Revista Hostelería - nº 81

Page 18

TOURPRESS

DISEÑADO POR JEAN NOUVEL Y PHILIPPE STARCK Rosewood São Paulo Rosewood São Paulo ha abierto en la ciudad brasileña, lo que ha supuesto la entrada de Rosewood Hotels & Resorts en Sudamérica. Situado en el corazón de la ciudad, es un oasis urbano situado en el enclave histórico de Cidade Matarazzo, Rosewood São Paulo ocupa un antiguo hospital histórico, la Maternidad Matarazzo, así como una sorprendente torre con un espectacular jardín vertical. La transformación de los edificios históricos se ha realizado con exigentes criterios de sostenibilidad y convierte a la Cidade Matarazzo en el mayor proyecto de reciclado de Brasil. El edificio se ha planificado para reducir al máximo la huella medioambiental desde todas las perspectivas. Dirigido por el empresario Alexandre Allard y diseñado por destacadas figuras internacionales, como el arquitecto Jean Nouvel y el director artístico Philippe Starck, Rosewood São Paulo cuenta con la mayoría de los materiales de diseño de origen local e inspirados en la diversidad cultural del país. El nuevo hotel también alberga una innovadora colección de 450 obras de arte, creadas en colaboración con artistas locales, lo que lo convertirá en el gran museo de arte contemporáneo de Brasil. Con 160 habitaciones y suites, además de 100 Rosewood Private Residences, los alojamientos se reparten entre la restaurada Maternidad Matarazzo y la torre del jardín vertical. Los terrenos también abarcan la Capilla de Santa Luzia, otro edificio histórico que ha sido cuidadosamente restaurado para conservar su arquitectura de 1922. Rosewood São Paulo aporta distintos espacios gastronómicos entre los que se encuentran Le Jardin, que se extiende desde el vestíbulo hasta los jardines; Blaise, inspirado en el novelista franco-suizo Blaise Cendrars, como un espacio de brasserie más informal; o Taraz, que destaca por la cocina sudamericana con un menú diseñado por el chef Felipe Bronze.

REQUENA Y PLAZA DISEÑA EL NUEVO HOSTEL DE SEVILLA Room007 Requena y Plaza ha sido el encargado de diseñar y ejecutar la reforma para el nuevo hostel Room007 en un edificio protegido y con valor histórico en pleno casco antiguo de Sevilla, en la plaza de El Salvador, dentro del espacio peatonal ubicado en el barrio de la Alfalfa. El edificio tiene una superficie de más de 1.200 metros cuadrados en 4 plantas y, tras la intervención ejecutada, Room007 cuenta en Sevilla con un total de 30 habitaciones, divididas en habitaciones dobles y múltiples de 4, 6 y 8 camas. El diseño de las habitaciones se estructura, por un lado, con colores neutros que invitan al descanso y por otro, con una clara muestra de versatilidad y eficiencia de los espacios. Conceptos que reflejan la propia marca del estudio y las necesidades del huésped contemporáneo y el tipo de clientela de esta cadena. Decoración con colores neutros que invitan al descanso, así como un diseño muy fresco y moderno siguiendo las características líneas estéticas de los Room007; y también jugando con las diferentes alturas en la distribución de las camas. La estética se complementa con la elección y el uso de materiales y mobiliario seleccionados buscando el ahorro energético, con materiales reciclados y reciclables, maderas naturales combinadas con detalles en metal para darle un toque más industrial.

CON REMODELACIÓN DE CIDON INTERIOR DESIGN & CONTRACT Gran Palladium Sicilia Resort & Spa Cidon Interior Design & Contract han realizado la remodelación de interiorismo del resort del Gran Palladium Sicilia Resort & Spa. El hotel está ubicado en la costa norte de la isla, a una hora de Palermo. Inspirado en los pueblos del Mediterráneo, el resort, operado por Palladium Hotel Group en Sicilia partía del objetivo cumplido de elevar el conjunto de ambos hoteles a una categoría de cinco estrellas, en el que los detalles más exclusivos conviven con un diseño contemporáneo y armonioso. Azora Capital, propietario del hotel, se embarca en el reposicionamiento del hotel de la mano de diferentes empresas. Al mando de la remodelación del interiorismo del resort ha estado Urcoisa, con el apoyo del equipo de Cidon, en este caso dirigido por Juanjo Suárez; y compuesto por la arquitecta Rocío Narváez y los interioristas Raquel Torices y Moisés Villagrán. El resort de más de 10 hectáreas de extensión a pie de playa fue construido en los años 80, siendo uno de los edificios más emblemáticos de la década. La propiedad proponía crear un resort turístico familiar y acogedor, integrado en la cultura siciliana, donde predominasen los colores neutros con una mezcla de azules y verdes en conexión con el paisaje natural del entorno, fundiendo arquitectura y decoración y dotando a los espacios de actualidad, pero sin dejar de lado la esencia tradicional. El proyecto se divide en 2 áreas, correspondientes a los dos hoteles que conforman el resort. Gran volumen del equipamiento se ha fabricado en España e Italia, pero otro muy significativo en sus partners en Asia. Estos elementos tan únicos dan un toque muy especial a la decoración. El hotel cuenta con 469 habitaciones, 4 restaurantes y 6 bares, 3 piscinas al aire libre y acceso directo a la playa. Ofrece a sus clientes una variedad gastronómica focalizada en explotar la cocina local; cuenta también con inspiraciones mediterráneas, una selección de carnes, e incluso un viaje culinario a Tailandia. 18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Hostelería - nº 81 by Versys Ediciones Técnicas, S.L. - Issuu