LOS PRECIOS
21,20 €/Kg. El precio del ferroníquel vuelve a descender en estos últimos quince días continuando así su tendencia a la baja.
Evolución
+INDUSTRY recibe a más de 11.800 visitantes
+INDUSTRY 2023 llegó a su fin con la participación de más de 11.800 visitantes y un balance altamente positivo. Xabier Basañez, director general de Bilbao Exhibition Centre, declaró: “BEC se ha convertido durante tres jornadas en epicentro de las últimas tecnologías y desarrollos en productos, procesos y soluciones de vanguardia para impulsar la competitividad y activar nuevas oportunidades de negocio en torno a la fabricación avanzada.” El valor de +INDUSTRY como “una gran oportunidad para abrirnos otra vez al mundo y mostrar la capacidad de nuestro sector a un importante número de visitantes y cita obligada para todas las empresas que trabajamos en este sector y para el conjunto de la industria” centró buena parte del discurso de Tamara Yagüe, presidenta de la Federación Vizcaína de Empresas del Metal, en la inauguración del certamen el día 6.
Profesionales de 58 países acudieron a esta convocatoria, procedentes de países como Alemania, Italia, Francia, Países Bajos, Suiza, Portugal, Reino Unido, Argelia, Suecia, Argentina, Colombia, México, Bélgica, Marruecos, Finlandia y algunos más lejanos
como China, India, Panamá, Emiratos Árabes Unidos, Cuba, Brasil, Chile, Israel, Qatar, Egipto y Singapur. El 57% de los visitantes procedía de fuera de la Comunidad Autónoma Vasca. En el ámbito nacional, la mayor afluencia ha correspondido a Cataluña, Madrid, Navarra, Cantabria, Aragón, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Asturias, Galicia, La Rioja, Murcia y Andalucía. Entre los profesionales, destacó la asistencia de directores generales, propietarios, gerentes, CEOs, además de jefes de departamentos de compras y técnicos.
La participación de 841 firmas expositoras y más de un millar de productos contribuyeron al efecto multiplicador del encuentro. En él estuvieron
La escasez de metal podría frenar la electrificación. p. 5
TCM inaugura un nuevo almacén especial para productos siderúrgicos. _p. 6
Emerson ayuda a optimizar el proceso de conversión de residuos en energía. p. 7
representados los sectores de procesos de fabricación y suministros para la industria, digitalización, fabricación aditiva e impresión 3D, equipamiento para procesos industriales y mantenimiento de activos. Y lo ha hecho gracias a la celebración simultánea de diversas ferias líderes en sus respectivas áreas: ADDIT3D, BeDIGITAL, MAINTENANCE, PUMPS&VALVES y SUBONTRATACIÓN, además del sector de suministros y ferretería industrial y WORKinn Talent Hub.
La cita ofreció a los visitantes un recorrido práctico, ordenado y sectorizado, maximizando su participación en el certamen y favoreciendo las relaciones comerciales y las alianzas intersectoriales. Además del área expositiva, +INDUSTRY 2023 también contó con un amplio programa de contenidos que ha incluido Innovation Workshops, diferentes espacios para el networking, encuentros B2B y las conferencias +INDUSTRY TALKS. Estas últimas contaron con la participación de medio centenar de representantes de empresas y entidades punteras para abordar los desafíos, avances y tendencias que marcarán el futuro de la industria avanzada; más de 23 horas de análisis sobre fabricación aditiva e impresión 3D; transformación digital aplicada a la industria y mantenimiento industrial que ha reunido a una gran multitud de congresistas en la sala de conferencias.
DESTACAMOS ETALES
ETALURGIA .com M Año LIX Del 16 al 30 de JUNIO de 2023 Nº 2.337 BOLETÍN QUINCENAL LOS PRECIOS DEL METAL Y NO FÉRREOS
&
DE PRECIOS En su WhatsApp CONTACTE 661 588 800
del precio del ferroníquel en el mercado español (€/Kg.) ALERTA
2022 2023 M J O N E M A F J A 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 S D €/Kg.
p. 19
2022-2023
4 www.metalesymetalurgia.com
p.
Nuevas expectativas
Por: Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal)
El pasado 29 de marzo, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal, Confemetal, celebró su Asamblea General Ordinaria y su Asamblea Electoral, en la que José Miguel Guerrero renovó su mandato como presidente de la organización por un período de otros cuatro años, tras ser el único candidato en las elecciones de la Confederación. Así, culminaba un ciclo electoral de cuatro años en el que se ha reforzado la atención a las organizaciones miembro y la presencia institucional y social de la Industria, el Comercio y los Servicios del Metal, como instrumento para favorecer el desarrollo del Sector del Metal, su estabilidad y su competitividad. Los hitos alcanzados en este cuatrienio han abierto nuevas expectativas y planteado nuevas exigencias en ámbitos como la formación, la investigación, el desarrollo y la innovación, la digitalización, la fiscalidad, la flexibilidad laboral, la racionalidad energética, la sostenibilidad, el desarrollo de
las infraestructuras, la promoción exterior y el apoyo a la internacionalización y, sobre todo, la existencia de un marco legal estable y favorable para la actividad industrial. En todos ellos, se juega el futuro del Sector y con él una parte importante de las posibilidades de crecimiento del conjunto de la Economía Española y del avance del bienestar de la sociedad española.
Los últimos años de crisis han deteriorado carteras de pedidos y cuentas de resultados, han parado la creación de empleo y, en algunos casos, han abocado a la desaparición de empresas y a la reducción de determinados segmentos de actividad. Ahora, se abren posibilidades de recuperar los niveles de actividad anteriores a la crisis y afianzar el crecimiento futuro sobre la base de una Industria competitiva.
La Industria y sus servicios asociados son el primer motor de la productividad y el progreso de una sociedad, el sector más capaz de transmitir dinamismo y competitividad al
conjunto de la economía, y sólo situándola en el centro de la actividad podremos asegurar ese futuro de progreso.
Hoy, la Industria debe asentarse sobre la innovación y el conocimiento, el impulso de la inversión en infraestructuras, el compromiso con el desarrollo sostenible y el suministro de energía seguro y competitivo. Además, necesita de la aplicación de políticas horizontales -como la laboral, la educativa, la fiscal, la medioambiental o la de competencia- decididas, alejadas de prejuicios, asentadas en la realidad de la sociedad a la que deben servir y adaptadas a la dinámica de los mercados globales en los que las empresas compiten.
La Industria tiene ahora similares problemas y necesidades que antes de la crisis, pero cuenta también con la experiencia de todos los errores cometidos durante su curso para diseñar un futuro que necesita que la sociedad asuma que en la Industria está la base productiva del proyecto de país que España necesita.
Versys Ediciones Técnicas S.L.
Invierno 17. 28850 Torrejón de Ardoz | 91 29 72 000 | administracion@versysediciones.com
CEO: José Manuel Marcos Franco de Sarabia
DIRECTORA OPERACIONES: Esther Crespo
DIRECTOR DE EXPANSIÓN Y DESARROLLO
José Manuel Marcos de Juanes
https://bit.ly/MetalesIN https://bit.ly/MetalesFB https://bit.ly/MetalesTW
DIRECTORA EDITORIAL: Mónica Alonso | monica.alonso@metalesymetalurgia.com
REDACCIÓN: Víctor Goded
DIRECTORA DE PUBLICIDAD: Mercedes Álvarez | mercedes.alvarez@metalesymetalurgia.com | Tel.: 677504818
MAQUETACIÓN: Manuel Beviá
IMPRIME: Gama Color / DEPÓSITO LEGAL: M-2.797-1961 / ISSN: 1697-3119 | ISSN (internet): 1988-9259
Copyrigth Versys Ediciones Técnicas S.L. La suscripción a esta publicación autoriza el uso exclusivo y personal de la misma por parte del suscriptor. Cualquier otra reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta publicación sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares. En particular, la Editorial, a los efectos previstos en el art. 32.1 párrafo 2 del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquier fragmento de esta obra sea utilizado para la realización de resúmenes de prensa, salvo que cuente con la autorización específica. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar, escanear, distribuir o poner a disposición de otros usuarios algún fragmento de esta obra, o si quiere utilizarla para elaborar resúmenes de prensa (www.conlicencia.com; 917021970/932720447)
Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente.
3 SUMARIO NACIONAL............................................................................................ p. 4 RECUPERACIÓN & RECICLAJE........................................................ p. 7 PRECIOS................................................................................................ p. 12 MERCADO LABORAL ......................................................................... p. 22 www.metalesymaquinas.com
TRIBUNA
NOTA: Esta sección está abierta a todos los comentarios y opiniones de los profesionales del sector. Si lo desean, pueden enviar sus escritos —con una extensión máxima de 20 líneas en Times New Roman en cuerpo de texto 10— a: metales@tecnipublicaciones.com o a través del número de fax 912972152.
Buscando soluciones a los grandes retos de la fabricación avanzada +INDUSTRY
+INDUSTRY 2023 llegó a su fin con la participación de más de 11.800 visitantes y un balance altamente positivo. Xabier Basañez, director general deBilbao Exhibition Centre, declaró: “BEC se ha convertido durante tres jornadas en epicentro de las últimas tecnologías y desarrollos en productos, procesos y soluciones de vanguardia para impulsar la competitividad y activar nuevas oportunidades de negocio en torno a la fabricación avanzada.” El valor de +INDUSTRY como “una gran oportunidad para abrirnos otra vez al mundo y mostrar la capacidad de nuestro sector a un importante número de visitantes y cita obligada para todas las empresas que trabajamos en este sector y para el conjunto de la industria” centró buena parte del discurso de Tamara Yagüe, presidenta de la Federación Vizcaína de Empresas del Metal, en la inauguración del certamen el día 6.
