Metales & Metalurgia Nº 2319

Page 1

www.metalesymetalurgia.com

LOS PRECIOS

El precio del ferroníquel ha experimentado un descenso mínimo en estos últimos quince días situándose su precio en 25,50 €/Kg.

La Alianza por la Competitividad de la Industria Española, constituida por ANFAC y SERNAUTO (automoción), AOP (refino), ASPAPEL (papel), FEIQUE (química y farmacia), FIAB (alimentación y bebidas), OFICEMEN (cemento), PRIMIGEA (materias primas minerales) y UNESID (siderurgia) ha mantenido una reunión con la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, y con la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, con el objetivo de acordar medidas a incluir en el Plan de Contingencia que el Ejecutivo debe remitir a la Comisión Europea en este mes de septiembre. En dicha reunión,

2. En el ámbito nacional, reconociendo el papel moderador de precios eléctricos que parece estar jugando el mecanismo de ajuste, es preciso dar una solución inmediata a la situación insostenible que afronta el parque cogenerador español...

La Alianza por la Competitividad de la Industria Española solicita la modificación del mercado eléctrico europeo

1. La Alilanza observa que, alineándose con lo advertido por España hace ya meses, se consolida la opinión a nivel europeo de la importancia de modificar de forma urgente el funcionamiento del mercado eléctrico europeo, en línea con las recientes declaraciones de la Comisión Europea y la próxima reunión del Consejo. Se trata de medidas de profundo calado, que serán clave para la evolución de los próximos meses. Asimismo, es preciso sacar al mercado derechos de la reserva de estabilidad para limitar los efectos del precio de la energía.

ES A M NJ F ODA

DESTACAMOS ETALES ETALURGIA& .comM Año LVIII Del 15 al 30 SEPTIEMBREdede2022 Nº 2.319 BOLETÍN QUINCENAL LOS PRECIOS DEL METAL Y NO FÉRREOS

Rockwell Automation trabaja con Royal Mint en la planta de recuperación de metales valiosos. p. 7

consideradas prioritarias y de máxima urgencia. Las diez medidas urgentes solicitadas son:

p. 4

20

La AEA presenta la estrategia del sector para una menor dependencia de mercados energéticos. _p. 6

Diversos tipos de máquinas para lavar, desengrasr, secar, proteger y tratar superficialmente todo tipo de piezas industriales. p. 5

30 32 34 36 M J

En su CONTACTEWhatsApp 661 588 800 p. 19 2021 2022 18 22 24 26 28 €/Kg. 2021-2022

Evolución del precio ferroníqueldel en el españolmercado(€/Kg.)

25,50 €/Kg.

DEALERTAPRECIOS

Elisabet Alier, presidenta de ASPAPEL, en representación de la Alianza para la Competitividad de la Industria, puso de relieve las diez medidas

Las medidas, limitadas en tiempo y montante económico, pretenden ser un plan de choque que, como en tantas otras ocasiones, elude las cuestiones estructurales y estratégicas y se instala en un cortoplacismo que no tiene en cuenta la competitividad de la economía a medio y largo plazo ni asume que la energía es para la Industria un bien básico cuya dispo nibilidad condiciona su desarrollo.

DIRECTORA OPERACIONES: Esther Crespo

& RECICLAJE........................................................

DIRECTORA DE PUBLICIDAD: Mercedes Álvarez | mercedes.alvarez@metalesymetalurgia.com | Tel.: 677504818

CEO: José Manuel Marcos Franco de Sarabia

7

Que el imprescindible Pacto de Estado por la energía se afronte y que se haga sobre la base de reforzar la competitividad de la Industria, serviría también para asegurar la sostenibili dad económica y social de nuestro país.

Por: Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal)

os acontecimientos de los últimos me ses han venido a agravar un problema global que tiene en España algunas es pecificidades y una larga historia de cuestio nes sin resolver: la necesidad de contar con un suministro energético seguro, sostenible y a buen precio que favorezca la competi tividad del conjunto de la economía y muy especialmente de la actividad industrial. Las tensiones internacionales, muy concre tamente la invasión de Ucrania, los efectos del cambio climático, y las disfunciones en los mercados energéticos y en el transporte han provocado una crisis energética que está teniendo efectos preocupantes en la activi dad y en la competitividad de la Industria. En España, para garantizar la competitividad de las industrias consumidoras intensivas de gas y electricidad se han activado meca nismos para reducir sus costes energéti cos, compensar los costes de emisión de dióxido de carbono, bonificar el precio de los combustibles, actualizar la retribución a las renovables, la cogeneración y los residuos,

PRECIOS................................................................................................ p. 12

SUMARIO p.

REDACCIÓN: Víctor Goded

3

MAQUETACIÓN: Manuel Beviá

DIRECTORA EDITORIAL: Mónica Alonso | monica.alonso@metalesymetalurgia.com

TRIBUNA

IMPRIME: Gama Color / DEPÓSITO LEGAL: M-2.797-1961 / ISSN: 1697-3119 | ISSN (internet): 1988-9259

DIRECTOR DE EXPANSIÓN Y DESARROLLO

Versys Ediciones Técnicas S.L. Invierno 17. 28850 Torrejón de Ardoz | 91 29 72 000 | administracion@versysediciones.com

4

NOTA: Esta sección está abierta a todos los comentarios y opiniones de los profesionales del sector. Si lo desean, pueden enviar sus escritos —con una extensión máxima de 20 líneas en Times New Roman en cuerpo de texto 10— a: metales@tecnipublicaciones.com o a través del número de fax 912972152.

LABORAL .........................................................................

L

MERCADO p. 22

y agilizar los procesos de autorización para instalar generación eólica y solar, y el auto consumo. Junto a ellas, se han impulsado nuevos avales ICO para cubrir necesidades de liquidez provocadas por el aumento tem poral del coste de la energía y los combusti bles, el Plan de Ahorro y Eficiencia Energética de la Administración General del Estado y medidas orientadas a la protección de los consumidores más vulnerables.

NACIONAL............................................................................................

La competitividad industrial exige un Pacto de Estado por la energía

RECUPERACIÓN p.

www.metalesymaquinas.com

Para la mayoría de las empresas industriales la energía es un coste de primer orden, por delante incluso de los costes laborales, y clave por tanto para mantener e incrementar su competitividad. El suministro energético

para la Industria debe cumplir tres condi ciones básicas: la garantía de suministro, su competitividad en precio y su respeto Lamedioambiental.competitividad de la industria exige un Pacto de Estado, una respuesta integral y estratégica que, más allá de la actual crisis energética, permita que el suministro energético deje de ser un obstáculo para la competitividad y el desarrollo industrial, y convierta la política energética en factor impulsor del crecimiento de la economía española. Ese deseable Pacto de Estado debería servir para revertir la tendencia que ha sometido la definición de nuestro sistema energético a decisiones políticas que en demasiadas ocasiones no han tenido en cuenta sus efectos sobre la competitividad de nuestra economía.

Copyrigth Versys Ediciones Técnicas S.L. La suscripción a esta publicación autoriza el uso exclusivo y personal de la misma por parte del suscriptor. Cualquier otra reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta publicación sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares. En particular, la Editorial, a los efectos pre vistos en el art. 32.1 párrafo 2 del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquier fragmento de esta obra sea utilizado para la realización de resúmenes de prensa, salvo que cuente con la autorización específica. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar, escanear, distribuir o poner a disposición de otros usuarios algún fragmento de esta obra, o si quiere utilizarla para elaborar resúmenes de prensa (www.conlicencia.com; 917021970/932720447) Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente.

José Manuel Marcos de Juanes https://bit.ly/MetalesIN https://bit.ly/MetalesFB https://bit.ly/MetalesTW

6. En lo relativo al futuro Plan nacional de contingencia de sumi nistro de gas, subrayar la necesidad de asegurar la continuidad de la actividad industrial que tenga suministro de gas firme.

10. Finalmente, urge la aprobación de me didas que permitan acelerar la penetración de los vehículos electrificados en el parque automovilístico.

a Alianza por la Competitivi dad de la Industria Españo la, constituida por ANFAC y SERNAUTO (automoción), AOP (refino), ASPAPEL (papel), FEIQUE (química y farmacia), FIAB (alimentación y bebidas), OFICEMEN (cemento), PRIMIGEA (materias primas minerales) y UNESID (siderurgia) ha mantenido una reunión con la vicepresidenta tercera y ministra para la Tran sición Ecológica, Teresa Ribera, y con la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, con el objetivo de acordar medidas a incluir en el Plan de Contingencia que el Ejecutivo debe remitir a la Comisión Europea en este mes de septiembre. En dicha reunión, Elisabet Alier, presidenta de ASPAPEL, en representación de la Alianza para la Com petitividad de la Industria, puso de relieve las diez medidas consideradas prioritarias y de máxima urgencia. Las diez medidas urgentes solicitadas son:

ayudas ante la guerra de Ucrania y ya adoptadas por otros países industriales europeos, como Alemania.

4. La situación crítica hace necesario activar de inmediato las líneas de ayudas a la de manda energética dotando hasta 2, 25 o 50 millones de € por industria, habilitadas por la Comisión Europea en su marco temporal de

1. La Alilanza observa que, alineándose con lo advertido por España hace ya meses, se consolida la opinión a nivel europeo de la importancia de modificar de forma urgente el funcionamiento del mercado eléctrico europeo, en línea con las recientes declara ciones de la Comisión Europea y la próxima reunión del Consejo. Se trata de medidas de profundo calado, que serán clave para la evolución de los próximos meses. Asimismo,

2. En el ámbito nacional, reconociendo el papel moderador de precios eléctricos que parece estar jugando el mecanismo de ajus te, es preciso dar una solución inmediata a la situación insostenible que afronta el parque cogenerador español.

NACIONAL 4 METALES Y METALURGIA

5. Asimismo, sigue siendo necesario habilitar líneas de acceso directo a préstamos para circulante, con cantidades acordes al incremento de facturación provocados por los incrementos de precios energéticos.

3. También es necesario adoptar las medidas para garantizar que todos los contratos sus critos por consumidores antes del 26/04/22 que dispongan de energía contratada a plazo con precios fijos, estén exentos del coste del mecanismo de ajuste.

7. Reactivar de forma urgente los mecanis mos de interrumpibilidad, voluntarios y retribuidos, para el gas y para la electricidad, por su potencial para contribuir a paliar problemas de suministro energético, como la propia Comisión Europea está señalando.

es preciso sacar al mercado derechos de la reserva de estabilidad para limitar los efectos del precio de la energía.

9. De igual forma, debe igualar la relación de sectores receptores de Compensación de Costes Indirectos de CO 2 en base a la lista de sectores en fuga de carbono de la Comisión Europea.

