Metales & Metalurgia Nº 2332

Page 1

www.metalesymetalurgia.com

LOS PRECIOS

23,30 $/Tn. El precio del níquel refleja un leve descenso en esta nueva quincena.

Aenor otorga la certificación sostenible a 9 fábricas de productos de acero. p. 5

Advanced Machine Tools-AMT reunirá a 14.000 profesionales en la cita tecnológica para la máquina-herramienta en España

AMT – Advanced Machine Tools, el nuevo evento bienal de innovación para el sector de la máquina-herramienta, llega a Barcelona del 18 al 20 de abril, recuperando así una cita clave para los profesionales de la industria del metal. El evento, que se celebrará de forma simultánea con Advanced Factories, el mayor evento de automatización y robótica industrial del sur de Europa, prevé reunir a más de 14.000 profesionales en búsqueda de las últimas novedades en máquina-herramienta de última generación.

Durante tres días, AMT – Advanced Machine Tools mostrará las últimas soluciones en maquinaria de corte, arranque, deformación, láser, perforación, fresado, estampación, prensa o pulido, entre muchas otras funcio -

nalidades. Todo ello de la mano de más de 180 firmas expositoras, entre las que destacan empresas como AMADA, Cutlite Penta, Delteco, Egasca, Josep Muntal, Maquinser, MECOS, Nogval y Rittal, entre muchas otras.

Xavier Arambarri, Presidente de AMT – Advanced Machine Tools y Director General de

Düsseldorf vuelve a ser el foco internacional de la industria metalúrgica y de fundición. p. 6

p.

4

DESTACAMOS ETALES
.com M Año LIX Del 1 al 15 de ABRIL de 2023 Nº 2.332 BOLETÍN QUINCENAL LOS PRECIOS DEL METAL Y NO FÉRREOS
& ETALURGIA
Evolución del precio del níquel en el mercado español ($/T.) ALERTA DE PRECIOS En su WhatsApp CONTACTE 661 588 800 p. 21 2022 2023 M J O N E M A F J 20 24 28 32 36 40 44 48 52 56 S D €/Kg. 2022-2023
Tomra inaugura su segundo centro de pruebas en Alemania para cubrir la demanda de pruebas de material. p. 7 A
Delteco, ha subrayado: “El sector de la fabricación avanzada y máquina-herramienta ha incrementado su facturación en casi un 10% en 2022 respecto al año anterior, con más de 1.700 millones de euros, y eso en un año marcado por la inflación y el elevado coste de las materias primas y de la energía. Un sector que, además, es muy importante en Cataluña, Aragón y la zona de Levante, pero que no tenía ningún evento en esta región desde 2009. El sector necesitaba recuperar una feria para los profesionales del sector metalmecánico y AMT – Advanced Machine Tools se convierte en una cita ineludible”. En el marco de AMT – Advanced Machine Tools se celebrará el Metal Industry 4.0 Congress, un congreso único en el que gestores de fábrica, taller, mantenimiento y compras de las plantas de fabricación podrán ahondar en las tendencias que guíen inversiones en equipos, componentes y tecnologías aplicadas al sector con el propósito de que las integren para optimizar sus procesos de transformación metálica y procesado de materiales avanzados.

Retos de la movilidad sostenible para la automoción y su industria auxiliar

Hace unos días tuve la oportunidad de inaugurar el ‘I Encuentro nacional de municipios del sector de automoción y componentes’ en Almussafes. Todo un hito que permitió visibilizar la revolución que conllevó, en los años 70, la llegada de Ford para la sociedad valenciana. Pero, sobre todo, puso en valor la importancia de una industria auxiliar que ha crecido a su calor y expresamente para ella y que hoy goza de unos altos estándares y de prestigio propio. Un espacio de debate y diálogo que sirvió para reflexionar sobre el momento tan particular que vive el sector industrial de la automoción, las claves de su futuro, así como exponer la problemática conjunta de todos los municipios donde se ubican las principales fábricas de automoción e industrias especializadas en el sector de componentes. Territorios en los que desempeña un peso específico un sector que supone el 10% del PIB, origina el 15% de toda

la recaudación fiscal y conforma el 9 % del empleo nacional, con cerca de dos millones de personas ocupadas de modo directo e indirecto, con alto nivel de cualificación. De ahí la necesidad de que haya una mayor flexibilidad y una gestión más ágil y rápida de la segunda convocatoria del Perte VEC. Sobre todo, porque el sector automovilístico ha aceptado el reto de liderar la transformación hacia una movilidad sostenible como garante de supervivencia. Un reto al que se enfrenta junto a su industria auxiliar y que, indudablemente, debe contar con el apoyo gubernamental para llevarlo a cabo y, además, hacerlo bien. Al mismo tiempo, necesitamos que Europa marque plazos realistas que permitan la adecuación a las nuevas tecnologías y llevar a cabo los proyectos para poder dotarnos de toda la cadena de valor del coche eléctrico, así como de los puntos de recarga necesarios que coadyuven a la compra de vehículos

eléctricos. Y en este proceso imparable queda otro reto que no depende de la industria. La decisión de la Unión Europea de prohibir la comercialización de vehículos de combustión interna a partir de 2035 debe ir acompasada con incentivos para la renovación de los automóviles envejecidos y, por lo tanto, más contaminantes. Un estímulo a la demanda que permita recuperar las cifras de fabricación de vehículos previos a las últimas crisis y que permita sostener las inversiones realizadas por los fabricantes para seguir atrayendo nuevos proyectos. En este contexto, no podemos más que reivindicar, de nuevo, la colaboración público-privada. Y para ello es necesario que Administración y empresas trabajemos de la mano como socios necesarios. Un punto en el que juegan, jugamos, un papel clave los clústeres y las organizaciones empresariales.

Versys Ediciones Técnicas S.L.

Invierno 17. 28850 Torrejón de Ardoz | 91 29 72 000 | administracion@versysediciones.com

CEO: José Manuel Marcos Franco de Sarabia

DIRECTORA OPERACIONES: Esther Crespo

DIRECTOR DE EXPANSIÓN Y DESARROLLO

José Manuel Marcos de Juanes

https://bit.ly/MetalesIN https://bit.ly/MetalesFB https://bit.ly/MetalesTW

DIRECTORA EDITORIAL: Mónica Alonso | monica.alonso@metalesymetalurgia.com

REDACCIÓN: Víctor Goded

DIRECTORA DE PUBLICIDAD: Mercedes Álvarez | mercedes.alvarez@metalesymetalurgia.com | Tel.: 677504818

MAQUETACIÓN: Manuel Beviá

IMPRIME: Gama Color / DEPÓSITO LEGAL: M-2.797-1961 / ISSN: 1697-3119 | ISSN (internet): 1988-9259

Copyrigth Versys Ediciones Técnicas S.L. La suscripción a esta publicación autoriza el uso exclusivo y personal de la misma por parte del suscriptor. Cualquier otra reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta publicación sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares. En particular, la Editorial, a los efectos previstos en el art. 32.1 párrafo 2 del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquier fragmento de esta obra sea utilizado para la realización de resúmenes de prensa, salvo que cuente con la autorización específica. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar, escanear, distribuir o poner a disposición de otros usuarios algún fragmento de esta obra, o si quiere utilizarla para elaborar resúmenes de prensa (www.conlicencia.com; 917021970/932720447)

Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente.

3 SUMARIO NACIONAL............................................................................................ p. 4 INTERNACIONAL................................................................................. p. 6 RECUPERACIÓN & RECICLAJE........................................................ p. 7 PRECIOS................................................................................................ p. 12 MERCADO LABORAL ......................................................................... p. 22 www.metalesymaquinas.com
Por: Vicente Lafuente, presidente de la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (FEMEVAL)
TRIBUNA
NOTA: Esta sección está abierta a todos los comentarios y opiniones de los profesionales del sector. Si lo desean, pueden enviar sus escritos —con una extensión máxima de 20 líneas en Times New Roman en cuerpo de texto 10— a: metales@tecnipublicaciones.com o a través del número de fax 912972152.

Se celebra simultáneamente con Advanced Factories del 18 al 20 de abril en Fira Barcelona Advanced Machine Tools-AMT reunirá

AMT – Advanced Machine Tools, el nuevo evento bienal de innovación para el sector de la máquina-herramienta, llega a Barcelona del 18 al 20 de abril, recuperando así una cita clave para los profesionales de la industria del metal. El evento, que se celebrará de forma simultánea con Advanced Factories, el mayor evento de automatización y robótica industrial del sur de Europa, prevé reunir a más de 14.000 profesionales en búsqueda de las últimas novedades en máquina-herramienta de última generación. Durante tres días, AMT – Advanced Machine Tools mostrará las últimas soluciones en maquinaria de corte, arranque, deformación, láser, perforación, fresado, estampación, prensa o pulido, entre muchas otras funcionalidades. Todo ello de la mano de más de 180 firmas expositoras, entre las que destacan empresas como AMADA, Cutlite Penta, Delteco, Egasca, Josep Muntal, Maquinser, MECOS, Nogval y Rittal, entre muchas otras. Xavier Arambarri, Presidente de AMT – Advanced Machine Tools y Director General de Delteco, ha subrayado: “El sector de la fabricación avanzada y máquina-herramienta ha incrementado su facturación en casi un 10% en 2022 respecto al año anterior, con más de 1.700 millones de euros, y eso en

un año marcado por la inflación y el elevado coste de las materias primas y de la energía. Un sector que, además, es muy importante en Cataluña, Aragón y la zona de Levante, pero que no tenía ningún evento en esta región desde 2009. El sector necesitaba recuperar una feria para los profesionales del sector

metalmecánico y AMT – Advanced Machine Tools se convierte en una cita ineludible”.

En el marco de AMT – Advanced Machine Tools se celebrará el Metal Industry 4.0 Congress, un congreso único en el que gestores de fábrica, taller, mantenimiento y compras de las plantas de fabricación podrán ahondar en las tendencias que guíen inversiones en equipos, componentes y tecnologías aplicadas al sector con el propósito de que las integren para optimizar sus procesos de transformación metálica y procesado de materiales avanzados.

Más de 120 expertos en el sector darán a conocer las últimas tendencias para el sector del mental, desde procesos de fabricación inteligente impulsados por máquina-herramienta de nueva generación, por la automatización, la robótica, la conectividad o la inteligencia artificial aplicada a los equipos. Destacan ponentes como Diego Galar, catedrático de ingeniería de operaciones y mantenimiento de la Universidad Lulea, Daniel Casellas, director científico de Eurecat, y Agustín Sáenz, director de mercado, estrategias y tecnología de Tecnalia, entre muchos otros. El congreso también acogerá diferentes foros especializados como el Plant Managers Summit, o el Congreso Nacional de Gestores de Polígonos Industriales.

NACIONAL 4 METALES Y METALURGIA
a 14.000 profesionales en la cita tecnológica para la máquina-herramienta en España

Aenor otorga la certificación sostenible a 9 fábricas de productos de acero

Aenor ha concedido la certificación Marca Aenor N Sostenible a 9 fábricas del sector de productos transformados de acero para armaduras de hormigón. Estas son Teinco (Ferralla), Celsa Steel Service Illescas (Ferralla), Celsa Steel Service Castellbisbal (Ferralla), Celsa Steel Service Dos Hermanas (Ferralla), Megamalla (Mallas electrosoldadas), SN Transformados (Productos de acero trefilados y mallas electrosoldadas), Aceros Para La Construcción (Productos de acero trefilados, mallas electrosoldadas y armaduras básicas), A.G. Ferro-Mallas (Productos de acero trefilados y mallas electrosoldadas), y Global Special Steel Products Tycsa (Alambres y cordones para hormigón pretensado). Para ello, se ha evaluado la Sostenibilidad ESG, es decir, desde el ámbito ambiental, social y de gobernanza, desarrollados en el Código Estructural para este tipo de fabricantes. Asimismo, con la certificación Marca Aenor N Sostenible se podrá comprobar la evolución de estas empresas, ya que año a año se va renovando y motiva a un esfuerzo de mejora continua.

Yolanda Villaseñor, directora de Certificación de Producto de Aenor, ha afirmado: “La Marca Aenor N Sostenible contribuye a reforzar y potenciar la importante apuesta que viene realizando, desde hace más de 50 años, el sector siderúrgico en materia de sostenibilidad con

la paulatina reducción de las emisiones de CO2 por tonelada de acero producida, un elemento esencial para lograr un entorno económico que se diferencie competitivamente a largo plazo”. Estas certificaciones se suman a la certificación Marca N Sostenible para 14 fábricas siderúrgicas concedidas en 2022 y refuerzan los compromisos de la industria del acero para construcción en el ámbito de la sostenibilidad.

El sector de la ferretería y el suministro industrial facturan 443 millones de euros en 2022

Las empresas del Cluster de la Ferretería y el Suministro Industrial Eskuin, compuesto por fabricantes de herramienta de mano y cerrajería, alcanzaron al cierre del 2022 una facturación de 443 millones de euros, prácticamente idéntica a la del 2021, año en el que batieron su récord de facturación. Mientras que las ventas en el mercado nacional han crecido un 2,85%, llegando a los 208 millones de euros, las exportaciones han bajado un 2,7%, situándose en 235 millones de euros frente a los 241 millones de euros registrados en el 2021. “El 2021 fue un año récord de facturación para el sector, superando por primera vez los 400 millones de euros. En un escenario de tanta incertidumbre como el que hemos vivido en 2022, y pese a que la inflación ha disminuido los márgenes, considero que es una buena noticia que hayamos consolidado esta cifra”, ha comentado Miguel González Izaguirre, presidente de Eskuin.

Respecto a la ligera bajada de las exportaciones, Miguel González Izaguirre, ha apuntado: “Las dificultades que ha atravesado

Alemania los últimos meses del año y a la estrategia de reducción de stocks llevada a cabo por grandes compradores europeos ante la incertidumbre vivida como principales causantes de este descenso”. En el análisis por sectores cliente en el mercado nacional, destaca la subida del 8,4% experimentada por las ventas realizadas al sector de la construcción, impulsada sobre todo por la reforma y rehabilitación de los hogares. Por el contrario, las ventas al sector industrial han sufrido una ligera bajada del 2,05%. Respecto al tercer sector cliente, la agricultura, crece levemente, un 1,61%.

En cuanto a la distribución de las ventas al exterior que suponen el 53% de la facturación, la Unión Europea, principal destino de las exportaciones, representa el 74% del total. Le sigue el continente americano con un 10%, Oriente Medio y Europa del Este, con un 5% cada uno y por último, y con menor peso, África, 4% y Oceanía, con un 2%. Los principales países destino de las exportaciones del sector en 2022 han sido Francia, EEUU, Portugal y Alemania.

5 METALES Y METALURGIA
Yolanda Villaseñor, directora de Certificación de Producto de Aenor, con representantes de las diferentes empresas del sector. Miguel González Izaguirre, presidente de Eskuin.

Del 12 al 16 de junio, la ciudad alemana acogerá las ferias GIFA, METEC,

THERMPROCESS y NEWCAST

Düsseldorf vuelve a ser el foco internacional de la industria metalúrgica y de fundición

Del 12 al 16 de junio, Düsseldorf se convertirá en cita ineludible para la industria internacional de metalurgia y fundición: las ferias internacionales de referencia en el sector, GIFA, METEC, THERMPROCESS y NEWCAST, que se celebran cada cuatro años y abarcan conjuntamente el espectro completo de tecnología de talleres de fundición, productos de fundición, metalurgia y tecnología de termoprocesos, están especialmente solicitadas este año en los sectores de consumo intensivo de energía, dado que los actuales desafíos están impulsando enormemente la digitalización en la tecnología metalúrgica, así como la búsqueda de soluciones sostenibles y con visión de futuro. Todas ellas conforman lo que la organización denomina como ‘Bright World of Metals’. Y, con motivo de esta cuádruple celebración, el director de los cuatro certámenes, Malte Seifert, ha visitado Madrid para dar más detalles a la prensa en un encuentro que tuvo lugar en el Centro Riojano. Estuvo acompañado por Till Schreiter, CEO y presidente de la empresa ABP Induction Systems.

Seifert comentó que más de 2.000 expositores de más de 50 países recogerán tendencias globales y mostrarán en doce pabello-

nes feriales la gama completa de tecnologías y productos más actuales. Los temas de actualidad en el ‘Bright World of Metals’ son: descarbonización de la industria metalúrgica, ecoMetals, economía circular, digitalización, procesos de fabricación aditiva, así como electromovilidad y las estructuras ligeras en la construcción de automóviles. “En vista del actual entorno del sector, en junio nos aguardan cuatro prometedoras ferias: GIFA, METEC, THERMPROCESS y NEWCAST. Con el objetivo de la UE de alcanzar la neutralidad climática en 2050, la industria metalúrgica se enfrenta a esta candente cuestión y necesita más que nunca una plataforma de comunicación potente para el intercambio internacional. La retroalimentación que nos aportan los expositores muestra que el encuentro de junio en las cuatro ferias tecnológicas monográficas será un punto culminante absoluto. Junto a marcas punteras como Heinrich Wagner Sinto, Oskar Frech, Vesuvius en GIFA, Dihag Holding, Primemetals, SMS group (METEC), Heunisch, Kutes Metal, Thoni Alutec (NEWCAST) o, por ejemplo, Aichelin, Electrotherm y WS Wärmeprozesstechnik (THERMPROCESS), en Düsseldorf estará representada la práctica totalidad de empresas de renombre

y abordarán la gran transformación aportando innovaciones e ideas pioneras”, explicó el director de GIFA, METEC, THERMPROCESS y NEWCAST en Messe Düsseldorf GmbH. Y añadió: “Adicionalmente, el alivio de las medidas restrictivas para los viajes en el espacio asiático ha dado nuevas alas a las solicitudes de expositores. De manera que este año los visitantes profesionales podrán disfrutar una vez más del habitual carácter internacional de las cuatro ferias monográficas”.

Y es que ‘The Bright World of Metals’ hace honor a su nombre no sólo en relación con los expositores, sino también por lo que respecta a la estructura de visitantes: la experiencia indica que más de la mitad de ellos provendrá de otros continentes y de toda Europa. Por su parte, Till Schreiter, además de realizar una extensa presentación de ABP, quiso enumerar los retos que ocupan al sector en la actualidad. En ese sentido, habló, entre otros, de cambio energético, descarbonización y un aspecto al que prestó especial atención, el cambio demográfico. “El envejecimiento de las plantillas es un hecho, la sociedad en Europa y en China está envejeciendo, por lo que es muy importante encontrar mano de obra cualificada joven”, aseguró.

