LOS PRECIOS
p. 19
3,20 €/Kg. El precio del zinc, tras unas quincenas de leves descensos, vuelve a la senda del crecimiento.
ALERTA DE PRECIOS
En su WhatsApp CONTACTE
661 588 800
Más de 3.000 profesionales del sector industrial se reúnen en la primera edición de Advanced Manufacturing Barcelona
Advanced Manufacturing Barcelona
cierra su primera edición en la Ciudad Condal con la asistencia de 2.945 visitantes únicos y 166 expositores, generando así más de 5.000 interacciones comerciales y 5,4 millones de impacto económico. Oscar Barranco, director general de Easyfairs Iberia ha agradecido la acogida recibida por parte de instituciones, asociaciones y colaboradores.
“El lanzamiento de un evento en una nueva localización es siempre una apuesta con cierto riesgo y estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos y especialmente con la valoración recibida por parte de nuestros expositores y visitantes. Somos el encuentro de referencia para la industria del futuro y nuestra presencia tanto en Madrid como en Cataluña nos permitirá servir a la comunidad de una forma más completa y cercana”.
La organización ha anunciado que la próxima edición en Cataluña tendrá lugar los días 30 de septiembre y 1 de octubre de 2025, con una previsión inicial de crecimiento del 30%,
y ha confirmado además que el 60% de la superficie expositiva ha sido ya reservada en estos dos días de celebración de la feria. Germán Artuso, responsable de la división de soldadura, Yaskawa, comenta: “La valoración es muy buena porque necesitamos una feria en Barcelona de estas características y es importante para los fabricantes de la zona tener
CMZ amplía su planta de mecanizado en Vizcaya. p. 5
Pemsa presenta las nuevas Guías Rápidas de tubos. _p. 6
La Participación internacional y las soluciones innovadoras, grandes protagonistas en EMO Hannover 2023. p. 8
una feria local”. “La valoración de la feria es muy positiva y creemos que tendrá una gran proyección. Durante estos dos días hemos recibido mucha repercusión, especialmente con visitas internacionales. Repetiremos en la próxima edición seguro”, añade Luís Añón, director de marketing de Mecanus.
Tech Congress: Sostenibilidad, Inteligencia Artificial e Innovación Además de la zona expositiva con la participación de 166 marcas, más de 60 ponentes de los principales líderes de la industria han participado en la programación del Tech Congress 4.0 que ha llenado de contenido el pabellón 1 de Fira estos dos días de evento. La sostenibilidad ha sido uno de los ejes vertebradores del programa Tech Congress. Un ejemplo de ello han sido las intervenciones de Guillem Bargalló, responsable de Sostenibilidad de IKEA Cataluña, y Violeta Costa, Sustainability Envoirment Manager de GBFoods, que han hecho hincapié en la importancia de la legislación en materia de sostenibilidad, así como el papel fundamental de compañías e instituciones para conseguir un mundo más verde.
DESTACAMOS ETALES
ETALURGIA .com M Año LIX Del 1 al 15 de OCTUBRE de 2023 Nº 2.342 BOLETÍN QUINCENAL LOS PRECIOS DEL METAL Y NO FÉRREOS
&
p. 4 www.metalesymetalurgia.com Gráfico: Evolución del precio del
en el mercado español (€/Kg.) 2022 2023 J ANOEFA M S 1 2 3 4 5 6 7 DM €/Kg. 2022-2023 J
zinc
La morosidad, un problema sin resolver
Por: Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal)
Dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia se incluye como objetivo el establecimiento de un marco jurídico que impulse la creación de empresas y favorezca su crecimiento a través de la mejora regulatoria y la reducción de la morosidad. El problema de la morosidad es grave para la economía en general, el tejido empresarial en particular y, muy especialmente para las pequeñas y medianas empresas, para las que supone un lastre a su actividad y una grave amenaza para su rentabilidad que en ocasiones llega a poner en peligro su propia viabilidad. En España, tras la aprobación de la Ley 3/2004 que establecía medidas de lucha contra la morosidad en las ope-
raciones comerciales, se han realizado avances en las prácticas de pago con demora excesiva, pero todavía quedan muchos aspectos susceptibles de mejorar. La Ley adolece de algunas deficiencias que podrían corregirse, como no contemplar el estricto cumplimiento de los plazos por parte de las Administraciones Públicas Españolas a la hora de abonar las facturas a las empresas privadas, especialmente a las pymes. Con respecto a la existencia de determinados productos bancarios que se utilizan como herramientas de pago, se debería establecer que un coste financiero por la ejecución de un producto bancario en un plazo superior a 60 días si no es asumido por
la empresa contratista, debería ser considerado como impago, a efectos de la Directiva de Morosidad. En definitiva, la revisión de la normativa sobre morosidad de la Unión Europea debe enfocarse a mitigar la morosidad, con medidas realistas y eficaces. Cada día de reducción de los plazos de pago haría que las empresas de la Unión Europea ahorrasen 158 millones de euros en costes de financiación e incrementasen su total agregado de flujo de tesorería en un 0,9 por ciento. Además, el pago puntual de las facturas del sector público permitirá aumentar el empleo en un 0,7 por ciento en los sectores que dependen en gran medida de la contratación pública.
SUMARIO
Versys Ediciones Técnicas S.L.
Invierno 17. 28850 Torrejón de Ardoz | 91 29 72 000 | administracion@versysediciones.com
CEO: José Manuel Marcos Franco de
Sarabia
DIRECTORA OPERACIONES: Esther Crespo
DIRECTOR
DE
EXPANSIÓN Y DESARROLLO
José Manuel Marcos de Juanes
https://bit.ly/MetalesIN https://bit.ly/MetalesFB https://bit.ly/MetalesTW
www.metalesymaquinas.com
DIRECTORA EDITORIAL: Mónica Alonso | monica.alonso@metalesymetalurgia.com
REDACCIÓN: Víctor Goded
DIRECTORA DE PUBLICIDAD: Mercedes Álvarez | mercedes.alvarez@metalesymetalurgia.com | Tel.: 677504818
MAQUETACIÓN: Manuel Beviá
IMPRIME: Gama Color / DEPÓSITO LEGAL: M-2.797-1961 / ISSN: 1697-3119 | ISSN (internet): 1988-9259
Copyrigth Versys Ediciones Técnicas S.L. La suscripción a esta publicación autoriza el uso exclusivo y personal de la misma por parte del suscriptor. Cualquier otra reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta publicación sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares. En particular, la Editorial, a los efectos previstos en el art. 32.1 párrafo 2 del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquier fragmento de esta obra sea utilizado para la realización de resúmenes de prensa, salvo que cuente con la autorización específica. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar, escanear, distribuir o poner a disposición de otros usuarios algún fragmento de esta obra, o si quiere utilizarla para elaborar resúmenes de prensa (www.conlicencia.com; 917021970/932720447)
Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente.
3
TRIBUNA
NACIONAL............................................................................................ p. 4 INTERNACIONAL p. 8 RECUPERACIÓN & RECICLAJE p. 10 PRECIOS p. 12 MERCADO LABORAL p. 22
NOTA:
Esta sección está abierta a todos los comentarios y opiniones de los profesionales del sector. Si lo desean, pueden enviar sus escritos —con una extensión máxima de 20 líneas en Times New Roman en cuerpo de texto 10— a: metales@tecnipublicaciones.com o a través del número de fax 912972152.
Buena apuesta la de EasyFairs, con 166 empresas expositoras y un impacto económico de 5,4 millones de euros
Advanced Manufacturing Barcelona cierra su primera edición en la Ciudad Condal con la asistencia de 2.945 visitantes únicos y 166 expositores, generando así más de 5.000 interacciones comerciales y 5,4 millones de impacto económico.