Profesionales de 58 países acudieron a esta convocatoria, procedentes de países como Alemania, Italia, Francia, Países Bajos, Suiza, Portugal, Reino Unido, Argelia, Suecia, Argentina, Colombia, México, Bélgica, Marruecos, Finlandia y algunos más lejanos como China, India, Panamá, Emiratos Árabes Unidos, Cuba, Brasil, Chile, Israel, Qatar, Egipto y Singapur. El 57% de los visitantes procedía de fuera de la Comunidad Autónoma Vasca. En el ámbito nacional, la mayor afluencia ha correspondido a Cataluña, Madrid, Navarra, Cantabria, Aragón, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Asturias, Galicia, La Rioja, Murcia y Andalucía. Entre los profesionales, destacó la asistencia de directores generales, propietarios, gerentes, CEOs, además de jefes de departamentos de compras y técnicos. La participación de 841 firmas expositoras y más de un millar de productos contribuyeron al efecto multiplicador del encuentro. En él estuvieron representados los sectores de procesos de fabricación y suministros para la industria, digitalización, fabricación aditiva e impresión 3D, equipamiento para procesos industriales y mantenimiento de activos. Y lo ha hecho gracias a la celebración simultánea de diversas ferias líderes en sus respectivas áreas: ADDIT3D, BeDIGI-
TAL, MAINTENANCE, PUMPS&VALVES y SUBONTRATACIÓN, además del sector de suministros y ferretería industrial y WORKinn Talent Hub. La cita ofreció a los visitantes un recorrido práctico, ordenado y sectorizado, maximizando su participación en el certamen y favoreciendo las relaciones comerciales y las alianzas intersectoriales. Además del área expositiva, +INDUSTRY 2023 también contó con un amplio programa de contenidos que ha incluido Innovation Workshops, diferentes espacios para el networking, encuentros B2B y las conferencias +INDUSTRY TALKS. Estas últimas contaron con la participación de medio centenar de representantes de empresas y entidades punteras para abordar los desafíos, avances y tendencias que marcarán el futuro de la industria avanzada; más de 23 horas de análisis sobre fabricación aditiva e impresión 3D; transformación digital aplicada a la industria y mantenimiento industrial que ha reunido a una gran multitud de congresistas en la sala de conferencias.
Por su parte, dentro de las diferentes reuniones B2B concertadas llevadas a cabo, tuvo especial protagonismo el XX Encuentro Europeo de la Subcontratación Industrial. Estas entrevistas, organizadas por la Cámara de Comercio de Barcelona, CámaraBilbao y Bilbao Exhibition Centre, con la colaboración de las Cámaras de Comercio de España, fueron uno de los grandes atractivos de la cita. En total, durante los tres días de celebración, se mantuvieron en torno a 1.000 entrevistas en las que participaron cerca de un centenar de grandes compradores de países como Francia, Italia, Marruecos, República Checa, Alemania, Eslovenia, Finlandia, Holanda, Portugal, Suecia, Suiza o Túnez, además de España.
En la primera jornada, participaron empresas de subcontratación en general, mientras que en la segunda lo hicieron representantes de los sectores automoción, energías renovables y del mundo plástico. Se trata de la edición con el mayor número de compradores realizados hasta la fecha, lo que consolida estos encuentros como el evento B2B más grande de Europa y que posiciona a Subcontratación como una referencia internacional en el marco de la Fabricación Avanzada (FA).
NACIONAL 4 METALES Y METALURGIA
recibe a más de 11.800 visitantes
La escasez de metal podría frenar la electrificación
Amedida que más automóviles eléctricos circulan por las carreteras de Europa, se incrementa el uso de los metales críticos necesarios para componentes como los motores eléctricos y la electrónica.
Con los niveles actuales de producción de materias primas, no habrá suficientes de estos metales en el futuro, ni siquiera si aumenta el reciclaje. Así lo revelan los resultados de una encuesta dirigida por la Universidad Tecnológica de Chalmers, Suecia, en nombre de la Comisión Europea.
La electrificación y la digitalización están provocando un aumento constante de la necesidad de metales críticos en la flota de vehículos de la UE. Además, actualmente sólo se recicla una pequeña proporción de los metales de los vehículos al final de su vida útil. Los metales que son muy buscados, como el disprosio, el neodimio, el manganeso y el niobio, son de gran importancia económica para la UE, mientras
que su suministro es limitado y lleva tiempo aumentar la producción de materias primas. Nuestra creciente dependencia de ellos es, por lo tanto, problemática por varias razones.
“La UE depende en gran medida de las importaciones de estos metales porque la extracción se concentra en unos pocos países como China, Sudáfrica y Brasil. La falta de disponibilidad es un problema tanto económico como ambiental para la UE, y corre el riesgo de retrasar la transición a los automóviles eléctricos y tecnologías ambientalmente sostenibles. Además, dado que muchos de estos metales son escasos, también corremos el riesgo de dificultar el acceso a ellos para las generaciones futuras si no podemos utilizar lo que ya está en circulación”, ha indicado Maria Ljunggren, profesora asociada de gestión sostenible de materiales en la Universidad Tecnológica de Chalmers.
Aege celebra su Asamble Anual poniendo el foco en los elevados precios eléctricos
Aege, Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía, ha celebrado su Asamblea Anual haciendo repaso al ejercicio 2022, un año que ha pasado a la historia con récord de precios en el mercado eléctrico. “La crisis de precios energéticos ha impactado fuertemente en la actividad industrial”, ha afirmado José Antonio Jainaga, presidente de Aege. “En 2022, la caída del consumo eléctrico de la industria electrointensiva fue del 25%”, ha asegurado. Las perspectivas para este 2023 no son muy optimistas en cuanto a la recuperación de la actividad industrial. La incertidumbre persiste a pesar de la caída de los precios de la energía. “Se espera que continúen por encima de los 100€/MWh en el mercado mayorista”, ha indicado el presidente de Aege. Para los consumidores electrointensivos, el precio de la electricidad ha pasado de ser el principal elemento en los costes de producción a tener más peso que el resto de variables de producción juntas, lo que les hace extremadamente sensibles al coste eléctrico. “Operamos en mercados globales, por lo que un precio eléctrico en niveles como
los actuales supone un grave problema para nuestra competitividad”, ha puntualizado José Antonio Jainaga. Los consumidores industriales de países de nuestro entorno se están beneficiando de medidas destinadas a proteger su actividad, tanto las de carácter permanente como las habilitadas dentro del marco temporal aprobado por la Comisión Europea. Esto, lógicamente, ayuda a mitigar el impacto en sus precios energéticos, evitando paradas en la producción y deslocalizaciones. “Se produce un fuerte desequilibrio de la competitividad que perjudica seriamente a nuestras industrias electrointensivas frente a nuestros principales competidores”, ha comentado Jainaga. Aege confía que a lo largo de este año se desarrollen medidas que ayuden a equilibrar la desventaja competitiva que tiene el consumidor industrial en España con respecto a sus principales competidores. “En este sentido, contamos con un marco normativo amparado en el Estatuto del Consumidor Electrointensivo, una herramienta apropiada que debería reforzarse para fortalecer la política industrial”.
5 METALES Y METALURGIA
TCM inaugura un nuevo almacén especial para productos siderúrgicos
drados polivalente. De esta forma, TCM avanza en su estrategia de crecimiento en instalaciones a pie de vía para optimizar las operativas logísticas y atender con instalaciones específicas para cada tipo de mercancía todos los servicios logísticos necesarios para las cargas de sus tráficos ferroviarios.
Con 175.000 metros cuadrados de superficie y su terminal ferroviaria propia, TCM se ha consolidado como una plataforma logística de referencia en el norte peninsular para el transporte de mercancías por tren, así como centro de almacenaje y distribución. Fruto del crecimiento experimentado en sus líneas de negocio, la Terminal de Contenedores de Miranda ha finalizado la construcción de un nuevo almacén de 2.000 metros cuadrados especial para el almacenaje de productos siderúrgicos. Para ese tipo de mercancías, la compañía opera con maquinaria especial homologada para agilizar las operativas de productos tan delicados como las bobinas de acero. Este nuevo almacén se suma a los otros dos almacenes actualmente en uso: uno de 3.000 metros cuadrados para productos delicados, como alimentación, y otro de 1.900 metros cua-
Próximamente, nuevo ramal ferroviario TCM opera desde 2018 una conexión por tren entre Miranda de Ebro y el Puerto de Barcelona y está ampliando sus conexiones con otros puertos y áreas logísticas estratégicas. Debido a la creciente demanda de estos servicios, TCM construye ya su segundo ramal ferroviario. Esta nueva infraestructura ha supuesto una inversión de algo más de 1,9 millones de euros. El proyecto, considerado como estratégico para el desarrollo del ferrocarril en el transporte de mercancías, ha recibido una subvención de en torno al 40% por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana dentro de los fondos Next Generation. “TCM se está consolidando como el puerto seco de referencia del norte peninsular al dar una salida eficiente, rentable y sostenible con el transporte directo por ferrocarril”, aseguran desde la compañía. El siguiente paso es abrir, en los próximos meses, un nuevo corredor ferroviario entre TCM y la nueva terminal HUB Portuario de Alicante, desde donde el JSV opera líneas marítimas directas y exprés con Canarias, además de la línea con Turquía que el grupo ha consolidado desde su creación en 2020.
Ruland aumenta su gama de acoplamientos rígidos de diseño corto
Ruland ha ampliado su gama de acoplamientos rígidos de diseño corto para incluir versiones con chaveteros y orificios escalonados. Con esta ampliación de los acoplamientos rígidos cortos, los diseñadores pueden elegir entre una gama más amplia de opciones estándar para aplicaciones en las que las limitaciones de espacio o peso son un factor, o en las que se prefiere un montaje más sencillo con menos tornillos que con los acoplamientos rígidos de longitud estándar. Muchas aplicaciones servoaccionadas de sectores como el de los semiconductores, la medicina, el embalaje y la robótica requieren un acoplamiento cuyos requisitos de par transmisible y rigidez torsional superen las capacidades de un acoplamiento flexible. Un acoplamiento rígido de longitud estándar satisface los requisitos de rendimiento, pero a menudo tiene que cumplir diversos requisitos de espacio de montaje. Los acoplamientos rígidos cortos ofrecen un par
transmisible y una rigidez torsional considerablemente mayores que los acoplamientos elásticos, pero caben en el espacio de instalación disponible. Con chaveteros y orificios escalonados, los diseñadores disponen ahora de la más amplia gama estándar de acoplamientos rígidos de diseño corto para satisfacer los requisitos de sus aplicaciones. Los acoplamientos rígidos cortos están disponibles en acero para un alto par transmisible y la máxima rigidez torsional, en acero inoxidable para la resistencia a la corrosión y en aluminio para una baja inercia. Los diseñadores deben tener cuidado al cambiar de acoplamientos flexibles convencionales a acoplamientos rígidos cortos en acero y acero inoxidable, ya que éstos tienen un mayor momento de inercia. Ruland fabrica acoplamientos rígidos cortos tipo abrazadera de una y dos piezas. Están disponibles con orificios rectos o escalonados, con o sin chavetero, en tamaños de 6 mm a 25 mm (o 1/8 a 2 pulgadas).
