62 añ s INFORMANDO AL SECTOR
oleorevista.com @oleorevista
/oleorevista
Oleo Revista
Del 11 al 18 de octubre de 2023 Año 2023 • N.º 2959
BOLETÍN SEMANAL DEL PRECIO DE LOS ACEITES
ACEITES DE OLIVA
Opinión
Precios - 19 de octubre de 2023
¿Cuánto vale realmente el aceite de oliva? epensar el posicionamiento del aceite de oliva en los lineales, ya no como un producto básico sino como un producto premium que contribuye significativamente a la salud de los italianos . La propuesta proviene de la Asociación Italiana de la Industria Aceitera , que ve en este momento crítico la oportunidad de reconocer al aceite de oliva virgen extra su justo valor económico y sanitario.” . “El escenario al que nos enfrentamos es, incluso de cara a la próxima campaña, extremadamente complicado – explica Anna Cane, presidenta del grupo oleícola de la Asociación - La reducción de la cantidad de aceite y el aumento de los precios, en un escenario de inflación e incertidumbre económica, hacen temer que los consumidores abandonen este producto que, por el contrario, ha ido ocupando progresivamente el lugar de honor en el mercado. desde hace décadas nuestras mesas. Pero ¿realmente es sólo un problema de costes o es hora de cambiar nuestra forma de considerar el aceite de oliva virgen extra ?”. El aceite de oliva es mucho más que un simple condimento. Las investigaciones científicas han atestiguado sus beneficios nutricionales y para la salud, que lo convierten en un alimento único en su tipo. Su principal función protectora concierne al corazón y al sistema cardiovascular, que defiende contra la aparición de problemas graves como infartos y accidentes cerebrovasculares. Si la Dieta Mediterránea es considerada la más saludable y sostenible del mundo, también se lo debe al aporte del aceite de oliva. “Precisamente LA REDUCCIÓN porque ‘rinde’ más, en términos de DE LA CANTIDAD sabor y bienestar, y por tanto vale más, debemos cambiar nuestro DE ACEITE Y EL enfoque. Estos alimentos, que AUMENTO DE durante mucho tiempo han sido LOS PRECIOS, EN v í c t i m a s d e ve n t a s a p re c i o s UN ESCENARIO inferiores a sus costes, hasta ahora se han pagado por muy poco. DE INFLACIÓN E D u r a n t e a ñ o s, l a c a d e n a d e INCERTIDUMBRE suministro ha trabajado en los ECONÓMICA, HACE límites de la sostenibilidad económica y ha visto sus márgenes TEMER QUE LOS omprimidos a la baja. No CONSUMIDORES LO cpodemos seguir tratándolo como ABANDONEN una mercancía”.
R
.
1
/Del 11 al 18 de octubre de 2023
Mercados del aceite
Sin mercado Sin actividad. Aforo, salidas y ahora, la esperada lluvia han frenado la actividad del mercado. De momento la oferta de aceite de nuevo brilla por su ausencia; las temperaturas, como ocurrió la pasada campaña, no favorece nada la molturación y la producción de aceite. Como consecuencia la operatividad a futuro es casi inexistente, frenando el mercado en todos los aspectos. Volvemos a no tener claro en qué precios nos movemos, y si la poca demanda que hay los toma como buenos. Semana de entregas de lo comprado en mayo a precios mucho más bajos de los cotizados actualmente. Por tanto, como señalamos con anterioridad, la lluvia marcará los primeros pasos de esta recién iniciada campaña con la esperanza de ajustes de precios y de alivio para el campo y para el agricultor. .
COTIZACIONES EN JAÉN Tipo de aceite
Precios €/Ton
Tendencia
Refinable 1º
6900/6950
Oliva virgen para envasar
7200
Orujo crudo
2300
Girasol crudo
910