Oscar Barranco, director general de Easyfairs Iberia ha agradecido la acogida recibida por parte de instituciones, asociaciones y colaboradores. “El lanzamiento de un evento en una nueva localización es siempre una apuesta con cierto riesgo y estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos y especialmente con la valoración recibida por parte de nuestros expositores y visitantes. Somos el encuentro de referencia para la industria del futuro y nuestra presencia tanto en Madrid como en Cataluña nos permitirá servir a la comunidad de una forma más completa y cercana”.
La organización ha anunciado que la próxima edición en Cataluña tendrá lugar los días 30 de septiembre y 1 de octubre de 2025, con una
previsión inicial de crecimiento del 30%, y ha confirmado además que el 60% de la superficie expositiva ha sido ya reservada en estos dos días de celebración de la feria. Germán Artuso, responsable de la división de soldadura, Yaskawa, comenta: “La valoración es muy buena porque necesitamos una feria en Barcelona de estas características y es importante para los fabricantes de la zona tener una feria local”. “La valoración de la feria es muy positiva y creemos que tendrá una gran proyección. Durante estos dos días hemos recibido mucha repercusión, especialmente con visitas internacionales. Repetiremos en la próxima edición seguro”, añade Luís Añón, director de marketing de Mecanus.
Tech Congress: Sostenibilidad, Inteligencia Artificial e Innovación Además de la zona expositiva con la participación de 166 marcas, más de 60 ponentes de los principales líderes de la industria han participado en la programación del Tech Congress 4.0 que ha llenado de contenido el pabellón 1 de Fira estos dos días de evento. La sostenibilidad ha sido uno de los ejes vertebradores del programa Tech Congress. Un ejemplo de ello han sido las intervenciones de Guillem Bargalló, responsable de Sostenibilidad de IKEA Cataluña, y Violeta Costa, Sustainability Envoirment Manager de GBFoods, que han hecho hincapié en la importancia de la legislación en materia de sostenibilidad, así como el papel fundamental de compañías e instituciones para conseguir un mundo más verde.
La Inteligencia Artificial ha sido otro de los puntos más importantes en torno a los que giraron las conferencias y mesas redondas. Entre ellas, destaca la ponencia ‘¿Estamos todos despedidos… o no?’ de José Luis Casal, experto en modelos de negocio digitales, en la que ha abordado cuál va a ser el papel de la IA en la industria. Durante la charla, ha asegurado que esta tecnología será clave para suprimir las tareas más rutinarias, pero a la vez, permitirá crear nuevos puestos de trabajo en los que el ser humano será un factor fundamental.
NACIONAL 4 METALES Y METALURGIA
Más de 3.000 profesionales del sector industrial se reúnen en la primera edición de Advanced Manufacturing Barcelona
CMZ amplía su planta de mecanizado en Vizcaya
CMZ, fabricante europeo de tornos CNC, ha dado un paso adelante en su estrategia de crecimiento: la puesta en marcha de Nuevo Precitor. Con el objetivo puesto en alcanzar las 850 máquinas fabricadas al año en un futuro, la empresa ha invertido cerca de 8 millones de euros en la ampliación de su actual planta de mecanizado en Elorrio (Vizcaya).
Nuevo Precitor
El nuevo Precitor se estrenó a finales de febrero de este mismo año, pero estará operativo trabajando al 100% de sus capacidades para el segundo semestre de 2023. La ampliación de la planta ayudará al grupo a aumentar en un 55%, con respecto a la planta actual, la fabricación de piezas cilíndricas. Asimismo, el cierre de la planta actual en Elorrio está previsto para mediados de 2023. En un inicio, la nueva planta de Precitor, junto a Neoprec y Mecaninor, tiene
capacidad suficiente para que CMZ fabrique 650 tornos CNC al año, aunque entra dentro de los planes de la empresa el seguir realizando inversiones en maquinaria que aumenten su producción anual hasta las 850 máquinas. La nueva nave tiene el espacio suficiente como para abarcar proyectos de tal calibre, ya que triplica en superficie a las instalaciones actuales.
2.000 metros cuadrados con control estricto de temperatura
Esta nueva planta de torneado y rectificado cilíndrico tiene 2.000 metros cuadrados, climatizados de superficie, y ha sido diseñada a imagen y semejanza de una sala blanca: sin ninguna columna, con techo transitable por donde se distribuyen los suministros que requieren las máquinas, y con un suelo de hormigón de 500 mm de espesor. Esto último hace que no haya variaciones de temperatura superiores a 1º en 24 horas en toda la planta.
Sorma anuncia la apertura de Sorma Ibérica
La empresa italiana Sorma S.p.a. anuncia la apertura de Sorma Ibérica en Barcelona. La nueva empresa, ya operativa, ha dado sus primeros pasos como Master Distributor para España y Portugal de Sorma y la marca japonesa Yamawa. Así, su oferta abarca desde la gama de herramientas indexables de Nikko Tools hasta las fresas y brocas integrales Osawa, las dos líneas insignia de Sorma, hasta las soluciones de roscado de la empresa japonesa Yamawa.
“Nuestros distribuidores actuales en España y Portugal han realizado un trabajo excepcional a lo largo de los años y han permitido que nuestros productos se establezcan rápidamente como una opción fiable y de alto rendimiento”, comenta Alessandro Sorgato, Director de Ventas de Sorma. “A través de sus amplias actividades de distribución, hoy en día cada vez más usuarios confían en el rendimiento de nuestras herramientas para mejorar la eficiencia y la calidad del producto terminado. Pensamos que era correcto apoyar a nuestros socios de manera local y directa para acompañarlos eficazmente hacia la consecución de sus próximos objetivos”.
Sorma Ibérica, que inicialmente podrá contar con el apoyo de los equipos técnicos de Sorma y Yamawa Europe, ya ha iniciado el proceso de selección de personal para seguir potenciando su capacidad de prestar servicios técnicos y de consultoría de forma eficaz a sus clien-
5 METALES Y METALURGIA
tes. La dirección de Sorma Ibérica ha sido confiada a Albert Prat, hasta ahora Responsable Comercial de Sorma S.p.a para España y Portugal. La empresa tiene su sede en Sant Just Desvern – Barcelona.
Pemsa presenta las nuevas Guías Rápidas de tubos
Desde sus inicios, Pemsa ha comprendido la importancia de brindar a los profesionales una ventaja competitiva mediante el acceso a información precisa sobre sus productos. Un compromiso que ha llevado a la empresa a proporcionar documentación técnica y guías que ayudan a los profesionales a tomar decisiones contrastadas y ejecutar proyectos de manera eficiente.
Beneficios Clave de las Guías Rápidas de Tubos
• Mayor eficiencia: estas guías ofrecen una tabla de selección de los productos más demandados del mercado, donde se exponen las características principales de los tubos, racores y prensaestopas.
• Garantía de calidad: proporcionar información precisa sobre la gama de tubos, para que cada proyecto se realice con la calidad más alta posible.
• Selección de productos simplificada: ayuda a los profesionales a escoger el material más adecuado para cada proyecto. Con una guía en función de las aplicaciones de cada proyecto en el sector terciario y edificación, sector industrial o energías renovables, fotovoltaica y autoconsumo.
• Acceso multilingüe: estas guías están disponibles en cuatro idiomas: castellano, inglés, francés y portugués de forma independiente, lo que facilita el acceso de profesionales de diferentes mercados internacionales a esta valiosa información.