NACIONAL 6 METALES Y METALURGIA
Emerson ayuda a optimizar el proceso de conversión de residuos en energía
Emerson está ayudando a la empresa sueca de tecnología limpia HaloSep a optimizar su proceso único que convierte en materiales utilizables los residuos peligrosos de los gases de combustión generados en las incineradoras de las plantas de conversión de residuos. La tecnología y el software de control de Emerson se están implantando en la planta de optimización, investigación y tecnología (PORT) de HaloSep en Gotemburgo, Suecia, para gestionar un innovador proceso de separación química que recupera sal, metales y minerales valiosos de las cenizas volantes. Al ofrecer una alternativa a la utilización de vertederos, el proceso de HaloSep aumenta la sostenibilidad de la industria de conversión de residuos en energía. Recuperar materiales de flujos de residuos difíciles es un factor importante para lograr una mayor circularidad. Existen más
de 2.600 plantas de conversión de residuos en energía en todo el mundo, con una capacidad de eliminación de aproximadamente 460 millones de toneladas de residuos municipales al año. Alrededor del 2 al 5% de los residuos incinerados se convierten en residuos de gases de combustión, conocidos como cenizas volantes, que son un material peligroso que contiene contaminantes como metales pesados, cloruros y sulfatos. En la actualidad, millones de toneladas de cenizas volantes se transportan a los vertederos en camiones, ferrocarriles o por mar, lo que resulta costoso e insostenible.
“Debido a la naturaleza irregular de los residuos domésticos, las cenizas volantes producidas por la incineración tienen propiedades variables que requieren distintos procesos de separación. Nuestra planta PORT analizará muestras de cenizas volantes de todo el mundo, probará procesos de separación específicos y demostrará las ventajas de la economía circular a los clientes potenciales”, ha declarado el presidente de HaloSep, Staffan Svensson. “La tecnología de Emerson y su experiencia en la implementación de la automatización en toda la planta han desempeñado un papel fundamental en la optimización de estos procesos, que, una vez puestos en marcha, contribuirán a aumentar la sostenibilidad de la industria de conversión de residuos en energía”.
Butting recicla residuos metálicos de forma sostenible
Butting es uno de los principales procesadores de aceros inoxidables. Como estos materiales son especialmente resistentes a la corrosión y a la temperatura y, por lo tanto, requieren poco mantenimiento, son especialmente respetuosos con el medio ambiente. Además, Butting siempre está buscando formas de optimizar sus actividades comerciales, incluso en el área de reciclaje de desechos metálicos. Butting en Knesebeck ha estado trabajando en estrecha colaboración con el especialista en reciclaje Cronimet Envirotec desde 2021. El objetivo es reducir los volúmenes de desechos y al mismo tiempo mejorar la tasa de reciclaje al reprocesar los desechos generados en el proceso de producción. Actualmente, los residuos de los procesos de corte y esmerilado y el polvo de los sistemas de filtros Butting son reciclados por Cronimet Envirotec. En un proceso de reciclaje especial, los materiales sujetos a la eliminación obligatoria de desechos pueden separarse nuevamente en sus componentes individuales y, por lo tanto, volver a la cadena de valor general. Los materiales sujetos a la eliminación obligatoria de desechos se convierten nuevamente en materiales reciclables, que luego pueden usarse, por ejemplo, como aditivos para la producción de metales. Los desechos metálicos de Butting que contienen aceite y agua se procesan mediante tecnología de destilación al vacío.
RECUPERACIÓN & RECICLAJE 7 METALES Y METALURGIA
COMERCIO EXTERIOR EXTERIOR COMERCIO
MARZO 2023
IMPORTACIONES
EXPORTACIONES CHATARRAS FÉRRICAS
8 METALES Y METALURGIA
Ton. Euros/T Alemania 375 1.058 Austria 475 1.393 Bélgica 369 1.011 Costa Rica 100 306 Cuba 5.028 201 Francia 10.332 858 Irlanda 164 776 Italia 219 1.237 México 88 1.342 Portugal 4.689 745 Inglaterra 5.504 71 República Checa 140 458 Turquía 66 1.290 Total 27.549 72042110 De acero inoxidable Ni=8% Alemania 20.679 1.687 Austria 27 810 Bélgica 51 72 Brasil 299 1.710 Canadá 173 1.459 Chile 126 1.468 China 40 1.430 Colombia 475 1.467 Costa Rica 42 1.528 Cuba 81 1.515 Ecuador 82 2.073 Estados Unidos 116 1.474 Filipinas 42 1.262 Francia 3.112 1.195 Italia 355 2.553 Jamaica 29 1.439 Liechtenstein 48 2.477 Marruecos 25 1.400 México 1.009 1.553 Países Bajos 17.384 2.004 Paraguay 24 1.537 Perú 58 1.728 Portugal 6.313 1.630 Inglaterra 136 2.162 Rep. Dominicana 202 1.763 Suiza 148 1.890 Turquía 12.154 1.690 Uzbekistán 22 1.706 Venezuela 97 2.448 Total 63.349 72042190 De acero inoxidable: las demás Alemania 233 3.968 Australia 20 1.721 Austria 93 2.673 Bélgica 368 1.208 Brasil 22 1.406 Colombia 803 1.868 Costa Rica 22 1.587 Cuba 56 2.143 Dinamarca 43 6.762 Emiratos Árabes 100 1.219 Estados Unidos 111 1.800 Francia 1.087 1.911 Islas Malvinas (Falkland) 17 318 Italia 479 2.123 Marruecos 136 1.478 México 2.892 1.268 Países Bajos 23 3.410 Perú 26 2.282 Polonia 48 2.451 Portugal 1.725 1.219 Senegal 131 1.405 Sudáfrica 23 1.210 Túnez 5 1.061 Turquía 3.026 1.479 Venezuela 219 1.031 Total 11.708 72042900 De acero aleados: las demás Alemania 27 1.509 Bélgica 280 1.050 Francia 46.167 380 India 26 3.050 Irlanda 1.958 382 Italia 608 1.683 Indeterminado 819 170 México 18 2.600 Portugal 866 1.223 Inglaterra 172 772 Suecia 3.992 425 Taiwan 9 100 Total 54.942 72043000 De hierro y acero estañado Alemania 1.578 141 Bélgica 10 700 Colombia 23 691 Francia 38.698 308 Gibraltar 147 240 Irlanda 9.984 255 Italia 146 512 Panamá 138 450 Portugal 2.100 844 Total 52.824 720441100 De proceso: viruta Francia 14.413 351 Italia 20 6.645 Portugal 4.848 409 Suiza 2 4.652 Total 19.283 72044191 De proceso: paquete Francia 985 192 Total 985 72044199 De proceso: las demás Cuba 218 332 Francia 38.481 350 Gibraltar 312 115 Países Bajos 10.092 408 Polonia 2.585 381 Portugal 1.398 257 Suecia 1 150 Total 53.087 72044910 Otras: recortes Francia 42.273 394 Gibraltar 28 240 Irlanda 4.057 466 Italia 268 588 Marruecos 8 763 Noruega 24 895 Inglaterra 20.463 395 Suecia 3.355 239 Total 70.476 72044930 Otras: paquetes Bélgica 33 595 Francia 18.444 257 Italia 47 365 Indeterminado 195 302 Total 18.719 72044990 Otras: sin clasificar Alemania 14.015 374 Austria 6.291 335 Bélgica 153 467 Francia 268.137 355 Gibraltar 721 249 Irlanda 12.581 364 Italia 868 3.430 Indeterminado 41 155 Indeterminado 1.959 357 Noruega 4.457 Países Bajos 4.004 357 Panamá 21 259 Polonia 23 2.881 Portugal 67.977 302 Inglaterra 35.647 392 Suecia 13.099 353 Total 429.994 72045000: Lingotes de chatarra Italia 53 3.199 Países Bajos 23 1.315 Turquía 20 300 Total 96
CHATARRAS FÉRRICAS
