Especial Obras Destacadas EDIFICACIÓN NO RESIDENCIAL
URSA / ESIC BUSINESS SCHOOL DE POZUELO DE ALARCÓN (MADRID)
Apuesta por la sostenibilidad con materiales que minimizan el impacto medioambiental El pasado mes de octubre abría sus puertas la nueva sede de la escuela de marketing y negocios ESIC Business School de Pozuelo de Alarcón (Madrid), que ha ampliado sus instalaciones para poder albergar a más de 4.000 alumnos. El edificio aspira al Oro en la exigente certificación Leed, ya que la eficiencia energética ha sido el máximo objetivo perseguido durante todo el proyecto, y en este ámbito han jugado un papel fundamental los miles de metros cuadrados de materiales Ursa instalados.
Las medidas pasivas contempladas en el proyecto, como el aislamiento, van a facilitar un consumo muy bajo de los sistemas de climatización instalados, de la iluminación LED y de las fuentes de producción energética propias con energía solar fotovoltaica”
L
a nueva ESIC Business School cuenta con 23.600 m2 para espacios educativos y otros 9.500 m2 de zonas ajardinadas y de esparcimiento. Alberga 40 aulas, un auditorio, salas de trabajo y de encuentro y parking para automóviles y bicicletas. El proyecto ha sido un trabajo conjunto entre el estudio de arquitectura Gómez Díaz Granados, formado por los arquitectos Eduardo Gómez García, Inmaculada Díaz Hernández y José Manuel Granados Baño y la ingeniería Atei Consultores, que han tra-
44
NOV-DIC 2021
bajado de la mano para dotar de sostenibilidad y eficiencia energética a este innovador centro educativo. El edificio aspira al certificado Leed Oro, ya que la eficiencia energética ha sido el máximo objetivo perseguido durante todo el proyecto, desde su concepción a su ejecución. Para Laudelino Javier Sánchez de León, ingeniero de Atei Consultores, se han llevado a cabo muchas medidas para elevar al máximo el ahorro energético y el buen comportamiento ambiental del edificio. Entre las medidas activas cabría destacar
que “la ventilación, en muchas zonas, supera la exigida por el propio Leed, con climatizadores de alta eficiencia con recuperación de energía y sistema de geotermia”. A ellas hay que sumarles las medidas pasivas que, como el aislamiento, van a facilitar un consumo muy bajo de los sistemas de climatización instalados, de la iluminación LED y de las fuentes de producción energética propias con energía solar fotovoltaica. El equipo de arquitectos también distingue entre las actuaciones sobre las instalaciones (renovables, geotermia para la produc-