Mónica Alonso, Oliver Miranda, Laura Pérez y Adriana Domínguez
Ejecutiva de Cuentas: Mayte Moreno mayte.moreno@revistabeautyprof.com
Maquetación: Eduardo Delgado
Asesora de Estrategia Global: Charo Moreno perfumeria@revistabeautyprof.com
Imprime: VA Impresores Depósito Legal: M - 13957 - 2003
ISSN: 1886-922X
ISSN (internet): 2341-2844
Versys Ediciones Técnicas S.L.
Invierno 17 28850 Torrejón de Ardoz 912972000 administracion@versysediciones.com
CEO José Manuel Marcos Franco de Sarabia
Directora Operaciones Esther Crespo
Director de Expansión y Desarrollo José Manuel Marcos de Juanes
Copyright Versys Ediciones Técnicas S.L.
La suscripción a esta publicación autoriza el uso exclusivo y personal de la misma por parte del suscriptor. Cualquier otra reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta publicación sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares. En particular, la Editorial, a los efectos previstos en el art. 32.1 párrafo 2 del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquier fragmento de esta obra sea utilizado para la realización de resúmenes de prensa, salvo que cuente con la autorización específica. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar, escanear, distribuir o poner a disposición de otros usuarios algún fragmento de esta obra, o si quiere utilizarla para elaborar resúmenes de prensa (www.conlicencia.com; 917021970/932720447)
Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente.
La cultura del bienestar y la belleza, un nuevo impulso para el sector
n los últimos años, el creciente impacto que la belleza y el cuidado personal están teniendo en la sociedad española ha contribuido a la expansión de la cultura del bienestar. Así lo refleja la “Radiografía de la industria cosmética y del perfume en España 2024”, presentada por la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa), la cual destaca el potencial de crecimiento de esta industria cada vez más competitiva, dinámica, innovadora y sostenible.
En esta línea, la distribución también refleja un incremento de sus ventas. Tal y como indica el informe, el canal selectivo crece un +8,3%, especialmente impulsado por el perfume -que aumenta un +10,5% en este canal- y la cosmética de color -que crece al +14,8%-. Estos datos son el resultado de la apuesta de la distribución en nuestro país por ofrecer al consumidor espacios cada vez más experienciales en los que, a través de la formación y profesionalidad de sus equipos, demuestren el importante papel de la tienda física en la actualidad, en combinación con el resto de canales. Porque ahora, más que nunca, el objetivo de marcas y retailers es crear conexiones cada vez más auténticas con sus consumidores en todos los puntos de contacto, tal y como concluyeron los participantes de la 7ª Mesa Redonda de Marketing en el sector de perfumería y cosmética, organizada por BeautyProf y Selectivo.
En esta edición tendrán acceso a los finalistas de los Premios Perfumería del Año 2025, organizados por BeautyProf y Selectivo. En esta vigésimo tercera edición, el jurado de estos galardones ha seleccionado a las mejores perfumerías en cada una de las categorías, cuyos ganadores conoceremos en la gala de entrega que tendrá lugar en el mes de mayo, reuniendo a todo el sector para premiar a los ganadores y, por supuesto, celebrar el valor del trabajo conjunto. Un año más, desde BeautyProf queremos apoyar todo el esfuerzo realizado a lo largo de este último año, en línea con la excelencia, profesionalidad y diferenciación que caracterizan al mercado selectivo en España.
MAR-ABR 2025
ESPECIAL FINALISTAS
10
Mejor Experiencia Cliente
Marvimundo · Perfumeria Júlia · Sephora
12
Mejor Encargado/a de Tienda
Esther P. (Júlia Génova) ·
Eugenio S. (Druni Velázquez) ·
Josefa C. (Júlia Illa Diagonal)
16
Mejor E-Commerce
Perfume’s Club · Primor · Sabina
18
Mejor Desarrollo de Mercado
Druni · Marvimundo · Primor
20
Mejor Perfumería Turística
Dalia Perfumerías · Fund Grube · Parfum Palace
24
Mejor Perfumería del Año en la categoría de “Cadena” Druni · Marvimudo · Perfumerías Edén-Xarig
28
Mejor Perfumería del Año en la categoría de “Independiente” Perfumería Comas · Perfumería Muro
32
ENTREVISTA
Vicente Escuin (Druni)
Premio Especial “Dirigente del Año de la Distribución de Perfumería y Cosmética” 2025
El jurado de los Premios Perfumería del Año 2025 selecciona a los finalistas
36 INICIATIVAS BP
7ª Mesa Redonda de Marketing en el sector de perfumería y cosmética
42 ACTUALIDAD
La industria de la cosmética y el perfume crece un 7,7% en 2024
58 REPORTAJE
La cultura del bienestar consolida el auge de la dermocosmética
42 ACTUALIDAD. Todas las noticias y novedades de la distribución y la industria cosmética.
64 COSMÉTICA NATURAL. Las propuestas más novedosas y las tendencias en el sector de la cosmética natural.
66 PACKAGING. Toda la actualidad del packaging para perfumería y cosmética.
76 BP INDUSTRY. Actualidad, innovación y tendencias en materias primas para perfumería y cosmética.
80 LANZAMIENTOS. Las novedades de producto más relevantes del sector.
92 VITRINAS. Lo último de la perfumería y la cosmética selectiva, de consumo y de parafarmacia.
98 ESPECIALES. Cosmética color P-V y solares.
112 APUNTES.
LOS GALARDONES SE REINVENTAN PARA CONSOLIDAR EL ÉXITO DE UNOS PREMIOS
BASADOS EN EL RIGOR Y EL VALOR DEL TRABAJO DEL CONJUNTO DEL SECTOR
EL JURADO DE LOS PREMIOS PERFUMERÍA DEL AÑO 2025
SELECCIONA A LOS FINALISTAS
El jurado de los Premios Perfumería del Año 2025 –organizados por BeautyProf y Selectivo– se ha reunido un año más para reconocer el esfuerzo de la distribución selectiva en el último año. Con una dinámica renovada, en la que se incorporan nuevas categorías y un cambio en la comunicación de los ganadores, estos galardones se reinventan para consolidar el éxito de unos premios basados en el rigor y el valor del trabajo del conjunto del sector.
Las revistas BeautyProf y Selectivo han reunido un año más al jurado de sus Premios Perfumería del Año 2025, que este año celebran su vigésimo tercera edición. Alrededor de una decena de representantes de la industria de la perfumería selectiva se reunieron el 24 de marzo en Madrid, bajo la presidencia de Iñaki Trincado, Managing Director Iberia en Coty Inc., con el objetivo de reinventar estos galardones y construir unos premios de éxito basados en el rigor y el valor del trabajo del sector.
Tras un interesante y productivo diálogo entre todos sus miembros, el jurado de los Premios Perfumería del Año 2025 ha establecido unas nuevas bases para estos galardones para revalorizar el trabajo de todos y cada uno de los retailers que conforman la red de distribución de perfumería selectiva en
nuestro país, introduciendo nuevas categorías como “Mejor Encargado/a de Tienda” o “Mejor Desarrollo de Mercado”, así como una nueva dinámica de comunicación de estos galardones al más puro estilo “Oscars”; de este modo, el nombre de las perfumerías ganadoras no se dará a conocer hasta la celebración de la gala de entrega de los Premios Perfumería del Año 2025.
Finalistas de los Premios Perfumería del Año 2025
Siempre con el fin de apoyar y reconocer el esfuerzo de la distribución por adecuarse día a día a las demandas de los consumidores y preservar el valor y los intereses del mercado selectivo de la perfumería y la cosmética en este último año, el jurado de los Premios Perfumería del Año 2025 procedió a la votación, seleccionando a los siguientes finalistas en cada una de las categorías:
Categoría “Mejor Experiencia Cliente”:
• Marvimundo
• Perfumeria Júlia
• Sephora
Categoría “Mejor Encargado/a de Tienda”:
• Esther Piñeiro (Júlia Génova)
• Eugenio Sánchez (Druni Velázquez, Madrid)
• Josefa Conté (Júlia Illa Diagonal)
Categoría “Mejor Desarrollo de Mercado”:
• Druni
• Marvimundo
• Primor
Categoría “Mejor Perfumería
Turística”:
• Dalia Perfumerías
• Fund Grube
• Parfum Palace
de familia del jurado de los Premios Perfumería del Año 2025 (de izq. a dcha.): de pie, Iñaki Trincado, Managing Director Iberia en Coty Inc. y presidente del jurado de los Premios Perfumería del Año; Joaquín Gordon, General Manager Spain de Elizabeth Arden; Álvaro Artiach, General Manager de Sisley España; Frans Reina, presidente de Shiseido España; Pedro Trolez Cortina, CEO de Perfumes y Diseño; Juan Corominas, director general de Copa Cosmetics; y sentados, Luc Lanel, General Manager de L’Oréal Luxe España y Portugal; María Pulido, directora de Estée Lauder Iberia; Charo Moreno, de BeautyProf y Selectivo; Rafael Flores, General Manager Spain & Portugal de Loewe Perfumes; y Esteban Peinado, director general de Farlabo.
Vicente Escuin (Druni)
PREMIO ESPECIAL DIRIGENTE DEL AÑO DE LA DISTRIBUCIÓN DE PERFUMERÍA Y COSMÉTICA 2025
Durante la reunión, el jurado de los Premios Perfumería del Año también procedió a la votación para fallar el Premio Especial Dirigente del Año 2025 de la Distribución de Perfumería y Cosmética, un galardón que este año ha recaído en Vicente Escuin, Director Comercial de Druni, como reconocimiento al esfuerzo y dedicación de este profesional por preservar los intereses del selectivo.
Categoría “Mejor E-commerce”:
• Perfume’s Club
• Primor
• Sabina
Mejor Perfumería del Año en la categoría de “Independiente”:
• Perfumería Comas
• Perfumería Muro
Mejor Perfumería del Año en la categoría de “Cadena”:
• Druni
• Marvimundo
• Perfumerías Edén/Xarig
Como consecuencia del cambio en la dinámica de comunicación de los Premios Perfumería del Año, el nombre del ganador en cada una de las categorías de esta edición se desvelará durante la ceremonia de entrega de los Premios Perfumería del Año 2025, que se celebrará en el mes de mayo en Madrid.
Foto
CATEGORÍA “MEJOR EXPERIENCIA CLIENTE”
A través de la categoría “Mejor Experiencia Cliente”, el jurado de los Premios Perfumería del Año reconoce la labor de los retailers por ofrecer la mejor experiencia de venta al cliente a nivel global, teniendo en cuenta todos los canales y estrategias para alcanzar este fin: servicio al cliente tanto en el canal digital como en el punto de venta, experiencia omnicanal e iniciativas de formación. En esta edición, los finalistas a la “Mejor Experiencia Cliente” han sido Marvimundo, Perfumeria Júlia y Sephora.
Marvimundo
Como finalistas al premio a la “Mejor Experiencia Cliente” en los Premios Perfumería del Año 2025, “en Marvimundo, estamos muy orgullosos de este reconocimiento”. Para ellos, “ser finalistas en la categoría de ‘Mejor Experiencia Cliente’ es un reflejo del esfuerzo y la dedicación de todo nuestro equipo para ofrecer un servicio excepcional en cada punto de contacto con nuestros clientes. Este reconocimiento nos motiva aún más a seguir innovando y mejorando cada día”.
Una estrategia de experiencia de cliente basada, según explican desde Marvimundo, en cuatro pilares fundamentales: “atención personalizada, ya que formamos continuamente a nuestro equipo para ofrecer un asesoramiento experto y cercano, tanto en tienda como en los canales digitales; omnicanalidad, asegurándonos de que la experiencia de compra sea fluida y coherente, ya sea en tienda física, web o redes sociales; innovación tecnológica, pues implementamos herramientas digitales para facilitar la navegación, el proceso de compra y la personalización de recomendaciones; y programas de fidelización, ya que escuchamos a nuestros clientes y les ofrecemos incentivos y experiencias exclusivas que refuercen su vínculo con Marvimundo”.
Perfumeria Júlia
Para Perfumeria Júlia, ser finalistas al premio a la “Mejor Experiencia Cliente” en los Premios Perfumería del Año 2025 “es, sin duda, un orgullo para toda la organización y un estímulo para todos los colaboradores de Perfumeria Júlia. En nuestro ADN está el situar al cliente en el centro de nuestra estrategia y es el protagonista que guía todas nuestras acciones. Es nuestra razón de ser y pensamos y actuamos por él, siempre con la premisa que una interacción con el cliente nunca debe reducirse a una mera transacción económica, de la misma forma que una tienda no puede ser un espacio únicamente de exposición o almacenaje de producto”. Al respecto, desde la enseña añaden que “cuando un cliente entra en una de nuestras tiendas físicas o accede a nuestra web debe encontrar ya no únicamente asesoramiento experto en cualquiera de los tres ejes, sino que debe poder vivir una experiencia enriquecedora, a veces lúdica, a veces educativa y siempre inspiradora, profesional y cuidando el detalle, haciéndole experimentar un auténtico momento de lujo”.
Sephora
Entre los finalistas al premio a la “Mejor Experiencia Cliente” en los Premios Perfumería del Año 2025 también se encuentra Sephora. “Siempre es un honor poder recibir el reconocimiento del sector en estos premios y la candidatura nos hace mucha ilusión, en concreto en la categoría de ‘Mejor Experiencia Cliente’ que tan importante es en Sephora”, indican desde la enseña.
Un reconocimiento a una estrategia dirigida a ofrecer la mejor experiencia de venta al cliente a nivel global, basada en “poner al cliente en el centro de todo lo que hacemos, ofreciendo experiencias personalizadas y envolventes en cada punto de contacto”, apuntan desde Sephora.
ESPECIAL FINALISTAS
CATEGORÍA “MEJOR ENCARGADO/A DE TIENDA”
El premio al “Mejor Encargado/a de Tienda” es otra de las novedades de los Premios Perfumería del Año 2025, cuyo jurado ha decido incluir una categoría para premiar la profesionalidad, el esfuerzo y la dedicación de los encargados de tienda, así como su gestión de equipos y su atención al cliente. En el estreno de esta categoría los finalistas son: Esther Piñeiro (Júlia Génova, Madrid), Eugenio Sánchez Buiza (Druni Velázquez, Madrid) y Josefa Conté (Júlia Illa Diagonal, Barcelona).
Eugenio Sánchez Buiza (Druni Velázquez)
Eugenio Sánchez Buiza, encargado del punto de venta Druni Velázquez (Madrid), es uno de los finalistas al premio al “Mejor Encargado/a de Tienda” en los Premios Perfumería del Año 2025. Un reconocimiento que desde Druni reciben “con muchísima emoción y gratitud”, pues “que uno de nuestros encargados haya sido reconocido entre los mejores del sector es motivo de celebración para toda la compañía. Es un premio que representa el esfuerzo diario de todos los responsables de tienda que lideran con compromiso y pasión por el cliente. Como encargado de tienda, desde Druni definen a Eugenio Sánchez Buiza como “un profesional ejemplar, que destaca por su liderazgo inspirador, su cercanía con el equipo y su enorme capacidad para crear un entorno de trabajo positivo y orientado al cliente. Tiene un conocimiento profundo del sector y una gran vocación de servicio, lo que convierte su tienda en un referente dentro de la red de tiendas de Druni”.
Esther Piñeiro (Júlia Génova)
Para Perfumeria Júlia, “nuestros responsables de punto de venta son una pieza central en nuestra organización. Son las personas en las que confiamos plenamente para que cualquier estrategia o acción comercial tenga éxito, las que velan para que el espacio de venta sea un lugar único, al tiempo que son las directoras de orquesta que dirigen a su equipo para garantizar la mejor experiencia del cliente en su visita a nuestras tiendas”. En este sentido, añaden que “si una característica debemos destacar y valoramos especialmente es su nivel de compromiso, y es que dirigen cada unidad de negocio como si fuera suyo, con ilusión, trabajo y profesionalidad”.
Por otro lado, desde Perfumeria Júlia señalan que “es un perfil que ha ido evolucionando con el tiempo y se ha profesionalizado con planes de formación específicos que les han permitido
Josefa Conté (Júlia Illa Diagonal)
desarrollar habilidades que van desde el análisis de datos de negocio hasta otras más orientadas a las soft skills, trabajando la comunicación o el retailcoaching para mejorar la gestión de su equipo”.
Para Perfumeria Júlia, “el que este premio ahora distinga la labor en particular de Esther Piñeiro en el área de Madrid y de Josefa Conté en la ciudad de Barcelona, es un reconocimiento colectivo con el que nos gustaría poder agradecer la labor de todos nuestros responsables a lo largo de nuestra historia. Desde nuestros inicios, la figura del responsable de tienda ha sido clave en el desarrollo de la propia organización y de la que nos sentimos particularmente orgullosos. Gran parte de ellas, llevan con nosotros 10, 20, 30 e incluso 50 años; han crecido profesionalmente en Júlia y han facilitado el crecimiento y evolución de la empresa… Cómo no sentirnos orgullosos, ¿verdad?”.
CATEGORÍA “MEJOR E-COMMERCE”
Perfume’s Club, Primor y Sabina son los finalistas al premio al “Mejor E-Commerce” en los Premios Perfumería del Año 2025, un galardón en el que se premia el mejor servicio prestado a través del punto de venta online.
Perfume’s Club
Para Perfume’s Club es “todo un orgullo haber quedado como finalistas en un premio de tanto prestigio en el sector como el de ‘Mejor E-Commerce’ en los Premios Perfumería del Año 2025. Personalmente, anima a seguir trabajando que profesionales de renombrada reputación nos hayan seleccionado. Estamos muy agradecidos”. Y añaden que “los números a veces son injustos. Por encima de los resultados cuantitativos están los cualitativos. Este reconocimiento es todo un éxito que indudablemente vamos a celebrar. Tenemos que saber parar a disfrutar los triunfos, ya que el día a día absorbe tanto que hasta una buena noticia enseguida es tapada por algún problema que hay que resolver. Desde hace unos años hemos dicho que hay que saber saborear los éxitos, ya que al fin y al cabo es para lo que estamos invirtiendo tanto tiempo todos los días”.
En cuanto a su estrategia de e-commerce, en Perfume’s Club trabajan en “obsequiar con la mejor experiencia de compra a nuestros usuarios buscando la diferenciación en la navegación y el contacto con el cliente tanto dentro como fuera de la tienda online, envueltos en un entorno exclusivo y premium a nuestros visitantes con un claro compromiso sociomedioambiental”. A ello, añaden que “nuestra oferta de productos junto con las estrategias de marketing que venimos desarrollando, nos han
permitido seguir captando clientes en la red, aun a pesar del incremento de la competencia que hemos vivido estos últimos años especialmente desde el impuso que la pandemia produjo en el e-commerce en el sector. Afortunadamente hemos conseguido mantener nuestro ritmo de crecimiento y mejorar la calidad nuestro servicio para seguir diferenciándonos de la competencia, a pesar de no contar con una estrategia Brick & Mortar. Somos un ente diferente en la industria, lo que nos proporciona algunas ventajas que siempre intentamos aprovechar”.
Primor
Como reconocimiento al mejor servicio prestado a través del canal online, Primor ha sido seleccionado como finalista al galardón al “Mejor E-Commerce” por el jurado de los Premios Perfumería del Año 2025. La cadena malagueña, que
celebrará este año su 72º aniversario, combina en su negocio la venta en tienda física con la venta online a través de su web; y apuesta por el negocio online, considerando el e-commerce una parte importante de su estrategia a nivel global.
Sabina
Como finalista al premio al “Mejor E-Commerce” en los Premios Perfumería del Año 2025, desde Sabina señalan que “este reconocimiento nos impulsa a seguir trabajando con dedicación y ofrecer la mejor experiencia a nuestros clientes. Muchas gracias por valorar nuestro esfuerzo. Para una empresa canaria como Grupo Sabina, estar en una lista con estos compañeros referentes del sector es todo un orgullo”.
En cuanto a su estrategia de e-commerce en el último año, desde Sabina indican sus pilares fundamentales son “apostar por una optimización en la logística y conseguir la excelencia en la experiencia de cliente”.
ESPECIAL FINALISTAS
CATEGORÍA “MEJOR DESARROLLO DE MERCADO”
El galardón al “Mejor Desarrollo de Mercado” ha sido una de las nuevas categorías incorporadas a los Premios Perfumería del Año 2025 con el fin de reconocer la mejor estrategia en cuanto a expansión, aperturas, imagen, iniciativas, etc., dirigida a contribuir al futuro de la perfumería y a ofrecer un concepto de tienda novedoso y atractivo para el consumidor. En esta ocasión, Druni, Marvimundo y Primor han sido las perfumerías finalistas que optan a este galardón.
Druni
En Druni han recibido la nominación como finalistas al premio al “Mejor Desarrollo de Mercado” en los Premios Perfumería del Año 2025 “con enorme ilusión y orgullo”. Desde la enseña aseguran que “ser finalistas en una categoría tan estratégica como la de ‘Mejor Desarrollo de Mercado’ es un reconocimiento al trabajo constante de todo el equipo por adaptarnos a un entorno en continua evolución, conectar con nuevos clientes y seguir acercando la belleza a todos los rincones del país”.
En este último año, el objetivo principal de Druni ha sido “seguir mejorando la experiencia del cliente en tienda. Para ello, hemos apostado por un concepto de tienda más actual, cómodo y atractivo, con un surtido más amplio, una categorización de producto mucho más clara y diferenciada, y espacios cuidadosamente diseñados para que el cliente pueda recorrerlos con total fluidez”.
Marvimundo
Para Marvimundo el reconocimiento como finalistas al premio al “Mejor Desarrollo de Mercado” en los Premios Perfumería del Año 2025 supone “un impulso para seguir consolidando nuestra presencia en el mercado”, añadiendo que “ser finalistas en la categoría de ‘Mejor Desarrollo de Mercado’ es la confirmación de que nuestra estrategia de crecimiento y expansión va en la dirección correcta. Refleja el esfuerzo que hemos puesto en llegar a nuevos clientes, mejorar nuestra propuesta de valor y fortalecer nuestra marca”.
En este sentido, desde Marvimundo apuntan que durante este último año “hemos conseguido grandes avances en nuestra expansión y evolución del concepto de tienda, con la apertura de nuevas tiendas en ubicaciones estratégicas, con diseños modernos y espacios pensados para mejorar la experiencia de compra; la renovación de puntos de venta, con una mayor integración del diseño inmersivo de la tienda y un asesoramiento más personalizado a través de la formación continua de las embajadoras; y el refuerzo del canal online con una web más ágil y servicios mejorados, como la entrega rápida y nuevas opciones de personalización de productos”.
Primor
Primor se encuentra entre los finalistas al premio al “Mejor Desarrollo de Mercado” en esta edición 2025 de los Premios Perfumería del Año. Como muestra de la apuesta de la cadena malagueña por su expansión nacional, destaca la reciente apertura en Barcelona, concretamente en el Paseo de Gracia 29-31, de una nueva tienda insignia para Primor. Con esta apertura Primor suma ya dos flagships en la ciudad, posicionándose como la tercera localidad con más tiendas Primor, por detrás de Málaga y Madrid. Este local cuenta con 900 m2 distribuidos en dos plantas en una ubicación privilegiada, siendo una de las más demandadas del país. El nuevo modelo de diseño, la iluminación y los espacios de almacenamiento, hacen que este establecimiento sea considerado una tienda insignia en la que el proceso de compra se convierte en toda una experiencia para el cliente. “Asesorados siempre por los mejores expertos, los clientes podrán encontrar los productos perfectos para satisfacer cualquier necesidad. Esta nueva flagship permanecerá abierta en horario de lunes a sábado de 9:00h a 21:00h y los domingos y festivos de 11:00h a 21:00h”, indican desde Primor.
CATEGORÍA “MEJOR PERFUMERÍA TURÍSTICA”
Dalia Perfumerías, Fund Grube y Parfum Palace han sido los finalistas al galardón a la “Mejor Perfumería Turística” de los Premios Perfumería del Año 2025, como un reconocimiento al esfuerzo y trabajo realizado por las perfumerías turísticas de Islas Baleares e Islas Canarias para satisfacer a sus clientes a través de sus puntos de venta, su oferta, su servicio de atención al cliente, etc.
Dalia Perfumerías
Entre los finalistas al premio a la “Mejor Perfumería Turística” se encuentra Dalia Perfumerías, una empresa familiar canaria creada por Manuel Mera y Natividad Arrocha, que abrió su primer establecimiento de venta de perfumería selectiva en un local de 30 m2, ubicado en el C. C. Las Cucharas, en octubre de 1985. “Después de más de 35 años, con un recorrido de esfuerzo, trabajo, seriedad, y con la suerte de contar con un equipo que ha facilitado el crecimiento de esta empresa, contamos con 14 establecimientos distribuidos a lo largo de las islas de Lanzarote, Fuerteventura, Tenerife y Gran Canaria”, explican desde Dalia Perfumerías. En Dalia Perfumerías cuentan, según nos explican sus responsables, “con un gran equipo de profesionales con amplia experiencia en el sector de la belleza y la estética. Nuestras asesoras reciben formación continua y especializada, de manera que conocen los productos más adecuados para cada necesidad. Nuestro reto: conseguir clientes satisfechos. Deseamos que cada cliente reciba un servicio personalizado”.
Fund Grube
En Fund Grube hemos recibido con una gran alegría y orgullo la noticia de ser finalistas al premio a la ‘Mejor Perfumería Turística’ en los Premios Perfumería del Año 2025”, apuntan desde Fund Grube, señalando que “este reconocimiento es un reflejo del esfuerzo diario de todo nuestro equipo en ofrecer a nuestros clientes experiencias de compra únicas, así como la búsqueda constante de nuevas marcas y productos para satisfacer las necesidades de nuestros clientes, cada vez mas exigentes. Ser considerados por el jurado de los Premios Perfumería del Año entre los mejores, nos motiva aún más a seguir innovando y brindando un servicio de excelencia en cada uno de nuestros puntos de venta”.
Sobre los principales hitos alcanzados por la compañía en este último año, explican que “a lo largo de 2024, en Fund Grube hemos alcanzado varios hitos clave que refuerzan nuestro compromiso con la excelencia y la experiencia del cliente. Entre ellos, destacamos la renovación de varias de nuestras tiendas como Fund Grube Yaiza, en Lanzarote, o Fund Grube Palm Garden, en Fuerteventura”.
Además de la renovación de algunas de sus tiendas, desde Fund Grube destacan que “en 2024 la compañía llevó a cabo la apertura de nuevos puntos de venta estratégicos en zonas turísticas de alto tránsito como Fund Grube Lasal en Playa Blanca (Lanzarote) o Fund Grube Anfi, inaugurada en el mes de octubre, un nuevo espacio comercial ubicado en un lugar privilegiado del sur de la isla de Gran Canaria, en primera línea de mar.
Por otro lado, “hemos ampliado nuestra oferta de marcas exclusivas y nuevas colaboraciones como Estée Lauder, además de reforzar nuestra estrategia digital”. Además, desde Fund Grube destacan sus iniciativas de formación continua para su equipo humano, “que sigue siendo el motor principal de nuestro éxito”.
Parfum Palace
Parfum Palace es uno de los tres finalistas al premio a la “Mejor Perfumería Turística” en los Premios Perfumería del Año 2025, un reconocimiento que han recibido “con gran orgullo y satisfacción”, ya que, según explican, “representa un valioso estímulo para todo nuestro equipo, que día a día se esfuerza por ofrecer una experiencia única a cada visitante. Agradecemos profundamente esta distinción, que nos motiva a seguir innovando y elevando los estándares de calidad y atención en el sector”. Desde Parfum Palace señalan, además, que “este último año ha sido muy especial para nosotros. Hemos vivido momentos clave que nos han permitido seguir creciendo y mejorando. Entre los principales hitos, destacamos la incorporación de nuevas marcas exclusivas que han enriquecido nuestra oferta, la mejora de la experiencia de compra gracias a herramientas digitales y el fortalecimiento de nuestro posicionamiento como destino de referencia en perfumería turística”. También se sienten orgullosos “de haber desarrollado iniciativas sostenibles y de haber estrechado la relación con nuestros clientes y socios. Todo esto ha sido posible gracias al esfuerzo del equipo y al apoyo constante de quienes nos eligen”, apuntan desde Parfum Palace. Asimismo, “queremos agradecer profundamente a todos nuestros proveedores por el constante apoyo, compromiso y confianza depositados en nosotros. Gracias a su colaboración, hemos sido nominados a este importante premio, un reconocimiento que no sería posible sin el trabajo en equipo y el esfuerzo conjunto. Este logro también es suyo, y nos motiva a seguir creciendo y ofreciendo lo mejor. ¡Gracias por ser parte fundamental de nuestro camino!”.
CATEGORÍA
MEJOR PERFUMERÍA DEL AÑO EN LA CATEGORÍA DE “CADENA”
Druni, Marvimundo y Perfumerías Edén - Xarig han sido las finalistas al premio a la Mejor Perfumería del Año en la categoría de “Cadena”. Estas enseñas son un fiel reflejo de los valores diferenciales y del esfuerzo y trabajo de la distribución selectiva por adecuarse día a día a las demandas de los consumidores y por su contribución a aportar más valor añadido al mercado.
Druni
Como finalistas al premio a la Mejor Perfumería del Año en la categoría “Cadena” en los Premios Perfumería del Año 2025, desde Druni señalan que “este reconocimiento nos llena de energía y valida que estamos en el camino correcto. Ser finalistas en la categoría ‘Cadena’ es un reflejo del trabajo de todo nuestro equipo, desde tienda hasta central, para ofrecer una experiencia coherente, emocional y de calidad en cada punto de contacto con el cliente. Nos motiva a seguir innovando y superándonos día a día”.
Una nominación que reconoce los factores diferenciales de un modelo que “se basa en una combinación única de cercanía, precio competitivo, experiencia de compra personalizada y una selección de las mejores marcas del sector. Apostamos por el talento humano como nuestro mayor valor, cuidamos cada detalle en la experiencia del cliente y mantenemos un compromiso constante con la innovación, tanto en tienda como en el entorno digital”, tal y como indican desde Druni.
Marvimundo
Desde Marvimundo reciben el haber sido finalistas al premio a la Mejor Perfumería del Año en la categoría “Cadena” en los Premios Perfumería del Año 2025 como un reconocimiento que “nos llena de satisfacción, porque refleja el trabajo constante que realizamos para consolidarnos como una de las cadenas líderes del sector. Es el resultado del compromiso de todo nuestro equipo, de nuestra apuesta por la calidad y de la confianza que nuestros clientes depositan en nosotros día tras día”, aseguran. El modelo de negocio de Marvimundo se distingue, según explican desde la enseña, por varios factores clave como son “equilibrio entre precio y calidad, ofreciendo siempre productos de primeras marcas a precios competitivos; experiencia de compra omnicanal, asegurando que el cliente pueda comprar de manera cómoda tanto en tienda física como online; asesoramiento experto, con un equipo formado para brindar recomendaciones personalizadas según las necesidades de cada cliente; amplia variedad de productos, con un catálogo que abarca desde perfumería selectiva hasta cosmética, peluquería profesional, cuidado personal y parafarmacia; e innovación constante, adaptándonos a las nuevas tendencias y necesidades del consumidor con formatos de tienda actualizados y estrategias digitales avanzadas”.
Perfumerías
Edén - Xarig
En Perfumerías Edén - Xarig recibimos con gran ilusión y orgullo la nominación como finalistas al premio a la Mejor Perfumería del Año en la categoría ‘Cadena’ en los Premios Perfumería del Año 2025”, apuntan desde Perfumerías Edén – Xarig, señalando que “este reconocimiento es un reflejo del esfuerzo, pasión y compromiso que nuestro equipo pone en cada detalle para ofrecer una experiencia única a nuestros clientes. Es un reconocimiento al trabajo y dedicación de todo nuestro equipo, que día a día se esfuerza por mejorar y ofrecer lo mejor en el mundo de la perfumería. Estamos muy agradecidos y motivados para seguir creciendo y ofreciendo lo mejor de nosotros”.
Asimismo añaden que en Perfumerías Edén – Xarig “ofrecemos un servicio amable y profesional a todos nuestros clientes” y para ello “nos dedicamos de manera continua a la formación de nuestros equipos en los puntos de venta, con el fin de proporcionar un asesoramiento personalizado que responda a las necesidades específicas de cada cliente. Estamos convencidos de que ‘sin una formación adecuada, no es posible ofrecer un asesoramiento de calidad’”.
CATEGORÍA
MEJOR PERFUMERÍA DEL AÑO EN LA CATEGORÍA DE “INDEPENDIENTE”
En la vigésimo tercera edición de los Premios Perfumería del Año, los finalistas al premio a la Mejor Perfumería del Año en la categoría de “Independiente” son Perfumería Comas y Perfumería Muro. Esta categoría reconoce la apuesta por la perfumería independiente, en la que el esfuerzo y el trabajo constantes y la pasión por la excelencia enfocada en el cliente reafirman el compromiso por defender este modelo de perfumería.
Perfumería Muro
Desde Perfumería Muro han recibido “alegres, agradecidos y esperanzados” su nominación como finalistas al premio a la Mejor Perfumería del Año en la categoría de “Independiente”. Según explican, “hay días en que el trabajo cuesta, ¿verdad? Y una noticia así eleva los ánimos, y eso fue lo que ocurrió con el comunicado de BEAUTYPROF. Llegar a un punto y, sin tú imaginarlo, el jurado de los Premios Perfumería del Año manifiesta que el trabajo de otras personas merece un reconocimiento. Y se confirma que somos un equipo”. Respecto a sus factores diferenciales, en Perfumería Muro se distinguen por “el respeto, la hospitalidad, la empatía, el servicio y el agradecimiento”.
Perfumería Comas
En Perfumería Comas han recibido su nominación como finalistas al premio a la Mejor Perfumería del Año en la categoría “Independiente” en los Premios Perfumería del Año 2025 “con enorme ilusión y agradecimiento” y destacan que “ser finalistas en una categoría tan significativa representa un reconocimiento al trabajo constante, la pasión por el detalle y nuestra apuesta firme por la perfumería independiente. Nos confirma que el camino recorrido durante más de 80 años sigue siendo relevante hoy en día, gracias a un equipo comprometido con la excelencia y a la fidelidad de nuestros clientes, que son nuestra mayor motivación para seguir evolucionando”.
Según indican desde Perfumería Comas, “nuestro principal factor diferencial es la atención personalizada al cliente, piedra angular de nuestra filosofía. En Perfumería Comas, cada cliente recibe un asesoramiento experto gracias a la formación continua de nuestras asesoras de belleza, quienes dominan tanto las novedades en cosmética y perfumería como las últimas
tendencias del sector lujo. Cabe destacar que la mayoría de nuestras asesoras llevan una media de más de 15 años trabajando con nosotros, garantizando así una experiencia consistente, experta y de máxima calidad. Asimismo, destacamos por nuestra especialización en perfumes niche y cosmética de alta gama, ofreciendo un catálogo cuidadosamente seleccionado con más de 70 marcas y más de 800 perfumes de autor. Para fomentar una relación cercana con nuestros clientes más fieles, organizamos regularmente eventos exclusivos con marcas premium, en los cuales invitamos a nuestros mejores clientes para ofrecerles experiencias únicas, reforzando así su vínculo emocional con Perfumería Comas”. Además, señalan que “la integración de tecnología avanzada en nuestra estrategia omnicanal, incluyendo un CRM sofisticado y personalizado, nos permite interactuar con nuestros clientes de forma proactiva y adaptada a sus preferencias individuales. Todo ello contribuye a hacer de Perfumería Comas una referencia en la perfumería independiente, exclusiva y de calidad superior”.
DIRIGENTE DEL AÑO DE LA DISTRIBUCIÓN
Vicente Escuin
¿ JUNTOS PODEMOS CREAR EXPERIENCIAS MEMORABLES Y CONTRIBUIR AL CRECIMIENTO
DE LAS MARCAS
Vicente Escuin inició su trayectoria profesional en el mundo de la perfumería hace 25 años de la mano de Druni. Hoy, el Director Comercial de la enseña se alza con el Premio Especial “Dirigente del Año de la Distribución de Perfumería y Cosmética”, otorgado por el jurado de los Premios Perfumería del Año 2025. Un reconocimiento a toda una vida dedicada a trabajar con esfuerzo, dedicación e ilusión para ofrecer una experiencia única a los clientes de Druni.
Qué significa para usted haber sido reconocido con el Premio Especial “Dirigente del Año de la Distribución de Perfumería y Cosmética” por parte del jurado de los Premios Perfumería del Año 2025?
Ser reconocido con el Premio Especial “Dirigente del Año de la Distribución de Perfumería y Cosmética” es un gran honor y un orgullo y refleja el esfuerzo, dedicación e ilusión que ponemos cada día en nuestro trabajo. Para mí supone un incentivo y una motivación adicional para seguir adelante, con interés en mejorar y tratar de encontrar nuevos modos de conectar con nuestros clientes y con nuestros proveedores.
¿Cómo comenzó su trayectoria profesional en el mundo de la perfumería?
Mi trayectoria profesional en el mundo de la perfumería comenzó hace 25 años de la mano de Druni, quien me dio la oportunidad de conocer y aprender sobre el retail, las diferentes categorías de productos, el valor de las marcas, su imagen, el glamour y el deseo que despiertan en nuestros clientes.
Conocer las tendencias del mercado y el comportamiento del consumidor, y aplicarlo a la gestión de las marcas, también ha sido un desafío. Cada paso en mi carrera ha sido una
oportunidad para aprender y crecer, y estoy agradecido a Druni por las experiencias que me ha permitido disfrutar en este fascinante mundo de la perfumería.
¿Cómo fueron sus inicios en Druni? ¿Cómo ha vivido, desde su experiencia, la evolución de la enseña a lo largo de los años?
Mis inicios en Druni fueron realmente emocionantes y llenos de aprendizaje y curiosidad. Comencé en un momento en que la empresa tenía en torno a unas 30 tiendas y estaba en plena expansión y siempre con una orientación a ofrecer una experiencia de compra única a nuestros clientes. Desde el primer día, me sentí parte de un equipo comprometido, implicado, muy trabajador y apasionado por la perfumería y la cosmética.
Formar parte de un grupo de personas apasionadas y comprometidas, que comparten la misma visión y objetivos, es inspirador y motivador
A lo largo de los años, he tenido la oportunidad de ser testigo de la evolución de Druni, pasando de ser una cadena regional a consolidarnos como un referente en el sector a nivel nacional, adaptándonos a las tendencias del mercado y a las necesidades de nuestros clientes y siempre mejorando la experiencia en las visitas a nuestras tiendas.
¿Qué es lo que más le apasiona de su trabajo en Druni?
Me apasiona la intensidad diaria, el resolver las dificultades, las visitas a tiendas y el trato y contacto con l@s compañer@s, las relaciones con los proveedores y, sobre todo, la gestión de los equipos, siempre abiertos a nuevos
Mi objetivo es inspirar a mi equipo a conocer el mercado, ser proactivos, rápidos y atentos a los cambios, seguir las evoluciones del mercado y las demandas de nuestros clientes
2025
Dirigente del Año de la Distribución de Perfumería y Cosmética
Este reconocimiento supone un incentivo y una motivación adicional para seguir adelante, con interés en mejorar y tratar de encontrar nuevos modos de conectar con nuestros clientes y con nuestros proveedores
retos y a mejorar de forma permanente, en un ambiente dinámico, proactivo y creativo.
Formar parte de un grupo de personas apasionadas y comprometidas, que comparten la misma visión y objetivos, es inspirador y motivador.
También valoro mucho el trabajo en equipo y la colaboración en Druni. Juntos, podemos crear experiencias memorables y contribuir al crecimiento de las marcas.
¿Cuáles son las motivaciones esenciales que les transmite día a día a todo su equipo comercial en Druni?
Las motivaciones esenciales que trato de transmitir a mi equipo comercial en Druni son varias. Aquí les comparto algunas de ellas:
1. Pasión por el producto, por conocer a fondo los productos que ofrecemos y por el trabajo bien hecho y de calidad.
2. La importancia de conocer y escuchar a nuestro personal de tiendas, identificar sus inquietudes y las que les trasladan nuestros clientes.
3. Trabajar en equipo: fomentar un ambiente colaborativo, participativo e integrador, donde cada miembro del equipo se sienta valorado y apoyado. Juntos, podemos lograr más y superar cualquier reto o desafío.
4. Innovación y adaptación: les animo a ser proactivos y a estar abiertos a nuevas ideas y enfoques. La industria de la perfumería está en constante evolución y adaptarnos a los cambios es clave para nuestro éxito.
En resumen, mi objetivo es inspirar a mi equipo a conocer el mercado, ser proactivos, rápidos y atentos a los cambios, seguir las evoluciones del mercado y las demandas de nuestros clientes.
