




Cuando entramos de lleno en el último cuatrimestre del año, Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE, asociación integrada por distribuidores e importadores de neumáticos en España, así como por diversos fabricantes y talleres, nos habla de la realidad del sector y nos avanza los aspectos más relevantes.
En estas páginas ofrecemos una rápida y práctica guía de consulta de los principales distribuidores que operan en España. En ella se da cuenta de las marcas que distribuyen hasta de los periodos de entrega, además de contarnos, en breve, como les está yendo el año.
Más allá de la pandemia, las empresas de neumáticos se enfrentan actualmente a otro tipo de dificultades. Concretamente, en el caso de la obra pública, el principal obstáculo hoy en día es el abastecimiento constante, pero también los costes de las materias primas y de los suministros, lo que ha provocado una subida de precios en el producto final que las marcas intentan contener.
Simone Casetta, director Comercial de Apollo Tyres para España y Portugal, nos pone al día sobre una de las marcas con mejores perspectivas de crecimiento del mercado, Vredestein, que empezó a producir cubiertas allá por el año 1912 y es una de los fabricantes de neumáticos más antiguos del mundo.
El encarecimiento de las materias primas, la subida de los carburantes, los problemas de logística y la inflación, como apunta Simone Casetta, director Comercial de Apollo Tyres para España y Portugal, ha llevado a los fabricantes de neumáticos a revisar todos los procesos de producción de neumáticos para ser más eficientes e intentar que los precios sean lo más estable posibles, si bien el contexto geopolítico actual no lo ayuda. La falta de negro de humo procedente de Ucrania está ralentizando el abastecimiento de los principales fabricantes de neumáticos, lo que unido a la constante subida de precios, ha hecho que los grandes distribuidores de neumáticos incrementen sus stocks, una inversión que, sin duda, repercutirá en el usuario final. Así pues, cuando apenas faltan tres meses para que concluya el año, es muy difícil, según Casseta, hacer balance de cómo terminará el año, aunque las previsiones no son nada alentadoras.
Esta subida de precios, animada por la inflación galopante, puede tener graves consecuencias de cara a la seguridad vial, porque el usuario optará por apurar más los neumáticos de su automóvil. Y quizás, por ahora, puedan aguantarlos debido a la escasez de lluvias, nieve y hielo, pero cuando lleguen, las carreteras pueden convertirse en peligrosas pistas de patinaje.
Por eso, sería muy recomendable que el Ministerio de Medio Ambiente no apurase tanto los plazos y agilizase el Plan Renove de neumáticos propuesto por la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (Adine), que mediante la incentivación del cambio de neumáticos por otros más eficientes y seguros, podría animar a particulares y empresas a acometer una inversión que redundaría en mayor seguridad, al tiempo que daría cierto respiro a vendedores, talleres y fabricantes.
Por otra parte, la mayor parte de los grandes fabricantes de neumáticos están presentado y aplicando ya sus soluciones de digitalización y conectividad de las cubiertas de cara a transportistas y operadores de flotas, con el fin de entender mejor el desgate y conocer su estado en tiempo real. Utilizando directamente los datos proporcionados por los neumáticos pueden aconsejar a las empresas de transporte y flotas el momento preciso para realizar un mejor mantenimiento y, si fuese preciso, recomendar el recauchutado o cambio de neumáticos, reduciendo tiempos de inactividad, incrementado la seguridad del conductor y reduciendo el coste total de propiedad (TCO), dotándoles de mayor eficiencia y sostenibilidad.
En este sentido, digitalización y conectividad juegan un papel fundamental en el sector del neumático, que mediante estas herramientas ayudan al profesional del transporte a rentabilizar sus negocios y, si ellos contienen costes, la mercancía que transportan también, lo que puede ayudar a luchar la inflación y animar la maltrecha economía. Es un granito más en un inmenso granero, pero toda ayuda es poca ante la grave crisis que los expertos vaticinan.
Juan Luis Franco Directorapoya la campaña STOP AL FRAUDE, liderada por Adine (Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos), Signus, TNU y la Comisión de Fabricantes de Neumáticos, y que persigue la importación de neumáticos no declarados.
Más allá de la pandemia, las empresas de neumáticos se enfrentan actualmente a otro tipo de dificultades. Concretamente, en el caso de la obra pública, el principal obstáculo hoy en día es la falta de abastecimiento constante, pero también los costes de las materias primas y de los suministros, lo que ha provocado una subida de precios en el producto final que las marcas intentan contener
La reactivación del sector de obra pública comenzó a calentar motores el año pasado. Según datos de Michelin, el nivel de licitaciones a cierre de 2021 alcanzó cifras próximas a las de 2010. Además, existen ciertos indicadores que constatan las líneas de crecimiento de la
actividad. Sirva como ejemplo el fuerte incremento del consumo de cemento durante 2021, que aumentó el 6% en comparación con 2019. Sin embargo, a lo largo del ejercicio se fue generando un grave problema de inflación, derivado de la reactivación de la demanda mundial tras la crisis sanitaria y la puesta en marcha
Texto D.B.P.de importantes planes inversores de recuperación en las mayores economías, lo que, sumado a una histórica subida del precio del transporte internacional marítimo de contenedores, frenó esta tendencia positiva. “El mercado del neumático industrial también se ha visto afectado por el parón en la construcción y la
inflación, que ha elevado todos los costes, por lo que el sector, ante esta incertidumbre económica, se ha contenido”, comenta Simone Casetta, director de Ventas de España y Portugal de Apollo Tyres Ibérica S.A.U.
No obstante, para este año, según Luis Urbez Torres, responsable de compras y abastecimientos de Nex
Tyres, “el sector ha vuelto con fuerza y los datos que arroja son superiores a los de 2019, al menos en cuanto a consumo de neumáticos se refiere. Todos los ámbitos de construcción, obra pública y minería confirman un crecimiento constante en 2021 y en lo que llevamos de este año”.
De la misma opinión es Jesús de Castro, director comercial de Industria Trelleborg Wheel Systems España, que indica que, “aunque las cifras no se pueden comparar con el año 2020, ya que el inicio de la pandemia abocó a una parada que condicionó las ventas no solo de este tipo de neumáticos, sino de cualquier segmento, actualmente estamos en el camino de recuperar los volúmenes de 2019 e incluso de superarlos. El segmento OTR tiene un comportamiento similar al de la economía y al de la inversión realizada en infraestructuras por los diferentes entes públicos. Durante la pandemia, la construcción de obra pública fue uno de los últimos segmentos en parar y uno de los que se vio menos perjudicados”.
Además, la coyuntura económica se ha agravado de manera exponencial como consecuencia del conflicto bélico de Ucrania, “tanto en lo referente a energías, combustibles y materias primas, como en relación a la congelación o desvío de las partidas presupuestarias para obra pública y civil a otros sectores”, destaca Simone Casetta. Igualmente, José María González Ramírez, jefe de Ventas en la división de Agrícola e Ingeniería de Michelin España y Portugal, confirma que “a día de hoy, las principales dificultades a las que hacemos frente los fabricantes
Las dificultades a las que hacemos frente son las tensiones geopolíticas, el encarecimiento de los costes de producción y las tensiones en la cadena de suministros”
José Mª González, jefe de Ventas en la división de Agrícola e Ingeniería de Michelin
La compañía ha sufrido los incrementos de costes. Parte los hemos asumido, pero una cantidad se ha tenido que trasladar al usuario de nuestros productos”
Jesús de Castro, director comercial de Trelleborg
El mercado del neumático industrial también se ha visto afectado por el parón en la construcción y la inflación”
Simone Casetta, director de Ventas de España y Portugal de Apollo Tyres
La falta de producto hace que la oferta tenga que ser cubierta por marcas de fundamentalmenteimportaciónasiáticas''
Luis Urbez Torres, responsable de compras y abastecimientos de Nex Tyres
Tuvimos algunos problemas de retrasos en la llegada de contenedores que fueron minimizados por nuestro alto nivel de stocks”
Luís Aniceto, gerente de S. José Pneus
El principal reto del sector reside en ser capaz de satisfacer de manera suficiente la demanda existente, de una forma ágil y eficiente.
son los conflictos geopolíticos, el encarecimiento de los costes de producción y las tensiones en la cadena de suministros”.