Nuevas herramientas rotativas HSS y soluciones de mantenimiento de Dormer Pramet
Dormer Pramet amplía su cartera de productos de ranurado y tronzado e introduce nuevas brocas HSS, machos y herramientas de mantenimiento con su lanzamiento de productos de otoño. La gama Pramet GL se ha ampliado con herramientas con refrigerante interno de alta presión, herramientas de ranurado interior y ranurado frontal, plaquitas de una sola cara para ranurado profundo y tronzado, y muchas más pequeñas incorporaciones. El fabricante de herramientas también presenta una nueva broca HSS de Dormer con un mango de tres planos para evitar el deslizamiento en el portabrocas, nuevos machos de roscar HSS económicos de Dormer para herramientas eléctricas manuales, y nuevos extractores de tornillos y kits de extracción de tornillos para que las operaciones de mantenimiento sean más fáciles y cómodas.
NACIONAL 6 METALES Y METALURGIA
Meltio Robot Cell permite a un brazo robótico industrial imprimir piezas metálicas en 3D
Meltio ha presentado Meltio Robot Cell, una solución llave en mano de Fabricación Aditiva en metal para potenciar el rendimiento de un brazo robótico industrial de una forma más segura, fiable y altamente precisa mediante el control de todo el proceso, incluyendo su recientemente lanzado software de corte Meltio Space. En su misión como desarrollador y fabricante de tecnología patentada de impresión 3D DED de acom pañar y ser la solución de confianza para que industrias de todo el mundo adopten las soluciones de impresión 3D en metal con láser de hilo de Meltio que reducen costes y mejoran los procesos de fabricación, la multinacional española ha presentado una nueva innovación hardware: la Célula Robótica Meltio. Este nuevo sistema permite la impresión 3D de metal estándar a partir de una placa de construcción en una fábrica, así como la reparación de piezas o la adición de características.
Meltio Robot Cell es compatible con la plataforma de hardware abierta que permite a Meltio integrar el cabezal 3D metálico en cualquier marca de brazo robótico pero en este caso con el fin de proponer una experiencia de usuario más rápida y mejor se propone una estandarización, el Meltio Robot Cell. El volumen y el área de trabajo definidos en el espacio de trabajo de la Meltio Robot Cell satisfacen todas las necesidades de fabricación utilizando tecnología de fabricación aditiva de nivel industrial para aprovechar al máximo el cabezal 3D metálico de Meltio y poder fabricar piezas en un entorno industrial de forma autónoma
cas de monitorización y seguridad. Este nuevo hardware de fabricación aditiva está certificado para poder integrar el cabezal de impresión 3D de metal por láser de Meltio en brazos robóticos de las marcas ABB, Kuka, Yaskawa, entre otras industriales. Alejandro Nieto, Product Manager de Meltio Engine, ha indicado: “La principal apuesta de Meltio con el lanzamiento de Meltio Robot Cell es ofrecer a todo tipo de industrias la posibilidad de gestionar todo el proceso de fabricación utilizando nuestra tecnología de impresión 3D en metal, consistente en un cabezal Meltio integrado en un brazo robótico y en un entorno seguro, para producir piezas sin más. Este nuevo sistema de hardware permite al cliente recibir una célula lista para usar para la impresión 3D robótica en metal, eliminando el proceso de integración y los largos plazos de montaje. La Meltio Robot Cell dispone de un área específica para cada uno de los suministros que la célula necesita a diario, sólo basta con conectarse al gas inerte y al suministro eléctrico para empezar a fabricar”.
Una gran exhibición de innovaciones, un gran interés por parte de los visitantes de todo el mundo y un gran ambiente en los pabellones: “Después de una pausa de cuatro años, el relanzamiento ha sido un gran éxito para la EMO Hannover”, resume el Comisario General de la EMO, Carl Martin Welcker, tras seis días llenos de acontecimientos en Hannover. Entre sus puntos fuertes, se encontraba la internacionalidad de los expositores y visitantes, y la feria volvió a ser la plataforma perfecta para innovaciones técnicas de primer nivel. “Aquí vimos todo lo necesario para el futuro de la producción: nuevas soluciones para la automatización, para la interconexión en red dentro de la fábrica y para una producción sostenible. Cuando la digitalización llega a la fábrica, el potencial para nuevas soluciones y una
mayor eficiencia no tiene fin. Los expositores lo demostraron de forma impresionante”, apuntilla el comisario.
En esta nueva edición, participaron alrededor de 1.850 expositores, de los cuales aproximadamente el 70 por ciento procedían de 45 países diferentes, entre ellos China, Italia, Taiwán, Suiza y Japón. Y, de los aproximadamente 92.000 visitantes profesionales, el 54 por ciento procedían de 130 países. En este caso, los cinco países visitantes más importantes fueron Turquía, China, los Países Bajos, Italia y Polonia. Alrededor de un tercio de los visitantes profesionales procedían de Asia. Günter Szerenczés, miembro de la junta directiva del fabricante israelí de herramientas Iscar, afirma: “EMO vuelve a triunfar y atrae a un público muy internacional de los más diversos sectores. Los visitantes preguntan específicamente sobre innovaciones”. La encuesta a los visitantes re-
vela que el 30 por ciento de los visitantes dieron como máxima prioridad “obtener información sobre innovaciones y tendencias”. Otro objetivo era encontrar soluciones concretas para sus problemas específicos. Dr. Jochen Kress, socio director de Mapal Präzisionswerkzeuge Dr. Kress KG, Alemania, añade en este sentido: “El foco principal de las conversaciones que hemos mantenido son los aspectos específicos de los clientes. Y la EMO es la plataforma adecuada para fortalecer la cooperación entre clientes y proveedores, creo.” El Dr. Matthias Klein, CSO del Grupo Emag, añade: “Hemos observado un nivel abrumador de interés en las soluciones y máquinas innovadoras del Grupo Emag. En particular, nuestras soluciones presentadas para el mecanizado de componentes de sistemas de propulsión de vehículos eléctricos despertaron un gran interés.
NACIONAL INTER 8 METALES Y METALURGIA
La feria cerró sus puertas el pasado 23 de septiembre en la ciudad alemana La Participación internacional y las soluciones innovadoras, grandes protagonistas en EMO Hannover 2023
Automatización, digitalización y sostenibilidad
La escasez de trabajadores cualificados fue otra razón por la que la automatización destacó como claro foco de la feria. Más de un tercio de los visitantes lo consideraron un tema clave para el sector. Asimismo, casi una cuarta parte mencionó la digitalización y la creación de redes. De hecho, en la EMO, se contaron varios centenares de robots. Una novedad es que ya no es necesario tener conocimientos de programación para utilizar cobots (robots colaborativos) para diferentes aplicaciones como carga y descarga, control de calidad, pintura, lavado, así como conexión a dispositivos de medición. Los cobots están equipados con sensores que imitan el sentido del tacto humano. Esto les permite compensar las tolerancias de la pieza de trabajo o sortear obstáculos en el espacio de trabajo. En colaboración con los empleados, esto permite, por ejemplo, un funcionamiento sin recintos cerrados. Esta tendencia también significa que los fabricantes de robots están haciendo buenos negocios actualmente. “Los cobots siguen gozando de una creciente popularidad en la fabricación, especialmente en las empresas más pequeñas que ahora tienen dificultades para encontrar personal”, afirma Nils Tersteegen, director de Marketing del proveedor japonés Fanuc. Otro foco de atención fue la conectividad . Lo más importante aquí es el intercambio abierto de datos, por ejemplo basado en OPC UA. Ésta es la base de la especificación complementaria OPC UA para máquinas herramienta bajo el paraguas de umati . Recuperar grandes cantidades de datos de los controles digitales sin afectar el proceso es un factor clave aquí. La disponibilidad de datos de proceso transparentes es crucial para el seguimiento de procesos y la gestión de calidad relacionada.