L

8. Es necesario favorecer al máximo la valo rización energética como vía para reducir el consumo de combustibles fósiles de algunos sectores industriales.

La Alianza por la Competitividad de la Industria Española solicita la modificación del mercado eléctrico europeo

ärcher ha presentado su nueva gama de aspiradores indus triales cuya demanda se ubica en sectores como el metalúrgico, el químico y el farmacéutico. La serie IVM está compuesta por aspira dores capaces de absorber materiales gruesos, finos, inflamables y húmedos. Esta serie de gama media pone énfasis en la durabilidad y manejabilidad del equipo. Por su parte, cada día los empresarios están más concienciados de la importancia de conser varlos en un estado óptimo, y más durante estos últimos años con la situación de pandemia. Según estimaciones de ASPEL (Asociación Profesional de Empresas de Limpieza), la facturación en el sector de la limpieza ha aumentado un 3,7% en España, mostrando que la limpieza cada vez cobra más importancia en el sector profesional. Los aspiradores, con cerca de 800 m3/h, ofrecen un caudal de aire muy alto para su gama con una gran potencia de aspiración. Ade más, todos los depósitos están fabricados en acero inoxidable para una mayor durabilidad, garantizando los estándares de higiene y facilitando la limpieza del equipo.

LAVADORAS INDUSTRIALES DE TAMBOR TIPO “LCT” : Diseña das para el lavado, desengrase, fosfatado, pasivado y secado de todo tipo de piezas a granel y en continuo. CUBAS PARA DESEN GRASE Y LAVADO INDUSTRIAL TIPO “LIC” : Para lavar gran varie dad de piezas. Los diversos tratamientos se pueden realizar en manual o automático y están preparadas para trabajar en frío o en caliente. DESENGRASE LAVADO Y SECADO EN MÁQUINAS RO TATIVAS TIPO “LCR” : Previstas para trabajar en célula, disponen de una plataforma circular rotativa en donde se colocan las piezas a desengrasar, una vez iniciado el ciclo son chorreadas a corta distancia con una solución desengrasante proyectada a presión. LAVADORAS UNIVERSALES TIPO “LIH” : Operan por aspersión, se fabrican en dos versiones, una con sistema de duchas fijas y otra con duchas móviles para los casos en que la suciedad presen te gran cantidad de partículas sólidas y grasas o cuando la geome tría de las piezas sea muy irregular. LAVADORAS CONTINUAS PARA MULTITRATAMIENTOS “LCB” : Trabajan por aspersión del desengrasante sobre las piezas, colocadas directamente sobre una cinta transportadora que las traslada en continuo a través de las diferentes estaciones de tratamiento: desengrase, lavado, enjuague, secado, etc.

idia ha añadido una geometría AL a su gama de torneado ISO reforzando su gama de herramientas para talleres de tamaño peque ño y mediano que mecani cen aluminio y materiales no ferrosos. La plaquita con geometría AL está disponible en dos calidades para la mecaniza ción: una calidad de metal duro microfino sin recubrir WU10HT y la calidad recubierta de PVD AlTiN, WU05PT. Cada calidad dispo ne de los estilos habituales, incluidas las plaquitas C, D, R, T y V. Además, la cara de desprendimiento, altamente pulida, mejora el flujo y control de virutas brindando unos tiempos menores gracias al menor esfuerzo de retirada manual de virutas tras cada corte. La plaquita periférica tiene, además, un filo de corte más afilado para aumentar la precisión global de la herramienta y reducir las fuer zas de corte. Anil Kumar, director global de producto de torneado de Widia, ha destacado: “El catálogo de geometría AL ofrece versa tilidad de herramientas cuando se mecanizan diferentes piezas y componentes, proporcionando al mismo tiempo un rendimiento de mecanización más preciso y fiable”.

K

Widia lanza un nuevo rompevirutas para mecanizar el aluminio y materiales no ferrosos

Kärcher lanza los aspiradores industriales capaces de absorber materiales gruesos e inflamables

as nuevas tecnologías en base agua, adaptadas para cada tipo de suciedad, están orientadas a solucionar los problemas específicos para la limpieza de todo tipo de piezas, bien sean de decoletaje, mecanizadas, forjadas, estampadas, pequeñas o grandes, con formas simples o complejas con altos niveles de impurezas, pol vo, grasas, aceites, pastas, desmoldeantes, virutas, etc.

W

L

5METALES Y METALURGIA

Diversos tipos de máquinas para lavar, desengrasr, secar, proteger y tratar superficialmente todo tipo de piezas industriales

energético y para la solidaridad energética entre países de la Unión y cobra, más fuerza que nunca, la búsqueda de nuevas fuentes de energía y la creación de infraestructuras dirigidas a obtener energías verdes.

l mundo y fundamentalmente Euro pa enfrenta un posible escenario de crisis de suministros de energía sin precedentes. El conflicto en Ucrania ha creado un escenario de tensiones políti cas, económicas y comerciales con afecta ción en sectores clave como es el energético, del que Rusia ha sido un gran proveedor para Europa hasta ahora.

E

Algo a lo que se suma la volatilidad y el incremento de precios de la energía que ya llevamos casi un año acusando, y que pare ce que seguirá vigente a medio plazo. Frente a este nuevo panorama, desde Europa se están estableciendo fórmulas de ahorro

La AEA presenta la estrategia del sector para una menor dependencia de mercados energéticos

NACIONAL 6 METALES Y METALURGIA

Jon de Olabarria, Secretario General de AEA, ha explicado: “El sector del aluminio español lleva tiempo invirtiendo en investigación y mejora tanto de sus procesos productivos, como en la búsqueda de nuevas fórmulas para obtener las energías necesarias para su funcionamiento. Todo ello dirigido a hacer que la del aluminio sea una industria cada vez más descarbonizada y menos emisiva. Algo que, además, nos hará fuertes frente a la volatilidad de los precios de la energía y al incremento de sus costes, como a los que estamos asistiendo en los últimos tiempos. Dentro de AEA hay asociados que están desarrollando infraestructuras de gran envergadura que harán que el mayor aporte energético provenga de energías verdes”. Además, el ‘Plan Tractor’ presentado por AEA también contempla el aprovechamiento de la energía solar para el funcionamiento del sector, para lo que espera instalar un elevado número de placas solares. Solo los recintos pertenecientes al sector de la transformación del aluminio cuentan con una superficie total aproximada de 160 hec táreas de tejados en todo el territorio nacional, superficie equivalente a la del polígono industrial de Cobo Calleja -el más grande de Europa-. Armando Mateos, Presidente de AEA, ha sostenido: “El del aluminio es un sector que ya está inmerso en la circularidad, lo que nos permite dar un paso adelante y subir un escalón para mejorar las prestaciones de nuestro sector, logrando ser todavía menos emisivos, descarbonizándonos, y haciéndonos menos dependientes energéticamente. Solo desde 1990 el sector del aluminio en Europa ya ha logrado una reducción del 55% de las emisiones directas de CO2. “El mundo cada vez demanda más materiales y productos. Pero esta demanda no se puede cubrir a cualquier precio. Se necesita más cantidad, pero más sostenible: materiales y productos producidos con bajas emisiones, que duren más tiempo, y que sean reciclables al final de su vida útil. En definitiva, suministros más verdes, producción más verde, y productos más verdes”.

Un proceso en el que las industrias del aluminio llevan años inmersas, plateando distintos proyectos dirigidos a crear un sector que funcione con el mayor volumen posible de energías verdes, haciéndolo menos dependiente de energías fósiles y de los mercados energéticos. Así lo exponen desde AEA -la Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie, que representa a más de 600 empresas del sector-.

ockwell Automation trabaja con The Royal Mint para diseñar, crear y poner en marcha una instalación para recuperar de forma segura los metales valiosos de los productos electrónicos. The Royal Mint anunció su nueva fábrica, una primicia mundial, al comienzo de este año. Cuando esté funcionando com pletamente en 2023, se espera que la instalación de 3.500 m2 que se construirá en el sur de Gales procese hasta 90 toneladas de placas de cir cuito del Reino Unido a la semana. Los residuos de equipos eléctricos (junto con los electrónicos y conocidos comúnmente como e-waste) es uno de los flujos de residuos de más rápido crecimiento en el Reino Unido y en el mundo, con menos del 20% reciclado en todo el mundo a día de hoy. En el Reino Unido se tiran más de 300.000 toneladas de elementos eléctricos cada año y se acumulan otros 527 millones de artículos. Más de 95 toneladas de metales preciosos, incluidos el oro, la plata y el paladio, equivalentes a 1.015 millones de euros, se podrían reciclar de productos eléctricos que ya no se utilizan cada año. Royal Mint utiliza productos químicos patentados para recuperar más

Rockwell Automation trabaja con Royal Mint en la planta de recuperación de metales valiosos

L

del 99% del oro y otros materiales de los residuos electrónicos contenidos en las placas de circuito de los orde nadores portátiles y teléfonos móviles desechados. Phil Hadfield, director general de Rockwell Automation en el Reino Unido, ha comentado: “La gran cantidad de conocimientos y capaci dades que tiene Rockwell Automation nos permite garantizar que esta ins talación sea lo más eficiente, viable y fácil de utilizar posible. Estamos orgullosos de continuar con nuestra relación de trabajo con The Royal Mint para crear una nueva fuente de metales preciosos de alta calidad para el negocio y ayudar con el desafío mundial de los residuos eléctricos”. Por su parte, Sean Millard, director de crecimiento de The Royal Mint, ha destacado: “Esta tecnología nos ofrece la oportunidad de tener un impacto genuino en uno de los mayores desafíos ambientales del mundo al mismo tiempo que ayuda a asegurar nuestro futuro como líder en metales preciosos sostenibles y de alta calidad. El potencial de esta tecnología es muy grande: reduce el impacto de los residuos electrónicos, preserva los productos valiosos y forja nuevas habilida des que ayudan a impulsar una economía circular”.

