFSA. Más info: pti-solxyl.csic.es/ciclo-seminarios-2024/

2 /Del 8 al 15 de mayo de 2024 TEMA DE LA SEMANA SUMARIO Agenda ........................................................ 2 Tema de la semana 2 Nacional 3 Internacional ............................................. 6 POOLred 7

PRECIOS DEL ACEITE DE OLIVA

Precios ahora también en su WHATSAPP Contacte 661 588 800

ACEITE DE OLIVA COMUNIDADES AUTONOMAS 09-05-2024 PRECIOS €/T 16-05-2024 PRECIOS €/T

ANDALUCÍA

JAÉN

Virgen Extra 7400/7500 7600/7700

Virgen para envasar (-1º) 7200 7300

Refinable, base 1º 7000 7150/7200

Refinado 7100 7150/7200

CÓRDOBA

Virgen Extra 7500/8000 7700/8100

Virgen para envasar (-1º) 7100/7300 7200/7500

Refinable, base 1º 7000 700/7400

Refinado 6800/6900 7150/7200

SEVILLA

Vírgen Extra 7800/8000 7900/8100

Virgen para envasar (-1º) 7500 7500

Refinable, base 1º 7100 7200

Refinado 7100 7250

Virgen Arbequino 7800/8000 7900/8100

Virgen Ecológico 8500/8700 8500/8700

GRANADA

Virgen Extra 7500/9000 7800/9000

Virgen para envasar (-1º) 7250 7300

Refinable, base 1º 6900 7000

Refinado 6900 7000

MÁLAGA

Virgen Extra 7500/8000 7700/8100

Virgen para envasar (-1º) 7100/7300 7200/7500

Refinable, base 1º 7000 7000/7400

Refinado 6800/6900 7150/7200

7150/7200

Tramo de cotización del refinable y refinado en la provincia de Jaén. 8000 El extra valenciano incrementa nuevamente esta semana su precio en las tres provincias.

ACEITE DE OLIVA COMUNIDADES AUTONOMAS

ARAGÓN

€/T

€/T

Virgen Extra Empeltre 8350 8300

Refinable 5500 5600

CÁCERES / BADAJOZ

Virgen Extra 7400/7500 7600/7700

Virgen para envasar (-1º) 7200 7300

Refinable, base 1º 7000 7150/7200

CATALUÑA

LLEIDA

Virgen E. Arbequina 8350 8300

Refinable 5500 5600

TARRAGONA

Virgen Arbequino 8350 8300

Virgen para envasar (-1º) 7800 7600

Refinable (+1º) alta acidez 5500 5600

Refinado 6950 6950

CASTILLA-LA MANCHA

CIUDAD REAL

Virgen Extra s/c 7800/8200

Virgen para envasar (-1º) s/c 7500

Refinable, base 1° s/c 7200

TOLEDO

Virgen Extra 7800/8000 7900/8100

COMUNIDAD VALENCIANA

ALICANTE

Virgen Extra 7600/7800 8000

Virgen para envasar (-1º) 7200 7500

CASTELLÓN

Virgen Extra 7600/7800

Virgen para envasar (-1º) 7200

VALENCIA

Virgen Extra 7600/7800

Virgen para envasar (-1º)

LA RIOJA

Virgen Extra 7800/8000

MADRID

Virgen

3 /Del 8 al 15 de mayo de 2024 NACIONAL
PRECIOS
PRECIOS
TENDENCIA SEMANAL MENSUAL ANUAL
09-05-2024
16-05-2024
  
  
  
  
  
  
 
  
  
 
  
  
  
  
  
  
   Refinable 7000 7300    Refinado
s/c s/c  
s/c
8000   
  
7000
   Refinado s/c s/c s/c  
7500
Refinable
7300
8000   
7500   
7200
  
8100/8200
7800 7800/8000   
Extra
SEMANAL MENSUAL ANUAL
TENDENCIA
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  