Hyprostatik Schönfeld, presente en la feria
En la cartera de productos de Hyprostatik Schönfeld, se incluyen mesas giratorias. Se utilizan para mecanizados de precisión en tornos, fresadoras, rectificadoras y máquinas de medición. Gracias al montaje hidrostático de las mesas giratorias de Hyprostatik Schönfeld, la producción se vuelve más fluida y precisa, mejorando así la calidad del producto y ahorrando tiempo y dinero. Además, las mesas giratorias no están desgastadas, lo que se traduce en una mayor disponibilidad y, por tanto, en una mayor productividad. Muchos usuarios optan actualmente por mesas giratorias hidrostáticas en lugar de rodamientos. A diferencia de los diseños basados en rodamientos, éstos no sufren desgaste y, por tanto, requieren un mantenimiento especialmente reducido. Al mismo tiempo, las características de rendimiento siempre permanecen constantes independientemente de la duración del uso. Un vistazo a los datos ilustra el beneficio de las mesas giratorias hidrostáticas. Por ejemplo, el error de concentricidad y de desviación axial para un modelo con un diámetro de 1200 milímetros es de sólo < 0,3 µm. Los errores de descentramiento de las mesas giratorias hidrostáticas son sólo alrededor del 10 por ciento de los de los modelos montados sobre rodamientos. Las mesas giratorias hidrostáticas también van un paso por delante en lo que respecta a la amortiguación. Su amortiguación es varios órdenes de magnitud superior a la que se consigue con las mesas giratorias montadas sobre rodamientos de rodillos. De este modo se reducen las vibraciones de la máquina y los defectos de forma de la pieza. La vida útil de la herramienta se prolonga y el rendimiento de corte en los límites superiores aumenta notablemente. En comparación con las soluciones que utilizan capilares, los rodamientos y las mesas giratorias de Hyprostatik Schönfeld también pueden estar sometidos a tensiones sin reservas, incluso a altas velocidades, sin que sea necesario limitar las tensiones.
Por último, el futuro de la sostenibilidad en la producción ocupó un lugar destacado en la agenda del 68 por ciento de los visitantes. Los extranjeros representaban tres cuartas partes de este grupo, lo que significa que estaban más representados que sus homólogos alemanes.
Un aspecto clave fue la eficiencia. Algunos ejemplos: La Huella de Carbono del Producto indica el nivel de emisiones de carbono durante la producción y proporciona a los clientes información detallada sobre qué emisiones indirectas contribuyen a las herramientas que utilizan a su huella de carbono general. Otro ejemplo es la estructura de los husillos que están diseñados para la eficiencia energética y no principalmente para el máximo rendimiento. Finalmente, los lubricantes refrigerantes se pueden utilizar durante más tiempo mediante el control y el filtrado. El Dr. Hubert Ermer, Director General de Productos y Mercados de Dr. Johannes Heidenhain GmbH, Alemania, lo resume todo: “La digitalización y la automatización continúan desarrollándose a un ritmo rápido. El objetivo general es garantizar procesos de fabricación confiables. Esto aumenta la productividad y al mismo tiempo reduce la huella de carbono. EMO nos ha brindado una plataforma para discutir los desafíos específicos de los procesos de fabricación transformadores con nuestros clientes y brindarles un soporte total”. La próxima edición de EMO Hannover se celebrará del 22 al 27 de septiembre de 2025.
9 METALES Y METALURGIA
Green Alley Award abre el plazo de inscripción para su décima edición
por ERP y su matriz, Grupo Landbell. El premio, creado en 2014, busca startups radicadas en toda Europa, que estén a punto de lanzar sus productos o servicios o que ya estén en fase de crecimiento y quieran expandirse a otros mercados europeos. Su modelo de negocio debe ser innovador y estar enfocado a las áreas de reciclaje, prevención de residuos y soluciones digitales para la economía circular. Como en las anteriores ediciones, un total de seis startups serán seleccionadas para competir en la gran final de Berlín, en abril de 2024. Cinco de ellos serán elegidos por el comité experto de la organización, mientras que el sexto será nominado en una votación pública, de entre un grupo preseleccionado de startups.
Participación española
El concurso Green Alley Award, dotado con 25.000 euros para el ganador, arranca su décima edición buscando, un año más, las startups europeas con las ideas de negocio más innovadoras en el ámbito de la economía circular. El plazo de inscripción estará abierto hasta el próximo 20 de noviembre y se puede realizar online desde su página web. Está promovido
Mewa lanza Multitex, una
En anteriores ediciones, tres compañías españolas, Bcome, ScrapAd y VEnvirotech, ya lograron hacerse con un puesto en la final. “La economía circular es sin duda uno de los segmentos de negocio con mayor proyección a futuro. Esperamos contar con una nutrida participación de empresas españolas en esta décima edición y que pueda servirles de altavoz a la hora de consolidar sus ideas de negocio”, explica Laura Alonso desde ERP España. En la anterior edición, se presentaron al Green Alley Award un total de 226 proyectos procedentes de 25 países europeos. España, con 20 proyectos presentados, se situó en la cuarta posición en el ranking de países con mayor número de proyectos en concurso, únicamente por detrás de Alemania, Italia y Reino Unido. Los principales flujos de residuos en los que se focalizaron la mayoría de proyectos presentados abarcaban soluciones para residuos textiles, municipales, de envases y de alimentación.
alfombrilla
Mewa presenta Multitex, una alfombrilla absorbente que protege a las máquinas, el lugar de trabajo y el suelo contra la suciedad y los líquidos. El colector de aceite en formato reutilizable es la solución que ofrece el proveedor de servicios textiles Mewa para la industria y el taller. Sirve como base y protección de superficies en aquellas áreas o tareas de reparación o mantenimiento que conllevan derrames de líquidos aceitosos y acuosos. Multitex tiene un tamaño pequeño, cerca de 60 x 90 cm, para que se pueda utilizar en lugares estrechos. Para proteger superficies más grandes pueden colocarse juntamente varias alfombrillas, de modo que se cubra el espacio necesario.
“La alfombrilla está teniendo mucho éxito entre nuestros clientes. Saben que mantener un espacio libre de aceite es esencial para garantizar la seguridad y el bienestar de su equipo y, según nos confirman, las Multitex son una solución perfecta porque son muy cómodas de usar y eficientes, además de rentables y sostenibles”, señala Maricel Huguet, directora general de Mewa España.
que absorbe el aceite
RECUPERACIÓN & RECICLAJE 10 METALES Y METALURGIA
PRECIOS
SIDERÚRGICOS
Según la última información facilitada por la Unión de Almacenistas de Hierros de España (UAHE), se refiere a la evolución de los precios medios de diversos productos siderúrgicos, referidos a un índice base=100. Este índice se calcula en base a los datos obtenidos en los diez primeros días de cada mes. El índice toma como referencia el precio del producto en el mes de octubre de 2003 al que se le da valor 100.
EVOLUCIÓN DE LOS
TUBOS SOLDADOS
ÍNDICES MEDIOS DE VENTA, BASE CONTADO COTIZACIONES EN
12 METALES Y METALURGIA
VIGOR
FECHA
DE JULIO DE 2023 RECTANGULARES Med. en mm €/100 metros De 1,50 mm 16x10 66,27-141,00 20x10 60,63-129,00 20x15 75,67-161,00 25x10 70,97-151,00 25x15 78,96-168,00 25x20 94,00-200,00 30x10 80,37-171,00 30x15 86,01-183,00 30x20 90,24-192,00 30x25 116,09-247,00 35x10 94,47-201,00 35x15 96,82-206,00 35x20 110,92-236,00 35x25 123,61-263,00 40x10 97,76-208,00 40x15 104,81-223,00 40x20 107,16-228,00 40x25 126,90-270,00 40x30 128,31-273,00 40x35 156,04-332,00 45x10 109,04-232,00 45x15 119,85-255,00 45x20 125,96-268,00 45x25 136,30-290,00 45x30 148,52-316,00 45x35 159,80-340,00 50x10 116,09-247,00 50x15 131,60-280,00 50x20 129,25 -275,00 50x25 140,53-299,00 50x30 143,82-306,00 50x35 170,61-363,00 50x40 173,90-370,00 60x10 136,30-290,00 60x15 147,58-314,00 60x20 150,40-320,00 60x25 168,73-359,00 60x30 161,68-344,00 60x40 177,66-378,00 60x50 217,61-463,00 70x20 175,78-374,00 70x25 191,29-407,00 70x30 193,17-411,00 70x40 210,56-448,00 80x20 200,69-427,00 80x30 217,61-463,00 80x40 217,14-462,00 80x50 266,02-566,00 80x60 294,69-627,00 90x20 217,61-463,00 90x30 247,69-527,00 100x20 260,38-554,00
A
16
PRECIOS MEDIOS (*) (Índice Base Octubre 2003=100) 2023 Marzo Abril Mayo Junio V. Mensual V. Anual LARGOS Perfiles estructurales (HEB) 225 216 203 187 -7,88% -31,00% Perfiles comerciales (angulares) 233 231 224 207 -7,59% -35,71% Corrugado 230 214 193 190 -1,55% -27,76% Chapa laminado frío 226 226 207 198 -4,35% -39,26% Chapa laminado caliente 263 263 242 230 -4,96% -33,91% Chapa galvanizada 233 239 218 205 -5,96% -27,05% Tubos decapados 275 277 204 196 -3,92% -15,15%
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
13 METALES Y METALURGIA
100x30 268,84-572,00 100x40 269,31-573,00 100x50 285,76-608,00 De 2 mm 20x15 94,00-200,00 25x15 98,23-209,00 25x20 103,40-220,00 30x10 99,64-212,00 30x15 98,28-234,00 30x20 109,98-245,00 30x25 147,58-314,00 35x15 122,67-261,00 35x20 139,12-296,00 35x25 156,98-334,00 40x10 124,55-265,00 40x15 133,01-283,00 40x20 139,12-296,00 40x25 160,74-342,00 40x30 175,78-347,00 40x35 185,65-395,00 45x20 144,48-344,00 45x25 161,68-371,00 45x30 188,94-402,00 45x35 206,33-439,00 50x10 148,05-315,00 50x15 166,85-355,00 50x20 147,00-350,00 50x25 164,50-382,00 50x30 185,65-395,00 50x35 219,49-467,00 50x40 220,43-469,00 60x10 172,96-368,00 60x15 188,00-400,00 60x20 192,23-409,00 60x25 215,26-458,00 60x30 211,97-451,00
60x50 282,00-600,00 70x20 225,13-479,00 70x25 232,18-494,00 70x30 245,34-522,00 70x40 264,61-563,00 70x50 315,84-672,00 80x20 254,74-542,00 80x30 278,71-593,00 80x40 282,00-600,00 80x50 355,58-714,00 80x60 357,20-760,00 90x20 282,00-600,00 90x30 315,84-672,00 90x40 352,03-749,00 90x50 374,12-796,00 100x20 332,29-707,00 100x30 335,58-714,00 100x40 338,87-721,00 100x50 360,96-768,00 100x60 485,04-916,00 100x80 485,04-1.032,00 120x40 420,65-895,00 120x60 440,39-937,00 120x80 547,55-1.165,00 140x60 547,56-1.165,03
Diám. en mm €/100 metros De 1,50 mm 10 44,65-95,00 12 49,35-105,00 13 56,40-120,00 14 53,11-113,00 15 51,23-109,00 16 52,17-111,00 17 60,16-128,00 18 54,52-116,00 19 63,45-135,00 20 60,63-129,00 22 68,15-145,00 25 73,79-157,00 26 78,49-167,00 28 87,42-186,00 30 86,48-184,00 32 93,53-199,00 35 102,46-218,00 38 111,39-237,00 40 117,03-249,00 42 122,20-260,00 45 133,01-283,00 48 140,06-298,00 50 150,87-321,00 55 167,79-357,00 57 189,41-403,00 60 180,95-385,00 63 210,09-447,00 65 217,14-462,00 70 211,97-451,00 76 227,95-485,00 80 250,04-532,00 89 279,65-595,00 95 311,14-662,00 100 327,59-697,00 108 362,84-772,00 De 2 mm 16 65,80-140,00 18 67,68-144,00 19 79,90-170,00 20 75,20-160,00 22 85,54-182,00 25 92,12-196,00 26 98,70-210,00 28 109,98-234,00 30 109,51-233,00 32 118,91-253,00 35 131,13-279,00 38 143,35-305,00 40 150,40-320,00 42 156,51-333,00 45 169,67-361,00 48 181,42-386,00 50 191,76-408,00 54 191,76-408,00 55 223,72-476,00 57 243,93-519,00 60 227,01-483,00 63 270,72-576,00 65 281,06-598,00 70 269,31-573,00 76 294,22-626,00 80 317,72-676,00 83 360,96-768,00 89 360,96-768,00 90 377,41-803,00 95 399,03-849,00 100 424,41-903,00 101,6 428,64-912,00 108 470,47-1.001,00 113 492,09-1.047,00 114,3 475,64-1.012,00 120 535,80-1.140,00 125 558,83-1.189,00 127 568,23-1.209,00 133 595,02-1.266,00 159 720,98-1.534,00 CUADRADOS Med. en mm €/100 metros De 1,50 mm 10 41,36-88,00 12 51,23-109,00 14 56,40-120,00 15 61,57-131,00 16 58,28-124,00 18 74,73-159,00 20 70,97-151,00 22 93,06-198,00 25 89,30-190,00 28 100,11-213,00 30 106,69-227,00 32 137,24-292,00 35 127,84-272,00 40 141,00-300,00 45 171,55-365,00 50 190,82-406,00 55 216,20-460,00 60 233,12-496,00 70 272,60-580,00 80 295,63-629,00 De 2 mm 16 73,79-157,00 18 93,06-198,00 20 99,17-211,00 22 117,50-250,00 25 121,73-259,00 28 161,21-343,00 30 137,24-292,00 32 173,43-369,00 35 165,44-352,00 40 184,24-392,00 45 217,61-463,00 50 243,93-519,00 55 257,56-548,00 60 296,57-631,00 70 348,27-741,00 80 387,75-825,00 90 463,89-987,00 100 493,50-1.050,00
60x40 233,12-496,00
REDONDOS
CHATARRAS
A pesar de que los precios de las chatarras férricas han descendido justo lo que se incrementaron hace quince días, lo cierto es que desde aquí pensamos que deberían bajar aún más.
En nuestra percepción personal, creemos que los precios están inflados porque la demanda está cayendo.
En definitiva, no existe concordancia entre las tarifas y la demanda. Veremos a ver lo que aguanta en sucesivas quincenas.
