63 añ s INFORMANDO AL SECTOR
oleorevista.com @oleorevista
/oleorevista
Oleo Revista
Del 31 de enero al 7 de febrero de 2024 Año 2024• N.º 2975
BOLETÍN SEMANAL DEL PRECIO DE LOS ACEITES
ACEITES DE OLIVA
Opinión
Precios - 8 de febrero de 2024
No hay rentabilidad sin biodiversidad l sector agrícola y ganadero español y europeo manifiesta en las calles su descontento con manifestaciones y cortes de tráfico. Sus denuncias son la escasa rentabilidad, el desajuste entre precios de mercado de sus productos y el coste de producción, la excesiva burocracia, las dificultades para la incorporación de nuevos agricultores y una mala política comercial que favorece la entrada de productos extracomunitarios con menores requisitos sanitarios y de respeto a las condiciones laborales. Pero las causas de la difícil situación por la que atraviesan los productores no pueden buscarse en los intentos por mejorar la sostenibilidad ambiental de nuestra agricultura. Al contrario, en gran medida, parte de esta crisis responde a haber ignorado la importancia de la naturaleza y el medio ambiente en un sector totalmente dependiente del buen estado de los recursos naturales: el agua, el suelo, la biodiversidad. No habrá sostenibilidad sin rentabilidad, es cierto. Pero para conseguir una agricultura rentable y con futuro es imprescindible aliarse con la naturaleza. Durante décadas se ha avanzado en un modelo dependiente de plaguicidas, fertilizantes, combustibles y un sistema de gran escala orientado a la exportación, expulsando a las explotaciones pequeñas y la agricultura familiar, incrementando constantemente los costes de producción y generando importantes impactos ambientales. Y a pesar de los cambios en la principal política europea de apoyo al sector agrario, la Política Agraria Común (PAC), está claro que queda LAS CAUSAS DE LA mucho por hacer. SEO/BirdLife DIFÍCIL SITUACIÓN está del lado de los agricultores y, en este momento de POR LA QUE movilizaciones, quiere recordar ATRAVIESAN LOS que la biodiversidad y sus servicios PRODUCTORES NO ecosistémicos no son el problema sino parte de la solución: control PUEDEN BUSCARSE natural de plagas, mejora de la EN LOS INTENTOS fertilidad del suelo, freno a la POR MEJORAR LA erosión, menor vulnerabilidad a SOSTENIBILIDAD las sequías, etc. Estos servicios de la naturaleza pueden reducir los AMBIENTAL costes y mejorar y estabilizar las DE NUESTRA producciones.
E
Mercados del aceite
Visión de mercado Nueva vuelta de tuerca en el mercado de aceite de oliva esta semana de febrero. Seguimos con la misma tendencia iniciada la semana pasada: ajustes de precios en todas las categorías. Sí la operatividad se vió limitada hace unos siete días, ahora vemos como la oferta particular está poniendo a disposición de la demanda nuevo producto que, de momento, no fluye. Las liquidaciones siguen muy retrasadas, y los elementos que condicionan la operatividad del mercado siguen presentes en cada una de las decisiones de cada parte de la cadena de valor. La lluvia y los datos que se esperan para el lunes, pueden ser determinantes en la semana que viene, sobre todo si la producción puede verse incrementada, y si las salidas se mantienen a buen ritmo. Tener una visión global de lo que ocurre en el Mediterráneo será un elemento importante a la hora de tomar decisiones en cuanto a las operaciones futuras de nuestro mercado.
.
AGRICULTURA
1
/Del 31 de enero al 7 de febrero de 2024
.
COTIZACIONES EN JAÉN Tipo de aceite
Precios €/Ton
Tendencia
Refinable 1º
8300
Oliva virgen para envasar
8400
Orujo crudo
3000
Girasol crudo
895