Opinión
Armonizar las normativas medioambientales en la UE
ACEITES DE OLIVA
Precios - 23 de marzo de 2023
La Comisión Europea presentó el 22 de marzo, un nuevo elemento constitutivo del Pacto Verde Europeo sobre la justificación de las alegaciones ecológicas (DSGC), aplicable a todas las empresas que operan en la Unión Europea. Desde la organización Copa y la Cogega, consideran que será importante que esta nueva directiva se articule bien con la futura propuesta de la Comisión sobre el Marco del Sistema Alimentario Sostenible (SFSF) que se presentará más adelante en 2023 y que siga siendo voluntaria y sólo relevante para las empresas que hagan alegaciones medioambientales. Tras la presentación de la Comisión Europea, el Copa y la Cogeca creen que es necesario un método de cálculo armonizado en la UE. No obstante, para poder utilizar la Huella Ambiental de Producto (HAP) como metodología propuesta por esta Directiva, es necesario adaptarla a las especificidades del sector agrícola y forestal. Algunos sectores ya han tenido sus primeras experiencias con el desarrollo de Reglas de Categoría de la Huella Ambiental de Producto (PEFCR) para productos agrícolas y hortícolas (por ejemplo, frutas y verduras, lácteos, piensos, pasta, flores y plantas, vino y cerveza). Sin embargo, no todas han tenido éxito y, en cualquier caso, deben emprenderse importantes mejoras que atiendan a la diversidad de nuestros sectores. Además del FCR, la propuesta debe permitir el uso de metodologías alternativas para justificar las alegaciones ecológicas. Debe incorporar requisitos generales y armonizados para estas metodologías alternativas. Los sistemas y etiquetas nacionales que cumplan tales metodologías deben seguir siendo operativos. Esto es crucial para salvaguardar los años, a veces décadas, de inversiones realizadas por la comunidad agrícola y forestal en determinados sistemas y etiquetas medioambientales que han demostrado ser fiables, científicamente sólidos e integrados en el mercado. La propuesta de la Comisión Europea sigue sin ser clara a este respecto.
Mercado lineal
COPA-COGECA CONSIDERAN
Pocos cambios en el mercado del aceite de oliva. Cuando hablas con los operadores siempre resaltan la tranquilidad del mercado: picoteo en general pero con precios que siguen fuertes y pocos cambios. Lo cierto es que hay que destacar que, las calidades inferiores siguen manteniendo un fuerte protagonismo fundamentalmente por precio, y por oferta. La calidad baja del producto recolectado ha favorecido que haya mucho lampante y refinado disponible. En cuanto al virgen, se mantiene fuerte recuperando precio en algunas zonas. En esta situación lineal que sigue viviendo el sector, la lluvia es la gran preocupación por parte de todos. De momento, no hay mucha previsión de cambio y de posibilidad de que caiga algo de agua la próxima semana. Situación que complica progresivamente la producción de la próxima temporada, no solo a nivel nacional sino internacional ante un complicado panorama para otros productores mediterráneos.
1 /Del 15 al 22 de marzo de 2023
COTIZACIONES EN JAÉN Tipo de aceite Precios €/Ton Tendencia Refinable 1º 4700/4750 Oliva virgen para envasar 4850/4900 Orujo crudo 2100 Girasol crudo 1064 Mercados del aceite oleorevista.com @oleorevista BOLETÍN SEMANAL
ACEITES Del 15
22
Año 2023
s 62
NECESARIO INCORPORAR REQUISITOS GENERALES Y ARMONIZADOS PARA EL SECTOR AGRÍCOLA Y FORESTAL
DEL PRECIO DE LOS
al
de marzo de 2023
• N.º 2933 /oleorevista Oleo Revista INFORMANDO AL SECTOR añ
www.oleorevista.com
@OleoRevista oleo-revista.com
Directora Editorial
Myriam Martínez San Emeterio myriam.martinez@oleorevista.com
Redacción redaccion_oleo@oleorevista.com
Directora del Área de Distribución
Mercedes Álvarez mercedes.alvarez@oleorevista.com
Tef. 677 505 818
Imprime: Gama Color
Depósito legal: M. 4971 – 1961
ISSN: 0472-8807
ISSN (internet): 1989-0311 89-0311
Versys Ediciones Técnicas S.L.
