Oleo semanal - Nº2960

Page 1

62 añ s INFORMANDO AL SECTOR

oleorevista.com @oleorevista

BOLETÍN SEMANAL DEL PRECIO DE LOS ACEITES

/oleorevista

Oleo Revista

Del 18 al 25 de octubre de 2023 Año 2023 • N.º 2960

ACEITES DE OLIVA

Opinión

Precios - 26 de octubre de 2023

Reducción entre un 20% y 40% en las ayudas de la nueva PAC rascurrida la primera semana de pagos se confirma el varapalo al campo andaluz. Tal y como ha venido denunciando ASAJA, Cooperativas Agro-alimentarias y el resto de Organizaciones Agrarias de Andalucía durante los últimos tresaños, el Plan Estratégico de la PAC del ministro Planas castiga a los agricultores y ganaderos andaluces con un recorte drástico y arbitrario de las ayudas de la nueva PAC. Desde el pasado 16 de octubre, fecha en la que se abrió el plazo para el pago del anticipo de hasta el 70% de las ayudas de la PAC correspondientes al ejercicio de 2023, los agricultores y ganaderos que están percibiendo el anticipo están constatando ya una reducción de sus ayudas que oscila, con carácter general, entre el 20% y el 40% respecto a las que venían percibiendo en la anterior PAC, lo que eleva hasta los 500 millones de euros las pérdidas que están sufriendo los agricultores y ganaderos andaluces en el periodo 2023/2027. La nueva PAC está provocando que 750.000 ha de secano, pierdan el 30% de sus ayudas, que 700.000 ha de olivar sufran una merma de más del 25% de las ayudas percibidas hasta el pasado ejercicio, y que todos los agricultores del regadío andaluz vean reducidas susayudas entre un 30% y un 40%. En este contexto tan negativo, la gestión actual del pago de los anticipos en Andalucía está generando además incertidumbre e inquietud a miles de agricultores y ganaderos. El principal problema viene derivado por el procedimiento de control y verificación de la compleja y nueva definición de agricultor activo, que LA NUEVA PAC ESTÁ fue impuesta en contra de todo el PROVOCANDO sector por el MAPA. También están surgiendo problemas en QUE 750.000 e l p ro c e d i m i e n t o d e l c o n t ro l HA DE SECANO, y ve r i f i c a c i ó n d e l o s nu evo s PIERDAN EL 30% ecorregímenes. Todo ello provoca DE SUS AYUDAS, que muchos agricultores y ganaderos no estén percibiendo los QUE 700.000 HA anticipos en un año especialmente DE OLIVAR SUFRAN duro, donde la sequía, la inflación UNA MERMA DE y los altos costes derivados del MÁS DEL 25% DE LAS conflicto de Ucrania han hecho en todas las explotaciones, AYUDAS PERCIBIDAS mella con una necesidad importante de HASTA 2022 contar con liquidez.

T

.

1

/Del 18 al 25 de octubre de 2023

Mercados del aceite

Leves ajustes El campo se anima esta semana. La tan necesaria lluvia ha llegado estos días con una cierta continuidad y con poca agresividad, cuestión importante para no dañar el suelo y al olivo. Cuarta semana de la nueva campaña marcada por un mercado cerrado a las operaciones. Poco producto disponible y sin posibilidad de ofrecer a futuros por la falta de interés en especular con precios que siguen siendo excesivamente altos. Nos encontramos donde hay mucha distancia entre lo que piden los productores y lo que quieren pagar los compradores y aún menos lo que quieren pagar los clientes. Lo cierto, habrá que esperar pero se presiente en el mercado una bajada importante de las cotizaciones cómo se puede observar en algunas de las zonas, como es el caso de Sevilla. Semana con algo más de oferta de aceite nuevo pero a precios que se mantienen elevados. .

COTIZACIONES EN JAÉN Tipo de aceite

Precios €/Ton

Tendencia

Refinable 1º

6900/6950

Oliva virgen para envasar

7200

Orujo crudo

2300

Girasol crudo

910


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.