RECUPERACIÓN&RECICLAJE 7METALES Y METALURGIA

a compañía igus ha presentado la cadena portacables cradle-chain E2.1.GC cuya fabricación es íntegramente con material reciclado. Desde las condiciones meteoroló gicas extremas y los peligros naturales hasta la conta minación marina, la crisis climática se agrava y cada vez hay más gente que es consciente de ello. Jörg Ottersbach, director del departamento de sistemas de cadenas portacables de igus, ha explicado: “Incluso las decisiones de compra de nuestros clientes están cada vez más condicionadas por consideraciones ecológicas. Por eso nos hemos esforzado mucho en el desa rrollo de productos para poder producir con más eficiencia de recursos, sin sacrificar la calidad del producto. Como resultado hemos desarrollado la cradle-chain E2.1.CG, una gama com pleta de cadenas portacables fabricadas con el nuevo material igumid CG. Numerosas pruebas en nuestro propio laborato rio de ensayos demuestran que la cradle-chain tiene casi las mismas propiedades técnicas y límites de carga que una cadena portacables fabricada con el material estándar igumid G. Otra ventaja es que está disponible al mismo precio que las cadenas portacables fabricadas con el material estándar. La nueva gama está disponible en stock en cinco series y 28 tipos”.

igus presenta la cadena portacables cradle-chain fabricada íntegramente con material reciclado

R

8 METALES Y METALURGIA COMERCIO EXTERIORCOMERCIOEXTERIOR

Inglaterra 9.925 244 República Checa 47 537 Rumanía 7 1.061

Uruguay 127 1.746 Venezuela 440 2.059 Total 36.752

Total 114.217

Japón 17 6.128 Malasia 42 2.469 Países Bajos 13 813 Pakistán 200 947 Portugal 655 441 Suecia 22 7.763 Tailandia 64 1.677 Turquía 1.218 380 Total 6.984

CHATARRASIMPORTACIONESNOFÉRRICAS

26201900 Los demás Alemania 232 1.073 Bangladesh 300 977 Bélgica 24 1.283

72045000: Lingotes de chatarra Italia 166 1.102 Total 166

72044930 Otras: paquetes India 41 1.697 Italia 24 580 Malasia 24 4.495 Pakistán 182 975 Portugal 699 423 Turquía 1.085 658 Total 2.055

Alemania 420 1.881 Austria 122 806 Bélgica 7.491 2.220 Dinamarca 269 1.738 Emiratos Árabes 239 887 Estados Unidos 38 3.735

Euros/T

CHATARRASIMPORTACIONESFÉRRICASTon.

72044910 Otras: recortes

Italia 2.044 2.279

Mozambique 22 2.509

72043000 De hierro y acero estañado Alemania 2.192 246 Bélgica 535 310 Bolivia 79 162 Francia 77.139 333 Gibraltar 117 190 Irlanda 14.669 293 Italia 23 3.870 Marruecos 7 150 Indeterminado 245 48 Indeterminado 28 533 Panamá 99 128 Perú 22 354 Polonia 4 552 Portugal 3.093 1.169 Inglaterra 2.698 396 Rumanía 23 1.300 Suiza 3 1.232 Total 100.976

72042110 De acero inoxidable Ni=8%

72042900 De acero aleados: las demás

72044990 Otras: sin clasificar Alemania 4.233 552 Andorra 34 1.272 Bélgica 120 283 Canadá 98 57 Dinamarca 5.636 478

Panamá 19 2.023 Paraguay 24 2.528

72042190 De acero inoxidable: las demás Alemania 4.156 2.106 Australia 10 5.648 Austria 477 3.492 Azerbaiyán 50 2.993 Bélgica 167 2.654 Bolivia 62 2.068 Brasil 2.136 2.877 Chile 187 1.975 Colombia 1.455 2.241 Costa Rica 130 2.066 Cuba 267 2.001 Ecuador 78 2.447

Francia 101.655 497

Alemania 58.158 2.518 Antigua y Barbuda 78 2.618 Arabia Saudita 9 1.597 Austria 25 3.334 Azerbaiyán 50 2.907 Bahamas 72 2.266 Brasil 1.010 1.949 Canadá 21 1.996 Chile 403 2.197 China 45 2.094

720441100 De proceso: viruta Alemania 3.179 2.334 Eslovaquia 100 3.363 Francia 372 612 Italia 75 2.418 Marruecos 5.340 548 Países Bajos 3.747 2.625 Portugal 5.334 472 Vietnam 25 275 Total 18.172

72044990 Otras: sin clasificar Alemania 204 2.147 Austria 199 2.944 Bélgica 160 2.942 Bulgaria 48 8.692 China 71 771 Corea del Sur 24 904 Emiratos Árabes 132 567 Estados Unidos 2 293.815 Filipinas 75 403 Finlandia 25 639 Francia 18.584 729 India 2.963 1.124

Italia 798 4.233

Países Bajos 33.248 481 Portugal 7.260 367 Inglaterra 1.262 460 Total 106.555

Italia 4.258 2.914 Países Bajos 408 1.473 Pakistán 1.358 731 Portugal 317 2.058 Catar 4 6.181 Inglaterra 2 22.558 Suecia 77 1.827 Total 10.869

Irlanda 2.538 285

Indeterminado 1.396 236 México 123 907 Polonia 6.381 380 Portugal 1.703 1.480 Inglaterra 303 1.634 Túnez 24 490 Total 116.116

Indeterminado 3.918 411 Noruega 2.032 551

Inglaterra 91 16.294 Senegal 2 1.000 Suecia 62 5.529 Tailandia 680 547 Total 158.509

Perú 100 2.027

72041000 De fundición

Marruecos 5.154 90 Países Bajos 895 591 Polonia 42 604 Portugal 13.826 776

Islas Malvinas (Falkland) 9 778

Estados Unidos 350 1.546 Finlandia 1.101 355 Francia 474.104 402 Gibraltar 543 307 Guinea Ecuatorial 3 517 Irlanda 33.460 428

NC 2620 Cenizas y residuos (excepto los de la siderurgia) que contengan metales o compuestos de metales.

Turquía 12.673 2.023

72044199 De proceso: las demás Alemania 3.509 350 Cuba 1.198 363 Francia 58.902 424 Gibraltar 1.176 267

Alemania 1.161 1.909 Austria 98 6.285 Bélgica 471 1.286 Brasil 25 3.173 Canadá 47 321 Francia 630 2.555 Grecia 10 3.410 India 2.003 2.074

72042900 De acero aleados: las demás Alemania 114 1.595 Bélgica 260 875 Colombia 41 2.739

Italia 1.115 2.899 Jordania 43 2.401 Líbano 214 2.308

Euros/T

Suiza 21 3.650

72042190 De acero inoxidable: las demás

72045000: Lingotes de chatarra Italia 166 1.102 Total 166

Alemania 25 2.310 Bélgica 338 359 Filipinas 495 1.859 Francia 835 2.462 India 1 2.809

72044191 De proceso: paquete Chile 23 3.806 Francia 1.908 230 Paraguay 28 9.130 Portugal 4 434 Total 1.963

Países Bajos 3 1.212

Italia 1.127 1.881 Malasia 415 672 Países Bajos 511 477 Pakistán 508 599 Portugal 55.156 425 Senegal 23 229 Tailandia 78 801 Turquía 10.492 559 Total 70.011

720441100 De proceso: viruta Dinamarca 567 440 Francia 20.822 457 Italia 1 333.240 México 84 1.409 Portugal 1.141 589 Inglaterra 11.610 551 Suiza 4 4.907 Total 34.229

Alemania 580 1.498 Austria 358 1.335 Bélgica 13 2.168 China 241 4.858 Eslovenia 76 1.100 Francia 3.153 928 India 270 1.160 Italia 62 1.776

72042110 De acero inoxidable Ni=8%

Alemania 176 1.545 Austria 335 1.602 Bélgica 340 1.083 Costa Rica 50 286 Cuba 5.601 445 Francia 12.069 982 Guinea Ecuatorial 25 1.000 Islas Marshall 380 136 Italia 911 806 Libia 32.756 113

Polonia 83 2.987 Portugal 5.135 1.703

Marruecos 303 2.085 Indeterminado 34 2.404 México 5.362 2.158

JUNIO 2022

72041000 De fundición

Rep. Dominicana 15 2.440 Senegal 28 1.960

CHATARRASEXPORTACIONESFÉRRICASTon.

Polonia 5.580 470 Portugal 137.360 361 Inglaterra 102.226 453 Suecia 13.498 428

72044910 Otras: recortes Brasil 503 607 China 93 1.525 Filipinas 69 1.862 Francia 4.641 498 India 721 1.077 Malasia 102 1.831 Marruecos 15.233 475 Pakistán 493 1.042 Portugal 3.158 389 Tailandia 65 1.988 Turquía 17.541 597 Total 42.619

Estados Unidos 357 2.722 Francia 29 2.762 Italia 177 3.718 Portugal 501 2.797 Total 1.074

Estonia 210 400 Francia 2.305 1.766 Ghana 9 226 Grecia 5 2.374 India 662 1.964

Panamá 190 160 Portugal 18.706 303 Turquía 23.980 525 Total 45.448

26201100 Matas de galvanización Cuba 10 2.185

Italia 1.540 1.303 Malta 13 1.300

72043000 De hierro y acero estañado Alemania 50 4.258 Bélgica 113 2.645 Francia 1.324 336 India 121 950 Malasia 78 450 Pakistán 886 1.059

Japón 55 12.599 Letonia 210 400 Países Bajos 338 3.545 Pakistán 320 782 Polonia 3 12.048 Portugal 100 1.964 Tailandia 21 911 Total 14.861

Italia 5.493 2.686 Japón 48 5.338 Malasia 484 1.311 Marruecos 72.911 485 Países Bajos 26 733 Pakistán 3.103 1.037 Portugal 53.122 435

72044191 De proceso: paquete Portugal 1.156 552 Total 1.156

Países Bajos 13.482 469

72044199 De proceso: las demás Alemania 68 792 Francia 248 631 Hungría 1 1.574 Marruecos 29.529 431 Países Bajos 26 800 Portugal 3.084 689 Total 32.956

Dinamarca 3.302 490 Estados Unidos 1 109 Francia 73.159 459 Gibraltar 368 148 Italia 107 692 Noruega 3.790 572 Portugal 6.970 480 Inglaterra 38.437 522 Rusia 5.279 388 Sudáfrica 988 397 Suecia 3.857 306 Uruguay 45 276 Total 136.303

Guinea Ecuatorial 4 1.300 India 21 4.112

Territorio palestino ocupado 38 2.139 Trinidad y Tobago 27 2.442

Estados Unidos 157 2.307 Francia 1.484 2.929 Ghana 75 1.996 Guinea Ecuatorial 1 1.827 India 25 3.310

Túnez 1.077 159 Venezuela 16.893 428 Total 816.546

Chipre 34 2.319 Colombia 646 2.287 Costa Rica 93 2.260 Cuba 178 2.157 Ecuador 117 2.722 Emiratos Árabes 20 2.765 Estados Unidos 374 2.307 Francia 3.339 1.831 Guatemala 40 2.344 Guyana 23 2.008 Haití 106 1.907 Italia 904 4.302 Jamaica 83 1.945 Liechtenstein 95 2.810 Marruecos 156 2.332 México 478 3.012 Nicaragua 49 2.176 Países Bajos 14.127 3.015 Panama 121 2.204 Paraguay 48 2.112 Perú 41 2.234 Polonia 13 1.853 Portugal 11.425 2.059 Catar 102 2.455 Rep. Dominicana 78 2.156 Trinidad y Tobago 254 3.317 Turquía 21.053 2.451 Uruguay 192 779 Venezuela 157 2.122