NO FÉRREOS
Los precios de los metales no férreos de la Bolsa de Metales de Londres registraron durante la última semana las siguientes variaciones: Bolsa
Cobre -296,5
Aluminio + 30
Zinc + 4,5
Plomo - 65
Níquel - 1.555
Estaño - 250
FERREOALEACIONES
En la última semana las cotizaciones de las ferroaleaciones en el mercado interior han registrado las siguientes variaciones (en €/Kg):
* Las bases de cotización que anteriormente se correspondían con Barcelona, ahora se identifican como Zona Levante en nuestros índices de referencia.
El precio del cobre electrolítico (90 días) se mantienen los 9,15 €/Kg.
El precio del selenio sube hasta los 19,60 €/Kg.
La cotización del zinc (el de más de 99,95%) aumenta hasta los 3,20 €/Kg.
El precio del estaño (75 días) desciende hasta los 25,70 €/Kg.
El ferroníquel decrece hasta los 20,20, el electrolítico decrece hasta los 20,30 €/Kg, las bolas decrecen hasta los 38,90 €/Kg, mientras que el Ni-Mg decrece hasta los 26,80 €/Kg y los cátodos hasta los 20,30 €/Kg.
El precio del cobalto baja hasta los 66,40 €/Kg.
El precio del plomo (dulce 99%) sigue en los 3,85 €/Kg.
La cotización del cromo no se mueve de los 9,80 €/Kg.
El precio del magnesio continúa en los 5,10 €/Kg.
La cotización del manganeso disminuye hasta los 4,25 €/Kg.
El precio del bismuto sube hasta los 15,30 €/Kg.
FERROTUNGSTENO + 0,05
FERROCROMO - 0,05
FERROVANADIO + 0,05
CA SI ZR + 0,05
FERROMOLIBDENO - 0,40
FE SI CR + 0,02
CE MISCHMETAL - 0,10
FERROAZUFRE Se mantiene
14 METALES Y METALURGIA
PRECIOS
= ▼
MATE RIAL
Semana
de Metales de Londres
Última
ALERTA DE PRECIOS En su WhatsApp CONTACTE
▼ = ▼ ▼ ▼ ▼ ▼ ▼
661 588 800
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
Índices de referencia de venta en destino y base contado (cotizaciones en vigor a la fecha de referencia), en €/Tonelada.
Actualización de bases de cotización
Los índices de referencia lineales de las chatarras férricas publicados por M&M son de carácter estimativo y tratan de ofrecer un acercamiento a la realidad de los precios que se manejan en el mercado. Quincenalmente les mostraremos los movimientos sucedidos en los diferentes productos, así como comentarios de mercado que les permitan entender mejor los cambios efectuados en cada uno de ellos.
02-10-2023 Zona Norte Madrid Zona Levante Zona Sur
15 METALES Y METALURGIA
SELECCIONADAS RECORTES NUEVOS 85 85 65 85 ESTRUCTURALES 65 65 45 65 FRAGMENTADA 75 75 55 75 INFERIORES PRIMERAS 55 55 35 55 VIRUTAS 85 85 10 85 CHAPAJOS 30 30 10 30 FUNDIDOS 65 65 35 65 Botes fragment. 45 45 25 45 280 260 240 220 200 180 160 140 120 100 80 REFERENCIA DE LOS RECORTES NUEVOS Tasa media mensual e/T 250 230 210 190 170 150 130 110 90 70 50 REFERENCIA DE LAS CHATARRAS PRIMERAS Tasa media mensual e/T 230 210 190 170 150 130 110 90 70 50 30 REFERENCIA DE CHAPAJOS EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES Tasa media mensual e/T 330 300 270 240 210 180 150 120 90 60 30 REFERENCIA DE BOTE FRAGMENTADO Tasa media mensual e/T NDEFMAMJJASO NDEFMAMJJASO NDEFMAMJJASO NDEFMAMJJASO 2022 2023 CHATARRAS FÉRRICAS
2022 2022 2023 2023 2022 2023 180 150 125 140 180 150 125 140 165 135 110 125 145 115 90 105 125 95 70 85 115 85 60 75 115 85 60 75 105 75 50 65 105 75 50 65 85 55 30 45 95 65 40 55 85 55 30 45
Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
ALUMINIOS
Índices medios orientativos de venta, base contado (cotizaciones en vigor a la fecha de referencia).
En esta primera quincena de octubre no hay un claro comportamiento en el mercado de las chatarras no férricas. Por un lado, hay una subida de los precios, como es el caso de los Aluminios, plomo, baterías y zinc. Por otro lado, hay una pequeña caída en los Cobres, el 18/8 y la viruta 18/8. Por último, también hay un mantenimiento de los valores, por ejemplo en el cárter y los ferríticos.
16 METALES Y METALURGIA 2.200 2.100 2.000 1.900 1.800 1.700 1.600 1.500 1.400 DE REFERENCIA DE LOS
Tasa media mensual 1.900 1.800 1.700 1.600 1.500 1.400 1.300 1.200 1.100 REFERENCIA DE LOS RECORTES Tasa media mensual 1.550 1.500 1.450 1.400 1.350 1.300 1.250 1.200 1.150 1.100 1.000 REFERENCIA DEL CÁRTER Tasa media mensual e/T e/T e/T NDEFMAMJJASO NDEFMAMJJASO NDEFMAMJJASO 1.600 1.500 1.400 1.300 1.200 1.100 1.000 900 800 700 REFERENCIA DE LA VIRUTA Tasa media mensual e/T NDEFMAMJJASO 02-10-2023 €/T Recortes 1.270 Perfiles 1.490 Cacharro 800 Cárter 1.000 Viruta 810
PERFILES
PRECIOS
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES 2022 2023 2022 2023 2022 2023 2022 2023 CHATARRAS
1.420 1.590 1.200 870 1.340 1.560 1.180 850 1.330 1.550 1.160 850 1.330 1.550 1.130 850 1.280 1.500 1.110 830 1.280 1.500 1.110 820 1.260 1.480 1.110 820 1.230 1.450 1.090 790 1.190 1.410 1.090 770 1.190 1.410 770 1.220 1.440 1.020 1.000 790 1.270 1.490 1.000 810
NO FÉRRICAS
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
COBRES Y DERIVADOS
Índices medios orientativos de venta, base contado (cotizaciones en vigor a la fecha de referencia).
Índices medios orientativos de venta, base contado (cotizaciones en vigor a la fecha de referencia).
17 METALES Y METALURGIA 8.500 8.000 7.500 7.000 6.500 6.000 5.500 REFERENCIA DEL COBRE 1ª Tasa media mensual 2.400 2.200 2.000 1.800 1.600 1.400 1.200 1.000 REFERENCIA DEL ZINC Tasa media mensual e/T e/T 02-10-2023 €/T Cobre 1ª 6.700 Cobre revuelto 6.200 Bronce 6.100 Latón corriente 4.340 Latón 70/30 4.890 Viruta Latón 4.420 VARIOS Plomo 1.940 Baterías 860 Zinc 1.290 02-10-2023 €/T 18/8 1.080 Ferríticos 440 Viruta 18/8 980 700 650 600 550 500 450 400 REFERENCIA DE LOS FERRÍTICOS Tasa media mensual 2.500 2.250 2.000 1.750 1.500 1.250 1.000 REFERENCIA DE LA VIRUTA 18/8 Tasa media mensual e/T e/T
INOXIDABLES NDEFMAMJJASO 2022 2023 NDEFMAMJJASO 2022 2023 NDEFMAMJJASO 2022 2023 NDEFMAMJJASO 2022 2023 7.280 1.700 7.200 1.610 510 500 1.200 1.180 7.100 1.500 490 1.270 7.000 1.450 480 1.160 6.700 1.350 470 1.130 6.550 1.250 470 1.100 6.650 1.200 460 1.080 6.680 1.180 450 1.050 6.620 1.180 450 1.050 6.620 1.190 440 1.000 6.720 1.250 440 1.000 6.700 1.290 440 980
PRECIOS FERREOALEACIONES
Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
Índices medios orientativos de venta, base contado (cotizaciones en vigor a la fecha de referencia).
