Oleo semanal - Nº2956

Page 1

Opinión

Extremadura se rebela contra los industriales de la aceituna

ACEITES DE OLIVA

Precios - 28 de septiembre de 2023

Se ha constatado la existencia de un acuerdo de precios entre los industriales compradores de aceitunas de mesa en el Norte de Cáceres. Este acuerdo vulnera la ley de libre competencia que prohíbe el acuerdo de precios. Así mismo, tenemos conocimiento de amenazas a industriales que no querían suscribir el acuerdo de precios, al más puro estilo mafioso. En cambio, es digno de elogio las posturas de las cooperativas de segundo grado como Acenorca y la Granadilla y algunos otros industriales que han resistido esta presión y han establecido un precio por las aceitunas cercano al reivindicado. La Unión, Asomanca, Asolite, Asociación del Valle del Jerte y Comarcas Norteñas y otras asociaciones agrarias convocaron a todos los agricultores del Norte de Cáceres a una manifestación el pasado lunes 25 de septiembre, en Villanueva de la Sierra, y con piquetes informativos para que informaron a los agricultores, que no vamos a permitir el chantaje de los industriales y que por lo tanto no vamos a permitir la entrega de aceitunas en estos puestos. Los actos de protesta se van a mantener hasta que se acaben las actitudes mafiosas de dichos industriales y se pague a los agricultores un precio justo por nuestras aceitunas. Se prevé una producción de alrededor de los 50 millones de kg de aceitunas manzanilla cacereña, con más de 5.000 productores, con unos costes de producción muy elevados debido a las subidas desorbitadas de los fertilizantes, fitosanitarios, gasóleo, etc. El precio reivindicado de 1,18 €/kg va en función de los costes de producción, del impacto de la sequía en la producción, del mercado del aceite y del precio final del producto, por lo que vender aceitunas por debajo de este precio sería una pérdida económica muy importante para los productores de la zona.

Precios a la baja

EL PRECIO REINVIDICADO DE 1,18 EUROS/KG

Cambio de tendencia en el mercado del aceite de oliva. La falta de oferta, el poco interés por parte de la demanda y el final de campaña, aceleran la bajada de las cotizaciones que al igual que la semana anterior se nota más intensamente en las calidades inferiores. Parece que se ha perdido interés, ya que ni los futuros portugueses son atractivos (8100 euros/tn) para los compradores. Las pocas operaciones que se realizan siguen marcadas por variaciones de precios muy amplias. Ahora comienza la cuenta atrás para la recolección, aunque en algunas zonas han empezado esta semana. El calor vuelve a apretar en el momento de la recolección, esperando que no resulten quemados y de baja calidad. En general, toda la cadena de valor se encuentra pendiente de las previsiones de aforo que se darán el próximo 6 de octubre por parte de la Junta. Cifras que marcarán el inicio de la recolección y de una escasa nueva cosecha.

1 /Del 20 al 27 de septiembre de 2023
COTIZACIONES EN JAÉN Tipo de aceite Precios €/Ton Tendencia Refinable 1º 7000/7100  Oliva virgen para envasar 7400  Orujo crudo 2300  Girasol crudo 920  Mercados del aceite oleorevista.com @oleorevista
SEMANAL DEL
DE
Del 20 al 27 de septiembre de 2023 Año 2023 • N.º 2956 /oleorevista Oleo Revista INFORMANDO AL SECTOR añ s 62
VA EN FUNCIÓN DE LOS COSTES DE PRODUCCIÓN, DEL MERCADO DEL ACEITE Y DEL PRECIO FINAL DEL PRODUCTO
BOLETÍN
PRECIO
LOS ACEITES