Datos de AICA

Las existencias se sitúan en 576.888 toneladas en este mes de mayo

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha publicado los datos correspondientes al mercado del aceite de oliva del pasado mes de abril, donde las salidas se situaron en 84.144 toneladas, a las que hay que sumar 20.000 toneladas en importaciones. Las salidas acumuladas durante la campaña ascienden a 667.100 toneladas. En abril, la producción ha sido de 3.048 toneladas, que dan una producción acumulada de 850.156 toneladas, de las que 576.614 son de Andalucía. En el caso

PRECIOS

ACEITES DE ORUJO

ACEITE DE ORUJO

Refinable, con reversión del 2% para la base de 10

Refinado, winterizado, a granel

PRECIOS

SOJAS Y OTROS

Girasol y soja

Sin tendencia clara en el mercado de las oleaginosas. Girasol, soja, colza y maíz marcan la tendencia alcista en el mercado europeo de las oleaginosas. El resto tienden a ser más comedidos en sus precios, ajustando entre 15 y 20 euros/tn. El balance productivo en girasol parece que se quedará corto a finales de año pudiendo generar una prima sobre el precio de la palma. En España su producción está siendo bastante buena. La colza, la relación producción/ demanda es bastante frágil con ajustes en la primera debido a las condiciones climatológicas que pueden provocar una incremento de las importaciones. Mejora la posición de la palma y se espera una recuperación de la demanda.

09-05-2024

de la provincia de Jaén, se cifra en 205.571 toneladas. En cuanto a las existencias se sitúan en 576.888 toneladas, que supone 82.400 menos que en el mes de marzo. Distribuidas en 176.935 en envasadoras, lo que supone 7.934 menos que el mes anterior, y en el Patrimonio Comunal Olivarero se sitúan en las 2.231, lo que supone 1.270 menos que en el mes de marzo. Como explica el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero, el ritmo se está adecuando al mercado, y el enlace para la estará entre las 170.000 y las 200.000 toneladas.

1589

El aceite de palmiste ajsuta su precio y pierde 20 euros/tn a lo largo de la semana.

Se mantiene el precio del refinado de orujo. Estabilidad de mercado.

ACEITES DE SEMILLAS OLEAGINOSAS 09-05-2024

ACEITE DE GIRASOL

€/t

Crudo, Zona Sur 950 970 

Refinado, Zona Sur 1054 1070 

Refinado, Zona Cataluña 1075 1095 

Alto oleico crudo (Zona Sur) 1043 1055 

Alto oleico refinado (Zona Sur) 1143 1155

ACEITE DE SOJA

Crudo Zona Cataluña 913 931 

Refinado Zona Cataluña 973 991 

Refinado IP (Semillas no OMG) Zona Cataluña 1023 1041

Refinado (Zona Sur) 1060 1059

Refinado IP (Semillas NO OMG) (Zona Sur) 1145 1145 

ACEITE DE COCO

Refinado – alimentario (Zona Cataluña) 1764 1728

Hidrogenado alimentario (Zona Cataluña) 1921 1884

OTROS ACEITES

Aceite de Maíz refinado 1304 1319

Aceite de Palma refinado 1441 1423 

Aceite de Palmiste refinado 1609 1589 

Aceite de Colza refinado 1240 1255 

Oleína refinada de Palma 56 1528 1509 

Oleína refinada de Palma 64 1749 1731 

Estearina Refinada de Palma 1411 1407 

4 /Del 8 al 15 de mayo de 2024
PRECIOS
PRECIOS
TENDENCIA
€/t 16-05-2024
PRECIOS
PRECIOS €/t TENDENCIA
€/t 16-05-2024
2900 2900 
4150 
4150
4150

MATERIAS

Harina de soja nacional (sobre Tarragona)

Harina de soja de importación 46,5%

Harina de girasol decorticada (zona norte)

Harina de girasol decorticada (zona sur)

Harina de girasol integral (zona norte)