Ton. Euros/T 72041000 De fundición Alemania 357 2.483 Bélgica 316 1.934 Filipinas 20 698 Francia 314 1.659 Italia 1.207 1.747 Países Bajos 232 504 Polonia 19 1.314 Portugal 37.439 366 Tailandia 51 1.240 Total 39.955 72042110 De acero inoxidable Ni=8% Alemania 142 1.715 Bélgica 1.923 1.508 China 352 1.455 Francia 345 1.273 India 727 1.509 Italia 1.806 1.838 Japón 4 8.131 Países Bajos 267 1.608 Polonia 1 11.403 Portugal 15 1.139 Turquía 48 1.579 Total 5.630 72042190 De acero inoxidable: las demás Alemania 622 1.520 Bélgica 84 1.051 Bulgaria 15 3.500 Estados Unidos 18 1.200 Francia 274 2.363 India 657 1.146 Italia 811 4.224 Malasia 105 1.533 Portugal 279 1.221 Suecia 46 1.133 Turquía 202 369 Total 3.113 72042900 De acero aleados: las demás Alemania 16 1.375 Austria 18 8.882 China 245 2.546 Francia 1.171 250 India 355 960 Italia 79 2.887 Marruecos 5.975 353 Países Bajos 12 802 Portugal 683 327 Inglaterra 178 858 Tailandia 117 1.415 Taiwan 294 1.098 Total 9.143 72043000 De hierro y acero estañado Bélgica 24 513 Francia 1.750 290 India 43 957 Países Bajos 30 2.062 Pakistán 226 876 Polonia 18 2.415 Portugal 16.680 276 Singapur 47 629 Total 18.818 720441100 De proceso: viruta Eslovaquia 152 2.459 Francia 72 504 India 99 900 Italia 2.036 2.267 Portugal 13.369 414 Total 15.728 72044191 De proceso: paquete Portugal 906 459 Total 906 72044199 De proceso: las demás Alemania 23 786 Francia 150 522 Italia 24 505 Marruecos 7.301 374 Portugal 1.844 699 Total 9.342 72044910 Otras: recortes Estados Unidos 12.475 369 Francia 122 522 India 340 1.202 Malasia 122 2.030 Marruecos 3.190 372 Pakistán 185 809 Portugal 1.715 365 Tailandia 444 2.561 Total 18.593 72044930 Otras: paquetes Pakistán 370 810 Portugal 158 690 Total 528 72044990 Otras: sin clasificar Bélgica 92 4.757 China 35 621 Emiratos Árabes 12 963 Filipinas 489 1.841 Francia 8.370 508 Grecia 9 3.992 Hungría 53 2.921 India 667 1.233 Italia 3.479 2.347 Japón 24 4.478 Malasia 50 668 Marruecos 17.428 355 Pakistán 1.695 904 Portugal 30.323 374 Suecia 45 5.138 Tailandia 393 1.032 Total 63.164 72045000: Lingotes de chatarra Italia 53 3.199 Países Bajos 23 1.315 Turquía 20 300 Total 96 IMPORTACIONES CHATARRAS NO FÉRRICAS NC 2620 Cenizas y residuos (excepto los de la siderurgia) que contengan metales o compuestos de metales. 26201100 Matas de galvanización Italia 108 3.748 Portugal 240 2.363 Total 348 26201900 Los demás Cuba 8 1.269 El Salvador 75 1.143 Italia 73 1.016 México 99 2.241 Nicaragua 86 1.969 Portugal 519 1.250 Total 860 26203000 Que contengan principalmente cobre Alemania 289 4.482 Bélgica 4.507 1.825 Botsuana 24 3.156 Brasil 1.119 2.592 Chile 24 3.103 Cuba 6 1.760
Desperdicios y deshechos de níquel
demás (incluidos los rechazados de fabricación)
7602 Desperdicios y desechos de aluminio 76020011 Torneaduras, virutas y limaduras (de limado, de aserrado o de rectificado), desperdicios de hojas y tiras delgadas, coloreadas, revestidas o pegadas, de espesor no superior a 0,2 mm. (sin incluir el soporte)
9 METALES Y METALURGIA Estados Unidos 2.868 2.141 Francia 311 1.506 Italia 971 1.388 Marruecos 176 2.052 México 255 939 Nigeria 97 1.549 Nueva Zelanda 116 2.463 Pakistán 13 2.217 Portugal 280 2.231 Sudáfrica 1.122 1.597 Turquía 23 1.968 Total 12.201 26204000 Que contengan principalmente aluminio Alemania 2.254 1.068 Bélgica 370 1.097 Dinamarca 24 568 Eslovenia 100 948 Francia 1.058 1.081 Grecia 40 696 Irlanda 46 660 Italia 6.580 784 Marruecos 1.013 518 Nueva Zelanda 2.910 10 Países Bajos 1.390 1.046 Polonia 49 565 Portugal 254 995 República Checa 363 739 Total 16.451 26209940 Que contengan principalmente estaño Bélgica 1.686 7.215 Túnez 1 12.100 Total 1.687 7404 Desperdicios y desechos de cobre 74040010 De cobre refinado Alemania 702 5.092 Arabia Saudita 142 7.583 Austria 50 8.688 Bélgica 335 5.645 Chile 97 8.259 Colombia 152 8.240 Costa de Marfil 44 8.186 Emiratos Árabes 24 7.890 Eslovaquia 193 7.965 Estados Unidos 827 6.889 Francia 3.347 4.465 Ghana 74 7.538 Israel 38 7.663 Italia 1.088 7.547 Lituania 111 3.873 Marruecos 1.064 7.558 Indeterminado 80 7.974 México 446 8.019 Países Bajos 73 7.773 Panamá 87 8.178 Portugal 4.370 7.963 Inglaterra 2.634 7.903 Senegal 20 7.998 Suecia 21 3.140 Túnez 625 7.778 Venezuela 50 6.728 Total 16.694 De aleaciones de cobre 74040091 A base de cobre-zinc (latón) Alemania 341 6.031 Australia 54 6.747 Austria 53 5.091 Bélgica 234 3.700 Brasil 23 6.419 Canadá 20 5.748 Colombia 82 5.569 Cuba 19 6.648 Emiratos Árabes 24 6.166 Estados Unidos 874 5.637 Francia 7.378 1.373 Gibraltar 1 2.500 Islandia 20 6.250 Israel 25 5.689 Italia 1.085 4.961 Jordania 20 5.132 Líbano 21 5.348 Marruecos 121 1.949 México 72 5.424 Nigeria 25 5.784 Omán 92 5.967 Países Bajos 240 4.997 Portugal 900 5.643 Inglaterra 92 7.409 República Checa 15 5.162 Senegal 2 4.438 Suecia 4 1.795 Suiza 37 6.513 Tanzania 24 5.508 Túnez 1 4.173 Total 11.899 74040099 Los demás Alemania 2.634 4.788 Arabia Saudita 213 8.125 Australia 19 6.161 Austria 6 8.900 Bangladesh 595 7.522 Bélgica 120 6.536 Brasil 278 2.350 Bulgaria 59 5.023 Canadá 58 1.200 Chile 311 5.568 Colombia 24 6.017 Cuba 369 6.374 Eslovaquia 28 3.266 Estados Unidos 442 4.786 Francia 3.723 1.422 Gibraltar 8 5.212 Grecia 280 3.153 Guinea Ecuatorial 7 6.251 India 502 7.278 Israel 92 1.303 Italia 996 2.408 Marruecos 919 5.200 Indeterminado 93 5.956 México 224 6.765 Nigeria 50 3.742 Nueva Zelanda 47 3.593 Países Bajos 277 6.875 Pakistán 178 7.767 Portugal 1.635 3.828 Inglaterra 1.711 2.751 Suecia 18 6.795 Túnez 95 5.178 Turquía 48 5.461 Venezuela 28 6.697 Total 16.087
75030010 De
sin alear Alemania 62 1.214 Portugal 2 13.057 Total 64 75030090 De aleaciones de níquel Alemania 1 11.970 Francia 7 24.897 India 18 16.269 Italia 22 10.273 México 22 8.768 Perú 7 10.827 Portugal 5 8.362 Rep. Dominicana 8 8.883 Venezuela 6 10.183 Total 96
Bélgica 47 899 Francia 190 1.556 Marruecos 5 709 Portugal 1.037 2.083 Suiza 171 1.515 Total 1.450 76020019 Los
Alemania 463 1.779 Arabia Saudita 252 2.378 Canadá 887 1.957 Chile 22 2.031 China 21 3.063 Colombia 42 2.940 Costa Rica 63 1.829 Ecuador 23 2.098 Emiratos Árabes 567 2.296 Eslovaquia 17 1.268 Estados Unidos 1.310 1.839 Finlandia 22 3.513 Francia 10.500 1.210 Ghana 23 1.838 Guatemala 20 1.688 Guinea Ecuatorial 37 1.381 Israel 685 1.202 Italia 907 770 Japón 147 611 Kenia 19 1.400 Marruecos 859 1.085 México 803 1.724 Países Bajos 287 2.063 Polonia 20 924 Portugal 3.786 1.485 Inglaterra 1.315 1.275 Suecia 23 3.393 Suiza 586 1.560 Túnez 135 1.505 Total 23.841 76020090 Deshechos Alemania 3.043 1.220 Bélgica 640 1.606 Canadá 592 2.902 Chile 174 1.984 Croacia 145 1.513 Cuba 649 1.511 Dinamarca 95 1.322 Ecuador 89 1.626 El Salvador 25 570 Emiratos Árabes 49 2.359 Eslovaquia 276 2.405 Eslovenia 48 980 Estados Unidos 239 1.317 Francia 20.109 1.303 Gibraltar 22 1.010 Guinea Ecuatorial 60 1.309 Israel 121 2.350 Italia 3.789 995 Letonia 22 3.950 Luxemburgo 24 2.193 Marruecos 1.942 2.179 Indeterminado 46 1.470 México 259 2.235 Países Bajos 2.997 1.220 Polonia 574 1.806 Portugal 9.419 1.405 Inglaterra 298 2.560 República Checa 575 1.048 Rep. Dominicana 12 1.996 Túnez 25 1.504 Total 46.358 78020000 Desperdicios y deshechos de plomo Arabia Saudita 207 2.038 Argelia 449 2.047 Aruba 71 1.163 Bélgica 220 2.278 Camerún 106 1.984 Francia 13.010 1.029 Gabón 124 1.950 Gibraltar 1 1.200 Italia 3.308 880 Malta 44 800 Indeterminado 49 860 Portugal 2.129 841 Inglaterra 1.333 1.379 Total 21.051 79020000 Desperdicios y deshechos de zinc Alemania 3.845 12 Bélgica 49 3.665 Estados Unidos 1.719 1.954 Francia 1.928 558 Guinea Ecuatorial 4 1.850 Italia 74 2.410 Portugal 8.817 156 Total 16.436 80020000 Desperdicios y deshechos de estaño Bélgica 131 10.741 Brasil 32 12.358 México 67 22.243 República Checa 2 8.162 Rumanía 2 33.687 Total 234 EXPORTACIONES CHATARRAS NO FÉRRICAS Francia 188 2.356 Malasia 50 2.469 Sri Lanka 98 2.479 Total 336 26201900 Los demás Bélgica 1.111 2.215 Colombia 120 968 Francia 82 1.789 Grecia 625 1.104 India 239 2.333 Italia 149 1.889 Luxemburgo 21 2.609 Portugal 2.052 331 Inglaterra 146 145 Total 4.545 26204000 Que contengan principalmente aluminio Portugal 107 638 Total 107 2609910 Que contengan principalmente níquel Alemania 17 295 Total 17 7404 Desperdicios y desechos de cobre 74040010 De cobre refinado Alemania 466 8.329 Bélgica 1.894 7.164 China 3.733 7.000 Corea del Sur 48 7.389 Egipto 20 159 Emiratos Árabes 44 597 Finlandia 85 7.574 Francia 281 3.396 Grecia 586 8.128 Hong Kong 51 7.608 India 390 2.509 Italia 311 6.982 Japón 400 7.240 Malasia 298 2.017 Marruecos 24 7.279 Pakistán 2.427 624 Polonia 672 7.780 Portugal 827 8.203 Inglaterra 244 7.655 Tailandia 1.470 1.406 Total 14.271 De aleaciones de cobre 74040091 A base de cobre-zinc (latón) Alemania 1.318 6.858 Austria 16 3.153 Bélgica 294 5.700