NACIONAL INTER 6 METALES Y METALURGIA
De izquierda a derecha, Till Schreiter, CEO y presidente de la empresa ABP Induction Systems; junto a Malte Seifert, director de GIFA, METEC, THERMPROC. y NEWCAST en Messe Düsseldorf GmbH.

Tomra inaugura su segundo centro de pruebas en Alemania para cubrir la demanda de pruebas de material

Tomra Recycling Sorting ha inaugurado un segundo centro de pruebas en su central de Alemania con el objetivo de cubrir la creciente demanda de pruebas de material. La empresa cuenta ahora, en la misma ubicación, con un centro de pruebas específico para aplicaciones de clasificación de metales y otra para clasificación del resto de residuos. Desde el 28 de febrero al pasado 2 de marzo, Tomra dio la bienvenida a socios industriales del sector, clientes y a periodistas para celebrar la apertura de su segundo centro de pruebas en su sede central de Mülheim-Kärlich, Alemania. El evento se celebró dentro del marco de la Conferencia de integradores que se celebra de forma anual por la empresa. Más de 200 asistentes de 26 países acudieron al evento de dos días de duración para seguir sus conferencias y el programa de eventos organizado.

El primer día de conferencias, los asistentes asistieron a varias presentaciones sobre la dirección estratégica de la empresa, incluida una celebrada por la Consejera Delegada de Tomra, Tove Andersen. El segundo día se centró en la ampliación de su centro de pruebas, que marca un nuevo hito en los objetivos a largo plazo de Tomra Recycling Sorting. Fabrizio Radice, vicepresidente y director comercial Global y Marketing en Tomra Recycling Sorting, ha afirmado: “Con una legislación cada vez más severa y objetivos de reciclaje más exigentes, la demanda de recuperación de material valorizable de los residuos se encuentra en máximos históricos, y lo mismo ocurre con la demanda de nuestras soluciones de clasificación y pruebas de material. Hemos ido monitorizando la situación para comprobar que, en los últimos años, habíamos alcanzado el límite de nuestra capacidad de realizar pruebas en Alemania. Debíamos actuar para seguir asegurando el mejor servicio para nuestros clientes y nuestros socios”.

La voluntad de alcanzar una economía circular con la que abordar el problema de los residuos a nivel mundial está generando, sin duda, un crecimiento de la industria del reciclado y aumentando la complejidad de los requerimientos. Las empresas de servicios medioambientales y las de gestión de residuos necesitan instalaciones de clasificación capaces de procesar con eficacia un alto volumen de residuos, al tiempo que consiguen las producciones de alta calidad requerido para cada tipo de producto. A la hora de planificar la construcción de una planta nueva o de modernizar una ya existente para cumplir estos requisitos, resulta esencial elegir a una empresa que se encargue tanto del diseño como de la construcción. Un factor fundamental a la hora de realizar esta elección es la capacidad de la empresa para cumplir los plazos y completar la puesta en marcha en el tiempo previsto.

“El material clasificado en nuestra planta viene definido por contratos con puntos de partida fijos”, ha explicado Tristan Merk, director de pro-

yecto del proveedor de servicios medioambientales PreZero Recycling. “Por ello, es muy importante cumplir los hitos programados. Si el plazo de construcción o de puesta en marcha no se cumple, nos arriesgamos a sufrir problemas con nuestro cliente o a perder el contrato”, ha remarcado. Por su parte, David Aguado Teruel, director técnico del Grupo Griñó en España coincide, ya que una entrega tardía del proyecto tendría “un efecto muy negativo, porque el retraso tiene un impacto directo sobre la viabilidad de nuestro plan de negocio y nuestros compromisos, así como sobre nuestra capacidad para prestar los servicios a nuestros clientes y a las Administraciones Públicas”.

Stadler es perfectamente consciente de la vital importancia de una puesta en marcha puntual. Tal y como explica Carlos Machado Atienza, director internacional de ventas de la compañía, “las implicaciones de un retraso para nuestro cliente son graves. Estamos hablando de pérdidas de miles de euros de material no recuperado y de costes fijos ya contratados, por no hablar de los gastos de vertido de residuos”.

RECUPERACIÓN & RECICLAJE 7 METALES Y METALURGIA
Stadler: el secreto de una puesta en marcha precisa y la entrega puntual de cada proyecto

COMERCIO EXTERIOR EXTERIOR COMERCIO

EXPORTACIONES CHATARRAS FÉRRICAS

8 METALES Y METALURGIA
CHATARRAS FÉRRICAS Ton. Euros/T 72041000 De fundición Alemania 122 1.016 Austria 71 1.334 Bélgica 123 910 Costa Rica 25 308 Francia 3.219 860 Irlanda 43 913 Portugal 1.447 1.202 República Checa 47 440 Total 5.097 72042110 De acero inoxidable Ni=8% Alemania 409 2.138 Austria 27 810 Bélgica 51 72 Brasil 25 1.396 Canadá 75 1.514 Chile 25 1.107 Colombia 154 1.454 Cuba 60 1.519 Ecuador 55 2.242 Estados Unidos 25 1.433 Filipinas 42 1.262 Francia 859 873 Italia 22 1.950 Jamaica 15 1.452 Liechtenstein 24 2.360 México 284 1.278 Países Bajos 50 898 Portugal 1.993 1.497 Rep. Dominicana 22 2.608 Suiza 48 1.915 Turquía 5.072 1.688 Venezuela 69 1.628 Total 9.406 72042190 De acero inoxidable: las demás Alemania 24 4.205 Australia 20 1.721 Austria 24 2.420 Bélgica 48 1.260 Colombia 279 2.537 Cuba 24 2.584 Estados Unidos 22 2.862 Francia 312 1.428 Islas Malvinas (Falkland) 17 318 Italia 121 2.207 Marruecos 24 1.475 México 857 925 Polonia 48 2.451 Portugal 564 1.127 Senegal 22 1.229 Sudáfrica 23 1.210 Túnez 5 1.061 Turquía 998 1.419 Venezuela 118 754 Total 3.550 72042900 De acero aleados: las demás Alemania 3 3.800 Francia 12.924 370 Italia 150 1.572 Indeterminado 139 60 Portugal 354 1.191 Inglaterra 52 902 Taiwan 9 100 Total 13.631 72043000 De hierro y acero estañado Alemania 505 130 Francia 11.556 284 Gibraltar 94 240 Irlanda 3.506 245 Panamá 138 450 Portugal 507 140 Total 16.306 720441100 De proceso: viruta Francia 3.280 328 Italia 5 6.651 Portugal 246 1.017 Suiza 1 4.436 Total 3.532 72044191 De proceso: paquete Francia 69 150 Total 69 72044199 De proceso: las demás Francia 8.230 304 Gibraltar 56 115 Polonia 2.585 381 Portugal 953 234 Suecia 1 150 Total 11.825 72044910 Otras: recortes Francia 10.691 374 Italia 80 573 Noruega 24 895 Inglaterra 4.609 375 Total 15.404 72044930 Otras: paquetes Francia 5.175 236 Indeterminado 72 240 Total 5.247 72044990 Otras: sin clasificar Alemania 1 8.501 Francia 74.954 332 Gibraltar 236 242 Irlanda 2.724 335 Italia 469 2.832 Indeterminado 696 382 Países Bajos 616 276 Polonia 23 2.881 Portugal 466 928 Suecia 4.177 331 Total 84.362 72045000: Lingotes de chatarra Italia 53 2.850 Total 53
IMPORTACIONES
Ton. Euros/T 72041000 De fundición Alemania 203 2.669 Bélgica 97 2.742 Francia 61 2.863 Italia 376 1.609 Países Bajos 105 490 Polonia 19 1.314 Portugal 10.006 353 Total 10.867 72042110 De acero inoxidable Ni=8% Alemania 82 2.177 Bélgica 1.157 1.507 China 205 1.447 Francia 148 65 India 175 1.508 Italia 520 1.630 Países Bajos 134 1.675 Portugal 4 1.016 Turquía 48 1.579 Total 2.473 72042190 De acero inoxidable: las demás Alemania 229 1.334 Bélgica 24 719 Bulgaria 15 3.500 Francia 127 2.444 India 256 1.335 Italia 143 6.588 Portugal 132 2.085 Suecia 23 1.214 Total 949 72042900 De acero aleados: las demás Alemania 16 1.375 Austria 18 8.882 China 148 3.188 Francia 247 207 India 119 1.105 Italia 7 1.630 Países Bajos 12 802 Portugal 221 320 Inglaterra 178 858 Total 966 72043000 De hierro y acero estañado Francia 456 272 India 24 780 Portugal 4.452 243 Total 4.932 720441100 De proceso: viruta Eslovaquia 26 2.452 Portugal 1.404 434 Total 1.430 72044191 De proceso: paquete Portugal 382 469 Total 382 72044199 De proceso: las demás Francia 52 520 Marruecos 2.725 380 Portugal 1.061 606 Total 3.838 72044910 Otras: recortes Francia 25 510 India 23 1.810 Malasia 48 3.653 Pakistán 185 809 Portugal 223 580 Tailandia 25 4.027 Total 529 72044930 Otras: paquetes Pakistán 150 748 Portugal 48 600 Total 198 72044990 Otras: sin clasificar Bélgica 20 6.595 China 35 621 Filipinas 115 1.949 Francia 1.019 648 Grecia 9 3.992 Hungría 12 2.523 India 48 1.200 Italia 1.258 2.565 Marruecos 7.560 343 Pakistán 392 936 Portugal 7.969 364 Tailandia 72 2.825 Total 18.509 72045000: Lingotes de chatarra Italia 53 2.850 Total 53
FÉRRICAS NC 2620 Cenizas y residuos (excepto los de la siderurgia) que contengan metales o compuestos de metales. 26201100 Matas de galvanización Italia 45 3.522 Portugal 145 2.357 Total 190 26201900 Los demás El Salvador 25 756 Italia 22 1.106 México 50 2.126 Nicaragua 40 1.919 Portugal 141 1.322 Total 278 26203000 Que contengan principalmente cobre Alemania 120 4.961 Bélgica 454 1.655 Bostwana 24 3.156 Brasil 374 2.451
IMPORTACIONES CHATARRAS NO
ENERO 2023

7503 Desperdicios y deshechos de

76020019 Los demás (incluidos los rechazados de fabricación)

7602 Desperdicios y desechos de aluminio

76020011 Torneaduras, virutas y limaduras (de limado, de aserrado o de rectificado), desperdicios de hojas y tiras delgadas, coloreadas, revestidas o pegadas, de espesor no superior a 0,2 mm. (sin incluir el soporte)

2620 Cenizas y residuos (excepto los de la siderurgia) que contengan metales o compuestos de metales.

9 METALES Y METALURGIA Chile 24 3.094 Estados Unidos 700 1.709 Italia 364 1.726 México 152 1.133 Nueva Zelanda 23 2.068 Portugal 96 2.430 Sudáfrica 929 1.598 Total 3.260 26204000 Que contengan principalmente aluminio Alemania 826 1.020 Bélgica 101 1.193 Eslovenia 51 863 Francia 524 1.162 Grecia 40 696 Italia 1.859 766 Marruecos 378 484 Nueva Zelanda 1.484 10 Países Bajos 373 1.028 Polonia 24 563 Portugal 65 1.015 República Checa 121 686 Total 5.846 26209940 Que contengan principalmente estaño Bélgica 306 6.648 Túnez 1 12.100 Total 307 7404 Desperdicios y desechos de cobre 74040010 De cobre refinado Alemania 172 4.753 Arabia Saudita 23 7.095 Bélgica 48 9.262 Colombia 51 8.117 Costa de Marfil 21 8.193 Eslovaquia 85 8.084 Estados Unidos 279 6.460 Francia 1.215 4.927 Ghana 25 7.484 Italia 284 7.626 Lituania 22 3.756 Marruecos 371 7.649 Indeterminado 40 8.000 México 197 7.783 Países Bajos 23 7.170 Panamá 33 7.895 Portugal 931 7.223 Inglaterra 856 7.694 Suecia 21 3.140 Túnez 35 7.962 Venezuela 50 6.728 Total 4.782
aleaciones de cobre 74040091 A base de cobre-zinc (latón) Alemania 47 6.655 Austria 52 5.094 Bélgica 187 3.700 Colombia 21 5.340 Estados Unidos 316 5.709 Francia 2.889 1.270 Israel 25 5.689 Italia 93 5.179 Líbano 21 5.348 Marruecos 97 1.262 México 23 5.783 Países Bajos 24 4.673 Portugal 325 5.526 Senegal 2 4.438 Suiza 30 6.256 Túnez 1 4.173 Total 4.153 74040099 Los demás Alemania 1.350 4.148 Arabia Saudita 115 8.148 Australia 19 6.161 Bangladesh 113 7.270 Brasil 254 2.435 Bulgaria 37 5.063 Chile 124 5.471 Colombia 24 6.017 Cuba 131 6.101 Estados Unidos 119 3.053 Francia 1.248 1.010 Grecia 22 7.727 Guinea Ecuatorial 2 5.390 India 274 7.429 Israel 26 1.974 Italia 143 1.201 Marruecos 258 5.193 Indeterminado 42 6.779 México 87 6.606 Nigeria 25 1.138 Nueva Zelanda 23 2.918 Países Bajos 66 5.922 Pakistán 103 8.135 Portugal 779 4.376 Inglaterra 412 3.206 Túnez 23 7.500 Turquía 24 5.350 Venezuela 28 6.697 Total 5.871
níquel 75030010 De níquel sin alear Portugal 2 12.986 Total 2 75030090 De aleaciones de níquel Francia 3 41.811 Italia 1 15.000 Portugal 5 8.536 Venezuela 6 10.183 Total 15
De
Marruecos 3 651 Portugal 115 712 Suiza 24 1.397 Total 142
Alemania 47 2.835 Arabia Saudita 19 2.242 Canadá 131 2.005 Chile 22 2.031 China 21 3.063 Colombia 20 1.582 Costa Rica 43 1.805 Estados Unidos 555 1.844 Francia 3.068 1.237 Ghana 23 1.838 Guinea Ecuatorial 6 1.452 Israel 263 1.039 Italia 274 841 Marruecos 205 1.004 México 583 1.752 Países Bajos 47 1.225 Polonia 20 924 Portugal 867 1.430 Inglaterra 363 1.205 Suiza 75 1.669 Túnez 51 1.507 Total 6.703 76020090 Deshechos Alemania 896 1.216 Bélgica 290 1.762 Canadá 283 2.859 Chile 69 2.138 Croacia 49 1.509 Cuba 208 1.497 Eslovaquia 92 2.372 Eslovenia 24 926 Estados Unidos 131 1.444 Francia 5.928 1.182 Guinea Ecuatorial 38 1.214 Israel 121 2.350 Italia 1.198 1.010 Marruecos 764 2.002 Indeterminado 13 1.553 México 19 1.786 Países Bajos 1.354 1.186 Polonia 140 1.698 Portugal 2.252 1.501 Inglaterra 136 2.480 República Checa 98 977 Rep. Dominicana 12 1.996 Túnez 25 1.504 Total 14.140 78020000 Desperdicios y deshechos de plomo Arabia Saudita 48 2.123 Aruba 23 1.254 Francia 4.497 1.010 Italia 1.052 930 Malta 44 800 Indeterminado 25 870 Portugal 513 1.163 Inglaterra 699 1.375 Total 6.901 79020000 Desperdicios y deshechos de zinc Alemania 1.292 12 Bélgica 49 3.665 Estados Unidos 1.151 1.953 Francia 290 1.854 Guinea Ecuatorial 4 1.850 Italia 23 2.415 Portugal 2.991 158 Total 5.800 80020000 Desperdicios y deshechos de estaño Bélgica 46 10.741 Brasil 13 11.650 República Checa 2 8.162 Rumanía 2 33.687 Total 63
NO FÉRRICAS NC
26201100
76020019 Los
(incluidos
rechazados
fabricación) Francia 24 2.320 Sri Lanka 26 2.262 Total 50 26201900 Los demás Bélgica 47 1.100 Francia 22 1.625 Grecia 263 1.125 India 94 2.484 Portugal 537 325 Inglaterra 110 145 Total 1.073 26204000
principalmente aluminio Portugal 1 7.047 Total 1 2609910
principalmente níquel Alemania 17 295 Total 17 7404 Desperdicios
74040010 De cobre refinado Alemania 244 8.209 Bélgica 839 6.990 China 1.247 6.919 Corea del Sur 24 7.325 Emiratos Árabes 18 441 Francia 151 4.037 Grecia 343 8.136 Hong Kong 26 7.391 India 118 3.255 Italia 69 7.301 Japón 251 7.064 Malasia 108 1.556 Pakistán 605 678 Polonia 336 7.429 Portugal 445 8.889 Inglaterra 121 7.598 Tailandia 371 911 Total 5.316
EXPORTACIONES CHATARRAS
Matas de galvanización
demás
los
de
Que contengan
Que contengan
y desechos de cobre

COMERCIO EXTERIOR EXTERIOR COMERCIO

De aleaciones de cobre 74040091 A base de cobre-zinc (latón)

CHATARRAS FÉRRICAS

y deshechos de níquel 75030090

7602 Desperdicios y desechos de aluminio

76020011 Torneaduras, virutas y limaduras (de limado, de aserrado o de rectificado), desperdicios de hojas y tiras delgadas, coloreadas, revestidas o pegadas, de espesor no superior a 0,2 mm. (sin incluir el soporte)

10 METALES Y METALURGIA
Alemania 419 6.690 Austria 16 3.150 Bélgica 100 7.211 China 668 4.996 Francia 397 4.224 India 62 4.295 Italia 200 5.191 Malasia 51 3.058 Pakistán 116 960 Portugal 715 5.351 Total 2.744 74040099 Los demás Alemania 668 6.069 Austria 24 8.418 Bélgica 231 7.605 China 1.096 5.900 Emiratos Árabes 37 374 Francia 143 2.517 Grecia 63 8.185 Hong Kong 91 5.369 India 24 4.908 Italia 171 3.618 Japón 10 4.032 Marruecos 118 7.157 Países Bajos 109 2.424 Pakistán 799 839 Portugal 800 4.846 Tailandia 79 460 Taiwan 24 5.033 Turquía 19 8.330 Total 4.506
Desperdicios
De aleaciones
Alemania 9 18.391 Estados Unidos 118 10.281 Francia 24 4.231 Italia 2 1.630 Japón 29 10.126 Portugal 19 470 Inglaterra 63 15.952 Total 264
7503
de níquel
Alemania 24 2.350 Austria 24 1.023 China 247 1.569 Hong Kong 70 2.427 India 1.657 1.856 Indonesia 187 1.931 Japón 108 1.815 Malasia 378 1.631 Pakistán 219 1.118 Singapur 23 1.334 Tailandia 312 1.636 Taiwan 89 1.556 Vietnam 189 1.704 Total 3.527 76020019 Los demás (incluidos
fabricación) Alemania 215 1.748 Arabia Saudita 596 1.507 Austria 71 2.490 Bélgica 135 1.798 China 62 1.683 Corea del Sur 21 1.476 Francia 326 2.145 Grecia 266 1.884 Hong Kong 509 1.733 India 468 1.250 Italia 617 1.664 Malasia 979 1.509 Marruecos 1 2.720 Países Bajos 200 600 Pakistán 219 610 Portugal 452 1.293 Inglaterra 860 1.697 Tailandia 527 1.278 Taiwan 122 1.599 Turquía 224 2.010 Total 6.870 76020090 Deshechos Alemania 1.544 2.124 China 573 1.666 Francia 1.876 2.057 Grecia 525 2.123 India 447 1.554 Italia 447 2.421 Japón 24 3.914 Luxemburgo 344 2.313 Malasia 95 1.219 Marruecos 1 2.480 Pakistán 79 1.425 Portugal 1.119 1.062 Tailandia 47 1.820 Total 7.121 78020000 Desperdicios y deshechos de plomo India 73 1.908 Portugal 160 1.455 Total 233 79020000 Desperdicios y deshechos de zinc Bélgica 26 1.925 Corea del Sur 21 5.352 Francia 120 68 Hong Kong 96 2.656 India 24 1.772 Italia 37 2.387 Malasia 523 3.624 Portugal 98 2.242 Taiwan 72 2.708 Total 1.017 80020000 Desperdicios y deshechos de estaño Malasia 94 392 Total 94
los rechazados de
ENERO 2023 % 2022 % %Var. UNIÓN EUROPEA Francia 131.269 84,21 141.765 68,50 -7,40 Portugal 6.529 4,19 18.065 8,73 -63,86 Irlanda 6.272 4,02 2.904 1,40 115,98 Inglaterra 4.661 2,99 18.888 9,13 -75,32 Suecia 4.177 2,68 1.358 0,66 207,58 Alemania 1.065 0,68 10.508 5,08 -89,86 Italia 901 0,58 790 0,38 14,05 Países Bajos 667 0,43 11.065 5,35 -93,97 Bélgica 222 0,14 475 0,23 -53,26 Austria 122 0,08 47 0,02 159,57 Finlandia 0,00 1.101 0,53 -100,00 Total UE 155.885 206.966 -24,68 TERCEROS PAÍSES Turquía 6.070 48,18 4.852 27,16 25,10 Polonia 2.656 21,08 3.819 21,38 -30,45 México 1.141 9,06 873 4,89 30,70 Indeterminado 907 7,20 551 3,08 64,61 Colombia 433 3,44 147 0,82 194,56 Gibraltar 387 3,07 216 1,21 79,17 Venezuela 187 1,48 104 0,58 79,81 Panamá 138 1,10 72 0,40 91,67 Cuba 84 0,67 292 1,63 -71,23 Canadá 75 0,60 0,00 0,00 Ecuador 55 0,44 17 0,10 223,53 Suiza 49 0,39 0,00 0,00 Estados Unidos 47 0,37 1 0,01 4.600,00 República Checa 47 0,37 0,00 0,00 Filipinas 42 0,33 0,00 0,00 Chile 25 0,20 117 0,65 -78,63 Costa Rica 25 0,20 21 0,12 19,05 Brasil 25 0,20 190 1,06 -86,84 Noruega 24 0,19 0,00 0,00 Marruecos 24 0,19 45 0,25 -46,67 Liechtenstein 24 0,19 24 0,13 0,00 Sudáfrica 23 0,18 988 5,53 -97,67 Rep. Dominicana 22 0,17 0,00 0,00 Senegal 22 0,17 0,00 0,00 Otros 66 0,52 5.537 30,99 -98,81 Total Terceros 12.598 17.866 -29,49 Total 168.483 224.832 -25,06

CHATARRAS

IMPORTACIÓN /EXPORTACIÓN

NO FÉRRICAS

11 METALES Y METALURGIA
Importaciones Enero 2023 Enero 2022 Total (T.) UE (T.) T.Países (T.) Euros Ton. Euros Cenizas y residuos (NC 26.20) 10.075 5.673 4.402 12.987.689 11.233 18.567.306 Cobre (NC 74.04) 14.805 11.188 3.618 64.694.712 13.780 54.279.291 Níquel (NC 75.03) 18 12 6 297.911 67 226.119 Aluminio (NC 76.02) 20.984 16.833 4.151 28.547.448 24.946 34.637.618 Plomo (NC 78.02) 6.900 6.761 140 7.267.417 6.488 6.352.686 Zinc (NC 79.02) 5.800 4.644 1.155 3.516.468 4.748 850.932 Estaño (NC 80.02) 58.645 45.156 13.489 118.074.791 61.329 115.965.708 TOTAL 743.730 576.912 166.818 1.521.689.201 774.179 1.278.468.221 Importaciones Enero 2023 Enero 2022 Total (T.) UE (T.) T.Países (T.) Euros Ton. Euros Plásticos (NC 39.15) 10.216 9.454 762 4.023.649 9.580 7.082.395 Papel y cartón (NC 47.07) 122.687 121.041 1.646 13.811.978 126.757 21.883.601 Vidrio (NC 70.01) 17.520 13.227 4.293 2.279.214 8.150 688.118 TOTAL 150.423 143.722 6.701 20.114.841 144.487 29.654.114
DESECHOS, RECORTES Y DESPERDICIOS Exportaciones Enero 2023 Enero 2022 Total (T.) UE (T.) T.Países (T.) Euros Ton. Euros Cenizas y residuos (NC 26.20) 1.236 1.019 216 44.378.640 651 19.986.956 Cobre (NC 74.04) 12.562 6.266 6.296 65.793.396 11.100 61.545.215 Níquel (NC 75.03) 266 118 148 2.804.627 148 755.730 Aluminio (NC 76.02) 17.515 9.044 8.471 30.126.673 14.883 29.397.534 Plomo (NC 78.02) 233 160 73 372.930 996 1.619.580 Zinc (NC 79.02) 1.017 281 735 2.866.609 1.063 2.279.172 Estaño (NC 80.02) 94 94 36.951 TOTAL 32.923 16.889 16.034 146.379.825 28.841 115.584.188 Exportaciones Enero 2023 Enero 2022 Total (T.) UE (T.) T.Países (T.) Euros Ton. Euros Plásticos (NC 39.15) 11.562 2.359 9.203 4.417.964 12.087 5.512.335 Papel y cartón (NC 47.07) 87.977 8.470 79.506 12.332.005 65.905 14.780.697 Vidrio (NC 70.01) 6.887 6.619 268 865.654 6.235 279.321 TOTAL 106.425 17.448 88.978 17.615.623 84.226 20.572.353

PRECIOS

SIDERÚRGICOS

Según la última información facilitada por la Unión de Almacenistas de Hierros de España (UAHE), se refiere a la evolución de los precios medios de diversos productos siderúrgicos, referidos a un índice base=100. Este índice se calcula en base a los datos obtenidos en los diez primeros días de cada mes. El índice toma como referencia el precio del producto en el mes de octubre de 2003 al que se le da valor 100.

EVOLUCIÓN DE LOS

TUBOS SOLDADOS

ÍNDICES MEDIOS DE VENTA, BASE CONTADO COTIZACIONES EN VIGOR A FECHA 2 DE

12 METALES Y METALURGIA
RECTANGULARES Med. en mm €/100 metros De 1,50 mm 16x10 59,22-141,00 20x10 54,18-129,00 20x15 67,62-161,00 25x10 63,42-151,00 25x15 70,56-168,00 25x20 84,00-200,00 30x10 71,82-171,00 30x15 76,86-183,00 30x20 80,64-192,00 30x25 103,74-247,00 35x10 84,42-201,00 35x15 86,52-206,00 35x20 99,12-236,00 35x25 110,46-263,00 40x10 87,36-208,00 40x15 93,66-223,00 40x20 95,76-228,00 40x25 113,40-270,00 40x30 114,66-273,00 40x35 139,44-332,00 45x10 97,44-232,00 45x15 107,10-255,00 45x20 112,56-268,00 45x25 121,80-290,00 45x30 132,72-316,00 45x35 142,80-340,00 50x10 103,74-247,00 50x15 117,60-280,00 50x20 115,50 -275,00 50x25 125,58-299,00 50x30 128,52-306,00 50x35 152,46-363,00 50x40 155,40-370,00 60x10 121,80-290,00 60x15 131,88-314,00 60x20 134,40-320,00 60x25 150,78-359,00 60x30 144,48-344,00 60x40 158,76-378,00 60x50 194,46-463,00 70x20 157,08-374,00 70x25 170,94-407,00 70x30 172,62-411,00 70x40 188,16-448,00 80x20 179,34-427,00 80x30 194,46-463,00 80x40 194,04-462,00 80x50 237,72-566,00 80x60 263,34-627,00 90x20 194,46-463,00 90x30 221,34-527,00 100x20 232,68-554,00
ENERO DE 2023
PRECIOS MEDIOS (*) (Índice Base Octubre
2022/23 Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero LARGOS Perfiles estructurales (HEB) 256 277 259 226 213 215 Perfiles comerciales (angulares) 271 301 271 271 272 272 Corrugado 230 307 258 211 220 227 Chapa laminado frío 235 229 221 206 195 206 Chapa laminado caliente 242 252 252 237 223 237 Chapa galvanizada 229 223 223 202 192 206 Tubos decapados 234 219 227 152 263 271
2003=100)

Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.

13 METALES Y METALURGIA
100x30 240,24-572,00 100x40 240,66-573,00 100x50 255,36-608,00 De 2 mm 20x15 84,00-200,00 25x15 87,78-209,00 25x20 92,40-220,00 30x10 89,04-212,00 30x15 98,28-234,00 30x20 102,90-245,00 30x25 131,88-314,00 35x15 109,62-261,00 35x20 124,32-296,00 35x25 140,28-334,00 40x10 111,30-265,00 40x15 118,86-283,00 40x20 124,32-296,00 40x25 143,64-342,00 40x30 145,74-347,00 40x35 165,90-395,00 45x20 144,48-344,00 45x25 155,82-371,00 45x30 168,84-402,00 45x35 184,38-439,00 50x10 132,30-315,00 50x15 149,10-355,00 50x20 147,00-350,00 50x25 160,44-382,00 50x30 165,90-395,00 50x35 196,14-467,00 50x40 196,98-469,00 60x10 154,56-368,00 60x15 168,00-400,00 60x20 171,78-409,00 60x25 192,36-458,00 60x30 189,42-451,00 60x40 202,32-496,00 60x50 252,00-600,00 70x20 201,18-479,00 70x25 207,48-494,00 70x30 219,24-522,00 70x40 236,46-563,00 70x50 282,24-672,00 80x20 227,64-542,00 80x30 249,06-593,00 80x40 252,00-600,00 80x50 299,88-714,00 80x60 319,20-760,00 90x20 252,00-600,00 90x30 282,24-672,00 90x40 314,58-749,00 90x50 334,32-796,00 100x20 296,94-707,00 100x30 299,88-714,00 100x40 302,82-721,00 100x50 322,56-768,00 100x60 384,72-916,00 100x80 433,44-1.032,00 120x40 375,90-895,00 120x60 393,54-937,00 120x80 489,30-1.165,00 140x60 489,31-1.165,03
Diám. en mm €/100 metros De 1,50 mm 10 39,90-95,00 12 44,10-105,00 13 50,40-120,00 14 47,46-113,00 15 45,78-109,00 16 46,62-111,00 17 53,76-128,00 18 48,72-116,00 19 56,70-135,00 20 54,18-129,00 22 60,90-145,00 25 65,94-157,00 26 70,14-167,00 28 78,12-186,00 30 77,28-184,00 32 83,58-199,00 35 91,56-218,00 38 99,54-237,00 40 104,58-249,00 42 109,20-260,00 45 118,86-283,00 48 125,16-298,00 50 134,82-321,00 55 149,94-357,00 57 169,26-403,00 60 161,70-385,00 63 187,74-447,00 65 194,04-462,00 70 189,42-451,00 76 203,70-485,00 80 223,44-532,00 89 249,90-595,00 95 278,04-662,00 100 292,74-697,00 108 324,24-772,00 De 2 mm 16 58,80-140,00 18 60,48-144,00 19 71,40-170,00 20 67,20-160,00 22 76,44-182,00 25 82,32-196,00 26 88,20-210,00 28 98,28-234,00 30 97,86-233,00 32 106,26-253,00 35 117,18-279,00 38 128,10-305,00 40 134,40-320,00 42 139,86-333,00 45 151,62-361,00 48 162,12-386,00 50 171,36-408,00 54 171,36-408,00 55 199,92-476,00 57 217,98-519,00 60 202,86-483,00 63 241,92-576,00 65 251,16-598,00 70 240,66-573,00 76 262,92-626,00 80 283,92-676,00 83 322,56-768,00 89 322,56-768,00 90 337,26-803,00 95 356,58-849,00 100 379,26-903,00 101,6 383,04-912,00 108 420,42-1.001,00 113 439,74-1.047,00 114,3 425,04-1.012,00 120 478,80-1.140,00 125 499,38-1.189,00 127 507,78-1.209,00 133 531,72-1.266,00 159 644,28-1.534,00 CUADRADOS Med. en mm €/100 metros De 1,50 mm 10 36,96-88,00 12 45,78-109,00 14 50,40-120,00 15 55,02-131,00 16 52,08-124,00 18 66,78-159,00 20 63,42-151,00 22 83,16-198,00 25 79,80-190,00 28 89,46-213,00 30 95,34-227,00 32 122,64-292,00 35 114,24-272,00 40 126,00-300,00 45 153,30-365,00 50 170,52-406,00 55 193,20-460,00 60 208,32-496,00 70 243,60-580,00 80 264,18-629,00 De 2 mm 16 65,94-157,00 18 83,16-198,00 20 88,62-211,00 22 105,00-250,00 25 108,78-259,00 28 144,06-343,00 30 122,64-292,00 32 154,98-369,00 35 147,84-352,00 40 164,64-392,00 45 194,46-463,00 50 217,98-519,00 55 230,16-548,00 60 265,02-631,00 70 311,22-741,00 80 346,50-825,00 90 414,54-987,00 100 441,00-1.050,00
REDONDOS

El precio de las chatarras férricas se mantiene en esta quincena, aunque podemos prever que algo bajará en los próximos días.

En el mercado exterior, sí que han experimentado una rectificación a la baja, pero en España la energía se mantiene barata y se está aprovechando el momento.

En definitiva, se mantiene la chatarra nacional, aunque los precios fuera estén descendiendo, y se aprovecha a fundir al máximo esta semana. En abril y mayo se sigue fundiendo mucho, puesto que los costes energéticos son bajos.

CHATARRAS NO FÉRREOS

Los precios de los metales no férreos de la Bolsa de Metales de Londres registraron durante la última semana las siguientes variaciones:

En la última semana las cotizaciones de las ferroaleaciones en el mercado interior han registrado las siguientes variaciones (en €/Kg):

* Las bases de cotización que anteriormente se correspondían con Barcelona, ahora se identifican como Zona Levante en nuestros índices de referencia.

El precio del cobre electrolítico (90 días) baja hasta los 9,60 €/Kg.

El precio del selenio desciende hasta los 20,30 €/Kg.

La cotización del zinc (electrolítico y el de más de 99,95%) se mantiene en los 3,90 €/Kg.

El precio del estaño (75 días) disminuye hasta los 27,90 €/Kg.

El ferroníquel decrece hasta los 27,80, el electrolítico decrece hasta los 27,40 €/Kg, las bolas decrecen hasta los 41,20 €/Kg, mientras que el Ni-Mg decrece hasta los 29,00 €/Kg y los cátodos decrecen hasta los 27,40 €/Kg.

El precio del cobalto cae hasta los 63,30 €/Kg.

El precio del plomo (dulce 99%) se reduce hasta los 4,25 €/Kg.

La cotización del cromo baja hasta los 15,30 €/Kg.

El precio del magnesio desciende hasta los 4,10 €/Kg.

La cotización del manganeso disminuye hasta los 4,00 €/Kg.

El precio del bismuto sube hasta los 16,00 €/Kg.

FERROTUNGSTENO - 0,70

FERROCROMO - 0,10

FERROVANADIO - 0,25

CA SI ZR Se mantiene

FERROMOLIBDENO - 22,90

FE SI CR Se mantiene

CE MISCHMETAL - 0,05

FERROAZUFRE Se mantiene

14 METALES Y METALURGIA
PRECIOS
FERREOALEACIONES = ▼
Bolsa de Metales de Londres MATE RIAL Última Semana Cobre +
Aluminio
Zinc
Plomo
Estaño
ALERTA DE PRECIOS En su WhatsApp CONTACTE 661 588 800 ▼ = ▼ ▼ = = ▼ ▼
30
+ 54,5
- 51
+ 28 Níquel - 300
+ 2.875

Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.

Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com

Índices de referencia de venta en destino y base contado (cotizaciones en vigor a la fecha de referencia), en €/Tonelada.

Actualización de bases de cotización

Los índices de referencia lineales de las chatarras férricas publicados por M&M son de carácter estimativo y tratan de ofrecer un acercamiento a la realidad de los precios que se manejan en el mercado. Quincenalmente les mostraremos los movimientos sucedidos en los diferentes productos, así como comentarios de mercado que les permitan entender mejor los cambios efectuados en cada uno de ellos.

