Oleo semanal - Nº2987-2988

Page 1

BOLETÍN SEMANAL DEL PRECIO DE LOS ACEITES

Opinión

Agricultura: desafíos y propuestas para el

futuro

LACEITES DE OLIVA

Precios - 9 de mayo de 2024

OTRO DE LOS PUNTOS

TRATADOS HACE REFERENCIA AL MEDIO AMBIENTE DONDE LA AGRICULTURA Y LA GANADERIA SOSTENIBLE SON FUNDAMENTALES PARA SU CONSERVACIÓN, DIÁLOGO Y PROMOVER POLÍTICAS AGRÍCOLAS RESPETUOSAS Y VIABLES

as organizaciones agrarias ASAJA, COAG y Cooperativas Agroalimentarias en un contexto de transformación y desafíos, el sector agrícola y ganadero se enfrenta a una serie de retos que demandan soluciones concretas y coordinadas. Las organizaciones agrarias, presentan en este documento un planteamiento desde la complejidad regulatoria hasta la competitividad en el mercado internacional, pasando por la gestión del agua y la protección del medio ambiente, diversos aspectos requieren atención y acción urgente. Entre los puntos que solicitan reclaman una simplificación de la PAC, debio a que la nueva Política Agraria Común (PAC) plantea desafíos significativos para agricultores y ganaderos, quienes demandan una reducción de la burocracia y una mayor flexibilidad en su aplicación. En relación al comercio internacional, la competencia desleal generada por importaciones que no cumplen con las normativas europeas afecta la competitividad del sector. Es necesario establecer reglas equitativas en el comercio internacional y garantizar un control efectivo de las importaciones. Con respecto a la cadena alimentaria, se resalta el papel de la la Ley de la Cadena Alimentaria que debe asegurar la rentabilidad de las explotaciones agrarias y promover la transparencia en el mercado. Se propone un enfoque que respete el modelo cooperativo agroalimentario y garantice la equidad entre los diferentes actores del sector. Otro punto destacado del documento hace referencia a la gestión del agua.La falta de inversión en infraestructuras hídricas y la mala gestión de los recursos impiden una adecuada planificación y utilización del agua en el campo. Es necesario un compromiso político para garantizar el acceso al agua y su uso sostenible en la agricultura. Este documento finaliza con la necesidad de establecer un relevo generacional con medidas que faciliten su acceso, y la adaptación de la Reforma Laboral a las necesidades del campo.

Extra y lampante

Mayo marca el inicio de una nueva etapa de subidas en el mercado del aceite de oliva. La oferta nacional sigue contenida, incrementando entre 5 y 10 céntimos cada dos días. Seguimos sin tener muy claro cuáles son las causas que motivan estos incrementos. Lo cierto es que la operatividad parece algo más fluida pero fundamentalmente es de pequeñas cantidades, un picoteo para completar necesidad. En general, los extras y el lampante son las dos calidades más demandadas, siendo la primera la que centra ya las operaciones a futuro portuguesas con precios de compras para noviembre en torno a los 6,10 euros/tn. En cuanto a los envasadores, se encuentran bastante cubiertos y sólo operan según necesidad. En el exterior, Italia está muy interesada en nuestra oferta pero sin cerrar completamente las operaciones. En Túnez, la operatividad es bastante fluida y la situación del olivar muy buena. La próximidad de apertura del mercado turco es cada vez más factible.

COTIZACIONES EN JAÉN

1 /Del 24 de abril al 8 de mayo de 2024
Tipo de aceite Precios €/Ton Tendencia Refinable 1º 7000 
Oliva virgen para envasar 7200
Mercados del aceite oleorevista.com @oleorevista
Orujo crudo 2900  Girasol crudo 955 
Del 24 de abril al 8 de mayo de 2024 Año 2024• N.º 2987-2988 /oleorevista Oleo Revista INFORMANDO AL SECTOR añ s 63

www.oleorevista.com

@OleoRevista oleo-revista.com

Directora Editorial Myriam Martínez San Emeterio myriam.martinez@oleorevista.com

Redacción redaccion_oleo@oleorevista.com

Directora del Área de Distribución Mercedes Álvarez mercedes.alvarez@oleorevista.com