7503
níquel
COMERCIO EXTERIOR EXTERIOR COMERCIO
76020019 Los demás (incluidos los rechazados de fabricación)
CHATARRAS FÉRRICAS
7602 Desperdicios y desechos de aluminio 76020011 Torneaduras, virutas y limaduras (de limado, de aserrado o de rectificado), desperdicios de hojas y tiras delgadas, coloreadas, revestidas o pegadas, de espesor no superior a 0,2 mm. (sin incluir el soporte)
10 METALES Y METALURGIA
China 4.087 5.151 Francia 1.030 4.401 India 182 4.307 Italia 572 5.442 Malasia 51 3.058 Pakistán 116 960 Portugal 2.020 5.736 Total 9.686 74040099 Los demás Alemania 1.956 6.354 Austria 53 15.205 Bélgica 879 6.914 China 4.889 6.059 Corea del Sur 21 14.707 Emiratos Árabes 333 933 Francia 651 4.992 Grecia 192 8.245 Hong Kong 156 5.664 India 90 3.147 Italia 416 5.384 Japón 10 4.032 Malasia 242 2.394 Marruecos 134 6.736 Países Bajos 303 1.650 Pakistán 2.605 898 Polonia 5 500 Portugal 3.520 3.411 Inglaterra 4 7.521 Tailandia 122 359 Taiwan 24 5.033 Turquía 19 8.330 Total 16.624 7503 Desperdicios y deshechos de níquel 75030010 De níquel sin alear Italia 1 1.415 Países Bajos 2 16.190 Total 3 75030090 De aleaciones de níquel Alemania 12 19.653 Estados Unidos 254 10.917 Francia 67 3.884 Italia 57 3.413 Japón 91 14.053 Países Bajos 1 10.828 Portugal 19 470 Inglaterra 143 14.559 Total 644
Alemania 72 2.168 Austria 97 1.457 Brasil 232 2.089 China 531 1.694 Hong Kong 722 1.931 India 4.280 2.203 Indonesia 1.117 1.852 Japón 108 1.815 Malasia 1.300 1.800 Marruecos 4 2.480 Pakistán 1.332 1.219 Portugal 51 1.621 Inglaterra 19 1.910 Singapur 23 1.334 Tailandia 1.603 1.786 Taiwan 161 1.690 Turquía 46 2.078 Vietnam 284 1.416 Total 11.982
Alemania 854 2.006 Arabia Saudita 1.099 1.476 Austria 284 2.239 Bélgica 183 1.967 China 2.875 1.622 Corea del Sur 63 1.484 Estados Unidos 144 1.245 Francia 1.579 1.793 Grecia 915 1.709 Hong Kong 3.117 1.987 India 2.990 1.661 Italia 2.467 1.719 Malasia 2.846 1.672 Marruecos 1 2.720 México 24 2.550 Países Bajos 425 1.049 Pakistán 701 826 Portugal 809 1.784 Inglaterra 2.411 1.624 Tailandia 4.444 1.484 Taiwan 1.034 2.076 Turquía 642 1.858 Vietnam 95 1.042 Total 30.002 76020090 Deshechos Alemania 3.971 2.157 Bélgica 384 2.406 China 1.425 1.704 Francia 5.557 2.052 Grecia 2.645 2.074 Hong Kong 331 1.977 India 1.849 1.523 Italia 1.032 2.395 Japón 24 3.914 Luxemburgo 942 2.324 Malasia 352 1.699 Marruecos 3 2.480 Países Bajos 27 640 Pakistán 391 907 Portugal 3.230 1.275 Inglaterra 48 1.151 Tailandia 47 1.820 Taiwan 196 1.758 Turquía 25 2.318 Total 22.479 78020000 Desperdicios y deshechos de plomo Francia 7 1.800 India 404 1.861 Italia 52 2.384 Malasia 20 2.033 Portugal 277 1.459 Total 760 79020000 Desperdicios y deshechos de zinc Bélgica 77 2.410 Corea del Sur 21 5.352 Francia 429 207 Hong Kong 144 2.799 India 255 1.753 Italia 182 2.454 Malasia 1.500 3.045 Portugal 313 2.341 Taiwan 168 2.686 Total 3.089 80020000 Desperdicios y deshechos de estaño Malasia 666 1.317 Portugal 25 16.331 Total 691
MARZO 2023 % 2022 % %Var. UNIÓN EUROPEA Francia 482.130 63,20 436.267 62,43 10,51 Portugal 89.916 11,79 64.504 9,23 39,40 Inglaterra 61.921 8,12 82.327 11,78 -24,79 Alemania 36.907 4,84 40.474 5,79 -8,81 Países Bajos 31.526 4,13 32.994 4,72 -4,45 Irlanda 28.744 3,77 26.891 3,85 6,89 Suecia 20.447 2,68 10.513 1,50 94,49 Austria 6.887 0,90 142 0,02 4.750,00 Italia 3.064 0,40 2.823 0,40 8,54 Bélgica 1.266 0,17 763 0,11 65,92 Dinamarca 43 0,01 0,00 0,00 Finlandia 0,00 1.101 0,16 -100,00 Total UE 762.851 698.799 9,17
Turquía 15.266 38,01 12.608 22,11 21,08 Cuba 5.383 13,40 2.489 4,36 116,27 Noruega 4.481 11,16 0,00 0,00 México 4.007 9,98 1.886 3,31 112,46 Indeterminado 2.972 7,40 2.141 3,75 38,81 Polonia 2.656 6,61 9.486 16,63 -72,00 Colombia 1.301 3,24 948 1,66 37,24 Gibraltar 1.208 3,01 973 1,71 24,15 Brasil 322 0,80 984 1,73 -67,28 Venezuela 316 0,79 17.078 29,95 -98,15 Estados Unidos 226 0,56 135 0,24 67,41 Rep. Dominicana 202 0,50 0,00 0,00 Canadá 173 0,43 0,00 0,00 Marruecos 170 0,42 156 0,27 8,97 Costa Rica 164 0,41 86 0,15 90,70 Panamá 159 0,40 92 0,16 72,83 Suiza 150 0,37 5 0,01 2.900,00 República Checa 140 0,35 0,00 0,00 Senegal 131 0,33 11 0,02 1.090,91 Chile 126 0,31 207 0,36 -39,13 Emiratos Árabes 100 0,25 0,00 0,00 Perú 83 0,21 80 0,14 3,75 Ecuador 82 0,20 17 0,03 382,35 Liechtenstein 48 0,12 47 0,08 2,13 Otros 298 0,74 7.598 13,32 -96,08 Total Terceros 40.164 57.027 -29,57 Total 803.015 755.826 6,24
TERCEROS PAÍSES
CHATARRAS
IMPORTACIÓN /EXPORTACIÓN
NO FÉRRICAS
11 METALES Y METALURGIA
Importaciones Marzo 2023 Marzo 2022 Total (T.) UE (T.) T.Países (T.) Euros Ton. Euros Cenizas y residuos (NC 26.20) 32.481 21.934 10.547 50.754.865 36.975 55.102.481 Cobre (NC 74.04) 44.676 34.344 10.331 212.201.131 50.552 199.995.467 Níquel (NC 75.03) 160 99 61 1.245.578 470 2.793.683 Aluminio (NC 76.02) 71.648 58.990 12.658 100.185.780 81.173 121.954.612 Plomo (NC 78.02) 21.050 19.999 1.050 22.407.115 15.920 15.989.244 Zinc (NC 79.02) 16.436 14.712 1.724 6.219.732 13.948 3.554.504 Estaño (NC 80.02) 234 131 103 3.401.482 212 3.620.494 TOTAL 186.684 150.211 36.474 396.415.683 199.251 403.010.484 Importaciones Marzo 2023 Marzo 2022 Total (T.) UE (T.) T.Países (T.) Euros Ton. Euros Plásticos (NC 39.15) 32.793 28.379 4.414 13.776.613 35.213 22.407.530 Papel y cartón (NC 47.07) 355.579 351.386 4.193 41.054.545 392.692 72.535.285 Vidrio (NC 70.01) 39.096 29.972 9.124 4.961.899 39.076 3.192.485 TOTAL 427.468 409.738 17.731 59.793.057 466.981 98.135.301
DESECHOS, RECORTES Y DESPERDICIOS Exportaciones Marzo 2023 Marzo 2022 Total (T.) UE (T.) T.Países (T.) Euros Ton. Euros Cenizas y residuos (NC 26.20) 5.261 4.499 762 108.826.897 1.836 72.506.107 Cobre (NC 74.04) 40.580 17.918 22.663 201.615.664 36.601 201.765.969 Níquel (NC 75.03) 649 304 345 6.891.062 654 4.120.918 Aluminio (NC 76.02) 64.461 28.001 36.461 115.488.756 49.131 103.048.696 Plomo (NC 78.02) 760 337 424 1.333.530 1.867 3.125.011 Zinc (NC 79.02) 3.088 1.001 2.087 7.432.884 4.086 8.016.828 Estaño (NC 80.02) 691 25 666 1.283.657 58 1.384.642 TOTAL 115.490 52.084 63.407 442.872.450 94.232 393.968.170 Exportaciones Marzo 2023 Marzo 2022 Total (T.) UE (T.) T.Países (T.) Euros Ton. Euros Plásticos (NC 39.15) 40.673 8.061 32.612 18.236.743 29.507 14.379.268 Papel y cartón (NC 47.07) 260.286 28.932 231.354 37.263.724 172.885 40.276.235 Vidrio (NC 70.01) 24.052 23.072 980 2.785.591 23.300 1.544.048 TOTAL 325.012 60.065 264.946 58.286.058 225.693 56.199.550
PRECIOS
SIDERÚRGICOS
Según la última información facilitada por la Unión de Almacenistas de Hierros de España (UAHE), se refiere a la evolución de los precios medios de diversos productos siderúrgicos, referidos a un índice base=100. Este índice se calcula en base a los datos obtenidos en los diez primeros días de cada mes. El índice toma como referencia el precio del producto en el mes de octubre de 2003 al que se le da valor 100.