Junto a todo esto, la amenaza de nuevos brotes de coronavirus y la prolongación en el tiempo de las problemáticas descritas por
las empresas consultadas para este informe suponen un auténtico quebradero de cabeza para el sector.
Ante estos problemas, el principal reto del sector reside en ser capaz de satisfacer de manera suficiente la demanda existente, de una forma ágil y eficiente. En el caso del grupo Michelin, dispone de más de 120 centros de producción repartidos a través de los cinco contenientes, lo que les permite satisfacer la demanda de forma próxima a donde se produce: “sirva como ejemplo la implantación del grupo Michelin en España, donde disponemos
de cuatro centros de producción, uno de ellos para neumáticos de ingeniería civil y obra pública, un centro de distribución y otro de experiencias”, destaca José María González Ramírez.
Apollo Tyres, por su parte, considera que “la obra pública, ya sean los trabajos de infraestructurasconstrucción,oedificación, es promovida por una administración de Gobierno, lo que hace que el sector dependa en gran medida de decisiones políticas”. Así, en opinión del portavoz de esta empresa, una posible solución para que el sector se mantenga pasaría por “activar los presupuestos en esa dirección, ya sea por contratación directa o licitación pública”.
Para BKT, mantener el alto nivel de servicio a los clientes y un buen seguimiento de posventa, son valores fundamentales para la marca, cuyos puntos fuertes también
PLANIFICAR ES LA MEJOR HERRAMIENTA PARA ENFRENTARSE A POSIBLES RETRASOS EN LAS ENTREGAS
EL NEUMÁTICO DE OBRA PÚBLICA ES UN PRODUCTO MUY TÉCNICO QUE EXIGE ALTAS PRESTACIONES DURABILIDADEl mercado del neumático industrial también se ha visto afectado por el parón en la construcción y la inflación, que ha elevado todos los costes. Según Michelin, el nivel de licitaciones a cierre de 2021 alcanzó cifras próximas a las de 2010.
son “un gran compromiso con el mercado y una evolución constante de sus productos. Tuvimos algunos problemas de retrasos en la llegada de contenedores que, sin embargo, fueron minimizados por nuestro alto nivel de stocks. Nuestra empresa seguirá con el mismo compromiso total con el mercado, siguiendo
con la misma política de inversión en stocks”, declara Luís Aniceto, gerente de S. José Pneus. Según Jesús de Castro, la planificación es la mejor herramienta para poder enfrentarse a posibles retrasos en las entregas debido a los problemas que están sufriendo los servicios logísticos a nivel mundial.
Trelleborg no es una excepción y, como otras empresas del sector “ha sufrido los incrementos de costes, tanto a nivel logístico, como de materias primas y de energía. Parte de esos costes los hemos asumido, pero una cantidad se ha tenido que trasladar al usuario de nuestros productos”.Igualmente, en Michelin se han vivido incrementos del coste energético en la producción cercanos al 300% e incrementos del coste de los fletes del 500%. “Ante esta situación, nos hemos visto obligados a repercutir parte de estas subidas al mercado”, manifiestan sus Controlarresponsables.elprecio de los
Soluciones de hoy para el mundo del mañana: Mitas trabaja duro todos los días para ofrecer a los agricultores una amplia gama de neumáticos que les ayuden a seguir el ritmo de un mundo dinámico. La calidad y la fiabilidad son la fuerza impulsora de la marca. Mitas: neumáticos resistentes fabricados en Europa desde 1932.
CONSTRUCCIÓN, OBRA PÚBLICA Y MINERÍA CRECEN DE FORMA CONSTANTE EN 2021 Y EN LO QUE LLEVAMOS DE 2022públicos.diferentesporinfraestructurasrealizadadeeconomíasimilarcomportamientoOTRsegmentotieneunaldelayallainversiónenlosentes
» Apollo Tyres Ibérica: “Hemos comenzado a participar activamente en el segmento de obra pública civil recientemente. En breve, presentaremos novedades en la gama Apollo, pasando por la radialización del catálogo y una fuerte ampliación del portfolio en medidas y modelos. También estamos trabajando en unión con fabricantes de máquinas de obra pública con la intención de presentar innovaciones técnicas en los equipos de origen. Estimamos que las novedades empezarán a llegar a comienzos de 2023”.
» BKT: “En nuestro caso, proponemos neumáticos cada vez más resistentes, lo que significa una larga vida del producto; es decir, un menor número de sustituciones y de paradas de maquinaria con ventajas medioambientales y económicas. En un reciente lanzamiento, hemos presentado los neumáticos BKT 35/65R33 Earthmax SR49 E4****/ L4***, y BKT 35/65R33 Earthmax SR51 L5***, cubiertas con una excepcional tracción desarrolladas para aumentar la productividad y la vida útil gracias a su gran capacidad de carga y resistencia al corte y al desgaste”.
» Michelin: “En el ámbito de los neumáticos fuera de carretera, obra e ingeniería civil, hemos integrado a la marca Camso a nuestra oferta. Además, seguimos desarrollando soluciones para la movilidad, como es el sistema de control de presiones TPMS para los neumáticos
neumáticos ante estas fluctuaciones es muy complicado. Así lo exponen en Apollo Tyres: “estamos realizando grandes esfuerzos para contener el coste que conlleva el alza de precios de las materias primas, transporte, combustibles, energía… Pero no resulta fácil, porque las mayores subidas se observan en todo lo que afecta directamente al costo final del producto en el mercado. En nuestras fábricas se están revisando todos los procesos para ser más eficientes y que el precio sea lo más estable posible,
Las importaciones de neumáticos asiáticos de construcción, minería y obra se han incrementado en los 4 primeros meses del año el 0,6%, frente a igual periodo de 2021.
de ingeniería civil y obra pública. En lo referente a los productos, estamos viviendo el lanzamiento al mercado del nuevo neumático para palas cargadoras Michelin Xtra Power y el Michelin Xmine D2 Extra Load para la minería. En el caso de dumpers articulados, hemos comercializado la nueva versión del Michelin Xadn+ B4”.
» Nex Tyres: “Actualmente, nuestro proveedor más importante es el fabricante GoodRide, del grupo ZCRubber, principal productor de este tipo de neumáticos en el mercado asiático. Este fabricante ha realizado una renovación completa de su gama, introduciendo nuevas soluciones para pala cargadora y para dumper articulado. También podemos destacar las nuevas mezclas de goma que hacen frente a abrasiones de este tipo de neumáticos en condiciones de utilización extremas”.
» Trelleborg: “La gama EMR de Trelleborg está diseñada para mejorar la productividad en las aplicaciones más exigentes, ofreciendo una mayor durabilidad y protección contra daños externos. El diseño de la banda de rodadura multisuperficie permite un gran control y una perfecta adherencia tanto en trabajos sobre tierra como en roca. Hemos ido completando nuestra gama EMR con nuevas medidas y bandas de rodadura (EMR 1031, EMR 1042 y EMR1051). Además, el Trelleborg EMR 1051 ha recibido el premio Hevea al mejor neumático OTR (Off-the-Road) de España”.
pero insisto en que en las actuales circunstancias es muy difícil de asumir”. Por tanto, como explican las fuentes que han participado en este análisis, esta clase de neumáticos no ha sido ajena a las
causas que provocan la subida de los precios. “Lógicamente, al ser neumáticos con un valor superior a los de otros segmentos, los incrementos en dimensiones y modelos son importantes. Aun así, estas subidas son asumidas por el sector debido a la creciente demanda”, confirma Urbez Torres.
Tal y como reflejan datos obtenidos por la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (Adine), emitidos por la
Agencia Tributaria y facilitados por Apollo Tyres, en enero-abril de 2022, las importaciones de neumáticos asiáticos de construcción, minería y obra se han incrementado en los cuatro primeros meses del año el 0,6%, en comparación con el mismo periodo del año anterior, donde el 48% (21.570 unidades) proceden de China y el 40% (18.000 unidades) de la India. Y es que las importaciones de los neumáticos de obra pública crecen, sin duda
alguna, año tras año. Sin embargo, “la falta de producto por parte de los principales fabricantes europeos hace que la oferta tenga que ser cubierta por marcas de importación fundamentalmente asiáticas’’, asegura Urbez Torres.
“No olvidemos, por otro lado, que los precios de los neumáticos de importación siguen siendo sensiblemente inferiores a los de los fabricantes europeos, lo que también ayuda, en cierta medida, a paliar el incremento de costes de producción de las empresas”, finaliza el ejecutivo de Nex Tyres.
En el caso de Trelleborg, los cuatro primeros meses del año, los neumáticos de importación para construcción y obra pública muestran unos datos muy similares a los de 2021. “Cabe recordar que el neumático de construcción es un producto muy técnico al cual se le exigen unas altas prestaciones, así como una buena durabilidad”, apunta su portavoz.
Las dos últimas incorporaciones a la gama de neumáticos MICHELIN, el deportivo MICHELIN Pilot Sport 5 y el superventas MICHELIN Primacy 4+, resumen la esencia de la marca francesa en fabricación de cubiertas: innovación, seguridad y sostenibilidad, y transforman la tecnología en precisión, la seguridad en placer de conducir y la sostenibilidad en eficiencia.
En esta evolución, Michelin invierte más de 680 millones de euros al año en investigación y desarrollo y cerca de 6.000 trabajadores se encargan de diseñar y testar las nuevas tecnologías que formarán parte de la movilidad del futuro. Todo ello, teniendo siempre como referencia la seguridad, la economía del usuario y
la sostenibilidad, ya que las cubiertas MICHELIN aseguran todas las prestaciones hasta el final de su vida útil, de forma que el consumidor cambia menos veces de neumático y, por tanto, se fabrican menos, lo que reduce el impacto medioambiental que generan su fabricación y desecho. Además, el compromiso “Todo Sostenible” que el fabricante galo se ha marcado para 2050 contempla reducir su huella medioambiental a la mínima expresión, por lo que todas las materias primas que componen el neumático serán 100% sostenibles ese año. Este compromiso se resume en distancias más largas, mayor rendimiento con menos materiales y menor huella de carbono.
Disponible desde enero en 50 medidas para llantas de 17 a 21 pulgadas, uno de los neumáticos que cumple con todas las nuevas premisas es el MICHELIN Pilot Sport 5, diseñado para aprovechar al máximo el placer de conducir. Se trata de la quinta generación de la gama Pilot Sport, cubierta de verano para coches deportivos y berlinas de altas prestaciones que ofrece una combinación única de prestaciones en duración, grip en seco y en mojado y estética deportiva, el cual ha obtenido el mejor rendimiento kilométrico frente a sus rivales. Su estructura, con tecnología Michelin MaxTouch Construction, asegura un reparto uniforme de las fuerzas de aceleración, frenada y de deriva en curva en el área de contacto, de modo que su desgaste es más uniforme y dota de mayor vida útil a la banda de rodadura. Igualmente, Michelin ha recurrido a su tecnología Michelin Dynamic Response, derivada de la competición, para aumentar la precisión y el placer de conducción. Así, una capa híbrida de hilos de aramida y nylon forma un cinturón alrededor de la cima del neumático, garantizando una óptima transmisión de los movimientos del volante a la carretera, y viceversa. Además, para un mejor agarre y unas excepcionales frenadas en seco y mojado, la tecnología Michelin Dual Sport Design integra en el dibujo de la banda de rodadura un lado interior más recortado, con anchos canales y ranuras para el agarre en mojado, y un exterior más compacto, con tacos macizos para el agarre en seco.
Finalmente, para realzar el estilo de vehículo, el diseño Michelin Premium Touch, ganador en 2021 del Contemporary Good Design Award, organizado por Red Dot Award, destaca por su aterciopelado marcaje en el flanco, con contrastes de grises y negros.
Difícil compromiso se planteaba en la marca francesa para evolucionar su neumático de verano más vendido, el MICHELIN Primacy, pero la respuesta de su sucesor, el MICHELIN Primacy 4+, ha sido contundente y mejora en todo, desde la seguridad hasta la duración. Además, por sus características y prestaciones, se adapta perfectamente a los desplazamientos cotidianos y a los largos viajes. Con 121 referencias para llantas de 16 a 21 pulgadas (todas con cordón de protección para el borde de la llanta), el MICHELIN Primacy 4+ seguirá siendo el corazón de la oferta de cubiertas de verano de Michelin y la gama más vendida para equipar desde vehículos compactos a berlinas o SUVs. Estéticamente, no cambia de diseño, excepto por el marcaje del signo + que lo identifica. Sin embargo, su interior aporta notables mejoras, que de cara al consumidor se traducen en mayor seguridad en mojado y duración. Respecto a la primera, la tecnología Michelin EverGrip hace que la adherencia en mojado se autoregenere a medida que el neumático se desgasta, gracias a una banda de rodadura de dos capas de goma superpuestas de diferente rigidez.
En cuanto a la segunda, la estructura de la carcasa Michelin Maxtouch Construction aporta una pisada más homogénea del derivafrenadaaceleración,lasmaneraqueneumático,transmitedeuniformefuerzasdeydeencurva, generando un desgaste más regular y, por tanto, mayor duración.
ADINE, integrada por la mayoría de distribuidores e importadores de neumáticos en España, así como por diversos fabricantes y talleres de neumáticos –estos últimos considerados pequeños distribuidores por la asociación–, comenzó a operar hace 16 años y, hoy en día, cuenta con más de 100 asociados que representan el 80% del sector de la distribución de neumáticos a nivel nacional. Óscar Bas, su secretario ejecutivo, nos habla de la realidad del sector y nos avanza los aspectos más relevantes.
¿Quién integra la Junta Directiva de Adine?
Nuestra Junta Directiva está conformada por las empresas y empresarios más importantes y destacados del sector del neumático, como son Juan Ramón Pérez Vázquez, en representación de Neumáticos Soledad, como presidente; Eduardo Salazar, de Grupo Andrés, como vicepresidente; Antonio Mañas, de Tiresur, como secretario, y Javier Mesas, de Safame, como tesorero. A ellos se unen, como vocales, Jorge Berrocal, de Dontyre; Iván Andrés, de Euromontyres; Clark Freed, de Grupo Total; Facundo García, de Neumáticos Atlántico, y José Esteve, de Rodi.
Entremos en materia, ¿en qué consiste el Plan Estratégico de ADINE? ¿Cuántos puntos se han cumplido?
Nuestro Plan Estratégico 20202024 se apoya o se fundamenta en 4 pilares o ejes estratégicos muy definidos:
1)Un eje Institucional, que implica reforzar y fortalecer aún más nuestra posición a nivel representativo.
2)Un eje Normativo, que implica estar al corriente de todos los cambios legislativos que nos
afectan directa o indirectamente como, por ejemplo, la nueva Ley de Residuos o la modificación y futuro RD de gestión de neumáticos fuera de uso.
3)Un eje Comunicacional, que implica fortalecer nuestro plan de comunicación y la presencia de ADINE en los distintos medios de comunicación
4) Y, por último, un eje Operacional, que implica dotar a nuestros asociados de los máximos servicios y asesoramiento y buscar las mejores soluciones para sus negocios. Respecto a los objetivos de nuestro Plan Estratégico, y a pesar de haberse interrumpido en parte debido a la pandemia en 2020, hemos cumplido con la gran mayoría de propósitos que nos planteamos y tan solo quedan pendientes unos pocos puntos. En cuanto a los principales obstáculos que nos hemos encontrado hasta la fecha han sido, además de la pandemia, que lo paralizó todo, la lentitud de las administraciones, como de costumbre, sumado al hecho de que muchos funcionarios de la Administración no hayan vuelto a su puesto de trabajo y hayan estado teletrabajando durante bastante tiempo.
¿Cómo valora ADINE la marcha del año en la distribución e importación de neumáticos y qué estimaciones tiene de cara a final de año?
Bueno, veníamos de un año 2021 que, a pesar de los números problemas logísticos, había sido muy bueno a nivel de facturación para muchos asociados, recuperando, e incluso superando, las cifras de 2019 previos a la pandemia, pero el conflicto entre Rusia y Ucrania de principios de año lo ha trastocado todo. Y es que estamos inmersos en una inflación sin precedentes que lo está cambiado todo y a todos los niveles, ya que además de las subidas constantes en el precio de los neumáticos, muchos distribuidores están realizando acopio de neumáticos como consecuencia de la falta de abastecimiento de neumáticos por parte de los principales fabricantes, provocados en parte por la falta de negro de humo proveniente de Ucrania. Así pues, y a tan solo cuatro meses de la finalización del año, es muy difícil y complicado predecir o hacer una estimación de lo que va a ocurrir en nuestro sector, ya que cada día nos encontramos con una mala
“
Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE ENTREVISTA
noticia que cambia las fichas del tablero, no solo para nuestro sector, sino para todos los sectores en general. En cualquier caso, las previsiones no son alentadoras.
¿Qué aspectos han afectado más a distribuidores e importadores este año?
A los distribuidores, lo que más les ha afectado ha sido la falta de suministro de neumáticos por parte de los principales fabricantes, donde en algunas referencias es difícil conseguir stock, y a los importadores, quizás la subida incesante del precio de los contenedores desde el inicio de la pandemia, además de la falta de espacio en los barcos, con el consiguiente retraso en los envíos, lo que ha hecho que cualquier importador tenga dificultad para importar y desarrollar su negocio.
¿Qué cuota de mercado representan las importaciones? Actualmente, estimamos que las importaciones de neumáticos representan en torno al 30-35% del mercado de reposición de neumáticos.
¿Cuál es el valor diferencial del neumático de importación? Depende. Los neumáticos de importación pueden ser premium,
quality o budget. Cada uno compite en su nicho en función de la marca y su posición en el mercado.
¿Cuáles son los principales neumáticos importados? ¿Y las marcas?
Se importa en todos los segmentos: consumer, camión, agrícola, OTR y motocicleta. Algunas de ellas serían, por ejemplo, Hankook, Giti
Tire, Sailun, General Tire, GT Radial, Nankang, Alliance, Maxxis, etcétera.
La calidad del neumático importado, ¿es comparable a la europea?
Hoy en día, cualquier neumático que se comercialice en Europa tiene que cumplir con la homologación europea y los estándares de calidad y requisitos exigidos por la Comisión Europa, estén fabricados en Europa oen cualquier país del mundo.
¿Existe reticencia de los consumidores hacia los neumáticos asiáticos?
No, ninguna, ya que los niveles de calidad de los neumáticos asiáticos ode cualquier otra parte del mundo que se venden en Europa y cumplen con los estándares de calidad exigidos por el mercado europeo son igualmente demandados por los consumidores.
Respecto al alta en el registro del Ministerio de Medioambiente de los productores de neumáticos, ¿sabe si han registrado todos? ¿Cuáles han sido los principales obstáculos que se han encontrado?
Los asociados que pertenecen a ADINE y son productores de neumáticos; es decir, importadores de neumáticos, cumplieron con su obligación de darse de alta
en el Registro de productores de neumáticos y suministrar la información de la puesta en el mercado en 2020 en el plazo estipulado por el Ministerio, esto fue antes del mes de abril de 2021 y han repetido el mismo trámite administrativo este año para el suministro de la información de la puesta en el mercado de neumáticos de reposición en el año 2021, antes del 1 de marzo de Sí2022.que es cierto que después de finalizar el plazo de inscripción y puesta en el mercado, tuvimos constancia que algunas empresas que no pertenecían a ADINE no habían realizado el citado trámite administrativo, ya fuera por desconocimiento o por otra cuestión y en 2021 había un desfase que nos comunicó el EnMinisterio.cuanto a los principales obstáculos que se han encontrado es familiarizarse con un trámite administrativo nuevo y que, al principio, siempre genera algunas dudas en cuanto la cumplimentación de los datos.
Nuestra campaña “Los neumáticos no caducan” ha sido un rotundo éxito desde su lanzamiento. Se han difundido miles de carteles informativos entre los talleres españoles, a través de nuestros asociados y diversas asociaciones sectoriales, y piezas online en nuestra web, y continua a día de doy calando entre los usuarios.
¿Cuáles son los factores que intervienen en el envejecimiento
del neumático? ¿Envejecen de la misma manera los de importación que el resto?
Son varios, por ejemplo, las condiciones de almacenamiento (temperatura, humedad, posición, etcétera), las anteriormente.defabricadoenvejecenenvejecimiento.unElypresióngeometría,revestimiento,deldeclimatológicascondicionesylascondicionesutilización(formadeconducirconductor,tipodecarreteraytipodevehículoysuelhechodellevarunaincorrecta,carga,etcétera)muchosfactoresdispares.hechodeserimportadoneumáticonoinfluyeenelLosneumáticosnoenfuncióndesisehaenunpaísoenotro,sinolosfactoresquehemencionado
¿En qué situación se encuentra la iniciativa de ADINE del plan Renove de neumáticos? ¿Qué es lo que proponen y qué obstáculos se han encontrado?
Actualmente, estamos trabajando codo con codo con el Ministerio de Medio Ambiente para sacar cuanto antes dicha propuesta, que versa sobre incentivar a los usuarios y empresas al cambio de neumáticos por otros más eficientes y seguros, con el consiguiente beneficio para el parque móvil y la seguridad vial. Y dentro de los principales obstáculos, pues como cualquier tema de nueva incorporación lleva su proceso.
¿Qué tal ha resultado la campaña de no caducidad de los neumáticos? ¿Ha calado en el público?
Fecha de constitución: Fecha constitución ASR TYRES, S.L. 2009, antes estaba como autónomo, vendiendo neumáticos de carreras desde el año Responsable:1993 Alfonso Salgueiro
Número de almacenes: 2
Superficie de almacenamiento: 2.500 m2 Ámbito de actuación: Europa
Marcas distribuidas: Kumho en la gama de competición para España, Portugal y varios países de Europa
Plazos de entrega: 24h en España y Portugal, resto de Europa 4-6 días
› El distribuidor gallego, especializado en el mundo de la competición, continúa desarrollando su actividad en torno a la marca Kumho. Así, su principal línea de especialización es la comercialización de neumáticos Kumho Motorspor t en varios países de Europa, especialmente los modelos TM02, R800, R900 y TW02. De hecho, este año ha duplicado su stock para dar mejor servicio a sus clientes europeos. Su principal baza es la cercanía al cliente, la rapidez en las entregas y el asesoramiento técnico a equipos y pilotos. Mantiene el programa "Piloto Kumho", que promete condiciones muy ventajosas para pilotos y equipos privados que quieran participar en rallyes de asfalto o tierra, así como en pruebas de autocross y circuito.
Dirección: C/ Animas 10B Oficina 9, 36380 Gondomar • Teléfono: 986 389 290 E-mail: info@asrracing.com •Web: www.asrracing.com
Fecha de constitución: 1973
Responsable: Philip Delcroix
Número de almacenes: 2
Superficie de almacenamiento: 105.000 m² y 1.500.000 neumáticos
Número de referencias: 7.500 Ámbito de actuación: Globalmente
Marcas distribuidas: Marcas privadas económicas (Minerva, Tristar, Imperial, Superia, Atlas, Fortuna), Hankook, Kleber, Firestone, Vredestein, Uniroyal y todas las premium
Tiempo de entrega: Dependiendo del volumen: Mensajería, 3 días laborales; Camión, 1 semana (pedido mínimo 80 unidades); Contenedor 40HC, marcas privadas, desde China
Dirección: Noorderlaan 660 B-2030 Teléfono:Antwerp+323544 49
E-mail: internationales@deldo.com
› Durante casi 50 años, la familia Delcroix, junto con sus 200 empleados, han estado trabajando en la expansión de Deldo hasta lo que es hoy: uno de los distribuidores más grandes en el mundo de los neumáticos. Se distingue por un enorme stock en primeras y segundas marcas y, sobre todo, por sus marcas propias, con su amplia gama que vende a sus clientes exclusivamente. Deldo mantiene el mismo enfoque que año atrás, que contribuye a tener clientes satisfechos a través de la innovación continua en informática y su propia flota de camiones para distribución, amén de ofrecer un servicio superior en el idioma de sus clientes.
Fecha de constitución: 2007
Responsable: Manuel Félix
Número de almacenes: 5 en Portugal
Superficie de almacenamiento: 16.000 m2
Número de referencias: 5..500
Ámbito de actuación: España y Portugal
Marcas distribuidas: Continental, Michelin, Bridgestone,Pirelli, Goodyear, Dunlop, Kumho, Hankook, Mabor, Cooper Tires, Nexen, Firestone, Wesy
TiempoLake,Mazzinideentrega: Menos de 24 horas
Dirección: Lisboa
E-mail: Tlfno.www.euromais.ptArazade:+351231 419 190
Tfno. Lisboa: +351 231 419 190
› Con una oferta de más de 170.000 neumáticos para el segmento de vehículos ligeros, EuroMais ha redoblado sus esfuerzos en el mundo digital para mejorar su nivel de servicio a los talleres de España y Portugal. Para ello, el distribuidor ha lanzado una nueva app móvil que permite consultar el stock en tiempo real y realizar pedidos en apenas cuatro clics. Asimismo, la nueva app de EuroMais da acceso a promociones, informaciones y precios exclusivos. El distribuidor complementa su oferta de neumáticos con recambios de alta rotación como lubricantes, pastillas de freno, amortiguadores, filtros, bombas de agua.
Fecha de constitución: 1991
Responsable: Santiago Esteller Arín
Número de almacenes: 3 (Barcelona, Castellón y Valencia). Sede central en SuperficieCastellónde
almacenamiento: Más de 8.000 m2 Ámbito de actuación: España
Marcas distribuidas: Toyo Tires, Goodyear, Dunlop, Michelin, Continental, Pirelli, Bridgestone, Firestone, Vredestein, Hankook, BFGoodrich, Fulda, Debica, Sava, Iris, Compasal, Zeetex, Petronas, Motul, Castrol, Eni, Champion y FQS Battery
Plazos de entrega: 24 horas (hasta 4 repartos diarios)
› Lubrimed se ha consolidado como uno de los principales referentes en su sector, gracias a sus más de 5.000 clientes. El éxito en sus más tres décadas de historia tiene un denominador común, únicamente la pasión por hacer las cosas bien. Entre las medidas que se ha implementado recientemente desde Lubrimed destacan la mejora de la capacidad de almacenaje de sus almacenes, desarrollo de un ERP para optimizar la gestión de los módulos de Finanzas y Carteras, Ventas, Compras y A lmacén, remodelación de las oficinas centrales, donde ahora podrán trabajar más empleados al servicio del cliente y en el que además se han creado salas de reuniones y juntas, salas de formación y despachos ejecutivos. Actualmente, Lubrimed está en pleno desarrollo de un CRM propio, gracias en gran medida al fortalecimiento del departamento de informática. Todo esto se ha llevado a cabo con el objetivo de afianzar la ventaja competitiva de Lubrimed, el servicio al cliente y la inmediatez.
Dirección: Barcelona | Castellón | Valencia • Teléfono: 964 491 501
E-mail: info@lubrimed.com • Web: www.lubrimed.com
Fecha de constitución: 1980
Responsables: Javier Andrés, Ivan Andrés (consejeros delegados), Eduardo Salazar Sanchís (Director General)
Almacenes: Salamanca, Madrid, Barcelona, Sevilla y País Vasco. Plat. logíst. en Portugal, Levante, Centro, Andalucía, Cataluña, Galicia, Asturias
Superficie de almacenamiento: 70.000 m2
Número de referencias: 12.000, 70 marcas. Stock de 800.000 unidades. Ámbito de actuación: España y Portugal. Más de 35 países, en todos los continentes salvo Oceanía
Marcas distribuidas: 70 Marcas. Distribuidor exclusivo oficial de General Tire, Kormoran, Nankang… Marcas Premium como Michelin, Bridgestone, Continental, Pirelli, GoodYear… y otras marcas como Firestone, Uniroyal…
Tiempo de entrega: Cuatro entregas diarias en Madrid; dos en Cataluña, Zaragoza, Andalucía, Extremadura, Castellón, Castilla y León, País Vasco, Navarra, La Rioja y Sur de Portugal. Entrega diaria al resto de España y Portugal
› Con más de 30 años de experiencia en el sector, Grupo Andrés es el distribuidor de neumáticos líder, exclusivo e independiente de la Península Ibérica y sus productos se exportan a 35 países. Es una referencia en la distribución internacional de neumáticos, ligada a los grandes grupos de fabricantes de neumáticos del mundo, y la opción más rentable para los profesionales del taller. Grupo Andrés es una compañía puntera con una operativa logística que mueve a diario las entradas y salidas de 30.000 neumáticos. Este año ha incorporado, en la central, una mega nave de 16 m de altura, con 35.000 m 2, además de un moderno e innovador edificio de oficinas de 2.500 m 2 como cuartel general del Grupo.
Fecha de constitución: 1997 (25 aniversario)
Responsable: Francisco Javier González
Número de almacenes: 3
Superficie de almacenamiento: 25.000 m2 Ámbito de actuación: Nacional
Marcas distribuidas: Turismo: Continental, Firestone, Mabor, Zettex, Michelin y Bridgestone. Camión: Westlake, Compasal, Crosswind, Continental, Bridgestone, Golden Crown y Uniroyal. OTR: Hilo y Galaxy. Agroindustrial: Galaxy, Atf y Armforce. Industrial: Galaxy. Especiales: Kenda
Plazos de entrega: 24/48 horas
Dirección: Vicente, (45200) Illescas
› Con sede central en Illescas (Toledo) y una capacidad de almacenamiento de 25.000 metros cuadrados, Grupo Neumastock es líder en el sector de la distribución de neumáticos multisectorial. A lo largo de sus 25 años ha evolucionado hasta comercializar hoy más de 20 marcas distintas de neumáticos que abarcan todos los segmentos. Grupo Neumastock cuenta con un potente equipo humano y una fuerza de ventas formada por cinco comerciales, que se reparten el territorio nacional apoyados por un excelente servicio de atención al cliente y posventa. Además, como consecuencia con su compromiso medioambiental, recupera neumáticos usados para que sean gestionados adecuadamente, dándoles otra vida. A día de hoy, Grupo Neumastock sigue consolidando su servicio integral de calidad. Una rueda perfecta que gira gracias a la confianza de sus clientes. Distribuyen, montan y recogen neumáticos, una apuesta total por ofrecer todas las soluciones en un único lugar
Fecha de constitución: 2015
Responsable: Txomin Castillo (Director general)
Número de almacenes: 17 plataformas logísticas: 14 en España y 3 en SuperficiePortugaldealmacenamiento: Más de 58.000 m2
Número de referencias: Más de 10.000
Ámbito de actuación: España y Portugal
Marcas distribuidas: Neumáticos de ligero: Michelin, Pirelli, Continental, Goodyear, Dunlop, Bridgestone, Kleber, Maxxis, Kumho, Hankook, Avon, Cooper, BFGoodrich, Yokohama, Roadx, Fortune, Rapid, Taurus, Dynamo y Royalblack, entre otras muchas.Neumáticos de camión: Michelin, Dunlop, Goodyear, Bridgestone, Kumho, Riken, Roadx, Blacklion y Jinyu, Pirelli, Dynamo, Fortune, RoyalBlack, Eracle. En agricultura: Michelin, Trelleborg, Goodyear by Titan, Kleber, Taurus, Alliance, Özka, Camso, Pirelli, Carlisle.
En industrial: Michelin, Goodride y Alliance.
Plazos de entrega: El 80% de los pedidos en el mismo día.
› A pesar de su relativa juventud, NEX Tyres ha sido capaz de tejer una enorme red de distribución por todo el país que le permite satisfacer el 80% de los pedidos en el mismo día. Este mismo año, el almacén de Nex en Illescas celebra su segundo cumpleaños. Tras 24 meses de vida, este espacio destinado al almacenaje de neumáticos de todos los segmentos (ligero, industrial y agrícola) puede presumir de ser el centro logístico más moderno del mercado, disfrutando de tecnología de control de stock de última generación. Esta capacidad permite a los responsables del almacén realizar 8.200 movimientos de cubiertas diariamente. Abastece neumáticos a sus clientes de las provincias colindantes hasta en 4 ocasiones diarias y al resto del territorio con un plazo máximo de entrega de 24 horas.
Fecha de constitución: 1992
Responsable: Francisco Dorado
Número de almacenes: Lugo y Oporto Superficie de almacenamiento: 24.000 m2
Número de referencias en stock: 100.000 Ámbito de actuación: España y Portugal
Marcas distribuidas: Nokian, Alliance, Michelin, Pezzas, Taurus, Kleber, Galaxy, Imperial, Apollo, Samson, Windpower, Armour, Linglong, Mitas, Cultor, Trelleborg, Continental, Goodyear, Pirelli, Dunlop, Uniroyal, Mabor, Nereus, entre otras
Plazos de entrega: Desde 1 a 48 horas
› E n este 2022, Recambios Frain retoma su feria Expofrain, en su segunda edición, después del éxito en la primera edición de 2018. La fecha para su celebración son los 18, 29 y 20 de noviembre, en el Pazo de Feiras e Congresos de Lugo. Para esta edición, se prevé una superficie ocupada de más de 20.000 m 2, con la asistencia de más de 100 expositores de diferentes nacionalidades de las ramas de negocio de Recambios Frain: agrícola, turismos, camión, hidráulica, chapa, electricidad, neumáticos, lubricantes, maquinaria, obra pública, herramienta y otros muchos productos.
Dirección: Rúa da lndustria, 45 . Polígono lndustrial de O Ceao. 47003 Lugo • Teléfono: 982 207 050 / Fax: 982 209 954
Fecha de constitución: 1994
Responsable: Javier Mesas Martínez
Número de almacenes: 4 en Albacete y 1 plataforma en Madrid
Superficie de almacenamiento: 17.000 m2 cubiertos
Número de referencias: Más de 5.000 Ámbito de actuación: España, Portugal y sur de Francia
Marcas en Exclusiva distribuidas: Lassa, Kenda, Ilink, Bridgestone, Michelín, Goodyear, Double Coin, Evergreen, Benchmark, Fullrun, Goodtrip, Pirelli, Mesas, Ascenso, CEAT Specialty, Alliance, Firestone, Tianli y Techking
Plazos de entrega: 24/48 horas dependiendo el tipo de producto
› Safame Comercial dispone de una amplia y exclusiva gama de neumáticos multisegmento, donde priman las relaciones a largo plazo con los fabricantes, siempre pensando en las necesidades del cliente. Por ello, cuentan con nuevos productos y servicios, como KENDA, que la trabajan en exclusiva para España y Portugal, ofreciendo exclusividad para el taller y un plan de marketing potente, como el seguro a todo riesgo gratuito durante el primer año. Con LASSA ofrecen la red de especialistas del neumático Carlider (www.carlider.es), con muchas herramientas adaptadas a las necesidades y clientes de hoy en día. Asimismo, han incorporado también un nuevo servicio para Primeros Equipos, ofreciendo soluciones en todo tipo de llantas, conjuntos y transformaciones agrícolas. El B2B de Safame está en constante evolución para facilitar el trabajo diario, con más información técnica y logística para, de un vistazo, seleccionar el neumático adecuado.
Dirección: Parque Empresarial Campollano, calle C, 72. 02007 Albacete • Teléfono: 967 219 500 / Fax: 967 240 713
E-mail: informacion@safame.com
Fecha de constitución: 1966
Responsables: José Aniceto y Helena Aniceto
Número de almacenes: 3
Superficie de almacenamiento: 32.000 m2
Ámbito de actuación: España y Portugal
Marcas distribuidas: BKT, Goodride, Semperit y Powertrac; Multi-marca: Michelin, Continental, Bridgestone, Goodyear, BFGoodrich, Dunlop, Firestone, Kormoran, Mabor, Pirelli
Plazos de entrega: Diario
› El distribuidor hispano portugués S. José - Logística de Pneus es una de las principales empresas de distribución de neumáticos de la Península Ibérica. S. José se encuentra inmersa en un profundo proceso de modernización, con nueva imagen corporativa, nuevo logo y, sobre todo, unas nuevas instalaciones inauguradas en 2019. Con 32.000 metros cuadrados de almacén, 25 muelles de carga y descarga y más de 200.000 neumáticos en stock, garantiza una distribución en 24 horas en toda la Península. En su oferta encontramos neumáticos para todos los segmentos, aunque destaca su especialización en neumáticos industriales, agrícolas y de mantenimiento. Importa en exclusiva las marcas BKT, Goodride y Powertrack.
Dirección: Zona Industrial, Lote 13 3060-197 Cantanhede - Portugal • Teléfono: +351 231 419 290 / E-mail: info@sjosepneus.com; info@sanjoseneumaticos.com • Web: www.sjosepneus.com; http://sanjoseneumaticos.com/
Fecha de constitución: 1984
Responsables: Salvador Pérez Vázquez, presidente; Joaquín Pérez Vázquez, vicepresidente; Juan Ramón Pérez Vázquez, director general; Pedro Antonio Pérez Vázquez, director Comercial; Manuel Pérez Vázquez, director de Venta Directa Dinamización y Grandes Flotas
Nº almacenes: 18 centros logís. en España, Marruecos, Francia y Portugal
Superficie de almacenamiento: Más de 100.000 m2
Ámbito de actuación: España, Portugal, Francia y Marruecos
Marcas distribuidas: Event, Insa Turbo, Sailun, Cooper, Avon, Yokohama, Vredestein... y todas las premium
Tiempo de entrega: Hasta 4 entregas diarias en grandes ciudades
› En lo que va de año, Grupo Soledad ha abierto un moderno taller, muy preparado y de gran dimensión en Cartagena y otro en Algeciras, una plaza estratégica y de gran proyección logística. También ha ampliado el taller de Villadangos del Páramo, en León, que se ha dotado de nuevas actividades y servicios, muy enfocado al mundo de la flota de transporte. Próximamente van a inaugurar un macro taller en Vitoria, enfocado a la mecánica de camión y otros servicios especializados en el mundo del camión. También han cerrado acuerdo con Neumáticos La Paloma, de Murcia. Todos estos proyectos, más los que están preparando, se verán culminados en 2023 junto con los que se están ejecutando en la parte de las empresas de fabricación.
Dirección: Severo Ochoa, 30 - Elche Parque lndustrial. 03203 Elche (Alicante) • Teléfono: 965 495 676 E-mail: info@gruposoledad.com • Web: wwwgruposoledad.com
Fecha de constitución: 1996
Responsables: Antonio Mañas (Presidente), Paco García (Director Internacional), Juan Tomás Conde (Country Manager España), Mariano Fiamma (Director Comercial PCR), Javier Ibáñez (Director Comercial TBR, Agro y OTR), Pedro Martín (Director Financiero), Ana Martín (Responsable departamento de Compras), Evelin García (Responsable departamento de Marketing), Antonio Rodríguez (Responsable de Contact Center), Antonio Romero (Responsable departamento de Sistemas), Ralph Mairena (Responsable de Logística)
Número de almacenes: 10 en total (4 en España, 5 en Brasil y 1 en Portugal) Superficie de almacenamiento: Más de 55.000 m2 Número de referencias: más 650.000 neumáticos en stock Ámbito de actuación: España, Portugal, África y Latinoamérica
Marcas distribuidas: En exclusiva Giti, GT Radial, Triangle, Ovation, Austone, Sunfull, MRL. Además, también distribuyen todas las marcas premium
Plazos de entrega: Servicio 24 horas. Doble reparto diario y entregas en el mismo día en diversas zonas de España
› Durante 2021, Tiresur ha inaugurado un nuevo almacén en Portugal, el cual cuenta con más de 5.000 metros cuadrados de superficie y sobre el que se planea una nueva ampliación de más de 2.500 metros cuadrados, que se llevará a cabo durante
2 023. Durante el año 2022, Tiresur ha incorporado a Giti como nueva marca asiática de distribución exclusiva en España y Portugal para el segmento Quality.
La historia de Vredestein comienza en 1908, cuando su fundador, Emile Louis Constant Schiff, adquiere la empresa Gutapercha en Delft (Países Bajos). Un año más tarde, la empresa se traslada a Loosduinen y cambia su nombre a N.V. Rubberfabriek Vredestein y, en 1910, fabrica su primer neumático para bicicleta. En 1912, fabrica su primer neumático para turismos y desde entonces hasta hoy se ha convertido en una de las marcas de neumáticos más antiguas del mundo, con más de un siglo de experiencia en innovación a sus espaldas, que es fuente de inspiración para su futuro. Simone Casetta, director Comercial de Apollo Tyres para España y Portugal, nos pone al día sobre una de las marcas con mejores perspectivas de crecimiento.
¿Desde qué fecha pertenece Vredestein a Apollo Tyres?
En 2009, el fabricante global de neumáticos Apollo Tyres adquirió la marca Vredestein. Con esta alianza estratégica, Apollo Tyres ha reforzado sus actividades en el mercado europeo, ya que Vredestein le ha aportado su tecnología de vanguardia en el desarrollo de neumáticos junto a su amplio conocimiento del mercado europeo. La unión de las sinergias de ambas compañías abarca todo el espectro de I+D, productos y personas, lo que permite aumentar el valor global tanto de las marcas Vredestein y Apollo como del grupo.
¿Son autónomos en su trabajo o Apollo Tyres señala las premisas a seguir?
Somos una compañía global que actúa de manera local. Apollo Tyres cuenta con dos marcas
sólidas bien posicionadas en los diferentes segmentos y mercados. La estrategia empresarial permite utilizar las sinergias de investigación, desarrollo, fabricación, compras… así como aprovechar las fortalezas de las marcas Apollo y Vredestein para ir creciendo de forma sostenida, lo que hace de Apollo Tyres un referente global en el sector del neumático global.
¿Ofrecen la misma calidad Vredestein y Apollo?
Nuestra empresa no hace concesiones en términos de calidad, todos los productos de la marca Apollo y Vredestein ofrecen a los consumidores seguridad y prestaciones a los más altos niveles dentro de su segmento. En nuestros centros industriales en Holanda, Hungría e India, los controles de calidad respetan los estándares más estrictos. La
diferencia entre los neumáticos comercializados con la marca Apollo y Vredestein no es, por lo tanto, en términos de calidad, sino en cuanto a especificaciones para dirigirse a consumidores de perfiles diferentes: la máxima expresión tecnológica y un diseño moderno y atractivo para Vredestein y un excelente nivel de prestaciones a un precio accesible para Apollo.
¿Cuántas instalaciones tienen en el mundo?
Apollo Tyres tiene dos centros de investigación y desarrollo, uno en Países Bajos y otro en la India. Asimismo, posee 7 plantas de fabricación de neumáticos situadas en Países Bajos, Hungría y 5 en la India.
La viabilidad de Vredestein, ¿está asegurada bajo el paraguas de Apollo?
Simone Casetta, director Comercial de Apollo Tyres para España y PortugalApollo Tyres apuesta firmemente por el desarrollo de la marca Vredestein. Como muestra, a finales de 2021, Apollo Tyres Ltd. lanzó la marca Vredestein en India, reforzando aún más su oferta de productos en ese mercado. Los neumáticos Vredestein se fabricarán también en las instalaciones de última generación de la India y atenderá al segmento premium y de lujo de los turismos, así como al de vehículos de dos ruedas en el creciente segmento de superbiking. Es más, entre sus planes de futuro en Europa, ha confirmado que lanzará un nuevo neumático Vredestein premium para todas las estaciones, diseñado específicamente para vehículos eléctricos, en la segunda mitad de 2022 y está potenciando la marca en Estados Unidos.
¿Para qué tipo de vehículos fabrican neumáticos? En España, la marca Vredestein comercializa neumáticos para
turismos, furgonetas y SUV, vehículos clásicos, bicicletas, agrícola e industrial. En el segmento de los neumáticos de agricultura, Vredestein es uno de los referentes del mercado desde hace años, si bien estamos creciendo en el sector de consumer con una gama de productos recién renovada.
Por otro lado, y aunque somos relativamente nuevos en el segmento europeo de TBR (Truck & Bus Radial Tyres) para camión y autobús, la marca Apollo va captando año tras año una participación de mercado cada vez mayor y tiene unos planes de producto muy interesantes e irá introduciéndose próximamente en otros segmentos.
Los últimos test de neumáticos llevados a cabos por empresas independientes y revistas de automóviles recomiendan sus cubiertas, ¿cuáles dirían que son las principales razones?
Es cierto que la nueva gama de neumáticos Vredestein está cosechando premios en algunas de las pruebas más rigurosas, exigentes e independientes del sector, lo que es un gran orgullo para todo nuestro equipo. En el último año hemos destacado tanto en las de neumáticos de verano, como en los de invierno y los de todas las estaciones. Estos resultados demuestran que nuestra creciente cartera de neumáticos Vredestein continúa superando a otros productos en el mercado europeo. Este es el resultado de nuestra gran inversión en I+D para garantizar productos que destaquen en términos de rendimiento y seguridad.
En el futuro, continuaremos avanzando con el desarrollo y fabricación de productos nuevos y existentes que ofrezcan un rendimiento y una eficiencia líderes en su clase para nuestros clientes europeos.
¿Cuál es su estrategia de cara al medio ambiente y el cambio climático?
El compromiso de Apollo Tyres con el medio ambiente va más allá de la eficiencia de sus operaciones y se centra en la conservación del capital natural para las generaciones futuras. Su objetivo es convertirse en una compañía neutra en carbono, para lo
que está trabajando en el desarrollo de una estrategia contra el cambio climático, donde la descarbonización toma el centro del escenario. La compañía ha anunciado alianzas estratégicas para la adquisición energía renovable para su consumo y lo mismo está consagrado en su ambicioso objetivo de que el 25% de la cuota de energía total para el año fiscal 2026 provenga de fuentes renovables. Además, también estamos usando biomasa como reemplazo del carbón en algunos de nuestras operaciones, para reducir aún más nuestras emisiones. Estas son solo algunas de las muchas acciones que estamos llevando a cabo bajo la gestión de un grupo de trabajo para la evaluación de los riesgos climáticos.
¿Cómo les ha afectado la pandemia?
La pandemia de Covid-19 significó una importante caída de la demanda debido, inicialmente, al confinamiento y, más adelante, a las restricciones a la movilidad y la ralentización de las actividades económicas. En nuestro caso, esta situación ha coincidido con la actualización de toda nuestra cartera de productos, que comenzamos hace 3 años, y que, a pesar de las circunstancias, nos ha ayudado a consolidarnos y hacer crecer nuestra posición en el mercado.
El nuevo contexto geopolítico, el encarecimiento de las materias primas, la subida de los carburantes, los problemas de logística y la inflación, ¿cómo repercutirá en sus resultados de cara a final de año?
El pasado año fue muy complicado para todo el sector, con grandes problemas de suministros, y en este ejercicio la coyuntura se ha agravado de manera exponencial como consecuencia del conflicto bélico
“NUESTRA CRECIENTE CARTERA DE NEUMÁTICOS VREDESTEIN CONTINÚA SUPERANDO A OTROS PRODUCTOS EN EL EUROPEO”MERCADO
de Ucrania. Estamos realizando grandes esfuerzos para contener el coste que conlleva el alza de precios de las materias primas, transporte, combustibles, energía, etcétera, pero no resulta fácil, pues las mayores subidas se están viendo en todo lo que afecta directamente al costo final del producto en el mercado. En nuestras fábricas se están revisando todos los procesos para ser más eficientes y que el precio sea lo más estable posible, pero insisto en que en las actuales circunstancias es muy difícil de asumir.
¿A qué marcas suministran en primer equipo y por qué les eligen? En lo que se refiere al segmento de neumáticos de turismo, la marca Vredestein ha sido seleccionada como primer equipo en varios modelos de las marcas Volkswagen, Seat, Ford, Audi y BMW. Los fabricantes de automóviles aprecian especialmente que durante el desarrollo de los neumáticos personalizados para sus modelos, el equipo de I+D de Apollo Tyres se centre en realzar las características clave del vehículo para garantizar una conducción agradable, refinada y eficiente.
¿Cuánto se tarda en desarrollar un nuevo neumático?
Diseñar un neumático nuevo es un verdadero desafío. Hay muchos factores técnicos que debes tener en cuenta: rodaje, seguridad, drenaje de agua, rendimiento, ruido de rodadura... Apollo Tyres tiene dos centros propios de Investigación y desarrollo en el trabajan alrededor de 400 ingenieros. Además, desde 1997, cuenta con la colaboración del prestigioso estudio Italdesign. Diseñadores y técnicos trabajan en estrecha colaboración para llegar a una solución final que se adapte perfectamente a los requisitos estéticos y técnicos.
¿Qué tal acogida tienen sus cubiertas entre los consumidores españoles?
Vredestein es una marca premium con una gran implantación y prestigio en toda Europa. Nuestra intención es que la marca vaya consiguiendo de una forma constante, rentable y sostenida cada vez mayor reconocimiento e implantación también en el mercado español.
¿A través de qué redes de distribución venden sus cubiertas?
Tenemos acuerdos con importantes grupos de distribución a nivel nacional, como puede ser el Grupo Driver, así como con grupos con fuerte implantación en determinadas zonas geográficas, como los recientes acuerdos que hemos firmado con Grupo Serca o Lubrimed, que nos permite capilarizar nuestra oferta de productos a nivel de toda la geografía.
¿Qué nuevos neumáticos prevén lanzar en los próximos años?
Puedo desvelarle solo lo que viene a corto plazo, pero le garantizo que vienen muchas cosas muy interesantes en todos los segmentos. Por centrarnos en consumer, en breve presentaremos el Vredestein Pinza, nuestro primer neumático diseñado específicamente para la actividad todoterreno. Esta cubierta es el resultado de un programa de investigación y desarrollo a nivel mundial que ha durado cinco años. Pinza se ha diseñado con el objetivo de ser el neumático todoterreno de Vredestein con las mejores prestaciones y, al tiempo, ofrecer unos estándares imbatibles en agarre, tracción, resistencia a la rodadura y refinamiento en carretera. Como resultado, brinda el mejor equilibrio entre características de conducción en carretera y fuera de ella en comparación con cualquier neumático todoterreno del mercado. Además, Vredestein se pondrá a la vanguardia del sector con el próximo lanzamiento en Europa de un nuevo neumático para todas las estaciones, diseñado específicamente para vehículos eléctricos.
¿Qué marcas comercializan en España? En España siprincipalmentecomercializamoslamarcaVredestein,bienestamosintroduciendopoco a poco la marca Apollo, principalmente en los segmentos de camión, autobús y obra pública.
“VREDESTEIN HA SIDO SELECCIONADA COMO PRIMER EQUIPO EN VARIOS MODELOS DE LAS MARCAS VOLKSWAGEN, SEAT, FORD, AUDI Y BMW”
Famosa por su gama de neumáticos de verano, invierno y para todas las estaciones, Apollo Tyres está muy bien posicionada para garantizar que cualquier neumático Vredestein para vehículos eléctricos ofrecerá niveles de rendimiento, eficiencia y valor líderes del mercado.
La compañía observa con gran atención el segmento en auge de los vehículos eléctricos para garantizar que la oferta de su gama de productos satisfaga siempre las necesidades y expectativas del mercado. La gran mayoría de los coches eléctricos que se producen actualmente viene de serie con neumáticos que no se han desarrollado específicamente para este tipo de vehículos. Si lleva la medida y los índices de carga y de velocidad adecuados, un coche eléctrico puede utilizar cualquier neumático Vredestein y seguro que recibirá comentarios muy positivos de los conductores. No obstante, conforme se vaya asentando más el mercado de los eléctricos, es lógico pensar que los fabricantes de automóviles y los clientes tendrán en cuenta las ventajas de los neumáticos desarrollados específicamente para este tipo de Apollovehículos.Tyres ha colaborado estrechamente con los fabricantes de automóviles líderes del sector a fin de poner en marcha un gran programa de investigación y desarrollo para garantizar que el producto cumpla con las necesidades de una amplia gama de vehículos. La empresa está evaluando el nuevo neumático Vredestein mediante simulación por ordenador y en instalaciones especializadas en pruebas con tiempo frío y cálido ubicadas por todo el Vredesteinmundo.está a la vanguardia
del mercado de neumáticos tanto de verano como de invierno y allseason y Apollo Tyres aprovecha su conocimiento para lograr nuevos niveles de innovación en el sector de los neumáticos para vehículos Hayeléctricos.unaserie de factores específicos de los vehículos eléctricos que influye cada vez más en el desarrollo de los futuros neumáticos. En comparación con los coches con motores de combustión, los eléctricos suelen pesar más, generar un par instantáneo y proporcionar una mayor aceleración en línea recta. Estos factores combinados hacen que aumenten las cargas que debe soportar el neumático. Además, como el motor de los vehículos eléctricos es muy silencioso, hay otras fuentes de ruido, incluidas las ruedas, que se vuelven más perceptibles dentro del habitáculo. Muchos de los propietarios de coches eléctricos también valoran cualquier modo de maximizar la autonomía del vehículo entre cargas, por lo que la resistencia a la rodadura se convierte en un requisito todavía más importante.
En Apollo Tyres hemos explorado nuevos métodos para diseñar y utilizar materiales avanzados para la estructura y la banda de rodadura, por lo que esperamos ofrecer un neumático Vredestein premium para vehículos eléctricos que cuente con
una amplia serie de características Poderinnovadoras.aprovechar la experiencia de un equipo europeo de I+D con una cultura basada en la innovación ha sido de un valor incalculable. Ya nos ha ayudado a conseguir varios premios en pruebas de grupos independientes y a mantener una posición de liderazgo en el segmento de neumáticos para todas las estaciones, y seguirá dando sus frutos mientras implementamos la fase de pruebas preliminar del nuevo neumático para vehículos eléctricos.
En su opinión, ¿cuáles son los principales problemas por los que atraviesa el sector del neumático en la actualidad y qué soluciones hay? El principal problema para el sector es que a las consecuencias de la pandemia por la Covid-19 se han sumado las derivadas de conflicto bélico en Ucrania, con el consiguiente encarecimiento de las materias primas, la subida de los carburantes, los problemas de logística y la inflación. Como he comentado anteriormente, en Apollo Tyres estamos revisando todos los procesos para ser más eficientes y que el precio sea lo más estable posible, pero indudablemente no somos ajenos al contexto internacional y el problema persistirá mientras la situación global no se estabilice.
¿Tienen alguna línea de neumáticos para vehículos eléctricos?
“VREDESTEIN ES UNA MARCA PREMIUM CON UNA PRESTIGIOIMPLANTACIÓNGRANYENEUROPA”