15 METALES Y METALURGIA
1-4-2023 Zona Norte Madrid Zona Levante Zona Sur SELECCIONADAS RECORTES NUEVOS 180 180 160 180 ESTRUCTURALES 160 160 140 160 FRAGMENTADA 170 170 150 170 INFERIORES PRIMERAS 150 150 130 150 VIRUTAS 180 180 105 180 CHAPAJOS 125 125 105 125 FUNDIDOS 160 160 130 160 Botes fragment. 140 140 120 140 300 280 260 240 220 200 180 160 140 120 100 REFERENCIA DE LOS RECORTES NUEVOS Tasa media mensual e/T 270 250 230 210 190 170 150 130 110 90 70 REFERENCIA DE LAS CHATARRAS PRIMERAS Tasa media mensual e/T 250 230 210 190 170 150 130 110 90 70 50 REFERENCIA DE CHAPAJOS EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES Tasa media mensual e/T 360 330 300 270 240 210 180 150 120 90 60 REFERENCIA DE BOTE FRAGMENTADO Tasa media mensual e/T MJJASONDEFMA MJJASONDEFMA MJJASONDEFMA MJJASONDEFMA 2022 2023 CHATARRAS FÉRRICAS
2022 2022 2023 2023 2022 2023 145 115 90 105 145 145 115 90 105 145 115 115 90 90 105 105 145 115 90 105 145 115 90 105 155 125 100 115 155 125 100 115 155 135 110 125 180 150 125 140 180 150 125 140 180 150 125 140

PRECIOS

Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com

En esta primera quincena de abril, hay una tendencia predominante en el mercado de las chatarras no férricas: la bajada de los precios. Es el caso de los Aluminios, los cobres y derivados y los Inoxidables, que han sufrido una leve caída respecto al número anterior. Por su parte, el plomo, las baterías y los ferríticos mantienen su valor. En esta ocasión ningún registro ha experimentado ninguna subida.

Índices medios orientativos de venta, base contado (cotizaciones en vigor a la fecha de referencia).

16 METALES Y METALURGIA 2.300 2.200 2.100 2.000 1.900 1.800 1.700 1.600 1.500 DE REFERENCIA DE LOS PERFILES Tasa media mensual 2.100 2.000 1.900 1.800 1.700 1.600 1.500 1.400 1.300 REFERENCIA DE LOS RECORTES Tasa media mensual 1.650 1.600 1.550 1.500 1.450 1.400 1.350 1.300 1.250 1.200 1.150 REFERENCIA DEL CÁRTER Tasa media mensual e/T e/T e/T MJJASONDEFMA MJJASONDEFMA MJJASONDEFMA 1.700 1.600 1.500 1.400 1.300 1.200 1.100 1.000 900 800 REFERENCIA DE LA VIRUTA Tasa media mensual e/T MJJASONDEFMA 1-4-2023 €/T Recortes 1.340 Perfiles 1.560 Cacharro 820 Cárter 1.180 Viruta 850
ALUMINIOS EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES 2022 2023 2022 2023 2022 2023 2022 2023 CHATARRAS NO FÉRRICAS 1.550 1.770 1.200 980 1.500 1.720 1.200 960 1.500 1.720 1.200 960 1.520 1.740 1.220 970 1.520 1.740 1.220 970 1.500 1.720 1.240 960 1.470 1.690 1.260 940 1.470 1.690 1.240 940 1.460 1.680 1.240 930 1.420 1.640 1.230 900 1.420 1.590 1.200 870 1.340 1.560 1.800 850

Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.

COBRES Y DERIVADOS

Índices medios orientativos de venta, base contado (cotizaciones en vigor a la fecha de referencia).

Índices medios orientativos de venta, base contado (cotizaciones en vigor a la fecha de referencia).

17 METALES Y METALURGIA 8.500 8.000 7.500 7.000 6.500 6.000 5.500 REFERENCIA DEL COBRE 1ª Tasa media mensual 2.800 2.600 2.400 2.200 2.000 1.800 1.600 1.400 REFERENCIA DEL ZINC Tasa media mensual e/T e/T 1-4-2023 €/T Cobre 1ª 7.200 Cobre revuelto 6.650 Bronce 6.450 Latón corriente 4.680 Latón 70/30 5.280 Viruta Latón 4.810 VARIOS Plomo 1.840 Baterías 810 Zinc 1.610 1-4-2023 €/T 18/8 1.280 Ferríticos 500 Viruta 18/8 1.180 700 650 600 550 500 450 400 REFERENCIA DE LOS FERRÍTICOS Tasa media mensual 2.500 2.250 2.000 1.750 1.500 1.250 1.000 REFERENCIA DE LA VIRUTA 18/8 Tasa media mensual e/T e/T
INOXIDABLES MJJASONDEFMA 2022 2023 MJJASONDEFMA 2022 2023 MJJASONDEFMA 2022 2023 MJJASONDEFMA 2022 2023 6.700 1.830 1.050 6.600 1.790 1.050 6.850 1.670 1.150 6.850 1.700 1.200 6.900 1.800 1.250 6.880 1.780 1.280 7.080 1.780 1.300 7.280 1.850 1.350 7.250 1.800 1.350 7.280 1.750 1.300 7.280 1.700 7.200 1.610 470 480 480 500 500 520 520 520 520 520 510 500 1.200 1.180

PRECIOS FERREOALEACIONES

Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com

Índices medios orientativos de venta, base contado (cotizaciones en vigor a la fecha de referencia).

18 METALES Y METALURGIA 50 45 40 35 30 25 20 Ferrotungsteno Tasa media mensual e/Kg 12,0 11,0 10,0 9,0 8,0 7,0 6,0 5,0 Ferrocromo 0,05% max. C Tasa media mensual e/Kg 5,5 5,0 4,5 4,0 3,5 3,0 Ferrofósforo Tasa media mensual e/Kg 95 90 85 80 75 70 65 60 55 50 45 40 Óxido Mo Tasa media mensual e/Kg €/Kg Ferrotungsteno 38,80 Ferrosilicio 45% 1,72 75% 3,45 Ferromanganeso 1,5% máx. C 3,70 1% máx. C 3,85 0,5% máx. C 1,85 75% Mn 3,60 Ferrocromo 0,05% max. C 5,90 6/8% C 6,60 Siliciuro de calcio 6,60 Ferroaluminio: 35% 4,10 Ferromolibdeno 65/70% Mo 69,00 Óxido Mo 65,00 Ferrotitanio: 70% 9,20 Ferrovanadio 39,15 Ferroniobio 46,50 Ferrosilicomanganeso Standard 6,00 Superafinado 5,65 Ferrofósforo 3,45 Ca-Si-Ba 4,00 Fe B 18/20 4,50 Fe-Si-Mg 4,70 Ce Mischmetal 17,00 Fe-Si-Cr 5,50 Ferroazufre 4,10 Ca-Si-Zr 5,75
MJJASONDEFMA 2022 2023 MJJASONDEFMA 2022 2023 MJJASONDEFMA 2022 2023 MJJASONDEFMA 2022 2023 38,00 6,90 3,60 43,65 38,00 6,90 3,60 44,15 37,75 6,90 3,60 45,50 38,00 6,90 3,60 45,50 37,50 6,10 6,10 3,60 50,40 37,50 3,60 55,20 39,00 5,75 3,60 58,50 40,10 5,75 3,60 89,00 39,50 6,10 3,50 88,00 39,40 6,05 3,50 87,50 39,50 6,00 3,50 87,00 38,80 5,90 3,45 65,00

Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.

METALES NO FÉRREOS

Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com

Índices medios orientativos de venta, base contado (cotizaciones en vigor a la fecha de referencia).

19 METALES Y METALURGIA 36 34 32 30 28 26 24 22 20 18 Ferroníquel Tasa media mensual e/Kg 12 11 10 9 8 Cobre
Tasa media mensual 4,8 4,6 4,4 4,2 4,0 3,8 3,6 3,4 3,2
Tasa media mensual 9,00 8,00 7,00 6,00 5,00 4,00 3,00 Silicio-metal Tasa media mensual e/Kg e/Kg e/Kg NÍQUEL €/Kg Ferroníquel 27,80 Electrolítico 27,40 Bolas (INCO) 41,20 Ni - Mg, 1M 29,00 Cátodos 4x4 27,40 €/Kg COBRE (Electrolítico) 99,9% 9,60 ESTAÑO (75 días) 99,9% 27,90 ZINC (Electrolítico) Más de 99,95% 3,90 G.O.B. 3,95 PLOMO (dulce 99,9%) Lingote 4,25 ANTIMONIO 99,65% 15,10 COBALTO 99,50% 63,30 CROMO Metal 15,30 MAGNESIO Lingote 4,10 MANGANESO Metal 4,00 Pequeñas pletinas de hierro 4,50 BISMUTO Lingote 16,00 SELENIO Metal 22,30 SILICIO-metal 98,5% Si 4,50 Telurio (Sticks) 22,00 Cadmio (Sticks) 10,00
(Electrolítico)
Zinc (Electrolítico)
MJJASONDEFMA 2022 2023 MJJASONDEFMA 2022 2023 MJJASONDEFMA 2022 2023 MJJASONDEFMA 2022 2023 25,75 9,75 4,20 4,15 26,10 9,75 4,10 4,15 27,50 9,75 3,95 4,15 29,00 10,00 3,98 4,20 30,00 10,00 3,98 4,20 31,50 3,95 4,25 29,50 10,10 10,40 4,25 4,23 30,50 10,40 4,30 4,20 28,70 10,35 4,10 4,10 28,50 10,00 3,95 4,25 28,40 9,75 3,90 4,40 27,80 9,60 3,90 4,50

PRECIOS

Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.