72044930 Otras: paquetes Francia 30.184 298 Italia 91 2.730 Indeterminado 506 286 Portugal 392 205 Total 31.173

Irlanda 7 23.259

Total 82.539

Inglaterra 5.749 8.094 Rep. Dominicana 36 8.405

De aleaciones de cobre 74040091 A base de cobre-zinc (latón) Alemania 2.062 5.411 Arabia Saudita 19 6.334 Australia 22 6.557 Austria 251 6.386

Total 2.535

78020000 Desperdicios y deshechos de plomo Aruba 24 1.240 Australia 293 1.182 Bélgica 420 2.621

Costa de Marfil 21 5.260 Cuba 6 5.395 Ecuador 2 6.372

74040099 Los demás Alemania 1.806 6.497 Andorra 13 8.195 Arabia Saudita 130 8.230 Australia 40 8.120 Austria 23 9.788 Bangladesh 855 8.445

Indeterminado 5 16.792 Paraguay 9 684 Portugal 17 11.843

79020000 Desperdicios y deshechos de zinc Alemania 8.934 19 Bélgica 143 3.198 Estados Unidos 134 2.499 Francia 6.907 325 Italia 153 2.458 Indeterminado 2 2.160 Portugal 13.888 264 Suecia 3.541 132 Total 33.702

80020000 Desperdicios y deshechos de estaño Alemania 10 27.723 Bélgica 168 10.741 Brasil 51 17.734 Croacia 4 18.622 Francia 7 15.250 Israel 10 31.657 México 71 33.612 República Checa 2 12.324 Total 323

26201900 Los demás Alemania 2 21.300 Bélgica 1.874 2.832 Francia 71 2.384 Grecia 430 1.414 Italia 421 2.461 Luxemburgo 132 3.426 Inglaterra 684 153 Total 3.614

Italia 1.438 7.400 Marruecos 1.483 7.514 Indeterminado 275 7.981

Turquía 68 5.780 Total 30.062

26203000 Que contengan principalmente cobre China 20 45.689 Portugal 27 1.010 Total 47

Suiza 24 1.653

Italia 6 18.096 Portugal 5 17.726 Total 222

Países Bajos 193 6.845

Túnez 1.741 7.290

9METALES Y METALURGIA

Países Bajos 1.244 5.293

75030090 De aleaciones de níquel Alemania 40 10.974

Italia 136 13.147

Hungría 188 5.263 Israel 131 6.474

República Checa 191 8.706

Panamá 208 8.496 Paraguay 105 7.835

Jordania 44 1.609

Brasil 47 1.202 Congo 52 2.185 Costa Rica 52 1.262 Egipto 577 2.114 Francia 20.302 937 Gabón 273 2.016 Gibraltar 4 1.120 Guinea Ecuatorial 26 770 Italia 4.485 987 Malta 1.089 861 Países Bajos 5 11.650 Portugal 3.166 1.014 Inglaterra 1.766 1.387 Total 32.581

Bélgica 75 3.398 Brasil 21 9.180 Colombia 1 17.816

2609910 Que contengan principalmente níquel Alemania 31 334 Total 31

Países Bajos 147 8.700 Pakistán 3.060 882

Portugal 2.644 4.973

Alemania 4.294 1.272 Bélgica 1.310 1.157 Bosnia 25 334 Eslovenia 1.149 1.167 Francia 1.961 1.227 Irlanda 204 745

Corea del Sur 38 7.454 Costa de Marfil 142 8.243 Egipto 51 8.951

Marruecos 427 2.481

Pakistán 174 7.710

Países Bajos 4.697 1.491 Polonia 880 1.658 Portugal 17.921 1.696

Japón 74 7.409 Malasia 89 4.240

7602 Desperdicios y desechos de aluminio 76020011 Torneaduras, virutas y limaduras (de limado, de aserrado o de rectificado), desperdicios de hojas y tiras delgadas, coloreadas, revestidas o pegadas, de espesor no superior a 0,2 mm. (sin incluir el soporte) Bolivia 22 2.058 Chile 197 2.189 Francia 359 1.037 Marruecos 16 2.262 Portugal 3.797 1.909 Inglaterra 506 1.851 Suiza 114 1.539

Emiratos Árabes 284 7.717

26209940 Que contengan principalmente estaño Portugal 30 40.190 Total 30

Total 5.011

Eslovaquia 91 7.949

Italia 418 1.146 México 44 3.004 Nicaragua 69 2.495 Portugal 836 1.566

Irlanda 31 831 Israel 223 2.054 Italia 2.463 3.310 Marruecos 1.698 5.779 Mauritania 48 6.151

Bélgica 1.841 8.269 México 2 36.272 Túnez 13 23.995 Total 1.856

Italia 13.282 960 Marruecos 2.822 450 Países Bajos 4.183 1.263 Polonia 1.229 683 Portugal 241 1.238

Total 35.314

Bélgica 10.979 1.981 Brasil 3.868 2.299 Cuba 27 1.208 Estados Unidos 3.379 2.406 Francia 20 3.821

Alemania 724 5.757

26209940 Que contengan principalmente estaño

Total 30.700

Inglaterra 4.287 2.357

Senegal 10 9.490

Túnez 241 5.434 Venezuela 12 7.100 Total 37.932

Canadá 27 2.265 Cuba 97 1.843 Ecuador 113 2.181 El Salvador 250 1.371 Estados Unidos 101 2.333 Francia 24 2.658

Suecia 155 6.282 Trinidad y Tobago 23 8.659

Total 22.894

Alemania 1.273 4.271 Arabia Saudita 130 7.979 Austria 527 1.402 Bangladesh 86 6.903 Bélgica 583 3.641 Bolivia 84 7.366 Chile 128 8.296 China 30 4.495 Colombia 97 8.127 Congo 24 7.687 Congo 24 7.281

República Checa 16 5.918

Marruecos 100 857 México 368 919 Nigeria 175 1.740 Nueva Zelanda 188 3.259 Pakistán 111 2.698 Portugal 277 2.599

Rumanía 317 5.211 Senegal 9 5.204 Suecia 11 1.546 Suiza 519 7.136

Bélgica 710 4.745 Bolivia 24 7.267 Brasil 274 2.382 Bulgaria 114 5.525 Canadá 1.324 4.441 Chile 542 6.121 China 27 8.449 Colombia 134 7.519 Costa Rica 58 4.523 Cuba 1.311 7.204

Nueva Zelanda 48 3.743

México 315 8.411

Sierra Leona 31 9.160

26204000 Que contengan principalmente aluminio

7503 Desperdicios y deshechos de níquel 75030010 De níquel sin alear Alemania 136 1.375 Emiratos Árabes 23 19.841 Francia 52 440

Singapur 67 7.980 Suecia 26 27.319

Emiratos Árabes 92 8.903 Eslovaquia 220 8.597 Estados Unidos 1.373 5.715 Finlandia 1 3.964 Francia 10.723 2.784 Grecia 25 8.929 Guinea Ecuatorial 4 7.522 India 69 7.170 Israel 65 8.130

Arabia Saudita 190 9.622

Inglaterra 723 6.758

76020019 Los demás (incluidos los rechazados de fabricación)

Italia 1.540 5.221

Alemania 767 2.006 Arabia Saudita 931 2.976 Australia 22 1.742 Bélgica 173 1.549 Bolivia 292 1.822 Canadá 671 2.486 Chile 199 2.233 China 128 2.633 Colombia 300 2.036 Costa Rica 216 2.453 Ecuador 274 2.815 El Salvador 49 837 Emiratos Árabes 4.536 3.045 Eslovenia 21 1.651 Estados Unidos 1.795 2.172 Finlandia 137 2.842 Francia 19.892 1.475 Guatemala 43 2.424 Guinea Ecuatorial 12 2.271 Honduras 240 1.811 Israel 889 2.047 Italia 3.220 1.265 Lituania 26 1.891 Malta 19 1.543 Marruecos 1.361 1.759 México 3.665 2.373 Noruega 1 2.777 Países Bajos 621 1.928 Panamá 118 2.904 Paraguay 237 2.040 Polonia 237 1.541 Portugal 4.775 1.693 Inglaterra 1.950 1.597 Rep. Dominicana 18 1.549 Rumanía 71 2.298 Sudáfrica 26 254 Suiza 355 2.067 Túnez 833 1.742 Uruguay 120 1.944 Venezuela 48 2.251 Total 49.288

Inglaterra 774 2.252 República Checa 540 1.192 Santo Tomé y Principe 6 1.629 Senegal 6 1.404 Suiza 27 1.456 Túnez 90 1.726 Uruguay 24 2.100 Total 106.073

NC 2620 Cenizas y residuos (excepto los de la siderurgia) que contengan metales o compuestos de metales. 26201100 Matas de galvanización Francia 164 2.804 Noruega 166 2.638 Sri Lanka 94 3.338 Total 424

Paraguay 317 7.929 Portugal 2.067 4.563

Inglaterra 6 8.451 República Checa 25 1.786 Suiza 1 28.886 Trinidad y Tobago 7 4.278 Turquía 25 8.870 Total 677

7404 Desperdicios y desechos de cobre 74040010 De cobre refinado Alemania 1.265 8.555 Austria 25 7.346 Bélgica 3.621 8.320 Brasil 122 8.748 China 7.603 6.505 Corea del Sur 191 7.751 Emiratos Árabes 88 393 Finlandia 202 7.988 Francia 505 5.231 Grecia 821 8.691 Hong Kong 221 6.052 India 172 4.105 Italia 458 8.070

Indeterminado 184 6.114 México 688 6.636 Nigeria 93 6.709

Túnez 155 3.831

Italia 473 1.921 Malta 25 910

Uruguay 51 7.827 Venezuela 55 6.239

Alemania 8.903 1.411 Austria 93 1.881 Bélgica 4.666 1.732 Bolivia 22 947 Canadá 800 3.420 Chile 349 2.092 Cuba 1.460 1.757 Dinamarca 395 1.689 Emiratos Árabes 231 2.877 Eslovaquia 646 3.213 Eslovenia 24 1.361 Estados Unidos 542 1.521 Francia 52.774 1.294 Ghana 98 2.145 Gibraltar 37 954 Guinea Ecuatorial 581 1.636 Israel 531 1.900 Italia 3.782 1.192 Libia 20 1.411 Luxemburgo 96 2.614 Marruecos 4.188 2.707 Indeterminado 77 1.998 México 153 2.620 Nigeria 640 2.050

Jordania 298 6.501 Luxemburgo 69 5.820

Emiratos Árabes 130 6.110 Estados Unidos 705 8.102

26204000 Que contengan principalmente aluminio Francia 268 849 Portugal 53 934 Total 321

Rumanía 106 1.042 Senegal 84 8.227

EXPORTACIONES CHATARRAS NO FÉRRICAS

Portugal 7.169 8.002

7404 Desperdicios y desechos de cobre 74040010 De cobre refinado

Sudáfrica 1.920 1.629 Turquía 260 2.616

Estados Unidos 9 1.253 Francia 66 10.873

26203000 Que contengan principalmente cobre

Bélgica 167 4.888 Bolivia 22 4.946 Colombia 26 6.100

Francia 25.919 1.379 Ghana 27 5.248 Honduras 24 5.577

Estados Unidos 1.109 5.125 Francia 7.660 1.972 Gibraltar 23 5.033 Grecia 151 7.218 Guinea Ecuatorial 20 2.963 India 253 7.856

Países Bajos 532 9.007

Indeterminado 21 5.143 México 44 6.786 Nigeria 25 6.419 Omán 50 6.434

76020090 Deshechos

COMERCIO EXTERIORCOMERCIOEXTERIOR

7602 Desperdicios y desechos de aluminio 76020011 Torneaduras, virutas y limaduras (de limado, de aserrado o de rectificado), desperdicios de hojas y tiras delgadas, coloreadas, revestidas o pegadas, de espesor no superior a 0,2 mm. (sin incluir el soporte)

Alemania 3.737 2.067 Arabia Saudita 419 1.787 Austria 810 2.840

Noruega 5.822 3,96 29.194 11,46 -80,06

Alemania 10.633 2.776 Austria 446 2.782 Bélgica 1.321 2.943 China 974 1.870 Francia 10.117 2.631 Grecia 526 2.699 Hong Kong 572 1.872 India 2.698 1.978 Indonesia 231 1.956 Italia 4.141 2.586 Laos 19 70 Luxemburgo 2.471 3.325 Malasia 401 1.938 Marruecos 14 3.116 Países Bajos 247 2.703 Pakistán 708 1.217 Polonia 136 2.109 Portugal 2.234 2.496 Inglaterra 151 2.103 República Checa 120 1.687 Suecia 46 2.921 Tailandia 117 2.633 Taiwán 597 1.964 Turquía 154 2.223 Total 39.074

Países Bajos 61.755 4,32 76.150 4,29 -18,90

Polonia 1.175 8.710 Portugal 360 4.336 Inglaterra 73 8.924 Rusia 50 7.701 Suecia 26 8.900 Tailandia 469 3.099 Total 20.817

Emiratos Árabes 22 1.561 Eslovenia 24 2.821 Francia 6.311 2.198

Luxemburgo 0,00 4.950 0,28 -100,00

Alemania 4.484 6.485 Austria 89 4.028 Bélgica 752 6.538 Bulgaria 21 8.350 China 4.771 5.627 Corea del Sur 24 6.124 Filipinas 45 1.490 Francia 1.696 4.979 Hong Kong 46 5.253 India 1.128 4.734

Polonia 12.101 8,22 30.688 12,05 -60,57

Marruecos 5.620 3,82 9.937 3,90 -43,44

Costa Rica 272 0,18 102 0,04 166,67

Indeterminado 245 0,17 6 0,00 3.983,33

75030090 De aleaciones de níquel Alemania 125 18.238

Colombia 2.142 1,46 1.481 0,58 44,63

74040099 Los demás Alemania 4.977 7.327 Austria 144 8.862 Bélgica 987 5.946 Bulgaria 67 8.057 China 10.821 6.480 Emiratos Árabes 1.112 1.154 Filipinas 171 526 Francia 1.076 4.183 Grecia 330 8.666 Hong Kong 72 8.596 India 721 3.287

República Checa 48 3.581 Singapur 48 1.530 Suiza 22 2.532

Indeterminado 5.883 4,00 6.162 2,42 -4,53

Irlanda 50.667 3,54 87.951 4,96 -42,39

CHATARRAS FÉRRICAS

Turquía 857 2.238 Vietnam 615 1.853

De aleaciones de cobre 74040091 A base de cobre-zinc (latón)

Japón 28 5.647 Malasia 971 1.990 Nigeria 11 96

80020000 Desperdicios y deshechos de estaño Bélgica 31 10.741 Malasia 409 491 Portugal 69 26.533 Total 509

Alemania 72.538 5,07 88.888 5,01 -18,39

Venezuela 17.491 11,89 265 0,10 6.500,38

Turquía 50 8.226

Total 21.234

10 METALES Y METALURGIA

TERCEROS PAÍSES

Corea del Sur 342 1.556 Francia 116 1.633 Hong Kong 1.042 1.786 India 6.080 2.789 Indonesia 142 1.410

Japón 237 1.870 Laos 21 70 Malasia 1.539 2.171 Nigeria 3 73

Inglaterra 38 2.544 Rusia 19 1.692

Total UE 1.430.375 1.773.186 -19,33

Dinamarca 9.505 0,66 71 0,00 13.287,32

Inglaterra 25 9.087 República Checa 23 9.009 Suecia 48 430 Tailandia 519 1.898 Taiwan 136 1.935

Polonia 18 272 Portugal 212 903

México 6.048 4,11 5.566 2,19 8,66

Rusia 5.279 3,59 52.583 20,65 -89,96

Sudáfrica 988 0,67 1.914 0,75 -48,38

Bélgica 190 2.845 China 2.320 1.665

Uruguay 363 0,25 356 0,14 1,97

Libia 32.756 22,26 58 0,02 56.375,86

Países Bajos 456 1.634

Tailandia 2.566 1.704 Taiwan 404 1.793

Total 20.810

Grecia 812 2.151

Túnez 1.101 0,75 183 0,07 501,64

Trinidad y Tobago 281 0,19 68 0,03 313,24

Líbano 214 0,15 0,00 0,00

Turquía 33.725 22,92 82.591 32,43 -59,17

Otros 2.124 1,44 28.526 11,20 -92,55

Turquía 1.216 2.373 Vietnam 242 1.940 Total 44.048

Japón 8 1.125 Malasia 98 1.812 Inglaterra 26 13.015 Total 148

Austria 837 0,06 28.014 1,58 -97,01

Italia 4.242 2.432

Brasil 3.146 2,14 707 0,28 344,98

Inglaterra 198 15.212

Total Terceros 147.164 254.700 -42,22

Países Bajos 144 5.470 Polonia 25 5.503 Portugal 6.408 5.776 Inglaterra 17 9.672 Singapur 46 2.272 Tailandia 22 2.232

Bélgica 1.422 0,10 11.935 0,67 -88,09

Cuba 7.244 4,92 439 0,17 1.550,11

Alemania 98 2.090 Australia 47 1.379 China 2.446 2.008

Total 1.577.539 2.027.886 -22,21

79020000 Desperdicios y deshechos de zinc Alemania 120 2.955 Austria 24 3.360 Bélgica 765 2.720 China 96 2.493 Francia 1.061 124 Hong Kong 71 2.827 India 1.455 2.269 Italia 631 2.409 Luxemburgo 29 2.960 Malasia 3.514 1.934 Pakistán 24 990

Polonia 69 2.307 Portugal 2.750 2.492

Tailandia 2.497 1.121 Taiwan 1.426 1.975

Pakistán 2.912 1.221

Italia 2.287 7.789

Suecia 17.355 1,21 40.086 2,26 -56,71

Finlandia 1.101 0,08 8.177 0,46 -86,54

Italia 1.516 5.308

Gibraltar 2.204 1,50 2.094 0,82 5,25

78020000 Desperdicios y deshechos de plomo Bélgica 12 1.579 Ecuador 22 1.417 Francia 141 2.207 India 1.698 1.939 Malasia 47 1.893 Marruecos 24 2.267 Portugal 1.637 1.474 Total 3.581

Estados Unidos 882 0,60 494 0,19 78,54 Chile 613 0,42 937 0,37 -34,58

JUNIO 2022 % 2021 % %Var. UNIÓN EUROPEA

Países Bajos 976 1.364 Pakistán 2.614 1.010

Japón 217 9.256

Islas Marshall 380 0,26 0,00 0,00

Panamá 240 0,16 349 0,14 -31,23

7503 Desperdicios y deshechos de níquel 75030010 De níquel sin alear Alemania 4 19.816 Bélgica 11 25.755 Italia 1 22.940

Inglaterra 4.670 1.912

Total 35.791

76020019 Los demás (incluidos los rechazados de fabricación)

76020090 Deshechos

Francia 854.765 59,76 954.460 53,83 -10,45 Portugal 188.311 13,17 202.401 11,41 -6,96

Italia 5.657 0,40 12.373 0,70 -54,28

República Checa 39 100 Total 1.649

Estados Unidos 654 8.230 Francia 307 3.557 Italia 42 5.939

Países Bajos 658 2.143 Pakistán 7.087 769 Polonia 155 4.033 Portugal 3.315 5.056

Perú 18 1.350 Portugal 1.020 2.759

Japón 116 2.734 Malasia 1.614 2.155 México 670 2.337

Sri Lanka 47 2.533 Taiwán 288 2.760 Turquía 25 2.136 Vietnam 47 2.007 Total 9.235

Letonia 32 1.145 Polonia 13 2.223 Portugal 22 1.504

Inglaterra 166.462 11,64 257.730 14,53 -35,41

Hong Kong 4.033 2.182 India 2.510 2.150 Indonesia 240 1.952

Plásticos (NC 39.15) 59.355 16.096 43.259 31.837.129 45.154 16.286.473 Papel y cartón (NC 47.07) 348.885 42.880 306.006 87.824.643 369.674 75.520.183 Vidrio (NC 70.01) 46.758 44.943 1.815 3.518.715 31.213 1.634.496

Níquel (NC 75.03) 1.797 736 1.060 15.041.520 651 2.470.451

Exportaciones

Estaño (NC 80.02) 508 100 409 2.353.236 66 1.289.845

Junio 2022

Junio 2021

Total (T.) UE (T.) T.Países (T.) Euros Ton. Euros

TOTAL 454.998 103.918 351.080 123.180.487 446.041 93.441.152

TOTAL 201.743 104.682 97.061 836.953.367 249.677 771.390.235

Aluminio (NC 76.02) 103.931 57.750 46.180 232.895.424 116.266 167.509.651

Plomo (NC 78.02) 3.581 1.791 1.791 6.211.631 1.637 2.605.089

11METALES Y METALURGIA IMPORTACIÓN /EXPORTACIÓN Importaciones Junio 2022 Junio 2021 Total (T.) UE (T.) T.Países (T.) Euros Ton. Euros Cenizas y residuos (NC 26.20) 74.033 43.396 30.637 114.874.446 84.808 90.241.069 Cobre (NC 74.04) 103.308 82.224 21.084 439.446.317 95.486 326.637.785 Níquel (NC 75.03) 897 538 360 6.835.921 338 1.110.286 Aluminio (NC 76.02) 160.375 130.298 30.077 261.336.141 140.457 132.857.260 Plomo (NC 78.02) 32.581 30.145 2.437 33.614.389 35.443 31.524.028 Zinc (NC 79.02) 33.702 33.566 136 7.720.376 28.443 4.526.656 Estaño (NC 80.02) 323 185 138 5.907.744 477 6.092.988 TOTAL 405.221 320.351 84.869 869.735.333 385.452 592.990.072 Importaciones Junio 2022 Junio 2021 Total (T.) UE (T.) T.Países (T.) Euros Ton. Euros Plásticos (NC 39.15) 76.214 60.439 15.775 48.660.701 47.456 19.160.445 Papel y cartón (NC 47.07) 778.154 762.226 15.928 152.106.562 812.640 127.367.284 Vidrio (NC 70.01) 57.472 51.319 6.153 4.598.999 58.436 5.295.524 TOTAL 911.840 873.984 37.856 205.366.262 918.532 151.823.253 DESECHOS,CHATARRASRECORTES Y DESPERDICIOS NO FÉRRICAS Exportaciones Junio 2022 Junio 2021 Total (T.) UE (T.) T.Países (T.) Euros Ton. Euros Cenizas y residuos (NC 26.20) 4.852 4.201 651 137.837.457 17.850 152.903.557 Cobre (NC 74.04) 77.840 36.455 41.385 423.904.029 109.004 437.925.879

Zinc (NC 79.02) 9.233 3.648 5.585 18.710.070 4.204 6.685.764

16x10 39,48-141,00

35x10 56,28-201,00

45x20 75,04-268,00

EVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS MEDIOS (*) (Índice Base Octubre 2003=100)

PRECIOS

40x25 75,06-270,00

40x35 92,96-332,00

RECTANGULARES

25x10 42,28-151,00

2022 Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio

Chapa laminado frío 274 274 360 343 326 246 Chapa laminado caliente 292 292 432 378 348 265 Chapa galvanizada 265 265 354 312 281 239 Tubos decapados 227 280 315 305 231 248

40x15 62,44-223,00

Med. en mm €/100 metros De 1,50 mm

45x10 64,96-232,00

50x10 69,16-247,00

35x15 57,68-206,00

60x30 96,32-344,00

50x15 78,04-280,00

TUBOS SOLDADOS

ÍNDICES MEDIOS DE VENTA, BASE CONTADO COTIZACIONES EN VIGOR A FECHA 16 DE JULIO DE 2022

20x10 36,12-129,00

25x15 47,04-168,00

40x30 76,44-273,00

Corrugado 238 373 373 345 263 237

45x30 88,48-316,00

Según la última información facilitada por la Unión de Almacenistas de Hierros de España (UAHE), se refiere a la evolución de los precios medios de diversos productos siderúrgicos, referidos a un índice base=100. Este índice se calcula en base a los datos obtenidos en los diez primeros días de cada mes. El índice toma como referencia el precio del producto en el mes de octubre de 2003 al que se le da valor 100.

12 METALES Y METALURGIA

35x20 66,08-236,00

40x20 63,84-228,00

30x20 53,76-192,00

45x35 95,02-340,00

50x30 85,68-306,00

20x15 45,08-161,00

50x40 103,60-370,00

Perfiles estructurales (HEB) 244 341 331 315 271 256 Perfiles comerciales (angulares) 253 274 398 361 322 n/d

LARGOS

50x20 77,00 -275,00

60x40 105,84-378,00 60x50 129,64-463,00 70x20 104,72-374,00 70x25 113,96-407,00 70x30 115,08-411,00 70x40 125,44-448,00 80x20 119,56-427,00 80x30 129,64-463,00 80x40 129,36-462,00 80x50 158,48-566,00 80x60 175,56-627,00 90x20 129,64-463,00 90x30 147,56-527,00 100x20 155,12-554,00

30x15 51,24-183,00

45x15 71,40-255,00

35x25 73,64-263,00

45x25 81,02-290,00

25x20 56,00-200,00

30x10 47,88-171,00

50x25 83,72-299,00

60x10 81,20-290,00 60x15 87,92-314,00 60x20 89,60-320,00 60x25 100,52-359,00

SIDERÚRGICOS

50x35 101,64-363,00

30x25 69,16-247,00

40x10 58,24-208,00

50x40 131,32-469,00

14

50x10 88,20-315,00

35x25 93,52-334,00

60

100x30 199,92-714,00

100x50 170,24-608,00

45x30 112,56-402,00

60x10 103,04-368,00

17

50x15 99,40-355,00

De 2 mm 16 39,20-140,00 18 40,32-144,00 19 47,60-170,00 20 44,80-160,00 22 50,96-182,00 25 54,88-196,00 26 58,80-210,00 28 65,52-234,00 30 65,24-233,00 70,84-253,00 78,12-279,00 85,40-305,00 89,60-320,00 93,24-333,00 101,08-361,00 108,08-386,00 114,24-408,00 54 114,24-408,00 55 133,28-476,00 145,32-519,00 135,24-483,00 161,28-576,00 167,44-598,00 160,44-573,00 175,28-626,00 189,28-676,00 215,04-768,00 215,04-768,00 224,84-803,00 237,72-849,00 252,84-903,00 101,6 255,36-912,00 108 280,28-1.001,00 293,16-1.047,00 114,3 283,36-1.012,00 319,20-1.140,00 332,92-1.189,00 338,52-1.209,00

35x20 82,88-296,00

65

70x30 146,16-522,00

40x25 95,76-342,00

60x40 138,88-496,00

48

95

20

100x20 197,96-707,00

45x20 96,32-344,00

70x25 138,32-494,00

De 2 mm

113

80x30 166,04-593,00

100x60 256,48-916,00

16

30x15 65,52-234,00

70x20 134,12-479,00

REDONDOS

45x35 122,92-439,00

60x30 126,28-451,00

90

19

60

40

120x40 250,60-895,00

38

133 354,48-1.266,00 159 429,52-1.534,00

40

55

70

127

Diám. en mm €/100 metros De 1,50 mm 10 26,60-95,00 12 29,40-105,00 13 33,60-120,00 31,64-113,00 30,52-109,00 31,08-111,00 35,84-128,00 32,48-116,00 37,80-135,00 36,12-129,00 40,60-145,00 43,96-157,00 46,76-167,00 28 52,08-186,00 30 51,52-184,00 32 55,72-199,00 35 61,04-218,00 38 66,36-237,00 69,72-249,00 72,80-260,00 79,24-283,00 83,44-298,00 89,88-321,00 99,96-357,00 112,84-403,00 107,80-385,00 125,16-447,00

20x15 56,00-200,00

30x20 68,60-245,00

70

35

100x30 160,16-572,00

50x35 130,76-467,00

25x20 61,60-220,00

57

100x50 215,04-768,00

15

32

76

70x40 157,64-563,00

50

120

100

48

Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.

35x15 73,08-261,00

100x40 201,88-721,00

120x80 326,20-1.165,00

26

83

40x35 110,60-395,00

50x20 98,00-350,00

40x20 82,88-296,00

30x10 59,36-212,00

90x20 168,00-600,00

De 2 mm 16 43,96-157,00 18 55,44-198,00 20 59,08-211,00 22 70,00-250,00 25 72,52-259,00 28 96,04-343,00 30 81,76-292,00 32 103,32-369,00 35 98,56-352,00 40 109,76-392,00 45 129,64-463,00 50 145,32-519,00 55 153,44-548,00 60 176,68-631,00 70 207,48-741,00 80 231,00-825,00 90 276,36-987,00 100 294,00-1.050,00

80x20 151,76-542,00

65 129,36-462,00 126,28-451,00 76 135,80-485,00 80 148,96-532,00 89 166,60-595,00 95 185,36-662,00 100 195,16-697,00 108 216,16-772,00

80x40 168,00-600,00

70x50 188,16-672,00

100x40 160,44-573,00

45

40x15 79,24-283,00

50

13METALES Y METALURGIA

40x30 97,16-347,00

100x80 288,96-1.032,00

57

63

90x50 222,88-796,00

90x30 188,16-672,00

89

Med. en mm €/100 metros De 1,50 mm 10 24,64-88,00 12 30,53-109,00 14 33,60-120,00 15 36,68-131,00 16 34,72-124,00 18 44,52-159,00 20 42,28-151,00 22 55,44-198,00 25 53,20-190,00 28 59,64-213,00 30 63,56-227,00 32 81,76-292,00 35 76,16-272,00 40 84,00-300,00 45 102,20-365,00 50 113,68-406,00 55 128,80-460,00 60 138,88-496,00 70 162,40-580,00 80 176,12-629,00

50x30 110,60-395,00

25

60x50 168,00-600,00

18

80x50 199,92-714,00

140x60 326,21-1.165,03

45x25 103,88-371,00

42

80

CUADRADOS

90x40 209,72-749,00

63

60x25 128,24-458,00

30x25 87,92-314,00

60x20 114,52-409,00

45

60x15 112,00-400,00

22

80x60 212,80-760,00

120x60 262,36-937,00

50x25 106,96-382,00

25x15 58,52-209,00

42

40x10 74,20-265,00

125

CONTACTEWhatsApp

FE SI CR + 0,20

El ferroníquel decrece hasta los 25,50 €/Kg, el electrolítico decrece hasta los 25,50 €/Kg, las bolas crecen hasta los 33,00 €/ Kg, mientras que el Ni-Mg y los cátodos también decrecen hasta los 25,50 €/Kg.

Bolsa

En su 661 588 800

El precio del plomo (dulce 99%) asciende hasta los 4,60 €/Kg.

CA SI ZR - 0,10

MATE

de Metales de Londres

El precio del selenio se mantiene en los 25,50 €/Kg.

El precio del estaño (75 días) disminuye hasta los 25,50 €/Kg.

FERROAZUFRE + 0,05

FERREOALEACIONESNOCHATARRASFÉRREOS = ▼

La cotización del cromo se incrementa hasta los 16,50 €/Kg.

El precio del cobre electrolítico (90 días) sube hasta los 9,75 €/Kg.

▼ ▼ ▼ ▼ ▼ ▼ ▼

El precio del bismuto sube hasta los 17,25 €/Kg.

Como ya anunciábamos en la pasada quincena, el aumento de precio que experimentaron las materias primas en el mes de agosto se ha tornado en descenso quince días después.

Por tanto, la volatilidad sigue siendo grande. Ya veremos si la falta de demanda se equilibra en los próximos tres meses. Aún no se ve nada claro.

RIAL Última Semana Cobre + 89 Aluminio - 113 Zinc - 265 Plomo - 13 Níquel + 2.440 Estaño - 1.975 DEALERTAPRECIOS

La cotización del manganeso aumenta hasta los 3,95 €/Kg.

El precio del magnesio se eleva hasta los 5,20 €/Kg.

* Las bases de cotización que anteriormente se correspondían con Barcelona, ahora se identifican como Zona Levante en nuestros índices de referencia.

14 METALES Y PRECIOSMETALURGIA

FERROVANADIO - 0,50

La cotización del zinc (electrolítico y el de más de 99,95%) desciende hasta los 4,25 €/Kg.

La razón principal, los costes de energía: el material acabado o que necesite para su producción un alto coste de energía seguirá subiendo, mientras que la chatarra no tenderá a subir porque no tendría sentido.

En la última semana las cotizaciones de las ferroaleaciones en el mercado interior han registrado las siguientes variaciones (en €/Kg):

FERROMOLIBDENO - 0,25

Los precios de los metales no férreos de la Bolsa de Metales de Londres registraron durante la última semana las siguientes variaciones:

El precio del cobalto aumenta hasta los 56,00 €/Kg.

FERROTUNGSTENO + 0,25

CE MISCHMETAL + 0,50

FERROCROMO - 0,50

Tasa media mensual e/T 110130150170190210230250907050 REFERENCIA DE CHAPAJOSLOSDEEVOLUCIÓN ÍNDICES Tasa media mensual e/T 1201501802102402703003303609060 REFERENCIA DE

Los índices de referencia lineales de las chatarras férricas publicados por M&M son de carácter esti mativo y tratan de ofrecer un acercamiento a la rea lidad de los precios que se manejan en el mercado. Quincenalmente les mostraremos los movimientos sucedidos en los diferentes productos, así como co mentarios de mercado que les permitan entender mejor los cambios efectuados en cada uno de ellos. LAS CHATARRAS PRIMERAS BOTE FRAGMENTADO

deActualizaciónbasesdecotización

Tasa media mensual e/T ONDEFMAMJJAS ONDEFMAMJJAS ONDEFMAMJJAS ONDEFMAMJJAS 2021 2022 250 220 195 240 270 240 215 260 300 270 245 290 280 250 225 270 230185 210240 CHATARRASFÉRRICAS Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín. 2021 20212022 2022 2021 2022 190 140 160 110 135 85 180 150 300 270 245 290 105 75 50 65 135 105 80 95 155 125 100 115 135 105 80 95

Índices de referencia de venta en destino y base contado (cotizaciones en vigor a la fecha de referencia), en €/Tonelada. 16-9-2022 Zona Norte Madrid Zona Levante Zona Sur SELECCIONADAS RECORTES NUEVOS 135 135 115 135 ESTRUCTURALES 115 115 95 115 FRAGMENTADA 125 125 105 125 INFERIORES PRIMERAS 105 105 85 105 VIRUTAS 135 135 60 135 CHAPAJOS 80 80 60 80 FUNDIDOS 115 115 85 115 Botes fragment. 95 95 75 95 100120140160180200220240260280300 REFERENCIA DE LOS RECORTES NUEVOS Tasa media mensual e/T 1101301501701902102302502709070 REFERENCIA DE

15METALES Y METALURGIA

DE REFERENCIA DE LOS PERFILES

Tasa media mensual DE LA VIRUTA 960 1.200 980

Tasa media mensuale/T 16-9-2022ONDEFMAMJJAS €/T Recortes 1.550 Perfiles 1.770 Cacharro

1.170 980 1.550

16 METALES Y METALURGIA 1.8001.9002.0002.1002.2002.3002.4002.5002.600

1.6001.7001.8001.9002.0002.1002.2002.3002.400 REFERENCIA DE LOS RECORTES Tasa media mensual 1.1501.2001.2501.3001.3501.4001.4501.5001.5501.6001.650 REFERENCIA DEL CÁRTER Tasa media mensuale/T e/Te/T ONDEFMAMJJAS ONDEFMAMJJAS ONDEFMAMJJAS 1.0001.1001.2001.3001.4001.5001.6001.7001.8001.900 REFERENCIA

Viruta

1.250 1.200 1.700

1.100 1.600

1.200 1.060

1.2501.250 1.220 1.280

Índices medios orientativos de venta, base contado (cotizaciones en vigor a la fecha de referencia). ALUMINIOS LOSDEEVOLUCIÓN ÍNDICES 2021 2022 2021 2022 2021 2022 2021 2022 NOCHATARRASFÉRRICAS 1.900 1.900

Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com 1.960 2.180 1.300 1.320 2.080 2.300 1.420 1.430 2.380 2.600 1.620 1.680 1.620 1.680 2.380 2.250 2.470 1.550 1.580 PRECIOS

Cárter

1.780

A diferencia del número anterior, en el que se caracterizaba por una marcada tendencia al alza de los precios, en este ocasión el comportamiento generalizado es la caída de los precios. Los únicos registros que no siguen esta pauta son los inoxidables, que se mantienen respecto a la primera quincena de septiem bre, y el cárter, que sube ligeramente. 2.120 2.000 2.600 2.120 1.920 1.280 1.820 1.870 1.770

1.120 1.020 1.650

17METALES Y METALURGIA 5.5006.0006.5007.0007.5008.0008.500 REFERENCIA DEL COBRE 1ª Tasa media mensual 1.4001.6001.8002.0002.2002.4002.6002.800 REFERENCIA DEL ZINC Tasa media mensuale/Te/T 16-9-2022 €/T Cobre 1ª 6.700 Cobre revuelto 6.170 Bronce 6.000 Latón corriente 4.320 Latón 70/30 4.920 Viruta Latón 4.450 VARIOS Plomo 1.680 Baterías 790 Zinc 2.090 16-9-2022 €/T 18/8 1.200 Ferríticos 480 Viruta 18/8 1.100 400450500550600650700 REFERENCIA DE LOS FERRÍTICOS Tasa media mensual 1.0001.2501.5001.7502.0002.2502.500 REFERENCIA DE LA VIRUTA 18/8 Tasa media mensuale/Te/T 7.680 2.090 560 1.800 7.660 2.080 600 1.900 8.160 1.9502.2808.260 2.400 650 700 2.150 8.360 2.700 700 2.200 Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín. Índices medios orientativos de venta, base contado (cotizaciones en vigor a la fecha de referencia). COBRES Y DERIVADOS Índices medios orientativos de venta, base contado (cotizaciones en vigor a la fecha de referencia). INOXIDABLES ONDEFMAMJJAS20212022 ONDEFMAMJJAS20212022 ONDEFMAMJJAS20212022 ONDEFMAMJJAS20212022 8.040 7.840 2.400 2.380 700 530 1.800 1.600 7.870 2.380 550 1.550 7.540 2.280 470 1.150 6.500 1.980 450 1.000 6.800 2.230 480 1.100 6.700 2.090 480 1.100

18 METALES Y METALURGIA 40504535302520

Tasa media mensuale/Kg13,012,011,010,09,08,07,06,0 Ferrocromo 0,05% max. C Tasa media mensuale/Kg5,55,04,54,03,53,0

Tasa media mensual e/Kg 304851454239363327242118 Óxido Mo Tasa media mensuale/Kg €/Kg Ferrotungsteno 38,00 Ferrosilicio 45% 1,35-1,50 75% 3,30-3,60 Ferromanganeso 1,5% máx. C 4,15 1% máx. C 3,95 0,5% máx. C 1,60-1,85 75% Mn 3,55-3,65 Ferrocromo 0,05% max. C 7,75 6/8% C 4,80 Siliciuro de calcio 6,75 Ferroaluminio: 35% 3,95 Ferromolibdeno 65/70% Mo 41,75 Óxido Mo 43,75 Ferrotitanio: 70% 12,00 Ferrovanadio 34,50 Ferroniobio 44,75 Ferrosilicomanganeso Standard 5,70 Superafinado 6,00 Ferrofósforo 3,60 Ca-Si-Ba 4,25 Fe B 18/20 5,50 Fe-Si-Mg 6,50 Ce Mischmetal 18,50 Fe-Si-Cr 6,40 Ferroazufre 4,10 Ca-Si-Zr 6,10 41,007,503,9039,25 40,807,504,0038,75 43,507,754,3043,40 45,008,504,3043,60 45,258,754,4543,90 Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web PRECIOSwww.metalesymetalurgia.com FERREOALEACIONES Índices medios orientativos de venta, base contado (cotizaciones en vigor a la fecha de referencia). ONDEFMAMJJASONDEFMAMJJASONDEFMAMJJASONDEFMAMJJAS20212022202120222021202220212022 45,25 44,90 9,90 10,20 4,60 4,80 45,00 45,00 44,609,804,6043,00 42,009,604,4544,95 45,009,504,4043,00 37,758,253,8044,00 38,007,753,6043,75

Ferrotungsteno

Ferrofósforo

Índices medios orientativos de venta, base contado (cotizaciones en vigor a la fecha de referencia).

Cobre (Electrolítico) (Electrolítico)

Tasa media mensual 4,006,009,008,007,005,003,00 Silicio-metal Tasa media mensual e/Kg e/Kg e/Kg NÍQUEL €/Kg Ferroníquel 25,50 Electrolítico 25,50 Bolas (INCO) 32,00 Ni - Mg, 1M 25,50 Cátodos 4x4 25,50 €/Kg COBRE (Electrolítico) 99,9% 9,75 ESTAÑO (75 días) 99,9% 25,50 ZINC (Electrolítico) Más de 99,95% 4,25 G.O.B. 4,25 PLOMO (dulce 99,9%) Lingote 4,60 ANTIMONIO 99,65% 14,00 COBALTO 99,50% 56,00 CROMO Metal 16,50 MAGNESIO Lingote 5,20 MANGANESO Metal 3,95 Pequeñas pletinas de hierro 4,85 BISMUTO Lingote 17,25 SELENIO Metal 25,50 SILICIO-metal 98,5% Si 4,25 Telurio (Sticks) 30,00 Cadmio (Sticks) 8,00 22,30 23,00 10,504,005,50 23,50 10,504,034,95 10,904,354,95 11,2034,104,754,75 11,2034,104,754,75 Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com METALES NO FÉRREOS

Tasa media mensual 4,04,44,64,84,23,83,63,43,2 Zinc

Ferroníquel

Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.