DIRIGENTE DEL AÑO DE LA DISTRIBUCIÓN
Como Director Comercial en Druni, ¿cuál es su relación con las marcas?
Como Director Comercial en Druni, mi relación con las marcas es fundamental y se basa en la colaboración y la confianza mutua. Trabajamos estrechamente con todas las marcas de perfumería y cosmética, y mi papel implica asegurar que haya una comunicación fluida y efectiva entre ambas partes. Conocer los productos, las estrategias de las marcas, su imagen y planes de marketing en detalle es fundamental. También colaboramos en la creación de promociones y eventos que resalten las características únicas y esenciales de cada marca, fortaleciendo la presencia de las marcas en nuestras tiendas.
¿En qué ha basado su estrategia para favorecer la defensa del selectivo en los últimos años?
Nuestra estrategia para favorecer la defensa del selectivo se basa en una combinación de puntos de ventas lujosos, en ubicaciones prime, amplios, muy atractivos y con una selección de marcas premium, implantadas en un entorno selectivo, en línea con los requerimientos de las marcas, junto con un personal experto, conocedor de las marcas, altamente cualificado, muy formado, amable y educado, que pueda resolver las dudas y consultas de nuestros clientes, con el fin de dar una experiencia premium en nuestras tiendas.
Cada paso en mi carrera ha sido una oportunidad para aprender y crecer, y estoy agradecido a Druni por las experiencias que me ha permitido disfrutar en este fascinante mundo de la perfumería
He tenido la oportunidad de ser testigo de la evolución de Druni, pasando de ser una cadena regional a consolidarnos como un referente en el sector a nivel nacional, adaptándonos a las tendencias del mercado y a las necesidades de nuestros clientes y siempre mejorando la experiencia en las visitas a nuestras tiendas
Teniendo en cuenta su trayectoria en la empresa, ¿cuáles han sido los hitos más importantes alcanzados por Druni en los que usted ha participado?
Han sido muchos y todos muy positivos, de los que destacaría el llegar a las 100 tiendas, el lanzamiento de la tienda web y la integración de las tiendas Atalaya, Gilgo y recientemente las tiendas Arenal.
¿Qué es lo más satisfactorio de trabajar en una empresa como Druni?
Compartir el trabajo y el esfuerzo con unos compañeros muy profesionales, exigentes, comprometidos y que viven con intensidad su trabajo, con una Dirección totalmente implicada en el proyecto, con voluntad de seguir creciendo, innovando y apoyando la gestión de los equipos.
7ª MESA REDONDA
DE MARKETING EN EL SECTOR DE PERFUMERÍA Y COSMÉTICA
CONSTRUYENDO MARCAS QUE CONECTEN CON SU PÚBLICO
Las nuevas generaciones, la sostenibilidad, la personalización y la omnicanalidad han sido los principales protagonistas de la 7ª Mesa Redonda de Marketing en el sector de perfumería y cosmética, organizada por BeautyProf y Selectivo con la colaboración de IFEMA Madrid. Representantes de marcas y expertos en marketing del sector han analizado cuáles son las nuevas reglas del marketing y la necesidad de crear conexiones cada vez más auténticas con sus consumidores en todos los puntos de contacto.
Texto: Beatriz Suárez / Fotos: BEAUTYPROF
Con el fin de analizar cuáles son las nuevas reglas del marketing en el sector de perfumería y cosmética, teniendo en cuenta los cambios que se han producido en cuanto al consumidor y las nuevas generaciones, y la necesidad de crear conexiones más auténticas y personalizadas en cada punto de contacto en un entorno omnicanal, BeautyProf y Selectivo han organizado la 7ª Mesa Redonda de Marketing en el sector de perfumería y cosmética, con la colaboración de IFEMA Madrid. El encuentro, que tuvo lugar el pasado 6 de marzo en Madrid bajo el título “Las nuevas reglas del marketing en el sector de perfumería y cosmética: construyendo
ORGANIZA
CON LA COLABORACIÓN DE
marcas que conecten con su público”, reunió a representantes de marcas y expertos en marketing del sector para debatir sobre cómo afectan las tendencias del consumidor en la gestión del marketing en la actualidad.
Nuevas generaciones, nuevas reglas Para aproximarnos a la gestión del marketing en perfumería y cosmética, influenciada hoy en día por el comportamiento de las nuevas generaciones, la jornada comenzó con la intervención de Lucía Olarte, Category Manager en Babaria, quien aseguró que “la Generación Z está llamando a la puerta y las marcas tenemos que conectar con ellos a través de una propuesta de valor y de comunicación cercana y empática”.
Marta Carro, directora de Marketing de Green Cornerss, destacó que “para conectar con las nuevas generaciones es muy importante hablar su idioma y, más allá de la parte aspiracional, hay que buscar conectar con ellos a través de las redes sociales”. En este sentido, Carro hizo referencia a la ayuda de los influencers “pero no cualquiera”, señalando que “tienen que ser personas que conecten con su público en el día a día”, así como al éxito que tienen, en el caso de Green
“Las marcas deben poner en valor la sostenibilidad y entender las expectativas de la sociedad en cada una de las categorías, adoptando un compromiso de acuerdo a sus valores”
Carmen Dato
Head
of Sustainability en Kantar Insights
Cornerss, los casos reales de sus clientes mostrados en redes sociales.
Núria Camargo, CEO de Labeau Organic, apuntó a la importancia de ser coherente con la marca en todos los aspectos, explicando que “debemos buscar contenidos que estén alineados con las preocupaciones de nuestro target; de ahí el éxito de las colaboraciones con sentido en redes sociales, especialmente con profesionales expertos como nutricionistas, farmacéuticos, etc.”. En esta misma línea, Helena Martínez, Development & International Expansion Manager de Alchemy Care Cosmetics, también destacó que “es nuestra responsabilidad ser coherentes y elegir quién va a hablar de nuestra marca”.
A continuación, Olarte añadió que “la democratización de los contenidos en
“Los retailers están atrayendo a mucha gente joven a sus puntos de venta y las marcas tenemos que destacar a través de la calidad y la innovación en los productos que ofrecemos y la experiencia de compra de los mismos”
Laura Escribano
International Trade Marketing Manager de Perfumes y Diseño
redes sociales dificulta el control por parte del departamento de Marketing”. Haciendo referencia al mundo del perfume, Laura Escribano, International Trade Marketing Manager de Perfumes y Diseño, indicó que “el uso de las redes sociales en nuestro ámbito es mucho más difícil que en la cosmética, donde pueden hablar de eficacia y ciencia. Igualmente hay que estar presentes”; no obstante, apuntó que “hay una tendencia creciente en cuanto al uso de TikTok en el ámbito de la perfumería, siendo ésta la primera red social de consulta y descubrimiento de novedades para este segmento”. Jordi Calduch, CEO y co-fundador de Sampling Innovations Europe, destacó la importancia de conocer al consumidor final para así responder a sus necesidades. Y en este sentido, añadió
“La Generación Z está llamando a la puerta y las marcas tenemos que conectar con ellos a través de una propuesta de valor y de comunicación cercana y empática”
Lucía Olarte
Category Manager en Babaria
“Es nuestra
responsabilidad ser coherentes y elegir quién va a hablar de nuestra marca”
Helena Martínez
Development & International Expansion Manager de Alchemy Care Cosmetics
“Debemos buscar contenidos que estén alineados con las preocupaciones de nuestro target”
Núria Camargo
CEO de Labeau Organic
“los jóvenes apuestan por el consumo eco-responsable y la interacción con las marcas, y le dan valor a la prueba de producto y a los formatos minitalla”. En definitiva, todos los participantes de la 7ª Mesa Redonda de Marketing en el sector de perfumería y cosmética coincidieron en la importancia de que exista un equilibrio entre la estrategia y los valores de la marca para alcanzar el éxito, especialmente entre las nuevas generaciones.
Omnicanalidad y personalización para conectar con el consumidor El entorno omnicanal en el que se desenvuelve el consumidor de productos de perfumería y cosmética obliga a las marcas a crear conexiones auténticas y personalizadas en cada punto de contacto. Al respecto, Escribano explicó que “los retailers están atrayendo a mucha gente joven a sus puntos de venta y las marcas
tenemos que destacar a través de la calidad y la innovación en los productos que ofrecemos y la experiencia de compra de los mismos”. Una de estas herramientas del marketing y el branding para impactar en el consumidor y conectar con él es el sampling; al respecto, Calduch señaló que “el sector de las muestras se ha targetizado, buscando estrategias y formatos diferentes para cada segmento de público, en función de su edad, necesidades y canal: tienda, travel retail, online…”. Por otro lado, Escribano destacó la importancia de los lanzamientos con “una estrategia específica para cada uno de ellos, trabajando todos los materiales que se pueden utilizar en el punto de venta para generar lo que denominamos ‘retailtainment’; junto con acciones fuera del círcuito de perfumería (como, por ejemplo, festivales o patrocinios); y, sobre todo, intentar unir las acciones realizadas
en cada uno de los distintos puntos de contacto con el consumidor para darle sentido a la estrategia en su conjunto”. En el caso de Green Cornerss, Carro explicó que “nosotros hemos aprovechado nuestra fuerza y experiencia digitales para llevar tráfico y un target más joven al punto de venta de farmacia”. Y para ello, añade, “intentamos integrar el punto de venta con la campaña digital en nuestras estrategias, poniendo a disposición de las farmacias nuestros canales digitales”. También en esta línea, Carro destacó el éxito del email marketing, así como la creación de audiencias segmentadas por código postal, variando el mensaje que se dirige a cada una de ellas. Por su parte, Camargo añade al respecto “el uso del CRM por tipología de cliente para impactar en aquellos clientes que más nos interesan en función de su perfil”. Calduch hizo referecia a una nueva tendencia que consiste en “ofrecer muestras
“Tenemos que adaptarnos a la Generación Z y conectar con estos consumidores para luego fidelizarlos”
Marta Carro
Directora de Marketing de Green Cornerss
que se pueden vender a un precio muy asequible y que permite a las marcas ofrecer al consumidor la posibilidad de probar un producto para después fidelizarlo”.
Por su parte, Carmen Dato, Head of Sustainability en Kantar Insights, hizo referencia a cómo ser relevante para los consumidores por parte de las marcas, destacando que “el precio hay que defenderlo para valorizar el valor de marca, además de construir valor diferencial y relevancia de marca”.
La llegada de la IA al marketing Actualmente, las marcas deben anticiparse a las necesidades de sus consumidores y ofrecer una experiencia de cliente adaptada a cada uno de ellos. Aquí entra en juego la Inteligencia Artificial (IA), una herramienta que no sólo conducirá a una experiencia de cliente inteligente, sino que
“El sector de las muestras se ha targetizado, buscando estrategias y formatos diferentes para cada segmento de público, en función de su edad, necesidades y canal”
Jordi Calduch
CEO y co-fundador de Sampling Innovations Europe
la enriquecerá con experiencias 360º y conectividad. Durante la 7ª Mesa Redonda de Marketing en el sector de perfumería y cosmética los participantes apuntaron el cambio de paradigma que supone la llegada de la IA a sus departamentos de Marketing y las ventajas que ofrece a las marcas para conectar con su público. Escribano apuntó el uso de la IA para el diseño de las campañas de marketing o la creación de fragancias customizadas, además de destacar el éxito del customer service y el chatbot de las páginas web, señalando que “la IA va a suponer toda una revolución para el sector”. Por su parte, Dato destacó su uso en probadores de cosmética para la compra online. Asimismo, en el ámbito del sampling, Calduch habló de una nueva herramienta digital que han desarrollado, una estrategia de sampling con IA que permite “segmentar la campaña
“Es necesario comunicar y explicar al consumidor para educarle y dar coherencia a los valores de las marcas en materia de sostenibilidad”
Beatriz Suárez
Directora Editorial de BeautyProf y Selectivo
a través de un QR, transformando la interacción personalizada entre marcas y consumidores en la prueba de producto y mejorando la experiencia del consumidor, además de brindar a las marcas información valiosa sobre la efectividad de sus campañas”.
Como herramienta, Camargo explicó que “la IA nos permite buscar perfiles de cliente que mejor se alinean con los valores de la marca y es ideal para la personalización, planificación, compras y distribución”. Carro, en cambio, indicó que “a pesar de ser una herramienta muy efectiva, en el contacto con el cliente la IA todavía no es suficiente, ya que necesitamos que haya una persona real detrás”.
Marketing y RSC
Tal y como señaló la responsable de Sostenibilidad en Kantar Insights, “el consumidor está cada vez más
sensibilizado respecto a temas sociales y ambientales –9 de cada 10 consumidores reconocen que quieren ser más sostenibles–; sin embargo su comportamiento real está muy alejado”.
En este sentido, Dato apuntó que “el precio es la principal barrera a la compra de este tipo de productos, seguida de la información que recibe el consumidor de las empresas y marcas en cuanto a su RSC”, añadiendo en este punto que “las marcas tienen que ayudar al consumidor a ser más coherente con su consumo en línea con sus aspiraciones”.
Por otro lado, Dato también destacó que “las marcas deben poner en valor la sostenibilidad y entender las expectativas de la sociedad en cada una de las categorías, adoptando un compromiso de acuerdo a sus valores”. En el caso de la belleza, los consumidores son conscientes de los problemas que conlleva el sobre-embalaje, el consumo de agua, la contaminación por microplásticos, etc.
Además, Dato recordó que “la comunicación en sostenibilidad no debe ser percibida como ‘greenwashing’, de forma que lo que se haga esté respaldado siempre por evidencias”.
En cuanto a la sostenibilidad, Dato señaló que los consumidores perciben de las marcas un impacto positivo en la sociedad, la reducción de agua y el reciclaje, predominando más las cuestiones sociales (empleo, igualdad, diversidad, inclusión…) que las ambientales”.
Las empresas y marcas presentes durante el encuentro destacaron algunas iniciativas para contribuir a la sostenibilidad y al cuidado del medio ambiente: colaboración con organizaciones para la reforestación de bosques, donación de productos para asociaciones, trabajar con proveedores locales, búsqueda de materiales sostenibles, refill, etc. “Lo más importante es ser honesto con las acciones que llevamos a cabo en materia de sostenibilidad”, recalcó Escribano. Por su parte, Dato añadió que “las marcas tienen que informar de que lo artificial no tiene que ser necesariamente malo; es decir, hay que explicar con transparencia”. Carro destacó la labor educacional de las marcas con el consumidor y con sus prescriptores, señalando que “tenemos un papel muy importante a la hora de transmitir la información”. Y según Olarte, “nosotros somos los que tenemos el conocimiento experto y tenemos que comunicarlo”. Beatriz Suárez, Directora Editorial de BeautyProf, apuntó que “es necesario comunicar y explicar al consumidor para educarle y dar coherencia a los valores de las marcas en materia de sostenibilidad”.
Por otro lado, Martínez quiso destacar la importancia de la formación del personal en el punto de venta en cuanto a los valores y el ADN de la marca, más allá del producto, “porque son los que mejor lo van a transmitir al consumidor”. Y, si bien es cierto que “el consumidor quiere saber, también
tiene que ser responsable de sus actos”, tal y como apuntó Escribano. “Hay que ayudarle y ponérselo fácil con claims vinculados al producto y al momento de la compra para reforzar sus decisiones en cuanto al impacto social y ambiental”, añadió Dato. Respecto a todas estas iniciativas, Calduch recordó que “todos tenemos que caminar hacia la sostenibilidad y cada vez más la sociedad en general está avanzando en este ámbito, haciendo esfuerzos en la medida de lo posible”. Dato añadió que “la sostenibilidad tiene que convertirse en una oportunidad para las empresas y no en un lastre para su éxito y desarrollo”.
Retos y oportunidades
Entre algunos de los retos del marketing en el sector cosmético, Carro destacó la importancia de “adaptarnos a la Generación Z y fidelizar al cliente, algo complejo en este sector dada la saturación de marcas, por lo que necesitamos conectar con él para luego fidelizarlo”. En este sentido, Martínez destacó la importancia del claim, en la medida que “capta la atención del cliente y, además de comunicar los valores y calidad del producto/marca, nos puede servir para fidelizar a nuestros clientes”. Al respecto, Calduch añadió que “con un mercado tan saturado, lo importante es diferenciarse”. Desde el punto de vista de Dato, “la diferenciación es un reto importante para atraer clientes, aunque también lo es fidelizarlos”. Sin embargo, apuntó que “este mercado nos abre nuevas oportunidades como la Generación Z, la Generación Silver o la cosmética masculina, entre otras. Por tanto, el marketing es retador por la necesidad de destacar en el mercado”. Sobre el mercado de la perfumería, Escribano señaló que “la edad no influye, sino que el consumidor se guía más por las tendencias de mercado. Por ello, debemos tener presente la diversidad para fidelizar, ofreciendo distintas líneas o productos en función de las tendencias para que el consumidor adquiera todo aquello que le encaje en cada momento”. Asimismo, también señaló como oportunidades para atraer y fidelizar clientes “la personalización (tanto a nivel fragancias como en packaging) y el lanzamiento de novedades para estar siempre presentes en el punto de venta”.
Por su parte, Olarte apuntó a la belleza holística como tendencia y reto para el sector, añadiendo que “tenemos que construir las marcas con una comunicación que empodere al consumidor”.
En la imagen, todos los participantes de la 7ª Mesa Redonda de Marketing en el sector de perfumería y cosmética, organizada por BeautyProf y Selectivo.
100
DÍAS
DE COLOR PROFESIONAL
PIGMENTOS DE COLOR INTENSOS FUSIONADOS CON KERATINA
NUEVO
RADIOGRAFÍA DEL SECTOR EN ESPAÑA 2024 DE STANPA
LA INDUSTRIA DE LA COSMÉTICA
Y EL PERFUME CRECE UN 7,7% EN 2024
LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PERFUMERÍA Y COSMÉTICA (STANPA) HA PRESENTADO LA RADIOGRAFÍA DE LA INDUSTRIA COSMÉTICA Y DEL PERFUME EN ESPAÑA 2024, UN ANÁLISIS QUE REVELA SUS
PRINCIPALES MAGNITUDES SOCIOECONÓMICAS Y QUE ANALIZA LA EXPANSIÓN DE LA CULTURA DEL BIENESTAR, SUBRAYANDO EL CRECIENTE IMPACTO QUE TIENE LA BELLEZA Y EL CUIDADO PERSONAL EN NUESTRO PAÍS.
n el último ejercicio, la industria cosmética y del perfume superó los 11.200 millones de euros, una cifra récord que supone un incremento del 7,7% con respecto a 2023. Así lo refleja la Radiografía del sector en España 2024 presentada por la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa).
Óscar Mateo, director de Conocimiento y Estudios de Mercado de Stanpa, ha subrayado el creciente impacto que la belleza y el cuidado personal tienen en nuestro país, señalando que “representamos e impulsamos una industria competitiva,
CADA ESPAÑOL CONSUME UNA MEDIA DE 221,60 € AL AÑO EN PERFUMES, COSMÉTICOS Y PRODUCTOS DE CUIDADO PERSONAL
dinámica, innovadora y sostenible que ejerce un rol cada vez más esencial en la cultura del bienestar”.
En el plano económico español la industria cosmética es uno de los principales sectores contribuyentes, pasando del 0,9% al 1,03% del PIB en los cuatro últimos años. La subida de la tasa de consumo (7,7%) duplica la evolución del PIB nacional en el mismo periodo. “Este desempeño resalta la resiliencia y el potencial de crecimiento en un contexto económico cambiante”, ha ratificado Mateo en nombre de las más de 300 entidades asociadas a Stanpa, que representa a más del 95% del sector español.
Un sector líder en innovación reconocido a nivel mundial
Gracias a una visión innovadora desplegada a lo largo de toda la cadena de valor —desde los ingredientes y el desarrollo de producto hasta la producción y la transformación digital—, las empresas de cosmética y perfume están liderando
FUENTE: RADIOGRAFÍA DE LA INDUSTRIA COSMÉTICA Y DEL PERFUME EN ESPAÑA 2024 - STANPA
la evolución hacia un modelo más sostenible, tecnológico y competitivo con una inversión del 3,4% en I+D+i, es decir, 330 millones de euros invertidos en innovación cada año. Los beneficios de estas inversiones se extienden hasta los consumidores, habiendo reformulado 1 de cada 3 productos en los últimos dos años para hacerlos más eficaces, seguros y sostenibles. En este sentido, la industria cosmética se ha convertido en un motor de innovación y calidad, reconocido a nivel global, que ha desarrollado nuevas técnicas, explorado ingredientes innovadores y apostado de forma continuada por la mejora de procesos para dar respuesta a los retos actuales. Además, el 21% del empleo generado responde a perfiles científicos como biólogos, químicos, farmacéuticos, etc.
Asimismo, la apuesta de la industria por la innovación en favor de la calidad y personalización de los productos no
solo brinda resultados favorables a nivel nacional, sino que su reconocimiento va más allá de nuestras fronteras, incrementando el interés del consumidor internacional. En este sentido, el sector español de cosmética y perfume y aceites esenciales ha cerrado 2024 con un crecimiento sólido del 23% en exportaciones, lo que supone un aumento de más de un 100% en los últimos cinco años y, por consiguiente, la consolidación de su posición global como líder exportador. En 2024 las exportaciones alcanzaron un récord de 9.589 millones de euros, colocando a España como el segundo exportador mundial de perfumes y se consolida como cuarto mayor mercado de la UE.
El sector ha pasado del 1,2% a representar el 1,6% del total del empleo en nuestro país. En los últimos cinco años, el número de trabajadores en el sector de la perfumería y la cosmética ha aumentado un 24,1%. Según datos oficiales de la Seguridad Social, emplea de manera directa a más de 50.200 personas e indirectamente a más de 300.000. La mujer representa el 60% del empleo directo, con un peso fundamental en los puestos directivos y ejecutivos (56,6%).
Un consumidor concienciado con el cuidado personal
Este incremento del sector es coherente con la importancia que le dan los españoles al bienestar y al cuidado personal. El 70% considera que los productos de cuidado personal contribuyen a reforzar su imagen y su bienestar, según el reciente estudio "Cultura de bienestar: esencialidad de la perfumería y cosmética en España".
Cada español invierte de media 221,6 € al año en cuidado personal, un 7,7% más respecto al año anterior. Esto, sumado a la media de edad de la población en España, paulatinamente más envejecida, explica que los consumidores se preocupen por el mantenimiento de una piel cuidada. Y es que el cuidado personal está en el Top 3 de las principales actividades a las que recurren los españoles para sentirse bien, solo por detrás del ejercicio físico y la relajación. Mientras que los hombres utilizan una media de 5,7 productos cosméticos en sus rutinas diarias, las mujeres recurren a 8,5. Además, entre los productos más utilizados se encuentran la pasta de dientes (94%), el jabón o gel de baño (93%), el desodorante (83%), el champú (82%), el perfume (59%) y los productos de cuidado facial (49%). El perfume ha registrado un aumento en su consumo del 11,3%, superando los
FUENTE: RADIOGRAFÍA DE LA INDUSTRIA COSMÉTICA Y DEL PERFUME EN ESPAÑA 2024 - STANPA
EL SECTOR DE LA COSMÉTICA Y PERFUMERÍA EN ESPAÑA INVIERTE EL 3,4% EN I+D+I, LO QUE SUPONE MÁS DE 330 MILLONES DE EUROS INVERTIDOS EN INNOVACIÓN CADA
AÑO
EL CANAL SELECTIVO
CRECE UN 8,3 % ESPECIALMENTE
IMPULSADO POR EL PERFUME, QUE AUMENTA UN 10,5%
EN ESTE CANAL, Y LA COSMÉTICA DE COLOR, QUE CRECE AL 14,8%
2.200 millones de euros. Asimismo, la impactante cifra de 2.299 lanzamientos de perfumes a nivel global en 2024 evidencia el ritmo vertiginoso de actividad de este mercado y su impacto en la cultura del consumidor en España, que lo asocia como elemento final que completa su rutina diaria de cuidado.
El cuidado de la piel también se posiciona como prioritario, especialmente en las mujeres: el 73% aseguran sentirse mejor cuando su piel está cuidada. Así, la categoría del cuidado de la piel crece casi un 6% adicional a lo que ya venía haciendo en el ejercicio anterior, alcanzando los 3.500 millones de euros. El cuidado del rostro, con el auge de las rutinas de skincare, se mantiene como una tendencia al alza (+7,2%); de hecho, el 77% de los españoles considera que es mejor utilizar productos para el cuidado de la piel que recurrir a la cirugía estética. Además, el consumidor se muestra cada vez más concienciado con la fotoprotección y su relación directa con la prevención de enfermedades y cuidado de la salud: su consumo creció casi un 5% en 2024. El cuidado personal —productos de aseo, higiene y salud bucodental— crece un 5,8% (+ 2.200 millones de euros), demostrando que la cosmética va más allá de los productos tradicionalmente asociados a la belleza. Precisamente los consumidores españoles reconocen la importancia de los productos de salud bucodental, de forma muy extendida, para prevenir enfermedades, sentirnos limpios y cuidarnos en general (+7,3%).
En la imagen, Óscar Mateo, director de Conocimiento y Estudios de Mercado de Stanpa, durante la presentación del estudio.
vamente, mientras que la coloración capilar lo hace en un 7,8%.
También aumenta el consumo de cosmética de color un 9,8% (1.100 millones de euros), en productos como maquillaje de rostro (+18,8%) o para labios (+11,6%) que permiten al consumidor enfatizar su propia imagen y contribuir a la mejora de la autoestima.
El sector de la cosmética se identifica, cada vez más, por la omnicanalidad
También ha crecido un 8,9% (+2.000 millones de euros) el consumo de productos para el cuidado del cabello, considerados una necesidad básica y una herramienta clave para mejorar el aspecto personal. Las categorías de tratamiento capilar y styling evolucionan al 12,1% y al 10,3%, respecti-
ESPAÑA
ES
EL SEGUNDO
EXPORTADOR MUNDIAL DE PERFUMES Y SE CONSOLIDA COMO CUARTO MAYOR MERCADO DE LA UE
En el cuidado de la piel la ciencia es el gran motor de atracción y el consumidor lo identifica especialmente con la dermofarmacia, donde acude cada vez con más asiduidad (+8,6%). De este modo, destaca el auge de la farmacia como punto de venta de cosméticos —sobre todo productos de tratamiento y limpieza de la piel del rostro—, con un aumento del 7,7%, alcanzando prácticamente los 2.100 millones de euros.
El gran consumo (supermercados, hipermercados y grandes almacenes) ha aumentado un 7,3% de la mano de productos para el tratamiento del cabello (+14,7%), maquillaje facial (+14,8%) y perfumes lifestyle femeninos (+13,3%). Por su parte el canal selectivo crece un 8,3% especialmente impulsado por el perfume, que aumenta un 10,5% en este canal, y la cosmética de color, que crece al 14,8%. Además, el canal online avanza con una evolución del 8%, y la peluquería profesional, que consolida su recuperación creciendo al 8,5% y donde la coloración profesional llega a crecer hasta un 13,5%.
EN UN ESTUDIO REALIZADO EN COLABORACIÓN CON KANTAR
EL IMPACTO DE LA COSMÉTICA
Y LA PERFUMERÍA EN EL BIENESTAR EMOCIONAL Y SOCIAL DE LAS PERSONAS
CON EL OBJETIVO DE DESVELAR CUÁL ES EL IMPACTO REAL DE LOS PRODUCTOS DE PERFUMERÍA Y COSMÉTICA EN LA SOCIEDAD, LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PERFUMERÍA Y COSMÉTCIA (STANPA), EN COLABORACIÓN CON KANTAR, HA PRESENTADO EL ESTUDIO "CULTURA DEL BIENESTAR: ESENCIALIDAD DE LA PERFUMERÍA Y LA COSMÉTICA EN ESPAÑA".
l cuidado personal y el bienestar están cada vez más presentes en nuestra rutina diaria y, además, el sector de la perfumería y la cosmética es un motor de crecimiento económico en nuestro país, tal y como apuntó Óscar Mateo, director de Conocimiento y Estudios de Mercado de la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmétcia (Stanpa), durante la presentación del estudio "Cultura del bienestar: Esencialidad de la perfumería y la cosmética en España" liderado por Stanpa, en colaboración con Kantar, cuyo objetivo es desvelar cuál es el impacto real de los productos de perfumería y cosmética en la sociedad. Un estudio sociodemográfico pionero en el que se ha analizado el impacto social de la perfumería y la cosmética, explorando el vínculo del cuidado personal con el bienestar; la importancia de estos productos como herramientas de belleza y cuidado personal en favor de la confianza y la autoestima; y las tendencias de consumo en cuanto a cómo la imagen
refuerza la expresión de la identidad. Entre algunos de los datos extraídos del estudio, destaca que el 64% de los encuestados considera que cuidar de la imagen es una forma de quererse a uno mismo y sentirse bien. Es decir, tal y como aseguró Joan Riera, Director en Kantar Worldpanel, "la belleza es salud, es equilibrio personal y es una forma de expresión de la identidad".
Sobre el impacto social, el estudio indica que la cosmética y la perfumería están presentes en todas las etapas de la vida (76%), así como en aquellas circunstancias o situaciones particulares que responden a rituales de autocuidado del día a día. Asimismo, apunta que el cuidado de la imagen contribuye a una vida saludable, siendo un pilar imprescindible junto a la actividad física, la alimentación, el bienestar emocional y el sueño. Por otro lado, tal y como explicó Riera durante la presentación del informe, "el cuidado personal y la búsqueda de la belleza son inclusivos. Ocho de cada diez personas reconocen que hay productos cosméticos y de cuidado personal para todas las personas, más allá de los estereotipos, que evolucionan y se adaptan a las necesidades de la sociedad".
Sobre la seguridad de estos productos, Riera señaló que "los consumidores confían mayoritariamente en que los productos de belleza y cuidado personal son seguros, pero desconocen el compromiso con el bienestar animal".
El estudio también concluye cuáles son los productos cosméticos que más nos hacen sentirnos bien. Al respecto, Riera explicó que "se observa un cambio de paradigma creciente en el uso de cosméticos y perfumería: cada vez más productos llegan a los hombres y se valoran como una herramienta esencial en su cuidado personal y de salud". Y añadió que "a su vez, estos resultados reflejan un uso muy saludable de la cosmética,
priorizando el cuidado personal y la higiene de los consumidores".
Una cosmética segura, inclusiva y saludable
En el apartado de tendencias de consumo, el estudio concluye que los productos de cosmética y perfumería son inclusivos, saludables y sociales. Así, los datos revelan que la búsqueda del bienestar (autoestima, confianza...) es el motivo de uso principal de la mayoría de los productos cosméticos. Tras la presentación del estudio se llevó a cabo un panel de expertos que contó con la participación de Óscar Mateo, director de Conocimiento y Estudios de Mercado de Stanpa; Pilar Varela, psicóloga; Víctor del Valle, Hair Salon & Makeup Artist; y Joan Riera, Director en Kantar Worldpanel.
Joan Riera, Director en Kantar Worldpanel, explicó las principales conclusiones del estudio.
FOTO: BP
En la imagen, Óscar Mateo, director de Conocimiento y Estudios de Mercado de Stanpa, durante la presentación del estudio.
FOTO: BP
PARA LIDERAR LA INNOVACIÓN EN PERFUMERÍA Y COSMÉTICA
FEELING INNOVATION BY STANPA PRESENTA SU PLAN ESTRATÉGICO 2025-2028
FEELING INNOVATION BY STANPA, LA ENTIDAD DE INNOVACIÓN DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PERFUMERÍA Y COSMÉTICA (STANPA), HA PRESENTADO EN PATIO CAMPUS, EN MADRID, SU PLAN ESTRATÉGICO 2025-2028, CON EL QUE REFUERZA SU COMPROMISO CON LA TRANSFORMACIÓN Y EL LIDERAZGO DEL SECTOR EN MATERIA DE INNOVACIÓN. LA PRESENTACIÓN HA TENIDO LUGAR EN EL MARCO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE STANPA Y LA JUNTA DIRECTIVA DE FEELING INNOVATION, CONSOLIDANDO SU PAPEL COMO MOTOR DE CAMBIO EN LA INDUSTRIA DE LA PERFUMERÍA Y LA COSMÉTICA EN ESPAÑA.
La Junta Directiva de Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa), presidida por Verónica Fisas, consejera delegada de Natura Bissé, reúne a sus 24 miembros al menos dos veces anualmente, siendo en esta ocasión el momento de evaluar los logros conseguidos durante el año 2024 y discutir los objetivos de la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética para el año 2025.
El encuentro en Patio Campus también ha incluido la celebración de la Junta Directiva de Feeling Innovation by Stanpa, que ha servido para presentar su nuevo Plan Estratégico 2025-2028, con una hoja de ruta basada en tres ejes: alianzas y networking innovador, radar de oportunidades e impulso de proyectos innovadores, y reconocimiento y visibilización de la innovación.
“El nuevo Plan Estratégico 2025-2028 de Feeling Innovation by Stanpa es el resultado de un proceso de análisis estratégico colaborativo que ha permitido definir los territorios de innovación clave y diseñar planes de acción concretos en sostenibilidad y digitalización de procesos y productos. Conectaremos a las empresas con soluciones que respondan a retos regulatorios, demandas de los consumidores y oportunidades tecnológicas, impulsando proyectos que aceleren la transformación del sector”, ha afirmado Susana Arranz, directora Internacional y de Innovación de Stanpa.
Innovación para el presente y el futuro
Durante la jornada se expusieron los objetivos del plan que tiene como objetivo seguir posicionando al sector como líder en la transformación hacia una industria más eficiente, responsable y preparada para el futuro.
Según Val Díez, directora general de Stanpa, "la innovación es el motor que impulsa la transformación del sector de la perfumería y la cosmética, y Feeling Innovation by Stanpa es el ecosistema donde esta transformación toma forma, conectando a empresas, ciencia y tecnología para generar soluciones reales en sostenibilidad y digitalización, anticipando los desafíos globales y fortaleciendo la competitividad de una industria con proyección internacional”. “Feeling Innovation by Stanpa es un fenómeno único en Europa. Somos la única asociación del sector con una estructura dedicada a la innovación”, ha añadido.
En este sentido, el Plan Estratégico 2025-2028 traza cinco planes de acción fundamentales que marcarán el futuro del sector de la perfumería y la cosmética, abordando los principales desafíos medioambientales, regulatorios y tecnológicos.
Stanpa y Feeling Innovation han celebrado sus Juntas Directivas en Patio Campus Madrid.
La sostenibilidad está presente en todos los ámbitos del Plan, con un enfoque integral que permite dar respuesta a la Corporate Sustainability Reporting Directive (CSRD) y otras normativas emergentes. Así, se trabaja en la reducción de emisiones, la eficiencia energética y la consolidación de la economía circular, asegurando que el sector continúe avanzando hacia un futuro más responsable con el medio ambiente.
En el ámbito del agua se trabajará en el desarrollo de alternativas de ingredientes con menor impacto ambiental, así como en la implementación de metodologías para medir y reducir la huella hídrica de la industria, con el objetivo de incrementar la sostenibilidad en el uso de los recursos hídricos con un enfoque proactivo de contribución a la futura Estrategia Europea de Resiliencia Hídrica que la Comisión Europea está impulsando.
Por otro lado, el packaging es una de las grandes prioridades del plan, con un impulso decidido hacia la circularidad de los envases y abordando el ecodiseño, el uso de materiales alternativos y la gestión de residuos de envases.
En cuanto a la innovación en ingredientes, se apuesta por la búsqueda de nuevos ingredientes naturales y la utilización de la biotecnología, así como por la trazabilidad digital y la búsqueda de alternativas de ingredientes en evaluación regulatoria, abordando la biodegradabilidad.
Por último, se busca fomentar la digitalización tanto en los procesos productivos como en los modelos de negocio, promoviendo la eficiencia operativa y la innovación tecnológica en toda la industria.
El nuevo Plan Estratégico 2025-2028 representa una apuesta firme por seguir impulsando la innovación, la digitalización y la sostenibilidad, posicionando al sector como líder en la transformación hacia una industria más eficiente, responsable y preparada para el futuro.
FOTO: STAMPA
INFORME “NUEVO CICLO PARA EL MERCADO DE BIENES PERSONALES DE ALTA GAMA” DE CÍRCULO FORTUNY
LA COSMÉTICA, UNO DE LOS IMPULSORES
DEL CRECIMIENTO
DE
LAS VENTAS DE BIENES PERSONALES DE ALTA GAMA EN ESPAÑA
LAS PERSPECTIVAS DE CRECIMIENTO A FUTURO DEL SECTOR DE ALTA GAMA SON POSITIVAS TANTO A NIVEL GLOBAL COMO EN ESPAÑA, SEGÚN EL INFORME “NUEVO CICLO PARA EL MERCADO DE BIENES PERSONALES DE ALTA GAMA” DE CÍRCULO FORTUNY CON EL ANÁLISIS DE MCKINSEY & COMPANY.
as ventas de bienes personales de lujo en España seguirán creciendo positivamente hasta 2027, según el informe “Nuevo ciclo para el mercado de bienes personales de Alta Gama” de Círculo Fortuny con el análisis de McKinsey & Company, presentado el 6 de marzo en Madrid durante el Fortuny Talk celebrado en el hotel Four Seasons. Se trata de una perspectiva de crecimiento muy en línea con la tendencia global del sector de alta gama de bienes personales que ha registrado una evolución por encima del crecimiento anual del PIB global en todos los periodos de tiempo desde 2009. Según el último estudio “State of Luxury” de McKinsey & Company con Business of Fashion, China y Estados Unidos han sido grandes contribuidores al crecimiento de este sector entre 2019 y 2023, aportando el 40% y el 30% del crecimiento respectivamente. El precio ha sido el principal componente de crecimiento del mercado, con un crecimiento de precios generalizado en todas las categorías, y especialmente en la marroquinería. Estos crecimientos vienen impulsados por cambios en el sector y en los clientes. Las redes sociales han aumentado la exposición de las marcas de alta gama y también ha acelerado la velocidad de cambio de las tendencias.
Las perspectivas de crecimiento a futuro son positivas para el sector de alta gama a nivel global y en España. Después de la considerable ralentización global en 2024, se espera que el sector retome las tasas de crecimiento positivas a 2027. El consumidor turista y el residente internacional juegan un papel especialmente relevante en el mercado español. El crecimiento de consumidores internacionales son factores positivos para la totalidad del mercado. Sin embargo, el incremento reciente de la volatilidad macro y geopolítica podría frenar la evolución positiva esperada, sobre todo por el impacto en el turismo y los segmentos más aspiracionales de consumidores.
Reforzar la marca y la maestría artesana en España
Ante este paradigma, hay una serie de imperativos estratégicos para la industria y para los directivos de compañías de bienes personales de alta gama en nuestro país. Una de las grandes tareas pendientes del sector de alta gama es el refuerzo de la Marca España. Muchas de las exportaciones mencionadas se llevan a cabo sin marca, lo que limita la relevancia y el reconocimiento global. Visibilizar, por tanto, el trabajo de los artesanos que producen objetos icónicos es fundamental, así como proteger el oficio y adecuarlo a técnicas evolucionadas, reforzando así el posicionamiento diferencial de estos artículos de lujo.
En relación a los directivos del sector, el informe del sector de bienes personales de alta gama menciona cinco grandes retos, destacando la necesidad de replantear la propuesta de
valor de la compañía, reforzando la ecuación de precio, valor y carácter distintivo a través de la excelencia del producto, la experiencia y el diseño. Es necesario seguir invirtiendo en crear productos icónicos y únicos alineados con las expectativas de los clientes.
En este sentido, Aleksandra Iwulska, directora de Estrategia de Loewe, señaló durante la mesa redonda que "las marcas deben diferenciarse por la creatividad. Invertimos mucho en mostrar el making of de los procesos e invertimos en formación en las tiendas para que sepan diferenciar entre pieles o técnicas. Las personas de nuestras tiendas son la cara de Loewe y los que deben explicar por qué el bolso es especial. Hay que invertir y explicar qué significa 'hecho en España' y el proceso artesanal, que no es tan conocido como en Italia y Francia. Somos grandes pero no tan grandes para hacerlo solos.
Para afrontar los cambios en el paradigma del mercado, las compañías deben adaptar sus canales de captación e interacción con los clientes, creando experiencias únicas e incomparables como maneras de restablecer la interacción con los distintos grupos de consumidores.
Según la presidenta de Círculo Fortuny, Xandra Falcó, “España se ratifica como productor de extraordinaria calidad en el mercado de bienes personales, pero aún le falta reconocimiento en marca. La afluencia de nuevos turistas de alto impacto y residentes intermitentes consolida el crecimiento del mercado de bienes personales en España y suponen una enorme oportunidad para el impulso y visibilidad internacional de marcas españolas nicho”. Y según Carlos Sánchez Altable, socio de McKinsey & Company, “la industria del lujo se encuentra en un punto crítico a nivel global. Para garantizar el éxito y asegurar el crecimiento de las marcas, los directivos del sector deberían liderar con visión, creatividad y un renovado compromiso con la excelencia y experiencia de sus marcas”.