www.oleorevista.com

@OleoRevista oleo-revista.com

Directora Editorial

Myriam Martínez San Emeterio myriam.martinez@oleorevista.com

Redacción redaccion_oleo@oleorevista.com

Directora del Área de Distribución

Mercedes Álvarez mercedes.alvarez@oleorevista.com

Tef. 677 505 818

Imprime: Gama Color

Depósito legal: M. 4971 – 1961

ISSN: 0472-8807

ISSN (internet): 1989-0311 89-0311

Versys Ediciones Técnicas S.L. Invierno 17

28850 Torrejón de Ardoz 912 972 000 administracion@versysediciones.com

CEO

José Manuel Marcos Franco de Sarabia

Directora Operaciones

Esther Crespo

Director de Expansión y Desarrollo

José Manuel Marcos de Juanes

Copyrigth Versys Ediciones Técnicas S.L. La suscripción a esta publicación autoriza el uso exclusivo y personal de la misma por parte del suscriptor. Cualquier otra reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta publicación sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares. En particular, la Editorial, a los efectos previstos en el art. 32.1 párrafo 2 del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquier fragmento de esta obra sea utilizado para la realización de resúmenes de prensa, salvo que cuente con la autorización específica. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar, escanear, distribuir o poner a disposición de otros usuarios algún fragmento de esta obra, o si quiere utilizarla para elaborar resúmenes de prensa (www. conlicencia.com; 917021970/932720447)

Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente.

Jornada de Aceituna de Mesa Fuerte competitividad en el mercado de la aceituna de mesa

LA

CAMPAÑA

DE

ACEITUNA DE MESA VIENE MARCADA POR UNA ESCASA OFERTA Y ALTA DEMANDA.

LOS PRECIOS DE OPERACIONES, RECOGIDOS RECIENTEMENTE SE MANTIENEN ALTOS

“El año de la incertidumbre”. Así definió el presidente de Agrosevilla, Gabriel Cabello, el ejercicio que se le presenta al sector transformador en la campaña de aceituna de mesa que comenzó el pasado 1 de septiembre y que vive una situación inédita. Dos cosechas consecutivas muy cortas dejarán a los envasadores casi sin producto para salvar el enlace de campaña. Esta situación genera una gran presión sobre la corta oferta, en la que han puesto también sus ojos las almazaras, que necesitan aceituna para producir aceite y responder al mercado. Este fue uno de los ejes sobre el que giro el debate que organizó ASAJA-Sevilla en su 41ª Jornada de Aceituna de Mesa en las instalaciones de Oleand Manzanilla Olive en La Puebla de Cazalla, en el que intervinieron algunos de los principales comercializadores de aceituna de mesa de España. La campaña de aceituna de mesa viene marcada por una escasa oferta y alta demanda. Los precios de operaciones de aceituna de mesa recogidos por ASAJA se mantienen altos en líneas generales, con una horquilla según variedades, tamaños y calidades, que abarca desde el 1,20 €/kg de hojiblanca hasta el 1,80 €/kg (con oscilaciones y variaciones de precios dentro de esta horquilla casi diarias). Un factor positivo en el inicio de la presente campaña es que se ha reducido el enlace entre campañas. Al inicio de la 2022/2023 el sector disponía de 440.000 toneladas excedentes de la campaña anterior, sin embargo, la presente se ha iniciado con 328.000 toneladas (112.000 toneladas menos). Un dato muy positivo, ya que las disponibilidades de enlace entre campañas siempre han pesado mucho en el balance final. ASAJA prevé una producción final para la aceituna de mesa muy similar a la de la campaña pasada 2022/2023, que fue de 415.000 toneladas (la producción de la campaña pasada fue un 30% inferior a la media de los últimos diez años). Pese a la manifiesta incertidumbre que presenta la campaña en curso, todos los integrantes de la mesa quisieron trasladar un mensaje positivo y mantuvieron que “nuestro país no va a perder el liderazgo en el sector de la aceituna de mesa que está cimentado en la calidad de sus variedades, el conocimiento del producto y el buen hacer de los olivareros así como en la profesionalización y modernización de las industrias y cooperativas, que cuentan con unos equipos extraordinarios.”

ESTÁ PASANDO

16/10/23

para la valorización de residuos en la industria

El objetivo de esta formación online es aportar las claves sobre el aprovechamiento de residuos agrícolas o procedentes de la industria de procesado alimentaria o los residuos de envases, a través del uso de la biotecnología en productos de alto valor añadido.

