Oleo semanal - Nº2974

Page 1

63 añ s INFORMANDO AL SECTOR

oleorevista.com @oleorevista

/oleorevista

Oleo Revista

Del 24 al 31 de enero de 2024 Año 2024• N.º 2974

BOLETÍN SEMANAL DEL PRECIO DE LOS ACEITES

ACEITES DE OLIVA

Opinión

Críticas injustificadas al campo español por parte de Francia a organización agraria Asaja expresa su profunda preocupación y disconformidad ante las continuas y crecientes críticas injustificadas provenientes de Francia hacia el sector agrícola español. Estas acusaciones, entre las que están las del primer ministro, Gabriel Attal, quien ya se refirió el pasado domingo a la competencia desleal de algunos países o las Ségolène Royal, ex ministra francesa que califican a los productos biológicos españoles de incomestibles; yfalsos, sin ninguna base probatoria, han generado una necesidad imperante de acción y respuesta por parte del Gobierno Español. La agricultura en España se ha caracterizado siempre por seguir rigurosamente los estándares de calidad y seguridad alimentaria establecidos por la Unión Europea. Los productos agrícolas españoles son un ejemplo de compromiso con la sostenibilidad y la salud pública, y gozan de un reconocimiento internacional por su excelencia. Por tanto, las recientes declaraciones de Francia no solo carecen de fundamentos, sino que también socavan el esfuerzo y la dedicación de los agricultores españoles. Asaja hace una llamada urgente al presidente Pedro Sánchez para que asuma una postura de liderazgo y defensa frente a estos ataques infundados. Es crucial que el presidente Sánchez y su gobierno demuestren su compromiso con la protección de la sector agrícola nacional y refuten estas acusaciones con argumentos sólidos y evidencia irrefutable. La defensa de la agricultura española es también una defensa de la integridad ASAJA HACE UNA y l a j u s t i c i a e n e l c o m e rc i o LLAMADA URGENTE internacional. La organización ag ra r i a A s a j a s u b raya l a AL PRESIDENTE importancia de una respuesta DEL GOBIERNO unida y coherente por parte de PEDRO SÁNCHEZ todas las instituciones españolas en este momento crítico. La Y A SU GOBIERNO defensa del sector agrario español PARA QUE ASUMAN es una cuestión de justicia y UNA POSTURA respeto hacia los hombres y DE LIGERAZGO Y mu j e re s q u e c o n s u t rab a j o diario garantizan la calidad y la DEFENSA FRENTE seguridad de los alimentos que A ESTOS ATAQUES llegan a nuestras mesas.

L

.

INFUNDADOS

1

/Del 24 al 31 de enero de 2024

Precios - 1 de febrero de 2024

Mercados del aceite

No fluye Una semana más seguimos con un mercado atrancado y sin casi operaciones. La reacción inmediata se puede ver en la tablilla de precios, donde todas las calidades han descendido notablemente. Cooperativas Agro-alimentarias acaba de publicar un informe donde ofrece datos y previsiones de una mayor producción de lo esperado. Dato que relaja al sector y mejora sus perspectivas, no solo nacionales sino también internacionales. El problema de la reposición en cuanto a los pagos de las compras realizadas sigue latente, repercutiendo indirectamente en la movilidad de la demanda. La posibilidad de lluvias esta semana, y los datos de salidas, pueden cambiar la tendencia en los próximos días. Parece que empieza a haber más oferta procedente de Grecia y de Túnez, esperemos que favorezca la normalización de precios en todos los mercados. .

COTIZACIONES EN JAÉN Tipo de aceite

Precios €/Ton

Tendencia

Refinable 1º

8400/8500

Oliva virgen para envasar

8500/8600

Orujo crudo

2950

Girasol crudo

885


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.