De izq. a dcha.: Sebastián Blanco, CEO Magnanni; Tissa Fontaneda, CEO Tissa Fontaneda; Gonzalo Prado, CEO de T.ba; Aleksandra Iwulska, directora Estrategia Loewe; y Carlos Sánchez, Partner de McKinsey & Company.
PYD CREARÁ LAS FRAGANCIAS DE BIMBA Y LOLA
erfumes y Diseño (PyD) y Bimba y Lola han anunciado su acuerdo de licencia para diseñar, desarrollar, comercializar y distribuir las fragancias de la marca española de moda en todo el mundo.
La firma de esta alianza representa un hito significativo para la expansión de ambas compañías en el mercado global de la perfumería.
"Estamos encantados de asociarnos con Bimba y Lola para desarrollar sus nuevas fragancias", comenta Pedro Trolez Cortina, CEO de PyD. "Esta colaboración nos permite fusionar nuestra experiencia en el diseño de perfumes con el espíritu creativo de Bimba y Lola, para crear aromas inolvidables que cautivarán a los consumidores", añade.
Por su parte, María Domínguez, cofundadora de Bimba y Lola, ha celebrado este nuevo paso de la marca, señalando que "el lanzamiento de nuestra primera línea de fragancias es
una aventura en la que nos embarcamos con tranquilidad al contar con PyD, un aliado de toda confianza para
trasladar el carácter de nuestra marca a una categoría que consideramos clave".
COPA COSMETICS AMPLÍA SU PORTAFOLIO DE MARCAS CON JACADI
P Copa Cosmetics, empresa de distribución de perfumería y cosmética, expande su portafolio de marcas con
Jacadi, firma francesa de fragancias para niños.
Con una red en constante crecimiento que abarca más de 1.750 puntos de
venta en diversos canales de distribución (Perfumería selectiva, Farmacia y Parafarmacia y Perfumerías Niche), la compañía brinda un sólido apoyo en las áreas de logística, marketing y comunicación.
La incorporación de Jacadi representa un hito significativo en esta trayectoria, enriqueciendo su portafolio que ya incluye marcas destacadas como Payot, Talika, Galénic, Eve Lom, Reminiscence, MI-RÊ y Sophie La Girafe. Desde enero de 2025, Copa Cosmetics distribuye exclusivamente Jacadi en los territorios de España, Portugal, Andorra y Gibraltar. Esta alianza estratégica fortalece la distribución en la región, proyectando un crecimiento sostenido del negocio y un mayor reconocimiento y demanda de la marca.
LA IA GENERATIVA ESTÁ REVOLUCIONANDO LA PERSONALIZACIÓN
EL
75% DE LAS COMPRAS EN EL SECTOR DEL LUJO ESTÁN INFLUENCIADAS POR EL ENTORNO DIGITAL
EL SECTOR DEL LUJO ESTÁ EXPERIMENTANDO UN CAMBIO RADICAL DEBIDO A LOS REAJUSTES EN EL MERCADO Y EL CRECIMIENTO DE LAS DEMANDAS Y EXPECTATIVAS DE LOS CONSUMIDORES. DE LA MANO DE STRATESYS, CONOCEMOS CUÁLES SON LAS PRINCIPALES TENDENCIAS QUE ESTÁN TRANSFORMANDO ESTE MERCADO.
La incorporación de tecnologías avanzadas, como la Inteligencia Artificial (IA) y el análisis de datos será clave para la mejora de la experiencia del cliente y la optimización de la eficiencia operativa en el sector del lujo. En este sentido, desde Stratesys nos ofrecen una visión estratégica destacando las tendencias y los desafíos actuales que van a redefinir cómo las marcas de lujo gestionan las soluciones tecnológicas durante el 2025.
Principales tendencias
• Digitalización y omnicanalidad: actualmente, más del 75% de las decisiones de compra en el sector del lujo se ven influenciadas por interacciones en línea. La combinación del ecommerce, el uso de datos en tiempo real y el retail físico se han convertido en elementos esenciales en la estrategia de las marcas de lujo. Diseñar experiencias adaptadas a través de diversos canales es clave para satisfacer las expectativas de los clientes.
• Sostenibilidad como factor diferenciador: el 72% de los consumidores de la Generación Z valoran la sostenibilidad como un aspecto crucial a la hora de realizar sus compras. En este sentido, las marcas deben integrar tecnologías que optimicen la trazabilidad y la eficiencia en el manejo de recursos. Herramientas como SAP S/4HANA son fundamentales para garantizar un mejor control y una mayor transparencia en la eficiencia de los procesos operativos.
• IA generativa y personalización: desde asistentes virtuales impulsados por ChatGPT hasta sistemas sofisticados de recomendación, la inteligencia artificial permite crear experiencias personalizadas totalmente adaptadas a las preferencias individuales de cada usuario. Asimismo, también está mejorando la automatización de tareas, predecir patrones y proporcionar análisis más precisos, permitiendo así a las empresas a anticiparte a las demandas de los usuarios y ofreces un servicio más rápido y personalizado.
Las claves para una transformación exitosa
Desde Stratesys indican una serie de claves para que la transformación de las empresas del sector del lujo sea exitosa:
• Segmentación avanzada del cliente: las plataformas de Customer Data Platforms (CDP) consolidan los datos de múltiples puntos de interacción, lo que proporciona una comprensión más detallada y precisa de cada cliente.
• Personalización a gran escala: mediante IA y análisis predictivo, la tasa de conversión se ve impulsada tanto en canales digitales como en las tiendas físicas o boutiques.
• Optimización de la inversión en Marketing: mediante el uso de pruebas A/B, modelos de Mix de Marketing (MMM) y la
EL 72% DE LOS CONSUMIDORES DE LA GENERACIÓN Z PRIORIZAN LA SOSTENIBILIDAD EN SUS COMPRAS, IMPULSANDO A LAS MARCAS DE LUJO A ADOPTAR TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR LA TRAZABILIDAD DE LOS RECURSOS
medición de los efectos que una acción o compaña tienen sobre los resultados, las marcas pueden garantizar que sus gastos en marketing generen el mayor retorno posible.
• Experiencias omnicanal integradas: plataformas como Salesforce Service Cloud y herramientas de análisis en tiempo real mejoran y optimizan la coherencia entre los canales físicos y digitales.
• Gobernanza y estandarización del dato: las plataformas de Business Intelligence permiten generar análisis e informes estratégicos, asegurando que las decisiones tomadas se encuentren respaldadas por datos de alta calidad y que aporten fiabilidad.
“El sector del lujo se distingue por su capacidad para anticiparse a las necesidades del cliente y ofrecer experiencias únicas. Hoy, la inteligencia artificial es clave para llevar esta personalización a otro nivel”, señala Luis Martínez Blanco, socio-director en Stratesys. En 2025, las empresas pertenecientes al ámbito del lujo que tengan en cuenta estas tendencias lideradas por la transformación digital obtendrán mejores resultados y estarán mejor equipadas para enfrentar los desafíos de este mercado global cada vez más competitivo.
RETAIL FORUM 2025
LA TIENDA FÍSICA SE TRANSFORMA
PARA ADAPTARSE AL CLIENTE
DIGITAL
BAJO EL LEMA ‘DESBLOQUEANDO EL NUEVO RETAIL: CRECIMIENTO, EFICIENCIA OPERATIVA Y VENTAJA
COMPETITIVA GRACIAS A LA IA’, IKN SPAIN HA CELEBRADO EL RETAIL FORUM 2025 DONDE EXPERTOS DE LA INDUSTRIA HAN ABORDADO TEMAS FUNDAMENTALES PARA EL FUTURO DEL RETAIL.
l Retail Forum, organizado por iKN Spain, ha celebrado su 13ª edición, con más de 1.500 asistentes, quienes se reunieron para explorar las claves del crecimiento, la eficiencia operativa y la ventaja competitiva a través del uso de la Inteligencia Artificial.
Bajo el lema ‘Desbloqueando el Nuevo Retail: Crecimiento, eficiencia operativa y ventaja competitiva gracias a la IA’, el evento ha contado con laparticipación de más de 120 speakers y más de 70 patrocinadores. Entre los asistentes se han destacado representantes de empresas como Alcampo, Norauto, Freshly Cosmetics, Sabor España, Decathlon, Leroy Merlin, Eroski, Casa del Libro, Repsol, Mediamarkt, Nude Project, La Casa de las Carcasas, Grupo Uvesco (BM Supermercados), Blue Banana Brand y Miravia, entre otros.
A lo largo del evento, se han celebrado diversos paneles y conferencias con expertos de la industria, quienes han abordado temas fundamentales para el futuro del Retail, como la Generative Customer Experience, el poder de los datos y la IA para transformar la toma de decisiones, omnicanalidad, eCommerce, las novedades en la tienda física y el futuro de los pagos en la era de la IA.
Una de las figuras más destacadas del evento ha sido Trinidad Villar, directora del Retail Forum, quién ha destacado que “después de estar en Barcelona, México y Milán, damos un paso más y nos trasladamos a Tenerife. El 19 de septiembre celebraremos la primera edición Retail Forum Canarias. Estamos muy emocionados ya que queremos estar siempre presente en todos aquellos lugares en los que el Retail tenga un papel importante”.
Innovación
en pagos
La innovación en pagos ha sido una de las áreas más dinámicas y transformadoras en los últimos años. Con el avance de la tecnología, los métodos
de pago han evolucionado para ofrecer experiencias más rápidas, seguras y cómodas tanto para los consumidores como para los negocios.
Cecilia Ruíz, responsable de Cobros y Pagos en Iberdrola, ha señalado que “en 2011 comenzamos con los pagos por tarjeta online, que representaban solo el 5%. Sin embargo, la pandemia aceleró este proceso, y logramos que el 99% de los pagos por tarjeta se realicen ahora de manera online. Además, gracias a esta digitalización, hemos reducido las llamadas a nuestro call center en un 25%”
Impulsando el e-commerce
En el competitivo mundo del e-commerce, la afiliación se ha consolidado como una de las estrategias más efectivas para aumentar la visibilidad de la marca y potenciar las ventas online. FNAC, una de las principales empresas del sector, ha demostrado cómo una estrategia de afiliación bien ejecutada puede generar resultados extraordinarios. "Se espera que en 2025 los
RETAIL FORUM 2025 PUSO EL FOCO EN LA GENERATIVE CUSTOMER EXPERIENCE, EL PODER DE LOS DATOS Y LA IA
datos sean más positivos gracias a los canales tecnológicos y a los influencers. El e-commerce sigue siendo el canal más rentable, con un 25% más de inversión. Es clave trabajar por categorías y usar estrategias de afiliación para maximizar ventas”, ha indicado Sara González, Digital Traffic Acquisition Manager de FNAC.
También se ha hablado sobre las nuevas oportunidades que las redes sociales y las comunidades online ofrecen al retail, citando ejemplos de cómo Leroy Merlin ha aprovechado su comunidad de 15 millones de seguidores para crear contenido alineado con sus objetivos de notoriedad, consideración y conversión.
FOTO: IKN SPAIN
ecofriendly.
N os e nc a rga mos d e ha c e r
re a lid a d tus proye c tos d e c ora tivos
d e f o r ma 10 0 % e c o f r i e n d l y .
SEPHORA REFUERZA SU PRESENCIA EN MADRID CON UNA NUEVA TIENDA EN LA CALLE GOYA
Sephora sigue apostando por la capital con la inauguración de un nuevo espacio de 700 m2 en la Calle Goya, 85, una ubicación estratégica en una de las principales zonas comerciales de Madrid. Con una fachada de más de 30 metros y un diseño que mezcla la arquitectura industrial del siglo XIX y materiales modernos, Sephora Goya está destinada a ser una tienda icónica en el corazón de la capital. "Madrid se posiciona como una ciudad clave para nosotros, con esta nueva apertura en la calle Goya, enfocada en la innovación y en ofrecer una experiencia de compra única", declara Monica Cigognini, General Manager de Sephora Iberia.
La tienda se distribuye en dos plantas y cuenta con una fachada de más de 30 metros que conecta con la Calle General Díaz Porlier. Su diseño destaca por la incorporación de estructuras curvas metálicas inspiradas en la arquitectu-
ra industrial del siglo XIX, en contraste con materiales modernos como el microcemento, creando un ambiente sofisticado y acogedor.
Este espacio ha sido diseñado para que los clientes puedan descubrir y experimentar con las últimas tendencias en belleza. Dentro de sus servicios exclusivos, Sephora Goya incorpora un Beauty Hub con cuatro puestos de maquillaje, el emblemático Brow Bar de Benefit, un
espacio para productos “Hot On Social Media”, un área dedicada al cuidado del cabello y un espacio de fragancias premium. Además, los clientes podrán disfrutar de un sistema de Self CheckOut, cajas de autocobro que hacen del proceso de compra algo más ágil y cómodo.
La transparencia y la interacción con el entorno son claves en el diseño del nuevo espacio. Gracias a los amplios escaparates abiertos, la conexión entre el interior y el exterior de la tienda se maximiza, invitando a los transeúntes a sumergirse en el universo Sephora. Sephora Goya ha sido concebida para ofrecer experiencias únicas y personalizadas, con un enfoque en la asesoría experta de las Beauty Advisors y la implementación de nuevas tecnologías en el proceso de compra. Cada detalle ha sido pensado para brindar un servicio excepcional y adaptado a las necesidades de los clientes.
PERFUMERÍAS LAGUNA SE POSICIONA COMO LA SEXTA MEJOR PERFUMERÍA EN E-COMMERCE SEGÚN
EL
Perfumerías Laguna sigue consolidando su liderazgo en el sector de e-commerce, que ya representa un 33% de su facturación. Desde la firma apuntan que "esta cifra, junto con un modelo de negocio basado en la proactividad, la profesionalización y la capacidad de colaboración estratégica la han convertido en la marca valenciana mejor valorada por profesionales y proveedores".
Así lo recoge el estudio Advantage Report 2024-2025, que refleja la opinión de más de 360 profesionales y 61 proveedores del sector y que analiza la relación B2B entre proveedores y retailers en los principales canales de negocio. Este año Perfumerías Laguna se ha situado en el Top 8 de perfumerías mejor valoradas por las marcas, una posición que se eleva hasta el Top 6 en el caso del e-commerce, donde la marca ha mejorado un 10%
su facturación durante el último año. “Estamos realmente satisfechos con este reconocimiento, que además nos sitúa como la mejor cadena valenciana en este ranking y nos consolida como un referente en el sector de perfumería selectiva en el conjunto de España”, ha manifestado la directora del departamento de Marketing de Perfumerías Laguna, Andrea Laguna, quien ha destacado el gran crecimiento que se ha logrado en todos los indicadores, pero fundamentalmente en el canal online. El informe también resalta la evolución de Perfumerías Laguna en el desempeño general de sus puntos de venta, destacando las acciones colaborativas en tienda, la comunicación efectiva con las marcas y la implicación del personal en cada establecimiento. “Este reconocimiento refuerza el compromiso del grupo con la excelencia, la innovación y la mejora continua en todos sus canales, consolidando su
posición como una de las perfumerías más valoradas del sector”, ha declarado Andrea Laguna.
La directora de Marketing ha destacado que una de las grandes apuestas para 2025 pasa por el canal de e-commerce. “Nos queremos convertir en la perfumería de referencia en el canal online, por ello hemos destinado recursos a campañas publicitarias estratégicas, análisis de datos y herramientas tecnológicas que nos han permitido abarcar a un mayor público”, ha manifestado.
FOTO: SEPHORA
FOTO: PERFUMERÍAS LAGUNA
DRUNI SE EXPANDE EN EL C.C. GRAN VÍA DE VIGO CON UN LOCAL MÁS AMPLIO
El Centro Comercial Gran Vía de Vigo, propiedad de Lar España Real Estate Socimi y gestionado por Grupo Lar, ha inaugurado la apertura de la nueva tienda de Druni. Situada en la Planta 1, en el espacio que anteriormente albergaba a Bershka y justo al lado de Sfera.
La tienda ha experimentado una expansión significativa, triplicando su tamaño previo para extenderse a casi 1.000 metros cuadrados.
Druni ha consolidado su presencia en el mercado español con más de 350 tiendas y un equipo de 2.000 profesionales.
Desde la apertura de su primera tienda en este centro comercial a finales de 2021, Druni ha ampliado su oferta, incluyendo la introducción de su marca propia, DRN, que ofrece productos de alta calidad a precios competitivos.
PRIMOR
PPERFUMERIA JÚLIA ORGANIZA EVENTOS EXCLUSIVOS CON LA PRAIRIE PARA SUS CLIENTAS
n colaboración con La Prairie, Perfumeria Júlia ha organizado una serie de eventos exclusivos con sus clientas para dar a conocer Life Matrix, la nueva línea de tratamiento avanzada que redefine el cuidado de la piel y combate los signos del envejecimiento. El formato es un workshop de consultas personalizadas con una experta de la marca, para ayudar a las clientas de Perfumeria Júlia a descubrir cómo Life Matrix puede mejorar la salud de su piel y potenciar su bienestar.
E"En Perfumeria Júlia sabemos que la alianza con las marcas es clave para seguir ofreciendo a nuestras clientas las mejores experiencias beauty", aseguran desde la enseña.
ABRIRÁ UNA NUEVA TIENDA EN EL PARQUE COMERCIAL GRANAITA (GRANADA)
arque Comercial Granaita refuerza su posición como destino de compras, ocio y restauración con la incorporación de Perfumerías Primor. La llegada de esta apertura, que está prevista para los meses de verano de 2025, destaca el papel de Granaita como punto comercial de referencia, al ser ésta la primera implantación de la marca Primor en la mitad norte de Granada.
La nueva tienda de Primor de Granaita se suma a los más de 200 establecimientos con los que cuenta a lo largo de toda España. Perfumerías Primor destaca por su catálogo multimarca combinando productos premium y low-cost, así como una experiencia de compra ágil y satisfactoria.
FOTO: DRUNI
FOTO: PARQUE COMERCIAL GRANAITA
FOTO: PERFUMERIA JÚLIA
TFF TRADING Y SU PROYECTO DE DISTRIBUCIÓN DE PERFUMERÍA EN IBERIA
La distribución de perfumería en la Península Ibérica vive un momento de transformación con la entrada de SA Designer Parfums y Nirvana Brands, de la mano de TFF Trading. El responsable del proyecto, Jorge de Oliveira, nos cuenta cómo avanza esta iniciativa que promete consolidar marcas, optimizar procesos logísticos y generar una nueva relación con el punto de venta.
TFF Trading surge con el objetivo de cubrir una oportunidad clara que consistía en mejorar la capilaridad y el control de las marcas de sus representadas, DESIGNER PARFUMS y NIRVANA BRANDS en el territorio ibérico. El foco de dichas empresas era poder estar más cerca del punto de venta, tener una interlocución directa con los actores locales y optimizar toda la cadena de valor: desde el pedido hasta la activación en tienda. Para ello, TFF Trading se ha centrado en entender las particularidades de cada mercado –España, Andorra y Portugal- y las realidades comerciales de cada uno, y luego construir un modelo operativo flexible, apoyado en partners locales, pero con una visión y unos estándares comunes. Entre los elementos clave para el éxito de este proyecto, desde TFF Trading destacan “la coordinación transversal entre equipos: supply chain, comercial, marketing y finanzas”, así como “la cercanía con el canal, que ha confiado en nuestro proyecto, y la capacidad de ser ágiles en la toma de decisiones. En proyectos así, la velocidad y la claridad marcan la diferencia”.
“ CREEMOS QUE LA DISTRIBUCIÓN DE PERFUMERÍA NO ES SOLO UNA CUESTIÓN LOGÍSTICA, SINO UNA PALANCA CLAVE PARA CONSTRUIR MARCA Y GENERAR EXPERIENCIA”
UN SOCIO DE VALOR
¿Qué ofrece TFF Trading a las marcas? En palabras de Jorge de Oliveira, “queremos ser un socio de valor. No venimos solo a distribuir producto, sino a construir marca en el punto de venta, aportar herramientas comerciales, visibilidad y una operativa fiable. Nuestra ambición es convertir nuestras representadas en referentes de distribución de perfumería en Iberia”.
Sobre sus objetivos, el responsable de TFF Trading señala que a corto plazo, buscan estabilizar operaciones, consolidar la red de distribución y asegurar la disponibilidad del producto con excelencia. Para ello desde el 22 de abril de este 2025, todos los pedidos se servirán desde Barcelona en 48h/72h. A medio plazo, su objetivo es escalar el modelo integrando más marcas en la plataforma. Los fabricantes a los que
representa TFF Trading cuentan con más de 20 marcas en portfolio y sumando, por lo que quieren seguir construyendo relaciones a largo plazo con el canal. En estos momentos se encuentran reforzando los equipos para atender dichos planes de crecimiento.
Además, este año TFF relanza marcas icónicas como Cerruti con VIVO, Playboy con Just Watch Us, Sarah Jessica Parker COLLECTION, Gant, Ariana Grande en Andorra, Drakkar con Bleu o Jennifer Lopez con PROMISE.
CONSTRUIR MARCA Y GENERAR EXPERIENCIA
“Creemos que la distribución de perfumería no es solo una cuestión logística, sino una palanca clave para construir marca y generar experiencia. En Iberia estamos sembrando las bases de un modelo sólido, ágil y orientado al cliente. Esto no va solo de vender más, va de hacerlo mejor y de forma sostenible”, asegura Jorge de Oliveira.
“Liderar este proyecto es un reto apasionante, imposible de enfrentar sin el fantástico equipo que me rodea. Cada paso que damos hoy está dibujando el futuro que queremos para nuestras representadas, y sus marcas, en este mercado”, concluye.
Jorge de Oliveira, fundador y CEO de The Fragrance Force.
EL SECTOR DE LA PARAFARMACIA EN COSMÉTICA Y PERFUMERÍA
LA CULTURA DEL BIENESTAR CONSOLIDA EL AUGE DE LA DERMOCOSMÉTICA
El creciente enfoque del consumidor en el bienestar ha impulsado la evolución positiva del sector de la parafarmacia. Las marcas de dermocosmética aportan un valor añadido al sector de la cosmética y a sus consumidores mediante la innovación científica, el asesoramiento profesional y la confianza en cuanto a seguridad y eficacia, en un mercado en constante evolución en el que impactan las tendencias tanto a nivel producto como en sus canales de venta.
Texto: B. Suárez / Fotos: 123RF
El papel de la cosmética en la cultura del bienestar continúa estando al alza. Tal y como se refleja en el estudio “Cultura del bienestar: Esencialidad de la perfumería y la cosmética en España” liderado por la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa), en colaboración con Kantar, para el 70% de los consumidores, el cuidado personal se ha convertido en una de las principales actividades a las que recurren los españoles para sentirse bien, solo por detrás del ejercicio físico y la relajación. Óscar Mateo, director de Conocimiento y Estudios de Mercado de Stanpa, subraya el creciente impacto que la belleza y el cuidado personal tienen
en nuestro país, señalando que “representamos e impulsamos una industria competitiva, dinámica, innovadora y sostenible que ejerce un rol cada vez más esencial en la cultura del bienestar”. La cosmética y la perfumería han trascendido los estereotipos tradicionales de la mano de una sociedad cada vez más concienciada con el cuidado personal, consolidándose como herramientas inclusivas para el bienestar. El consumidor actual entiende la cosmética más allá del aseo y la higiene, que sigue teniendo gran relevancia en nuestro país, pero que ahora se extiende a la fotoprotección, la salud bucodental y el cuidado del cabello, entre otros.
Por otro lado, el sector de la cosmética se identifica, cada vez más, por la
omnicanalidad de distribución. Según los datos extraídos de la “Radiografía del sector de la perfumería y la cosmética en España 2024”, presentada recientemente por Stanpa, este hecho ha llevado a que el consumidor haya integrado la farmacia como un gran player a la hora de adquirir productos cosméticos, alcanzando prácticamente los 2.100 millones de euros y creciendo un +7,7%, según el análisis de Stanpa.
Tendencias
“El sector de la parafarmacia ha estado evolucionando rápidamente, impulsado por cambios en las preferencias de los consumidores, avances tecnológicos y un creciente enfoque en el bienestar”.
Así lo explica Laura Rabinad, Head of
Corporate Marketing de Sensilis, señalando que “los consumidores están cada vez más enfocados en el autocuidado, buscando productos para mejorar su bienestar y están cada vez más interesados en productos que no solo sean eficaces, sino que también sean respetuosos con el medio ambiente y más saludables a largo plazo”. Por su parte, Luis Rodriguez Bellido, director de Marketing de Bella Aurora Labs, destaca que “las secciones de parafarmacia son cada vez más frecuentes y amplias, especialmente en las perfumerías, ganando relevancia dentro de sus espacios”.
Sobre las principales tendencias que se observan en el sector de la parafarmacia en la actualidad, María Garnica, directora de Comunicación de Weleda, apunta que
“hay un creciente interés por los productos naturales y bio, ya que los consumidores son cada vez más conscientes de los ingredientes que aplican en su piel y buscan opciones más saludables y sostenibles. Los consumidores buscan etiquetas que certifiquen la pureza y origen natural de los ingredientes, quieren saber de dónde provienen los ingredientes y cómo se producen. Las marcas están respondiendo con mayor transparencia en sus procesos de producción y suministro, proporcionando información detallada sobre la trazabilidad de sus productos. Y, por otro lado, los consumidores están optando por rutinas de belleza más simples y productos multifuncionales que pueden cumplir varias funciones a la vez. También vemos un aumento en
La ciencia y la innovación son el gran motor de atracción en la categoría del cuidado de la piel: el consumidor identifica estas cualidades especialmente con el canal de la dermofarmacia
la demanda de productos que combinan eficacia con un enfoque holístico del bienestar, integrando aspectos como la salud mental y emocional”. En cuanto al consumidor, Garnica asegura que “se trata de un perfil cada vez más informado y exigente, que valora la transparencia y la ética de las marcas. Todas estas tendencias reflejan un cambio en las preferencias de los consumidores hacia opciones más responsables y sostenibles”.
En esta misma línea, desde Iroha Nature destacan que “la parafarmacia está viviendo una auténtica revolución cosmética. Si antes se asociaba únicamente a productos funcionales y correctivos, hoy es un referente en innovación y tendencias de belleza. Vemos tres grandes corrientes que están marcando el sector: productos naturales con resultados probados; rutinas minimalistas, fórmulas multifunción y productos que realmente marquen la diferencia; y belleza holística en la que el bienestar de la piel está cada vez más ligado a un enfoque integral que incluye el descanso, la alimentación y el equilibrio emocional”.
Por su parte, Sonia Márquez Dorsch, directora de Comunicación y Ventas de Farma Dorsch, señala que “el consumidor cada vez tiene más información y exige productos que realmente funcionen. Por eso, las tendencias que vemos en el sector farmacéutico están muy ligadas a la eficacia y la seguridad en las formulaciones. Generalmente apuestan por rutinas más sencillas y efectivas, activos con evidencia científica, mayor demanda en complementos y cuidado capilar, y texturas y sensorialidad sin comprometer la piel”.
Desde Sesderma apuntan que “en 2025, el sector de la parafarmacia en España está experimentando varias tendencias destacadas como la digitalización y uso de inteligencia artificial (IA) para mejorar
el desarrollo de productos y la atención al cliente, la medicina personalizada, enfoque en la sostenibilidad y preferencia por formatos tradicionales”. Y desde Mavala señalan que “el sector de la parafarmacia está evolucionando con tendencias claras que reflejan un consumidor cada vez más informado y exigente”, destacando tres ejes: ingredientes respaldados por la ciencia, apuesta por lo natural y lo respetuoso con la piel y rutinas de cuidado completas.
En opinión de Carlos Alarcón, Commercial Director de Pierre Fabre, “la tendencia es a dirigirse a la parafarmacia para su compra habitual de todo tipo de productos. Hoy el consumidor es conocedor de que en parafarmacia puede encontrarlo todo, en espacios altamente cualitativos y disfrutar de una experiencia de compra excelente”. Para Leonor Guerreo, Iberia Sales Director de MartiDerm, “el sector de la parafarmacia está viviendo una evolución marcada por la innovación en los activos y la búsqueda de productos más avanzados y eficaces. Los consumidores buscan soluciones basadas en la ciencia, con activos altamente eficaces y respaldados por estudios clínicos. La personalización es clave”, añadiendo que “el consumidor de parafarmacia está muy informado, es
PARAFARMACIA
WELEDA
Gama Alisante e Iluminadora con Rosa Mosqueta y Té Blanco
Cuidado facial alisante para primeras arrugas y líneas de expresión formulado con la innovadora combinación de ingredientes naturales de su complejo vegetal "Age Protect Complex" a base de Rosa Mosqueta y Té Blanco con la misma capacidad antioxidante que la vitamina C.
exigente y se apoya en la recomendación del profesional antes de decantarse por un producto u otro, por eso es tan importante la formación en los equipos de venta”.
Ciencia e innovación
En el cuidado de la piel la ciencia es el gran motor de atracción y el consumidor lo identifica especialmente con este canal que acude, cada vez con más asiduidad, a la dermofarmacia (+8,6%). Así se refleja en los datos de crecimiento en productos como los del tratamiento de la piel del rostro (+12,8%) y los productos de limpieza también para el rostro (+19%), según la “Radiografía del sector de la perfumería y la cosmética en España 2024” de Stanpa.
Y es que “las marcas de parafarmacia aportan un valor añadido significativo al sector cosmético mediante: innovación científica, basándose en investigaciones científicas rigurosas y desarrollando productos con ingredientes activos respaldados por estudios clínicos; confianza y seguridad ya que, al estar vinculadas al ámbito farmacéutico, ofrecen productos que cumplen con altos estándares de calidad y seguridad, generando confianza en los consumidores; y asesoramiento profesional, pues la disponibilidad de
profesionales de la salud en parafarmacias permite a los consumidores recibir orientación experta sobre el uso adecuado de los productos", tal y como apuntan desde Sesderma. Desde Mavala destacan que “las marcas de parafarmacia aportan un enfoque diferencial basado en la sinergia entre cosmética y ciencia. Frente a otros canales, los productos de parafarmacia destacan por su alta especialización y formulaciones con respaldo dermatológico, diseñadas para ofrecer resultados eficaces y seguros; rigor y confianza, ya que el canal farmacéutico es percibido como un espacio de asesoramiento experto, lo que refuerza la credibilidad de las marcas; e innovación continua, con el desarrollo de tratamientos avanzados que combinan tecnología cosmética con activos dermatológicos de última generación”.
Rodríguez Bellido señala que “los productos de parafarmacia suelen estar más cerca del mundo ‘salud’ pues tienen un enfoque más técnico. El hecho de venderse en farmacias permite que obtengan una imagen de más eficacia, unido a la prescripción del farmacéutico que con su conocimiento puede hacer una recomendación más ajustada a las necesidades de cada persona”.
SENSILIS
PREP4+ [Drops]
Sérum de doble acción exfoliante y antiedad formulado con 8% Ácido Glicólico + 5% Ácido Mandélico y un péptido biomimético, que renueva la piel por la noche y la prepara para potenciar los tratamientos antiedad.
MARTIDERM
DSP-Intense Booster y DSP-Specific Body Areas
MartiDerm sigue innovando en el cuidado despigmentante con el lanzamiento de DSP-Intense Booster y DSP-Specific Body Areas, dos soluciones avanzadas de la gama Pigment Zero. DSPIntense Booster es una mascarilla despigmentante intensiva que reduce manchas oscuras y ayuda a prevenir su reaparición, y DSPSpecific Body Areas es una crema despigmentante corporal que aclara y unifica el tono de zonas sensibles de fricción como ingles y axilas.
En resumen, Rabinad asegura que “las marcas de parafarmacia se destacan en el sector cosmético por ofrecer productos de alta calidad, con enfoques científicos, especialización en necesidades dermatológicas y un respaldo profesional que genera confianza en los consumidores. Esto les permite no solo tratar la estética externa, sino también promover un cuidado más integral y a largo plazo de la salud de la piel”. Y Teresa Climent, licenciada en Farmacia y Technical Manager de Nuggela & Sulé, concluye que “las marcas de parafarmacia aportan un valor diferencial al sector cosmético al garantizar calidad, seguridad y eficacia en cada uno de sus productos. Y normalmente cuentan con formulaciones que incorporan activos en concentraciones superiores y respaldadas por estudios clínicos, por lo que generan una mayor confianza en el consumidor y eficacia en sus tratamientos”. Opinión también compartida por Guerreo, para quien “las marcas de parafarmacia destacan en el sector cosmético por su enfoque en la eficacia, la seguridad y la innovación científica”. Al respecto, Alarcón apunta que “las marcas de parafarmacia están demostrando un nivel de satisfacción y eficacia cada
vez más notable. Existen segmentos del mercado donde estas marcas, muchas de ellas con un reconocimiento dermatológico detrás, están captando consumidores de otros segmentos (selectivo)”. En el contexto de los productos naturales y bio, Garnica señala que “la farmacia y la parafarmacia desempeñan un papel esencial al avalar la calidad de los productos naturales, especialmente en un contexto de ‘green-washing’ en el que muchas marcas afirman ser ‘naturales’ sin un respaldo real ya que cuentan con profesionales que conocen la botánica, los ingredientes y las formulaciones de los productos naturales”.
EL CONSUMIDOR HA INTEGRADO LA FARMACIA
COMO UN GRAN
PLAYER A LA HORA DE ADQUIRIR PRODUCTOS COSMÉTICOS, CRECIENDO UN
+7,7%
Retos y oportunidades para crecer Desde Weleda, Garnica apunta como uno de los principales retos del sector de la parafarmacia “la creciente competencia en el mercado, con muchas marcas emergentes y un entorno de compra más impulsiva lo que hace difícil fidelizar a los consumidores” y añade que “también la necesidad de cumplir
FILORGA
Time-Filler Intensive 5XP
Inspirado en los tratamientos inyectables de toxina botulínica, el nuevo sérum Time-Filler Intensive 5XP de Laboratoires Filorga ha sido formulado con un conjunto de activos potentes que trabajan en sinergia para corregir 5 tipos de arrugas: arrugas de expresión, arrugas profundas, arrugas de deshidratación, arrugas superficiales y arrugas del cuello.
con estrictos estándares de calidad y de contar con formación especializada en productos de salud, productos de cosmética natural y ecológicas o productos de tratamiento para poder ofrecer un asesoramiento personalizado pueden ser un desafío”. En esta misma línea, Rabinad asegura que “el sector de la parafarmacia se enfrenta a retos significativos como la competencia creciente, la regulación estricta y la necesidad de adaptarse rápidamente a los cambios tecnológicos y sostenibles. Sin embargo, también cuenta con numerosas oportunidades, especialmente en un contexto de creciente interés por la salud y el bienestar, el e-commerce, la personalización de productos y la sostenibilidad. Las marcas que logren adaptarse a estos cambios y ofrecer soluciones innovadoras tendrán una ventaja competitiva en este sector en constante evolución”. En opinión de Climent, “nuestro mayor reto es lograr que los consumidores pasen de compras puntuales para aliviar o
FARMA DORSCH
Vision, Bags & Circles
Suplemento que trata bolsas y ojeras al mismo tiempo que mejora la salud visual. Este tratamiento combina ingredientes activos esenciales -respaldados por estudios científicos- para mejorar la salud visual y la apariencia estética de los ojos.
IROHA NATURE
Toner Pads Exfoliantes Antiimperfecciones
Discos impregnados que combinan exfoliación y tratamiento en un solo gesto. Inspirados en las rutinas minimalistas coreanas y en la necesidad de productos multifunción, estos discos tónico exfoliantes están formulados con un 98% de ingredientes naturales y cuentan con ácido salicílico, artemisa y probióticos, que ayudan a renovar la piel, reducir las imperfecciones y mejorar la textura sin irritarla.
PARAFARMACIA
SESDERMA
Exoses
Sesderma ha logrado incorporar exosomas en sus fórmulas y presenta dos productos cosméticos especializados en su nueva línea Exoses. Al aplicarse de forma tópica, los exosomas tienen la capacidad de regenerar la piel, mejorando la firmeza, reduciendo arrugas y aportando una luminosidad visible. Además, potencian la producción de colágeno y elastina.
BELLA AURORA
Lumen10
Bella Aurora lanza Lumen10, una crema de día y otra de noche cuyas fórmulas combinan beneficios antiedad y antimanchas en un solo producto.
solucionar una patología a un uso diario, convirtiéndolo en un hábito saludable y preventivo. También la educación del consumidor y la promoción de rutinas de autocuidado son fundamentales. Paralelamente, el sector cuenta con importantes oportunidades en la innovación y digitalización, que permiten desarrollar soluciones personalizadas y mejorar la experiencia de compra”. Según Garnica “las oportunidades surgen de la digitalización y el crecimiento del comercio electrónico, que permite llegar a un público más amplio y ofrecer una experiencia de compra más dinámica y personalizada”. Según Guerreo, “uno de los principales retos es la mayor exigencia del consumidor, que ahora busca productos con resultados probados, ingredientes innovadores y una experiencia personalizada. Esto obliga a las marcas a invertir en I+D y en estrategias de comunicación más
MAVALA
Scientifique K+
Scientifique K+ cuenta con una fórmula que permite endurecer la uña desde el interior, favoreciendo la queratinización natural sin formar una capa artificial sobre ella. A lo largo de los años, la fórmula ha evolucionado, adaptándose a nuevas necesidades y estándares, pero siempre manteniendo su principio fundamental: fortalecer la uña de manera profunda y duradera.
NUGGELA & SULÉ
Beard Serum Regenerator
Sérum regenerador para la barba desarrollado para responder a la creciente demanda en el cuidado de la barba, especialmente en nuestro mercado de Oriente Medio, donde esta forma parte esencial de la belleza masculina. Además, surge como respuesta al aumento de casos de alopecia areata en la barba, provocada principalmente por el estrés, entre otros factores.
transparentes para diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo”.
Para Iroha Nature “uno de los principales retos es educar al consumidor en un mercado saturado de información. Hoy, las personas buscan productos eficaces, pero también quieren entender sus ingredientes y beneficios”.
Según Cristina Pujol, Marketing Manager de Laboratoires Filorga en España, “la farmacia ha sabido aportar valor añadido en la recomendación a los consumidores, lo que exige una formación continua y un personal especializado. Seguir apostando por enriquecer esta experiencia en el punto de venta físico es vital para su competitividad frente al consumo oportunista del canal online”. Y Márquez Dorsch resume los principales retos del sector: “la diferenciación en un mercado donde cada vez hay más opciones, la necesidad de seguir educando
al consumidor para que pueda identificar qué productos realmente funcionan y cuáles son simplemente tendencias pasajeras y la importancia de texturas y sensorialidad,lo que nos obliga a seguir innovando en este aspecto sin comprometer la formulación”. Y destaca como oportunidades “la demanda creciente de complementos alimenticios para potenciar los cuidados desde el interior, el crecimiento del cuidado capilar con soluciones más avanzadas y la posibilidad de seguir innovando en formulaciones eficaces, seguras y sensorialmente agradables”.
Un futuro prometedor Analizando la visión del futuro de la parafarmacia por parte de las empresas del sector, se puede apreciar una perspectiva muy positiva. Tal y como asegura Garnica, “el futuro de los productos
cosméticos de parafarmacia en España parece muy prometedor. Esperamos ver un crecimiento continuo en la demanda de productos naturales y orgánicos, innovación en fórmulas más sostenibles, naturales y respaldadas científicamente, con un enfoque en la dermocosmética y la personalización”. Desde Sesderma señalan que “el futuro de los productos cosméticos de parafarmacia en España se orienta hacia la innovación continua, con el desarrollo de productos más efectivos y personalizados, incorporando avances científicos y tecnológicos; y la sostenibilidad, con la adopción de prácticas ecológicas en la producción y envasado, respondiendo a la creciente conciencia ambiental de los consumidores”.
