62 añ s INFORMANDO AL SECTOR
oleorevista.com @oleorevista
BOLETÍN SEMANAL DEL PRECIO DE LOS ACEITES
/oleorevista
Oleo Revista
Del 13 al 20 de diciembre de 2023 Año 2023 • N.º 2968
ACEITES DE OLIVA
Opinión
Precios - 21 de diciembre de 2023
Año tras año los mismos problemas en la aceituna de mesa l sector agrario no cesa de ser agraviado desde todos los flancos posibles, ya que seguimos padeciendo año tras año los mismos problemas, los cuales ya son recurrentes y peligrosamente acumulativos”, así lo considera la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, en la presentación del Balance año agrario 2023. Centrandonos en los sectores en relación al sector de la aceituna de mesa, la organización analiza la campaña y destaca el mayor problema que hemos tenido este año en el sector como en el resto de sectores ha sido la sequía, las altas temperaturas y el incremento de los costes de producción. La cosecha en la presente campaña ha sido de 506.617 toneladas, lo que representa el 77% de la producción nacional. Sevilla, con 361.153 toneladas; Córdoba, con 80.810 y Málaga, con 59.995 toneladas, han sido las provincias con mayor cosecha. Los precios se han mantenido en los mismos niveles prácticamente que la campaña pasada, con un precio medio de 0,95 euros por kilo, lo que supuso un 45% más que la campaña anterior, aunque se llegaron a alcanzar los 1,70 euros por kilo en la aceituna Gordal; los 1,28 euros por kilo en la Hojiblanca; y los 1,45 euros por kilo en la Manzanilla en algunos meses concretos. Sin embargo, debido a que como decimos los costes de producción se han disparado, el margen de beneficios se ha reducido considerablemente y en la mayoría de variedades a duras penas se llega a cubrir costes de producción. En cuando a la LA COSECHA EN aceituna Aloreña, en Málaga, es LA PRESENTE u n a va r i e d a d q u e s o l o e s t á presente en el Guadalhorce. CAMPAÑA HA Queremos resaltar que es una SIDO DE 506.617 aceituna de mesa que se recoge con TONELADAS, LO QUE m é t o d o s m a n u a l e s y REPRESENTA EL 77% artesanalmente, y que, si no fuera DE LA PRODUCCIÓN por la DOP, esta aceituna no tendría futuro ya que no podría NACIONAL, CON competir con otras variedades UNOS COSTES DE con menores costes de producción en recogida, en elaboración y en PRODUCCIÓN QUE transformación.
“E
.
SE HAN DISPARADO
1
/Del 13 al 20 de diciembre de 2023
Mercados del aceite
...Y siguen subiendo Pocos cambios en el mercado del aceite de oliva. Pocos cambios porque seguimos con nuevas subidas en los precios. La firmeza de la oferta sigue marcando a la demanda flotando fluidez en las operaciones. La falta de lluvia sigue condicionando la operatividad que no ve claro por donde tiene que ir. Ahora mismo el campo está espectacular pero no se sabe cómo será el invierno y la primavera, lo único que preocupa es cómo se podrá aguantar hasta octubre sin que el árbol pierda olivas. Se sigue haciendo bodega y la necesidad de liquidez se soluciona rápidamente con pocas ventas, lo que hace que el productor no se preocupe demasiado por poner en el mercado el nuevo aceite que tiene. Italia sigue comprando y pidiendo. Finalmente, el dato positivo de la semana es el buen ritmo de salidas. Los consumidores no abandonan, y siguen comprando aceite de oliva a pesar de los altos precios. .
COTIZACIONES EN JAÉN Tipo de aceite
Precios €/Ton
Tendencia
Refinable 1º
7800
Oliva virgen para envasar
8100/8150
Orujo crudo
2600
Girasol crudo
910