EVOLUCIÓN DE LOS
TUBOS SOLDADOS
ÍNDICES MEDIOS DE VENTA, BASE CONTADO COTIZACIONES EN VIGOR A FECHA 2 DE
DE 2023
12 METALES Y METALURGIA
RECTANGULARES Med. en mm €/100 metros De 1,50 mm 16x10 59,22-141,00 20x10 54,18-129,00 20x15 67,62-161,00 25x10 63,42-151,00 25x15 70,56-168,00 25x20 84,00-200,00 30x10 71,82-171,00 30x15 76,86-183,00 30x20 80,64-192,00 30x25 103,74-247,00 35x10 84,42-201,00 35x15 86,52-206,00 35x20 99,12-236,00 35x25 110,46-263,00 40x10 87,36-208,00 40x15 93,66-223,00 40x20 95,76-228,00 40x25 113,40-270,00 40x30 114,66-273,00 40x35 139,44-332,00 45x10 97,44-232,00 45x15 107,10-255,00 45x20 112,56-268,00 45x25 121,80-290,00 45x30 132,72-316,00 45x35 142,80-340,00 50x10 103,74-247,00 50x15 117,60-280,00 50x20 115,50 -275,00 50x25 125,58-299,00 50x30 128,52-306,00 50x35 152,46-363,00 50x40 155,40-370,00 60x10 121,80-290,00 60x15 131,88-314,00 60x20 134,40-320,00 60x25 150,78-359,00 60x30 144,48-344,00 60x40 158,76-378,00 60x50 194,46-463,00 70x20 157,08-374,00 70x25 170,94-407,00 70x30 172,62-411,00 70x40 188,16-448,00 80x20 179,34-427,00 80x30 194,46-463,00 80x40 194,04-462,00 80x50 237,72-566,00 80x60 263,34-627,00 90x20 194,46-463,00 90x30 221,34-527,00 100x20 232,68-554,00
ENERO
PRECIOS MEDIOS (*) (Índice Base Octubre 2003=100) 2023 Enero Febrero Marzo Abril V. Mensual V. Anual LARGOS Perfiles estructurales (HEB) 215 214 225 216 -4,00% -34,74% Perfiles comerciales (angulares) 272 233 233 231 -10,47% -41,96% Corrugado 227 216 230 214 -6,96% -42,63% Chapa laminado frío 206 219 226 226 0,00% -37,22% Chapa laminado caliente 237 252 263 263 0,00% -39,12% Chapa galvanizada 206 222 233 239 2,58% --32,49% Tubos decapados 271 275 275 277 0,73% -12,06%
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
13 METALES Y METALURGIA
100x30 240,24-572,00 100x40 240,66-573,00 100x50 255,36-608,00 De 2 mm 20x15 84,00-200,00 25x15 87,78-209,00 25x20 92,40-220,00 30x10 89,04-212,00 30x15 98,28-234,00 30x20 102,90-245,00 30x25 131,88-314,00 35x15 109,62-261,00 35x20 124,32-296,00 35x25 140,28-334,00 40x10 111,30-265,00 40x15 118,86-283,00 40x20 124,32-296,00 40x25 143,64-342,00 40x30 145,74-347,00 40x35 165,90-395,00 45x20 144,48-344,00 45x25 155,82-371,00 45x30 168,84-402,00 45x35 184,38-439,00 50x10 132,30-315,00 50x15 149,10-355,00 50x20 147,00-350,00 50x25 160,44-382,00 50x30 165,90-395,00 50x35 196,14-467,00 50x40 196,98-469,00 60x10 154,56-368,00 60x15 168,00-400,00 60x20 171,78-409,00 60x25 192,36-458,00 60x30 189,42-451,00 60x40 202,32-496,00 60x50 252,00-600,00 70x20 201,18-479,00 70x25 207,48-494,00 70x30 219,24-522,00 70x40 236,46-563,00 70x50 282,24-672,00 80x20 227,64-542,00 80x30 249,06-593,00 80x40 252,00-600,00 80x50 299,88-714,00 80x60 319,20-760,00 90x20 252,00-600,00 90x30 282,24-672,00 90x40 314,58-749,00 90x50 334,32-796,00 100x20 296,94-707,00 100x30 299,88-714,00 100x40 302,82-721,00 100x50 322,56-768,00 100x60 384,72-916,00 100x80 433,44-1.032,00 120x40 375,90-895,00 120x60 393,54-937,00 120x80 489,30-1.165,00 140x60 489,31-1.165,03
Diám. en mm €/100 metros De 1,50 mm 10 39,90-95,00 12 44,10-105,00 13 50,40-120,00 14 47,46-113,00 15 45,78-109,00 16 46,62-111,00 17 53,76-128,00 18 48,72-116,00 19 56,70-135,00 20 54,18-129,00 22 60,90-145,00 25 65,94-157,00 26 70,14-167,00 28 78,12-186,00 30 77,28-184,00 32 83,58-199,00 35 91,56-218,00 38 99,54-237,00 40 104,58-249,00 42 109,20-260,00 45 118,86-283,00 48 125,16-298,00 50 134,82-321,00 55 149,94-357,00 57 169,26-403,00 60 161,70-385,00 63 187,74-447,00 65 194,04-462,00 70 189,42-451,00 76 203,70-485,00 80 223,44-532,00 89 249,90-595,00 95 278,04-662,00 100 292,74-697,00 108 324,24-772,00 De 2 mm 16 58,80-140,00 18 60,48-144,00 19 71,40-170,00 20 67,20-160,00 22 76,44-182,00 25 82,32-196,00 26 88,20-210,00 28 98,28-234,00 30 97,86-233,00 32 106,26-253,00 35 117,18-279,00 38 128,10-305,00 40 134,40-320,00 42 139,86-333,00 45 151,62-361,00 48 162,12-386,00 50 171,36-408,00 54 171,36-408,00 55 199,92-476,00 57 217,98-519,00 60 202,86-483,00 63 241,92-576,00 65 251,16-598,00 70 240,66-573,00 76 262,92-626,00 80 283,92-676,00 83 322,56-768,00 89 322,56-768,00 90 337,26-803,00 95 356,58-849,00 100 379,26-903,00 101,6 383,04-912,00 108 420,42-1.001,00 113 439,74-1.047,00 114,3 425,04-1.012,00 120 478,80-1.140,00 125 499,38-1.189,00 127 507,78-1.209,00 133 531,72-1.266,00 159 644,28-1.534,00 CUADRADOS Med. en mm €/100 metros De 1,50 mm 10 36,96-88,00 12 45,78-109,00 14 50,40-120,00 15 55,02-131,00 16 52,08-124,00 18 66,78-159,00 20 63,42-151,00 22 83,16-198,00 25 79,80-190,00 28 89,46-213,00 30 95,34-227,00 32 122,64-292,00 35 114,24-272,00 40 126,00-300,00 45 153,30-365,00 50 170,52-406,00 55 193,20-460,00 60 208,32-496,00 70 243,60-580,00 80 264,18-629,00 De 2 mm 16 65,94-157,00 18 83,16-198,00 20 88,62-211,00 22 105,00-250,00 25 108,78-259,00 28 144,06-343,00 30 122,64-292,00 32 154,98-369,00 35 147,84-352,00 40 164,64-392,00 45 194,46-463,00 50 217,98-519,00 55 230,16-548,00 60 265,02-631,00 70 311,22-741,00 80 346,50-825,00 90 414,54-987,00 100 441,00-1.050,00
REDONDOS
PRECIOS
En esta quincena, los precios de las chatarras férricas se mantienen a la espera de qué sucede en la epoca estival.
Lo normal es que los precios de las materias primas vuelvan a descender en los próximos meses de verano debido a la menor actividad industrial.
Asimismo, al exceso de precio que se estaba sufriendo en los últimos meses habrá que añadirle el descenso de actividad y de consumo. Veremos qué sucede. * Las bases de cotización que anteriormente se correspondían con Barcelona, ahora se identifican como Zona Levante en nuestros índices de referencia.
CHATARRAS NO FÉRREOS
Los precios de los metales no férreos de la Bolsa de Metales de Londres registraron durante la última semana las siguientes variaciones:
El precio del cobre electrolítico (90 días) sube a los 9,40 €/Kg.
El precio del selenio baja hasta los los 21,60 €/Kg.
La cotización del zinc (el de más de 99,95%) disminuye hasta los 3,35 €/Kg.
El precio del estaño (75 días) aumenta hasta los 26,00 €/Kg.
El ferroníquel decrece hasta los 21,20, el electrolítico decrece hasta los 21,75 €/Kg, las bolas siguen en los 40,00 €/Kg, mientras que el Ni-Mg decrece hasta los 27,50 €/Kg y los cátodos decrecen hasta los 21,30 €/Kg.
El precio del cobalto desciende hasta los 70,00 €/Kg.
El precio del plomo (dulce 99%) cae hasta los 4,00 €/Kg.
La cotización del cromo aumenta hasta los 9,85 €/Kg.
El precio del magnesio baja hasta los 5,58 €/Kg.
La cotización del manganeso se reduce hasta los 3,75 €/Kg.
El precio del bismuto disminuye hasta los 15,00 €/Kg.
FERROTUNGSTENO - 0,10
En la última semana las cotizaciones de las ferroaleaciones en el mercado interior han registrado las siguientes variaciones (en €/Kg):
FERROCROMO - 0,10
FERROVANADIO - 0,10
CA SI ZR - 0,10
FERROMOLIBDENO - 0,25
FE SI CR - 0,10
CE MISCHMETAL - 0,20
FERROAZUFRE - 0,10
▼
FERREOALEACIONES =
14 METALES Y METALURGIA
Bolsa de Metales de Londres MATE RIAL Última Semana Cobre + 419 Aluminio + 21,5 Zinc + 193,5 Plomo + 75 Níquel +
Estaño +
ALERTA DE PRECIOS En su WhatsApp CONTACTE 661 588 800 ▼ ▼ ▼ ▼ ▼ ▼ ▼ ▼
1.765
1.140
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
Índices de referencia de venta en destino y base contado (cotizaciones en vigor a la fecha de referencia), en €/Tonelada.