Harina de girasol integral (zona sur) 220

Harina de pescado de Perú (FOB), 63/65% de proteínas 1560

Harina de pescado de Chile 68 % de proteínas (sobre Tarragona) 1965

Harina de pescado, 60% de proteínas (nacional) 1560

Colza de importación 34/36%

Trigo Forrajero 72 PE

Maíz de importación (origen comunitario)

Cebada 64 PE

*Estos precios se entienden para mercancia a granel, pagos al contado, aunque se pueden concertar aplazados, sobre fábrica extractora, sin IVA (14-05-2024)

Precios al alza

Mercado al alza. Recuperación en el mercado de las materias primas con nuevas subidas en casi todos los productos. La presión de los mercados internacionales sigue latente, con mucha incidencia cada vez que se produce cualquier mensaje de mercados predominantes como el americano. La tensión en el transporte por la incidencia en el canal de Suez sigue presionando los precios en Europa. Escasa operatividad a nivel nacional que se ha confirmado con las últimas subidas. Nos encontramos con escasa disponibilidad de maíz, cebadas y trigos que tienden a incrementar precio por la falta de oferta.

La colza nacional vuelve a recuperar precio a lo largo de esta segunda semana de mayo.

OLEÍNAS Y ÁCIDOS GRASOS

Oleínas de Aceite de Girasol-soja 850 850 

Oleínas de Aceite de Oliva-Orujo 830 830 

Ácidos grasos de oliva (refinación física) s/c s/c s/c

Ácidos grasos de oliva (destilados) s/c s/c s/c

Ácidos grasos de orujo oliva (destilados) s/c s/c s/c

Las oleínas de girasol-soja mantienen su cotización en un mercado de estabilización de los precios, si acaso con ligeras correcciones al alza. Se observa estabilidad en el mercado.

GRASAS ANIMALES Y ACEITES DE PESCADO

USO ALIMENTARIO E INDUSTRIAL

Sebo Fundido 4º de acidez origen europeo 850

Sebo Fundido 4º de acidez origen nacional 850

Grasa de 10º/12º 810/815

Grasa de 3º/5º (para piensos) (destino) 925

Manteca de 0,5º (blanca nieve para uso alimentario) (origen) 1060

Manteca de 1º/2º de acidez (destino) 1020

Aceite de pescado refinado 6360

Aceite de pescado refinado WINTERIZADO 7140

Cotización del aceite de pescado refinado a partir de los datos de nueva campaña en Perú. Datos positivos, tanto en capturas como en rendimientos de aceite, con previsión de que la producción se destine en su totalidad a consumo humano por falta de stock.

5 /Del 8 al 15 de mayo de 2024
€/T
PRIMAS PARA PIENSOS €/T
456
467
292
292
220
365
s/c
Centeno
248
220
235
6360
365
850
09-05-2024 Precios €/t 16-05-2024 Precios €/t TENDENCIA

PRECIOS DEL ACEITE DE OLIVA VEGETALES Y OTROS

MERCADO MEDITERRÁNEO

GRECIA

09/05/24 16/05/24

Virgen Extra 8000/8320 7970 

Refinable, base 1º 5900 5550 

Refinado s/c s/c s/c

ITALIA 07/04/2024 14/05/24

Virgen Extra 9200/9450 9250/9500  Refinado 7150/7200 7300/7350 

TÚNEZ 09/05/24 16/05/24

Virgen Extra 7800 7630 

Refinable, base 2º 6950 6380 

Refinado s/c s/c s/c

TURQUÍA

09/05/24 16/05/24

Refinado s/c s/c s/c

PORTUGAL

09/05/24 16/05/24

Virgen Extra 9500 9500 

Virgen 9000 9000 

Refinable, base 1º s/c s/c s/c

MARRUECOS 09/05/24 09/05/24

Virgen Extra 7500/8000 7500/8000 

Virgen s/c s/c s/c

Refinado s/c s/c s/c

COTIZACIONES EN EL EXTERIOR DE LOS PRINCIPALES ACEITES VEGETALES Y OTROS

Aceite de pescado islandés CIF, Rotterdam (Mayo) 5000

Aceite de pescado danés CIF Rotterdam (Mayo) 5000

Aceite de pescado Perú (FOB) Puerto peruano (Mayo) 7650

Aceite de Ricino, procedente de la India sobre Rotterdam (Mayo) 1390

Aceite de Coco de Filipinas, CIF Rotterdam (Mayo) 1421

Aceite de Palmiste, CIF Rotterdam (Mayo) 1216

Aceite de Palma crudo de Sumatra, CIF Rotterdam (Mayo) 1030

Aceite de Colza crudo, sobre Alemania FOB (Mayo) 1005 (en euros)

Aceite de Soja crudo, FOB Rotterdam (Mayo) 868 (en euros)

Aceite de Girasol crudo, puerto europeo, 6 puertos FOB (Mayo) 1005

Habas de soja, sobre Golfo /EE.UU. (FOB) (Mayo) 467,19

Habas de soja, Brasil FOB (Mayo) 453,22

43,45

El aceite de soja americano ajusta su precio levemente en las compras para julio en la Bolsa de Chicago.

Precios ahora también en su WHATSAPP

Contacte 661 588 800

7300/7350

El refinado italiano vuelve a las subidas incrementando 150 euros/tn.

Aceite de orujo refinado

Semana de incrementos en los aceites de vegetales en la Borsa Milanesa donde se destaca el incremento. del orujo refinado de 50 euros/tn, así como de la soja.

ITALIA PRECIOS DE ACEITES VEGETALES Y GRASAS ANIMALES €/t

Aceite de orujo refinado 4400/4450

Aceite de girasol crudo 880/890

Aceite de girasol refinado 1050/1060

Aceite de soja refinado 1040/1050

Aceite de cacahuete refinado 2230/2250

Sebo Zootécnico 925/935

Grasa Acidez 4º 890/900

Grasa máx acidez 7 FFA 810/820

Harina de Pescado Chile 1800/1810

Harina de Pescado Perú 1800/1810

Harina de Pescado Danesa 2390/2415 Fuente: Borsa Granaria de Milano (14 de amyo de 2024 ) LA SOJA EN LA BOLSA DE CHICAGO (16 DE MAYO DE 2024)

1005

El aceite de colza crudo sobre Alemania incrementa ligeramente sus precios a lo largo de esta semana en otterdam.

6 /Del 8 al 15 de mayo de 2024 INTERNACIONAL
HABAS DE SOJA.- (Julio) cts./Bushel 1212,6 HARINA DE SOJA.- (Julio) $/t corta 371,4 ACEITE DE SOJA.-
cts./Libra 43,45 Fuente: CME Group.
(Julio)
$/t
PRECIOS €/t PRECIOS €/t TENDENCIA

MERCADO DEL ACEITE DE OLIVA Y ACEITUNAS DE MESA

EN

LOS PRINCIPALES DATOS DE PRODUCCIÓN NACIONAL

Situación del mercado del aceite de oliva

En esta tabla se muestra la evolución de la producción, salidas y existencias después de la actualización de los datos del mes de abril correspondientes a la campaña actual 2023/2024. Datos: 13 de mayo de 2024. Fuente: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación./Secretaria General de Agricultura y Alimentación.

Situación

del mercado del aceite de orujo de oliva

Evolución de las existencias en envasadoras, operadores y refinerías de aceite de orujo de oliva, según los últimos datos del mes de abril. Consulta de datos: 13 de mayo 2024. Fuente: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Situación del mercado de las aceitunas de mesa

Mercados vinculados al sector oleícola nacional

Situación actual de las entamadoras como de las envasadoras de aceituna de mesa correspondiente a abril de 2024. Consulta de datos: 13 de mayo de 2024. Fuente: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación./Secretaria General de Agricultura y Alimentación.

7 /Del 8 al 15 de mayo de 2024 COMERCIALIZACIÓN DEL ACEITE DE OLIVA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.