En opinión de Climent, “los productos deberán responder a las demandas de los consumidores que buscan resultados reales y transparencia en sus formulaciones”. Y según Rabinad, “el futuro de los productos cosméticos de parafarmacia en España se perfila como un sector en constante evolución y crecimiento, marcado por varias tendencias clave, como el enfoque de la salud y la prevención, el uso ingredientes activos avanzados, la cosmética natural y sostenible y la integración de la cosmética con la tecnología, así como el bienestar integral de la salud física y emocional todo esto refleja los cambios en el comportamiento de
los consumidores y la transformación del mercado. Estas tendencias no solo impactan los productos en sí, sino también los canales de venta que seguirán adaptándose a las nuevas demandas”. Respecto a los canales de venta, “el comercio electrónico seguirá ganando terreno, ofreciendo a los consumidores la comodidad de comprar desde casa y acceder a una amplia gama de productos. Las farmacias y parafarmacias físicas seguirán siendo importantes, ya que ofrecen asesoramiento profesional y una experiencia de compra más personalizada. Las perfumerías también jugarán un papel relevante, especialmente en la distribución de productos premium y de alta gama”, afirma Garnica, añadiendo que “la digitalización seguirá en auge, con un fuerte crecimiento del e-commerce y la omnicanalidad, mientras que las farmacias mantendrán su liderazgo gracias a la confianza del consumidor. Las perfumerías tienen la oportunidad de diferenciarse ofreciendo experiencias sensoriales y asesoramiento especializado. Además, pueden potenciar su crecimiento apostando por la cosmética natural y bio que les va a permitir diferenciarse y posicionarse como un punto de referencia para el bienestar y la belleza integral”. Desde Iroha Nature señalan que “la clave será la omnicanalidad inteligente. La farmacia seguirá siendo un pilar fundamental por su asesoramiento experto, pero
el canal online continuará creciendo de forma imparable. El consumidor quiere la comodidad del e-commerce, pero también la confianza de una recomendación experta. Las marcas que sepan integrar ambas experiencias —con herramientas digitales de diagnóstico, asesoramiento virtual y experiencias en tienda física— serán las que lideren el sector. Hoy en día, la cosmética no es solo el producto en sí, sino la transparencia con la que se comunica y la facilidad con la que llega al consumidor”. En opinión de Climent, “la sinergia entre lo físico y lo digital será clave para consolidar el mercado”. Y tal y como indican desde Sesderma, el futuro de los canales de venta en parafarmacia estará orientado hacia “la diversificación porque, aunque las farmacias y parafarmacias siguen siendo puntos clave, hay una expansión notable en canales online, permitiendo a los consumidores adquirir productos desde cualquier lugar, y la integración omnicanal, ya que las marcas buscan ofrecer una experiencia coherente y personalizada tanto en tiendas físicas como en plataformas digitales”. Alarcón concluye que “el presente y futuro de la cosmética en España es muy potente. No es aún maduro y si la industria acompañamos con innovación y colaboración para que los espacios sean cada vez más atractivos y los surtidos cubran las expectativas del consumidor, nos esperan años de crecimiento consistente”.
LABEAU ORGANIC LANZA SU
SOY GREEN COSMETICS PRESENTA HYALURONIC BIOACTIVE SERUM
l nuevo Aceite Reafirmante de Labeau
Organic está desarrollado desde la consciencia de la necesidad de recuperar la naturaleza como remedio. En la búsqueda del producto más natural posible, la marca de cosmética natural y orgánica ha conseguido formular este aceite con un
Este aceite combina ingredientes como el aceite de girasol ecológico, germen de trigo, arroz, higo chumbo, macadamia, rosa mosqueta y onagra, que aportan hidratación profunda, regeneración celular y protección antioxidante. Juntos, mejoran la elasticidad, reducen cicatrices y manchas, calman la irritación y fortalecen la barrera cutánea, dejando la piel firme, luminosa y
Gracias a la sinergia de aceites vegetales junto con moléculas derivadas del Sésamo, del Lupino y el Alga Alaria Esculenta, se consigue relipidizar las áreas que han perdido el colágeno y genera una mayor firmeza previniendo la degradación de la
El Aceite Reafirmante de Labeau Organic está indicado para pecho, vientre y nalgas, ayudando a mejorar la elasticidad y tonicidad de la piel. Además, es apto para uso durante el embarazo.
oy Green Cosmetics, firma de cosmética vegana y sostenible especializada en probióticos, presenta Hyaluronic Bioactive Serum, un tratamiento intensivo y de recuperación apto para todo tipo de pieles gracias a su combinación de aceites vegetales con ácido hialurónico y colágeno de algas. Este sérum tiene como objetivo proteger la piel del envejecimiento prematuro y mejorar su textura y luminosidad. La combinación de sus ingredientes ricos en antioxidantes y vitaminas protege contra el daño oxidativo. Tras su uso progresivo, la piel está más tensa, nutrida y con un aspecto vibrante.
FRESHLY COSMETICS RENUEVA LA FÓRMULA DE SU CREMA CON CENTELLA ASIÁTICA
F
reshly Cosmetics ha renovado su crema con centella asiática, Cica Calm Moisturising Cream. Ahora, esta fórmula 99,9% natural para piel seca y sensible, y apta para piel atópica, ofrece una acción calmante e hidratante, gracias a la centella asiática y ácido hialurónico vegano. Entre sus beneficios, desde Freshly Cosmetics señalan que “la piel está un 115% más hidratada, alivia el picor y la sensación de calor, disminuye el enrojecimiento, la rugosidad y la descamación, y regenera y protege del daño oxidativo”.
LA MANTECA DE KARITÉ 100% PURA, PROTAGONISTA DE LA COLECCIÓN ORO
AFRICANO COLORS DE AOKLABS
ara celebrar su lustro de vida, la firma AOKlabs ha decidido volver a su origen con Oro Africano Colors, una colorida línea compuesta por 12 referencias dermocosméticas capaces de cubrir el 85% de los problemas dermatológicos de la piel en el sector farmacia. El ingrediente principal de los 12 dermocosméticos que componen la colección es el Oro Africano, manteca de karité 100% pura, obtenida por primera presión en frío y certificada; con propiedades hidratantes, emolientes, nutritivas, regeneradoras, antinflamatorias, antiirritantes y protectoras. A éste se unen otros ingredientes de origen natural para tratar problemas cutáneos como manchas, acné, arrugas, falta de firmeza, sequedad en manos y pies, disconfort en la zona íntima…
PCon una textura tipo bálsamo, ninguno de los productos tiene conservantes, ni alcohol, ni silicona, ni alérgenos de perfume, por lo que todos y cada uno de ellos son aptos incluso para las pieles más sensibles. Con la venta de estos bálsamos AOKlabs ayuda a 270 mujeres africanas, que producen la manteca de karité con técnicas artesanales que aprendieron de sus madres y abuelas, para no alterar sus propiedades naturales.
PACKAGING
EL VIDRIO Y SUS BONDADES , PROTAGONISTA DEL IV THINK TANK DE LA ACADEMIA DEL PERFUME
Bajo el título “El vidrio en el perfume. Arte y sostenibilidad”, el IV Think Tank de la Academia del Perfume congregó a prestigiosos expertos que fueron descifrando la relevancia y bondades del vidrio desde diferentes universos.
En el sector cosmético y de la perfumería el envase es un elemento fundamental porque, además de conservar el producto, protegerlo y llegar en óptimas condiciones al consumidor –es decir, mantener su funcionalidad- debe conservar la identidad de marca, transmitir sus valores y cumplir una función de posicionamiento en el mercado.
Además, el envase puede actuar como aplicador y es un medio para asegurar la autenticidad del producto frente a falsificaciones.
En el contexto europeo actual, la estricta regulación de los productos cosméticos y las nuevas normativas ambientales promovidas por la UE implican garantizar la seguridad y reciclabilidad del envase, así como el cumplimiento de la normativa en torno al etiquetado y claims ambientales. Además, la propia demanda de los consumidores
impulsa al sector a innovar e incorporar soluciones de packaging más sostenibles. Es por ello por lo que, de manera sectorial y de forma individual desde las compañías, se llevan a cabo diferentes estrategias en ecodiseño, búsqueda de alternativas en materiales, medidas para la mejora de la reciclabilidad de los envases y su reciclaje post consumo, uso de tecnología y digitalización del packaging para el impulso de envases inteligentes que permitan la trazabilidad del producto y la comunicación
con los usuarios. “Es necesario innovar en nuevos recursos que permitan a las empresas garantizar la funcionalidad del envase a la vez que atienden las demandas del consumidor de productos más sostenibles, manteniendo su identidad de marca y el rigor en base a la exigente regulación actual, todo ello minimizando su huella ambiental”, destaca Susana Arranz, directora de innovación de Feeling Innovation by Stanpa.
Retos para una transformación sostenible
Expertos y aficionados del mundo del perfume, el arte y la cultura se congregaron el 26 de marzo en Madrid para debatir, aprender y disfrutar de las bondades del vidrio en el IV Think Tank “El vidrio en el perfume: arte y sostenibilidad”, organizado por la Academia del Perfume en su sede de Madrid el pasado 26 de marzo. La sesión contó con un abanico de prestigiosos expertos que fueron descifrando la relevancia y bondades del vidrio desde diferentes universos, moderados por Charo Izquierdo.
El vidrio: historia, tradición y artesanía
La directora del Museo de la Real Fábrica de Cristales, Paloma Pastor Rey de Viñas, realizó un viaje por la historia del vidrio, que acompañó al hombre desde finales del III milenio a.C., hasta el momento actual. En el vidrio artesanal, la técnica que supuso un mayor avance tecnológico fue la del vidrio soplado, que permitía fabricar recipientes con una mayor rapidez y variedad de formas y usos. Esta técnica ha pervivido hasta el momento actual con ligeras modificaciones. Amenazada por el cierre continuado de fábricas y la disminución de portadores de esta técnica, se consiguió a finales del 2023 inscribir esta técnica en las Listas Representativas como Bien de Interés Cultural Inmaterial por la UNESCO. Se abre una nueva etapa hacia la preservación de este milenario oficio y su trasmisión a través del tiempo. La Real Fábrica de Cristales de La Granja es uno de los edificios industriales europeos más representativos del siglo XVIII, que se construyó para abastecer de objetos suntuarios los palacios y residencias reales. El entorno del Real Sitio de San Ildefonso proporcionaba combustible para los hornos y las materias primas necesarias para espejos de magnitudes nunca vistas, recipientes de mesa y adorno, de farmacia, óptica y las simbólicas lámpara arañas. Construido
VISITA A LA FÁBRICA DE VERESCENCE
Durante la jornada, los patronos de la Academia del Perfume tuvieron la oportunidad de realizar una visita a la fábrica de Verescence, para conocer de cerca el proceso de fabricación de frascos de perfumes de vidrio.
por Carlos III en 1770, el edificio de 16.000m2 de superficie alberga en la actualidad el Museo Tecnológico del Vidrio, en un singular edificio declarado “bien de interés cultural” que ofrece la oportunidad de contemplar cómo los maestros sopladores reproducen de forma artesanal, con las mismas técnicas de hace tres siglos, las conocidas piezas de cristal de La Granja. Desde ayer y hasta septiembre alberga la exposición inmersiva AmorAroma de la escultora Teresa Esteban.
Retos de sostenibilidad de un sector comprometido
Val Díez, directora general de Stanpa y vicepresidenta de la Academia del Perfume, compartió cómo el sector está firmemente comprometido con la sostenibilidad a través del plan estratégico
del sector. Destacó dos proyectos a nivel europeo, Commitment for our Planet y el EcoBeautyScore, que refuerzan el compromiso con la sostenibilidad y la creación de un etiquetado ambiental. En respuesta al marco de requisitos de diseño ecológico aplicables a los productos sostenibles que instaura el Reglamento de Ecodiseño 2024/1781, Ecovidrio y Stanpa han creado una guía de ecodiseño con más de 50 medidas para avanzar en la sostenibilidad de los envases de perfume y cosmética. Además, tal y como señaló Val Díez, “el consumidor es cada vez más consciente y el sector de la perfumería ha sido proactivo a la hora de compatibilizar el lujo con la sostenibilidad y la calidad del producto”, destacando iniciativas del sector como el refill, recargas o envases sostenibles.
Exposición AmorAroma
(26 marzo-26 septiembre 2025, Museo de la Real Fábrica de Cristales de La Granja)
Durante la tarde del 26 de marzo tuvo lugar la inauguración de la singular exposición
AmorAroma, creada por la escultora y doctora en Bellas Artes Teresa Esteban, comisariada por Miguel Cereceda. En el incomparable marco de la Real Fábrica de Cristales, edificio del siglo XVIII renovado como Museo en la actualidad, el acto de inauguración contó con autoridades e importantes representantes del mundo del perfume y la cultura. En el mismo han participado el presidente de la Real Fábrica de Cristales, Andrés Ortega; la teniente de alcalde, Paloma Ramírez; el presidente de la Academia del Perfume, Juan Pedro Abeniacar; la escultora, Teresa Esteban y el comisario de la exposición Miguel Cereceda, entre otros, así como un nutrido grupo de familiares y amigos de la artista, entre ellos Pedro Mansilla, sociólogo, periodista y crítico de moda, o J. Luis Rodríguez San Martín, autor de la música de AmorAroma, así como el perfumista
Jérôme di Marino en remoto por vídeo.
La exposición, que estará abierta del 26 de marzo al 26 de septiembre en el Museo de la Real Fábrica de Cristales de La Granja, cuenta con más de 70 piezas: 5 instalaciones múltiples de gran tamaño, unas 50 esculturas individuales y 20 carteles. El espacio expositivo se inicia en la zona próxima a la Bóveda I con las
instalaciones múltiples, como portal que recibe al visitante, antes de penetrar en el túnel perfumado de la galería de las arcas de recocido, el lugar perfecto para alojar las esculturas individuales en sus diferentes etapas: “retratos”, “vasos canopos”, “encadenados”, “intimidad”, “vuelta de tuerca” y “recuerdos y memorias”; mientras que los carteles se exponen en la pared lateral.
En relación con el reglamento de envases y residuos de envases, destacó temas como la necesidad de diseño para que los envases sean reciclados o reciclables a 2030, así como que en 2035 se debe asegurar el reciclado a escala en las plantas de tratamiento. Adicionalmente, se marcan objetivos como la introducción de material reciclado en materiales plásticos a 2030 y 2040 y el diseño para la minimización de envases 2030. Para avanzar en estos retos, Feeling Innovation by Stanpa y el ecosistema creado en torno a ella, favorece beneficiarse de la innovación e impulsar un sector más sostenible, digital y competitivo, como el proyecto europeo EPIC para identificar los retos y soluciones del packaging cosmético.
Val Díez anunció la primicia de presentación del proyecto de “Belleza Circular” de Stanpa el próximo 14 de mayo en Sevilla, en el contexto del Día Mundial del Reciclaje (17 de mayo). Según explicó, se trata de “un proyecto piloto que, de la mano de Ecoembes y Ecovidrio, tiene como objetivo promover la circularidad de los envases de perfumes
y de productos cosméticos de pequeño tamaño (labiales, esmaltes de uñas, muestras, etc.) a través de su recogida selectiva”.
La creación de identidad y diseño en el perfume
Marta de Pablo, directora de Marketing de Tailored Perfumes, especializada en branding, e innovación de producto, compartió lo vital del packaging en el mundo del perfume. Además del objetivo primordial, “cuidar el contenido a través del continente”, preservar el preciado jugo, fórmula creada por perfumistas como auténtica joya, “el frasco del perfume es un elemento que contribuye sobremanera en la creación de la identidad de la marca, es la parte visible antes de poder apreciar el olor de la fragancia”, señaló. Y, con la máxima irrenunciable de la sostenibilidad, no se puede olvidar el universo de lujo y sueños que representa cada perfume. En palabras de Marta de Pablo, “debemos apostar por la sostenibilidad sin perder la esencia del lujo”.
La impactante cifra de 2.299 lanzamientos de perfumes en 2024 evidencia el ritmo vertiginoso de actividad del mercado del perfume y la necesidad de diferenciarse.
El frasco de perfume, más allá de ser “contenedor”, es otra joya que encapsula la esencia de su aroma. Como un diamante cuidadosamente tallado, su brillo, forma y textura son clave para atraer y seducir. Un frasco icónico no solo guarda el perfume, sino que lo transforma en un objeto de deseo, en una pieza de arte que habla sin palabras. La elección del vidrio, los detalles de diseño y su packaging crean una experiencia sensorial completa, donde cada elemento convierte al perfume en un regalo especial, en una emoción contenida en un frasco. Así, la directora de Marketing de Tailored Perfumes mostró el caso de creación de la identidad y concepto de los perfumes de Pepe Jeans con la máxima “la vida no solo debe vivirse, debe celebrarse”, lo que llevó a que los frascos adoptaran la innovadora forma de una copa y una coctelera, recibiendo múltiples premios con
un diseño llamativo, percibido de gran calidad y, a la vez, comprometido con el medio ambiente. Compartió también el ejemplo del packaging del galardonado Bright, en el que la premisa era la reutilización del tapón, con un frasco de vidrio transparente 100% reciclable.
La producción de los frascos de perfume: evolución y sostenibilidad Bruno Portellano, director general de Verescence, hizo un recorrido por las 4R como pilares de la sostenibilidad en la producción de frascos de perfume: Reducir, Reutilizar, Reciclar y Reemplazar, además de la “D” de Disrupción. En la “Reducción” hay diferentes medidas que ayudan a reducir el impacto en el medio ambiente: desde la reducción del peso del cristal, las decoraciones eco-diseñadas con tintas base hidro y serigrafías a baja temperatura, “smart design” con diseños favorables a nivel industrial y la reducción de la tasa de desperdicio. El “glasscore” es una medida de cada frasco en cuanto a sostenibilidad, evaluando qué medidas pueden contribuir a mejorarla en el ciclo de vida.
El peso del frasco tiene gran influencia en la reducción de la huella de carbono: “reduciendo el peso de un frasco de 100 ml. de 180 a 130g. se pueden generar unos ahorros energéticos - 38,4 teqCO2, que equivalen a 97 vueltas al mundo en coche”. El smart design contempla medidas como ratio base/hombro del frasco, el rato base/altura, si los hombros son más o menos redondeados, los grabados, los radios y esquinas o la simetría a la hora de diseñar el frasco. Entre las medidas para la Reutilización se
encuentra la creación de envases rellenables - 85% de sus nuevos lanzamientos de fragancias se diseñan con cuellos rosca que favorecen la recarga-. El Reciclaje es una de las grandes bondades del vidrio, se contemplan medidas para optimizarlo, como los diferentes grados de transparencia de los envases y su forma de lacado y estampado, serigrafía ecológica en lugar de esmalte, estampación en caliente en lugar de metal precioso y lacas base agua en lugar de lacas con disolvente. La medida de “Reemplazar” se enfoca en elementos como los tapones, tendiendo a la “glasificación” de los mismos, acercándose a soluciones monomateriales. A las 4 “R” se suma la “D” de disrupción, que permite creer efectos visuales sorprendentes a través de tecnología patentada para esculpir el interior del frasco y crear formas muy precisas en los frascos y cuellos de los envases,
buscando efectos creativos sin comprometer el reciclaje.
En palabras de Bruno Portellano, “hoy en día, las tendencias apuntan hacia soluciones monomateriales, lo que conlleva ventajas destacables como mejor rexiclabilidad, competitividad de costes y agilidad de la cadena de suministro y reducción emisiones CO2”.
El vidrio: reciclaje infinito
Sandra Anguiano, directora de Asuntos Públicos de Ecovidrio, desarrolló las bondades y propiedades vidrio: es circular, natural, inerte, sostenible, reutilizable, además de generador de 8.000 empleos. Ecovidrio estima en un 71,1% la tasa de reciclado de 2024, alcanzando los objetivos de la UE con dos años de antelación, la gestión del vidrio es un caso de éxito y el mejor ejemplo de economía circular, pues el vidrio se recicla al 100% e infinitas veces. Reciclar envases de vidrio es un gesto muy sencillo que aporta grandes beneficios para el medio ambiente: por una parte, se fomenta la economía circular y protege la biodiversidad. Los nuevos envases de vidrio, dependiendo del tipo, pueden contener hasta un 90% de vidrio reciclado. Gracias a ello, se reduce de forma significativa el consumo de materias primas naturales (arena, feldespatos y caliza) y su extracción, lo que ayuda a conservar los recursos naturales y proteger los ecosistemas. Además, se lucha contra el cambio climático. Al utilizar casco de vidrio o calcín reciclado en la fabricación de nuevos envases, la temperatura de fusión en el horno es menor que la requerida cuando se usan solo materias primas naturales. En consecuencia, se consume menos energía y se generan menos gases de efecto invernadero. Por otra parte, se evita el crecimiento de los vertederos y el abandono de residuos en la vía pública o la naturaleza. Reciclar contribuye a los ODS 8, 11, 12, 13, 15 y 17. En economía circular y lucha contra la sobreexplotación de recursos, se evitó la extracción de más de 1.200 tn de materias primas, evitando la emisión de más de 580 mil toneladas de CO2 a la atmósfera, ahorrando en consumo más de 700 mil megavatios-hora de energía. A día de hoy, 7 de cada 10 envases de vidrio se reciclan, aun así, es muy importante la información y concienciación al ciudadano, pues todavía hay falsos mitos, por lo que siguen siendo muy importante la concienciación.
EL NUEVO REGLAMENTO DE ENVASES IMPULSARÁ LA SOSTENIBILIDAD EN PACKAGING COSMÉTICO
a aprobación del Reglamento de Envases y Residuos de Envases (PPWR) marcará un antes y un después en la gestión y diseño de los envases en el sector cosmético. La normativa establece nuevas obligaciones en materia de reciclabilidad, reducción de envases y contenido mínimo de material reciclado, con plazos de aplicación que se extienden hasta 2040.
AINIA ha analizado estos cambios en un webinar especializado, en el que se han abordado los principales retos y oportunidades que la normativa plantea para las empresas del sector cosmético.
Un marco normativo que prioriza envases más sostenibles
“El Reglamento 40/2025 supone un cambio significativo en la regulación de los envases y residuos de envases. Más allá de establecer un marco legal claro, su objetivo es garantizar que los envases sean más sostenibles, seguros y reciclables. Pero no basta con que el reglamento esté aprobado; aún queda mucho desarrollo normativo por delante, ya que muchas de las disposiciones necesitarán actos delegados para su correcta aplicación. Por eso, es clave que las empresas empiecen a analizar su impacto y trabajen en su adaptación desde ahora”, ha explicado José María Ferrer, responsable del área de Legislación de AINIA. El reglamento introduce criterios de ecodiseño, incluyendo la
optimización de materiales, la reducción de envases superfluos y la mejora de la reciclabilidad. En este sentido, uno de los cambios más relevantes para el sector cosmético será la limitación de los envases de un solo uso en hoteles, como botellas de champú o cremas de manos, que deberán ser sustituidas por formatos reutilizables. También se establecen restricciones a ciertos materiales y nuevas exigencias en el etiquetado para mejorar la información al consumidor.
Innovación y adaptación progresiva en el sector cosmético “Desde un punto de vista técnico, el reglamento incide en aspectos fundamentales del ecodiseño de envases. Por ejemplo, establece criterios claros sobre reciclabilidad, contenido mínimo de material reciclado y optimización del uso de materiales. Para el sector cosmético, esto significa un reto importante en términos de rediseño de envases, etiquetado y reducción de formatos de un solo uso. La clave estará en la innovación y en la adaptación progresiva a estos nuevos requisitos”, ha señalado Leonor Pascual, especialista en materiales y tecnologías de envasado de AINIA.
El Reglamento 40/2025 será aplicable a partir del 12 de agosto de 2026, lo que ofrece un margen de adaptación de un año y medio. Sin embargo, muchas empresas ya han comenzado a prepararse, anticipándose a los cambios que implicará esta normativa.
EL PROYECTO COM4PHA DESARROLLA NUEVOS BIOPLÁSTICOS
BIODEGRADABLES
PARA ENVASES COSMÉTICOS
Los Polihidroxialcanoatos (PHA) son plásticos biocompatibles y biodegradables en el suelo y el medio marino sintetizados por una amplia variedad de microorganismos, que comparten características muy similares con los plásticos de origen petroquímico. Los estudios más recientes se centran en la búsqueda de sustratos alternativos más económicos, como residuos agroindustriales o subproductos industriales y en estrategias de extracción que permitan la reducción de los costes del producto. De esta forma, se busca facilitar su incorporación en un mercado donde dominan los plásticos derivados del petróleo. Los PHAs más comercializados tienen ciertas limitaciones para procesarse mediante tecnologías convencionales, por lo que uno de los objetivos es optimizarlos para que puedan utilizarse en diferentes aplicaciones dentro de la industria del plástico, así como escalar sus producciones y
abastecer a las empresas del sector. En este contexto, el proyecto COM4PHA está apostando por el desarrollo de nuevas formulaciones de bioplásticos basados en el grupo de los PHAs con el objetivo de impulsar nuevas líneas de desarrollo de productos basados en estos materiales biodegradables. En particular, el proyecto trabaja con formulaciones basadas en el copolímero PHBV para aplicaciones del sector del envase y la agricultura, empleando tecnologías de procesado innovadoras para esta tipología de polímeros. Entre estas tecnologías se incluyen extrusión soplado de cuerpo hueco para la obtención de botellas y la aplicación del copolímero como recubrimiento sobre sustrato de papel y film acolchado agrícola. Igualmente, el proyecto también tiene como objetivo global el poder optimizar la síntesis del material y favorecer el escalado de mayores cantidades para poder ofertar PHBV a nivel industrial y llegar a determinadas aplicaciones que
actualmente ocupan los materiales convencionales.
La compañía biotecnológica VEnvirotech, especlalista en el desarrollo de bioplásticos 100% biodegradables, coordina el proyecto mediante su innovador sistema basado en bacterias que transforman residuos orgánicos en plásticos sostenibles (PHBV). En él también participa la empresa ENPLAST, especialista en la creación y fabricación de todo tipo de envases de plástico, que se encargará de validar los materiales desarrollados. Como nexo entre ambas empresas, AIMPLAS (Instituto Tecnológico del Plástico) se encarga de las nuevas formulaciones de PHA, tanto para la obtención de envases, como para la formulación de recubrimientos. Las nuevas formulaciones para envases cosméticos serán biodegradables y compostables y cumplirán con los requerimientos establecidos, lo cual reducirá su impacto medioambiental y permitirá una mejor aceptación del producto por el mercado.
EL SAMPLING EN LA ERA DIGITAL
Descubre Smart Sampling, la nueva plataforma de Sampling Innovations Europe que mejora la experiencia del consumidor y brinda a las marcas información valiosa sobre la efectividad de sus campañas. Una herramienta que genera de forma sencilla interacciones dinámicas, personalizadas y digitales entre las marcas y los consumidores que prueban sus productos por primera vez.
¿CÓMO FUNCIONA SMART SAMPLING? Basta con escanear el código QR que aparecerá en cada formato mini-talla con el smartphone. Una vez escaneado, el consumidor es dirigido a una landing page en la que un avatar totalmente personalizado le dará las instrucciones de uso, tips de belleza o cualquier otra información que la marca desee destacar.
Optimiza el impacto de tus campañas transformando la experiencia de prueba en algo mucho más relevante y memorable para tu consumidor.
MIDE EL IMPACTO DE TUS CAMPAÑAS CON SMART SAMPLING. Los consumidores podrán completar una encuesta sobre su experiencia con el producto ofreciendo a la marca datos sobre su opinión y preferencias. Una interacción bidireccional con la que las marcas pueden saber cuántas veces se ha escaneado el código QR y evaluar el impacto real de la campaña.
Con Smart Sampling, Sampling Innovations Europe lidera la evolución digital del muestreo hacia una experiencia más interactiva, memorable y efectiva.
PDe la iDea a la experiencia:
CÓMO CONVERTIR TU MARCA EN UN ICONO DEL PUNTO DE VENTA
Teniendo en cuenta que el dinamismo del sector de la cosmética y el protagonismo del punto de venta como escenario donde las marcas cuentan su historia y conectan con su audiencia, la empresa Service Innovation Group, especialista en outsourcing comercial, ofrece a las marcas sus servicios para transformar estrategias en experiencias reales, haciendo que las marcas brillen donde más importa.
iensa en la última vez que entraste a una tienda de cosmética. Luces estratégicamente colocadas, estanterías repletas de colores vibrantes y un sinfín de novedades llamando tu atención. Es un espectáculo diseñado para seducir los sentidos, convertir una simple visita en una experiencia y lograr que, casi sin darte cuenta, te detengas frente a un producto que parece hecho justo para ti. Pero detrás de cada exhibición impactante hay algo más que estética. Existe un trabajo minucioso y coordinado entre marcas y retailers, un esfuerzo constante por captar miradas, sorprender y estar un paso adelante en tendencias y expectativas. Porque el punto de venta es mucho más que un lugar donde se exhiben productos: es el escenario donde las marcas cuentan su historia y conectan con su audiencia.
El reto de destacar en un entorno en constante cambio
El sector de la cosmética es dinámico, veloz y altamente competitivo. Cada día, nuevos lanzamientos, ediciones limitadas y colaboraciones con influencers llenan los lineales, obligando a las marcas a reinventarse continuamente. En este contexto, no basta con tener un gran producto; es necesario garantizar que esté estratégicamente ubicado, perfectamente presentado y alineado con la identidad de la marca para generar impacto inmediato. Aquí es donde entra en juego Service Innovation Group, especialistas en transformar estrategias en experiencias reales. “Convertimos conceptos en presencia de marca, asegurándonos de que cada detalle en el punto de venta cuente una historia irresistible para el consumidor”, explica Natividad Bustamante, directora general de SIG España.
De la estrategia a la ejecución impecable
Tener una gran idea es solo el primer paso. Llevarla a la realidad con precisión y eficacia es lo que realmente marca la diferencia. Desde la instalación de mobiliario hasta el ajuste de planogramas, pasando por la integración de materiales de visibilidad, cada elemento en tienda debe estar en el lugar correcto y en el momento adecuado para maximizar el impacto.
El equipo de Service Innovation Group se encarga de todo el proceso, garantizando que cada acción se ejecute con el más alto nivel de detalle. “Desde la distribución de los materiales hasta su instalación
El
resultado: una marca que deja huella
En un mundo donde cada detalle cuenta, la diferencia entre pasar desapercibido y convertirse en un referente en el punto de venta está en la ejecución. “En Service Innovation Group, nos encargamos de que tu marca no solo esté presente, sino que se sienta, se viva y se recuerde. Porque la experiencia de compra no empieza cuando el consumidor prueba el producto… Empieza mucho antes, en el momento en que su atención se detiene en él”, apuntan, añadiendo que “en Service Innovation Group España hacemos que tu marca brille donde más importa”.
en tienda, todo debe fluir como una coreografía perfectamente sincronizada”, aseguran desde la compañía.
Un equipo experto en hacer que las marcas brillen
Nada de esto sería posible sin un equipo especializado en cada fase del proceso:
• Operadores logísticos que mueven desde pequeños expositores hasta estructuras completas con la precisión que requiere la industria.
• Instaladores en tienda, expertos en el montaje y ajuste de cada elemento para que todo luzca perfecto.
• Supervisores en campo, que se aseguran de que cada cambio se implemente con eficacia y en los tiempos establecidos.
• Tecnología de monitoreo en tiempo real, que permite a Service Innovation Group seguir cada operación al detalle, detectar cualquier incidencia y corregir sobre la marcha, asegurando que el punto de venta siempre esté impecable.
Contacto:
Service Innovation Group Spain
Calle Roc Boronat, 66, Planta 3
08005, Barcelona, España
Tel. +34 932 55 05 00
Web: https://sigespana.es/
Email: spain@sigeurope.com
Luis Azagra, New Business
Developer: +34 672 741 857
luis.azagra@sigeurope.com
CÓMO LANZAR TU MARCA DE PERFUMERÍA A OTROS MERCADOS
Desde Mixer & Pack, expertos en el desarrollo integral de perfumería y con una presencia consolidada en más de 130 países, comparten las claves esenciales para expandir con éxito tu marca de perfumes a mercados internacionales, adaptando los proyectos a los distintos mercados del mundo.
1. TENDENCIAS OLFATIVAS
Cada mercado tiene preferencias distintas en cuanto a fragancias. Podemos hablar de Oriente Medio, donde se prefieren las notas amaderadas e intensas, mientras que en Asia predominan las fragancias frescas y florales.
2. TENDENCIAS DE DISEÑO
El packaging y el diseño del frasco son elementos fundamentales para la percepción de un perfume. En mercados como el europeo se valoran diseños minimalistas y sofisticados, mientras que en América Latina los colores vibrantes y los envases llamativos pueden generar mayor impacto.
4. CULTURA Y CERTIFICACIONES
Comprender la cultura de cada país es esencial. Por ejemplo, en los países musulmanes, la certificación Halal es un sello de calidad muy valorado. En Mixer & Pack cuentan con esta certificación para asegurar el cumplimiento de estos estándares y facilitar la penetración en estos mercados.
3. REGULACIÓN DE CADA PAÍS
La industria de la perfumería está sujeta a estrictas normativas que varían según la región. Es fundamental conocer los requisitos regulatorios de cada mercado para garantizar la conformidad del producto y evitar barreras legales.
5. TRADICIONES: "THINK GLOBAL, ACT LOCAL"
La globalización permite que las marcas lleguen a cualquier parte del mundo, pero cada mercado tiene sus propias tradiciones y costumbres. Adaptar la comunicación y el concepto del perfume a las particularidades locales puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.
6. CONOCIMIENTO
DEL
MERCADO Y ÉXITOS LOCALES
Es crucial analizar las marcas que han triunfado en cada país y comprender qué estrategias han seguido. Con esta información, se pueden desarrollar fragancias alineadas con las preferencias y necesidades del consumidor objetivo.
7. MARKETING SENSORIAL
La perfumería es una industria donde la experiencia sensorial es fundamental. Generar experiencias inmersivas en puntos de venta, apostar por estrategias digitales innovadoras y colaborar con influencers locales puede ayudar a fortalecer la identidad de la marca en nuevos mercados.
8. PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA EFICIENTE
La capacidad de producir con altos estándares de calidad y garantizar una logística eficaz es un factor determinante. Mixer & Pack ofrece soluciones de fabricación a gran escala, asegurando una distribución fluida y adaptada a cada mercado.
9. REPUTACIÓN Y CONFIANZA EN LA MARCA
Construir una reputación sólida en el sector es esencial para ganarse la confianza del consumidor. Contar con un fabricante con experiencia en el desarrollo de fragancias para marcas nacionales e internacionales, como Mixer & Pack, es un aval que refuerza la credibilidad de cualquier lanzamiento.
10. INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD
El fabricante de perfumería para marca privada apuesta por la evolución y transformación digital de la industria de la perfumería implantando tecnología emergente e innovadora que permite optimizar los procesos y apostar por las automatizaciones, siendo un claro referente de innovación.
Por otro lado, para lograr un equilibrio entre el bienestar social y la producción responsable con nuestro planeta, Mixer & Pack se compromete con el futuro mediante la implementación de políticas que priorizan los procesos sostenibles en toda la cadena de valor para la fabricación de perfumes.
PROTAGONISTAS | Beatriz Hidalgo, perfumista en Iberchem
“ME GUSTA QUE CADA COMPOSICIÓN CREE UNA HISTORIA, QUE EVOQUE SENSACIONES Y DEJE HUELLA”
Beatriz Hidalgo
PERFUMISTA EN IBERCHEM
En el marco del prestigioso SEPAWA Congress, el perfume Mauerpark se alzó como una de las creaciones más destacadas del Call for Fragrance Competition, un certamen que reúne a lo mejor de la innovación olfativa en Europa. Detrás de esta fragancia premiada se encuentra Beatriz Hidalgo, perfumista en Iberchem, cuya sensibilidad ha sabido capturar la esencia de un espacio urbano cargado de historia y libertad. En esta entrevista, hablamos con la autora de Mauerpark sobre su proceso creativo, la inspiración detrás de la obra y lo que significa recibir este reconocimiento en un entorno tan competitivo como el de la perfumería actual. Un viaje íntimo al corazón del perfume, donde las moléculas se transforman en recuerdos y las ideas en emociones encapsuladas.
¿Cómo fue el proceso de creación para este concurso? ¿Tenía un concepto claro desde el inicio o fue evolucionando?
La temática del perfume eran las calles de Berlín, y el reto consistía en crear una fragancia que representara el estilo de vida berlinés. Al principio no tenía un concepto completamente definido, aunque sí una idea general de lo que quería transmitir. Me venían muchas imágenes a la cabeza, elementos que para mí son muy representativos de la ciudad. Pensaba en el verde de sus parques, en la presencia del Muro, que de bía estar sí o sí en la fragancia. También que ría evocar el agua del río Spree con notas acuáticas, y la modernidad de sus museos y arte con una fragancia actual. Las notas especiadas representaban la diversidad gastronómica de la ciudad, así el carácter fuerte y auténtico de Berlín se reflejaba en el sello final de la fragancia. El proceso consistió en traducir todas esas sensaciones en una fragancia, en darles forma y ver cómo podían combinarse entre sí.
Fue un desarrollo progresivo, más intuitivo al principio, que luego se fue concretando poco a poco.
¿Cómo describiría la estructura olfativa de Mauerpark? ¿Cuáles son las notas clave que definen su carácter?
Mauerpark es una fragancia equilibrada y diversa, que pertenece a la familia verde ambarada. Su estructura olfativa refleja la riqueza del parque que la inspira, con una evolución que acompaña al que la huele en un pequeño viaje sensorial por este icónico lugar berlinés. La salida está marcada por notas verdes, ruibarbo y un toque de nuez moscada. Las notas verdes evocan el césped, protagonista indiscutible del parque: ese espacio abierto donde la gente se tumba a tomar el sol, organiza picnics, lee, hace ejercicio o simplemente se tumba sobre el
En el corazón aparecen el sándalo y unas notas frías que contrastan y equilibran. Las notas frías recuerdan los restos del Muro aún visibles en el parque, esa huella histórica tan presente. El sándalo actúa como puente hacia el fondo más
En el fondo, el ámbar y la vainilla cobran protagonismo. El ámbar, especialmente, es esencial en esta composición: representa el espíritu de Mauerpark, su fuerza, su permanencia a lo largo del tiempo, su capacidad de adaptación y resistencia ante el cambio.
¿Cómo definiría su estilo a la hora de crear un perfume?
A la hora de crear un perfume lo que hago es buscar una conexión emocional. Me gusta que cada composición cree una historia, que evoque sensaciones y deje huella. Parto de una idea o inspiración concreta, ya sea una imagen, una emoción, un color, una textura... y a partir de ahí, comienzo a crear alrededor de ella, de manera que todo se va entrelazado.
Me gustar crear un equilibrio entre lo clásico y lo contemporáneo. Valoro mucho las estructuras bien definidas, pero me gusta aportar un giro inesperado, una nota que sorprenda o una transición que haga el perfume único. Soy muy detallista y me involucro mucho en la creación de cada fragancia para que el resultado esté en sintonía con el concepto del producto.
¿Está trabajando en alguna nueva creación que nos pueda adelantar?
Sí, estoy inmersa en varios proyectos que aún no han salido a la luz, pero la creación más reciente que hemos presentado desde Iberchem ha sido para una colección en la feria In-Cosmetics que se celebró el pasado abril en Ámsterdam. Nos inspiramos en la filosofía japonesa del Ikigai, que gira en torno a la intersección de cuatro elementos clave: lo que amas, en lo que eres bueno, lo que el mundo necesita y aquello por lo que te pueden pagar.
Mi fragancia se llama Kokoro, que en japonés significa "corazón", y busca interpretar ese corazón como aquello que amas profundamente y que te transmite paz y bienestar. La composición es un ramo envolvente de flores blancas,
donde destacan el nardo, el jazmín y el ylang-ylang, sostenidos sobre una base cálida de sándalo e incienso.
¿Qué tendencias aprecia en la perfumería actual que le resultan más interesantes?
Me resultan muy interesantes las tendencias actuales que capturan mediante la tecnología los componentes aromáticos más volátiles de zumos, aguas de flores e infusiones. Que son 100% naturales y que aportan un resultado puro y de extracto auténtico. En este sentido, uso una herramienta que lanzamos hace un par de años desde Iberchem, VITA, que es una herramienta digital que proporciona datos precisos sobre naturalidad de materias primas para el desarrollo de fragancias naturales. También me parece muy interesante el auge de las composiciones unisex, donde se rompen los estereotipos clásicos de “masculino” y “femenino”. Las estructuras olfativas se vuelven más libres, y eso permite jugar mucho más con los contrastes.
Otra tendencia que sigo de cerca es la perfumería sostenible y responsable, tanto en el uso de ingredientes como en los procesos de producción. Cada vez hay más conciencia sobre el impacto ambiental, y eso nos reta a ser más creativos y rigurosos al mismo tiempo.
Y por supuesto, el papel de la tecnología es fascinante. Siguiendo esta línea, en Iberchem tenemos un programa de neurociencia, Wavemotion®, para determinar científicamente los beneficios emocionales y de bienestar de las fragancias, explorando la relación entre las emociones y las experiencias olfativas.