Invierno 17
28850 Torrejón de Ardoz
912 972 000 administracion@versysediciones.com
CEO
José Manuel Marcos Franco de Sarabia
Directora Operaciones
Esther Crespo
Director de Expansión y Desarrollo
José Manuel Marcos de Juanes
Copyrigth Versys Ediciones Técnicas S.L. La suscripción a esta publicación autoriza el uso exclusivo y personal de la misma por parte del suscriptor. Cualquier otra reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta publicación sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares.
En particular, la Editorial, a los efectos previstos en el art. 32.1 párrafo 2 del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquier fragmento de esta obra sea utilizado para la realización de resúmenes de prensa, salvo que cuente con la autorización específica. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar, escanear, distribuir o poner a disposición de otros usuarios algún fragmento de esta obra, o si quiere utilizarla para elaborar resúmenes de prensa (www. conlicencia.com; 917021970/932720447)
Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente.
ESTÁ PASANDO
Uso
18-23/09/23
Esta formación tiene como objetivo ofrecer una visión general de las limitaciones hídricas actuales para la productividad del olivo en el Mediterráneo, región y las perspectivas futuras bajo el cambio climático.
Más info: www.iamz.ciheam.org
2 /Del 15 al 22 de marzo de 2023 TEMA DE LA SEMANA SUMARIO Agenda ........................................ 2 Tema de la semana ..................... 2 Nacional 3 Internacional ............................... 6 POOLred ..................................... 7
eficiente del agua en el olivar en un contexto de cambio climático
LAS ORGANIZACIONES RECLAMAN QUE EL OBSERVATORIO DE LA CADENA COMIENCE A TRABAJAR EN EL DESARROLLO Y GENERACIÓN DE ÍNDICES DE REFERENCIA DE PRECIOS
PRECIOS DEL ACEITE DE OLIVA
Precios ahora también en su WHATSAPP Contacte 661 588 800
SEVILLA
MÁLAGA
4750
El lampante andaluz se posiciona esta semana en este precio con tendencia al alza.
5050
El virgen valenciano recupera precio y demanda.
3 /Del 15 al 22 de marzo de 2023 NACIONAL ACEITE DE OLIVA COMUNIDADES AUTONOMAS 16-03-2023 PRECIOS €/T 23-03-2023 PRECIOS €/T TENDENCIA SEMANAL MENSUAL ANUAL ARAGÓN Virgen Extra Empeltre 5500 5500 Refinable 4150/4200 4150/4200 CÁCERES / BADAJOZ Virgen Extra 5200/5400 5200/5400 Virgen para envasar (-1º) 4850/4900 4850/4900 Refinable, base 1º 4700/4750 4700/4750 CATALUÑA LLEIDA Virgen E. Arbequina 5500 5500 Refinable 4150/4200 4150/4200 TARRAGONA Virgen Arbequino 5500 5500 Virgen para envasar (-1º) 5000/5500 5050/5100 Refinable (+1º) alta acidez 4150/4200 4150/4200 Refinado 4750 4750 CASTILLA-LA MANCHA CIUDAD REAL Virgen Extra 5350/5600 5350/5600 Virgen para envasar (-1º) 5000/5100 5000/5100 Refinable, base 1° 4500/4800 4500/4800 TOLEDO Virgen Extra 5200/5600 5200/5600 COMUNIDAD VALENCIANA ALICANTE Virgen Extra 5350 5350 Virgen para envasar (-1º) 4850 5050 Refinable 4700/4750 4800 Refinado 4850 s/c s/c CASTELLÓN Virgen Extra 5350 5350 Virgen para envasar (-1º) 4850 5050 Refinable 4700/4750 4800 Refinado 4850 s/c s/c VALENCIA Virgen Extra 5350 5350 Virgen para envasar (-1º) 4850 5050 LA RIOJA Virgen Extra 5300/5600 5300/5600 MADRID Virgen Extra 5300/5400 5300/5400
DE OLIVA COMUNIDADES AUTONOMAS 16-03-2023 PRECIOS €/T 23-03-2023 PRECIOS €/T TENDENCIA SEMANAL MENSUAL ANUAL
JAÉN Virgen Extra 5200/5400 5200/5400 Virgen para envasar (-1º) 4850/4900 4850/4900 Refinable, base 1º 4700/4750 4700/4750 Refinado 4800 4850