Actualización de bases de cotización
Los índices de referencia lineales de las chatarras férricas publicados por M&M son de carácter estimativo y tratan de ofrecer un acercamiento a la realidad de los precios que se manejan en el mercado. Quincenalmente les mostraremos los movimientos sucedidos en los diferentes productos, así como comentarios de mercado que les permitan entender mejor los cambios efectuados en cada uno de ellos.
15 METALES Y METALURGIA
16-6-2023 Zona Norte Madrid Zona Levante Zona Sur SELECCIONADAS RECORTES NUEVOS 115 115 95 115 ESTRUCTURALES 95 95 75 95 FRAGMENTADA 105 105 85 105 INFERIORES PRIMERAS 85 85 65 85 VIRUTAS 115 115 40 115 CHAPAJOS 60 60 40 60 FUNDIDOS 95 95 65 95 Botes fragment. 75 75 55 75 300 280 260 240 220 200 180 160 140 120 100 REFERENCIA DE LOS RECORTES NUEVOS Tasa media mensual e/T 270 250 230 210 190 170 150 130 110 90 70 REFERENCIA DE LAS CHATARRAS PRIMERAS Tasa media mensual e/T 250 230 210 190 170 150 130 110 90 70 50 REFERENCIA DE CHAPAJOS EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES Tasa media mensual e/T 360 330 300 270 240 210 180 150 120 90 60 REFERENCIA DE BOTE FRAGMENTADO Tasa media mensual e/T JASONDEFMAMJ JASONDEFMAMJ JASONDEFMAMJ JASONDEFMAMJ 2022 2023 CHATARRAS FÉRRICAS
2022 2022 2023 2023 2022 2023 145 115 90 105 155 125 100 115 155 125 100 115 155 135 110 125 180 150 125 140 180 150 125 140 180 150 125 140 165 135 110 125 145 115 90 105 125 95 70 85 115 85 60 75 115 85 60 75
Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
A diferencia de las últimas semanas, la tendencia del mercado de las chatarras no férricas es variado. Por un lado, hay un descenso de los precios, como venía siendo habitual últimamente, como es el caso de los Aluminios, Inoxidables y la viruta 18/8. Por otro lado, hay una subida en los Cobres y derivados, mientras que el plomo y las baterías mantienen su valor respecto al número anterior.
Índices medios orientativos de venta, base contado (cotizaciones en vigor a la fecha de referencia).
16 METALES Y METALURGIA 2.200 2.100 2.000 1.900 1.800 1.700 1.600 1.500 1.400 DE REFERENCIA DE LOS PERFILES Tasa media mensual 2.000 1.900 1.800 1.700 1.600 1.500 1.400 1.300 1.200 REFERENCIA DE LOS RECORTES Tasa media mensual 1.600 1.550 1.500 1.450 1.400 1.350 1.300 1.250 1.200 1.150 1.100 REFERENCIA DEL CÁRTER Tasa media mensual e/T e/T e/T JASONDEFMAMJ JASONDEFMAMJ JASONDEFMAMJ 1.700 1.600 1.500 1.400 1.300 1.200 1.100 1.000 900 800 REFERENCIA DE LA VIRUTA Tasa media mensual e/T JASONDEFMAMJ 16-6-2023 €/T Recortes 1.260 Perfiles 1.480 Cacharro 800 Cárter 1.100 Viruta 820
PRECIOS
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES 2022 2023 2022 2023 2022 2023 2022 2023 CHATARRAS NO FÉRRICAS 1.500 1.720 1.240 960 1.470 1.690 1.260 940 1.470 1.690 1.240 940 1.460 1.680 1.240 930 1.420 1.640 1.230 900 1.420 1.590 1.200 870 1.340 1.560 1.180 850 1.330 1.550 1.160 850 1.330 1.550 1.130 850 1.280 1.500 1.110 830 1.280 1.500 1.110 820 1.260 1.480 1.110 820
ALUMINIOS
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
COBRES Y DERIVADOS
Índices medios orientativos de venta, base contado (cotizaciones en vigor a la fecha de referencia).
Índices medios orientativos de venta, base contado (cotizaciones en vigor a la fecha de referencia).
17 METALES Y METALURGIA 8.500 8.000 7.500 7.000 6.500 6.000 5.500 REFERENCIA DEL COBRE 1ª Tasa media mensual 2.600 2.400 2.200 2.000 1.800 1.600 1.400 1.200 REFERENCIA DEL ZINC Tasa media mensual e/T e/T 16-6-2023 €/T Cobre 1ª 6.650 Cobre revuelto 6.150 Bronce 6.050 Latón corriente 4.340 Latón 70/30 4.890 Viruta Latón 4.420 VARIOS Plomo 1.790 Baterías 780 Zinc 1.200 16-6-2023 €/T 18/8 1.180 Ferríticos 460 Viruta 18/8 1.080 700 650 600 550 500 450 400 REFERENCIA DE LOS FERRÍTICOS Tasa media mensual 2.500 2.250 2.000 1.750 1.500 1.250 1.000 REFERENCIA DE LA VIRUTA 18/8 Tasa media mensual e/T e/T
INOXIDABLES JASONDEFMAMJ 2022 2023 JASONDEFMAMJ 2022 2023 JASONDEFMAMJ 2022 2023 JASONDEFMAMJ 2022 2023 6.880 1.780 1.280 7.080 1.780 1.300 7.280 1.850 1.350 7.250 1.800 1.350 7.280 1.750 1.300 7.280 1.700 7.200 1.610 520 520 520 520 520 510 500 1.200 1.180 7.100 1.500 490 1.270 7.000 1.450 480 1.160 6.700 1.350 470 1.130 6.550 1.250 470 1.100 6.650 1.200 460 1.080
PRECIOS FERREOALEACIONES
Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
Índices medios orientativos de venta, base contado (cotizaciones en vigor a la fecha de referencia).
18 METALES Y METALURGIA 50 45 40 35 30 25 20 Ferrotungsteno Tasa media mensual e/Kg 12,0 11,0 10,0 9,0 8,0 7,0 6,0 5,0 Ferrocromo 0,05% max. C Tasa media mensual e/Kg 5,5 5,0 4,5 4,0 3,5 3,0 Ferrofósforo Tasa media mensual e/Kg 95 90 85 80 75 70 65 60 55 50 45 40 Óxido
Tasa media mensual e/Kg €/Kg Ferrotungsteno 37,80 Ferrosilicio 45% 1,71 75% 3,20 Ferromanganeso 1,5% máx. C 3,51 1% máx. C 3,70 0,5% máx. C 1,75 75% Mn 3,29 Ferrocromo 0,05% max. C 5,50 6/8% C 2,95 Siliciuro de calcio 5,60 Ferroaluminio: 35% 3,82 Ferromolibdeno 65/70% Mo 52,75 Óxido Mo 51,00 Ferrotitanio: 70% 7,30 Ferrovanadio 33,80 Ferroniobio 44,25 Ferrosilicomanganeso Standard 5,80 Superafinado 5,40 Ferrofósforo 3,20 Ca-Si-Ba 3,70 Fe B 18/20 4,10 Fe-Si-Mg 4,25 Ce Mischmetal 16,80 Fe-Si-Cr 5,40 Ferroazufre 4,10 Ca-Si-Zr 5,50
Mo
JASONDEFMAMJ 2022 2023 JASONDEFMAMJ 2022 2023 JASONDEFMAMJ 2022 2023 JASONDEFMAMJ 2022 2023 6,10 37,50 3,60 55,20 39,00 5,75 3,60 58,50 40,10 5,75 3,60 89,00 39,50 6,10 3,50 88,00 39,40 6,05 3,50 87,50 39,50 6,00 3,50 87,00 38,80 5,90 3,45 65,00 38,60 5,80 3,45 63,00 38,60 5,70 3,30 55,00 38,10 5,65 3,30 51,00 37,90 5,60 3,30 50,00 37,80 5,50 3,20 51,00
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
METALES NO FÉRREOS
Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
Índices medios orientativos de venta, base contado (cotizaciones en vigor a la fecha de referencia).
19 METALES Y METALURGIA 36 34 32 30 28 26 24 22 20 18 Ferroníquel Tasa media mensual e/Kg 12 11 10 9 8 Cobre (Electrolítico) Tasa media mensual 4,8 4,6 4,4 4,2 4,0 3,8 3,6 3,4 3,2
Tasa media mensual 9,00 8,00 7,00 6,00 5,00 4,00 3,00 Silicio-metal Tasa media mensual e/Kg e/Kg e/Kg NÍQUEL €/Kg Ferroníquel 21,20 Electrolítico 21,75 Bolas (INCO) 40,00 Ni - Mg, 1M 27,50 Cátodos 4x4 21,30 €/Kg COBRE (Electrolítico) 99,9% 9,50 ESTAÑO (75 días) 99,9% 26,00 ZINC (Electrolítico) Más de 99,95% 3,35 G.O.B. 3,55 PLOMO (dulce 99,9%) Lingote 4,00 ANTIMONIO 99,65% 13,75 COBALTO 99,50% 70,00 CROMO Metal 9,85 MAGNESIO Lingote 5,58 MANGANESO Metal 3,75 Pequeñas pletinas de hierro 4,20 BISMUTO Lingote 15,00 SELENIO Metal 21,50 SILICIO-metal 98,5% Si 4,40 Telurio (Sticks) 21,35
Zinc (Electrolítico)
JASONDEFMAMJ 2022 2023 JASONDEFMAMJ 2022 2023 JASONDEFMAMJ 2022 2023 JASONDEFMAMJ 2022 2023 31,50 3,95 4,25 29,50 10,10 10,40 4,25 4,23 30,50 10,40 4,30 4,20 28,70 10,35 4,10 4,10 28,50 10,00 3,95 4,25 28,40 9,75 3,90 4,40 27,80 9,60 3,90 4,50 27,10 9,50 3,70 4,50 27,00 9,00 3,65 4,40 26,30 9,10 3,60 4,40 26,20 9,10 3,55 4,40 9,50 3,35 4,40
PRECIOS
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
ACERO INOXIDABLE
ÍNDICES MEDIOS DE VENTA, BASE CONTADO COTIZACIONES EN VIGOR A 16 DE MARZO DE 2023
Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
Recargos por corte a medida, pulidos superficiales y recubrimientos de PVC. Estos precios pueden sufrir variaciones.