19METALES Y METALURGIA 30343632282624222018

ONDEFMAMJJASONDEFMAMJJASONDEFMAMJJASONDEFMAMJJAS20212022202120222021202220212022 27,75 31,00 10,50 10,75 4,604,15 4,50 28,5010,25 4,25 4,404,34 26,509,754,334,43 22,509,504,054,35 25,859,504,504,15 25,509,754,254,25

Tasa media mensuale/Kg 10121198

3,0 4,10 - - 5,98 3,37

ACERO INOXIDABLE PRECIOS

20 METALES Y METALURGIA

1,0 4,17 4,30 6,08 3,49

Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.

AISI €/kg

0,4 4,57 4,71 6,76 4,18

Estos precios pueden sufrir

VARILLAS Y BARRAS

CHAPAS Y LAMINADASBOBINASENFRÍO

ÍNDICES MEDIOS DE VENTA, BASE CONTADO COTIZACIONES EN VIGOR A 16 DE SEPTIEMNRE DE 2022

AISI-316-L 2 -2,5 5,40 3 -8 5,35 10-12 5,38 14-25 5,50 26-50 5,62

€/m

1,5 4,13 4,25 6,02 3,42

1,2 4,16 4,28 6,06 3,46

Medidas Peso AISI MM. KG/MT. 304 316/316-L

variaciones debido al extra de aleación.

en mm. 304-2B304-BA 316 430

0,5 4,49 4,62 6,50 3,88

8x1 0,175 1,370 1,730 10x1 0,225 1,480 1,930

Medidas mm 304 316 20 x 20 x 3 5,150 7,750 25x 25 x3 5,130 7,730 30 x 30 x3 4,940 7,540 35 x 35x 3 4,940 7,540 40 x 40x 4 4,940 7,540 50 x 50x 5 4,940 7,540 60 x 60 x 6 4,690 7,290 70 x 70 x 7 4,690 7,290 80 x 80 x 8 4,690 7,290 100 x 100 x 10 4,790 7,390

Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.

Medidas mm 304L 316L 2,00 - 2,99 7,390 9,580 3,00 - 3,99 6,890 9,080 4,00 - 4,99 6,240 8,430 5,00 - 5,99 5,890 8,080 6,00 - 6,99 5,770 7,950 7,00 - 22,50 5,400 7,830 22,51- 90,00 5,230 7,730 90,01 - 110,00 5,320 7,830

0,8 4,21 4,33 6,13 3,53

Recargos por corte a medida, pulidos superficiales y recubrimientos de PVC. Estos precios pueden sufrir variaciones.

ENLAMINADASCALIENTE

Ancho: 1.000 y 1.500 mm Calidad mm €/Kg

18x1,5 0,620 3,290 3,410 20x1 0,476 2,450 4,950 20x1,5 0,695 3,550 3,800 22x1 0,526 2,730 5,520 22x1,5 0,770 3,970 5,850 23x1,5 0,808 4,210 4,280 25x1 0,601 3,060 6,170 25x1,5 0,883 4,390 6,410 26x1,5 0,920 4,550 7,060 28x1,5 0,995 5,050 4,830 28x1 0,676 3,460 5,100 30x1 0,726 3,640 7,480 30x1,5 1,070 5,310 7,890 32x1,5 1,146 5,570 8,080 33x1,5 1,183 5,710 11,450 35x2 1,653 7,260 8,720 35x1,5 1,258 6,170 8,720 38,1x1,5 1,375 6,750 9,520 40x1 0,977 4,880 6,850 40x1,5 1,446 7,100 10,020 43x1,5 1,559 7,460 10,610 44,5x2 2,128 8,980 14,370 50x1,5 1,822 8,680 12,360 50,8x1,5 1,852 9,020 12,770 53x1,5 1,934 9,430 13,340 63,5x1,5 2,329 11,270 15,980 73x1,5 2,686 12,940 18,370 76,1x1,5 2,802 13,190 18,850 84x2 4,107 19,860 25,170 104x2 5,108 24,040 34,370

AISI

REDONDAS €/m

12x1 0,275 1,760 2,320 13x1,5 0,432 2,450 2,480 14x1 0,326 1,820 3,870 15x1,5 0,507 0,850 2,810 16x1 0,376 2,050 4,050 16x1,5 0,545 2,940 3,140 18x1 0,426 2,280 4,540

2,0 4,12 - - 6,00 3,39

0,6 4,40 4,53 6,35 3,72

4,0 4,10 - - 5,98 - -

TUBOS REDONDOSSOLDADOS

6x1 0,125 1,410 1,530

Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.

AISI-304-L 2 -2,5 3,46 3 -10 3,41 10-12 3,44 14-25 3,53 26-50 3,56

0,7 4,32 4,45 6,25 3,62

Espesores AISI €/Kg

Anchos de 2000 mm o más tienen incremento del 10%. Recargos por corte a medida, pulidos superficiales y recubrimientos de PVC. Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.

ENLAMINADOSÁNGULOSCALIENTE

AISI

Medidas mm 303 310 2,00 - 2,99 7,510 16,380 3,00 - 3,99 7,010 15,850 4,00 - 4,99 6,360 15,150 5,00 - 5,99 6,010 14,780 6,00 - 6,99 5,890 16,650 7,00 - 22,50 5,760 14,510 22,51- 90,00 5,760 14,410 90,01 - 110,00 5,760 14,510

129x2 6,360 30,570 43,430 154x2 7,612 36,590 51,980 204x2 10,116 43,120 68,740 254x2 12,620 53,790 85,760 304x2 15,124 81,990 113,070 354x2,5 17,628 95,420 131,03 406x3 30,303 164,64 217,67 456x3 34,120 191,82 263,81 506x3 37,936 220,60 294,84

Las fábricas europeas se mueven entre recortes y paradas de producción.

Plomo

Chatarra Bonus o HMS 1

LONDRES (PM

Estaño

Chatarra HMS 1/2 80/20

La tendencia no tiene atisbo de mejora en el corto plazo, con lo que se presume que los precios de compra van a continuar cayendo en los diferentes Mercados Internacionales europeos

21METALES Y METALURGIA

METALES

Caída muy pronunciada de los precios de la chatarra en los Mercados Internacionales en mediode un entorno productivo muy desfavorable, donde el coste energético sigue sin dar tregua y la demanda de producto final continúa desaparecida

ACERO AL CARBONO

Tasa media mensual$/T

Zinc

Níquel 23.755,0-23.750,0 21.350,0-21.340,0

Tasa media mensual$/T 440640690740590540490390340 480680730630580530430380330

Zinc

MERCADO INTERNACIONAL DEL MEDITERRÁNEO

Aluminio

Plomo 1.937,0-1.935,0 Níquel 23.760,0-23.755,0 Estaño 21.050,0-21.000,0 Cobremeses: 7.785,0-7.860,0 Aluminio 2.227,5-2.227,0 3.215,0-3.213,0 1.930,0-1.929,0

PRECIOSOS 15-9-2022MADRID Oro manuf. (€./gr) 54,15 Plata manuf. (€./Kg) 618,69 Platino (€./gr) 29,77 Paladio (€./gr) 70,80

3

14-9-2022LONDRES $/T

Fixing) 15-9-2022 Oro ($./onza) 1.689,10 Plata ($./onza) 19,56 475 460510 495 515 500650 635660 645 MERCADO INTERNACIONAL ONDEFMAMJJAS20212022 ONDEFMAMJJAS20212022 Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com CHATARRASFÉRRICAS 400600700750650550500450350 Chatarra fragmentada Tasa media mensual$/T 470 515 520 655 670 15-9-2022 $/T Chatarra fragmentada 360 Chatarra Bonus o HMS 1 (equivalente a una calidad Estructural) 355 Chatarra HMS 1/2 80/20 (equivalente a una calidad Primera) 340 ONDEFMAMJJAS20212022 475 460 465 455 450 440 400380395 350 345 330 415 415 395 410 405 390 360 355 340

Las últimas transacciones internacionales del merca do mediterráneo registran los niveles siguientes, en condiciones CIF puerto Alejandreta (TK):

C.Contado: V. Cobre 7.790,0-7.785,0 2.244,0-2.243,0 3.190,0-3.188,0

MENSUALVARIACIÓNANUAL

Moldeadores y Macheros 24 -47,83% 4,35%

Ingenieros Técnicos de Minas, Metalúrgicos y Afines 24 -11,11% 4,35%

Herreros y Forjadores 394 -0,76% -1,25%

CONTRATOS POR PERFIL OCUPACIONAL MERCADOLABORAL

22 METALES Y METALURGIA

Operadores de Máquinas Pulidoras, Galvanizadoras y Recubridoras de Metales 267 -8,25% -18,35%

Mineros y Otros Operadores en Instalaciones Mineras 154 -23,76% 152,46%

Ingenieros Técnicos Mecánicos 122 9,91% 11,93%

Ingenieros de Minas, Metalúrgicos y Afines 51 24,39% 21,43%

Ingenieros Industriales y de Producción 1.371 9,33% 18,80%

Operadores en Instalaciones para la Obtención y Transformación de Metales 4.949 -7,89% -10,46%

Soldadores y Oxicortadores 3.343 7,22% -4,97%

Instaladores de Cerramientos Metálicos y Carpinteros Metálicos 1.516 -12,06% -14,59%

Técnicos en Control de Procesos de Producción de Metales 390 7,44% -63,65%

TOTAL JULIO 2022

Operadores de Maquinaria para fabricar Productos Derivados de Minerales No Metálicos 475 5,32% 8,70%

Ingenieros Mecánicos 364 18,95% 27,72%

Peones de las Industrias Manufactureras 113.797 -2,41% -24,23%

Ingenieros Técnicos Industriales y de Producción 545 -4,05% 6,86%

Solo aquella información basada en la responsabilidad y la calidad nos hace libres para tomar las mejores decisiones profesionales. En ConeQtia, entidad colaboradora de CEDRO, garantizamos contenido riguroso y de calidad, elaborado por autores especializados en más de 30 sectores profesionales, con el aval de nuestros editores asociados y respaldando el uso legal de contenidos. Todo ello con la nalidad de que el lector pueda adquirir criterio propio, facilitar la inspiración en su labor profesional y tomar decisiones basadas en el rigor.

Por este motivo, todos los editores asociados cuentan con el sello de calidad ConeQtia, que garantiza su profesionalidad, veracidad, responsabilidad y abilidad.

coneqtia.com

Información para decidir

Con la colaboración de:

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.