62 añ s INFORMANDO AL SECTOR
oleorevista.com @oleorevista
BOLETÍN SEMANAL DEL PRECIO DE LOS ACEITES
/oleorevista
Oleo Revista
Del 8 al 15 de noviembre de 2023 Año 2023 • N.º 2963
ACEITES DE OLIVA
Opinión
Precios - 16 de noviembre de 2023
Nuevo escenario para el campo europeo
Mercados del aceite
a comunidad agrícola europea está muy preocupada por el acuerdo alcanzado por los negociadores en el diálogo a tres bandas sobre la Restauración de la Naturaleza. A pesar de algunas atenuaciones, el compromiso final global vuelve a una propuesta totalmente irrealista para los agricultores y los propietarios forestales y fuerza al Parlamento Europeo a reposicionarse sobre toda la propuesta. El acuerdo alcanzado el jueves por los negociadores institucionales reavivará el acalorado debate en Bruselas. Al reintroducir el artículo 9 sobre los ecosistemas agrícolas, los negociadores decidieron volver a situar en el centro del reglamento numerosas disposiciones poco realistas y sin presupuesto que pasarán factura a los agricultores, ganaderos, silvicultores y cazadores europeos. Conscientes del d e s f a s e e n t re la s a mbiciones del texto y las medidas compensatorias ausentes, los negociadores acordaron que la CE evalúe la aplicación del Reglamento a más tardar el 31 de diciembre de 2033, reconociendo así que podría tener graves repercusiones para los sectores productores de alimentos. Las propuestas alcanzadas, sumadas a los demás expedientes de la estrategia ‘De la Granja a la Mesa’, como el Reglamento de Uso Sostenible de Fitosanitarios (SUR), supondrá un escenario insostenible para el campo europeo. Al no respetar la posición que expresó la mayoría del Parlamento Europeo, el ponente socialista César Luena empuja a todos los eurodiputados a reposicionarse LAS PROPUESTAS s o b r e e s t e t e x t o. N i n g ú n ALCANZADAS, eurodiputado puede decir ahora SUMADAS AL que el texto propuesto para su ratificación no tendrá EXPEDIENTE DE repercusiones importantes sobre LA ESTRATEGIA nuestra producción, nuestra “DE LA GRANJA A competitividad, la balanza comercial de la UE, o el precio de LA MESA”, COMO consumo de millones de europeos. EL REGLAMENTO Una vez más, el señor Luena SUR, SUPONDRÁ demuestra su desconexión con la realidad agraria y medioambiental UN ESCENARIO INSOSTENIBLE PARA al sostener que estas amenazas se pueden arreglar en un año.
L
.
EL CAMPO EUROPEO
1
/Del 8 al 15 de noviembre de 2023
Mercado poco creativo Se mantiene el ritmo de descenso en las cotizaciones del aceite de oliva. La entrada de nueva mercancía se retrasa y el mercado no termina de encontrar su ritmo. Los descensos afectan a todas las calidades, con ajustes progresivos que dificultan los acuerdos de precios en cualquier posible compra. Los datos de salidas, no parecen motivar al mercado, que busca el camino que debe seguir, a pesar del buen inicio de campaña, sobre todo a nivel interno. En general, la presión global por la falta de aceite en todos las zonas productoras está generando un clima de prudencia en todos los movimientos. Progresivamente, van mejorando las condiciones climatológicas en todas las zonas, en el caso de España aunque siendo todavía algo limitadas en Andalucía. En otras zonas productoras del Mediterráneo, la situación mejora algo, como es el caso de Grecia frente a Túnez que sigue sin recibir agua. .
COTIZACIONES EN JAÉN Tipo de aceite
Precios €/Ton
Tendencia
Refinable 1º
6600
Oliva virgen para envasar
6900/7000
Orujo crudo
2350
Girasol crudo
922