Más info: www.itene.com/eventos/tecnologias-valorizacion-residuos-industria/

2 /Del 20 al 27 de septiembre de 2023 TEMA DE LA SEMANA SUMARIO Agenda ........................................ 2 Tema de la semana ..................... 2 Nacional 3 Internacional ............................... 6 POOLred ..................................... 7
BioTecnologías
41ª

PRECIOS DEL ACEITE DE OLIVA

Precios ahora también en su WHATSAPP Contacte 661 588 800

SEVILLA

GRANADA

MÁLAGA

7900

El virgen valenciano recupera el precio de la segunda semana de septiembre e inicia el descenso.

3 /Del 20 al 27
NACIONAL ACEITE DE OLIVA COMUNIDADES AUTONOMAS 21-09-2023 PRECIOS €/T 28-09-2023 PRECIOS €/T TENDENCIA SEMANAL MENSUAL ANUAL ARAGÓN Virgen Extra Empeltre 8600/8700 8600/8700    Refinable 6200/6300 6100   
BADAJOZ Virgen Extra 8300/8450 8300/8400    Virgen para envasar (-1º) 7600 7400    Refinable, base 1º 7250 7000/7100    CATALUÑA LLEIDA Virgen E. Arbequina 8600/8700 8600/8700    Refinable 6200/6300 6100    TARRAGONA Virgen Arbequino 8600/8700 8600/8700    Virgen para envasar (-1º) 8300 8300    Refinable (+1º) alta acidez 6200/6300 6100    Refinado 7300 7250    CASTILLA-LA MANCHA CIUDAD REAL Virgen Extra 8500/8700 8500/8700    Virgen para envasar (-1º) 8000/8200 8000/8200    Refinable, base 1° 7300/7500 7300/7500    TOLEDO Virgen Extra 8500 8500    COMUNIDAD VALENCIANA ALICANTE Virgen Extra 8300/8700 8300/8400    Virgen para envasar (-1º) 8000 7900    Refinable 7500/7600 7500    Refinado s/c s/c s/c   CASTELLÓN Virgen Extra 8300/8700 8300/8400    Virgen para envasar (-1º) 8000 7900    Refinable 7500/7600 7500    Refinado s/c s/c s/c   VALENCIA Virgen Extra 8300/8700 8300/8400    Virgen para envasar (-1º) 8000 7900    LA RIOJA Virgen Extra 8200/8500 8200/8500    MADRID Virgen Extra 8000/8200 8000/8200    ACEITE DE OLIVA COMUNIDADES AUTONOMAS 21-09-2023 PRECIOS €/T 28-09-2023 PRECIOS €/T TENDENCIA SEMANAL MENSUAL ANUAL ANDALUCÍA JAÉN Virgen Extra 8300/8450 8200/8400    Virgen para envasar (-1º) 7600 7400    Refinable, base 1º 7250 7000/7100    Refinado 7300 7100   
Virgen Extra 8250/8500 8200/8400    Virgen para envasar (-1º) 7700/8000 7700    Refinable, base 1º 7300/7450 7000/7050    Refinado 7300 7100   
de septiembre de 2023
CÁCERES /
CÓRDOBA
Vírgen Extra 8500 8500    Virgen para envasar (-1º) 8100/8200 8100/8150    Refinable, base 1º 7300 7100    Refinado 7400/7450 7200    Virgen Arbequino 8500 8500    Virgen Ecológico 8700 8700   
Virgen Extra 8500/9100 8000/9000    Virgen para envasar (-1º) 8400 7500    Refinable, base 1º 7300/7500 7000    Refinado 7300 7320   
Virgen Extra 8250/8500 8200/8400    Virgen para envasar (-1º) 7700/8000 7700    Refinable, base 1º 7300/7450 7000/7050    Refinado 7300 7100   
esta
entre
500
7000 El lampante granadino desciende
semana
300 y
euros/tn.