Tef. 677 505 818

Imprime: Gama Color

Depósito legal: M. 4971 – 1961

ISSN: 0472-8807 ISSN (internet): 1989-0311 89-0311

Versys Ediciones Técnicas S.L. Invierno 17 28850 Torrejón de Ardoz 912 972 000 administracion@versysediciones.com

CEO

José Manuel Marcos Franco de Sarabia

Directora Operaciones Esther Crespo

Director de Expansión y Desarrollo José Manuel Marcos de Juanes

Copyrigth Versys Ediciones Técnicas S.L. La suscripción a esta publicación autoriza el uso exclusivo y personal de la misma por parte del suscriptor. Cualquier otra reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta publicación sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares. En particular, la Editorial, a los efectos previstos en el art. 32.1 párrafo 2 del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquier fragmento de esta obra sea utilizado para la realización de resúmenes de prensa, salvo que cuente con la autorización específica. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar, escanear, distribuir o poner a disposición de otros usuarios algún fragmento de esta obra, o si quiere utilizarla para elaborar resúmenes de prensa (www. conlicencia.com; 917021970/932720447)

Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente.

Perspectivas a corto plazo de los mercados agrícolas

Optimismo en los mercados europeos del aceite de oliva

SESTA RECUPERACIÓN

SE ATRIBUYE

PRINCIPALMENTE A UN INCREMENTO DEL 37% EN ITALIA, QUE

SE ENCUENTRA EN UN CICLO FRUCTÍFERO

PRODUCTIVO, ASÍ COMO LA RECUPERACIÓN DEL 27% DE ESPAÑA Y UN CRECIMIENTO DEL 19% EN PORTUGAL

egún el informe de Perspectivas a corto plazo de los mercados agrícolas correspondientes a la Primavera 2024 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea, se espera una recuperación leve pero significativa en la producción de aceite de oliva en la Unión Europea durante la campaña 2023/2024. Se proyecta un aumento del 7% respecto al año anterior, alcanzando un nivel mínimo histórico de hasta 1,5 millones de toneladas. Sin embargo, esta cifra sigue siendo un 28% inferior a la media quinquenal. Esta recuperación se atribuye principalmente a un incremento del 37% en Italia, que se encuentra en un ciclo fructífero productivo, así como a una recuperación del 27% en España y un crecimiento del 19% en Portugal, siendo este último el segundo más alto de la historia. Por el contrario, Grecia experimentó una evolución negativa del -55% debido a la climatología adversa y la aparición de plagas, al igual que otros países productores afectados por plagas y enfermedades fúngicas. A pesar de esta leve recuperación, las existencias iniciales por debajo de la media (406.000 toneladas) resultan en la disponibilidad de aceite de oliva más baja durante el periodo cubierto por las perspectivas a corto plazo, con 1,9 millones de toneladas, un 28% por debajo de la media quinquenal. El informe también señala una reducción en la demanda tanto a nivel interno como mundial, debido a los elevados precios de producción y consumo que incentivan el cambio a aceites comestibles más económicos. Se proyecta una caída adicional del consumo interno en la UE de alrededor del 3%, alcanzando un mínimo histórico por debajo de 1,2 millones de toneladas. Asimismo, las exportaciones de la UE han disminuido en mercados asiáticos como China y Japón, mientras que se mantuvieron estables pero bajas en EE.UU. Se espera por tanto que las exportaciones de la UE disminuyan nuevamente en torno al 10% en 2023/2024, lo que posiciona a la UE como un mercado atractivo para las importaciones debido a la menor cantidad disponible y los precios más altos. Como resultado, se estima que las existencias finales podrían alcanzar unas 365 000 toneladas en 2023/2024.