ACERO INOXIDABLE

ÍNDICES MEDIOS DE VENTA, BASE CONTADO COTIZACIONES EN VIGOR A 16 DE MARZO DE 2023

Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.

Recargos por corte a medida, pulidos superficiales y recubrimientos de PVC. Estos precios pueden sufrir variaciones.

1.000 y 1.500 mm

Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.

Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.

Anchos de 2000 mm o más tienen incremento del 10%. Recargos por corte a medida, pulidos superficiales y recubrimientos de PVC. Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.

20 METALES Y METALURGIA CHAPAS Y BOBINAS LAMINADAS EN FRÍO Espesores AISI €/Kg en mm. 304-2B304-BA 316 430 0,4 4,18 4,31 6,35 3,60 0,5 4,12 4,24 6,17 3,50 0,6 4,05 4,17 6,97 3,43 0,7 4,00 4,12 6,02 3,39 0,8 3,95 4,07 5,96 3,32 1,0 3,93 4,04 5,94 3,29 1,2 3,92 4,03 5,92 3,28 1,5 3,89 4,01 5,90 3,26 2,0 3,88 - - 5,88 3,25 3,0 3,87 - - 5,87 3,23 4,0 3,87 - - 5,87 - -
Ancho:
Calidad mm €/Kg AISI-304-L 2 -2,5 3,70 3 -10 3,65 10-12 3,68 14-25 3,80 26-50 3,92 AISI-316-L 2 -2,5 5,81 3 -8 5,76 10-12 5,79 14-25 5,91 26-50 6,03
LAMINADAS EN CALIENTE
TUBOS SOLDADOS REDONDOS €/m Medidas Peso AISI MM. KG/MT. 304 316/316-L 6x1 0,125 1,240 2,000 8x1 0,175 1,470 1,900 10x1 0,225 1,550 2,090 12x1 0,275 1,850 2,500 13x1,5 0,432 2,780 2,620 14x1 0,326 1,870 4,100 15x1,5 0,507 2,920 2,960 16x1 0,376 2,090 4,260 16x1,5 0,545 3,000 3,300 18x1 0,426 2,320 4,770 18x1,5 0,620 3,340 3,570 20x1 0,476 2,480 5,180 20x1,5 0,695 3,580 3,970 22x1 0,526 2,760 5,780 22x1,5 0,770 4,014 6,300 23x1,5 0,808 4,270 4,460 25x1 0,601 3,080 6,430 25x1,5 0,883 4,410 6,660 26x1,5 0,920 4,560 7,360 28x1,5 0,995 5,070 5,050 28x1 0,676 3,490 5,320 30x1 0,726 3,650 7,780 30x1,5 1,070 5,330 8,180 32x1,5 1,146 5,560 8,390 33x1,5 1,183 5,680 5,680 35x2 1,653 7,540 9,060 35x1,5 1,258 6,180 9,060 38,1x1,5 1,375 6,750 9,900 40x1 0,977 4,900 7,140 40x1,5 1,446 7,100 10,410 43x1,5 1,559 7,430 10,980 44,5x2 2,128 9,260 14,970 50x1,5 1,822 8,630 12,780 50,8x1,5 1,852 9,020 13,250 53x1,5 1,934 9,420 13,840 63,5x1,5 2,329 11,250 16,570 73x1,5 2,686 12,900 19,030 76,1x1,5 2,802 13,460 19,860 84x2 4,107 16,940 27,910 104x2 5,108 21,070 34,710 129x2 6,360 16,740 43,760 154x2 7,612 32,010 52,370 204x2 10,116 42,540 66,790 254x2 12,620 53,070 86,830 304x2 15,124 70,630 111,380 355,6x2,5 17,628 84,120 128,03 406x3 30,303 125,35 286,83 457,2x3 34,120 202,19 352,72 508x3 37,936 231,77 294,84
ÁNGULOS LAMINADOS EN CALIENTE AISI €/kg Medidas mm 304 316 20 x 20 x 3 5,950 9,700 25x 25 x3 5,950 9,700 30 x 30 x3 5,740 9,500 35 x 35x 3 5,740 9,500 40 x 40x 4 5,740 9,500 50 x 50x 5 5,740 9,500 60 x 60 x 6 5,490 9,250 70 x 70 x 7 5,490 9,250 80 x 80 x 8 5,490 9,250 100 x 100 x 10 5,590 9,350
VARILLAS Y BARRAS REDONDAS €/m AISI Medidas mm 304L 316L 2,00 - 2,99 7,920 12,060 3,00 - 3,99 7,420 11,560 4,00 - 4,99 6,770 10,910 5,00 - 5,99 6,420 10,560 6,00 - 6,99 6,300 10,430 7,00 - 22,50 5,550 9,060 22,51- 90,00 5,450 8,960 90,01 - 110,00 5,550 9,060 AISI Medidas mm 303 310 2,00 - 2,99 8,170 14,900 3,00 - 3,99 7,670 14,370 4,00 - 4,99 7,020 13,670 5,00 - 5,99 6,670 13,300 6,00 - 6,99 6,550 13,170 7,00 - 22,50 5,800 13,030 22,51- 90,00 5,700 12,930 90,01 - 110,00 5,800 13,030

MERCADO INTERNACIONAL

Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com

MERCADO INTERNACIONAL DEL MEDITERRÁNEO

Los Mercados Internacionales se mantienen estables y sin signos de recuperación alguna. A medidos de mes, existía cierta demanda de acero, pero también suficiente nivel de oferta en elmercado para cubrir holgadamente los niveles demandados

El mes de marzo finaliza con una tendencia imprecisa, donde el volumen de oferta ya supera claramente al de demanda y donde las acerías turcas no superan el problema de venta de producto final, ni en su mercado interno, ni vía exportaciones. Se han ralentizado los mercados...

Las últimas transacciones internacionales del mercado mediterráneo registran los niveles siguientes, en condiciones CIF puerto Alejandreta (TK):

Chatarra fragmentada

23.100,0-23.050,0

26.075,0-26.025,0

21 METALES Y METALURGIA Chatarra Bonus o HMS 1 Tasa media mensual $/T Chatarra HMS 1/2 80/20 Tasa media mensual $/T 740 690 640 590 540 490 440 390 340 730 680 630 580 530 480 430 380 330
ACERO AL CARBONO LONDRES 31-3-2023 $/T Contado: C. V. Cobre 8.934,0-8.933,0 Aluminio 2.375,5-2.375,0 Zinc 2.887,0-2.885,0 Plomo 2.128,0-2.127,0 Níquel 23.300,0-23.275,0 Estaño 25.760,0-25.750,0 3 meses: Cobre 8.935,0-8.933,0 Aluminio 2.336,5-2.336,0 Zinc 2.906,5-2.906,0 Plomo 2.145,0-2.144,5 Níquel
Estaño
METALES PRECIOSOS MADRID 3-4-2023 Oro manuf. (€./gr) 58,43 Plata manuf. (€./Kg) 700,16 Platino (€ /gr) 29,63 Paladio (€./gr) 44,77 LONDRES (PM Fixing) 31-3-2023 Oro ($./onza) 1.979,70 Plata ($./onza) 23,97
MJJASONDEFMA 2021 2023 MJJASONDEFMA 2021 2023
CHATARRAS FÉRRICAS 750 700 650 600 550 500 450 400 350 Tasa media mensual $/T 31-3-2023 $/T Chatarra fragmentada 465 Chatarra Bonus o HMS 1 (equivalente a una calidad Estructural) 460 Chatarra HMS 1/2 80/20 (equivalente a una calidad Primera) 445 MJJASONDEFMA 2021 2023 390 385 370 380 375 360 365 365 345 400 395 380 410 405 390 430 425 410 430 425 410 435 430 415 438 433 418
465 460 445 470 465 450 465 460 445
22 METALES Y METALURGIA TOTAL DICIEMBRE
VARIACIÓN MENSUAL ANUAL Herreros y Forjadores 162 -37,21% -39,55% Ingenieros de Minas, Metalúrgicos y Afines 27 -49,06% -37,21% Ingenieros Industriales y de Producción 873 -26,64% -3,64% Ingenieros Mecánicos 189 -36,58% -12,09% Ingenieros Técnicos de Minas, Metalúrgicos y Afines 25 -21,88% 25,00% Ingenieros Técnicos Industriales y de Producción 345 -30,30% -16,06% Ingenieros Técnicos Mecánicos 89 30,47% 12,66% Instaladores de Cerramientos Metálicos y Carpinteros Metálicos 757 -40,63% -30,29% Mineros y Otros Operadores en Instalaciones Mineras 70 -31,37% 37,25% Moldeadores y Macheros 35 -7,89% 59,09% Operadores de Maquinaria para fabricar Productos Derivados de Minerales No Metálicos 175 -40,27% -33,96% Operadores de Máquinas Pulidoras, Galvanizadoras y Recubridoras de Metales 164 -13,23% -24,77% Operadores en Instalaciones para la Obtención y Transformación de Metales 3.867 -17,07% -26,24% Peones de las Industrias Manufactureras 80.770 -23,76% -42,65% Soldadores y Oxicortadores 1.745 -32,70% -23.06% Técnicos en Control de Procesos de Producción de Metales 164 -28,38% -76,16% CONTRATOS
2022
POR PERFIL OCUPACIONAL MERCADOLABORAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.