Virgen Extra 5300/5600 5300/5500 Virgen para envasar (-1º) 4900/5000 4900/5000 Refinable, base 1º 4600 4700/4750 Refinado 4800 4850
ACEITE
ANDALUCÍA
CÓRDOBA
Vírgen Extra 5200/5600 5200/5600 Virgen para envasar (-1º) 5000/5250 5000/5250 Refinable, base 1º 4700 4700 Refinado 4800 4800 Virgen Arbequino 5200/5600 5200/5600 Virgen Ecológico 6000/6100 6000/6100
Virgen Extra 5100/5600 5100/5700 Virgen para envasar (-1º) 5000 5000 Refinable, base 1º 4700 4750 Refinado 4700/4750 4700/4750
GRANADA
Virgen Extra 5300/5600 5300/5500 Virgen para envasar (-1º) 4900/5000 4900/5000 Refinable, base 1º 4600 4700/4750 Refinado 4800 4850
Datos de Ia AICA
Las ventas de aceite de oliva siguen su descenso en febrero
Las empresas de la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (ANIERAC) han puesto en el mercado 44,30 millones de litros, de los que 17,46 millones se corresponden con el aceite de oliva en el total de sus categorías, 1 millón de litros con el aceite de orujo y 25,82 con los aceites vegetales, en este segundo mes de 2023. Para el aceite de oliva en el mes de febrero de 2023, se han puesto en el mercado 17,46 millones de litros de aceite de oliva, 4 millones de litros menos que en el
PRECIOS ACEITES DE ORUJO
mismo mes del 2022 y 2,5 millones menos que en enero del 2023. En cuanto a las categorías, 7,80 millones de litros corresponden al virgen extra y de virgen con 2 millones de litros. Por su parte, para el aceite de oliva suave presenta las cifras de 5,35 millones y 2,27 millones de litros para el intenso. En cuanto al acumulado total de estos dos primeros meses del 2023, las ventas ascienden a 90 millones de litros, un 9,60% menos que en el mismo periodo del 2022..
PRECIOS SOJAS Y OTROS
Normalizando los precios
Una semana más las semillas oleaginosas siguen su proceso de ajustes en las cotizaciones ya iniciadas en febrero pero que se confirman en marzo. Girasol, soja, colza, maíz…siguen normalizando sus precios en un mercado de materias primas que cada vez mejora en todos los ámbitos: petróleo y dinero. En el primer caso, favorece la reducción de costes energéticos en la cadena de valor; y en el segundo caso, el dólar debido a la crisis del SVB en EEUU que están marcando los descensos generalizados. Sólo la palma y sus derivados, busca no dejarse arrastrar por esta ola bajista en los
El aceite de maíz sigue descendiendo en marzo con un ajuste de 174 euros/tn desde principios de mes.
4 /Del 15 al 22 de marzo de 2023 ACEITES DE SEMILLAS OLEAGINOSAS 16-03-2023 PRECIOS €/t 23-03-2023 PRECIOS €/t TENDENCIA ACEITE DE GIRASOL Crudo, Zona Sur 1064 1064 Refinado, Zona Sur 1200 1115 Refinado, Zona Cataluña 1225 1130 Alto oleico crudo (Zona Sur) 1264 1264 Alto oleico refinado (Zona Sur) 1415 1300 ACEITE DE SOJA Crudo Zona Cataluña 1092 1053 Refinado Zona Cataluña 1152 1113 Refinado IP (Semillas no OMG) Zona Cataluña 1202 1163 Refinado (Zona Sur) 1304 1284 Refinado IP (Semillas NO OMG) (Zona Sur) 1388 135 ACEITE DE COCO Refinado – alimentario (Zona Cataluña) 1737 1679 Hidrogenado alimentario (Zona Cataluña) 1923 1869 OTROS ACEITES Aceite de Maíz refinado 1483 1381 Aceite de Palma refinado 1551 1567 Aceite de Palmiste refinado 1583 1525 Aceite de Colza refinada 1224 1138 Oleína refinada de Palma 56 1637 1654 Oleína refinada de Palma 64 1801 1741 Estearina Refinada de Palma 1713 1651 ACEITE DE ORUJO 16-03-2023 PRECIOS €/t 23-03-2023 PRECIOS €/t TENDENCIA Refinable, con reversión del 2% para la base de 10 2100 2100 Refinado, winterizado, a granel 3000 3000 2100 El crudo mantiene su precio con un mercado con poca activiad.