Eva Lluch
PRESIDENTA DEL BARCELONA PERFUMERY CONGRESS Y VICEPRESIDENTA DEL BEAUTY CLUSTER
“EL BARCELONA PERFUMERY
CONGRESS ES UN EVENTO GLOBAL, MODERNO Y PRESENCIAL CON UN ENFOQUE DE VALOR AÑADIDO”
Barcelona acogerá los próximos 18 y 19 de junio la sexta edición del Barcelona Perfumery Congress (BPC), organizado por el Beauty Cluster. Tal y como nos explica en esta entrevista Eva Lluch, presidenta del Barcelona Perfumery Congress y vicepresidenta del Beauty Cluster, en esta edición el encuentro contará con un centenar de expositores de 12 países y prevé la visita de más de 2.000 profesionales, consolidándose como uno de los eventos de innovación en perfumería más importantes de Europa.
Texto: A. Domínguez / Fotos: Beauty Cluster
El Barcelona Perfumery Congress 2025 se celebrará los días 18 y 19 de junio en Barcelona. ¿Qué objetivos se han marcado desde el Beauty Cluster para esta nueva edición?
La sexta edición del Barcelona Perfumery Congress (BPC) espera consolidarse como el evento más significativo de innovación
en perfumería en Europa y fomentar el crecimiento y desarrollo de todos los participantes.
En apenas dos años, ha triplicado el número de expositores internacionales, pasando de 30 en 2023 a 100 en 2025, este crecimiento se debe al apoyo de importantes líderes del sector y a la creciente demanda de espacios para la innovación y el networking en el sector.
Somos el segundo exportador mundial de perfumería, un sector muy innovador con una gran cadena de valor. Tenemos una enorme tradición y si queremos ser un líder mundial debemos ser el evento de innovación en el que los actores más relevantes de nuestro sector quieran participar.
España está en el mapa internacional de la perfumería gracias al excelente trabajo de nuestra industria y al Beauty Cluster, que ha logrado crear un evento internacional a su altura.
¿Cuáles serán las principales novedades del BPC 2025?
El congreso tratará desde la ciencia olfativa hasta la innovación en perfumería, contando en esta edición, por primera vez, con la presencia del espacio “The Fragrance Atelier” donde marcas niche y de autor nos harán descubrir la perfumería desde una nueva perspectiva. Innovación, creatividad y tradición se fusionan en esta experiencia 360º. Es un paso significativo y enriquecedor, dentro del marco del BPC, para la industria de la perfumería y las fragancias.
También remarcamos un aumento de expositores internacionales. Se espera la participación de 100 expositores de 12 países.
Otra novedad es la incorporación de una exposición cultural desarrollada con la Fundación Ernesto Ventós y otras actividades sensoriales para potenciar la experiencia del visitante. A destacar también la entrega, durante el congreso, de los Barcelona Perfumery Awards, que reconocerán la innovación en toda la cadena de valor de la fragancia, incluyendo investigación olfativa, materias primas, casas de fragancias y más.
¿Qué oportunidades ofrecerá el Congreso a los asistentes?
Es un evento global, moderno y presencial con un enfoque de valor añadido en los contenidos formativos y un espacio para
proyectar toda la capacidad innovadora de la industria española de la perfumería. Sirve como punto de encuentro, ofreciendo una gran oportunidad para conectar, compartir ideas, realizar un networking potente entre los principales líderes de la industria, explorar experiencias sensoriales y fomentar el desarrollo de negocio.
Además de un reconocimiento a la innovación y excelencia con los Barcelona Perfumery Awards.
¿Cuál será el perfil de expositores del Congreso? Hasta la fecha, ¿con cuántos expositores confirmados cuentan?
Contará con 100 stands de 12 países diferentes -repartidos en una superficie de 4.500 m2- y más de 2.000 visitantes profesionales, incluyendo perfumistas, investigadores, expertos en marketing, tecnólogos y representantes de empresas de materias primas y packaging, siendo el mayor congreso de innovación en perfumería que se celebrará en Europa en 2025.
En cuanto al programa de conferencias, ¿qué temáticas se tratarán durante el Congreso?
Durante el Barcelona Perfumery Congress 2025, se tratarán temáticas como:
• Inteligencia olfativa: creatividad en la intersección de tecnología y perfumería.
• Desarrollo de fragancias con IA: uso de inteligencia artificial en la creación de fragancias.
• Perspectivas de la industria: tendencias y perspectivas del mercado de fragancias.
• Tecnologías sostenibles: innovaciones en fragancias sin alcohol.
• Aroma y bienestar: impacto de las fragancias en emociones y salud.
Estas temáticas serán impartidas por líderes de la industria, proporcionando una visión integral de las últimas innovaciones y tendencias.
Durante el BPC también se entregarán los Barcelona Perfumery Awards. ¿Cuál es el objetivo de estos galardones?
Se trata de dar visibilidad a las empresas que están haciendo las cosas bien. Son unos premios internacionales que destacan la innovación en toda la cadena de valor de la industria, desde la investigación fundamental en el campo olfativo a las mejores materias primas, casas de fragancias, envases materiales, divulgadores e influencers, tecnología y digitalización y que cuenta con un premio honorífico a la trayectoria profesional en perfumería que en la edición anterior recayó en el maestro perfumista Ramón Monegal.
Las diferentes categorías de estos premios son: Mejor iniciativa de investigación olfativa, Mejor innovación tecnológica digital para el negocio de la perfumería, Mejor nuevo ingrediente para perfumería, Mejor ingrediente natural en perfumería, Mejor ingrediente sostenible en perfumería, Proveedor de envases más innovador del sector de la perfumería, Mejor
innovación en envases para perfumería, Mejor nueva empresa emergente del sector de la perfumería, Marca más innovadora en perfumería, Empresa de creación de fragancias más innovadora del sector de la perfumería, Mejor iniciativa de sostenibilidad medioambiental en la industria de la perfumería, Mejor acción de responsabilidad social en la industria de la perfumería y Mejor contribución a la cultura del perfume.
Para finalizar, ¿cuáles son sus expectativas de cara a la sexta edición de Barcelona Perfumery Congress?
Las expectativas son bastante altas, esperamos que el congreso mantenga su reputación como un evento de referencia en la industria, impulse nuevas ideas y colaboraciones beneficiosas para todos los participantes, y continúe siendo un punto de encuentro clave para la industria de la perfumería. Se ha consolidado como uno de los principales eventos mundiales del mundo de la perfumería.
Cuidado de la piel antes y después del verano
Alchemy Care® Cosmetics, marca española, sostenible e innovadora que nació en plena pandemia y que ha crecido imparablemente en menos de cuatro años, recomienda algunos de sus productos para preparar la piel para este verano.
We are not ordinary, we are EXTRA-ORDINARY
Alchemy Care® sigue apostando por fórmulas cargadas de principios activos vitales, sin aceites minerales y sin parabenos. Los productos Alchemy Care® están diseñados y formulados por un equipo científico que trabaja sin descanso para lograr la perfección en cada una de sus fórmulas. Es imprescindible tener un buen cuidado de la piel durante todo el año, pero especialmente antes y después del verano, por la exposición solar a la que se expone la piel y todos los factores que la afectan mucho más que en otras épocas del año, como la sal, el cloro, las altas temperaturas, el sudor excesivo o la disminución de su cuidado. La recomendación desde Alchemy es preparar la piel para que esté fuerte y sana y lucir impecable no solo durante el verano sino también cuando éste termina.
Para ello recomiendan usar serums que retexturizen, equilibren y mejoren el tono de la piel como es el caso de Balancing Peeling o el serum de Niacinamida antes de que empiece la estación; otros que aporten hidratación y minerales como calcio, sodio o potasio a la piel (especialmente cuando hay o ha habido cambios hormonales) como la fórmula del serum Bioplasma; o bien hacer uso de aceites naturales como el aceite de Marula que al ser antioxidante, antiinflamatorio y antibacteriano ayuda a proteger e hidratar la piel en profundidad, a la vez que repara y calma las zonas enrojecidas de la piel (ideal cuando finaliza el verano).
En cuanto a cuerpo, recomiendan usar texturas en gel, ligeras que calmen e hidraten sin que quede sensación del producto en la piel, como podría ser el Gel de Aloe Vera con Té verde y alantoína que, además de hidratar y calmar la piel después del sol, también regenera y ayuda a reducir la retención de líquidos.
EL GANSO sorprende con el perfecto equilibrio entre libertad y diversión, explorando la alegría y la posibilidad de hacer lo que nos apetece gracias a su nueva fragancia, Fun & Free.
Se inspira en el espíritu dulce y cálido de una mujer que disfruta la vida con entusiasmo, en su carácter espontáneo y natural. Para ella, EL GANSO ha creado una fragancia vibrante y confortable al mismo tiempo.
La fragancia
El reconocido perfumista Jérôme di Marino ha creado esta colorida fragancia floral-gourmand perfecta para quienes buscan un aroma distinguido y alegre.
Este viaje olfativo que comienza con una soleada combinación de Esencia de Mandarina Amarilla que transmite entusiasmo, mientras que la Ciruela Mirabel aporta tonos jugosos y dulces.
El corazón de Fun & Free late con el elegante bouquet blanco de Jazmín Absoluto de Egipto y Flor de Azahar, perfectamente combinado con el componente favorito de Jérôme di Marino: la Esencia Pura de Avellana de la Selva, un elemen to que introduce una faceta cremosa y de nuez, realzando el carácter adictivo de la fragancia.
Finalmente, la madera de sándalo adquire
Salida:
Esencia de Mandarina Amarilla, Ciruela Mirabel.
Frasco
El frasco, al igual que el estuche, juega con una combinación elegante y delicada de los tonos frambuesa, turquesa y lima. La banda 100% textil con el estampado insignia de esta línea de fragancias que rodea el frasco, también se viste de estos tonos.
85% de ingredientes de origen natural Eau de parfum vegano.
Corazón:
Jazmín Absoluto de Egipto, Flor de Azahar, Esencia Pura de Avellana de la Selva.
Fondo:
Sándalo, Haba Tonka, Aceite de Benjuí.
El poder de la naturaleza
HALLOWEEN celebra la belleza efímera de la mariposa con HALLOWEEN Bliss. Sus notas olfativas plasman el giro mágico que se produce cuando este ser delicado y fascinante se transforma.
Es una fragancia que capta los secretos de la estación más hermosa del año, la primavera.
FRAGANCIA FLORAL - AFRUTADA - ALMIZCLADA
Perfumistas: Christopher Raynaud y Jordi Fernández
NOTAS DE SALIDA
Mandarina Amarilla, Bergamota de Italia, Pera
NOTAS DE CORAZÓN
Jazmín, Peonía, MahonialTM
NOTAS DE FONDO
Almizcle, Musgo, GeorgywoodTM
Halloween Bliss es un Eau de Toilette vegano con un 89,6% deingredientes de origen natural
El frasco y el packaging
El emblemático frasco de HALLOWEEN Bliss se
NEO-SERUM
EL CONCENTRADO DE LONGEVIDAD
PAYOT presenta NEO-SERUM, una auténtica revolución en el cuidado de la piel. El nuevo icono de la marca para una piel eterna es el primer tratamiento que utiliza el extracto patentado de Ginkgo Biloba, concentrado en ciclitoles, para devolver vida a las células.
EL PODER
DEL GINKGO BILOBA
El Ginkgo Biloba, la especie de árbol más antigua conocida, ha sobrevivido más de 300 millones de años gracias a su extraordinaria resistencia y vitalidad. Su longevidad se debe a su exclusivo contenido en ciclitoles, unos azúcares que fortalecen su sistema de defensa natural.
Por primera vez, PAYOT incorpora un extracto patentado de hojas de Ginkgo Biloba para trasladar a la piel sus excepcionales poderes de longevidad.
NEO-SERUM
Sérum rejuvenecedor y revitalizante que favorece la longevidad de la piel. Enriquecido con el poder del Ginkgo Biloba, actúa en el corazón de las células epidérmicas, combatiendo la senescencia y estimulando la regeneración celular. El resultado: una piel más lisa, uniforme e iluminada. Su textura única y su fragancia fresca envuelven la piel en una suavidad inmediata y duradera.
Con una fórmula “clean” y altamente natural, es apto para todo tipo de pieles, tonos y edades.
INGREDIENTES
(90% DE ORIGEN NATURAL)
3 Extracto de Ginkgo Biloba (patentado)
3 Ácido Hialurónico: Rellena y suaviza líneas de expresión y arrugas.
3 Pro-Colágeno: Estimula la producción de colágeno, restaurando la densidad de la piel.
3 Niacinamida: Unifica el tono de la piel y previene manchas.
MODO DE EMPLEO
Aplicar mañana y/o noche sobre el rostro y cuello, después de limpiar y antes de la crema habitual, ya que es la base de cualquier rutina para potenciar la eficacia de los tratamientos posteriores.
Resultados excepcionales EN TAN SOLO 7 DÍAS
La piel se regenera 2 veces más rápido
96%* la piel se alisa
90%* la piel se unifica
86%* la piel se ilumina
86%* la piel se rejuvenece
*Testdeusorealizadobajosupervisióndermatológica en 50 voluntarios durante45días.Aplicacióndosvecesaldía.TodotipodepielesMultiétnicas. %devoluntariosquepercibieronelefecto.
La icónica firma POLICE, reconocida por su audacia y originalidad en la industria de los perfumes, da un paso más allá con el lanzamiento de dos nuevas y emocionantes fragancias: RICH GUY & RICH GIRL. Una nueva línea dentro del universo de la marca enfocada a la Generación Z. Una nueva experiencia de lujo y riqueza.
FRAGANCIAS PARA ÉL Y PARA ELLA
El streetstyle, la fiesta, los accesorios de oro, el glitter, las cadenas… Todos estos elementos característicos de esta nueva generación inspiran a POLICE para su nueva creación.
RICH GUY & RICH GIRL son dos fragancias innovadoras, atrevidas y perfecta para todos aquellos jóvenes que buscan libertad y estilo, ansiosos de nuevas experiencias llenas de emoción.
La fragancia RICH GUY, de la familia ámbar amaderada, es un viaje sensorial que comienza con una intensa y picante mezcla de especias, destacando el jengibre nigeriano, cascalone refrescante y pimienta negra. En su corazón, notamos los contrastes entre el Ajenjo, flor de azahar y las hojas de tabaco Finalmente, un fondo cálido y envolvente de haba tonka, ante y maderas de ámbar deja un rastro lujoso y chispeante.
La experiencia olfativa de RICH GIRL no se queda atrás. La fragancia combina elementos frutales y florales, creando un aroma juvenil y lleno de carácter. El cautivador equilibrio entre el dulce sorbete de frambuesa y las ricas notas florales de bergamota ofrece una fragancia delicada y fresca. Tras un adictivo corazón de jazmín, violeta y flor de azahar, permanece una estela embriagadora. A medida que evoluciona, revela una base cremosa y opulenta, con suave madera de sándalo y vainilla, que aportan calidez y confort. Estos ingredientes añaden una textura aterciopelada y un toque de sensualidad, proporcionando profundidad y una larga duración a la fragancia.
UN FRASCO ICÓNICO PARA UNA EXPERIENCIA VISUAL INIGUALABLE
Los nuevos frascos de POLICE se inspiran en la famosa P-Coin de la firma. Haciendo alusión al mundo digital, la marca reinterpreta en el plano físico dos monedas de moderno acabado metalizado (oro amarillo y oro rosa), con relieves en la parte delantera y una parte trasera satinada que deja ver el jugo de la fragancia.
Con las inscripciones “I CHOOSE TO DARE” y “MY LIFE IS RICH”, la marca hace honor al estilo de vida e ideales de la Gen Z. Una corona de laurel, símbolo del triunfo en la antigua Grecia y Roma, recoge en el centro el nombre del lanzamiento. La icónica “P” de POLICE encabeza el frasco en la parte central superior.
novedades
SUNLEŸA SOIN SOLAIRE GLOBAL ANTI-ÂGE G+ (SPF30 Y SPF50+)
El emblemático solar de Sisley vuelve para ofrecer una protección mejorada: Sunleÿa G+ 50+ y 30. Un producto solar que no sólo combate y previene la glicación y la elastosis solar sino que, por primera vez "deglica", es decir, elimina la glicación. Se ha descubierto que la glicación es un proceso que evoluciona en diferentes etapas (en total 3) y la nueva Sunleÿa deglica de la etapa 2 a la 1 y de la 1 a la 0.
BENEFICIOS:
1. Combate los efectos de la glicación sobre la piel:
ACCIÓN ANTIGLICACIÓN PREVENTIVA +
ACCIÓN DE DEGLICACIÓN CORRECTORA =
UNA ACCIÓN DE UNA POTENCIA INÉDITA* PARA COMBATIR EL FOTOENVEJECIMIENTO
*en Sisley
2. Protege y defiende contra los rayos UV solares.
3. Acción antielastosis solar (versión avanzada).
LA BRUME BOUCLIER PROTECTION HAIR RITUEL by Sisley
Hair Rituel by Sisley presenta La Brume Bouclier Protection, un nuevo tratamiento diseñado para todo tipo de de cabello: una bruma que protege el pelo frente a las agresiones externas (sol, sal, cloro, polución, radicales libres, humedad, estrés diario…).
BENEFICIOS:
PROTECCIÓN ANTIOXIDANTE Y FÍSICA +
NUTRICIÓN E HIDRATACIÓN =
EL CABELLO SE VE COMO REJUVENECIDO.
SUAVE, SEDOSO Y LLENO DE VITALIDAD
PHYTO-ROUGE VELVET
Las nuevas barras de labios Phyto-Rouge Velvet de Sisley ofrecen un acabado mate de larga duración, además de cuidar los labios gracias a una barrera de doble protección (física y fisiológica), aportando hidratación.
Su textura cremosa garantiza una perfecta aplicación y una sensación confortable. Disponible en 12 tonalidades vibrantes e intensas, adaptadas a todos los estados de ánimo y tonos de piel.
BENEFICIOS:
INTENSA Y DURADERA +
TEXTURA CREMOSA +
EFECTO BLURRY* Y LUMINOSO =
UNOS LABIOS ALISADOS Y VOLUPTUOSOS
*Difuminado
ALTA SELECCIÓN
1. Toty by Sofia Vergara / Transforma AHA 360º Retexturizing Sérum. Sérum transformador de la piel que mejora los principales signos del envejecimiento cutáneo. Su fórmula cuenta con un complejo de 17% de alfahidroxiácidos (AHA) exfoliantes y un 4% de niacinamida que fortalece la barrera cutánea.
2. Chanel / Chance Eau Splendide. Creación floralafrutada de Olivier Polge que combina la chispa de un acorde de frambuesa con facetas de fruta crujiente, de rosa y de violeta, con el corazón floral elegante y magnético del geranio rosat, que se cultiva principalmente en Grasse, en los campos de Chanel. Acompañado de un toque de iris empolvado, el acorde de cedro ligeramente fraccionado y de notas de almizcle blanco prolonga la fijación.
3. Charlotte Tilbury / Pillow Talk Beauty Soulmates Collection. Colección de edición limitada que incluye los Pillow Talk Love Effect Lipsticks de Charlotte, una colección con cuatro nuevos pintalabios en sus fórmulas Matte Revolution y K.I.S.S.I.N.G, y sus Pillow Talk Beauty Soulmates Palettes, una paleta dúo de polvos y colorete que incluye los polvos Airbrush Flawless Finish de Charlotte, esta vez con su nueva tecnología Colour Correcting Pigment Technology.
4. Payot / Source. Línea vegana con hasta un 99% de ingredientes naturales que proporciona hidratación de 48 a 72 horas y refuerza la resistencia de la piel. Su fórmula combina dos adaptógenos: Hongo Reishi, que fortalece la barrera cutánea y la protege del estrés ambiental; y Alga bretona, que retiene agua y potencia la hidratación natural de la piel.
5. Carolina Herrera / Very Good Girl Elixir. Concebida como una variación de alta concentración de la icónica fragancia con frasco en forma de stiletto, Very Good Girl Elixir se presenta con una fórmula ambarada, afrutada y floral.
6. Lancaster / Novedades Sun Perfect. La línea Sun Perfect, que combina amplia protección solar y acción antienvejecimiento, se amplía con dos nuevos formatos: un sérum, Sun Perfect Unifying Serum SPF50, y una alternativa mineral, Sun Perfect Mineral Glow Cream SPF50.
7. Sensai / Cellular Performance Fresh Cream. Esta crema ofrece una hidratación intensa con una textura fresca y ligera, proporcionando un velo aterciopelado que protege la piel de la deshidratación.
8. Shiseido / Ginza Datura. Por primera vez, a través de la tecnología headspace, Shiseido ha capturado lo impreciso, encapsulando las notas más puras de la Datura en su nueva fragancia femenina: Ginza Datura, que se intensifica aún más cuando se encuentra con los puntos de pulso del cuerpo, la nuca, el hueco de la garganta y las muñecas.
9. Jean Paul Gaultier / Le Male Elixir Absolu. Una introducción afrutada y provocadora se transforma en un corazón de lavanda característica, revisitada con una sensualidad incandescente. Finalmente, el haba tonka flamígera intensifica su rastro ambarino y balsámico.
10. Clarins / Sérum Corps Peau Neuve. Sérum renovador alisante y reafirmante corporal. Gracias a su exclusiva combinación de ácidos de flores de hibiscus sabdariffa con un tripéptido pro-colágeno, ofrece una acción doble: renovadora alisante y reafirmante antiedad para revelar una piel visiblemente más lisa, firme y luminosa.
Clarins
CLARINS / DOUBLE SERUM
LIGHT TEXTURE
• El nuevo Double Serum Light Texture es una versión ultraligera del icónico Double Serum de Clarins inspirado en la ciencia de la epigenética. Esta nueva textura, con una reformulación de la fase lipídica en un 90%, ofrece la misma eficacia, pero con una sensación más fresca y ligera en la piel. Los Laboratorios Clarins han desarrollado un trío de aceites naturales con un peso molecular reducido en un 33% y una volatilidad de un 55% superior a la de la fase lipídica del Double Serum original, asegurando una absorción rápida sin residuos grasos. Ideal para las pieles mixtas a grasas.
Elizabeth Arden
REVLON / WHITE TEA EAU LILAC
• La nueva fragancia femenina de Elizabeth Arden, White Tea Eau Lilac, captura el delicado encanto de la Lila Francesa entrelazada con la elegancia íntima del Té Blanco. White Tea Eau Lilac es una composición delicada y femenina que aúna sencillez y estilo, esbozada para la mujer contemporánea abierta a la belleza y la emoción recogida en un frasco que irradia serenidad y elegancia.
Tous
PERFUMES Y DISEÑO / TOUS SORBET GARDEN
• Tous Sorbet Garden es la nueva fragancia femenina de Tous. Creada por el perfumista Julien Plos, esta nueva edición especial de Tous Eau de Toilette capta la explosión de la primavera. Una explosión de flores y frutas que se abre con notas de Pulpa de Mango, Pimienta Rosa Brasil, Manzana Roja STT y Pera NP. En el corazón, Aceite de Ylang Extra, Peonía Blanca y Freesia. Y para el fondo, nota de Dartanol®, Absoluto de Tonka, Pachulí Indonesia. Floral y afrutada, esta fragancia vegana tiene un 90,87% de ingredientes de origen natural. Por primera vez, el frasco y el estuche de Tous Eau de Toilette son reinterpretados por una artista, la ilustradora Katie Smith.
Loewe Perfumes
LVMH / LOEWE SOLO ELIXIR
• Loewe Perfumes lanza Loewe Solo Elixir, una nueva interpretación de una fragancia icónica que se une al Loewe Botanical Rainbow. Loewe Solo Elixir EDP reinterpreta la fragancia original Loewe Solo con una concentración más intensa de aceites esenciales, realzando las notas aromáticas, florales y ambarinas de lavanda, jazmín sambac, mandarina y lirio combinadas con nuez moscada, canela, olíbano y pachulí. Esta nueva composición se intensifica gracias al Loewe Accord, una nota exclusiva creada por la perfumista de Loewe basada en el complejo y resinoso aroma de la jara silvestre española, el ADN aromático de Loewe.
Rochas
FARLABO / EAU DE ROCHAS NÉROLI AZUR
• Rochas presenta su nueva fragancia Eau de Rochas Néroli Azur, un aroma solar, floral cítrico amaderado, creado por la perfumista Nathalie Cetto, en el que la opulencia del neroli se ve realzada por un sorprendente juego de contrastes. Mandarina, limón, naranja sanguina... Las notas de cítricos solares infunden inmediatamente a la fragancia su vivacidad y su frescor acidulado. Se combinan con el petit grain bigarade y el petit grain limón para resaltar las facetas más brillantes del neroli. A medida que la fragancia se revela, va desplegando también toda su dulzura: rica y envolvente, acariciada por notas ambarinas y almizcladas que evocan la sensación de un suave rayo de sol sobre la piel.
VITRINA
CONSUMO
1. Catrice / Diamond Haze Highlighter. Iluminador multiusos con un efecto de brillo 3D para las mejillas, párpados, labios o piel con polvo de diamante. Cuenta con una textura suave y sedosa que se funde fácilmente en la piel.
2. L’Oréal Paris / Plump Ambition. Aceite labial que aporta suavidad y brillo en cada aplicación, gracias a su fórmula enriquecida con ácido hialurónico y tripéptidos. Con cada pasada aumenta el volumen de los labios, rellenándolos en cada aplicación. Disponible en 8 tonos.
3. John Frieda / Silk Drench Smoothing Water. Agua capilar para aportar hidratación, brillo y suavidad al cabello en segundos y sin esfuerzos.
4. LOV’YC / Gamas PRO de Champú + Mascarilla. Una solución para cada necesidad capilar: Gama Fortificante, con extracto de cebolla roja y ortiga blanca; Gama Liso Keratina, con keratina y Aceite de Tsubaki para eliminar el encrespamiento; Gama Nutre y Repara, pensada específicamente para cabellos teñidos; y Gama Nutre y Fortalece, con extracto de aceite de coco para cabellos secos y sin vida.
5. You Are The Princess / You Are My Perfect Match Mascarilla Magnética. Esta mascarilla magnética está diseñada para proporcionar una limpieza profunda y una hidratación intensa en 15 minutos. Formulada con una combinación de aceites de jojoba, girasol y Meadowfoam, así como vitaminas A, B, C y E, actúa como un tratamiento detox que purifica la piel, dejándola suave, hidratada y llena de luminosidad.
6. Sephora Collection / Lift & Firm – Sérum Booster Rellenador. Una textura de leche formulada con un 1% de bakuchiol para potenciar la eficacia antiarrugas. Día tras día, la piel adquiere un aspecto más terso y las líneas de expresión y las arrugas se alisan. Apta para todo tipo de pieles, incluso las sensibles. Formulado con un 96% de ingredientes naturales.
7. Pantene / Sérum Molecular Bond Repair. Sérum sin aclarado que contiene las Perlas Nutri Pro-V de Pantene y que proporciona hasta un 100% de regeneración a nivel molecular, aportando cinco beneficios en un solo producto: nutrición profunda, fortalece el cabello, repara las puntas abiertas, suaviza el frizz y protector del calor.
8. OGX / OGX Cuidado Capilar. Colección de gamas que contienen la tecnología superior y patentada y científicamente probada Lipi Pro Shield TM . Esta fórmula limpia y acondiciona el cabello, penetrando en su interior, al mismo tiempo que ofrece una doble protección de los lípidos y proteínas de la fibra capilar.
9. Beter / Limpiador de Bronchas. Spray limpiador de brochas que con un par de pulverizaciones y secar el pelo con papel absorbente, permite mantener lass brochas limpias y listas para su siguiente uso.
10. Ziaja / Plant Essentials. Línea capilar que cubre las necesidades de hidratación, nutrición y suavidad del cabello, gracias a una selección de 3 gamas específicas que permiten elegir la rutina de cuidado capilar óptima para cada persona. Los diferentes productos regulan el equilibrio PEH (ProteínasEmolientes-Humectantes) del cabello y están formulados con ingredientes de origen vegetal.
Birthday Bomb de essence
COSNOVA / EDICIÓN
ESPECIAL DE JUICY
BOMB
• Juicy Bomb de essence celebra su 5º aniversario con una edición especial: Birthday Bomb shiny lipgloss. Con una textura cremosa y no pegajosa con partículas de brillo rosa y un acabado súper brillante, este lipgloss cuenta con un aroma a tarta de cumpleaños.
For Everyone Lip Duo
3INA / KIT PARA UNOS LABIOS NATURALES
• El nuevo 503 Lip Duo de 3INA incluye el The Automatic Lip Pencil 503 y The Lipstick 503, ambos en el icónico tono nude rosado. Con fórmulas cremosas ultrapigmentadas y de larga duración, este kit es ideal para conseguir unos labios naturales.
Nivea Cellular Expert Filler Sérum Iluminador con Vitamina C
NIVEA / LUMINOSIDAD
PARA LA PIEL
• La fórmula del nuevo NIVEA Cellular Expert Filler Sérum Iluminador potencia la luminosidad de la piel en 60 segundos, alisando las arrugas y líneas de expresión tras 7 días de uso, al proteger de los radicales libres y los factores externos que estresan la piel.
Multi-Active Delivery Essence
THE ORDINARY / ESENCIA QUE AMPLIFICA LA HIDRATACIÓN
• The Ordinary lanza su primera esencia hidratante formulada para mejorar la penetración de los principios activos de otros ingredientes de skincare. La nueva Multi-Active Delivery Essence amplifica la hidratación y, por tanto, la función de la piel, creando el entorno adecuado para realzar la penetración de los ingredientes. De hecho, se ha probado clínicamente que duplica la penetración del serum Niacinamide 10% + Zinc 1%, según indican desde The Ordinary.
Soleil de Tanger
MOROCCANOIL / CÓCTEL CÍTRICO CORPORAL
• Moroccanoil presenta una nueva y refrescante fragancia para su colección corporal: Soleil de Tanger. Esta línea destaca por ofrecer un perfume en forma de cóctel cítrico de mandarina, jengibre fresco, flor de neroli y cálida haba tonka. La gama cuenta con Loción corporal, Jabón de manos, Crema de manos y Gel de ducha. Como todos los productos de la marca, están formulados con el ingrediente estrella, el aceite de argán rico en antioxidantes, junto a otros enfocados en el cuidado cutáneo, con el fin de revelar una piel nutrida y radiante.
VITRINA
PARAFARMACIA
1. Segle / Lip Balm SPF 50+. Fórmula labial híbrida que combina protección solar muy alta, tratamiento antiedad, efecto volumen y color. Disponible en cuatro tonos.
2. Caudalie / Crema de Noche Glicólica Antimanchas. Vinoperfect se actualiza con una nueva fórmula de su Crema de Noche Glicólica, así como con nuevas recargas en esta misma crema, reafirmando el compromiso de la marca con la sostenibilidad. Envolvente y no grasa, uniformiza el tono de la piel.
3. Roger&Gallet / Vanille Soleil. Con la nueva Agua Perfumada Bienestar Vanille Soleil, la firma reinventa la vainilla, aportándole matices salados y un delicado frescor floral.
4. Patyka / Age Global Supreme. Colección diseñada para satisfacer las necesidades de la piel de las mujeres más allá de los 50 años. Sus fórmulas cuentan con Matrisome Age Complex, el nuevo y patentado complejo del laboratorio francés, capaz de proteger la matriz cutánea de los efectos nocivos del cortisol e idóneo para mejorar la densidad de la piel y prevenir el descolgamiento del óvalo facial.
5. Atashi Cellular Cosmetics / K-Bioferment. Línea que incorpora algunos de los ingredientes más top de la cosmética coreana, como el Hongo Milenario Ganoderma Lucidum (Reishi), Centella Asiática, Ectoína y Micropigmentos iluminadores, biofermentos y skin boosters. Una gama correctora compuesta por 4 productos.
6. Vitry / Les Eaux Mémoire. La maison Vitry lanza su primera gama de eaux de toilette para la farmacia y la parafarmacia, una colección de eaux de toilette que se inspira en los nombres coloridos y alegres de las lacas de uñas icónicas de la marca: Orange Tangerine, Vert Céladon y Blanc Organdi.
7. MartiDerm / DSP-Specific Body Areas. Crema despigmentante corporal que aclara y unifica el tono de zonas sensibles de fricción como ingles y axilas. Es compatible con el uso de desodorante y es apta para aplicar después de la depilación.
8. Laboratorios Vectem / Tractopon Urea 10. Loción corporal para pieles secas y sensibles que destaca por una fórmula que combina un 10% de urea enriquecida con prebióticos, ofreciendo más que hidratación, ya que que actúa directamente sobre el microbioma cutáneo, reforzando la barrera natural de la piel y ayudando a mantenerla en condiciones óptimas.
9. Apivita / My Beeloved Oil. Aceite seco natural multifuncional, que proporciona nutrición, protección y reparación al cuerpo, cabello y rostro, dejando la piel sutilmente perfumada con una luminosidad radiante y un toque satinado. Combina propóleo, 6 aceites preciosos y 7% de escualano que nutre en profundidad, rellena y mejora el aspecto de la piel y el cabello.
10. Institut Esthederm / Age Proteom Eye Serum. Sérum antiedad para el contorno de ojos que protege y refuerza el proteoma de la piel de esta zona tan delicada. Previene y corrige todos los signos de la edad actuando en arrugas, luminosidad, densidad, firmeza y uniformidad de la zona del contorno de ojos, además de combatir el párpado caído y reducir la hinchazón del contorno del ojo.
Peptide [Eye Liss]
SENSILIS / CONTORNO DE OJOS
CON EFECTO LIFTING
• Con el nuevo Peptide [Eye Liss], Sensilis
Sensitive Skin Lab presenta un contorno de ojos con efecto lifting inmediato que alisa y reduce arrugas. Entre sus ingredientes, su fórmula cuenta con Syn-Ake Peptide®, tripéptido sintetizado del veneno de víbora, capaz de reducir las arrugas de expresión al inhibir las contracciones musculares, ofreciendo una acción tensora y suavizante.
Nueva línea corporal
DELFY COSMETICS / EFECTIVIDAD Y ACTIVOS NATURALES
• La nueva línea corporal de Delfy Cosmetics se compone de cinco lociones que combinan activos naturales con texturas agradables y efectivas. Incluye un protector solar con extracto de zanahoria que favorece un bronceado saludable, una crema hidratante que nutre y suaviza, un gel de aloe vera rico en vitaminas y aminoácidos, una loción reafirmante con rosa moschata y una crema aclarante con ácido tranexámico que devolverán la luminosidad natural a cualquier tipo de piel.
LABORATORIOS SVR / NUEVO PACKAGING DE VIDRIO Y ECO-RECARGA
• Laboratorios SVR relanza su icónica gama de cremas antiedad Biotic, ahora con un nuevo packaging de vidrio y eco-recarga. Entre las fórmulas estrella de esta gama antiedad destaca [Collagen] Biotic, crema que rellena, reafirma y regenera la piel gracias a su combinación de activos: 2% de colágeno de origen vegetal para estimular la firmeza y elasticidad de la piel, probióticos pasteurizados que refuerzan la barrera cutánea y potencian la regeneración, ácido hialurónico de bajo peso molecular para hidratar la piel y suavizar las arrugas y líneas finas, y vitamina C estabilizada, que juega un papel importante en la producción de colágeno y actúa como antioxidante.
Face Vinegar de Gallinée
SHISEIDO GROUP / EDICIÓN LIMITADA
• Grupo Shiseido vuelve a sus orígenes y se introduce en el canal farmacia en nuestro país con Gallinée. Fundada por una Doctora en Farmacia, la Dra. Marie Drago, en 2016, Gallinée es la primera marca de cuidado de la piel dedicada a nutrir el microbioma de tu piel, un ecosistema vital que protege y nutre el órgano más grande de tu cuerpo. Con motivo del noveno cumpleaños de Gallinée, la firma presenta la edición limitada de su tónico exfoliante más icónico, el Face Vinegar, con un nuevo diseño de la artista Sophie Tea. Desarrollado para impulsar el microbioma de la piel, su fórmula multifuncional patentada, con una alta concentración en prebióticos para reforzar la barrera cutánea, ilumina la tez y afina la apariencia de los poros, exfoliando suavemente sin dañar la piel. Apto incluso para las pieles más sensibles.
Liftactiv Collagen 16 de Laboratorios Vichy
L’ORÉAL / CORRIGE 16 SIGNOS DE LA EDAD
• Laboratorios Vichy junto a L’Oréal Research & Innovation ha desarrollado la Tecnología Co-Bonding para potenciar y unir todas las familias de colágeno. Esta tecnología se incluye en el nuevo sérum Liftactive Collagen 16. La tecnología CoBonding, que se incluye en este nuevo tratamiento antiedad, está compuesta por péptidos, rhamnosa y maitake, para ayudar a potenciar todas las familias de colágeno y corregir 16 signos de la edad como líneas de expresión, arrugas, firmeza, tonicidad, elasticidad o hidratación, entre otros.
EL MAQUILLAJE JUEGA
CON LA LUZ, EL COLOR Y LA VERSATILIDAD
LA DEMANDA IMPULSA EL DINAMISMO DE LA
CATEGORÍA DE MAQUILLAJE, ESPECIALMENTE EN LO
QUE A INNOVACIÓN SE REFIERE. LA CONSUMIDORA
BUSCA PRODUCTOS INNOVADORES QUE OFREZCAN
COMODIDAD Y VERSATILIDAD, AL MISMO TIEMPO
QUE LES PERMITAN EXPRESARSE Y DIVERTIRSE A TRAVÉS DE LA COSMÉTICA DE COLOR.
El dinamismo sigue protagonizando la categoría de Maquillaje, tal y como indican los datos de Circana que apuntan a un crecimiento de las ventas en valor del +20,9%, con un volumen de casi 277 millones de euros y donde la demanda es el principal factor, así como un aumento de +15,3% de las ventas en unidades en el período entre enero y septiembre de 2024. Por su parte, el precio medio de estos productos evoluciona al +4,3%.
Según apuntan desde Circana, “este crecimiento es impulsado en su mayoría por un incremento de ventas de nuevos productos (+70%), especialmente de los segmentos de Rostro y de Tratamiento de Labios”.
+20,9%
CRECIERON LAS VENTAS EN VALOR DE LA CATEGORÍA DE MAQUILLAJE ENTRE ENERO Y SEPTIEMBRE DE 2024
Desde Circana aprecian, además, el crecimiento de una tendencia “Coquette” dentro del maquillaje, que lo que busca es un aspecto de minimalismo de piel con resplandor, brillo de labios luminoso pero natural, discreto y, lo más importante, mejillas sonrosadas. “Esta nueva tendencia explica que Rostro sea el segmento más dinámico (+30%),
lo último
ALTA SELECCIÓN
CLARINS
Water Lip Stain
Labial efecto tattoo modulable para unos labios rellenos y voluminosos. Su fórmula contiene el complejo [WATER-SHOT COMPLEX] que asocia ácido hialurónico super hidratante y agua de frambuesa con propiedades suavizantes. Disponible en 6 tonalidades.
GUERLAIN
Terracotta Le Teint Glow
La nueva base de maquillaje de Guerlain presenta una fórmula que combina el cuidado de la piel y el maquillaje, aportando una luminosidad desde el interior de la piel con un ingrediente exclusivo, agua de nerolí, y estimulando la hidratación desde el interior y amplificando la luminosidad. Su fórmula no comedogénica se adapta a todo tipo de pieles, incluso las más secas y sensibles. Disponible en 32 tonos y 16 intensidades que se adaptarán a todos los tipos y tonos de piel.
SISLEY
Color Cloud
Nuevo producto de color dos en uno para mejillas y labios. Un acabado mate en polvo para un resultado suave y difuminado. Atenúa las líneas finas y las imperfecciones, a la vez que deja las mejillas atercipeladas y los labios hidratados y más voluminosos. Disponible en 3 tonos.
CHANEL
Camélia Futura Exclusive Creation
El centro la nueva colección de maquillaje de Chanel es la creación exclusiva Camélia Futura, con un relieve en el que aparece una camelia tejida. Este trío de coloretes crea un degradado evanescente que va del rosa suave al albaricoque.
DOLCE & GABBANA BEAUTY
Kiss My Gloss!
El nuevo Kiss My Gloss! Duo 4D Gloss Stick & Lip Liner presenta un dúo para labios con un acabado 4D, definición precisa y efecto voluminizador y brillante. Disponible en 6 combinaciones.
GUCCI BEAUTY
Le Magnétisme Mascara
Con una fórmula cremosa y ligera, esta máscara de pestañas aporta volumen y curvatura extrema hasta por 12 horas, creando un efecto abanico que eleva y define cada pestaña sin grumos ni transferencias. Su exclusivo aplicador de doble función permite trabajar cada pestaña con precisión, asegurando un acabado impecable.
KYLIE COSMETICS
Natural Blur Powder Foundation
Con una cobertura modulable y un acabado mate pero radiante, esta innovadora base en polvo suaviza poros y líneas de expresión, permitiendo que la piel respire y se mantenga impecable hasta por 12 horas. Su versatilidad lo convierte en el aliado perfecto para fijar, retocar y realzar la belleza natural con un acabado impecable.
