62 añ s INFORMANDO AL SECTOR
oleorevista.com @oleorevista
BOLETÍN SEMANAL DEL PRECIO DE LOS ACEITES
/oleorevista
Oleo Revista
Del 22 de noviembre al 6 de diciembre de 2023 Año 2023 • N.º 2965-2966
ACEITES DE OLIVA
Opinión
Precios - 30 de noviembre de 2023
Proposición no de ley de ayudas directas al olivar y viñedo oa sectores del olivar y el viñedo, son objeto de la inciativa impulsada por Unión de Uniones en el Congreso. Esta organización se ha reunido con los Grupos Parlamentarios con el objetivo de impulsar una iniciativa de la Cámara que reclame al Gobierno la puesta en marcha de una ayuda directa a los sectores anteriormente citados, muy afectados ambos por los efectos de la meteorología y el encarecimiento de los costes de producción. Está inciativa, ha sido muy bien acogida por los Grupos Parlamentarios que desde Unión de Uniones “espera que se concrete definitivamente en ayudas para los productores de unos sectores que se han visto perjudicados hasta la fecha por la escasez de cosecha debido a la sequía y los elevados costes de producción”. El sector agrario, en su conjunto, se ve castigado duramente por el encarecimiento de los costes productivos, lo que se ha visto agravado con la sequía sufrida en buena parte del país. Sin embargo y pese a ello, en los paquetes de apoyo que el Gobierno ha puesto en marcha, no se ha instrumentado ninguna ayuda directa para los sectores del olivar y viñedo. “Tanto el olivar como la viña llevan ya dos malas campañas consecutivas de producción, pagando unos inputs a precios desorbitados”, señalan desde la organización, “y es incomprensible que los agricultores de estos dos cultivos hayan sido los únicos que se han quedado hasta la fecha fuera de todas las ayudas otorgadas”.Estas reuniones, han facilitado el apoyo “TANTO EL OLIVAR de todas las fuerzas políticas, COMO LA VIÑA tienen como objetivo presentar LLEVAN DOS una proposición no de ley con objeto de que la Cámara reclame MALAS CAMPAÑAS del Gobierno la puesta en marcha CONSECUTIVAS d e u n a p o yo d i r e c t o a l a s DE PRODUCCIÓN, explotaciones de olivar y viñedo. “Se trataría de apoyar a los que PAGANDO UNOS más sufren la actual crisis, que son INPUTS A PRECIOS las superficies de secano y riego DESORBITADOS” deficitario y a los agricultores a título principal y explotaciones prioritarias”, especifican desde la organización.
L
.
1
Mercados del aceite
Mercado muy irregular Volatilidad, esta es la palabra que marca esta semana en el mercado del aceite de oliva. Los precios marcados para ayer, no tienen validez para hoy. Y es que, la entrada de producto nuevo al mercado, aunque sea a cuentagotas, ha favorecido las subidas diarias en todas las calidades. En estos momentos, se necesita más oferta para poder normalizar el mercado que se ha vuelto a posicionar en precios de mediados de octubre. Sólo la lluvia podrá cambiar esta tendencia, tan marcada en estos días. A lo largo de este mes de noviembre, la campaña se ha formalizado y las catas de aceite nuevo también. Las noticias que nos llegan de ellas, señalan que la calidad de los extras es bastante baja, similar a los de la campaña pasada. Los que sí han empezado a comprar han sido los corredores italianos. Parece que se han lanzado a comprar esta semana. Deciden y cargan rápido para no perder el aove seleccionado. .
COTIZACIONES EN JAÉN Tipo de aceite
Precios €/Ton
Tendencia
Refinable 1º
7200/7250
Oliva virgen para envasar
7500
Orujo crudo
2400
Girasol crudo
903
/Del 22 de noviembre al 6 de diciembre de 2023