1381
*Estos precios se entienden para mercancia a granel, pagos al contado, aunque se pueden concertar aplazados, sobre fábrica extractora, sin IVA (22-03-2023)
Bajadas generalizadas
El mercado de cereales no se aleja de la tendencia bajista de las materias primas global. Más oferta que demanda, es la tónica general presente en el mercado. Sin ganas para comprar y las ganas del agricultor por liquidar cuanto antes, favorece volver a los descensos en todos los precios esta semana. En general, vemos unas bajadas de 10 euros/tn en todos los productos destacando las harinas de soja, que habían subido con fuerza las dos últimas semanas y que se han unido a esta tendencia arrastrada por un mercado muy pendiente del acuerdo en el corredor humanitario de cereales que progresivamente se confirma que tendrá una duración de 60 días. Descenso en el precio de la energía y del precio del dinero, son otros de los aspectos que dibujan esta semana.
554
La harina de soja de importación desciende 46 euros/tn, y la nacional reduce 22 euros/ tn. 990
Las oleínas de oliva-orujo que cede su precio en marzo con una tendencia a la moderación y estabilización en niveles razonables tras cierta incertidumbre los últimos meses. Se espera esta tendencia de aquí al segundo semestre del año.
OLEÍNAS Y ÁCIDOS GRASOS
La manteca blanca nieve alimentaria desciende significativamente esta semana. Presión de los vegetales que siguen en descenso y del precio del petróleo que van regularizándose. Los precios hay que añadirles los portes.
5 /Del 15 al 22 de marzo de 2023
ANIMALES Y ACEITES DE PESCADO USO ALIMENTARIO E INDUSTRIAL €/T Sebo Fundido 4º de acidez origen europeo 1060 Sebo Fundido 4º de acidez origen nacional 1060 Grasa de 10º/12º(origen) 950 Grasa de 3º/5º (para piensos) (destino) 1050 Manteca de 0,5º (blanca nieve para uso alimentario) (origen) 1200 Manteca de 1º/2º de acidez (destino) 1100 Aceite de pescado refinado 4190 Aceite de pescado refinado WINTERIZADO 4550 MATERIAS PRIMAS PARA PIENSOS €/T Harina de soja nacional (sobre Tarragona) 568 Harina de soja de importación 46,5% 554 Harina de girasol decorticada (zona norte) 395 Harina de girasol decorticada (zona sur) 395 Harina de girasol integral (zona norte) 325 Harina de girasol integral (zona sur) 325 Harina de pescado de Perú (FOB), 63/65% de proteínas 1550 Harina de pescado de Chile 70% de proteínas (sobre Tarragona) 2060 Harina de pescado, 60% de proteínas (nacional) 1550 Colza de importación 34/36% 415 Centeno s/c Trigo Forrajero 72 PE 295 Maíz de importación (origen comunitario) 281 Cebada 64 PE 276
GRASAS
1200
16-03-2023 Precios €/t 23-03-2023 Precios €/t TENDENCIA Oleínas de Aceite de Girasol-soja 950 950 Oleínas de Aceite de Oliva-Orujo 990 990 Ácidos grasos de oliva (refinación física) s/c s/c s/c Ácidos grasos de oliva (destilados) s/c s/c s/c Ácidos grasos de orujo oliva (destilados) s/c s/c s/c
PRECIOS DEL ACEITE DE OLIVA VEGETALES Y OTROS
MERCADO MEDITERRÁNEO
Precios ahora también en su WHATSAPP
Contacte 661 588 800
4950/5000
El refinado italiano recupera precio después de un mes de marzo mantenido.
Aceite de girasol crudo
La Bolsa de Milán desciende en las dos calidades de girasol en torno a los 30 euros/tn frente a la recuperación de la soja refinada en ese misma cantidad.
ITALIA
COTIZACIONES EN EL EXTERIOR DE LOS PRINCIPALES ACEITES VEGETALES Y
1450,6
Las habas soja vuelven a perder precio en la Bolsa de Chicago en compras para el mes de mayo.
El aceite de girasol crudo, puertos europeos sigue su descenso iniciado a principios de marzo, y que progresivamente se va consolidando.
LA SOJA EN LA BOLSA DE CHICAGO (23 DE MARZO DE 2023)
HABAS
HARINA
ACEITE
6 /Del 15 al 22
INTERNACIONAL
de marzo de 2023
ACEITES VEGETALES Y GRASAS ANIMALES €/t Aceite de orujo refinado 3150/3200 Aceite de girasol crudo 1050/1070 Aceite de girasol refinado 1220/1240 Aceite de soja refinado 1200/1220 Aceite de cacahuete refinado 2470/2490 Sebo Zootécnico 1105/1115 Grasa Acidez 4º 1065/1075 Grasa máx acidez 7 FFA 990/1000 Harina de Pescado Chile 1830/1840 Harina de Pescado Perú 1835/1845 Harina de Pescado Danesa 2335/2360
Borsa Granaria de Milano (21 de marzo de 2023)
PRECIOS DE
Fuente:
1450,6
DE SOJA.- (Mayo) cts./Bushel
SOJA.-
$/t
451,5
DE
(Mayo)
corta
54,53
CME Group.
DE SOJA.- (Mayo) cts./Libra
Fuente:
$/t
de pescado islandés CIF, Rotterdam (Marzo) 3600
de pescado
CIF Rotterdam (Marzo) 3600
de pescado Perú (FOB) Puerto peruano (Marzo) 5100
de Ricino, procedente
India sobre Rotterdam (Marzo) 1615
OTROS
Aceite
Aceite
danés
Aceite
Aceite
de la
Filipinas,
Rotterdam (Febrero) 1130
Rotterdam
1053
Aceite de Coco de
CIF
Aceite de Palmiste, CIF
(Marzo)
crudo de Sumatra, CIF Rotterdam(Marzo) 1014 Aceite de Colza crudo, sobre Alemania FOB (Marzo) 830 (en euros) Aceite de Soja crudo, FOB Rotterdam (Marzo) 956 (en euros) Aceite de Girasol crudo, puerto europeo, 6 puertos FOB (Marzo) 950 Habas de soja, sobre Golfo /EE.UU. (FOB) (Marzo) 581,62 Habas de soja, Brasil FOB (Marzo) 521,32
Aceite de Palma
PRECIOS €/t PRECIOS €/t TENDENCIA GRECIA 16/03/23 23/03/23 Virgen Extra 5030 5030 Refinable, base 1º 3750 3750 Refinado s/c s/c s/c ITALIA 14/03/23 21/03/23 Virgen Extra 5900/6200 5900/6200 Refinado 4900/4950 4950/5000 TÚNEZ 16/03/23 23/03/23 Virgen Extra 5180 5180 Refinable, base 2º 4250 4250 Refinado s/c s/c s/c TURQUÍA 16/03/23 23/03/23 Refinado 4500/4600 4500/4600 PORTUGAL 16/03/23 23/03/23 Virgen Extra 5250/5500 5250/5500 Virgen s/c s/c s/c Refinable, base 1º s/c s/c s/c MARRUECOS 16/03/23 23/03/23 Virgen Extra 5800/6000 5800/6000 Virgen s/c s/c s/c Refinado s/c s/c s/c
950
MERCADO DEL ACEITE DE OLIVA Y ACEITUNAS DE MESA EN LOS PRINCIPALES MERCADOS PRODUCTORES EUROPEOS
Evolución de precios del aceite de oliva europeo 2021/2023
Evolución de los precios del aceite de oliva europeo desde 2021 a 2023, los primeros meses de la campaña 2022/2023 (octubre-diciembre). Incluye todas las calidades y países productores europeos.
Fuente: International Olive Council (IOC), MS declarations, Eurostat/Comext©, DG Agri estimation .
Distribución del stock del aceite de oliva en Europa 2020/2022
Fuente: International Olive Council (IOC), MS declarations, Eurostat/Comext©, DG Agri estimation
Exportaciones campaña del aceite de oliva 2022/2023
Fuente: EUROSTAT. El tabla presenta las cifras comerciales de la UE excluyendo al Reino Unido de su composición, incluso para los meses anteriores al 1/92/2928 cuando el Reino Unido todavía era un Estado miembro. UK se presenta dentro de la lista de países puertos.
Cambio de tendencia en el mercado exportador del aceite de oliva
2023 comienza con un cambio de tendencia enla comercialización del aceite de oliva, marcado por una campaña caracterizad por una baja producción en los principales paises productores: España e Italia. Cómo consecuencia las salidas a mercados Extra-EU descienden sigfinicativamente en los primeros meses del año.
7 /Del 15
22
COMERCIALIZACIÓN DEL ACEITE DE OLIVA
al
de marzo de 2023