62 añ s INFORMANDO AL SECTOR
oleorevista.com @oleorevista
/oleorevista
Oleo Revista
Del 4 al 11 de octubre de 2023 Año 2023 • N.º 2958
BOLETÍN SEMANAL DEL PRECIO DE LOS ACEITES
ACEITES DE OLIVA
Opinión
Precios - 11 de octubre de 2023
El mundo rural se moviliza l mundo rural se pone de nuevo en marcha deforma coordinada y con una agenda de largo recorrido y gran profundidad política y social. SOS Rural, que surgió en abril de este año gracias al apoyo de cientos de organizaciones a este movimiento ciudadano independiente, anunció ayer en Madrid la puesta en marcha de una Iniciativa Legislativa Popular (ILP), cuyo objetivo central es “proteger la agricultura y la economía rural en España, en especial el regadío”, ya que es un “sector estratégico que aporta un gran valor económico, social, territorial y medioambiental, y que se encuentra sometido a fuertes presiones y amenazas que requieren de una respuesta regulatoria integral”. La portavoz de SOS Rural, Natalia Corbalán, explicó durante una jornada, o rg a n i z a d a j u n t o c o n l a A s o c i a c i ó n d e Pe r i o d i s t a s Agroalimentarios (APAE), que “el maltrato al campo tiene una incidencia decisiva en los precios de los alimentos y en el bolsillo de los españoles”. Y tiene además otra incidencia económica de calada: desmantelada la industria, “si desmantelamos la producción de alimentos, España será un país de sólo servicios, empleo precario y rehén de otros para algo tan elemental como comer a buen precio”. Corbalán incidió en esta línea: “La soberanía alimentaria es un factor estratégico para un país. Para naciones como Canadá, Estados Unidos, China o Rusia el sector primario es una cuestión de Estado”. El también portavoz de SOS Rural Salvador Marqués explicó las líneas maestras que se SOS RURAL HA incluirán en la ILP. Así, detalló ANUNCIADO LA que el texto pedirá “la protección PUESTA EN MARCHA de la agricultura y la economía rural con un marco regulador DE UNA INICIATIVA integral que persiga el objetivo LEGISLATIVA de la seguridad alimentaria y que POPULAR (ILP), gire en torno a varios ejes: uso prioritario de tierras agrícolas CUYO OBJETIVO para la producción de alimentos CENTRAL ES y protección de las tierras de “PROTEGER LA regadío, que desempeñan un papel crucial en la producción de AGRICULTURA Y LA alimentos”. ECONOMÍA RURAL
E
.
DE ESPAÑA”
1
/Del 4 al 11 de octubre de 2023
Mercados del aceite
Mercado sin formar Lluvia, primeros aceites y el aforo. Estos tres han sido los temas más comentados en los mentideros del aceite de oliva. Por un lado la lluvia, donde se espera que sea generosa estas próximas semanas pero que su volumen, se ha ido reduciendo. Los primeros aceites, porque ya hay muchas almazaras en marcha, buscando extraer el mejor aceite para los tempranos de octubre, y los aforo. Este último más optimista que la pasada campaña pero lleno de incógnitas debido a la necesidad tan imperiosa de agua. Ahora mismo, no hay casi operaciones, y lo poco hecho se dirige más a aceites de calidades inferiores, como es el caso del refinable que ajustó precio la semana pasada para recuperarse esta. Ya estamos en la fase de espera para ver que va saliendo y como se va moviendo el mercado, y en qué punto, las cotizaciones pueden cambiar a la baja o al alza. Estamos dando los primeros pasos, solo la lluvia nos dírá. .
COTIZACIONES EN JAÉN Tipo de aceite
Precios €/Ton
Tendencia
Refinable 1º
6900
Oliva virgen para envasar
7200
Orujo crudo
2300
Girasol crudo
920