Oleo semanal - Nº2970

Page 1

63 añ s INFORMANDO AL SECTOR

oleorevista.com @oleorevista

BOLETÍN SEMANAL DEL PRECIO DE LOS ACEITES

/oleorevista

Oleo Revista

Del 27 de diciembre al 3 de enero de 2024 Año 2024• N.º 2970

ACEITES DE OLIVA

Opinión

Precios - 4 de enero de 2024

Futura Ley de Agricultura Familiar as organizaciones agrarias como la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, resalta que uno de los principales compromisos del Gobierno de España para esta nueva legislatura, la Ley de Agricultura Familiar, debe favorecer de forma única y exclusiva a los agricultores y ganaderos profesionales españoles y no a las familias dueñas de grandes empresas agrarias o a los fondos de inversión que han irrumpido y que cada vez mandan más en el sector. La organización considera que se trata de una Ley “necesaria e imprescindible” para proteger a la agricultura familiar, pero mantiene su “escepticismo y cautela” hasta ver cómo se concreta la normativa de la medida estrella presentada por el presidente Pedro Sánchez en su discurso de investidura. “Puede ser una medida histórica que apoyamos si de verdad se desea apostar por ese modelo familiar que tiene un alto valor social, económico, territorial y medioambiental”, asegura Unión de Uniones. Además recuerda que está en vigor la única referencia legal similar del sector como es la Ley 19/1995 de Modernización de Explotaciones Agrarias que marca como explotaciones prioritarias aquellas a cargo de agricultores y ganaderos profesionales y con una pequeña o mediana dimensión económica. “Sin embargo, es difícil recordar una sola vez en la que el Gobierno haya sacado una ayuda estatal con mayores beneficios para este tipo de explotaciones explotaciones”, critican, subrayando que la organización lo ha pedido insistentemente, por UNIÓN DE UNIONES ejemplo, para el plan RENOVE de RECUERDA QUE maquinaria agrícola sin que haya habido una respuesta positiva al ESTÁ EN VIGOR LA respecto. “Esperamos que esta ÚNICA REFERENCIA nueva Ley de Agricultura Familiar LEGAL SIMILAR DEL no cometa esos mismos errores y sirva para que los agricultores y SECTOR COMO ES ganaderos españoles profesionales LA LEY 19/1995 DE puedan obtener la protección MODERNIZACIÓN deseada y seguir con su actividad DE EXPLOTACIONES en el futuro”, afirman desde la organización agraria.. AGRARIAS QUE

L

.

MARCA COMO DEBEN SER ESTÁS

1

Mercados del aceite

Subiendo, subiendo.... La llegada del nuevo año no ha cambiado la tendencia existente en el mercado del aceite de oliva. Las calidades inferiores siguen marcando la pauta con un incremento del lampante entre 300 y 600 euros/ tn. La demanda se mantiene al margen en todo momento, con unos precios donde las operaciones se reducen notablemente, y las compras se realizan de bajo volumen por el efecto precio. En cuanto a las calidades superiores, se están vendiendo vírgenes a precio de extra, guardándose el extra a la espera de momentos mejores para sacarlo a la venta. Los problemas de base se mantienen: falta de agua, incertidumbre en cuanto a la producción futura o el comportamiento del consumidor, qué vuelve a estar en el punto de mira, sobre todo para ver si aguanta otra subida en el lineal y continua con su fidelidad al producto. El resto de los países productores no se descuelgan de la tendencia alcista española. .

COTIZACIONES EN JAÉN Tipo de aceite

Precios €/Ton

Tendencia

Refinable 1º

8300

Oliva virgen para envasar

8500/8600

Orujo crudo

2650

Girasol crudo

900

/Del 27 de diciembre al 3 de enero de 2024


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.