18 METALES Y METALURGIA 50 45 40 35 30 25 20 Ferrotungsteno Tasa media mensual e/Kg 12,0 11,0 10,0 9,0 8,0 7,0 6,0 5,0 Ferrocromo 0,05% max. C Tasa media mensual e/Kg 5,5 5,0 4,5 4,0 3,5 3,0 Ferrofósforo Tasa media mensual e/Kg 95 90 85 80 75 70 65 60 55 50 45 40 Óxido
Tasa media mensual e/Kg €/Kg Ferrotungsteno 34,90 Ferrosilicio 45% 1,60 75% 3,05 Ferromanganeso 1,5% máx. C 3,35 1% máx. C 3,50 0,5% máx. C 1,70 75% Mn 3,15 Ferrocromo 0,05% max. C 5,30 6/8% C 2,75 Siliciuro de calcio 5,35 Ferroaluminio: 35% 3,75 Ferromolibdeno 65/70% Mo 57,60 Óxido Mo 50,70 Ferrotitanio: 70% 7,45 Ferrovanadio 36,35 Ferroniobio 45,25 Ferrosilicomanganeso Standard 5,50 Superafinado 5,20 Ferrofósforo 3,15 Ca-Si-Ba 3,50 Fe B 18/20 4,10 Fe-Si-Mg 4,15 Ce Mischmetal 15,60 Fe-Si-Cr 5,30 Ferroazufre 4,00 Ca-Si-Zr 5,55
Mo
NDEFMAMJJASO 2022 2023 NDEFMAMJJASO 2022 2023 NDEFMAMJJASO 2022 2023 NDEFMAMJJASO 2022 2023 39,50 6,00 3,50 87,00 38,80 5,90 3,45 65,00 38,60 5,80 3,45 63,00 38,60 5,70 3,30 55,00 38,10 5,65 3,30 51,00 37,90 5,60 3,30 50,00 37,80 5,50 3,20 51,00 37,00 5,40 3,10 50,00 37,00 5,35 3,15 49,80 35,00 5,40 3,15 49,95 34,85 5,35 3,15 51,00 34,90 5,30 3,15 50,70
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
METALES NO FÉRREOS
Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
Índices medios orientativos de venta, base contado (cotizaciones en vigor a la fecha de referencia).
19 METALES Y METALURGIA 36 34 32 30 28 26 24 22 20 18 Ferroníquel Tasa media mensual e/Kg 12 11 10 9 8 Cobre (Electrolítico) Tasa media mensual 4,6 4,4 4,2 4,0 3,8 3,6 3,4 3,2 3,0
Tasa media mensual 9,00 8,00 7,00 6,00 5,00 4,00 3,00 Silicio-metal Tasa media mensual e/Kg e/Kg e/Kg NÍQUEL €/Kg Ferroníquel 20,20 Electrolítico 20,30 Bolas (INCO) 38,90 Ni - Mg, 1M 26,80 Cátodos 4x4 20,30 €/Kg COBRE (Electrolítico) 99,9% 9,15 ESTAÑO (75 días) 99,9% 25,70 ZINC (Electrolítico) Más de 99,95% 3,20 G.O.B. 3,15 PLOMO (dulce 99,9%) Lingote 3,85 ANTIMONIO 99,65% 14,25 COBALTO 99,50% 66,40 CROMO Metal 9,80 MAGNESIO Lingote 5,10 MANGANESO Metal 4,20 Pequeñas pletinas de hierro 4,05 BISMUTO Lingote 15,30 SELENIO Metal 19,60 SILICIO-metal 98,5% Si 4,20 Telurio (Sticks) 21,10
Zinc (Electrolítico)
NDEFMAMJJASO 2022 2023 NDEFMAMJJASO 2022 2023 NDEFMAMJJASO 2022 2023 NDEFMAMJJASO 2022 2023 9,75 3,90 4,40 9,60 3,90 4,50 9,50 3,70 4,50 9,00 3,65 4,40 9,10 3,60 4,40 9,10 3,55 4,40 9,50 3,35 4,40 28,50 28,40 27,80 27,10 27,00 26,30 26,20 21,00 9,40 3,25 4,20 20,70 9,30 3,20 4,10 20,70 9,20 3,15 4,15 20,50 9,15 3,10 4,15 20,20 9,15 3,20 4,20
PRECIOS
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
ACERO INOXIDABLE
ÍNDICES MEDIOS DE VENTA, BASE CONTADO COTIZACIONES EN VIGOR A 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
Recargos por corte a medida, pulidos superficiales y recubrimientos de PVC. Estos precios pueden sufrir variaciones.
Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
Anchos de 2000 mm o más tienen incremento del 10%. Recargos por corte a medida, pulidos superficiales y recubrimientos de PVC. Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
20 METALES Y METALURGIA CHAPAS Y BOBINAS LAMINADAS EN FRÍO Espesores AISI €/Kg en mm. 304-2B304-BA 316 430 0,4 3,03 3,12 5,05 2,48 0,5 3,00 3,09 4,94 2,43 0,6 2,97 3,05 4,88 2,40 0,7 2,94 3,03 4,85 2,38 0,8 2,92 3,00 4,81 2,35 1,0 2,90 2,99 4,80 2,33 1,2 2,90 2,99 4,79 2,33 1,5 2,89 2,97 4,77 2,32 2,0 2,88 - - 4,76 2,31 3,0 2,88 - - 4,76 2,31 4,0 2,87 - - 4,75 - -
Ancho:
Calidad mm €/Kg AISI-304-L 2 -2,5 2,81 3 -10 2,76 10-12 2,81 14-25 2,91 26-50 3,11 AISI-316-L 2 -2,5 4,70 3 -8 4,65 10-12 4,70 14-25 4,80 26-50 5,00
LAMINADAS EN CALIENTE
1.000 y 1.500 mm
TUBOS SOLDADOS REDONDOS €/m Medidas Peso AISI MM. KG/MT. 304 316/316-L 6x1 0,125 1,200 2,000 8x1 0,175 1,300 1,660 10x1 0,225 1,340 1,810 12x1 0,275 1,590 2,170 13x1,5 0,432 2,360 2,270 14x1 0,326 1,570 3,540 15x1,5 0,507 2,460 2,560 16x1 0,376 1,760 3,680 16x1,5 0,545 2,510 2,850 18x1 0,426 1,940 4,110 18x1,5 0,620 2,790 3,070 20x1 0,476 2,060 4,460 20x1,5 0,695 2,970 3,420 22x1 0,526 2,290 4,980 22x1,5 0,770 3,330 5,280 23x1,5 0,808 3,550 3,840 25x1 0,601 2,550 5,530 25x1,5 0,883 3,630 5,730 26x1,5 0,920 3,750 6,330 28x1,5 0,995 4,200 4,340 28x1 0,676 2,900 4,570 30x1 0,726 3,020 6,690 30x1,5 1,070 4,390 7,030 32x1,5 1,146 4,570 7,200 33x1,5 1,183 4,660 5,680 35x2 1,653 6,380 7,660 35x1,5 1,258 4,950 7,660 38,1x1,5 1,375 5,390 8,350 40x1 0,977 3,940 6,040 40x1,5 1,446 5,560 8,680 43x1,5 1,559 5,880 9,240 44,5x2 2,128 7,670 12,530 50x1,5 1,822 8,630 12,780 50,8x1,5 1,852 7,050 11,040 53x1,5 1,934 7,440 11,610 63,5x1,5 2,329 8,810 13,830 73x1,5 2,686 10,230 16,010 76,1x1,5 2,802 10,270 16,320 84x2 4,107 13,480 22,890 104x2 5,108 17,350 29,050 129x2 6,360 21,280 36,770 154x2 7,612 25,470 44,010 204x2 10,116 33,850 58,490 254x2 12,620 42,230 72,970 304x2 15,124 58,910 91,940 355,6x2,5 17,628 61,700 122,11 406x3 30,303 134,93 154,80 508,3 37,936 184,94 240,30