LANEIGE
Glaze Craze Tinted Lip Serum
Fórmula infusionada con sérum que nutre los labios mientras proporciona un acabado de alto brillo con un color suave y construible. El producto está compuesto por una base de 95% de ingredientes para el cuidado de la piel, clínicamente probada para proporcionar hidratación y visiblemente aumentar el volumen de los labios hasta por 12 horas. Además, está disponible en 6 tonos diferentes, que complementan una amplia gama de tonos de piel. Cada tono está inspirado en un sabor de donut y viene con un aroma dulce a juego.
donde los rubores presentan el mayor crecimiento, junto con los fijadores en polvo/spray. Subsegmentos más importantes como los fondos y los correctores presentan un crecimiento también a doble dígito pero menos dinámico (+13% y +28%, respectivamente)”, explican. Por otro lado, señalan que “Labios es el segundo segmento con mayor crecimiento, aunque con un dinamismo menos acelerado, gracias principalmente a los bálsamos labiales con color, especialmente a través de la innovación. Lip Color, en cambio, se mantiene prácticamente estable”.
TENDENCIA ‘SATIN SKIN’
“La primavera-verano 2025 trae consigo una celebración de la belleza natural, y nada mejor que rendir homenaje a esa autenticidad que a través de un maquillaje sutil pero lleno de elegancia”, apuntan desde Guerlain, añadiendo que “la clave está en los tonos nude y terrosos, que aportan profundidad y armonía a los ojos, mejillas y labios, manteniendo siempre un aire de elegancia discreta”. Aquí destaca la tendencia Mocha Mousse, haciendo honor al color del año, con una tendencia de maquillaje en tonos tierra.
Desde Coty, por su parte, aseguran que “las pieles ‘efecto cristal’ seguirán siendo tendencia. Los fondos de maquillaje y técnicas que resalten la jugosidad de la piel estarán presentes esta primavera, aunque ya advierten los maquilladores que las bases de maquillaje mate-satinadas están ganando fuerza. Donde no se renuncia a este efecto ‘glow’ es en las mejillas, por ello los coloretes que reinarán serán en formato crema o polvo con acabado luminoso”. Según Inma Novillo, responsable de Marketing de You Are The Princess, “para la primavera-verano 2025,
En cifras
COSMÉTICA COLOR
DE VENTAS EN VALOR POR SEGMENTOS
FUENTE: CIRCANA
VOLUMEN DE VENTAS EN UNIDADES POR SEGMENTOS
CIRCANA
PRECIO MEDIO POR SEGMENTOS
FUENTE: CIRCANA
las tendencias en cosmética van a cambiar bastante y dejarán atrás algunas de las modas que hemos visto otros años. Primero, el famoso glass skin’, que daba ese acabado ultra brillante, va a ser sustituido por el ‘satin skin’. Un look más suave y natural, con una luminosidad sutil que hace que la piel se vea fresca, pero sin tanto brillo extremo”. En términos de acabados, Mariona Vila, Product Manager Sensilis, señala
lo último
CONSUMO
CATRICE
Diamond Glaze
Lip Gloss
Brillo de labios súper brillante con un brillo multidimensional. Cómodo de llevar con textura no pegajosa, este lip gloss está disponible en 4 llamativos colores.
L’ORÉAL PARIS
Plump Ambition
El nuevo aceite labial volumizador
Plump Ambition de L’Oréal Paris ofrece 24 horas de hidratación. Su fórmula contiene ácido hialurónico y tripéptidos para unos labios más suaves y redensificados al instante. Además, ofrece un brillo cristalino volumizador en una fórmula ligera y no pegajosa, y el aplicador de almohadilla cuenta con perlas masajeadoras.
COLORME
ColorMe
Colección de tonos semipermanentes diseñados para captar la esencia de la primavera, con tonos atemporales y elegantes. Desde los beiges sofisticados hasta los rosas empolvados y los rojos vivos, esta línea encapsula la tendencia de los tonos clásicos con un toque de frescura y modernidad. que “la piel luminosa será la clave, pero reemplazamos el término de ‘glass skin’ y pasaremos a escuchar el término ‘satin skin’ para lograr un brillo más suave y difuso, buscando sobre todo minimizar la textura de la piel para un efecto de piel perfecta. Para ello, los productos ligeros y multifuncionales, que ofrecen beneficios tanto estéticos como de cuidado de la piel, dominarán la temporada, respondiendo a la demanda de comodidad, versatilidad y resulta-
SEPHORA COLLECTION
Size Up Mascara
La máscara Size Up Mascara que aumenta el volumen de las pestañas amplía su gama. Ahora, al tono Ultra Black se le unen cuatro nuevas versiones en marrón, burdeos, azul y rosa. Destaca su fórmula con microperlas voluminizadoras y su cepillo en forma de reloj de arena: mientras las cerdas cortas permiten cubrir la totalidad de las pestañas, las más largas ayudan a extender la fórmula a lo largo de toda la pestaña para alargarla y rizarla.
YOU ARE THE PRINCESS
Barbie Cuore Blush Tye Dye
Dentro de la colección Barbie / You Are The Princess., este colorete ombré de doble tonalidad mezcla varios tonos en un solo producto, para crear un rubor natural y personalizado. Su acabado degradado se adapta a diferentes tonos de piel, dando un toque de frescura y luminosidad al rostro. Disponible en 4 tonalidades.
ESSENCE
What a tint! Lip & Cheek Tint
Tinte para los labios y las mejillas que ofrece un acabado suave y natural. Con una textura no pegajosa, parecida al agua, y color de larga duración. Disponible en 2 tonos.
dos rápidos”. En este sentido, Vila destaca que “para la temporada primavera-verano 2025, las tendencias en cosmética de color se centran en la integración de maquillaje y cuidado de la piel. Cada vez más las consumidoras buscan productos que no solo embellezcan, sino que también ofrezcan beneficios para la salud de la piel, como la hidratación, la protección antioxidante y la lucha contra los signos de envejecimiento. Esto ha impulsado el desarrollo de fórmulas
ROSTRO ES EL SEGMENTO MÁS DINÁMICO (+30%), DONDE LOS RUBORES
PRESENTAN
EL MAYOR CRECIMIENTO, JUNTO CON LOS FIJADORES EN POLVO/SPRAY
híbridas que combinan la funcionalidad del cuidado de la piel con el atractivo cosmético, permitiendo una apariencia saludable y cuidada”. Isabelle Picou, directora de Relaciones Públicas de Clarins, señala como tendencia los labios difuminados (“blurred lips”), con los que “se busca un efecto de labios recién besados, con bordes suavizados que aportan un toque natural y desenfadado”. En cuanto a color, “los tonos burdeos y cereza predominan en labios y mejillas, brindando sofisticación y calidez al rostro”. Y desde Coty, en esta misma línea, apuntan que “los tonos cereza, rojo y frambuesa serán la clave esta temporada para centrar la atención en los labios”.
COLOR Y DIVERSIÓN
Junto con la tendencia “satin skin” convive también el color. Según Novillo, “vamos a ver un cambio en el maquillaje, dejando de lado los looks más naturales para dar paso al color. Este verano, los tonos berry y marrones dominarán siguiendo la tendencia que ya hemos ido viendo durante los primeros meses del año. Y volverán los tonos pastel, especialmente el azul, que estará presente en las sombras y los delineadores. Los labios también se llevarán con colores más intensos, y el foco estará en acabados jugosos que aporten volumen y frescura”.
Y en opinión de Burcu Kural, Senior Trends & Consumer Insights Manager de cosnova, en esta temporada “apostamos por tonos que marcan tendencia y texturas innovadoras que redefinen las rutinas de belleza”. Así destacan como tendencias: “los neutros cálidos y terrosos, inspirados en la tendencia ‘Mocha Mousse’, los ricos tonos marrones y caramelo crean un look suave y sofisticado, perfecto para ojos y labios; azules fríos, en los que los ‘ojos azules helados’ regresan con tonos pastel y escarchados que aportan un toque fresco y moderno al maquillaje de ojos; rojos vibrantes y
TENDENCIAS EN ESMALTES DE UÑAS
“Para esta temporada primavera-verano 2025, las tendencias en cosmética color están marcadas por una paleta que celebra la naturalidad, la sutileza y la sofisticación. Los tonos terrosos, rosados y beiges dominan tanto en esmaltes como en productos de maquillaje. Este enfoque en colores naturales refleja una búsqueda por lo auténtico, lo que se traduce en una cosmética de tonos suaves y elegantes, ideales para el día a día. Las texturas ligeras, luminosas y con acabados naturales están a la vanguardia”, señala Lara Royo, Brand Manager de Mavala. Por su parte, Eugenia Artigas, Brand Manager de ColorMe, apunta que “esta primavera-verano, la manicura se convierte en un reflejo de las tendencias de moda: tonalidades vibrantes, texturas innovadoras y una fuerte apuesta por la personalización. Vemos un claro auge de los colores inspirados en la naturaleza, desde los tonos terrosos sofisticados hasta los pastel empolvados y los acabados translúcidos. En contraste, los colores neón y los metalizados continúan siendo protagonistas para quienes buscan un look más atrevido. Pero más allá de la paleta cromática, hay una tendencia que define la temporada: el lujo de la manicura en casa. La consumidora actual busca replicar la calidad del salón en su propio espacio, sin renunciar a la durabilidad ni al acabado profesional”. Y añade que “también se está consolidando la preferencia por productos multifuncionales y de tratamiento, donde los esmaltes no solo aportan color, sino que también incluyen ingredientes fortalecedores y nutritivos para las uñas, asegurando su salud y belleza en cada aplicación”.
tonos cereza, con los que la tendencia ‘Cherry Makeup’ aporta atrevidos y jugosos tonos rojos a labios, mejillas e incluso ojos, realzando la belleza natural con un toque divertido; renacimiento de la purpurina y el brillo, ya que las texturas brillantes vuelven a las sombras de ojos, los labiales y los iluminadores, haciendo que la belleza sea más expresiva y divertida; acabados suaves y glamuroso, a través de un maquillaje luminoso y apenas perceptible que realza la belleza natural con texturas sedosas y una sensación de ligereza; y texturas y acabados semipermanentes como tintes y maquillajes labiales”.
+70% AUMENTARON LAS VENTAS DE NUEVOS PRODUCTOS, ESPECIALMENTE DE LOS SEGMENTOS DE ROSTRO Y DE TRATAMIENTO DE LABIOS
Desde Coty añaden que “la mirada tendrá además gran protagonismo: sombras de colores vibrantes (púrpuras, azules, verdes…) y efecto metalizado o ‘frosted’, con eyeliners
lo
último
PARAFARMACIA
MAVALA
Neo-Nudes
El último lanzamiento de Mavala en el segmento de colorido es la nueva colección de esmaltes Mini Color's para primavera 2025, llamada Neo-Nudes. Esta colección cuenta con una paleta de colores suaves y cálidos, inspirados en el Color Pantone del Año, Mocha Mousse, y las tendencias de las pasarelas primavera-verano.
SENSILIS
Skin Glow [Highlighter]
Corrector iluminador fluido que combina las propiedades de un corrector multifuncional con un iluminador, que ayuda a definir y esculpir el rostro para un efecto lifting visible. Además, reduce visiblemente las líneas de expresión y difumina ojeras, al mismo tiempo que aporta un efecto luminoso natural gracias a sus perlas nacaradas.
NUXE
BB Cream Hidratante con Color
Este tratamiento perfeccionador de tez unifica la piel en un solo gesto a la vez que la hidrata durante 24h. Esta BB cream ofrece un efecto buena cara inmediato para una piel alisada, suave y luminosa. Su textura biomimética se fusiona con la piel gracias a una asociación de pigmentos de origen natural, para ofrecer una cobertura modulable en función de la intensidad deseada.
potentes que recuerdan a los 90 y que maquillarán el exterior del ojo, así como la línea de agua.
Finalmente, las pestañas se llevarán densas y largas y, como novedad, las más arriesgadas podrán usar máscaras con color para romper e innovar con el look”.
COLOR Y CUIDADO DE LA PIEL
Desde Coty apuntan que “las consumidoras españolas lo que buscan son productos que les ofrezcan un efecto buena cara inmediato y de forma sencilla y rápida. Es por ello que los protectores solares con color y BB creams siguen triunfando. Asimismo, bronzers y autobronceadores ganan terreno al ofrecer un bronceado saludable y añadir calidez al rostro. Por supuesto, la máscara de pestañas no puede faltar en la rutina de las españolas, junto con los bálsamos y glosses”.
Por su parte, Vila destaca que “las bases de maquillaje y correctores que combinan cobertura e iluminación son altamente demandados, ya que brindan un acabado natural y luminoso sin recargar la piel. Además, las bases ligeras y BB creams, que proporcionan hidratación y un sutil efecto radiante, son especialmente populares entre aquellas que buscan un look fresco, natural y de larga duración. Estas fórmulas se han convertido en esenciales para quienes prefieren un maquillaje que resalte la belleza sin perder la ligereza ni la frescura. Las máscaras de pestañas y lápices de ojos también tienen gran éxito entre las consumidoras de España, ya que permiten crear looks versátiles y fáciles de aplicar”.
Picou señala entre los productos más utilizados por las españolas “los fondos de maquillaje tratantes con acabado natural y luminoso de efecto piel desnuda”. Y Novillo añade que “las españolas prefieren productos de maquillaje que sean prácticos, duren todo el día y tengan acabados naturales. Buscan bases que den buena cobertura, controlen la grasa y dejen una textura mate o luminosa. Los correctores son un must para tapar imperfecciones y ojeras, y las sombras en tonos neutros o metálicos, junto con delineadores de larga duración, nunca fallan. En los labios, los tonos nude, rosados y rojos suaves son los más elegidos, sobre todo si el acabado es natural o con un toque de brillo. Y los coloretes en tonos cálidos, junto con un iluminador sutil para dar luz al rostro, también son básicos”. Por su parte, Lara Royo, Brand Manager de Mavala, explica que “en España, los productos de maquillaje más exitosos son aquellos que combinan eficacia y cuidado. Las consumidoras son cada vez más conscientes de la importancia de elegir cosméticos que no solo embellezcan, sino que también cuiden la piel y respeten el medio ambiente. Esta tendencia hacia la cosmética consciente se refleja claramente en la preferencia por productos multifuncionales que no solo aportan color, sino que también ofrecen beneficios para la salud y la piel”. Así destaca, por ejemplo, el auge de las barras de labios en crema que también funcionan como colorete.
www.revistabeautyprof.com
ESTRATEGIAS EN MARCAS SELECTIVAS
FORMACIÓN
ACTUALIDAD INFORMES SECTORIALES
COSMÉTICA NATURAL DIGITALIZACIÓN
PACKAGING
Solares
S LARES “TODO EN UNO”
CON UNA CLARA CONCIENCIA
HACIA LA PROTECCIÓN SOLAR
DURANTE TODO EL AÑO, EL CONSUMIDOR EN ESPAÑA
APUESTA POR PRODUCTOS
MULTIFUNCIONALES QUE, ADEMÁS DE UNA ALTA
PROTECCIÓN SOLAR, LE OFREZCAN BENEFICIOS EXTRA.
ASÍ, LA INNOVACIÓN EN EL
SECTOR SE DIRIGE A SATISFACER
ESTA DEMANDA CON SOLARES DE AMPLIO ESPECTRO DE PROTECCIÓN, FÓRMULAS
SOSTENIBLES, PERSONALIZACIÓN Y SENSORIALIDAD.
El mercado de solares femeninos, durante el período comprendido entre abril y septiembre de 2024, presenta un tímido crecimiento (+5,8%) de sus ventas en valor -alcanzando un volumen de 15,4 millones de euros-, impulsado íntegramente por un crecimiento de precio de +5,1%, mientras que las ventas en unidades se mantienen estables (+0,7%), según los últimos datos aportados por Circana. Desde la consultora indican que este comportamiento “viene impulsado principalmente por el aumento de ventas de nuevos productos, especialmente en Rostro y Cuerpo, que crecen al doble de velocidad que los productos ya existentes”. Según los datos correspondientes al período de abril a septiembre de 2024, los segmentos de Rostro y Cuerpo registraron un incremento
similar (+6,6% y +6,5%, respectivamente) de sus ventas en valor, mientras que los Autobronceadores crecen por debajo de mercado (+4,6%), en el cual “las ventas de las innovaciones presentan una evolución negativa y, dentro de las texturas, gel es la más afectada, mientras que loción gana importancia, tanto en Autobronceadores como en el segmento Cuerpo”, según destacan fuentes de Circana.
PROTECCIÓN SOLAR Y MÁS
Actualmente, el consumidor español está muy concienciado de la necesidad de utilizar fotoprotectores, no solo en verano y ante una exposición directa al sol, sino también en invierno, como parte esencial de su ritual cosmético, tal y como indican desde Ulé. Además, “el consumidor es cada vez más experto y por ello reclama fórmulas y texturas que se adapten a sus necesidades. Cada verano, en-
contraremos más opciones según tipos de piel y preocupaciones, así como protectores solares para zonas muy específicas, como cuero cabelludo, contorno de ojos o labios. Además, las marcas están cada vez más comprometidas con la sensorialidad y los acabados, fidelizando de esta manera a los clientes más exigentes”, según apuntan desde Coty. Por su parte, Anahí Gil, Head of Marketing Rilastil, señala que “una de las principales tendencias que podemos observar en el mercado de protectores solares es la preferencia por productos multifuncionales. Los consumidores están buscando productos que ofrezcan múltiples beneficios, como protección solar combinada con propiedades antioxidantes y calmantes para la piel. Esto refleja una tendencia hacia productos más completos y versátiles. Se debe tomar en cuenta que es un mercado muy dinámico y en evolución, donde la innovación y el respaldo científico son clave para satisfacer las necesidades de los consumidores, así como proteger y mejorar la salud de la piel” y añade que “otra tendencia clara en aumento es el uso del fotoprotector con color”. En esta misma línea, Alba Melús, Trade Marketing Manager de Sensai, asegura que “cada vez más se está demandando transparencia, sostenibilidad y productos multidisciplinares, es decir, que aporten un extra y no solo protección”.
CRECIERON LAS VENTAS EN VALOR DE SOLARES FEMENINOS
ENTRE ABRIL Y SEPTIEMBRE DE 2024
Isabelle Picou, directora de Relaciones Públicas de Clarins, añade que “para 2025, las tendencias en el segmento de solares incluyen formulaciones que combinan protección y cuidado de la piel, texturas ligeras y sensoriales, protectores con color y un enfoque en la sostenibilidad”. Y desde Cocosolis aseguran que “la tendencia principal son los productos sostenibles y ecológicos. Hay un interés creciente por los protectores solares minerales que contienen óxido de zinc o dióxido de titanio como ingredientes activos, que proporcionan una barrera física contra los rayos UV. Los consumidores concienciados prefieren los protectores solares minerales a los químicos y eligen productos respetuosos con el medio ambiente y los arrecifes”. Desde Laboratorios SVR apuntan que “en los últimos años, el segmento de solares ha evolucionado significativamente. Hoy en día, no solo se busca una protección eficaz frente a los rayos UVB y UVA, sino también frente a la luz visible (especialmente la azul), el infrarrojo y la contaminación. Además, hay una creciente demanda de filtros respetuosos con el medio ambiente, fórmulas biodegradables y texturas sensoriales, ligeras y adaptadas a todo tipo de pieles, incluidas las sensibles y con patologías cutáneas”, además de destacar la tendencia de los solares “todo en uno”. Natalia Lyubynska, CEO de HydroPeptide, concluye que “los consumidores están buscando productos más seguros tanto para la piel como para el océano. En este tiempo, hemos observado cómo el sector ha evolucionado hacia soluciones más completas y adaptadas a las nuevas necesidades de los consumidores”, destacando como tendencias principales los productos multlifuncionales, las texturas ligeras y de rápida absorción y los ingredientes naturales y seguros.
INNOVACIÓN ADAPTADA
A LAS NUEVAS DEMANDAS
La innovación en protección solar se dirige a diversos ámbitos como la personalización, la sensorialidad, los ingredientes naturales, la tecnología, los filtros amplios y los productos multifuncionales.
Desde Coty destacan “la hiperpersonalización de los productos a través del tratamiento inherente en sus fórmulas. Poco a poco será más común ver solares que ayuden a cuidar las pieles con diferentes patologías (acné, rosácea, manchas…), existirán opciones para cada consumidor y con texturas de cada tipo. En otras palabras, la ‘skinificación’ del sector seguirá muy presente en los próximos años sin renunciar a formatos innovadores a nivel aplicación (por ejemplo, protección solar en stick)”. En este sentido, desde Cocosolis apuntan hacia el “desarrollo de soluciones de protección solar personalizadas adaptadas a cada tipo de piel, estilo de vida y necesidades específicas de exposición a los rayos UV”. Para Pilar Sánchez Martínez, farmacéutica y formadora de Avène, A-derma, Ducray, Klorane & René Furterer, la innovación en el sector reside en “conseguir una sensorialidad adaptada a los gustos de los consumidores, texturas que ellos puedan incorporar en su rutina y, por supuesto, con la mayor fotoprotección posible”. En esta misma línea, Helena Martínez, Development & International Expansion Manager de Alchemy Care Cosmetics, explica que “la innovación en solares está en encontrar filtros cada vez más amplios que no solo protejan de los UVA/UVB, sino que sean capaces de bloquear también rayos menos conocidos pero que también dañan la piel, como los infrarrojos (IR) o que también protejan la piel de la foto-contaminación que es un fenómeno que combina la exposición de los rayos UV y la contaminación atmosférica”.
La innovación también se dirige, tal y como apuntan desde Clarins, hacia ingredientes naturales y tecnología. En opinión de la CEO de HydroPeptide, “la innovación es imparable y cada vez estamos más cerca de desarrollar soluciones que transformarán por completo la forma en que cuidamos nuestra piel a través de: fotoprotectores biointeligentes, filtros solares de nueva generación inspirados en la naturaleza, nanotecnología para una fotoprotección ultradirigida y solares con activación celular y reparación del ADN”. Según Melús, “la innovación del sector va enfocada a la sostenibilidad y en cómo reducir el impacto que tienen los productos solares sobre el medio ambiente; no tan solo en materia de packaging más sostenible o reciclable, sino también en la formulación de los productos”. Y desde Cocosolis, por su parte, señalan soluciones para minimizar el impacto medioambiental de los solares con el uso de ingredientes biodegradables y seguros para los arrecifes.
Según Alex Rodes, CEO de Kream, “la innovación dentro del sector de los solares tiene mucho recorrido en el desarrollo de formulaciones más avanzadas que protegen no solo contra los rayos UVA y UVB, sino también contra la luz visible e infrarroja ya que éstas también son perjudiciales para la piel. Además, los productos multifuncionales es-
lo último
ALTA SELECCIÓN
LANCASTER
Sun Beauty Piel Sensible
Crema Facial Mineral SPF50
Esta nueva incorporación a la gama Sun Beauty, que responde específicamente a las necesidades de las pieles sensibles y sensibles al sol, está formulada exclusivamente con filtros solares minerales. La crema facial proporciona la misma protección solar ultraamplia que el resto de la gama gracias a la Full Light Technology™ de Lancaster, al tiempo que aumenta la hidratación de la piel, calma la sensibilidad y permite que la piel se broncee más rápidamente.
ALCHEMY CARE COSMETICS
Sun Protection Color SPF 50+
Crema con protección solar UVA/ UVB/IR 50+ para prevenir el daño celular producido por la exposición solar. Sus micropigmentos encapsulados se adaptan a todas las tonalidades de la piel para dejar un resultado luminoso, uniforme y con un toque de color.
PAYOT
Stick Très Haute Protection
SPF 50+
Innovador stick solar de aceite sólido de acabado invisible que se funde sobre la piel. Se trata de una fórmula 3 en 1 (rostro, contorno de ojos y labios) con doble protección: contra todos los rayos UV (UVB + UVA + Rayos UVA prolongados) y contra el fotoenvejecimiento. Su fórmula cuenta con un 87% de ingredientes de origen natural.
CLARINS
Stick Solaire Invisible Alta Protección SPF 50
Stick solar que protege y previene el fotoenvejecimiento, mientras combate los signos de la edad. Cuenta con una textura invisible y en su fórmula incorpora [SOLAR PROTECT COMPLEX], con un extra de cuidado antiedad. El extracto de cacao bien y el derivado de vitamina E corrigen arrugas y manchas oscuras, mientras combaten los dañinos radicales libres.
SISLEY
Sunleÿa Soins Solaires Anti-Âge SPF30 y SPF50+
Sisley presenta su emblemático solar con una protección mejorada: Sunleÿa G.E 50+ y 30. Un producto solar que no sólo combate y previene la glicación y la elastosis solar sino que, por primera vez "deglica", es decir, elimina la glicación. Este tratamiento solar, además, corrige arrugas, aporta mayor elasticidad a la piel y previene las manchas.
DIOR
Dior Solar Gel Autobronceador
Dentro de su línea Dior Solar, la firma desvela una nueva etapa de su ritual solar con el Gel Autobronceador para el cuerpo, una fórmula de doble acción autobronceadora y perfeccionadora que realza la piel con un bronceado uniforme y efecto “golden glow”. Fórmula elaborada con un 90% de ingredientes de origen natural.
SENSAI
ULÉ
Urban Defense Skin
Perfector Day Cream SPF 30
Crema de día multiusos con SPF 30, enriquecida con niacinamida y dotada de la tecnología 360° Shield Technology para hidratar, proteger e iluminar, al mismo tiempo que mejora la textura de la piel y reduce los signos de la edad.
Cooling Protective Suncare Spray SPF 50+
Sray protector para todo el cuerpo que ofrece una experiencia refrescante. Refresca e hidrata, a la vez que aporta suavidad a la piel. Crea un fino y sedoso velo resistente al agua con protección solar de amplio espectro para salvaguardar la piel de la radiación UV y prevenir los signos visibles del envejecimiento prematuro.
HYDROPEPTIDE
Solar Dew
Sérum solar mineral con SPF 30 que combina protección solar avanzada (filtros solares minerales de última generación, ofreciendo una barrera eficaz contra los daños causados por los rayos UVA y UVB) y tratamiento multifuncional, ya que además ofrece tratamiento antienvejecimiento, pues su fórmula contiene el péptido CellRenew-16, que no solo protege la piel, sino que también promueve la producción de antioxidantes naturales y refuerza las defensas cutáneas, previniendo los efectos del envejecimiento prematuro.
BIOTHERM
WaterLover Sun Mist SPF 30
Bruma solar y ecológica de Water Lover, que protege a la vez la piel y los océanos. Todos los ingredientes, incluyendo los filtros solares, han sido seleccionados por su perfil medioambiental y testados en la plataforma Ocean 5 para asegurar que no tienen ningún impacto negativo en la vida acuática (7 microorganismos en agua dulce y salada, incluyendo corales, microalgas, etc.).
COCOSOLIS ORGANIC
Choco Suntan & Body Oil
Aceite natural para un bronceado rápido, rico, uniforme y duradero en la playa y en el solárium. Acelera el bronceado o también puede utilizarse diariamente para nutrir e hidratar la piel. Con aroma a chocolate.
tán ganando terreno. Cada vez más, los solares combinan protección con beneficios extra, como hidratación o propiedades anti-envejecimiento, lo que simplifica la rutina de cuidado, así como productos combinados con maquillaje”. En resumen, desde Laboratorios SVR concluyen que “la innovación en fotoprotección se está orientando hacia tres grandes pilares, que son la ampliación del espectro de protección, pues cada vez hay más investigación sobre el impacto de la luz visible, especialmente la azul, y se están desarrollando filtros y tecnologías específicas para neutralizarla; la sostenibilidad, con fórmulas ecodiseñadas con ingredientes que cumplen criterios de biodegradabilidad y baja ecotoxicidad acuática, así como envases reciclados y reciclables; y la personalización y sensorialidad, gracias a texturas que se funden con la piel, acabados invisibles, resistentes al agua y al sudor, adaptados a diferentes fototi-
En cifras
SOLARES
VOLUMEN DE VENTAS EN VALOR POR SEGMENTOS
CIRCANA
VOLUMEN DE VENTAS EN UNIDADES POR SEGMENTOS
PRECIO MEDIO POR SEGMENTOS
CIRCANA
pos, edades y necesidades específicas (piel acneica, hiperpigmentación, rosácea…)”.
COMODIDAD Y PRACTICIDAD
“En general, y por el clima que tenemos en España, las texturas más demandadas son las fluidas o tipo skin tint. Es decir, sueros ultra-ligeros, fáciles de extender por el rostro y de rápida absorción. El consumidor español prima, por encima de todo, la practicidad y la comodidad. Es por ello cada vez más común entender el protector solar como un producto transversal, actuando como hidratante, protector, primer o incluso maquillaje”, explican desde Coty. Y desde Ulé añaden que “la necesidad de tener que incorporar un factor de protección en el día a día, provoca que el consumidor, cada vez más, le dé mayor importancia a la textura, acabado y aplicación del fotoprotector. Buscan texturas li-
lo último
CONSUMO
BABARIA
Babaria Adventure
Babaria lanza una edición limitada diseñada para aventureros y viajeros. Una nueva línea que ofrece protección duradera en prácticos formatos pocket “on the go ideales para cualquier aventura al aire libre, sin renunciar a la comodidad. Formulada para proteger la piel incluso en las condiciones más extremas, con principios activos como la niacinamida y citronela, Babaria Adventure hidrata y asegura confort y eficacia en cada aplicación.
NIVEA
Loción Solar Acabado Invisible
La nueva Loción Solar Acabado Invisible de Nivea Sun cuenta con una fórmula ultraligera SPF50+ que se absorbe en segundos, garantizando una protección UV muy alta y con resistencia al agua, ideal para los días más activos bajo el sol. Su formato tubo ofrece una experiencia más cómoda para su aplicación: su textura no pegajosa ni grasa se extiende con facilidad y se absorbe en segundos, hidratando profundamente la piel gracias a su fórmula enriquecida con Ácido Hialurónico.
lo último RILASTIL
PARAFARMACIA
SENSILIS
Stick to Glow
Dermaprotect 50+
Innovador protector solar creado por un equipo de expertos españoles que ofrece una acción 360 ya que, además de la fotoprotección, estimula la protección celular natural (Provitamina D2 y Betaglucano), hidratación y función barrera (Niacinamida y Pantenol), neutralización ROS (vitamina E y Carnosina dipéptido) y reparación del daño solar (provitamina D2, Betaglucano, Carnosina dipéptido y Pantenol). Su fórmula destaca, además, por su textura ultraligera con efecto satinado, no comedogénica, oftalmológicamente testada, apta para pieles sensibles, resistente al agua y para cara, cuello, escote y manos.
Dentro de su nueva línea de alta protección solar en stick, para una aplicación “on the go”, Sensilis presenta entre sus novedades Stick to Glow, un stick de alta protección solar que aporta un glow inmediato. De textura cremosa y acabado perlado/glow, en su fórmula incluye Bright Oleoactif®, que garantiza una reducción de la hiperpigmentación de la piel e inhibe el 90% de la actividad tirosinasa, y vitamina E, con acción antioxidante para combatir los radicales libres.
CAUDALIE
EAU THERMALE AVÈNE
Ultra Fluid Invisible SPF50
Protector solar facial de ultraamplio espectro con textura ultraligera y de absorción inmediata para un acabado invisible en un segundo. Alta protección solar SPF50 contra los rayos UVB, UVA y la Luz Azul (HEV) hasta 450nm y protección antioxidante para ofrecer la máxima protección y seguridad a diario.
LABORATORIOS
SVR
Sun Secure Fluide
Photo-Age SPF50+
Stick Invisible de Alta Protección SPF50
Caudalie presenta su novedad Vinosun Protect: el Stick Invisible de Alta Protección SPF50. Formulado con filtros orgánicos, proporciona una protección completa contra los rayos UVA/UVB. Su formato compacto, fácil de llevar, y su aplicación en un solo gesto lo convierten en un aliado diario perfecto para proteger a toda la familia a lo largo de todo el año, incluidos los niños a partir de los 3 años. Resistente al agua, su fórmula es invisible, no pegajosa y sin perfume.
Laboratorios SVR amplía su gama de protección solar facial con el nuevo Sun Secure Fluide PhotoAge SPF50+, un innovador fluido solar que combina protección dermatológica de amplio espectro y UVA con ingredientes antiedad. Diseñado para proteger la piel de los daños solares y del envejecimiento cutáneo, su fórmula ayuda a suavizar las finas líneas y arrugas, corregir las manchas oscuras y reafirmar la piel.
ISDIN
Fusion Water Magic Repair
Fusion Water Magic Repair de Isdin no solo ofrece una protección solar avanzada con filtros químicos y físicos de amplio espectro, sino que además de los Dna Repairsomes® que reparan el daño en el ADN, también incorpora activos de vanguardia como el Peptide Q10 y el Collagen Booster Peptide, que ayudan a fortalecer la estructura de la piel, mejorar su firmeza y proporcionar una triple acción antienvejecimiento que protege, repara y revierte los efectos del paso del tiempo en la piel del rostro.
LA ROCHE-POSAY
Anthelios UVAir SPF 50+
Producto de fotoprotección avanzada diaria para el rostro que combina una muy alta protección frente a la radiación UVA/UVB con una textura ultraligera oil control y transpirable que se funde perfectamente con la piel.
KREAM
Bloody Mary Pills
Complemento alimenticio que cuida la piel desde el interior, preparando el cuerpo para el sol de manera más saludable. Este producto combina ingredientes como la vitamina A, C, E, D3 y licopeno, que no solo protegen la piel, sino que estimulan la producción de melanina para un bronceado natural.
geras, que se extiendan fácilmente, que no dejen el residuo blanco al que estamos acostumbrados y que sean compatibles con su maquillaje, incluso que aporten otros principios activos que hidraten y aborden otras necesidades de la piel y, de esta manera, reducir los pasos de su ritual cosmético”. En cuanto a los formatos más exitosos en la actualidad, desde Clarins destacan las barras, fluidos y brumas. También desde Alchemy Care Cosmetics explican que “los sticks o barras de protección solar ya se han consolidado en el mercado y cada vez son más los consumidores que optan por su practicidad”. Así, desde Laboratorios SVR destacan que “las minitallas o sticks para retoques están ganando popularidad, ya que permiten una aplicación práctica y repetida durante el día, algo fundamental para una protección eficaz”. Rodes, por su parte, apunta al éxito de los formatos en spray, que “son súper cómodos, fáciles de aplicar y con una textura más agradable”. Por su parte, Gil asegura que “la textura y una aplicación fácil que nos permita tener una buena experiencia en el momento
PATYKA
Crema Solar con Color SPF50
La nueva Crema Solar con Color SPF50 de Patyka ofrece una doble protección: solar, con una protección de amplio espectro contra los rayos UVA/UVB, con filtros minerales que combinan Óxido de Zinc y Dióxido de Titanio para crear una capa protectora de la epidermis; y antioxidante, gracias a la conjunción de tres antioxidantes (Micro-Alga Verdes, Extracto de Pongamia y Vitamina E) que proporcionan protección celular frente al fotoenvejecimiento.
VITRY
Élixir de Soleil
Para combatir la piel apagada, Vitry presenta Élixir de Soleil, su primer sérum autobronceador natural que combina un cuidado hidratante y un bronceado modulable sea cual sea la estación. Vitry completa así su gama Boost con un cuidado autobronceador hidratante con una fórmula natural y sin olor.
NUXE
Aceite Solar Oro Alta Protección SPF30 y SPF50
Nuxe eleva la experiencia del cuidado solar con el nuevo Aceite Solar Oro Alta Protección SPF30 y SPF50. Su textura sedosa y ligera se funde al instante, sin dejar residuo graso ni pegajoso, y deja sobre la piel un acabado dorado con reflejos irisados, gracias a nácares 100% naturales que subliman todos los tonos de piel.
de uso del protector solar es clave para fomentar su uso durante todo el año. En este sentido las texturas fluidas y de fácil absorción junto con formatos diferentes como en stick son las grandes preferencias”.
La alta protección solar es otra de las características más demandadas por los consumidores de productos solares en España. “Los consumidores buscan protección muy alta (SPF50+), dado nuestro nivel de exposición solar”, aseguran desde Laboratorios SVR. En opinión de Lyubynska, “la conciencia sobre la importancia de protegerse contra los rayos UVA y UVB ha llevado a una demanda de productos con protección de amplio espectro”.
Y según concluye Pilar Sánchez Martínez, “los solares que vemos con más éxito son los que tienen un SPF 50 y una textura fluida o ultra fluida. Un solar que fotoproteja, pero que no interfiera en mi rutina diaria, es decir, que el acabado sea imperceptible de manera inmediata y permita, en caso de que se desee, utilizar un maquillaje encima a continuación. Es decir, solares enfocados a adaptarse a los ritmos de vida”.
APUNTES LOS TALLERES DE LA FUNDACIÓN STANPA
LLEGARON A MÁS DE 4.000 PERSONAS
CON CÁNCER EN 2024
BAJO EL LEMA "EL IMPACTO POSITIVO DE LA BELLEZA FRENTE AL CÁNCER", LA FUNDACIÓN STANPA
HA ORGANIZADO UN TALLER CON EL OBJETIVO DE TRASLADAR Y MOSTRAR LA IMPORTANCIA DE SU LABOR EN LA VIDA DE MILES DE PERSONAS. UN ENCUENTRO EN EL QUE PACIENTES, VOLUNTARIAS Y PERSONAL SANITARIO HAN EXPLICADO SU EXPERIENCIA PARTICIPANDO EN LOS TALLERES “PONTE GUAPA, TE SENTIRÁS MEJOR” DE LA FUNDACIÓN STANPA.
El cuidado personal y la belleza van más allá de la imagen. Así lo demuestra cada día la Fundación Stanpa a través de sus talleres dirigidos a pacientes oncológicas y otras actividades, que en 2024 llegaron a más de 4.000 personas. En estos talleres, diseñados exclusivamente para mujeres y hombres diagnosticados de cáncer e impartidos en distintos hospitales y centros de salud de España, se comparten consejos, recomendaciones e ideas para impactar positivamente en su calidad de vida y mejorar su bienestar.
Bajo el lema “El impacto positivo de la belleza frente al cáncer” y en el marco del Día Mundial contra el Cáncer, la Fundación Stanpa ha organizado un taller con el objetivo de trasladar y mostrar la importancia de su labor en la vida de miles de personas. En este acto han participado María Muñoz de Benavides, directora de programas de la Fundación Stanpa; Almudena Escudero y María Martín, mujeres participantes de los talleres de dos generaciones muy dispares; Beatriz García y Laura González, voluntarias del programa “Ponte guapa, te sentirás mejor”; y María Antonia Rebollo, Supervisora del Hospital de Día de La Paz. “El cuidado personal y la propia imagen es fundamental en momentos tan complicados como el tratamiento del cáncer”, ha afirmado María Muñoz de Benavides. “Con los talleres ofrecemos un espacio de cuidados, de confianza y de acompañamiento que las participantes valoran muy positivamente”, ha añadido.
Una labor solidaria por toda España Gracias a las 36 empresas del sector que colaboran como patronos y colaboradores de la Fundación Stanpa, más de 15.500 personas con cáncer han
participado en sus talleres en los más de 10 años de vida de la Fundación. En la actualidad, la Fundación Stanpa tiene convenios con 72 hospitales públicos de toda España, con las Consejerías de Salud de la Comunidad de Madrid, la Comunitat Valenciana, La Junta de Andalucía, la Junta de Extremadura y La Rioja y con 10 asociaciones contra el cáncer. Este trabajo en red ha sido posible gracias a más de 90 voluntarias y más de 2.170 profesionales sanitarios.
Un impacto que va más allá de la imagen Durante el encuentro se ha puesto en valor el impacto positivo de la belleza y de iniciativas como “Ponte Guapa, Te Sentirás Mejor” en la calidad de vida de las pacientes oncológicas. Y es que más allá de las cifras de participación, se refleja en las historias personales de cada persona implicada, desde pacientes, hasta voluntarias y profesionales sanitarias.
Laura González, especialista en estética y voluntaria desde hace más de 6 años en el programa de la Fundación, ha destacado que “existe una gran preocupación por el aspecto físico durante la enfermedad, y a través de los talleres de la Fundación Stanpa se da respuesta a las dudas y miedos que genera este
proceso en relación con los aspectos de la propia imagen”. “El cuidado de la imagen personal no es nada frívolo: tiene toda una parte terapéutica que es fundamental”, ha añadido. Por su parte, Mª Antonia Rebollo, Supervisora del Hospital de Día de La Paz, ha explicado la ilusión con la que se viven los talleres desde el primer momento, señalando que “los talleres crean un entorno favorable para las pacientes y en cada uno se percibe el valor que les aporta: se vuelven a reconocer y salen con ánimos de recuperar parte de su vida”. “Gracias a los talleres de la Fundación Stanpa le quitamos parte de la crueldad a la enfermedad”, ha añadido Rebollo.