Datos de ANIERAC

23 millones de litros de aceite de oliva vendidos en agosto

Las empresas de la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles han puesto en el mercado 59 millones de litros, 4,5 millones de litros más que en agosto del 2022. Por categorías, 23 millones se corresponden con el aceite de oliva en el total de sus categorías, 2 millón de litros con el aceite de orujo y 34 millones de litros con los aceites vegetales, en este octavo mes de 2023. Para el aceite de oliva en el mes de agosto de 2023, se han puesto en el mercado 23 millones de litros de

PRECIOS ACEITES DE ORUJO

aceite de oliva, 3 millones de litros menos que en agosto del 2022. En cuanto a las categorías, 9,28 millones de litros corresponden al virgen extra y de virgen con 3,53 millones de litros. Por su parte, para el aceite de oliva suave presenta las cifras de 7,48 millones y 2,78 millones de litros para el intenso. En cuanto al aceite de orujo, en el mes de agosto se han puesto en el mercado 2 millones de litros de aceite de orujo de oliva. Para las salidas de los aceites vegetales durante este mismo mes, ascendieron a 34 millones de litros.

PRECIOS SOJAS Y OTROS

La soja, más barata

La tabla de precios de las oleaginosas marcan nuevos cambios a finales de septiembre. La fortaleza de la palma ha provocado una reacción en el resto de los aceites, observándose una recuperación de las cotizaciones en casi todas las semillas. Sólo la soja demuestra una tendencia bien diferenciada con reducción en sus precios, esto se debe a la fuerte caída de las exportaciones durante el mes de agosto, arrastrando a las harinas en todos los mercados. El resto muestran subidas debido a la bajada de producción de semillas procedentes de Argentina , que ha reducido su cuota de exportación a lo largo de este mes.

1046

El aceite crudo de soja catalán desciende precio esta semana arrastrando al resto de las calidades de soja.

Nueva subida en el refinado de orujo de oliva en un mercado firme con demanda estable.

4 /Del 20 al 27 de septiembre de 2023 ACEITES DE SEMILLAS OLEAGINOSAS 21-09-2023 PRECIOS €/t 28-09-2023 PRECIOS €/t TENDENCIA ACEITE DE GIRASOL Crudo, Zona Sur 880 920  Refinado, Zona Sur 1000 1040  Refinado, Zona Cataluña 1095 1072  Alto oleico crudo (Zona Sur) 1010 1060  Alto oleico refinado (Zona Sur) 1130 1180  ACEITE DE SOJA Crudo Zona Cataluña 1050 1046  Refinado Zona Cataluña 1100 1106  Refinado IP (Semillas no OMG) Zona Cataluña 1160 1156  Refinado (Zona Sur) 1294 1290  Refinado IP (Semillas NO OMG) (Zona Sur) 1384 1380  ACEITE DE COCO Refinado – alimentario (Zona Cataluña) 1637 1696  Hidrogenado alimentario (Zona Cataluña) 1831 1890  OTROS ACEITES Aceite de Maíz refinado 1287 1335  Aceite de Palma refinado 1475 1506  Aceite de Palmiste refinado 1421 1457  Aceite de Colza refinada 1246 1284  Oleína refinada de Palma 56 1562 1593  Oleína refinada de Palma 64 1624 1667  Estearina Refinada de Palma 1673 1716  ACEITE DE ORUJO 21-09-2023 PRECIOS €/t 28-09-2023 PRECIOS €/t TENDENCIA Refinable, con reversión del 2% para la base de 10 2250 2300  Refinado, winterizado, a granel 3250 3300 
3300

*Estos precios se entienden para mercancia a granel, pagos al contado, aunque se pueden concertar aplazados, sobre fábrica extractora, sin IVA (26-09-2023)

Mercado bajista

Se mantiene los descensos en las materias primas. La operatividad de los mercados es reducida, solo se compra para cubrir la necesidad con entregas inmediatas. Actualmente con oferta disponible en los puertos que están favoreciendo la bajada de los precios. En cuanto a los productos, las harinas de soja recuperan precio con respecto a la semana anterior y las de girasol, siguen la misma tendencia con retroceso en sus precios. El trigo y la cebada, suben levemente en un mercado donde la disponibilidad del maíz es elevada, tanto en oferta nacional como francesa.

337

La colza de importación sigue perdiendo precio una semana más. Hay disponibilidad de producto europeo que favorece la bajada de su cotización.

OLEÍNAS Y ÁCIDOS GRASOS

de Aceite de Oliva-Orujo 890 890 

grasos de oliva (refinación física) s/c s/c s/c Ácidos grasos de oliva (destilados) s/c s/c s/c

grasos de orujo oliva (destilados) s/c s/c s/c

Las oleínas de girasol-soja reducen precios en septiembre. En estos momentos se encuentra en un impass con poca variación de precios y demanda.

GRASAS

1670

La manteca blanca nieve 0,5º, cobra protagonismo esta semana con un importante incremento en su precio. La demanda de mantecas alimentarias para el biodiésel sigue imparable,

5 /Del 20 al 27 de septiembre de 2023
ANIMALES Y ACEITES DE PESCADO USO ALIMENTARIO E INDUSTRIAL €/T Sebo Fundido 4º de acidez origen europeo 950 Sebo Fundido 4º de acidez origen nacional 950 Grasa de 10º/12º s/c Grasa de 3º/5º (para piensos) (destino) 1050 Manteca de 0,5º (blanca nieve para uso alimentario) (destino) 1670 Manteca de 1º/2º de acidez (destino) 1225 Aceite de pescado refinado 6475 Aceite de pescado refinado WINTERIZADO 7290
PRIMAS PARA PIENSOS €/T Harina de soja nacional (sobre Tarragona) 505 Harina de soja de importación 46,5% 511 Harina de girasol decorticada (zona norte) 330 Harina de girasol decorticada (zona sur) 330 Harina de girasol integral (zona norte) 255 Harina de girasol integral (zona sur) 255 Harina de pescado de Perú (FOB), 63/65% de proteínas 1685 Harina de pescado de Chile 70% de proteínas (sobre Tarragona) 2110 Harina de pescado, 60% de proteínas (nacional) 1685 Colza de importación 34/36% 337 Centeno s/c Trigo Forrajero 72 PE 253 Maíz de importación (origen comunitario) 240 Cebada 64 PE 240
MATERIAS
890
21-09-2023 Precios €/t 28-09-2023 Precios €/t TENDENCIA Oleínas
890 890
Oleínas
de Aceite de Girasol-soja
Ácidos
Ácidos

PRECIOS DEL ACEITE DE OLIVA VEGETALES Y OTROS

MERCADO MEDITERRÁNEO

Precios ahora también en su WHATSAPP

Contacte 661 588 800

5850

El refinable griego incrementa su precio en 600 euros/tn en el mercado mediterráneo.

Aceite de soja refinado

Tal cuál subió la semana pasada el aceite de soja, esta esta semana ha descendido 20 euros/tn, en la Borsa de Milán. Sebos y pescados incrementan 5 euros/tn.

COTIZACIONES EN EL

900

Cambio de tendencia en el precio del girasol a lo largo de la seman con un incremento de 25 dólares/tn.

LA SOJA EN LA BOLSA DE CHICAGO (28 DE SEPTIEMBRE DE 2023)

1304

Las habas de soja ajustan precio de nuevo esta semana en las operaciones para noviembre.