LAMINADOS EN CALIENTE AISI €/kg Medidas mm 304 316 20 x 20 x 3 4,280 6,750 25x 25 x3 4,250 6,730 30 x 30 x3 4,080 6,550 35 x 35x 3 4,080 6,550 40 x 40x 4 4,080 6,550 50 x 50x 5 4,080 6,550 60 x 60 x 6 3,840 6,830 70 x 70 x 7 3,840 6,830 80 x 80 x 8 3,840 6,830 100 x 100 x 10 3,940 5,920
ÁNGULOS
VARILLAS Y BARRAS REDONDAS €/m AISI Medidas mm 304L 316L 2,00 - 2,99 6,750 9,300 3,00 - 3,99 6,220 8,770 4,00 - 4,99 4,870 7,570 5,00 - 5,99 4,540 7,220 6,00 - 6,99 4,430 7,100 7,00 - 22,50 4,310 6,970 22,51- 90,00 4,220 6,880 90,01 - 110,00 4,310 6,970 AISI Medidas mm 303 310 2,00 - 2,99 7,020 12,720 3,00 - 3,99 6,480 12,190 4,00 - 4,99 5,110 11,500 5,00 - 5,99 4,780 11,120 6,00 - 6,99 4,660 10,990 7,00 - 22,50 4,540 10,860 22,51- 90,00 4,460 10,760 90,01 - 110,00 4,540 10,860
MERCADO INTERNACIONAL
Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en
web www.metalesymetalurgia.com
MERCADO INTERNACIONAL DEL MEDITERRÁNEO
Acaba el mes de septiembre con incertidumbre por parte de las acerías respecto a las ventas de su acero acabado, y con preocupación por los incrementos de los costes de energía que van a tener que soportar en sus producciones industriales durante el último trimestre del año
Después del alto nivel de actividad registrado en la segunda semana del mes de septiembre, donde las acerías se han asegurado las necesidades de materia prima que van a consumir en octubre, las semanas restantes se han caracterizado por la moderación del número de transacciones internacionales de chatarra, así como por la ligera reducción de su nivel de precios
Las últimas transacciones internacionales del mercado mediterráneo registran los niveles siguientes, en condiciones CFR puerto Turquía:
Chatarra fragmentada
18.650,0-18.600,0
25.355,0-25.350,0
21 METALES Y METALURGIA Chatarra Bonus o HMS 1 Tasa media mensual $/T Chatarra HMS 1/2 80/20 Tasa media mensual $/T 740 690 640 590 540 490 440 390 340 730 680 630 580 530 480 430 380 330
ACERO AL CARBONO LONDRES 28-9-2023 $/T Contado: C. V. Cobre 8.168,5-8.168,0 Aluminio 2.265,0-2.263,0 Zinc 2.579,5-2.578,0 Plomo 2.165,0-2.164,0 Níquel 18.875,0-18.850,0 Estaño 25.600,0-25.550,0 3 meses: Cobre 8.112,0-8.111,5 Aluminio 2.232,0-2.231,5 Zinc 2.559,5-2.559,0 Plomo 2.181,0-2.179,0 Níquel
Estaño
METALES PRECIOSOS MADRID 29-9-2023 Oro manuf. (€./gr) 56,64 Plata manuf. (€./Kg) 697,45 Platino (€ /gr) 27,94 Paladio (€./gr) 38,82 LONDRES (PM Fixing) 29-9-2023 Oro ($./onza) 1.870,50 Plata ($./onza) 22,75
NDEFMAMJJASO 2022 2023 NDEFMAMJJASO 2022 2023
CHATARRAS FÉRRICAS 750 700 650 600 550 500 450 400 350 Tasa media mensual $/T 02-10-2023 $/T Chatarra fragmentada 390 Chatarra Bonus o HMS 1 (equivalente a una calidad Estructural) 385 Chatarra HMS 1/2 80/20 (equivalente a una calidad Primera) 370 NDEFMAMJJASO 2022 2023
nuestra
470 465 450 465 460 445 460 455 440 435 430 415 395 390 375 395 390 375 405 400 385 405 400 385 390 385 370 390 385 370 395 390 375 390 385 370
MERCADOLABORAL
22 METALES Y METALURGIA TOTAL
VARIACIÓN MENSUAL ANUAL Herreros y Forjadores 289 1,05% -26,25% Ingenieros de Minas, Metalúrgicos y Afines 34 -24,44% -33,33% Ingenieros Industriales y de Producción 1.057 -6,29% -22,90% Ingenieros Mecánicos 306 6,25% -15,93% Ingenieros Técnicos de Minas, Metalúrgicos y Afines 36 71,43% 50,00% Ingenieros Técnicos Industriales y de Producción 461 5,98% -15,41% Ingenieros Técnicos Mecánicos 96 1,05% -21,31% Instaladores de Cerramientos Metálicos y Carpinteros Metálicos 1.174 -11,40% -22,56% Jefes y Oficiales de Máquinas 1.115 -20,47% -25,12% Mineros y Otros Operadores en Instalaciones Mineras 94 36,23% -38,96% Moldeadores y Macheros 35 -10,26% 45,83% Operadores de Maquinaria para fabricar Productos Derivados de Minerales No Metálicos 272 -20,00% -42,74% Operadores de Máquinas Pulidoras, Galvanizadoras y Recubridoras de Metales 253 -11,23% -5,24% Operadores en Instalaciones para la Obtención y Transformación de Metales 6.098 6,70% 23,22% Peones de las Industrias Manufactureras 91.855 -1,38% -19,28% Peones de la Minería, Canteras y Otras Industrias Extractivas 262 21,86% -12,08% Soldadores y Oxicortadores 2.457 -10,43% -26,50% Técnicos en Control de Procesos de Producción de Metales 174 -18,69% -55,38% Técnicos en Metalurgia y Minas 696 -29,84% -17,92% CONTRATOS POR PERFIL OCUPACIONAL
JULIO 2023
Platinum Sponsor
Gold Sponsors
Información para decidir
Solo aquella información basada en la responsabilidad y la calidad nos hace libres para tomar las mejores decisiones profesionales. En ConeQtia, entidad colaboradora de CEDRO, garantizamos contenido riguroso y de calidad, elaborado por autores especializados en más de 30 sectores profesionales, con el aval de nuestros editores asociados y respaldando el uso legal de contenidos. Todo ello con la nalidad de que el lector pueda adquirir criterio propio, facilitar la inspiración en su labor profesional y tomar decisiones basadas en el rigor.
Por este motivo, todos los editores asociados cuentan con el sello de calidad ConeQtia, que garantiza su profesionalidad, veracidad, responsabilidad y abilidad.
coneqtia.com
Con la colaboración de: