Revista Hostelería - nº 81

Page 44

SELECCIÓN DECÓ

1

2

3

01

02

Cage by Ilmiodesign

Fluit by Archirivolto Design

PRIMERA COLECCIÓN JUNTO A BELTÁ FRAJUMAR

Refinada y sobria con sabor oriental, así es Cage, la nueva colección de mobiliario desarrollada por el estudio Ilmiodesign y producida por la firma nacional de mobiliario Beltá Frajumar. Cage ofrece dos variedades de asientos (butaca y sofá) con distintas opciones de acabados y formatos -dirigidas especialmente a contract - que proporcionan seguridad e intimidad en espacios públicos. Ilmiodesign se ha inspirado en la naturaleza para diseñar el universo creativo de la colección, que pretende evocar bosques de altos árboles, ramas e incluso las pequeñas fibras de las que se compone un nido. Por su parte, Beltá Frajumar se ha encargado de todo el proceso de producción y fabricación con materiales de la más alta calidad y resistencia. La estructura de las piezas está realizada en madera de fresno por sus excelentes cualidades de durabilidad y estética, con posibilidad de acabados, también, en roble y nogal. Por su parte, las almohadas están producidas en espuma de poliuretano, anti ácaros y anti bacterias, y para los respaldos se puede optar, asimismo, por cojines, ofreciendo diferentes combinaciones en función de las necesidades. La colección se presentó en la pasada feria interihotel de Barcelona. www.ilmio.design www.beltafrajumar.com

PRIMERA COLABORACIÓN CON ACTIU

Actiu lanza Fluit, una silla 100% sostenible, que emplea tanto plástico polipropileno como fibra de vidrio completamente reciclados. Fluit supone la primera colaboración entre la marca y el estudio italiano Archirivolto Design. Un concepto de economía circular y sostenible que destaca por su fluidez y sensibilidad materializado en una pieza esbelta y robusta capaz de adaptarse a diferentes entornos corporate y hospitality. Fluit se inspira en un velero holandés del siglo XVI de nombre Fluyt y el 80% del material empleado en la producción de la versión eco es plástico reciclado post consumo certificado procedente del sector agroalimentario. La fibra de vidrio supone el 20% restante del material y también es reciclada. Para crear esta silla, Actiu recurre a la inyección de gas, un proceso industrial innovador que refuerza la resistencia y aporta un acabado delicado y suave al tacto. Además, siguiendo con la filosofía de Actiu, el proceso productivo de Fluit se basa en el Km 0. La silla representa una solución transversal, que se presenta con y sin brazos, permitiendo también incorporar un cojín acolchado y una amplia gama de colores: mostaza, blanco, negro, gris y verde. En su fabricación, el polipropileno se enriquece con fibra de vidrio para fortalecer la resistencia de una silla que puede apilarse hasta seis unidades y ser empleada en ambientes interiores y en terrazas cubiertas exteriores, por su estética y calidad de protección ultravioleta. www.actiu.com/es

44

03

VONDOM ACERCA A LA CULTURA ORIENTAL CON UNA SILLA DE DISEÑO FUTURISTA A LA PAR QUE TRADICIONAL

Kimono by Ramón Esteve

Desde Vondom acerca a la cultura oriental a través de la última creación de Ramón Esteve, una silla inspirada en las formas del kimono. La idea nace de plantear un diseño futurista a la par que tradicional, de ahí la referencia a la indumentaria japonesa, cuyas telas recogen simbolismo y pedazos de historia. La pieza toma forma a través del policarbonato, material que le dota de una apariencia única de líneas facetadas y un juego de transparencias, dando como resultado un diseño geométrico y funcional. Estas peculiaridades generan una serie de reflejos y trasluces que recuerdan al brillo y la magia de un diamante. Un diseño con carácter que, por su materialidad, encaja con elegancia en multitud de espacios tanto contemporáneos como clásicos. www.vondom.com www.ramonesteve.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Hostelería - nº 81 by Versys Ediciones Técnicas, S.L. - Issuu