Logística Profesional - n.º 273

Page 26

26

ENTREVISTA Logística de frío en alimentación

Marcos Badenes, secretario general de ALDEFE

“Las empresas entrarán en pérdidas si no se controla el coste energético” La facturación que obtienen las empresas que explotan instalaciones frigoríficas refleja la realidad del sector de la logística bajo temperatura dirigida. Bajo esa perspectiva, según los datos que maneja ALDEFE, la situación es buena, tras cerrar 2021 con un alto nivel de ocupación. Texto: Edi Cobas

“Hoy día defendemos los intereses de empresas, básicamente pymes, que disponen de una superficie de 4.000.000m3 de almacenamiento frigorífico y especializada en el almacenamiento de productos a temperatura controlada, principalmente congelados. También pertenecen, aunque en menor medida, compañías especializadas en mercancía refrigerada, que posean almacenes de entre 6.000m3 y 500.000m3 de superficie”.

L

a Asociación de Explotaciones Frigoríficas, Logísticas y Distribución de España, ALDEFE, es la organización más importante a nivel nacional dedicada a la defensa de los intereses económicos, sociales y laborales de sus miembros, tanto dentro de España como en el ámbito internacional. En la actualidad son 48 las empresas que pertenecen a la asociación. El secretario general de la asociación, Marcos Badenes explica con claridad la tipología más común de las empresas que forman parte de la asociación:

Logística Profesional

ALTO NIVEL DE OCUPACIÓN La actividad que han tenido durante un ejercicio las instalaciones logísticas de frío se evalúa analizando el nivel de “llenado” del almacén que corresponda. Bajo esa perspectiva, ALDEFE, tras examinar la información específica de cada empresa, ha llegado a la conclusión de que los clientes del almacenaje frigorífico han preferido mantener los stocks a incrementarlos. Una situación derivada “de diferentes circunstancias, propias y diferentes de cada cliente compañía y producto”, explica Badenes, “pero en la que también ha influido la incertidumbre que se ha dado a principios de 2022, con un repunte de los contagios Covid-19, nuevas limitaciones para las Navidades. Ese cumulo de circunstancias ha supuesto, por ejemplo, que en el canal HORECA haya una mayor acumulación de productos en los almacenes frigoríficos y, a su vez, un incremento de la salida de productos frescos y congelados para atender la demanda, siempre más alta, en Navidad”. En definitiva, lo que ha sucedido es que los servicios frigoríficos han incrementado la facturación, tanto por el mantenimiento de los stocks como por la manipulación que supone la rotación de los productos. Pero si 2021 ha terminado con unos resultados económicos, “positivos”, lo importante es saber que sucederá a lo largo de 2022: “Considero que es pronto para hacer un análisis, será más acertado superado el primer trimestre del año, pero dicho eso lo cierto es que se percibe que se mantendrá el tono general del último trimestre del ejercicio anterior”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Logística Profesional - n.º 273 by Versys Ediciones Técnicas, S.L. - Issuu