6 /Del 20 al
INTERNACIONAL
PRECIOS DE ACEITES VEGETALES Y GRASAS ANIMALES €/t Aceite de orujo refinado 3450/3500 Aceite de girasol crudo 800/810 Aceite de girasol refinado 1010/1020 Aceite de soja refinado 1080/1090 Aceite de cacahuete refinado 2460/2480 Sebo Zootécnico 970/980 Grasa Acidez 4º 935/945 Grasa máx acidez 7 FFA 850/860 Harina de Pescado Chile 2125/2135 Harina de Pescado Perú 2135/2145 Harina de Pescado Danesa 2540/2545 Fuente: Borsa Granaria de Milano (26 de septiembre de 2023)
27 de septiembre de 2023
ITALIA
HABAS DE SOJA.- (Nov.) cts./Bushel 1304 HARINA DE SOJA.- (Oct.) $/t corta 390,6 ACEITE DE SOJA.- (Oct.) cts./Libra 59,68 Fuente: CME Group.
PRINCIPALES ACEITES VEGETALES Y OTROS $/t Aceite de pescado islandés CIF, Rotterdam (Septiembre) 5300 Aceite de pescado danés CIF Rotterdam (Septiembre) 5300 Aceite de pescado Perú (FOB) Puerto peruano (Septiembre) 7500 Aceite de Ricino, procedente de la India sobre Rotterdam (Sept.) 1530 Aceite de Coco de Filipinas, CIF Rotterdam (Septiembre) 1049 Aceite de Palmiste, CIF Rotterdam (Septiembre) 940,5 Aceite de Palma crudo de Sumatra, CIF Rotterdam (Sept.) 951 Aceite de Colza crudo, sobre Alemania FOB (Septiembre) 940 (en euros) Aceite de Soja crudo, FOB Rotterdam (Septiembre) 942 (en euros) Aceite de Girasol crudo, puerto europeo, 6 puertos FOB (Sept.) 900 Habas de soja, sobre Golfo /EE.UU. (FOB) (Septiembre) 518,75 Habas de soja, Brasil FOB (Septiembre) 536,40
EXTERIOR DE LOS
PRECIOS €/t PRECIOS €/t TENDENCIA GRECIA 21/09/23 28/09/23 Virgen Extra 7920/8300 8250  Refinable, base 1º 5250 5850  Refinado s/c s/c s/c ITALIA 19/09/23 26/09/23 Virgen Extra 9200/9400 9200/9400  Refinado 7500/7600 7400/7500  TÚNEZ 21/09/23 28/09/23 Virgen Extra 8300 8300  Refinable, base 2º 6150 6150  Refinado s/c s/c s/c TURQUÍA 21/09/23 28/09/23 Refinado s/c s/c s/c PORTUGAL 21/09/23 28/09/23 Virgen Extra 7700/8200 7700/8200  Virgen s/c s/c s/c Refinable, base 1º 7000 7000  MARRUECOS 21/09/23 28/09/23 Virgen Extra 7500/8200 7500/8200  Virgen s/c s/c s/c Refinado s/c s/c s/c

MERCADO DEL ACEITE DE OLIVA Y ACEITUNAS DE MESA EN LOS PRINCIPALES MERCADOS PRODUCTORES EUROPEOS

Precios mercado meditérraneo del aceite de oliva. Semana 37/2023

Precios por categoría (€/100kg) en los principales países competidores de este mercado durante la semana 37 de la campaña 2022/2023. Consulta realizada el 28 de septiembre.

Fuente: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación/Datos tomados de DG AGRI, ISMEA.

Gráficas de evolución de precios en el mercado meditérraneo. Semana 37/2023

Gráficas comparadas de como han ido evoluciónando los precios en España, Italia, Grecia y Túnez en las últimas cinco semanas de campaña. Consulta realizada el 28 de septiembre. Fuente: MAPA/ Datos tomados de DG AGRI, ISMEA.

Gráficas de evolución de precios del AOVE. Semana 37/2023

El Extra marca el cambio de tendencia de precios en las últimas 3 campañas

Según los datos propocionados por el MAPA, en las tres últimas cmapaña se puede observar el incremento progresivo de los precios en la categoría de virgen extra en los principales mercados competidores europeos. Tendencia agravada en esta última campaña. Consulta realizada el 28 de septiembre. Fuente: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación/ Datos tomados de DG AGRI, ISMEA.

7 /Del 20
COMERCIALIZACIÓN DEL ACEITE DE OLIVA
al 27 de septiembre de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.