Almudena Escudero, participante en los talleres “Ponte Guapa, Te Sentirás Mejor”, ha explicado su propia experiencia sobre cómo “el proceso va pasando por diferentes fases”. En su caso, explica que “verte tantos meses en el espejo sin pelo te cambia tu imagen”. Además, prosigue, “la enfermedad hace que la piel se te seque hasta el alma; en los talleres, además de conocer cómo hidratarte y protegerte, aprendes recursos para mirarte al espejo y reconocerte, para afrontar la enfermedad de otra manera y tener la fuerza de salir a la calle”.
FOTO: Fundación Stanpa
LAS MUJERES SILVER SON RESPONSABLES DE LA MITAD DE TODO EL CONSUMO DE PRODUCTOS DE BELLEZA EN ESPAÑA
Las mujeres de entre 55 y 75 años son las responsables de la mitad de todo el consumo femenino de productos de belleza en España. Contando con ambos sexos, la generación silver supone el 28% de la población y es la que tiene un mayor poder adquisitivo. Representa el 60% del consumo privado y el 25% del PIB. Los datos se presentaron el 11 de marzo en la I Jornada de la Cátedra BELSILVER Nebrija-L’Oréal Groupe en Comunicación, Imagen y Bienestar de la Generación Silver, celebrada en el campus de Comunicación y Artes en San Francisco de Sales de la Universidad Nebrija, en la que se destacó el alcance social y económico de esta franja de población. En la actualidad, el 28% de los españoles tiene más de 60 años y en 2030 el porcentaje habrá crecido hasta el 32%. La esperanza media de vida en España es de 83.9 años (frente al 82.4 de la UE); y, al cumplir 60, la esperanza de vida saludable es de 19.2 años.
Junto a una mayor capacidad de consumo motivada por poseer la renta más alta de todos los grupos de edad (pensión garantizada, rentas y una o más viviendas en propiedad), las mujeres boomer consumen más belleza porque las necesidades se van incrementando “pero lo más especial es que no se cuidan por obligación sino por absoluto disfrute. Ya que voy a vivir más, voy a vivir mejor”, valoró Teresa Imaz, directora de RGM y desarrollo de negocio en L’Oréal. Juan Alonso de Lomas, CEO de L’Oréal España y Portugal, reconoció el interés económico y de cuota de mercado que hay detrás de este grupo de población. “Vendemos belleza y conocemos el peso que tiene la generación silver y su capacidad de influencia”, manifestó.
Generación con valores y digital
Junto a la capacidad económica, la generación silver también se caracteriza por su capacidad para ejercer como actor social del cambio y por su fuerte sentido del deber cívico (69%). Los españoles de 55 años en adelante se perciben como personas de mente abierta (73%), opinan que no hay nada malo en envejecer (90%), se sienten bien con ellos mismos
El primer acto de la Cátedra BELSILVER Nebrija-L’Oréal Groupe en Comunicación, Imagen y Bienestar de la Generación Silver destacó la necesidad de luchar contra los estereotipos de un sector que engloba a un tercio de la población.
(71%) y valoran la simplicidad (64%) y la honestidad (84%).
Los datos también desmienten el mito de la desconexión digital de la generación silver. Hay diez millones de personas en esta franja de edad conectadas, el 77% utiliza mensajería instantánea, el 49% busca información en internet y el 72% compara precios online. Más de tres millones de boomers utilizan a diario las redes sociales, en las que pasan conectados más de diez horas semanales. “En valor absoluto, cada día hay más silver conectados a redes sociales que personas de la generación zeta. El mito de que no son digitales no puede ser más falso”, advirtió Imaz.
Romper barreras y estereotipos
Pese a todo lo anterior, sobre la mujer silver persisten ideas preconcebidas que les hacen sentirse invisibles y el colectivo
MÁS DE TRES MILLONES DE BOOMERS SE CONECTAN A DIARIO A LAS REDES SOCIALES, LO QUE SUPERA A LA GENERACIÓN ZETA EN TÉRMINOS ABSOLUTOS
cree que se le retrata de manera negativa. El 80% cree que las marcas asumen su estilo de vida basándose en estereotipos. Al 90% le molesta que no se les perciba preparadas para el trabajo moderno, al 85% que se crea que son mentalmente inestables y al 81% que se crea que no tienen nada interesante que decir. “El objetivo es romper estereotipos”, aseguró el CEO de L’Oréal España y Portugal. Con este escenario, Cristina Biurrun, Directora Científica & TécnicoReglamentaria de L’Oréal España y Portugal, destacó el compromiso con la igualdad y la inclusividad de la compañía cosmética para combatir el edadismo. “Todos los productos que ofrecemos tienen vocación de democratizar la belleza”, manifestó, durante su participación en la mesa redonda “Rompiendo barreras: La mujer Silver y su imagen en la sociedad actual”. Como muestra, recordó que L’Oréal cuenta con mujeres como Andy McDowell, Helen Mirren, Jane Fonda e Isabella Rossellini que ejercen de imagen de la compañía. Pino Montesdeoca, actriz y modelo silver, quiso por su parte lanzar un mensaje en positivo y apuntó a la necesidad de visibilizar al colectivo. “Por mucha edad que cumpla, yo no voy a dejar de ser mujer. A las nuevas generaciones les digo que no tengan miedo. Es un mensaje de esperanza, pero nada va a ocurrir si no lo ves todos los días”.
FOTO: Universidad
Nebrija
Tercera edición del programa de Becas
Mentoría “Nariz de Oro” de la Academia del Perfume para jóvenes talentos perfumistas
LA ACADEMIA DEL PERFUME abre una nueva edición de su programa de mentoría “Nariz de Oro” con 7 becas para jóvenes talentos perfumistas, con el objetivo de favorecer que jóvenes perfumistas con un talento brillante y gran potencial puedan beneficiarse del acceso a consejo y acompañamiento de un mentor excepcional. La tercera edición de Becas de Mentoría de la Academia del Perfume 2025-26 otorgará 7 becas.
Clarins y Arizona Muse, comprometidos por un mundo más sostenible
SITUAR AL PLANETA en el centro de cada acción es el lema de Arizona Muse. La reconocida top model estadounidense, activista ecológica y fundadora de la organización benéfica DIRT se convierte en la primera aliada de RSE de Clarins. Este nuevo rol le permitirá reforzar su compromiso con la agricultura regenerativa y la conservación del suelo, una causa alineada con los valores y compromisos sostenibles de Clarins. Como aliada de RSC de Clarins, Arizona Muse destacará las acciones concretas de la marca frente a los desafíos ambientales y sociales, movilizará a su audiencia y dará voz a los principales objetivos de RSC de Clarins.
4
2 Pelegrí Granel, nuevo Perfumista Senior de Eurofragance
EUROFRAGANCE HA
NOMBRADO a Pelegrí Granel como nuevo Perfumista Senior, reforzando así su compromiso con la excelencia y la innovación para impulsar el desarrollo de fragancias. La incorporación de Pelegrí fortalecerá el equipo de perfumistas de la categoría de cuidado del hogar, aportando su experiencia en la de cuidado personal.
5 Puig registra unos resultados récord en 2024 con un incremento del 11,3% de sus ventas
PUIG ALCANZA EN 2024
L'Oréal Groupe firma un acuerdo exclusivo con Jacquemus
L'ORÉAL GROUPE ANUNCIA UNA ASOCIACIÓN de belleza exclusiva a largo plazo con Jacquemus, reforzada con una participación minoritaria que apoya su desarrollo independiente. Jacquemus escribirá su capítulo de belleza de la mano de L'Oréal Luxe. Cyril Chapuy, director general de L'Oréal Luxe, ha declarado que "estamos encantados de dar la bienvenida a Jacquemus y de liberar juntos su extraordinario potencial para la belleza de lujo. Con su identidad de marca única, impulsada por una creatividad y expresión sensacionales, Jacquemus complementará perfectamente la cartera de marcas icónicas de L'Oréal Luxe y reforzará nuestro liderazgo mundial".
unos resultados récord y supera sus previsiones a medio plazo. Las ventas netas alcanzan 4.790 M€ en 2024, lo que representó un crecimiento del +11,3% en términos reportados y del +10,9% LFL en comparación con 2023, por delante del mercado de belleza premium. Fragancias y Moda, el mayor segmento de negocio, generó unas ventas netas de 3.538 M€ en el ejercicio 2024, el 73% de las ventas netas de Puig.
Live shopping, el canal en expansión que atrae a todas las generaciones
SIMON-KUCHER, CONSULTORA GLOBAL de estrategia y marketing, ha presentado los resultados del Estudio de Live Shopping 2024 en España, donde muestra que, aunque todavía se considera un canal de nicho, el live shopping está conquistando a un público cada vez más diverso. El estudio muestra que este formato, que combina compras en vivo con experiencias interactivas, ya atrae a participantes de todas las edades y géneros, desde la Generación Z hasta los Baby Boomers. En palabras de Javier Rubio, socio de Simon-Kucher, “las marcas que sepan aprovechar este canal pueden capitalizar un mercado en expansión, promoviendo una experiencia de compra interactiva que fomente la participación y el compromiso".
REVISTA PROFESIONAL DE PERFUMERÍA Y COSMÉTICA DE AUTOR
ESPECIAL FINALISTAS
Mejor Perfumería de Autor y Premio Especial “Mejor Perfumería de Autor Internacional”
FERIAS niche Esxence 2025
Un viaje por la perfumería de autor alrededor del mundo
Pasión por la excelencia olfativa
Como cada año, Milán se ha convertido en el epicentro de la cultura olfativa con la celebración de la decimoquinta edición de Esxence – The Art of Perfumery, donde más de 13.500 personas han tenido la oportunidad de descubrir las propuestas más innovadoras y creativas en perfumería de autor, gracias a las 384 marcas que participaron como expositoras en esta feria que, una edición más, se consolida como referente en el sector, además de confirmar el dinamismo y la capacidad innovadora de la perfumería de autor a nivel mundial.
Un ambiente inspirador y creativo que, más allá de comunicar y sensibilizar hacia la perfumería de autor, refleja la evolución de un mercado apasionado por la excelencia olfativa. Desde BeautyProf iche nos unimos a esta pasión desmedida por este segmento y, sobre todo, por su desarrollo tanto en España como a nivel internacional. Así, en esta nueva edición podrán conocer a los concesionarios finalistas al premio a la “Mejor Perfumería de Autor” y al Premio Especial “Mejor Perfumería de Autor Internacional”, en el marco de los Premios Perfumería del Año 2025, organizados por BeautyProf y Selectivo.
Y entre otros interesantes contenidos, en esta edición de BeautyProf niche les mostraremos también las últimas y más novedosas propuestas en perfumería y cosmética de autor que han llegado a nuestro país. ¡No se lo pierdan!
CATEGORÍA “MEJOR PERFUMERÍA DE AUTOR”
En el marco de los Premios Perfumería del Año 2025 -organizados por las revistas
BeautyProf y Selectivo-, un jurado compuesto por prestigiosos expertos, perfumistas, firmas y distribuidores de marcas de autor, ha seleccionado a All Yours, Nasopia y The Fragrance Bar (anteriormente The Niche Corner) como finalistas a la "Mejor Perfumería de Autor", un galardón que este año cumple ya su décimo primera edición.
All Yours
omo finalistas al premio a la Mejor Perfumería de Autor 2025, en All Yours han recibido este reconocimiento “con una mezcla de sorpresa, ilusión y orgullo tranquilo. Ser finalistas nos pilló por sorpresa, pero fue una de esas noticias que se sienten como un pequeño hito cuando aún estás dando tus primeros pasos. En solo tres años, hemos intentado construir algo auténtico, con mucho corazón, mucho trabajo y una clara intención de elevar el perfume de autor desde un lugar accesible, artístico y humano. Esta nominación nos emociona porque sentimos que nos dice: ‘Vais por buen camino’. Y eso, viniendo del sector, significa muchísimo para nosotros”, tal y como ha manifestado Clément Duay, Managing Director de All Yours. Asimismo, Duay explica que “en All Yours hemos decidido tomar un camino distinto al de la perfumería de autor tradicional, que muchas veces se percibe como distante y poco accesible. Nosotros creemos en una perfumería viva, artística y cercana, que invite a descubrir, a sentir, a conectar”. Y añade que “seleccionamos nuestras marcas con libertad y convicción, sin seguir las dinámicas del mercado ni buscar lo obvio. Apostamos por proyectos con alma, incluso si no tienen visibilidad en el retail convencional. Creamos espacios donde las personas pueden explorar con calma, tocar, oler y descubrir a su ritmo, sin presión ni protocolos rígidos”.
CY para ello “nos gusta acompañar al cliente en su camino olfativo. Y también educar, con humildad pero con claridad, para evitar los errores comunes que vemos cada día en el retail convencional y en las grandes cadenas de perfumería. Queremos alejarnos de la compra impulsiva y construir una relación más consciente y duradera entre la persona y su perfume”, indica Duay, quien apunta además que “ya ofrecemos un kit de muestras personalizadas para quienes quieren empezar desde casa, pero también estamos ampliando nuestra presencia con nuevos espacios. No son simples puntos de venta. Queremos que sean lugares de encuentro, de conversación, donde las personas puedan descubrir marcas extraordinarias y vivir una experiencia que les inspire”.
NNasopia
asopia se encuentra entre los finalistas al galardón a la Mejor Perfumería de Autor 2025. En diciembre de 2024 inauguró sus puertas en Girona este espacio dedicado a los perfumes de autor que, ubicado en pleno centro de la ciudad (C/ Santa Clara, 49), promete convertirse en un punto de encuentro para quienes buscan fragancias exclusivas, auténticas y cargadas de significado.
Nasopia es más que una tienda: es un homenaje a Sofía, la hija de Raquel Comas y Manel Pastrana, los fundadores del proyecto. Su curiosidad por el mundo y su manera de descubrirlo a través de los sentidos fueron la chispa que dio vida a este espacio. “Nasopia es la nariz de Sofía, su capacidad para explorar y sentir. Queremos que todos puedan descubrir el universo olfativo con la misma fascinación y curiosidad que ella”, explican los fundadores.
Nasopia se presenta como una biblioteca olfativa, un lugar donde cada fragancia cuenta una historia y transporta a quien la usa a un mundo único. Este espacio invita a experimentar, a conectar con las emociones y a descubrir que el perfume de autor es mucho más que un aroma: es arte, es identidad, es un viaje sensorial. Tal y como explican sus fundadores, “cada perfume en Nasopia no es sólo un aroma, es una experiencia, un viaje que puedes elegir. Nos esforzamos en hacer de Nasopia un espacio donde cada cliente pueda aprender y experimentar los perfumes de una manera única, siendo una fuente de conocimiento y descubrimiento olfativo”.
Nasopia reúne más de 80 marcas de prestigio internacional y cuenta con más de 800 referencias en su tienda física y 1.500 en su plataforma online (www.nasopia.com).
TThe Fragrance Bar
ras conocer la nominación a The Fragrance Bar (anteriormente conocido como The Niche Corner) como finalista al premio a la Mejor Perfumería de Autor 2025, Sharan Harpalani, CEO y responsable de Compras de The Fragrance Bar, indica que “estamos absolutamente encantados y emocionados. Este reconocimiento significa muchísimo para nosotros, sobre todo porque detrás hay muchos años de esfuerzo, dedicación y amor por la perfumería de autor. Desde que me incorporé a la empresa familiar, he vivido de cerca cada paso del crecimiento de The Niche Corner, ahora The Fragrance Bar, y estar hoy aquí, entre las mejores tiendas de España, es un orgullo
enorme. Pero si hay alguien a quien de verdad quiero dedicar este momento es a mi padre, Mahesh Harpalani. Él fue quien apostó por mí desde el principio, quien me enseñó los valores que hoy definen nuestra manera de trabajar”. Por otro lado, Harpalani destaca que uno de los pilares fundamentales de su modelo de negocio es “la forma en la que tratamos a cada cliente. En The Fragrance Bar nos esforzamos por ofrecer una experiencia cercana, personalizada y honesta, y creemos que eso se refleja en la valoración que recibimos: un 4.9 en Google no es solo un número, es el resultado del trabajo diario y del compromiso con quienes confían en nosotros. Además, nuestra selección de productos combina lo mejor de ambos mundos.
Trabajamos con marcas reconocidas con renombre que piden los clientes, que son parte esencial de nuestro día a día, pero también apostamos por un nicho mucho más profundo que la mayoría de nuestros clientes no conocen y honestamente conseguimos sorprender a la mayoría. Nos gusta sorprender con fragancias que no se encuentran fácilmente, pensadas para clientes que realmente disfrutan de los olores y buscan algo más allá de lo convencional. Esa mezcla de cercanía y pasión por lo auténtico es lo que nos define”.
CATEGORÍA
PREMIO ESPECIAL “MEJOR PERFUMERÍA DE AUTOR INTERNACIONAL”
Por tercer año consecutivo y como reflejo de la presencia de BEAUTYPROF en los principales eventos y ferias de perfumería de autor a nivel internacional, la revista -con el apoyo del jurado del premio a la "Mejor Perfumería de Autor"- ha seleccionado a Crime Passionnel (Dinamarca), My Scent Journey (México) y Nose Paris (Francia) como finalistas al Premio Especial "Mejor Perfumería de Autor Internacional".
Crime Passionnel (Copenhague, Dinamarca)
rime Passionnel, un concesionario niche ubicado en Copenhage (Dinamarca), ha sido uno de los finalistas al Premio Especial “Mejor Perfumería de Autor Internacional” 2025. En palabras de su propietario, Aivaras Stanevicius, “agradecemos sinceramente que hayan reconocido nuestra trayectoria de 10 años y nuestra pasión en el mundo de la perfumería. Nuestra misión siempre ha sido frenar el ritmo acelerado del mercado masivo y centrarnos en comprender los deseos genuinos de cada cliente. Más que simplemente vender, nos esforzamos por ofrecer una calidad e innovación excepcionales, fomentando al mismo tiempo verdaderos valores humanos, incluso en el ámbito empresarial. Ser nominados por ustedes no es solo un reconocimiento, sino también un estímulo. Nos llega al corazón, como la miel con un toque de picante”. Asimismo, Stanevicius señala que en “Crime Passionnel somos los pioneros de las fragancias danesas. No nos conformamos con lo común. Cada fragancia aquí es una declaración de intenciones, un desafío audaz a lo convencional. Crime Passionnel es más que una perfumería: es imagen, estilo, atmósfera y tono, es un punto de vista. Contamos historias que se trans-
Cforman en pasión y adicción. Para nosotros, siempre es más que un negocio”. Para transmitir esta filosofía, “el interior de la boutique está diseñado para cautivar los sentidos y sumergir a los visitantes en un mundo de misterio y pasión. Inspirado en el drama de un crimen pasional, el espacio presenta detalles audaces: rastros de lápiz labial rojo, sutiles manchas de sangre y cortinas ondulantes, que crean la atmósfera de una escena de cine negro. Cada elemento está cuidadosamente seleccionado para cautivar la vista, el tacto y el olfato, convirtiendo cada visita en una experiencia inolvidable”, destaca el propietario de Crime Passionnel.
My Scent Journey
(Ciudad de México, México)
n My Scent Journey han recibido la noticia de ser finalistas al Premio Especial a la “Mejor Perfumería de Autor Internacional” en los Premios Perfumería del Año 2025 “¡con mucho gusto y orgullo! El hecho de tener un reconocimiento internacional de nuestro proyecto que, desde hace más de 10 años, hemos trabajado con mucha pasión y que finalmente desde hace un año y medio, se concretó en la apertura de la boutique”, explica Eduardo García de Alba, propietario de My Scent Journey. “Como referencia en México el modelo de perfumerías independientes o boutiques no existe. Cuando alguien quiere comprar un perfume deben acudir a una tienda departamental y como sabemos, la experiencia de degustación ahí es lo más lejano a ser óptima, ya que no les gusta que la gente vaya a probar; simplemente quieren vender. Puedes encontrar perfumería niche
“mainstream” en tiendas departamentales. Sin embargo, somos la primera boutique de perfumería verdaderamente niche, enfocada en generar conocimiento, cultura y pasión por la perfumería artística e independiente. El concepto de la tienda fue desarrollado por Adrián Martínez Frausto, el escenógrafo teatral más famoso del país”, según señala su propietario, añadiendo que “los dos factores más importantes de diferenciación de nuestro proyecto son: por un lado, ser una boutique independiente donde encontrarás proyectos más artísticos, independientes, es decir, niche; y, por otro, nuestra filosofía es vender experiencias, no solo perfumes, por lo que la gente puede visitarnos y pasar horas explorando, sin tener la presión de un vendedor y ser guiado por un experto para poder encontrar lo que más le gusta”.
Nose Paris (París, Francia)
ose Paris, concesionario niche de perfumes y productos de belleza, “está a la vanguardia de la industria con nuestra selección de más de 500 perfumes y 1.500 referencias de alrededor de 50 marcas de diseñadores”, explican sus propietarios, añadiendo que “Nose es una conceptstore de belleza en el corazón de París y una tienda online, con un enfoque principal: establecer un diagnóstico olfativo para ayudar al cliente a encontrar su perfume ideal”. Creada por un equipo de 7 co-fundadores, entre los que se encuentran Antoine Calmus, Romano Ricco, Nicolas Cloutier, Mark Buxton y Silvio Levi, “Nose ofrece un concepto innovador y disruptivo que combina diferentes antecedentes y habilidades: perfumistas, creadores de marcas, distribuidores, estadísticas y consultores de estrategia”, aseguran desde Nose.
Esxence - The Art Perfumery Event ha celebrado su decimoquinta edición
UN VIAJE POR LA PERFUMERÍA DE AUTOR ALREDEDOR DEL MUNDO
ALREDEDOR DE 13.500 PERSONAS DE TODO EL MUNDO, INTERESADAS EN LA PERFUMERÍA DE AUTOR, HAN TENIDO LA OPORTUNIDAD DE ASISTIR A LA 15ª EDICIÓN DE ESXENCE - THE ART PERFUMERY EVENT EN MILÁN. UN EVENTO EN EL QUE, GRACIAS A LA PARTICIPACIÓN DE 384 MARCAS DE 38 PAÍSES, SE HAN DADO A CONOCER LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y TENDENCIAS OLFATIVAS EN TORNO A UN AMBIENTE INSPIRADOR Y DISRUPTIVO QUE CONTINÚA DIFUNDIENDO LA CULTURA OLFATIVA A NIVEL INTERNACIONAL.
Texto: A. Domínguez y C. Moreno / Fotos: Esxence
a 15ª edición de Esxence – The Art Perfumery Event, celebrada del 19 al 22 de febrero en el Centro de Convenciones Allianz MiCo Milano, ha vuelto a confirmar a Milán como la capital de la perfumería de autor y el centro de nuevas tendencias, a través de la difusión de una cultura olfativa auténtica y sofisticada.
LEsta última edición ha reunido a cerca de 13.500 asistentes de todo el mundo han podido admirar un selecto parterre de 384 marcas -de las cuales 107 principales y 277 destacadas- procedentes de 38 países y asistir a diversos actos, mesas redondas y conferencias abiertas también al público. Desde la organización han destacado la presencia de jóvenes, reflejo del creciente interés por el sector a través de las generaciones.
El evento fue inaugurado con la presencia de Barbara Mazzali, Consejera de Turismo, Moda y Marketing Territorial de la Región Lombardía; y Alessia Cappello, Consejera de Trabajo y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Milán. Junto a ellas, estuvieron presentes los principales exponentes del sector de la belleza a nivel nacional e internacional, entre ellos Enrico Zannini, Director General de BolognaFiere Cosmoprof; Benedetto Lavino, Presidente de Cosmetica Italia; y Antonio Lucarelli, Director de ICE Milán.
UNA EDICIÓN EXITOSA
VISITANTES DE TODO EL MUNDO
En palabras de Maurizio Cavezzali, cofundador de Esxence y CEO de Equipe Exibit, “esta 15ª edición ha sido la más exitosa de todas, gracias a los contenidos propuestos pero también a la calidad de los asistentes, todos muy bien preparados y atentos a las tendencias emergentes. Este año, se ha producido una importante mejora en los stands, con un aumento del 30% en la solicitud de áreas nude, una clara señal de madurez de las marcas, que han invertido aún más en originalidad y creatividad en la presentación de sus productos. No son solo las fragancias, los
frascos y los envases los que brillan por su singularidad, sino también todo el concepto y la comunicación, que asumen un papel central en el proceso creativo, contando historias fascinantes y lejanas, suscitando emociones profundas y cautivadoras. Hemos tenido la oportunidad de ver un mostrador de frutería, máquinas expendedoras, un vagón de tren antiguo, una hermosa biblioteca antigua y ledwalls que cuentan de manera realista la historia de algunas marcas”.
Por su parte, Silvio Levi, cofundador de Esxence y director de Essencional, que ha comisariado y coordinado, junto con Equipe Exibit, los talleres y las conferencias, apunta que “en el transcurso de los 18 años y 15 ediciones de Esxence, nos hemos convertido en un punto de referencia imprescindible a nivel internacional y en un evento central, capaz de ofrecer oportunidades de crecimiento a marcas de todas las nacionalidades. Hemos dado apoyo a nuevos mercados, con minoristas motivados que luego han dado lugar a formas estructuradas de distribución especializada”. Levi añade que “estoy particularmente orgulloso de esta edición de Esxence, que confirma el extraordinario dinamismo del mercado y una capacidad innovadora que dará forma al sector para la próxima década. Además de ser una plataforma para lanzamientos y desarrollo de negocios, Esxence ofrece a los visitantes y operadores herramientas de contenido, análisis e información, facilitando el conocimiento entre instituciones culturales, líderes de opinión y asegurando una comparación constante, con el objetivo de nutrir y hacer evolucionar nuestro mercado”, añade Levi.
LO ÚLTIMO EN TENDENCIAS OLFATIVAS
Edición tras edición, Esxence ha demostrado ser la cita de culto para descubrir las nuevas tendencias en el mundo de la perfumería de autor. Empezando por las notas olfativas, destaca el triunfo de las frutas exóticas, como el mango, la piña, el plátano y el maracuyá, que han conquistado la escena internacional. También ha
ESXENCE 2025 CONTÓ CON LA PARTICIPACIÓN DE 384 MARCAS EXPOSITORAS DE 38 PAÍSES
habido una creciente presencia de marcas de Asia, en particular de Corea del Sur, Vietnam, China, Singapur y Japón, transportando al visitante a un fascinante viaje a través de tradiciones y culturas lejanas.
Además, Esxence también ha sido el escenario de presentación de nuevos formatos de fragancias conocidas, lo que confirma una tendencia en constante expansión: la búsqueda de formatos prácticos y fáciles de llevar, para que cada uno pueda llevar siempre consigo su perfume favorito.
Por otro lado, las moléculas sintéticas, que durante mucho tiempo han sufrido una mala reputación y a veces se consideraban un tabú, ahora no solo están plenamente integradas en muchas composiciones, sino que también se muestran dentro de las pirámides olfativas, demostrando la capacidad de quienes saben combinar
EXPERIENCE LAB
De forma paralela a Esxence 2025, también ha tenido lugar Experience Lab 2025. Celebrando la libertad expresiva en todas sus formas, el evento se ha celebrado bajo el lema “Beautyfool – La libertad de quien quieres ser”, registrando un crecimiento significativo (+7,4%), con 58 marcas participantes, de las cuales 40 han sido italianas (70% del total), mientras que 18 procedían del extranjero, destacando una fuerte presencia europea (Austria, Alemania, Estonia, Francia, Grecia, Polonia, Rumanía, España, Suecia y Reino Unido) y una expansión a nuevos mercados como Estados Unidos y Corea del Sur. Experience Lab 2025 ha invitado a los asistentes a redescubrir la belleza sin límites, contada por marcas que han hecho de la autenticidad su misión. Entre
hábilmente el mundo natural y el sintético. Por último, Esxence 2025 ha reflejado la consolidación de la tendencia a fomentar un estado de bienestar interior y equilibrio psicofísico, no limitándose a llevar una única fragancia como firma olfativa, sino cambiando
ellas, muchas han sido italianas aunque también hubo numerosos expositores internacionales que eligieron este evento, conscientes de su creciente popularidad, según aseguran fuentes de la organización.
el aroma según el estado de ánimo. Cada vez es más evidente que cuerpo y mente están vinculados y que, incluso a través de una esencia, es posible llegar directamente al alma.
DESTACADA PRESENCIA ESPAÑOLA
Las más de 380 marcas de autor que participaron como expositores en Esxence 2025 para presentar sus novedades en línea con estas tendencias, también han podido aprovechar su presencia en la feria para conectar con el sector, recibiendo a clientes procedentes de diferentes países del mundo y estableciendo nuevos contactos.
Entre todas ellas, fue destacada la presencia de expositores españoles en esta última edición de Esxence. Así, entre algunas de las marcas españolas que participaron en la feria se encontraban 27 87 Perfumes, Almah Parfums, Beso Beach, Botanicae, Contes de Parfums, House of Helios, Kinetic Perfumes Barcelona, Rosendo Mateu, Santi Burgas, Spirit of Kings, Pilis Parfums, Mallo Parfums, Kilikia, Genyum Fragrances, Maison Label y Angela Campagna.
Joan Mateu, co-fundador de Rosendo Mateu, asegura que “la feria ha sido, un año más, una buena oportunidad para la marca. Nos ha permitido conocer mejor a nuestro cliente, especialmente al público italiano, y también hemos tenido contacto con algunos
NOVEDADES ESXENCE 2025
BOTANICAE
Saudade
Fragancia inspirada en el corazón de Portugal que continúa la exploración de historias y paisajes del mundo a través del perfume. La última propuesta de Botanicae es una fragancia dulce, íntima y llena de matices, con acordes de chocolate blanco y vainilla.
CORETERNO
Hypnorange
ROSENDO MATEU
Rosendo Mateu 9
Creación basada en el osmanthus, con un carácter elegante y distintivo, donde destacan acordes ahumados, balsámicos y un fondo de vainilla que aporta calidez y profundidad.
ATTAR AL HAS
Velvet Morganite
La última fragancia de Coreterno, Hypnorange, es un eau de parfum cítrico amaderado, que se abre con notas de naranja dulce, pomelo y naranja amarga, que se fusionan con la cremosa dulzura del coco. En el corazón las notas de azahar chocan con el tabaco. Y en el fondo, encontramos una combinación de vainilla, benjuí, ámbar negro y almizcle.
SPIRIT OF KINGS
Shihab
El lanzamiento de Spirit of Kings presentado en Esxence ha sido Shihab. Una fragancia para la temporada de primaveraverano que ofrece una composición compleja y atractiva, con toques de frambuesas, rosa
CHAPEL FACTORY
Erborista
L’HORLOGE DE FLORE
À l’Heure Miroir 11H11
La marca de lujo turca conocida por su universo inspirado en la Ruta de la Seda, sorprendió en Esxence con Velvet Morganite, una fragancia dulce, fresca y embriagadora, que responde a la creciente tendencia del melocotón en perfumería. Destaca por su sensualidad y frescura a partes iguales.
Fragancia unisex amaderada y aromática que evoca el jardín de un monasterio. Notas de salvia, artemisa y bergamota se funden con un corazón de romero, lavanda e iris. La base de incienso, cedro y ámbar aporta un toque místico y cálido.
Como un instante suspendido en el tiempo —11:11—, esta fragancia es una creación luminosa y vibrante en torno a una flor: la mimosa. Una auténtica invitación al optimismo, una explosión de energía positiva con cada rociado.
OLFATTIVO
Underground Vibes
Para esta fragancia innovadora, Laboratorio Olfattivo inaugura una nueva colaboración con un maestro perfumista reconocido por su originalísima firma olfativa, Antoine Lie. Este perfume es una oda a la creatividad, una fragancia que nos lleva a lugares inexplorados, guiándonos en un viaje olfativo inolvidable.
THOMAS DE MONACO PARFUMS
Raw Gold
Entre lo último de Thomas de Monaco Parfums se encuentra Raw Gold. Obra del perfumista Maurus Bachmann que abraza la eterna juventud y la profundidad de la noche, con notas de aceite de davana, cedro, absoluto de orris, pachulí, madera de guayaco, ante, absoluto de vainilla, azafrán y benjuí de Siam.
ANTHOLOGIE BY LUCIEN FERRERO
Rose Abricot
Rose Abricot es una fragancia que nace del encuentro del refinamiento de la rosa turca y la dulzura vibrante del Petit Muscat Apricot, enriquecida por ingredientes cautivadores que bailan en perfecta armonía.
SANTI BURGAS
White Collection - Nuevo formato 30 ml
Como novedad Santi Burgas ha presentado un formato nuevo para las referencias de la White Collection, de 30 ml. Una botella de cristal translúcido que permite percibir el líquido de esta colección, cada referencia con una etiqueta superior en su color representativo, con tapones de madera de haya de bosques sostenibles.
GENYUM FRAGRANCES
Photographer
ARABIAN BLEND
Colección Jabal
J-SCENT
J-Scent Fragrance Collection
J-scent es una marca de perfumes que se lanzó en 2017. La colección de fragancias se inspira en las fragancias japonesas tradicionales y distintivas que rodean Japón y la vida cotidiana de los japoneses. Selecciona cuidadosamente los mejores aromas japoneses y los mezcla en armonía con la naturaleza, creando una fragancia única y cautivadora que encarna la belleza de Japón y sus cuatro estaciones.
Genyum da la bienvenida a una nueva artista a su familia: Photographer, una fragancia amaderada y especiada creada por la perfumista Amélie Jacquin. La fragancia se abre con un estallido vibrante de pimienta rosa y cardamomo, evocando la energía de un estudio en plena acción. En su corazón, notas solares y arenosas se funden con maderas transparentes y sándalo, generando un resplandor cálido y natural. El fondo revela un acorde sofisticado de musgo, georgywood, ámbar, vainilla y almizcle.
LES COCOTTES DE PARIS
Le Lit – Pillow Mist
Bruma de almohada que evoca la sensualidad y la elegancia de la Belle Époque. Spray para lino que perfuma las sábanas con un aroma floral gourmand, creando una atmósfera romántica y relajante. Sus notas de salida, frutales y chispeantes, dan paso a un corazón de rosa y flores blancas, endulzado por un fondo de vainilla y almizcle blanco.
CONTES DE PARFUMS
Marrakesh
En el marco de Esxence 2025, Contes de Parfums ha presentado dos nuevas propuestas inspiradas en ciudades emblemáticas, enriqueciendo así su viaje olfativo por el mundo: Contes de Parfums Agra y Contes de Parfums Marrakesh. Ésta última se abre en una sinfonía de facetas especiadas con notas de cardamomo, azafrán, canela, comino y nuez moscada. Una combinación que se funde con los profundos aromas de las curtidurías de la ciudad, donde destacan las notas de cuero y ámbar.
La Colección Jabal es un sentido homenaje a la rica herencia de la perfumería oriental. Esta colección incluye seis fragancias unisex, cada una meticulosamente elaborada para encarnar la esencia y la narrativa de seis montañas icónicas de Arabia Saudita: Jabal al-Nour, Jabal al-Fil, Jabal al-Lawz, Jabal Tamya, Jabal al-Toubad y Jabal al-Cotton. Cada fragancia de la Colección Jabal es una mezcla armoniosa de los mejores aceites esenciales, que refleja el carácter y la esencia de su respectiva montaña.
METASCENT
Enigma Collection
Tres creaciones —Adrenaline, Gaslight y Love Affair— componen la nueva Enigma Collection de MetaScent, cuyos creadores se adentran en el reino de las emociones, expresado a través del aroma. Cada fragancia es una expresión abstracta, un fragmento de una historia que se resiste a la definición, meticulosamente elaborada para evocar una experiencia sensorial seductora, duradera y misteriosa.
perfiles internacionales de interés. Además, hemos observado la aparición de numerosas nuevas marcas, lo que confirma que el sector sigue en crecimiento y en pleno movimiento. Para nosotros, Esxence sigue siendo un punto de encuentro relevante, al que asistimos desde hace ya diez años, y que continúa consolidándose dentro del circuito de la perfumería de autor”. Desde Contes de Parfums también valoran positivamente su participación en Esxence, señalando que “este evento no solo ha generado una considerable influencia en el sector, sino que también nos ha brindado la valiosa oportunidad de presentar nuestra marca a nuevos mercados internacionales”.
“Como participantes recurrentes de Esxence, hemos presenciado un crecimiento significativo, no solo en el número de asistentes, sino también en la evolución de nuestro negocio. Cada edición nos brinda valiosas conexiones con profesionales y clientes, lo que nos permite ampliar nuestro alcance y fortalecer nuestra presencia en los países donde tenemos la fortuna de operar”, asegura Samantha Carrera, Marketing Assistant de Genyum Fragrances. Para Spirit of Kings “es un honor cada año poder participar en la feria de Esxence. Fue un evento muy bien organizado, con una excelente selección de expositores y una gran oportunidad para conocer las últimas tendencias, lo que nos permitió ampliar nuestra perspectiva y estar al día con las novedades más recientes”.
Desde Santi Burgas destacan que “los visitantes de este año eran más profesionales que en otras ediciones, en el sentido de que tenían más conocimiento de los perfumes de autor y de los ingredientes, se notó
que estaban más informados de lo que realmente es la perfumería de autor” y opinan que “la comunidad niche está creciendo tanto que se está desvirtuando el concepto niche y de autor. Hay nuevas marcas que se hacen llamar ‘niche’ que tienden más a lo comercial que a mantener la libertad creativa en la fórmula con ingredientes selectos de calidad”.
Como oportunidades de negocio, Joan Mateu destaca que “este año hemos podido iniciar conversaciones con varios distribuidores importantes, tanto de Europa como de mercados clave como Australia y Estados Unidos. Son contactos con potencial y esperamos que puedan traducirse en colaboraciones interesantes en los próximos meses. La feria también nos ha servido para tomar el pulso al mercado, ver hacia dónde se orienta el consumidor y detectar oportunidades de ajuste o expansión de nuestra propuesta”.
Para Contes de Parfums, “la presencia en esta feria internacional ha representado para nosotros un escaparate hacia el mundo, permitiéndonos establecer conexiones significativas y fomentar el intercambio de ideas y experiencias. Este entorno privilegiado ha facilitado el desarrollo de nuevas oportunidades comerciales y la expansión de nuestra red de contactos en la industria”. Desde Santi Burgas apuntan que “estar en la feria Esxence nos ha permitido darnos a conocer y hacer contactos que pueden ser el inicio de una buena relación comercial en el futuro”.
Carrera, por su parte, señala “Esxence nos ha brindado una variedad de oportunidades de negocio invaluables.
Además de brindarnos el privilegio de conocer personalmente a nuestros minoristas, distribuidores y creadores de contenido, nos permite profundizar estas relaciones con un toque personal y significativo. La feria también brinda un espacio ideal para forjar nuevas alianzas, ya sea con proveedores, medios de comunicación o posibles colaboradores, ampliando nuestra red de forma significativa. Gracias a estas oportunidades, hemos podido entrar en nuevos mercados, intercambiar ideas y profundizar en el cambiante panorama de la perfumería niche”. Y desde Spirit of Kings apuntan que “durante la feria tuvimos la oportunidad de conocer a nuevos clientes, lo que nos permitió fortalecer la visibilidad de nuestra marca y establecer nuevos contactos comerciales de gran valor. La calidad de los expositores, el ambiente del evento y la organización fueron excepcionales, lo que contribuyó a que nuestra participación fuera altamente productiva”.
UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO ÚNICA
El feedback general de los expositores de Esxence 2025, procedentes de 38 países diferentes, ha sido positivo, contando entre ellos marcas distribuidas por empresas españolas, como es el caso de Coreterno -distribuida por Vincci Parfums- o Botanicae y Attar al Has -distribuida por Comas Distribución-. Cristina Spinella, de Coreterno, apunta que “nuestra experiencia en Esxence 2025 fue sumamente positiva. El ambiente fue vibrante e inspirador y la calidad
de los asistentes fue muy alta. Fue una excelente oportunidad para fortalecer la presencia de nuestra marca y conectar con actores clave en la industria de las fragancias de autor”, añadiendo que el encuentro les brindó “numerosas y valiosas oportunidades de negocio; conocimos a muchos contactos interesantes, incluyendo distribuidores internacionales, minoristas y representantes de los medios de comunicación. El nivel de interacción fue notable, y ya estamos dando seguimiento a varias oportunidades prometedoras que podrían resultar en colaboraciones sólidas y la expansión a nuevos mercados”. También ha sido positivo el balance de la presencia de Comas Distribución, desde donde aseguran que “para expositores y visitantes de toda la geografía española, Esxence ha supuesto una oportunidad de oro para abrirse al exterior, compartir impresiones con colegas del sector y salir de la microburbuja que a veces suponen nuestras marcas, tiendas o distribuidoras. Este contacto directo con el mercado internacional permite medir hasta qué punto estamos siendo realmente innovadores, si escuchamos con atención las necesidades del mercado y, sobre todo, nos invita a nutrirnos de ideas disruptivas que nos hacen cuestionarnos por qué no habíamos pensado antes en ellas”.
También ha sido destacada la presencia de distribuidores italianos como Exceptional Luxury Brands, HIC Beauty, Nobile 1942, Drean, Release, S.I.R.P.E.A., etc. Desde Exceptional Luxury Brands indican que “Esxence se ha convertido en el evento internacional más importante de la perfumería de autor” y “sin duda, es un encuentro importante para las relaciones internacionales y quizás tenga más impacto como actividad de comunicación y sensibilización que como un momento de descubrimiento e intercambio en relación con la perfumería de autor”.
Sin embargo, ha sido muy destacada la presencia internacional en Esxence 2025, con la participación de marcas de diferentes países. Así entre los expositores encontramos a Affinessence (Francia), Ajmal (Emiratos Árabes Unidos), Alexandre.J (Francia), Arabian Blend (Arabia Saudita), Baruti (Países Bajos), Boadicea The Victorious (Reino Unido) o Borntostandout (Corea del Sur), entre otros. Sobre su participación en la feria, Jocelyn Monselet, de Arabian Blend, apunta que “ha sido verdaderamente gratificante. Nos permitió conectar con un público internacional altamente cualificado y consolidar el oud árabe como una voz refinada y distintiva en el mundo de la perfumería de autor”, añadiendo que “la feria nos ofreció valiosas oportunidades de negocio, en particular nuevas colaboraciones con minoristas y perspectivas de distribución internacional. También nos brindó la oportunidad de reconectar con profesionales del sector y medios de comunicación que comparten nuestra pasión por la excelencia olfativa”.
“MOODRA SE DIFERENCIA POR
TRANSFORMAR
EL PERFUME EN UNA
EXPERIENCIA SENSORIAL CON UNA
PROFUNDIDAD EMOCIONAL”
MOODRA es el proyecto más personal e íntimo de Manuel Labella. Una marca con alma propia que combina experiencias personales y profesionales con la filosofía japonesa para dar lugar a una firma de perfumería de lujo que se convierte en una experiencia sensorial y emocional única con cada persona.
MOODRA nació de la mano del espíritu emprendedor de Manuel Labella y de Virginia Martínez, directora de I.C.O.N. D2, dos perfiles profesionales unidos por una visión común: crear una marca de perfumes de lujo que fuera mucho más que un proyecto empresarial. Tal y como explica Labella, “MOODRA nació de una búsqueda personal: la de crear algo que no solo fuera un proyecto, sino una manifestación de mi historia, mis valores y mi visión del mundo”. Ambos fundadores comparten una sensibilidad especial hacia lo simbólico y lo esencial. En palabras de Labella, “MOODRA es el proyecto en el que más me expongo, en el que la historia de mi vida queda al descubierto. Es mi forma de materializar la conexión que siempre he sentido con Japón y con mi manera de entender el mundo. Tenía la necesidad de compartir esa filosofía que ha cambiado mi vida: la importancia del equilibrio, la conexión con los elementos y el valor de lo sutil. Quería que las personas no solo descubrieran un perfume, sino que experimentaran un estado de autoconocimiento", explica el CEO de la firma, del que es su proyecto..
Desde el principio, la visión estratégica de Manuel y sensibilidad por el universo del lujo han sido determinantes en la construcción de una marca con alma, capaz de conectar emocionalmente con un público exigente y sofisticado. “Siempre supe que quería construir algo con propósito, con una narrativa coherente, estética y profundamente humana. MOODRA no es solo una marca: es una experiencia que acaricia el interior de quien la vive”.
El punto de partida, como explica Virginia Martínez, fue “un experimento casi accidental. En una de nuestras tiendas online, quis imos mejorar la experiencia de compra perfumando los envíos con una fragancia creada por un amigo y profesor de química de la universidad de Murcia. Lo que comenzó como un detalle adicional para sorprender a nuestros clientes se convirtió en una revelación cuando empezaron a preguntar dónde podían comprar ese perfume. Ahí entendí el poder que tiene el olfato para conectar con las personas y su capacidad para transformar un momento cotidiano en una experiencia única”.
Y así nació MOODRA: de una combinación de experiencias personales y profesionales que, con el tiempo, se transformaron en una idea clara y compartida por sus dos fundadores. Una marca de perfumería de lujo que trasciende el simple concepto de aroma y se convierte en una invitación a descubrirse a uno mismo.
Respecto al origen del nombre de la marca, Labella destaca que “MOODRA surge de la combinación de dos conceptos clave: por un lado, ‘Mudra’, un término sánscrito que en la cultura oriental representa gestos simbólicos utilizados para canalizar energía y alcanzar estados de concentración; y, por otro lado, la doble ‘O’ en el nombre no es casualidad. Es un homenaje al elemento Kū (vacío),
el quinto elemento en la filosofía japonesa, que se representa con un círculo y simboliza, lo etéreo, lo mágico. Al integrar dos círculos en el nombre, quisimos darle aún más protagonismo, creando un infinito”.
UNA EXPERIENCIA AUTÉNTICA Y EMOCIONAL
Los valores de MOODRA como marca reflejan, según nos desvela Labella, “una forma diferente de entender el lujo: no como algo superficial, sino como una experiencia auténtica, emocional y con significado. Son estos valores los que nos permiten conectar con un público que busca algo más que un perfume: autenticidad, creatividad, innovación, exclusividad, elegancia, conexión y sostenibilidad”.
LA FILOSOFÍA JAPONESA COMO INSPIRACIÓN
Asimismo, su creador destaca que “MOODRA se diferencia por transformar el perfume en una experiencia sensorial con una profundidad emocional. Cada fragancia nace de una filosofía inspirada en los cinco elementos japoneses: Chi (地) Tierra, Sui (⽔) Agua, Ka (⽕) Fuego, Fū (⾵) Viento y Kū (空) Vacío. Lo que más nos distingue como marca es precisamente ese vínculo profundo entre cada perfume y su elemento: cada creación olfativa está cuidadosamente asociada a una familia olfativa que refleja la energía, el carácter y la personalidad de cada uno de los elementos. Esto permite que cada persona pueda conectar con la fragancia que más resuena con su interior o con aquello que necesita equilibrar”.
Otro aspecto clave que diferencia a MOODRA es que este concepto ha sido creado desde una vivencia personal real. Gracias a su experiencia vital y a su conexión profunda con la filosofía japonesa, Labella ha sido capaz de traducir el alma de cada elemento en una identidad olfativa concreta. “Como fundador, mi mayor valor ha sido transformar esa vivencia en un concepto único que da sentido a toda la marca. MOODRA no nace de una idea de negocio, sino de una experiencia personal con la profundidad suficiente para convertirse en una propuesta sólida, coherente y auténtica dentro del mundo del lujo”.
En este sentido, explica que “cada viaje a Japón ha sido una experiencia única que me ha acercado, no solo a una cultura profundamente fascinante, sino también a una forma de vida basada en la consciencia plena, la presencia y el equilibrio”.
LA COLECCIÓN
Actualmente, el portfolio de MOODRA está compuesto por 12 perfumes, cuidadosamente desarrollados para representar los cinco elementos de la filosofía japonesa. Cada uno de los cuatro primeros elementos —Tierra, Agua, Fuego y Viento— cuenta con dos fragancias: una masculina y una femenina, y la colección se completa con cuatro fragancias unisex pertenecientes al elemento Kū (Vacío), una línea que trasciende lo material, tal y como nos detalla Labella. En resumen, “cada fragancia representa uno de esos elementos, no solo en su estructura olfativa, sino también en su carga simbólica y emocional. MOODRA entiende el perfume como un lenguaje sensorial capaz de acompañar procesos internos, ayudando a restaurar el equilibrio entre lo que somos y lo que necesitamos”, apunta Labella.
KU Special Edition es el lanzamiento más reciente de MOODRA y “una de las fragancias con mayor fuerza expresiva de toda la colección”. En los próximos meses, la marca ampliará su universo con nuevas líneas de producto. Tal y como nos avanza su máximo responsable, “aunque el perfume es el origen y la pieza más representativa de la marca, concebida como el vehículo sensorial principal para conectar con los elementos, nuestra visión va más allá. Estamos trabajando en una serie de accesorios de alto valor, diseñados para acompañar con intención, elegancia y significado. Cada una de estas piezas será el punto de partida de una colección desarrollada en torno a cada uno de los cinco elementos.
Actualmente, los perfumes de MOODRA pueden adquirirse exclusivamente a través de su página web oficial: www.moodra.com, aunque “no descartamos que próximamente MOODRA esté disponible en puntos de venta físicos permitiendo vivir la experiencia sensorial de la marca de forma más directa y personalizada”, concluye Labella.
Manuel Labella, CEO de MOODRA.
Contenido patrocinado
“EN COMAS DISTRIBUCIÓN DAMOS CABIDA A MARCAS CON UNA FILOSOFÍA FAMILIAR Y AUTÉNTICA Y TRABAJAMOS CON RESPETO TOTAL POR SU BELLEZA, ORIGINALIDAD Y CREATIVIDAD”
De la experiencia y el conocimiento y pasión profundas por la perfumería de Perfumería Comas nace Comas Distribución. Alex Montesinos, Director de Comas Distribución, nos desvela todos los detalles de un proyecto que ofrece una nueva forma de distribución en la que las marcas son tratadas como “proyectos con alma, historia y visión creativa”.
Alex Montesinos, Director de Comas Distribución.
omas Distribución nace del recorrido, la experiencia y el conocimiento acumulado durante años por Perfumería Comas, una empresa familiar que lleva décadas trabajando en el sector, observando de cerca cómo evoluciona la perfumería de autor y cómo funcionan las distribuidoras que cada día pasaban por sus oficinas. Así explica Alex Montesinos, Director de Comas Distribución, cómo fueron los orígenes de este proyecto: “Desde esa posición privilegiada —como tienda, como cadena, como interlocutora directa entre marcas y consumidores—, Perfumería Comas entendió que había espacio para hacer algo diferente, algo más cercano. Vieron la posibilidad de construir una nueva forma de distribución, donde las marcas
Cfueran tratadas como proyectos con alma, con historia y con una visión creativa que merecía ser respetada. Y así nace la idea: crear un espacio donde dar cabida a marcas con una filosofía familiar y auténtica, que permitieran trabajar de forma directa, sin artificios, sin imposiciones, con respeto total por su belleza, originalidad y creatividad”. El objetivo era, tal y como asegura Montesinos, “convertirse en un altavoz sincero para que el público pudiera conocer el alma de cada marca, sus entresijos, su esencia. Y hacerlo desde el mismo lugar desde el que nació todo: la experiencia real, el conocimiento profundo y el amor por la perfumería que Perfumería Comas ha cultivado desde hace generaciones”. Y es que “Perfumería Comas es un ejemplo de cómo, con el paso del tiempo, se puede evolucionar, adaptarse y conservar un hueco en la industria sin hacer daño a nadie, construyendo desde el respeto y creando puentes. Y eso, cuando sales a la calle, se nota: los colegas del sector te aprecian y te respetan, porque saben que vienes de un lugar honesto, con valores firmes”, apunta. Y añade que “Comas, además, fue una de las primeras cadenas que apostó por la perfumería de autor en España. Invirtió en marcas que, en su momento, no conocía nadie, y lo hizo con valentía, sin miedo a arriesgar. Esa visión pionera es parte de nuestro ADN”. Poniendo en valor el tejido que sostiene la perfumería de autor, Alex Montesinos señala que "cuando entras en una de estas tiendas, no estás entrando en un local comercial cualquiera. Estás entrando en su casa. Y eso, como distribuidores, tenemos que tenerlo muy claro. Ellos nos abren la puerta, nos escuchan, y muchas veces nos piden consejo sobre qué productos deben entrar en su espacio. Un espacio que es suyo, que han construido con esfuerzo, intuición y muchísimo trabajo. Por eso, nuestra labor no puede ser la de imponer ni la de ocupar su lugar".
ESCUCHAR Y OBSERVAR PARA CONECTAR
Antes de decidir incorporar una marca a su catálogo, en Comas Distribución tienen en cuenta lo que realmente necesitan sus clientes. “Escuchar y observar es clave”, asegura Alex Montesinos, añadiendo que “una vez detecto que la marca puede cubrir un vacío real en la oferta que tengo, paso a lo más importante: conocer a las personas que hay detrás. Sus valores y su visión deben estar alineados con los nuestros. Porque si la energía fluye
y la filosofía es compartida, todo se vuelve más fácil”. En esta línea, destaca que “en Comas Distribución trabajamos con marcas que nos suman energía, que son una bocanada de aire fresco tanto para nosotros como para nuestros clientes. Porque si la energía no es positiva, no podré transmitir de forma sincera lo que la marca quiere contar. Y sin verdad, no hay conexión posible".
Después de testear la necesidad real del mercado y la conexión con el equipo humano, en Comas Distribución analizan la estrategia detrás de la marca; además, “nos gusta ayudar, orientar y formar parte de esa estrategia. Creemos firmemente que estas sinergias suman. Cuando ambas partes se implican desde el principio, el trabajo se vuelve mucho más humano y cercano. Y eso se nota. Se nota cuando hablamos con nuestros clientes, se nota cuando presentamos una marca y, sobre todo, se nota cuando la historia llega de verdad del cliente quien está al otro lado del mostrador”, explica Alex Montesinos.
UN PORTFOLIO CON ALMA, VISIÓN Y PROPÓSITO
En Comas Distribución cuentan con una gama de marcas muy variada, que atiende a distintas necesidades y perfiles dentro del universo de la perfumería de autor. “No buscamos cantidad, sino sentido. Cada incorporación responde a una visión clara,
tanto nuestra como de nuestros clientes”, asegura el Director de Comas Distribución.
Así, en el portfolio de Comas Distribución encontramos marcas como Botanicae, Attar Al Has, Regalien o House of Fanatics, todas ellas con “una acogida excelente”.
• Botanicae. Primera marca que se incorporó al proyecto de Comas Distribución. Nacida en Murcia con el propósito de democratizar la perfumería de autor, sin renunciar a la calidad ni al alma del producto. Cada fragancia es un viaje, cada frasco encierra un lugar, una historia, una emoción.
• Attar Al Has. Marca de lujo con alma niche, inspirada en la Ruta de la Seda. Destaca la calidad de sus frascos, sus tapones están decorados con piedras de Swarovski… Y, lo más importante, sus jugos son potentes, duraderos e innovadores.
• Regalien. Marca turca de perfumes de lujo que te transporta al Oriente más auténtico, profundo y sensorial.
• House of Fanatics. La marca más disruptiva de Comas Distribución hasta la fecha y que cuenta con nombres de primer nivel como Jordi Fernández, Gaël Montero, Dalia Izem o Mylene Alran. “House of Fanatics se convertirá en uno de los grandes referentes de la perfumería de autor europea”, apunta Montesinos.
Contenido
BIOACTIVE BEAUTY
Innovadora, multifuncional, sensorial y comprometida con el entorno, ALLEVEN reafirma su lugar en la vanguardia de la belleza.
Una nueva imagen. El mismo ADN
ALLEVEN evoluciona hacia una nueva identidad visual que refleja con precisión su esencia: limpieza, sofisticación y rigor cosmético. Una evolución que no altera su esencia, sino que la hace aún más visible Sus fórmulas—originales, de nueva
generación, sin Phenoxyethanol y desarrolladas bajo criterios dermocosméticos—combinan tratamiento y perfección inmediata. La innovación, la sensorialidad y la eficacia siguen siendo sus pilares. Fundada por la ex top model Celia Forner, la marca alcanzó proyección internacional con Colour Shield,
su maquillaje corporal resistente al roce, elegido por artistas como Beyoncé, Margot Robbie, Priyanka Chopra, Emma Stone o Zendaya entre otras. Hoy, su universo incluye correctores, iluminadores y tratamientos formulados con tecnología avanzada y resultados visibles desde la primera aplicación.
Las colecciones
La propuesta de ALLEVEN se estructura en dos universos complementarios: Color y Skincare. Dos enfoques, una misma filosofía: fórmulas de última tecnología eficaces y limpias, concebidas para ofrecer resultados visibles, inmediatos y sostenibles en el tiempo.
PREPARAR
ALLEVEN inicia su protocolo con una preparación eficaz que optimiza la piel desde el primer gesto.
• Ultra Cleanser limpia y exfolia con suavidad, eliminando impurezas y maquillaje sin resecar. Su fórmula anhidra, rica en activos como polvo de perla y omega, afina la textura y aporta suavidad inmediata.
• Total Toner, una esencia ligera y reafirmante, hidrata, equilibra y activa la renovación celular con AHA botánicos y bioactivos de liberación controlada.
Unapiellimpia, uniformeyreceptiva: labaseparaun
TRATAR
El segundo gesto del protocolo ALLEVEN se centra en corregir, reparar y revitalizar la piel a diferentes niveles. Texturas sensoriales, ingredientes bioactivos y tecnologías de última generación actúan de forma dirigida para tratar la firmeza, arrugas, textura, manchas y luminosidad.
• Prodigy Oil, aceite regenerador con doble acción retinoide y efecto iluminador.
• Total Face Serum, booster rejuvenecedor todo en uno con acción calmante y tensora.
• Sublime Cream, hidratante rico con función reparadora intensiva.
• Stellar Mask, mascarilla facial y corporal de efecto inmediato, que ilumina y retexturiza.
• Vital Neck Cream, tratamiento específico para cuello y escote con efecto lifting.
• Brilliant Eye Cream, contorno de ojos reafirmante, anti-fatiga y antiarrugas.
• Instant Lip Balm RED, bálsamo labial con péptidos voluminizadores y acabado natural.
El gesto final del ritual ALLEVEN unifica tono, sublima la textura y potencia la luminosidad de la piel con fórmulas híbridas que combinan tratamiento y
, producto icónico de la marca, proporciona un acabado uniforme y resistente con efecto aerógrafo, protegiendo la piel con filtros minerales y activos
• Colour Shield Face e Instant Perfector amplían esta propuesta para rostro y cuerpo, combinando cobertura natural, protección de amplio espectro y beneficios antiedad.
• Instant Glow e Instant Colour aportan el toque final: fórmulas modulables
La memoria hecha aroma
Una melancolía feliz que se lleva en la piel
Hay lugares que no se olvidan, emociones que regresan con la cálida luz de un atardecer, con sonidos que vibran en lo más profundo del alma. Botanicae nos trae su nueva fragancia: Saudade. Una traducción olfativa de ese eco que permanece, de esa belleza silenciosa que habita los rincones de Lisboa.
Botanicae nace del deseo de capturar los viajes, las culturas y los paisajes vividos en forma de perfume. Fundada en España en 2018 por Salvador Montesinos tras años de experiencia en perfumería en Oriente Medio, la marca refleja una visión humana, honesta y sensorial del arte de perfumar.
Cada creación de Botanicae es una postal aromática que nos transporta, un homenaje a lugares auténticos, y una invitación a detenernos, respirar y conectar con lo esencial.
“Quería crear un perfume que hablara del recuerdo, de lo que permanece en nosotros incluso cuando parece que se ha ido. Saudade es eso: la emoción suspendida, el alma bohemia de la Lisboa de las tabernas y la vida en la calle.”
— Salvador Montesinos, Fundador
Un término intraducible en su totalidad. Salvador Montesinos nos explica el término y cómo se refleja en esta nueva esencia: “Saudade es una melancolía alegre. Es el recuerdo de un momento en el que fuiste feliz, que recuerdas con cariño, sabiendo que esa felicidad determinada no va a volver. No duele, pero tampoco desaparece. En esta fragancia, ese sentimiento toma forma con delicadeza y profundidad, como un acorde menor que se sostiene en el aire después de una melodía."
Lisboa es más que un destino: es una ciudad suspendida entre el tiempo y el alma. En sus calles empedradas, una historia se escurre entre azulejos desgastados por el tiempo, como la luz sobre los tejados al atardecer y tabernas antiguas donde la música aún se cuela por las ventanas. En esa Lisboa bohemia donde cada sombra guarda un suspiro, y cada esquina, una canción. En ese ambiente de evocación, de belleza contenida y emoción sin estridencias, nace este perfume.
Sus notas buscan traducir lo intangible: la dulzura de lo que fue, el calor de una presencia ausente, el confort de una ciudad que sabe mirar hacia atrás sin dejar de avanzar.
Su pirámide olfativa gira en torno a una cálida apertura de caramelo suave, que se funde con el blanco aterciopelado del jazmín y una pincelada golosa de chocolate blanco. El fondo, profundo y envolvente, combina vainilla, ambrox y almizcle, dejando una estela de ternura, misterio y elegancia.
El resultado es un perfume bohemio, emocional y adictivo, que transforma la ausencia en presencia y la melancolía en belleza.
LE PATCHOULI
Eau de toilette intense
Una magnífica obra olfativa que se ha convertido en la firma de la casa, con una estela legendaria que resiste el paso del tiempo
La historia de la marca comenzó con el deseo espontáneo de rendir homenaje a los aromas envolventes del pachulí, un ingrediente emblemático sinónimo de misterio y de lugares remotos, una idea revolucionaria para el mercado de la época, poco acostumbrado a las fragancias materiales.
PACHULÍ: EL NACIMIENTO DE UN MITO
En 1970, tras un viaje y un encuentro con un «mago alquimista» en Grasse, nació Patchouli, la primera firma olfativa de la marca. Así empezó la aventura, y con el tiempo, sus notas lo convirtieron en el perfume icónico y en el símbolo del “savoir-faire” de la casa.
Su éxito inmediato forjó las características que han guiado la historia de REMINISCENCE hasta el presente
LA MÁXIMA EXPRESIÓN DEL PACHULÍ
Las facetas almibaradas y amaderadas de la esencia de pachulí se despliegan al máximo, potenciadas por el cedro y el sándalo, sobre un fondo de ámbar ahumado que es a la vez cálido y potente.
Si el pachulí es testigo de una era, es porque vive de forma inusual.
Disponible en 50 y 100 ml.
PERFUMES CON CARÁCTER DE LA RIVIERA FRANCESA
DESDE 1970
Diez años después del nacimiento del Eau de Parfum Rosa Moceniga, una de las fragancias más emblemáticas de The Merchant of Venice, la firma italiana de alta perfumería lanza Rosa Moceniga Elixir, un Eau de Parfum Concentrée que realza las notas florales y más envolventes que caracterizan su pirámide olfativa.
LA ROSA MOCENIGA
The Merchant of Venice se inspira para su nueva creación en un viaje de descubrimiento de la rosa histórica que florece indómita y fragante entre las rosaledas del parque de Villa Mocenigo, en Alvisopoli.
Su historia se remonta a la época de Napoleón, cuando Josèphine Bonaparte hizo descubrir a Lucietta Mocenigo, esposa del conde Alvise Mocenigo, esta rarísima rosa importada de China . Es por esto que bautizaron con el nombre de Rosa Moceniga a esta exótica especie floral de extrema belleza y delicado aroma.
Esta flor única y exclusiva da vida a una de las fragancias más icónicas del Mercader de Venecia: Rosa Moceniga EDP, de la colección pilar de la marca “Murano Collection”. Con motivo del décimo aniversario de la creación de este reconocido perfume, este año 2025 la firma italiana realza sus notas olfativas florales en un Special Project: Rosa Moceniga Elixir.
LA ESENCIA DE LA DELICADEZA Y EL LUJO
Este nuevo Eau de Parfum Concentrée ensalza las notas más envolventes de la pirámide olfativa de la clásica fragancia de la casa.
El embaucador aroma se abre paso con los toques cítricos de la esencia de Naranja Sanguina y Limón de Italia, seguidos de una caricia dulce de pera
El corazón floral combina cuatro tipos de rosa recogidas a mano y seleccionadas pétalo a pétalo para lograr su exquisitez: Esencia de Rosa Moceniga, Concentrado de Rosa NatSource, Esencia de Rosa de Turquía Orpur y Rosa Absoluta Communelle Orpur. El resultado, una firma olfativa facetada única, sinónimo del lujo, la delicadeza y la sofisticación.
El fondo de Rosa Moceniga se corona con Vainilla CO2 Madagascar Orpur envuelta en notas amaderadas de ámbar y empolvadas de almizcle.
EL COFRE Y EL FRASCO, UNA ODA A LA ROSA DE VILLA MOCENIGO
El maravilloso frasco de Rosa Moceniga Elixir se presenta en un acabado monocromático rosa, decorado con un elegante revestimiento metalizado con estampado floral. Una delicada rosa de tul adorna el cuello de la petaca como accesorio principal de la botella. La tapa, en el mismo tono, de surlyn rosa semitransparente.
La caja, en un tono rosa mate, da protagonismo a la rosa central estampada en acabado brillante. Con apertura de cortina, se cierra con un sello redondo con el nombre de la fragancia, grabado en una placa de oro rosa.
“Nuestro gran objetivo es ser una de las grandes marcas niche con denominación de origen Barcelona”
SANTA EULALIA, REFERENTE DE LA MODA DE LUJO EN BARCELONA, TOMA LAS RIENDAS DE SU EXCLUSIVA COLECCIÓN DE PERFUMES. EL PRESIDENTE DE SANTA EULALIA, LUIS SANS, NOS EXPLICA EN QUÉ CONSISTE ESTE NUEVO IMPULSO PARA UNAS FRAGANCIAS QUE CAPTURAN LA VIBRANTE ESENCIA DE LA CIUDAD CONDAL CON EL MEDITARRÁNEO COMO INSPIRACIÓN PRINCIPAL.
Santa Eulalia, referente de la moda de lujo en Barcelona, inició su andadura en el mundo de las fragancias en 1947, con su primera agua de colonia, pero no fue hasta 2014 cuando nació su exclusiva colección de perfumes. Después de más de 10 años en el mercado, “decidimos no renovar el contrato de licencia con el objetivo de controlar más de cerca el proceso de fabricación, asegurarnos una calidad óptima y tener una relación directa con nuestros agentes y distribuidores alrededor del mundo”, señala Luis Sans, presidente de Santa Eulalia, que ha creado para ello la sociedad Perfumes Santa Eulalia. Algo que “supone un reto obviamente, pero nos permite tener el control de toda la cadena de valor de nuestra marca, desde la maceración al embotellado y el packaging. También nos
permite seleccionar directamente nuestros puntos de venta y distribuidores. Y establecer una relación directa con nuestros clientes, algo que para nosotros es esencial”, añade Sans. Perfumes Santa Eulalia se ve así potenciada con el objetivo de convertirse en referente tanto de la perfumería que sigue la tradición clásica de las aguas de colonia como de la perfumería más creativa e innovadora. Barcelona es una de las grandes capitales del mundo del perfume y sus marcas tienen una gran expansión hacia mercados como Europa, Oriente Medio y Estados Unidos. En cuanto a los objetivos previstos, “en este momento estamos centrados en restablecer la distribución en los países del mundo donde hay cultura de perfumes niche. Y también estamos trabajando nuevas fragancias que pensamos tener preparadas para el próximo año. Nuestro gran objetivo es ser una de las grandes marcas
En la imagen, Luis Sans, presidente de Santa Eulalia.
“CADA PERFUME REPRESENTA UN MOMENTO O UNA FACETA DE BARCELONA. LA COLECCIÓN ENCAPSULA EL AROMA, LA
FRAGANCIA DE DIFERENTES MOMENTOS EN NUESTRA CIUDAD"
niche con denominación de origen Barcelona”, asegura el presidente de Santa Eulalia.
La esencia de Santa Eulalia
Sobre las sinergias entre la tienda Santa Eulalia y Perfumes
Santa Eulalia, Sans señala que “Santa Eulalia es parte del imaginario de Barcelona, ya que es la gran tienda de moda del Paseo de Gracia, la calle más elegante y sofisticada de Barcelona. Santa Eulalia representa el heritage, la tradición de Barcelona. Hablar de Santa Eulalia es hablar de una tienda que cuenta con más de 180 años de historia y que fue pionera al presentar en nuestra ciudad desfiles de Alta Costura. Los perfumes de Santa Eulalia pretenden ser el lazo olfativo que conecta la creatividad, la vanguardia y el espíritu abierto de la ciudad, con el heritage, el savoir-faire y el lujo de nuestra emblemática tienda”.
Así, la esencia de Santa Eulalia se refleja en la colección actual de perfumes “en la búsqueda de la excelencia en cada detalle, como puede ser nuestro frasco diseñado por Mario Eskenazi o nuestras fragancias creadas por perfumistas como Christian Provenzano o Arturetto Landi. Santa Eulalia quiere hacer una apuesta decidida por apoyar a los perfumistas más creativos de la ciudad y dar visibilidad a su trabajo, con el objetivo de que, en el futuro, sus perfumes editados por Santa Eulalia se conviertan en los nuevos clásicos de la casa. Nos ilusiona profundamente conectar la creatividad de la local con el legado de la marca; creemos que forman un binomio perfecto. Ese savoir-faire tan especial que sólo 180 años de historia pueden darte”, apunta Sans.
Un viaje por el Mediterráneo
La ciudad de Barcelona y el heritage de la propia Santa Eulalia han sido la principal inspiración para la colección actual de Perfumes Santa Eulalia. Tal y como explica Sans, “nos inspiramos en la mediterraneidad de la ciudad, su luz, su clima, su for-
ma de vida. Sus ganas de estar siempre a la última de todo, su gusto por el diseño. Santa Eulalia representa la búsqueda de la excelencia de la ciudad, sus maneras elegantes y minimalistas, y su estructura ordenada que tanta serenidad nos transmite”. El estilo de vida y la esencia de Barcelona se refleja en estos perfumes de la mano del diseño de Mario Esquenazi, que “es el diseñador de tantísimos iconos de Barcelona, y sobre todo en los perfumes: Marinis, mediterráneo en vena; Citric, que convierte la luz de la ciudad en perfume; o Vesper, que nos permite oler la magia de la ciudad cuando anochece”, explica el presidente de Santa Eulalia.
La colección actual de Perfumes Santa Eulalia cuenta con 12 esencias únicas, creadas para evocar las diversas emociones que despiertan la rica cultura, historia, naturaleza y estilo de vida de Barcelona. En palabras de Sans, “cada perfume representa un momento o una faceta de nuestra ciudad. La colección encapsula el aroma, la fragancia de diferentes momentos en nuestra ciudad; en Albis se captura el amanecer, la noche de invierno en Obscuro, el día de Sant Jordi en Aprilis, o la existencia de la propia Santa Eulalia en 175 y Odyssea”. Actualmente, las fragancias Santa Eulalia están presentes en España, Emiratos Árabes, Kuwait y Reino Unido. No obstante, desde la firma aseguran que “estamos negociando con distribuidores de toda Europa, México, Colombia y Argentina”. Asimismo, desde Perfumes Santa Eulalia avanzan que están trabajando en estos momentos con diferentes perfumistas la nueva colección del 2026, pero por el momento “estamos en una fase inicial”.
Cherry Musk, la última creación de Ramon Monegal inspirada en la floración del cerezo
EL NUEVO PERFUME CHERRY MUSK SE UNE A LA MUSK COLLECTION DEL MAESTRO PERFUMISTA Y ACADÉMICO DEL PERFUME RAMON MONEGAL.
Ramon Monegal, Maestro Perfumista y académico del perfume, presenta Cherry Musk, el perfume de cereza que se suma a la exclusiva Musk Collection.
Sobre la inspiración para crear Cherry Musk, el Maestro Perfumista Ramon Monegal señala que “una de las cosas más bonitas que podemos disfrutar en España en marzo, es la floración de más de un millón de cerezos en el valle del Jerte, pintando un mar de flores blancas de sublime aroma que se convertirán en el fruto del deseo: las cerezas. Imposible resistir la tentación de interpretarlo, imposible resistir la tentación de envolverlo en almizcle”. El perfume se abre con notas de Cereza, Frambuesa y Cassis. En su corazón, encontramos notas de Jazmín, Rosa Blanca y Madera de Cedro. Y en el fondo notas de Amberwood, Almizcle blanco y Musgo de encina.
• Notas de salida: Cereza, Frambuesa, Cassis.
• Notas de corazón: Jazmín, Rosa Blanca, Madera de Cedro.
• Notas de fondo: Amberwood, Almizcle blanco, Musgo de encina.
Toni Cabal presenta tres nuevos perfumes
MYSELF, ROYAL LEATHER Y FLAME OF PASSION SON LAS TRES NUEVAS CREACIONES DEL MAESTRO PERFUMISTA BARCELONÉS TONI CABAL.
• MYSELF. FRESCO, RADIANTE Y LIMPIO. MASCULINO Y UNISEX. Es la esencia de la autenticidad, el perfume más personal de Toni Cabal. Un perfume que refleja la personalidad de su autor rebosante de frescor y confianza. La fusión del Pomelo Blanco y la Bergamota Italiana aporta una salida fresca y energizante, mientras que el corazón especiado de Pimienta Negra y Bayas de Enebro aporta carácter y magnetismo.
En el fondo, las notas envolventes del Musk Blanco y el Patchouli de Indonesia redondean el perfume dejando una estela so fisticada y atemporal.
Salida: Pomelo Blanco, Bergamota Italiana.
Corazón: Pimienta Negra y Bayas de Enebro.
Fondo: Musk Blanco, Patchouly de Indonesia.
El maestro perfumista barcelonés Toni Cabal lanza tres perfumes que sustentan su universo creador en tres claves: una, la alta calidad de materias primas; dos, su savoir faire mezclando y componiendo aromas como quien compone una ópera, otra de sus pasiones; y, por último, el abordar la creación del perfume como un delicado proceso artesanal. Con estos nuevos lanzamientos, Toni Cabal reafirma su compromiso con la excelencia olfativa y la creación de perfumes que perduran en la memoria.
• ROYAL LEATHER. ORIENTAL Y CUERO. MASCULINO Y UNISEX. Elegante y con carácter, este perfume aúna la nobleza del cuero con la frescura aromática del Tomillo Español y la Lavanda Francesa. Su corazón revela la riqueza especiada del Azafrán y la profundidad Terrosa del Cipriol, creando un juego olfativo sofisticado. En el fondo, el Benjuí de Siam y el Cedro de Virginia envuelven la piel con un aroma amaderado y resinoso.
Salida: Tomillo Español, Lavanda Francesa, Notas de Cuero.
Corazón: Cipriol, Azafrán, Bálsamo de Perú.
Fondo: Benjuí Siam, Cedro de Virginia.
• FLAME OF PASSION. AFRUTADO, TROPICAL, FLORAL Y GOURMAND. FEMENINO. Sensual y seductor. Un jugoso estallido de Fruta de la Pasión, Melocotón y Mandarina Verde llega hasta un corazón floral opulento, donde el Jazmín Sanbac, la Rosa Turca y la Gardenia florecen con intensidad hipnótica. En el fondo, la suavidad envolvente del Musk Floral y las Maderas Ambarinas se funden con la Vainilla de Madagascar, dejando una estela adictiva y luminosa. Salida: Fruta de la Pasión, Melocotón, Albaricoque, Mandarina Verde.
Corazón: Jazmín de Sanbac, Rosa Turca, Gardenia, Magnolia.
Fondo: Musk Floral, Ámbar, Vainilla de Madagascar.
Intense Instant Crush
Mancera Paris lanza Intense Instant Crush, una fragancia que lleva el poder sensorial de su predecesora a nuevas alturas con una nueva versión más cálida, audaz y profunda. Se abre con notas de azafrán indio, cuero negro y cítricos sicilianos; el corazón de la fragancia combina rosa marroquí y ámbar; y en el fondo, el caramelo salado, junto con la madera de sándalo de Mysore, la vainilla de Madagascar y el musgo de roble, se asientan sobre la piel, dejando un rastro hipnótico que perdura.
GOUTAL PARIS
Ambre Sauvage Absolu
La Maison Goutal Paris amplía su portafolio con el icónico perfume ambarado Ambre Sauvage en formato absoluto. En torno a un iris aterciopelado, el frescor aromático de la lavanda francesa se encuentra con la calidez de un acorde ambarado: cistus, styrax, pachulí indonesio, benjuí laosiano, ládano español, incienso somalí y mirra. La fragancia combina las notas de la pequeña flor azul, emblemática de la Provenza, con las notas icónicas de la perfumería oriental.
Hyper-Fit Color Drop
Labial con acabado húmedo y glowy, que se desliza de manera suave, sin que se acumule el producto. Contiene más del 44% de esencial hidratante. Disponible en dos tonos: Rosy Cozy y Witty Plum.
INITIO PARFUMS PRIVÉ
Power Self
Más allá de ser un perfume, el nuevo Power Self de Initio Parfums Privé es una herramienta de transformación personal. Su fórmula se caracteriza por una combinación de suaves flores blancas, como el Osmanthus, la rosa blanca y la magnolia, que se entrelazan con la pimienta negra y el ambroxan. La presencia de almizcle y sándalo añade un toque sensual y aterciopelado que potencia la sensación de autoconfianza y fuerza interior.
Eau de Soleil Blanc
El nuevo Eau de Soleil Blanc de Tom Ford combina cítricos recién recolectados, dos extractos de bergamota capturan todas las facetas de la fruta: bergamot integrale utiliza aceite de todo el cítrico, incluida la cáscara. El característico acorde de coco de mer de Tom Ford añade una calidez equilibradora final, una suntuosa contrapartida a la radiante luz de Soleil.
Kurky
El nuevo perfume de Maison Francis Kurkdjian, Kurky, se define a sí mismo como un "peluche afrutado". Su apertura es un acorde de tutti-frutti cremoso, que evoca el aroma de una caja de caramelos, con notas chispeantes de durazno y frambuesa. A medida que evoluciona, la fragancia se envuelve en un almizcle suave y reconfortante, con un toque de vainilla. Esta fragancia tiene la capacidad de revelarse de manera instantánea y directa, sin las transiciones típicas entre salida, corazón y fondo.
MAISON FRANCIS KURKDJIAN
TOM FORD BEAUTY
MANCERA PARIS
FEEV
SERGE LUTENS
Le Perce-Vent
La Collection Noire de Serge Lutens se amplía con Le Perce-Vent, un almizcle que posee una sutil elegancia. Luminosa e inspiradora, las notas olfativas principales de esta fragancia son almizcle, aceite esencial de salvia y ámbar blanco.
Afternoon Delight
La colección REPLICA crece con una nueva fragancia: Afternoon Delight. La fragancia se abre con esencia de almendra amarga y esencia de raíces de angélica, para llegar a un corazón que combina aromas de magdalena, corazón de zanahoria y Absolu Ambrette. En el fondo, un corazón de sándalo de Nueva Caledonia, infusión de vainilla Premium de Madagascar y almizcles.
Beach Blossom Cologne
De edición limitada, la nueva fragancia Beach Blossom Cologne de Jo Malone London ofrece un toque refrescante de agua de coco que viaja con la brisa marina y se encuentra con notas de lima y menta, todo ello envuelto en el encanto del haba tonka.
THE TODAY PROJECT
Echoes of Light
Naturaleza, lujo y responsabilidad ambiental son los tres pilares sobre los que se sostiene Echoes of Light, la colección de fragancias sostenibles de The Today Project inspirada en el ciclo eterno del día y la noche. La colección se compone de seis perfumes: Nº 01 Tuberose Dawn, Nº 02 Geranium Zenith, Nº 04 Citrus Aurea, Nº 05 Ethereal Sunset, Nº 06 Fig Dusk y Nº 07 Bergamot Twilight.
PARFUMS DE MARLY
Valaya Exclusif
Parfums de Marly presenta Valaya Exclusif, que combina la sensualidad aterciopelada de la almendra, la frescura persistente de las flores blancas y la fortaleza refinada de las maderas preciosas. Inspirada en el "petticoat" del siglo XVIII, Valaya Exclusif se caracteriza por una pirámide olfativa floral, amaderada y almizclada, evocando la suavidad del algodón sobre la piel.
VALMONT
Vitality
Para celebrar su 40 aniversario, Valmont ha transformado a fondo su colección original -nacida en 1985- con un nuevo ingrediente ideado especialmente para la ocasión. Se trata de Vitality, una línea compuesta por 5 nuevas fórmulas universales con texturas cremosas y suaves para combatir las marcas de fatiga y a los primeros signos de la edad. Vitality es la primera gama de cosméticos que incorpora el ADN Silanol como fuente de energía de juventud para la piel.
MAISON MARGIELA
JO MALONE LONDON
próximo número
INICIATIVAS BP
GALA DE ENTREGA DE LOS
2025
Y ENTREVISTAS A LAS PERFUMERÍAS GANADORAS
ESPECIAL
Fragancias de verano
REPORTAJES
VITRINAS
Alta selección, consumo y parafarmacia
Home Fragrances, el ritual emocional asociado a las velas y las fragancias para el hogar Claves y tendencias del Wellaging en el mercado de la cosmética