ESTÁ PASANDO

Curso de Mantenimiento de Almazaras

27-29/05-11-13/06/24

Formación donde se profundizará en el mantenimiento de almazaras, trabajo imprescindible en fábrica, desde su planificación hasta la buena ejecución de la que depende una campaña oleícola, para evitar averías y que pueda obligar a parar la planta y la producción, con las consiguientes pérdidas económicas. Más info: www.centrodeolivaryaceite.com

2 /Del 24 de abril al 8 de mayo de 2024 TEMA DE LA SEMANA SUMARIO Agenda ........................................................ 2 Tema de la semana 2 Nacional 3 Internacional ............................................. 6 POOLred 7

PRECIOS DEL ACEITE DE OLIVA

Precios ahora también en su WHATSAPP Contacte 661 588 800

ACEITE DE OLIVA COMUNIDADES AUTONOMAS 25-04-2024

ANDALUCÍA JAÉN

Virgen Extra 7300/7400 7400/7500

Virgen para envasar (-1º) 7000 7200

Refinable, base 1º 6600/6700 7000

Refinado 6800/6900 7100

CÓRDOBA

Virgen Extra 7400/7500 7500/8000

Virgen para envasar (-1º) 7000/7200 7100/7300

Refinable, base 1º 6900 7000

Refinado 6800/6900 6800/6900

SEVILLA

Vírgen Extra 7500/7700 7800/8000

Virgen para envasar (-1º) 7300 7500

Refinable, base 1º 6700 7100

Refinado 6800 7100

Virgen Arbequino 7500/7700 7800/8000

Virgen Ecológico 8300/8500 8500/8700

GRANADA

Virgen Extra 7500/9000 7500/9000

Virgen para envasar (-1º) 7000/7500 7250

Refinable, base 1º 6750 6900

Refinado 6750 6900

MÁLAGA

Virgen Extra 7400/7500 7500/8000

Virgen para envasar (-1º) 7000/7200 7100/7300

Refinable, base 1º 6900 7000

Refinado 6800/6900 6800/6900

7000/7100

Tramo de cotización del refinable durante la semana en las zonas productoras andaluzas.

S/N

El extra de Ciudad Real no cotiza esta semana debido a la falta de operaciones en su mercado.

ACEITE DE OLIVA COMUNIDADES AUTONOMAS

ARAGÓN

Virgen Extra Empeltre 8000 8350

Refinable 5300 5500

CÁCERES / BADAJOZ

Virgen Extra 7300/7400 7400/7400

Virgen para envasar (-1º) 7000 7200

Refinable, base 1º 6600/6700 7000

CATALUÑA LLEIDA

Virgen E. Arbequina 8000 8350

Refinable 5300 5500

TARRAGONA

Virgen Arbequino 8000 8350

Virgen para envasar (-1º) 7500 7800

Refinable (+1º) alta acidez 5300 5500

Refinado 6900 6950

CASTILLA-LA MANCHA

CIUDAD REAL

Virgen Extra 8200/8500 s/c s/c

Virgen para envasar (-1º) 7800/8000 s/c s/c

Refinable, base 1° 7500/7800 s/c s/c

TOLEDO

Virgen Extra 7500/7700 7800/8000

COMUNIDAD VALENCIANA ALICANTE

Virgen Extra 7500/7700 7600/7800

Virgen para envasar (-1º) s/c 7200

Refinable 6900/7000

Refinado s/c s/c

CASTELLÓN

Virgen Extra 7500/7700 7600/7800

Virgen para envasar (-1º) s/c 7200

Refinable 6900/7000 7000

Refinado s/c s/c

VALENCIA

Virgen Extra 7500/7700 7600/7800

Virgen para envasar (-1º) s/c 7200

LA RIOJA

Virgen Extra

Virgen Extra

3 /Del 24 de abril al 8 de mayo de 2024 NACIONAL
25-04-2024 PRECIOS
PRECIOS
TENDENCIA SEMANAL MENSUAL ANUAL
€/T 09-05-2024
€/T
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
 
  
  
  
7000   
s/c  
  
  
  
s/c  
  
  
7700 7800/8000   
MADRID
7800   
PRECIOS
09-05-2024 PRECIOS
TENDENCIA SEMANAL MENSUAL ANUAL
7200/7400
€/T
€/T
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  

Datos de Agricultura de las Juntas de Comunidades de Castilla-La Mancha

Castilla-La Mancha aumenta la producción de aceite de

oliva

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado cierre definitivo de la campaña de aceite con una producción total de 108.600 toneladas, lo que representa un aumento del 62% con respecto al año anterior. Esto ela cifra supone el 12,8% del total nacional y destaca como una señal positiva para el sector agrícola regional. El olivar se ha consolidado como el principal cultivo de la región, con una extensión de aproximadamente 450.000 hectáreas, equiparable a la superficie dedicada al viñedo. Además, cuenta con una

PRECIOS

ACEITES DE ORUJO

ACEITE DE ORUJO

Refinable, con reversión del 2% para la base de 10

Refinado, winterizado, a granel

PRECIOS

SOJAS Y OTROS

Caída de los precios

La primera semana de mayo marca una reducción en los precios de las semillas de oleaginosas en el mercado europeo. El girasol alto oléico en ambas calidades y el aceite de colza, son los puntos diferenciadores en este mercado. En el último caso, debido a la situación más ajustada en Europa de producción, y la dificultad para recuperar los márgenes de molturación. La palma ha sufrido importantes descensos motivados por los buenos datos de recuperación de la producción a nivel estacional, y en su papel de referencia de precios a la hora de cotizar con respecto a otros aceites. En cuanto al girasol, ha sufrido menor ajuste que la soja o la palma fundamentados en una disponibilidad de producto triturado de manera progresiva.

1240

El aceite de colza refinado recupera 20 euros/tn esta primera semana de mayo.

destacada participación de 83.000 olivicultores, respaldados por 262 almazaras y 253 envasadoras. Esta abundante presencia refleja la importancia socioeconómica del sector en Castilla-La Mancha. El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha subrayado que esta exitosa campaña se debe en gran medida a la recuperación del olivar después de desafíos climáticos, como las heladas causadas por el fenómeno Filomena.

24-04-2024 PRECIOS €/t 09-05-2024

ACEITES DE SEMILLAS OLEAGINOSAS

ACEITE DE GIRASOL

Se mantiene el precio del crudo de orujo. Demanda tranquila.

25-04-2024 PRECIOS €/t 09-05-2024 PRECIOS €/t TENDENCIA

Crudo, Zona Sur 958 955 

Refinado, Zona Sur 1055 1054 

Refinado, Zona Cataluña 1100 1075 

Alto oleico crudo (Zona Sur) 1041 1043 

Alto oleico refinado (Zona Sur) 1141 1143 

ACEITE DE SOJA

Crudo Zona Cataluña 929 913 

Refinado Zona Cataluña 989 973 

Refinado IP (Semillas no OMG) Zona Cataluña 1039 1023 

Refinado (Zona Sur) 1093 1060 

Refinado IP (Semillas NO OMG) (Zona Sur) 1184 1145 

ACEITE DE COCO

Refinado – alimentario (Zona Cataluña) 1767 1764 

Hidrogenado alimentario (Zona Cataluña) 1923 1921 

OTROS ACEITES

Aceite de Maíz refinado 1310 1304

Aceite de Palma refinado 1502 1441

Aceite de Palmiste refinado 1655 1609

Aceite de Colza refinado 1220 1240 

Oleína refinada de Palma 56 1589 1528 

Oleína refinada de Palma 64 1809 1749 

Estearina Refinada de Palma 1446 1411 

4 /Del 24 de abril al 8 de mayo de 2024
PRECIOS €/t TENDENCIA
2900 2900 
4150 4150 
2900

MATERIAS PRIMAS

Harina de soja nacional (sobre Tarragona) 471

Harina de soja de importación 46,5%

Harina de girasol decorticada (zona norte)

Harina de girasol decorticada (zona sur) 294

Harina de girasol integral (zona norte)

Harina de girasol integral (zona sur) 220

Harina de pescado de Perú (FOB), 63/65% de proteínas 1560

Harina de pescado de Chile 68 % de proteínas (sobre Tarragona) 1965

Harina de pescado, 60% de proteínas (nacional) 1560

Colza de importación 34/36%

Trigo Forrajero 72 PE

Maíz de importación (origen comunitario)

Cebada 64 PE

*Estos precios se entienden para mercancia a granel, pagos al contado, aunque se pueden concertar aplazados, sobre fábrica extractora, sin IVA (07-05-2024)

Presión exterior en los precios

La primavera trae al mercado de las materias primas subidas en casi todos sus productos, sólo se alejan de esta tendencia las harinas integrales y decorticadas de girasol, así como los aceites de pescado. El resto recuperan precio en un mercado poco interesado en vender y donde la tendencia positiva exterior favorece estas mejoras en las cotizaciones. Seguimos con una fuerte competencia en los depósitos de los puertos, que está vez no mejora las cotizaciones sino que las encarecen. La operativa francesa ha cambiado a cumplir con los contratos firmados, y entregar lo antes posible. El maíz sigue con poca oferta nacional, y la cebada sigue siendo muy demandada pero se está esperando la nueva cosecha que tiene una buena perspectiva a nivel de producción.

830

Las oleínas de oliva-orujo incrementa su cotización en un mercado de estabilización de los precios, si acaso con ligeras correcciones al alza. Se observa estabilidad en el mercado.

GRASAS ANIMALES Y ACEITES DE PESCADO

USO ALIMENTARIO E INDUSTRIAL

OLEÍNAS Y ÁCIDOS GRASOS

471

La harina de sona nacional incrementa 37 euros/tn en una semana de subidas en tods las materias primas.

Oleínas de Aceite de Girasol-soja 850 850 

Oleínas de Aceite de Oliva-Orujo 815 830 

Ácidos grasos de oliva (refinación física) s/c s/c s/c

Ácidos grasos de oliva (destilados) s/c s/c s/c

Ácidos grasos de orujo oliva (destilados) s/c s/c s/c

Sebo Fundido 4º de acidez origen europeo 850

Sebo Fundido 4º de acidez origen nacional 850

Grasa de 10º/12º 820

Grasa de 3º/5º (para piensos) (destino) 920/925

Manteca de 0,5º (blanca nieve para uso alimentario) (origen) 1070

Manteca de 1º/2º de acidez (destino) 1030

Aceite de pescado refinado 6390

Aceite de pescado refinado WINTERIZADO 7160

1070

La manteca de 0,5º blanca nieve incrementa su precio en una semana donde la operatividad se centra en compras al día.

5 /Del 24 de abril al 8 de mayo de 2024
€/T
PARA PIENSOS €/T
458
294
220
352
Centeno s/c
237
220
220
25-04-2024 Precios €/t 09-05-2024 Precios €/t TENDENCIA

PRECIOS DEL ACEITE DE OLIVA VEGETALES Y OTROS

MERCADO MEDITERRÁNEO

GRECIA

25/04/24 09/05/24

Virgen Extra 8000 8000/8320 

Refinable, base 1º 6550 5900  Refinado s/c s/c s/c

ITALIA 23/04/24 07/05/24

Virgen Extra 9200/9450 9200/9450  Refinado 7100/7150 7150/7200 

TÚNEZ 25/04/24 08/05/24

Virgen Extra 7300/7500 7800 

Refinable, base 2º 7050 6950  Refinado s/c s/c s/c

TURQUÍA

25/04/24 09/05/24

Refinado s/c s/c s/c

PORTUGAL

25/04/24 09/05/24

Virgen Extra 9500 9500 

Virgen 9000 9000 

Refinable, base 1º s/c s/c s/c

MARRUECOS 25/04/24 09/05/24

Virgen Extra 8000/8500 7500/8000 

Virgen s/c s/c s/c

Refinado s/c s/c s/c

COTIZACIONES EN EL EXTERIOR DE LOS PRINCIPALES ACEITES VEGETALES Y OTROS

Aceite de pescado islandés CIF, Rotterdam (Mayo) 5100

Aceite de pescado danés CIF Rotterdam (Mayo) 5100

Aceite de pescado Perú (FOB) Puerto peruano (Mayo) 7800

Aceite de Ricino, procedente de la India sobre Rotterdam (Mayo) 1395

Aceite de Coco de Filipinas, CIF Rotterdam (Mayo) 1403

Aceite de Palmiste, CIF Rotterdam (Mayo) 1229

Aceite de Palma crudo de Sumatra, CIF Rotterdam (Mayo) 1005

Aceite de Colza crudo, sobre Alemania FOB (Mayo) 995 (en euros)

Aceite de Soja crudo, FOB Rotterdam (Mayo) 843 (en euros)

Aceite de Girasol crudo, puerto europeo, 6 puertos FOB (Mayo) 1000

Habas de soja, sobre Golfo /EE.UU. (FOB) (Mayo) 475,83

Habas de soja, Brasil FOB (Mayo) 458,36

380,2

La harina de soja sube su precio en la Bolsa de Chicago en compras para julio.

Precios ahora también en su WHATSAPP

Contacte 661 588 800

7800

El extra tunecino incrementa su precio a lo largo de esta primera semana de mayo.

Harinas de Pescado

La Borsa de Milán refleja un descenso en los precios de las harinas de pescado chilena, peruana y danesa de 30 euros/tn. Ajuste en un mercado con poca disponibilidad.

ITALIA PRECIOS DE ACEITES VEGETALES Y GRASAS ANIMALES

Aceite de orujo refinado 4350/4400

Aceite de girasol crudo 875/885

Aceite de girasol refinado 1045/1055

Aceite de soja refinado 1010/1020

Aceite de cacahuete refinado 2250/2270

Sebo Zootécnico 925/935

Grasa Acidez 4º 890/900

Grasa máx acidez 7 FFA 810/820

Harina de Pescado Chile 1800/1810

Harina de Pescado Perú 1800/1810

(7 de amyo de 2024 )

Harina de Pescado Danesa 2390/2415 Fuente: Borsa Granaria de

1000

El aceite de girasol 6 puertos europeo sube después de semanas de ajustar sus cotizaciones..

LA SOJA EN LA BOLSA DE CHICAGO (9 DE MAYO DE 2024) HABAS DE SOJA.- (Mayo) cts./Bushel 1216,4 HARINA DE SOJA.- (Julio) $/t corta

(Julio)

6 /Del 24 de abril al 8 de mayo de 2024 INTERNACIONAL
€/t
Milano
380,2 ACEITE DE SOJA.-
cts./Libra 43,72 Fuente: CME Group.
$/t
PRECIOS €/t PRECIOS €/t TENDENCIA

MERCADO DEL ACEITE DE OLIVA Y ACEITUNAS DE MESA

EN LOS PRINCIPALES DATOS DE PRODUCCIÓN NACIONAL

Stock de aceite de oliva en la zona europea

En esta tabla se muestra la evolución del stock de producción en el continente europeo de aceite de oliva, tanto en los principales países productores como los de menor producción desde la campaña 2012/2013 hata la actual campaña 2023/2024. Datos a 7 de mayo de 2024. Fuente: European Commission/Directorate-General for Agriculture and Rural Development/Agridata.

Reparto stock de aceite de oliva en la zona europea

España cuenta con una cuota de mercado del 73,1% frente al 19,1% de Italia . Datos entre 2099-2023. Consulta de datos: 7 de mayo 2024. Fuente: European Commission/Directorate-General for Agriculture and Rural Development/Agridata. Comparativa precios aceite de oliva entre España e Italia

Cambios en la tendencia evolutiva de los precios de aceite de oliva

Gráfica de evolución de los precios de todas las calidades del aceite de oliva en dos pañises productores: España e Italia. Desde la pasada campaña se oberva como, a pesar del incremento de los precios en España, las subidas en Italia siguen marcando récord a nivel europeo. Consulta de datos: 9 de mayo de 2024. Fuente: European Commission/Directorate-General for Agriculture and Rural Development.

7 /Del 24 de abril al 8 de mayo de 2024 COMERCIALIZACIÓN DEL ACEITE DE OLIVA
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.