1.000 y 1.500 mm
Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
Anchos de 2000 mm o más tienen incremento del 10%. Recargos por corte a medida, pulidos superficiales y recubrimientos de PVC. Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
20 METALES Y METALURGIA CHAPAS Y BOBINAS LAMINADAS EN FRÍO Espesores AISI €/Kg en mm. 304-2B304-BA 316 430 0,4 4,18 4,31 6,35 3,60 0,5 4,12 4,24 6,17 3,50 0,6 4,05 4,17 6,97 3,43 0,7 4,00 4,12 6,02 3,39 0,8 3,95 4,07 5,96 3,32 1,0 3,93 4,04 5,94 3,29 1,2 3,92 4,03 5,92 3,28 1,5 3,89 4,01 5,90 3,26 2,0 3,88 - - 5,88 3,25 3,0 3,87 - - 5,87 3,23 4,0 3,87 - - 5,87 - -
Ancho:
Calidad mm €/Kg AISI-304-L 2 -2,5 3,70 3 -10 3,65 10-12 3,68 14-25 3,80 26-50 3,92 AISI-316-L 2 -2,5 5,81 3 -8 5,76 10-12 5,79 14-25 5,91 26-50 6,03
LAMINADAS EN CALIENTE
TUBOS SOLDADOS REDONDOS €/m Medidas Peso AISI MM. KG/MT. 304 316/316-L 6x1 0,125 1,240 2,000 8x1 0,175 1,470 1,900 10x1 0,225 1,550 2,090 12x1 0,275 1,850 2,500 13x1,5 0,432 2,780 2,620 14x1 0,326 1,870 4,100 15x1,5 0,507 2,920 2,960 16x1 0,376 2,090 4,260 16x1,5 0,545 3,000 3,300 18x1 0,426 2,320 4,770 18x1,5 0,620 3,340 3,570 20x1 0,476 2,480 5,180 20x1,5 0,695 3,580 3,970 22x1 0,526 2,760 5,780 22x1,5 0,770 4,014 6,300 23x1,5 0,808 4,270 4,460 25x1 0,601 3,080 6,430 25x1,5 0,883 4,410 6,660 26x1,5 0,920 4,560 7,360 28x1,5 0,995 5,070 5,050 28x1 0,676 3,490 5,320 30x1 0,726 3,650 7,780 30x1,5 1,070 5,330 8,180 32x1,5 1,146 5,560 8,390 33x1,5 1,183 5,680 5,680 35x2 1,653 7,540 9,060 35x1,5 1,258 6,180 9,060 38,1x1,5 1,375 6,750 9,900 40x1 0,977 4,900 7,140 40x1,5 1,446 7,100 10,410 43x1,5 1,559 7,430 10,980 44,5x2 2,128 9,260 14,970 50x1,5 1,822 8,630 12,780 50,8x1,5 1,852 9,020 13,250 53x1,5 1,934 9,420 13,840 63,5x1,5 2,329 11,250 16,570 73x1,5 2,686 12,900 19,030 76,1x1,5 2,802 13,460 19,860 84x2 4,107 16,940 27,910 104x2 5,108 21,070 34,710 129x2 6,360 16,740 43,760 154x2 7,612 32,010 52,370 204x2 10,116 42,540 66,790 254x2 12,620 53,070 86,830 304x2 15,124 70,630 111,380 355,6x2,5 17,628 84,120 128,03 406x3 30,303 125,35 286,83 457,2x3 34,120 202,19 352,72 508x3 37,936 231,77 294,84
ÁNGULOS LAMINADOS EN CALIENTE AISI €/kg Medidas mm 304 316 20 x 20 x 3 5,950 9,700 25x 25 x3 5,950 9,700 30 x 30 x3 5,740 9,500 35 x 35x 3 5,740 9,500 40 x 40x 4 5,740 9,500 50 x 50x 5 5,740 9,500 60 x 60 x 6 5,490 9,250 70 x 70 x 7 5,490 9,250 80 x 80 x 8 5,490 9,250 100 x 100 x 10 5,590 9,350
VARILLAS Y BARRAS REDONDAS €/m AISI Medidas mm 304L 316L 2,00 - 2,99 7,920 12,060 3,00 - 3,99 7,420 11,560 4,00 - 4,99 6,770 10,910 5,00 - 5,99 6,420 10,560 6,00 - 6,99 6,300 10,430 7,00 - 22,50 5,550 9,060 22,51- 90,00 5,450 8,960 90,01 - 110,00 5,550 9,060 AISI Medidas mm 303 310 2,00 - 2,99 8,170 14,900 3,00 - 3,99 7,670 14,370 4,00 - 4,99 7,020 13,670 5,00 - 5,99 6,670 13,300 6,00 - 6,99 6,550 13,170 7,00 - 22,50 5,800 13,030 22,51- 90,00 5,700 12,930 90,01 - 110,00 5,800 13,030
MERCADO INTERNACIONAL
Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
MERCADO INTERNACIONAL DEL MEDITERRÁNEO
Los resultados de la segunda vuelta de las elecciones celebradas en Turquía han dado cierta tranquilidad a los Mercados Internacionales que han visto cómo, pese a la depreciación de su moneda local, la Lira, han recuperado un sentimiento de cierto optimismo, llenando al mercado turco de numerosas ofertas internacionales de chatarra
En el inicio del mes de junio, hemos observado cómo se han producido numerosos contratos de suministro y los precios se han ido mantenido firme s.
En cambio, a partir de la segunda semana del mes de junio, las acerías turcas se han retirado parcialmente de los mercados, desinflando nuevamente la sensación de optimismo provocada en el inicio de mes.
Las últimas transacciones internacionales del mercado mediterráneo registran los niveles siguientes, en condiciones CIF puerto Alejandreta (TK):
21 METALES Y METALURGIA Chatarra Bonus o HMS 1 Tasa media mensual $/T Chatarra HMS 1/2 80/20 Tasa media mensual $/T 740 690 640 590 540 490 440 390 340 730 680 630 580 530 480 430 380 330
ACERO AL CARBONO LONDRES 14-6-2023 $/T Contado: C. V. Cobre 8.466,5-8.466,0 Aluminio 2.243,0-2.242,5 Zinc 2.443,5-2.442,0 Plomo 2.107,0-2.106,0 Níquel 22.305,0-22.300,0 Estaño 26.350,0-26.300,0 3 meses: Cobre 8.457,0-8.455,0 Aluminio 2.200,0-2.199,0 Zinc 2.450,0-2.449,0 Plomo 2.147,0-2.145,0 Níquel
Estaño
METALES PRECIOSOS MADRID 15-6-2023 Oro manuf. (€./gr) 57,01 Plata manuf. (€./Kg) 688,30 Platino (€ /gr) 28,91 Paladio (€./gr) 40,74 LONDRES (PM Fixing) 15-6-2023 Oro ($./onza) 1.952,35 Plata ($./onza) 23,80
22.155,0-22.150,0
27.100,0-27.075,0
JASONDEFMAMJ 2022 2023 JASONDEFMAMJ 2022 2023
CHATARRAS FÉRRICAS 750 700 650 600 550 500 450 400 350 Tasa media mensual $/T 15-6-2023 $/T Chatarra fragmentada 405 Chatarra Bonus o HMS 1 (equivalente a una calidad Estructural) 400 Chatarra HMS 1/2 80/20 (equivalente a una calidad Primera) 385 JASONDEFMAMJ 2022 2023 430 425 410 430 425 410 435 430 415 438 433 418 Chatarra fragmentada 465 460 445 470 465 450 465 460 445 460 455 440 435 430 415 395 390 375 395 390 375 405 400 385
22 METALES Y METALURGIA TOTAL MARZO
VARIACIÓN MENSUAL ANUAL Herreros y Forjadores 352 -25,71% -30,43% Ingenieros de Minas, Metalúrgicos y Afines 53 -5,36% -28,38% Ingenieros Industriales y de Producción 1.308 -11,99% -19,95% Ingenieros Mecánicos 335 -32,41% -7,20% Ingenieros Técnicos de Minas, Metalúrgicos y Afines 28 47,37% -34,88% Ingenieros Técnicos Industriales y de Producción 518 1,97% -22,11% Ingenieros Técnicos Mecánicos 192 36,17% 29,73% Instaladores de Cerramientos Metálicos y Carpinteros Metálicos 1.561 24,38% -19,08% Mineros y Otros Operadores en Instalaciones Mineras 98 -1,01% -6,67% Moldeadores y Macheros 39 77,27% -35,00% Operadores de Maquinaria para fabricar Productos Derivados de Minerales No Metálicos 343 25,18% -20,42% Operadores de Máquinas Pulidoras, Galvanizadoras y Recubridoras de Metales 265 -37,31% -31,35% Operadores en Instalaciones para la Obtención y Transformación de Metales 4.659 -15,81% 4,46% Peones de las Industrias Manufactureras 97.570 43,15% -3,39% Soldadores y Oxicortadores 3.038 27,06% -12,90% Técnicos en Control de Procesos de Producción de Metales 151 -9,04% -54,24% CONTRATOS POR PERFIL OCUPACIONAL
2023
MERCADOLABORAL
Información para decidir
Solo aquella información basada en la responsabilidad y la calidad nos hace libres para tomar las mejores decisiones profesionales. En ConeQtia, entidad colaboradora de CEDRO, garantizamos contenido riguroso y de calidad, elaborado por autores especializados en más de 30 sectores profesionales, con el aval de nuestros editores asociados y respaldando el uso legal de contenidos. Todo ello con la nalidad de que el lector pueda adquirir criterio propio, facilitar la inspiración en su labor profesional y tomar decisiones basadas en el rigor.
Por este motivo, todos los editores asociados cuentan con el sello de calidad ConeQtia, que garantiza su profesionalidad, veracidad, responsabilidad y abilidad.
coneqtia.com
Con la colaboración de: