INICIATIVAS BP
VI MESA REDONDA DE MARKETING EN EL SECTOR DE PERFUMERÍA Y COSMÉTICA
REPORTAJE TENDENCIAS EN CUIDADO DEL CABELLO
COSMETORIUM 2023 LO ÚLTIMO EN INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA LA INDUSTRIA COSMÉTICA
ESPECIALES
FRAGANCIAS FEMENINAS
COSMÉTICA COLOR OTOÑO-INVIERNO / ESMALTES Y TRATAMIENTOS DE UÑAS
FORMACIÓN / LANZAMIENTOS .com REVISTA OCTUBRE 2023 137 @beautyprof_
PERFUMERÍA / COSMÉTICA / DISTRIBUCIÓN /
Greta Lee with LOEWE Aire Anthesis
Photographed by Tyler Mitchell
Botanical Rainbow Fragrances perfumesloewe.com
Stéphane Bak with LOEWE Esencia
Photographed by Tyler Mitchell
Botanical Rainbow Fragrances perfumesloewe.com
REVISTA DEL PROFESIONAL DE PERFUMERÍA Y COSMÉTICA
www.revistabeautyprof.com
@BeautyProf_
@revistabeautyprof
www.revistabeautyprof.com
@revistabeautyprof
ORGANIZADORA DE LOS PREMIOS del año
Redactora Jefe: Beatriz Suárez beatriz.suarez@revistabeautyprof.com
Redacción y colaboradores:
Mónica Alonso, Oliver Miranda, Laura Pérez y Adriana Domínguez
Departamento Comercial: Beatriz Montero beatriz.montero@revistabeautyprof.com
Maquetación: Eduardo Delgado
Asesora de Estrategia Global: Charo Moreno perfumeria@revistabeautyprof.com
Imprime: VA Impresores
Depósito Legal: M - 13957 - 2003
ISSN: 1886-922X
ISSN (internet): 2341-2844
Oportunidades en un entorno cambiante
Las tendencias y las demandas de los consumidores cambian a un ritmo cada vez mayor, especialmente en los últimos años. Esta aceleración se extrapola al sector de la perfumería y la cosmética que adapta sus estrategias y recursos a las necesidades cambiantes de sus consumidores, sobre todo en el caso de las nuevas generaciones (Alpha, Z…), motivadas en gran parte por los infinitos estímulos recibidos a través de las redes sociales.
Sin perder de vista todas las oportunidades que nos ofrece el canal online, el punto de venta de perfumería está retomando su protagonismo y ambos conviven aprovechando todas las oportunidades que genera la omnicanalidad, tanto a las marcas como a la distribución. En el marco de este escenario omnicanal, representantes de diversas marcas se han reunido en la VI Mesa Redonda de Marketing en el sector de perfumería y cosmética –organizada por BeautyProf y Selectivo, con el patrocinio de CPL Aromas y la colaboración del Beauty Cluster– para debatir sobre el presente y el futuro del marketing en un entorno en el que la experiencia, la creatividad y la emoción cobran cada vez más importancia, independientemente del canal.
Versys Ediciones Técnicas S.L.
Invierno 17
28850 Torrejón de Ardoz 912972000 administracion@versysediciones.com
CEO José Manuel Marcos Franco de Sarabia
Directora Operaciones Esther Crespo
Director de Expansión y Desarrollo José Manuel Marcos de Juanes
Copyright Versys Ediciones Técnicas S.L.
La suscripción a esta publicación autoriza el uso exclusivo y personal de la misma por parte del suscriptor. Cualquier otra reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta publicación sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares. En particular, la Editorial, a los efectos previstos en el art. 32.1 párrafo 2 del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquier fragmento de esta obra sea utilizado para la realización de resúmenes de prensa, salvo que cuente con la autorización específica. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar, escanear, distribuir o poner a disposición de otros usuarios algún fragmento de esta obra, o si quiere utilizarla para elaborar resúmenes de prensa (www.conlicencia.com; 917021970/932720447)
Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente.
A este horizonte de oportunidades se suman los datos de las exportaciones de perfumería y cosmética que alcanzaron los 3.500 millones de euros hasta junio, lo que supone un incremento del 23%, posicionando a España en el Top 10 mundial de países exportadores de este tipo de productos.
Por otro lado, desde IFRA, Cosmetics Europe y la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa) han acogido con satisfacción el apoyo por parte del Parlamento Europeo a la revisión del Reglamento CLP (Classification, Labelling and Packaging of Chemical Substances and Mixtures) que tiene como objetivo implementar mejoras en la identificación y clasificación de sustancias químicas y realizar una comunicación más eficiente de cara a los consumidores. Una noticia que también será bienvenida en la próxima edición de Cosmetorium (18 y 19 de octubre, Barcelona), donde se presentará lo último en innovación y tendencias en formulación, fabricación y distribución de ingredientes y tecnologías para cosmética.
Industria y distribución caminan en la misma dirección y, como estamos viendo, todo apunta que el futuro será prometedor para todos.
3 BeautyProf Editorial
INICIATIVAS
OCTUBRE 2023
Emocionar desde la creatividad y la coherencia
Los cambios constantes en las tendencias y los hábitos de compra, junto con las nuevas generaciones de consumidores, han sido el foco de análisis durante la VI Mesa Redonda de Marketing en el sector de perfumería y cosmética, organizada por BeautyProf y Selectivo, con el patrocinio de CPL Aromas y la colaboración del Beauty Cluster.
28
COSMETORIUM 2023
Lo último en innovación, ciencia y tecnología para la industria cosmética
18 60
ACTUALIDAD
IFRA, Cosmetics Europe y Stanpa celebran el apoyo del Parlamento Europeo a la revisión del Reglamento CLP
22
ACTUALIDAD
Las exportaciones de perfumes y cosméticos aumentan un 23% durante el primer semestre de 2023
ESPECIAL
Fragancias femeninas
14 | ACTUALIDAD. Todas las noticias y novedades de la distribución y la industria cosmética.
34 | I+D+i Alchemy Care Cosmetics.
36 | PACKAGING. Las últimas novedades en packaging para perfumería y cosmética. 50 | LANZAMIENTOS. Las novedades de producto más relevantes del sector. 54 | VITRINAS. Lo último de la perfumería y la cosmética selectiva, de consumo y de parafarmacia.
60 | ESPECIALES. Fragancias femeninas. Cosmética color otoño-invierno / Esmaltes y tratamientos de uñas.
6 BeautyProf 8
Nº 137
Sumario
83
REPORTAJE Tendencias en cuidado del cabello
40
BEAUTYPROF VI MESA REDONDA DE MARKETING EN EL SECTOR DE PERFUMERÍA Y COSMÉTICA
Crema Renovadora con Retinol Ceramide Water Cream
EMOCIONAR DESDE LA CREATIVIDAD Y LA COHERENCIA
Los cambios constantes en las tendencias y los hábitos de compra, junto con las nuevas generaciones de consumidores, han sido el foco de análisis durante la VI Mesa Redonda de Marketing en el sector de perfumería y cosmética, organizada por BeautyProf y Selectivo, con el patrocinio de CPL Aromas y la colaboración del Beauty Cluster. Representantes de diversas marcas han debatido sobre el presente y el futuro del marketing en un entorno en el que la experiencia, la creatividad y la emoción cobran cada vez más importancia, independientemente del canal.
Texto: Beatriz Suárez Fotos: BEAUTYPROF
8 BeautyProf
INICIATIVAS
ORGANIZA CON LA COLABORACIÓN DE PATROCINA
VI MESA REDONDA DE MARKETING EN EL SECTOR DE PERFUMERÍA Y COSMÉTICA
Con el fin de conocer las estrategias de marketing para impactar en el nuevo consumidor, BeautyProf y Selectivo han organizado la VI Mesa Redonda de Marketing en el sector de perfumería y cosmética, con el patrocinio de CPL Aromas y la colaboración del Beauty Cluster. El encuentro, que tuvo lugar el pasado 22 de septiembre en Barcelona, reunió a representantes de marcas y expertos en marketing del sector para debatir sobre las tendencias actuales en el sector de la belleza, los cambios en el comportamiento de compra del consumidor (y muy especialmente de las nuevas generaciones: Alpha, Z…), así como la apuesta del marketing por la omnicanalidad a través de las distintas herramientas disponibles, la RSC, etc. La jornada dio inicio con la intervención de Rosa Porras, Marketing & Communication Consultant y experta en marketing de perfumería y cosmética, quien habló sobre el consumidor y el papel del marketing en el sector en la actualidad. “La belleza es ilusión y los profesionales del sector tenemos
VI MESA REDONDA DE MARKETING EN EL SECTOR DE PERFUMERÍA Y COSMÉTICA
la suerte y también la obligación de crear esa ilusión en el consumidor a través del marketing”, apuntó Rosa Porras, añadiendo que “emocionar al consumidor sigue siendo el objetivo principal, pero ahora esto es más complicado ya que nos encontramos con un mercado más dinámico que nunca (y muchas veces con muy poco valor diferencial); y, por otra parte, el consumidor está mucho más informado, por lo que las empresas deben ser honestas y coherentes para fidelizarlo y convertirlo en prescriptor de la marca”. En su opinión, “ahora la clave está en cómo emocionamos al consumidor actual; los hábitos de compra han cambiado y el consumidor busca innovación, mensajes y tecnologías innovadores, nuevas experiencias y compromiso con el medio ambiente y la sociedad, y todo ello siendo coherentes a lo largo de toda la cadena de valor del producto”. Por tanto, “desde el marketing debemos emocionar con un storytelling potente, de una forma clara y distinta, y contamos con muchas herramientas para alcanzar este objetivo”. Por su parte, Montse Cuadradas, Marketing & Project Development Director de CPL Aromas, destacó también que “es a través de las fragancias que conseguimos emocionar al consumidor, potenciando el mensaje del producto cosmético a través de las distintas familias olfativas”.
Nuevas generaciones, nuevos consumidores
Inma Novillo, Marketing Director de You Are The Princess, explicó que “nuestro foco de atención a día de hoy está en comunicarnos, crear contenido orgánico y educar a nuestros consumidores a través de las redes sociales, especialmente en Instagram y TikTok. Y para ello hay que elegir muy bien a nuestros embajadores. Además, diseñamos productos específicamente para determinados targets: generaciones Alpha y Z, etc., teniendo en cuenta sus perfiles y hábitos de consumo: súperinformado, compradores más online (si van a la tienda, ya vienen con la idea de lo que quieren)”.
En este sentido, Montse Cuadradas apuntó que “actualmente el consumidor está súperinformado y no le podemos defraudar, por lo que tenemos que comunicar y ser transparentes en el etiquetado, porque el consumidor tiene muchas herramientas para saber lo que está comprando”.
Apuesta por la omnicanalidad
La convivencia entre el canal online y el offline en el sector de perfumería y cosmética ha modificado la gestión del marketing de las empresas, virando hacia un modelo omnicanal, en el que el papel destacado del mundo online, especialmente entre los consumidores de las generaciones más jóvenes, se fusiona con el regreso al punto de venta físico. Actualmente los departamentos de marketing de las marcas de perfumería y cosmética apuestan por una comunicación adaptada a cada canal y a cada target.
Alberto Salvatella, CEO de Magasalfa, explicó que “desde la perspectiva del fabricante, tenemos que ser conscientes de qué productos vendemos y cómo lo comunicamos en función del target al que nos dirigimos”. Y añadió que “los consumidores más jóvenes son los que más consumen contenidos en redes sociales y principalmente compran online” y destacó que la llegada de los influencers ha supuesto “un antes y un después para las marcas y también para los retailers de perfumería en nuestro país”.
Teniendo en cuenta estos nuevos canales y las herramientas de marketing para influir en la decisión de compra, las marcas con un target más joven apuestan por estrategias de contenido en redes sociales y una comunicación más digital. Así, Inma Novillo hizo referencia a la apuesta del sector por los influencers, apuntando que “desde You Are The Princess trabajamos sobre todo con microinfluencers y nanoinfluencers, que funcionan mucho mejor que los macroinfluencers, al ser más cercanos y creíbles”. En este sentido, añadió que “el objetivo de las campañas con micro y nanoinfluencers es dar a conocer la marca, crear comunidad, educar al consumidor y que además aprenda a utilizar nuestros productos; para ello seleccionamos cada perfil en función del producto en cuestión”.
Asimismo, Alberto Salvatella quiso añadir que “la elección de un influencer tiene que aportar a la marca y estar en línea con sus valores y con los de sus consumidores”.
En este sentido, Ivan Borrego, General Manager del Beauty Cluster, aseguró que “los influencers funcionan muy bien si se trabajan bien en cuanto a credibilidad y si encajan a la perfección con la marca y el público en cada caso”.
Ivan Borrego habló también sobre las nuevas generaciones (Alpha, Z…) señalando que “están cada vez más
9 BeautyProf
Marketing
Ivan Borrego
de You Are The Princess
Montse Cuadradas
Marketing & Project Development Director de CPL Aromas
formados, más informados, con más conocimiento, poco poder adquisitivo ahora pero fantásticos consumidores en el futuro, infieles… Por ello, la orientación del marketing de las marcas hacia ellos debe ser más cuidadosa, ajustando mucho el target e informando honestamente a su público”.
La vuelta a la tienda física
En la actualidad, los puntos de venta de perfumería en España cuentan con innumerables marcas en sus lineales, con muchas más referencias que antes y, aunque la compra por impulso es un
General Manager del Beauty Cluster
factor muy importante en este sector –tal y como apuntó Rosa Porras–, la realidad nos lleva a una situación en la que “el número de marcas y canales de comunicación se ha multiplicado exponencialmente”, afirmó Ivan Borrego. Ante tal abundancia de marcas en los lineales, Alberto Salvatella destacó que para que una marca perviva en el tiempo en la actualidad “debe ser honesta con el consumidor y tener un producto que funcione con una propuesta clara de valor añadido y que se repita en el tiempo”. Al respecto Ivan Borrego apuntó que “además de la importancia de que
la formulación del producto sea buena, es importante entender cómo y por qué compra el consumidor”.
“La sobreinformación que hay sobre marcas, productos, etc. en el punto de venta, a pesar de la división por categorías para ayudar a diferenciar cada segmento, hace que la fidelización, especialmente entre los consumidores más jóvenes, se haya convertido en una complejidad creciente”, explicó Miguel García, Business Development Manager de Avery Dennison. Alberto Salvatella apuntó que “alrededor del 80% del consumo de belleza se hace en el punto de venta físico y la decisión
10 BeautyProf INICIATIVAS
“Hay que sorprender y emocionar al consumidor para diferenciarse, ser transparentes en la comunicación y tener un producto que funcione y que satisfaga realmente las necesidades y expectativas del consumidor”
“Ser originales, sorprender, conectar y crear comunidad deben ser máximas en las estrategias de marketing del presente y del futuro”
Inma Novillo
Director
“Ante un sector cada vez más competitivo, en el que cada vez es más difícil competir, lo más importante es averiguar cuál es el driver de compra más importante en el que invertir dentro del marketing”
de compra se toma en la tienda, por lo que la prescripción (y la formación de las consejeras de belleza) sigue teniendo mucha importancia hoy en día”.
Hacia una experiencia 360º
Los participantes de la sexta edición de la Mesa Redonda de Marketing coincidieron en la idea de que ambos canales (online y offline) conviven, de manera que el canal físico se apoya en el online y viceversa; y en este sentido, Anna Escribano, CEO de Rafesa, hizo referencia al término phygital” señalando que “la riqueza
de la omnicanalidad reside en la convivencia de ambos mundos”. Al respecto, Rosa Porras añadió que “dentro de la omnicanalidad, es importante mantener una coherencia de mensajes en todos los canales”. En este sentido, Escribano quiso apuntar la necesidad de conectar al público con la marca y destacó que “el reto es atraer a ese cliente, darle una experiencia memorable que le motive a comprar a través de cualquiera de los canales –a través del mismo mensaje–, porque en esa capacidad de la marca es donde reside su verdadera riqueza”.
Y, tal y como resumió Rosa Porras, “actualmente la experiencia de compra del consumidor de productos de perfumería y cosmética es 360º”. Además, según Anna Escribano, “en este sector la experiencia de uso del producto es tan importante como la experiencia de compra”. En cuanto al packging de perfumes y cosméticos, aseguró que “el packaging se ha visto afectado por los nuevos gustos y tendencias del consumidor: cosmética natural, genderless, inclusividad…”, añadiendo que “el packaging se está reinventando teniendo en cuenta todos estos aspectos”.
VI MESA REDONDA DE MARKETING EN EL SECTOR DE PERFUMERÍA Y COSMÉTICA 11 BeautyProf
“En este sector la experiencia de uso del producto es tan importante como la experiencia de compra”
Anna Escribano CEO de Rafesa
“El consumidor ha cambiado y con él, los hábitos de compra y de consumo. Pero el reto de las marcas sigue siendo el mismo, emocionar al consumidor. Eso sí siendo más creativas, honestas y coherentes que nunca”
Rosa Porras Marketing & Communication Consultant
“Nos enfrentamos a un futuro desafiante desde el punto de vista del marketing”
Miguel García Business Development Manager de Avery Dennison
Hacia el marketing 100% responsable
“La sostenibilidad ha sido una tendencia desde hace un tiempo, hoy en día es una necesidad y, desde luego, a mediolargo plazo va a ser una imposición. Ante esta situación, hemos de tener cuenta dos factores: en primer lugar, la mayoría de la gente no está dispuesta a pagar más porque un producto sea sostenible; y en segundo lugar, los consumidores de belleza buscan un lujo en cuanto a la estética del producto que es prácticamente imposible conseguir siendo 100% sostenibles”, explicó Rosa Porras, destacando su apuesta por “no pensar sólo en el ecodiseño; el compromiso por parte de las empresas debe ir más allá, hacia otros aspectos como, por ejemplo, eliminar algún proceso de la fabricación, reducir el peso del producto…”.
El packaging como herramienta de marketing y branding es clave para la diferenciación en el sector de perfumería y cosmética, siguiendo las tendencias del mercado, entre las que se encuentra la sostenibilidad. Así, haciendo referencia a este ámbito, Anna Escribano indicó que “hay que estudiar cada caso para tener una visión holística en cuanto al respeto al medio ambiente, pensando en el material, diseño, ciclo de vida del producto, transporte… Es decir, hay que re-pensar cómo queremos ser sostenibles y tratar de impactar lo menos posible”. En definitiva, “hay que buscar un equilibrio entre ética y estética”, añadió.
Por su parte, Montse Cuadradas señaló que “en ingredientes apostamos por opciones biodegradables de fragancias con ingredientes de origen responsable y sostenible certificado o ingredientes upcycled, ampliando nuestra paleta de naturales en este sentido y comunicándoselo a nuestros clientes para que, además, lo comuniquen”. Desde el punto de vista del marketing, Inma Novillo aseguró que “hay que ser siempre honesto y transparente, muy especialmente cuando hablamos de sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa (RSC)”.
El tema del refill de perfumería y cosmética también se debatió durante la VI Mesa Redonda de Marketing y sobre ello los participantes llegaron a la conclusión de que el refill no es la solución en lo que a sostenibilidad se refiere.
Por otro lado, Ivan Borrego añadió que “la RSC va más allá de la sostenibilidad,
comunicando de manera honesta al consumidor”.
Sorprender al consumidor
En relación a la gestión del marketing en los canales online y offline, todos los participantes coincidieron en la necesidad de sorprender al consumidor.
En este sentido, Rosa Porras aportó desde el punto de vista de la comunicación de los productos de perfumería y cosmética que “las marcas deben comunicar cosas muy novedosas, que llamen la atención de su target e impacten en su público; cada llamada de atención es una oportunidad para conectar, conseguir penetración y cobertura, e incrementar así las ventas de la compañía”.
Redactora jefe de BeautyProf y Selectivo
Según Montse Cuadradas, “ante tanta oferta, hay que sorprender y emocionar al consumidor para diferenciarse, ser transparentes en la comunicación y tener un producto que funcione y que satisfaga realmente las necesidades y expectativas del consumidor”.
Entre las diversas herramientas de marketing que existen hoy en día para sorprender al consumidor de perfumería y cosmética, Inma Novillo apuntó hacia la importancia de “trabajar la creatividad y la forma de sorprender a nuestros consumidores, buscando nuevas maneras de comunicar, utilizando el humor en algunos casos, hacer la empresa más cercana a su público, tendencias y entretenimiento…
12 BeautyProf INICIATIVAS
“Las estrategias de marketing en el sector de perfumería y cosmética cambian constantemente, adaptándose a las tendencias y a las preferencias y hábitos del consumidor”
Beatriz Suárez
“Desde la perspectiva del fabricante, tenemos que ser conscientes de qué productos vendemos y cómo lo comunicamos en función del target al que nos dirigimos”
Alberto Salvatella CEO de Magasalfa
para generar conexión, branding y comunidad, más allá de la venta”. Asimismo, Montse Cuadradas apuntó que “hay que trabajar para ir al canal adecuado y con la comunicación adecuada”.
En resumen, “el objetivo en las redes sociales es sorprender, ser honestos y demostrar que los productos funcionan”, añadió Inma Novillo. En este sentido, destacó que “el impacto de las redes sociales en conversión es enorme”. Rosa Porras, por su parte, también apuntó que “sorprender a través de la comunicación es muy importante y ahora en marketing hay que ser más creativos que nunca”.
Un sector con un futuro prometedor
El último bloque de la VI Mesa Redonda de Marketing en el sector de perfumería y cosmética estuvo dedicado a los retos y oportunidades de un sector “prometedor”, según coincidieron los participantes en el encuentro. En palabras de Rosa Porras, “el sector de la belleza es un mundo de ilusión y el consumidor necesita seguir ilusionándose, especialmente en los momentos más difíciles”.
En cuanto a tendencias, Rosa Porras apuntó hacia la potenciación de la belleza natural, en línea con la tendencia hacia
la búsqueda del bienestar, a la que está unido el auge de las fragancias del hogar, etc. Para Montse Cuadradas “la tendencia es ir más allá de la belleza estética e ir a una belleza más holística, consiguiendo que el consumidor se sienta bien consigo mismo por dentro y por fuera, y para ello necesitamos productos efectivos”. En este sentido, Inma Novillo añadió al respecto que “la educación en torno al bienestar cuerpo-mente impulsará el desarrollo del sector”.
Teniendo en cuenta el cambio constante de hábitos y necesidades del consumidor, especialmente en el caso de las generaciones más jóvenes, “hay que estar en contacto constante con las tendencias en beauty para ofrecer al consumidor lo que necesita en cada momento” y, por otro lado, “es importante saber quién es tu público y hasta dónde quieres llegar y cómo te vas a comunicar con ellos”, aseguró Inma Novillo.
La sostenibilidad se planteó también como uno de los retos para el sector desde el punto de vista del marketing.
Alberto Salvatella señaló que “a nivel de sostenibilidad, el reto es formular productos sostenibles que tengan una eficacia elevada”. Para Miguel García, “la sostenibilidad es un reto complicado para las marcas”, aunque “dejará de ser
un driver de compra, cuando haya una legislación obligatoria para todos a nivel europeo”, añadió Ivan Borrego, quien también apuntó hacia la idea de que “ante un sector cada vez más competitivo (más marcas, dificultad para captar la atención el público, lanzar un producto al mercado es más costoso que nunca, más regulación…), en el que cada vez es más difícil competir, lo más importante es averiguar cuál es el driver de compra más importante en el que invertir dentro del marketing”.
En opinión de Miguel García, “nos enfrentamos a un futuro desafiante desde el punto de vista del marketing; las nuevas generaciones van a ser mucho más demandantes y eso hay que tenerlo en cuenta de cara al futuro”.
En el ámbito del marketing, Montse Cuadradas recordó la importancia de vincular el marketing de las marcas con la parte sensorial, uniendo la experiencia de compra y la experiencia de uso. E Inma Novillo aseguró que “ser originales, sorprender, conectar y crear comunidad deben ser máximas en las estrategias de marketing del presente y del futuro”. En definitiva, “las marcas deben ser más creativas y coherentes, apostando siempre por emocionar al consumidor”, concluyó Rosa Porras.
VI MESA REDONDA DE MARKETING EN EL SECTOR DE PERFUMERÍA Y COSMÉTICA 13 BeautyProf
En la imagen, todos los participantes de la VI Mesa Redonda de Marketing en el sector de perfumería y cosmética, organizada por BeautyProf y Selectivo, patrocinada por CPL Aromas y con la colaboración de Beauty Cluster.
ACTUALIDAD ACTUALIDAD
CONTARÁ CON UN ESPACIO DEDICADO EN EXCLUSIVA AL CUIDADO CAPILAR
SEPHORA INAUGURA UNA NUEVA TIENDA
JUNTO A LA CALLE LARIOS DE MÁLAGA
SEPHORA CONTINÚA CON SU ESTRATEGIA DE EXPANSIÓN, APOSTANDO POR APERTURAS EN EMPLAZAMIENTOS CLAVE, CON LA INAUGURACIÓN DE UNA NUEVA TIENDA JUNTO A LA CALLE LARIOS DE MÁLAGA, LA PRIMERA DE LA ENSEÑA CON SU NUEVO CONCEPTO DE TIENDA.
Tras la apertura a comienzos de año del exclusivo espacio Marbella Playa, Málaga vuelve a acoger una nueva tienda Sephora en un emplazamiento emblemático, junto a la calle Larios. En concreto, el nuevo punto de venta está ubicado en el número 14 de la Plaza de Constitución de la ciudad de Málaga. “España está de moda y Málaga es sin duda una ciudad referente no solo por el turismo que recibe y su ubicación geográfica, sino por su apuesta por la cultura, con sus museos, cines, conciertos, y su dinamismo. Es una ciudad en la que nos hace especial ilusión abrir nuestra primera tienda física en una calle tan emblemática como la calle Larios. Una nueva apertura que se
suma a los córners Sephora en el Corte Inglés Málaga y Bahía Málaga”, explica Mónica Cigognini, General Manager de Sephora Iberia.
“Málaga como región es un punto importante para nosotros. Tenemos muchos amantes de Sephora y recibimos millones de turistas en nuestros puntos de venta lo que nos hace querer estar más cerca con nuestras aperturas”, añade Cigognini.
Entre las novedades de este nuevo punto de venta de Sephora de más de 400 m2, Cigognini destaca el espacio dedicado en exclusiva al cuidado capilar, convertida en una categoría cada vez más importante en el mercado cosmético español. “Una de las características de este nuevo espacio es
ESTE NUEVO ESTABLECIMIENTO DE SEPHORA EN ESPAÑA SE CONVIERTE EN EL PRIMERO QUE CONTARÁ CON NUESTRO NUEVO CONCEPTO DE TIENDA
Mónica Cigognini, General Manager de Sephora Iberia
la dedicación exclusiva de una zona al cuidado capilar. Además de contar con las mejores marcas de haircare tendremos la presencia de un Hair Studio, donde se realizarán servicios de peinado, retoques, styling de la mano de ghd o diagnóstico del cuero cabelludo”. Abierta los siete días de la semana, Sephora Málaga Larios estará dotada de toda la oferta Sephora: además del mejor surtido de marcas exclusivas como Charlotte Tilbury, Benefit, Rare Beauty o Huda Beauty, habrá un Espacio Premium con fragancias como Maison Margiela y Tom Ford, además de los servicios de maquillaje, diagnóstico de piel, bar de cejas o área de gifting entre otras.
“Este nuevo establecimiento de Sephora en España se convierte en el primero que contará con nuestro nuevo concepto de tienda”, señala Cigognini.
“Actualizamos algunos elementos a nivel de mobiliario, visual y de colores –donde primará el blanco y el negro–, favoreciendo la luz natural en la tienda lo que hace que la experiencia de compra sea muy agradable e intuitiva”.
“Miramos al futuro con optimismo, nuestra estrategia de menos es más consiste en apostar por abrir tiendas en emplazamientos clave y con un plan claro de expansión de cara a los próximos años”, concluye Cigognini.
14 BeautyProf
you imagine it, we make it real ATTICO DobleAlto packaging for fragrances rethinking sustainably Plaça del Xarol 23 - Pol. Ind. Les Guixeres 08915 -Badalona - (Barcelona) (+34) 93 460 88 00 - info@rafesa.com www.rafesa.com
LA PRIMERA TIENDA ATERRIZA EN LA CAPITAL DEL TURIA BAMBAR, EL NUEVO
CONCEPTO DE TIENDA DEL GRUPO PACO PERFUMERÍAS
EL GRUPO PACO PERFUMERÍAS REFUERZA SU APUESTA POR EL RETAIL CON LA APERTURA DE BAMBAR, UN NUEVO
NUEVO CONCEPTO DE TIENDA EN LA CALLE CONDE SALVATIERRA DE VALENCIA QUE COMBINA BELLEZA, MODA Y BIENESTAR PERSONAL.
El grupo Paco Perfumerías celebró el pasado 28 de septiembre la apertura de su nueva enseña llamada BAMBAR, un nuevo concepto de tienda del grupo en la Calle Conde Salvatierra, 12 de Valencia.
A la inauguración de BAMBAR asistieron alrededor de 300 personas para conocer el nuevo punto de venta citándose entre ellas personas influyentes del sector de la belleza e imagen, así como representantes de empresas destacadas del mundo de la perfumería como Puig, Coty, Chanel, Loewe y muchas más personas representantes de empresas colaboradoras, organizadores, etc.
La fiesta de apertura fue un despliegue de creatividad y actividades que sorprendió a todos los asistentes. Desde música en directo hasta un taller de pintura donde personalizar su bolsa BAMBAR, sesión de maquillaje con recomendaciones incluidas y un rinconcito donde probar cupcakes, galletas de mantequilla y muchas chuches más, decorado con un arco de flores naturales en la puerta que invitaba a entrar a quien pasará por la calle.
BAMBAR, el nuevo concepto de tienda está pensada y creada para la satisfacción de la mujer. La experiencia y los años trabajados en el sector de la belleza han permitido a Paco Perfumerías "conocer de primera mano lo que le gusta a la mujer, cómo piensa, sus inquietudes y
crear una nueva experiencia única donde la mujer difícil de sorprender (porque lo tiene todo) va a ser sorprendida, no solo porque hay un poco de todo lo que le gusta, sino porque conecta en un mismo lugar a mujeres apasionadas por la belleza, la moda y el bienestar personal. Todo bajo un mismo techo".
La primera tienda BAMBAR aterriza en la capital del Turia, más concretamente en el número 12 de Calle Conde Salvatierra de Valencia, situándose en una de las principales arterias de compras de la capital, y contará con la colaboración del grupo francés Sisley para dar el pistoletazo de salida.
El nuevo establecimiento dispone de una superficie de venta de 400 metros cuadrados donde ofrecerá complementos de moda en los que incorporará la marca de bolsos francesa Furla, joyería artesanal diseñada en España de la mano de Coolook, las icónicas zapatillas japonesas Flower Mountain y la marca valenciana de zapatos Lola Cruz entre otros, además de productos de perfumería, maquillaje y cosmética de lujo con marcas como Chanel y Loewe representadas con una personalización especial en el espacio.
La tienda desde su inicio, e irá ampliando su catálogo, contará con marcas de cosmética niche como Augustinus Bader y otras de fragancias como Juliette Has a Gun y Etat Libre d'Orange.
Además, BAMBAR no se olvida de los hombres que quieran distinguirse con marcas de moda de calzado como Morrison o Yucs, fragancias de hogar con velas aromáticas, mikados, difusores y por supuesto podrá encontrar sus perfumes de siempre Paco Rabanne, Hugo Boss, Dior y muchos más.
Entre las razones que explican su gran distinción se encuentran factores como la originalidad de las marcas y la calidad de los productos, el trato personalizado, cercano y el alto conocimiento del producto del personal de la tienda. "Se trata más bien de un club de amigas dispuestas a crear una experiencia única, diseñada para superar sus expectativas", explican desde el grupo Paco Perfumerías. Centrados en mejorar el bienestar de las mujeres, BAMBAR también pone a servicio de sus clientas una serie de experiencias de belleza con las que descubrir una nueva forma de autocuidado, encontrar su propia esencia, inspirar e inspirarse o, simplemente, compartir sus inquietudes con otras mujeres.
El grupo estrena así su nuevo concepto de tienda que apuesta por las mujeres que se liberan, se inspiran, piensan en sí mismas y que buscan lograr sinergias en clave femenina.
16 BeautyProf ACTUALIDAD
LA COMPAÑÍA APUESTA POR EL CRECIMIENTO EN VENTAS Y EN NOTORIEDAD DE SUS DOS ENSEÑAS
GRUPO BOMARI PONE AL CLIENTE EN EL CENTRO DE SU PLAN 2023-2024
EL GRUPO BOMARI CONTINÚA CON SU PLAN 23-24 CON EL QUE QUIERE SER EL REFERENTE DE LA DROGUERÍA Y LA PERFUMERÍA DE PROXIMIDAD EN BARCELONA, APOSTANDO POR EL CRECIMIENTO EN VENTAS Y EN NOTORIEDAD DE SUS DOS ENSEÑAS: FACIAL (PERFUMERÍA) Y HNOS. MARTIN (DROGUERÍA).
emos puesto a la clienta en el centro, de manera literal. Les hemos preguntado qué les gusta de nosotros y qué deberíamos mejorar”, afirma Sergio Martin, CEO del Grupo Bomari. La empresa realizó de la mano de especialistas unas sesiones de focus group con clientas de diferentes perfiles, para conocer de primera mano sus inquietudes.
Con la visión de cliente y el trabajo con los equipos internos, se definió el Plan 23-24 en el que la empresa está trabajando. Uno de los objetivos es resaltar las diferencias y la complementariedad de las dos enseñas, "para que cada una pueda ser la mejor opción para una compra de proximidad y con la mayor profesionalidad en su zona", explican.
La enseña de droguería Hermanos Martin (origen de la compañía) se está reforzando y tiene un plan propio de rebranding y actualización de las tiendas que se presentará los próximos meses. “Estamos convencidos de que la droguería puede crecer muchísimo. Además, somos realmente especialistas y el cliente lo valora”, asegura Martín.
Experiencia más digital y más sostenible
El marketing digital es también uno de los objetivos del plan del Grupo Bomari. Por ello, están trabajando en las redes sociales poniendo foco en los valores de la compañía: profesionalidad, proximidad y autenticidad. Por otra parte, están trabajando también la optimización del marketing geolocalizado. Las fichas Google de las tiendas del grupo tienen más de 4 millones de visualizaciones anuales.
Y por último, con un doble objetivo de digitalización y de sostenibilidad, están instalando pantallas led de grandes dimensiones en los escaparates de las tiendas Facial para reducir de manera progresiva todo el material de papel y cartón que hasta ahora se está utilizando para mostrar las novedades y las promociones en tienda.
“Ser más sostenibles es una obligación para todos. Las pantallas nos ayudan a dar un paso más. Y también nos permiten tener una comunicación más fresca y dinámica”, explica Martín.
Nueva edición de la Facial Party Night
El Grupo Bomari organiza desde el 2014 un evento único en el sector de la perfumería y la cosmética. Se trata de la Facial Party Night, en el Museu Marítim de Barcelona de la que realizamos 7 ediciones. La Noche Rosa de la belleza celebrada en octubre, un evento donde la solidaridad y la belleza se unen para apoyar la lucha contra el cáncer de mama.
Uno de los objetivos del evento es recaudar fondos para la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Más de 1.000 clientas de las tiendas Facial tienen la oportunidad de conocer de primera mano las novedades de las principales marcas de perfumería y cosmética. En el 2023 evolucionaron el concepto para ir a un siguiente nivel: la Facial Beauty Festival.
"Después del éxito de los eventos anteriores, apostamos por un evento de mayor formato y mucho más experiencial. La Noche Rosa de la belleza da un paso más. Seguimos colaborando con la AECC. Más de 1.500 clientas participarán en la Facial Beauty Festival el jueves 26 de octubre en el corner de la Fira de Barcelona (Plaza España), en un evento donde habrá presentaciones exclusivas, actividades y talleres, stands de las mejores marcas, muchos sorteos y zonas de ocio con foodtrucks y música. ¡Estamos entusiasmados con la evolución del evento! Después de siete ediciones, creemos que es el momento de pasar al siguiente nivel", señala Sergio Martín.
17 BeautyProf ACTUALIDAD
“H
EL OBJETIVO ES PRESERVAR LOS ACEITES ESENCIALES EMPLEADOS EN LA INDUSTRIA DEL PERFUME Y LA COSMÉTICA
IFRA, COSMETICS EUROPE Y STANPA CELEBRAN EL APOYO
DEL PARLAMENTO EUROPEO
A LA REVISIÓN DEL REGLAMENTO CLP
DESDE IFRA, COSMETICS EUROPE Y STANPA HAN ACOGIDO CON SATISFACCIÓN EL APOYO POR PARTE DEL PARLAMENTO EUROPEO A LA REVISIÓN DEL REGLAMENTO CLP (SOBRE CLASIFICACIÓN, ETIQUETADO Y ENVASADO DE SUSTANCIAS Y MEZCLAS QUÍMICAS) Y SEGUIRÁN TRABAJANDO CON LAS PARTES INTERESADAS PARA GARANTIZAR
QUE LA ESTRATEGIA SOBRE SUSTANCIAS QUÍMICAS PARA LA SOSTENIBILIDAD SEA COHERENTE Y GARANTICE LA SEGURIDAD Y SOSTENIBILIDAD A LOS CONSUMIDORES DE FRAGANCIAS Y COSMÉTICOS DE TODA EUROPA.
La Asociación Internacional de Fragancias (IFRA), Cosmetics Europe (Asociación Europea de Cosméticos, Perfumes y Cuidado personal) y la Asociación Española de Cosmética y Perfumería (Stanpa) acogen con satisfacción el apoyo del Parlamento Europeo a la revisión del Reglamento CLP (sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas químicas, por sus siglas en inglés -Classification, Labelling and Packaging).
"La adopción de la posición del Parlamento Europeo representa un avance significativo respecto al borrador de texto propuesto originalmente por la Comisión Europea en diciembre del año pasado", ha declarado Aurelie Perrichet, directora Regional para Europa de IFRA.
"Los cambios que los miembros del Parlamento Europeo aportaron al proyecto de Reglamento, concretamente a través de disposiciones específicas para la clasificación de sustancias renovables de origen botánico, son esenciales para apoyar el futuro de los ingredientes naturales utilizados en cosméticos y fragancias", ha afirmado por su parte John Chave, director General de Cosmetics Europe. "Estos desempeñan un papel esencial en el cumplimiento de la ambición de la propia UE de impulsar la economía circular".
España fue clave en la decisión del mes de julio del Consejo Europeo sobre la clasificación de sustancias químicas que apoya el futuro de los ingredientes naturales utilizados en perfumes y cosméticos. Un objetivo que desde Stanpa y la Plataforma para la Defensa de los Aceites Esenciales en España se ha perseguido desde hace meses para pro-
teger a toda la cadena de valor de una industria líder en nuestro país. En este sentido, Val Díez, directora general de Stanpa, ha señalado que "la protección de los aceites esenciales es un componente clave de nuestra industria y de nuestro país. España es un referente mundial en su producción, con 72.000 hectáreas de cultivos de lavanda, limón, tomillo, rosa y otros aceites esenciales, unas plantaciones que tienen un impacto económico y social inmediato en más de 3.500 millones de euros y 50.000 empleos".
"El Parlamento Europeo también ha dejado claro ahora que la agrupación de sustancias químicas debe basarse en la ciencia y estar en consonancia con las disposiciones establecidas por el Reglamento REACH", ha explicado Perrichet.
"Consideramos esencial que las disposiciones y principios propuestos por el Parlamento Europeo queden reflejados
en el texto final tras los diálogos tripartitos o trílogos", ha añadido Chave.
"El Consejo de la UE reconoció la necesidad de disposiciones cuidadosamente elaboradas para la clasificación de sustancias complejas cuando adoptaron su posición en junio de 2023 y, por lo tanto, confiamos en que se pueda alcanzar un compromiso justo y viable en las negociaciones entre las Instituciones", ha concluido el DG de Cosmetics Europe.
IFRA, Cosmetics Europe y Stanpa seguirán trabajando con las partes interesadas para garantizar que las piezas legislativas entrelazadas en el marco de la Estrategia sobre Sustancias Químicas para la Sostenibilidad sean coherentes y constituyan una base sólida para nuestros sectores. Esto garantizará que los consumidores de toda Europa puedan seguir disfrutando de fragancias y cosméticos seguros y sostenibles.
18 BeautyProf ACTUALIDAD
PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE
EUROPA PROHÍBE LA VENTA DE PURPURINA Y OTROS MICROPLÁSTICOS
EN SU OBJETIVO DE PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE, LA COMISIÓN EUROPEA HA ADOPTADO UNA SERIE DE MEDIDAS QUE RESTRINGEN LOS MICROPLÁSTICOS AGREGADOS INTENCIONALMENTE A LOS PRODUCTOS BAJO LA LEGISLACIÓN QUÍMICA DE LA UE REACH. ESTA NORMA -QUE AFECTA AL SECTOR COSMÉTICO, ENTRE OTROS- EVITARÁ LA LIBERACIÓN AL MEDIO AMBIENTE DE ALREDEDOR DE MEDIO MILLÓN DE TONELADAS DE MICROPLÁSTICOS.
El 25 de septiembre, la Comisión Europea (CE) dio otro paso importante para proteger el medio ambiente al adoptar medidas que restringen los microplásticos agregados intencionalmente a los productos bajo la legislación química de la UE REACH. Una medida que afectará al sector cosmético, ya que los microplásitcos son utilizados para la exfoliación (microperlas) o la obtención de una textura, fragancia o color específico para este tipo de productos.
Las nuevas normas evitarán la liberación al medio ambiente de alrededor de medio millón de toneladas de microplásticos.
Las medidas prohibirán la venta de microplásticos como tales y de productos a los que se hayan añadido microplásticos intencionalmente y que liberen esos microplásticos cuando se utilicen. Cuando estén debidamente justificados, se aplicarán excepciones y periodos de transición para que los afectados se adapten a las nuevas normas.
La restricción adoptada utiliza una definición amplia de microplásticos: cubre todas las partículas de polímeros sintéticos de menos de cinco milímetros que son orgánicas, insolubles y resistentes a la degradación . El objetivo es reducir las emisiones de microplásticos intencionales de tantos productos como sea posible.
Algunos ejemplos de productos comunes dentro del alcance de la restricción son:
- El material de relleno granular utilizado en superficies deportivas artificiales, la mayor fuente de microplásticos intencionales en el medio ambiente.
- Cosméticos, donde los microplásticos se utilizan para múltiples propósitos, como la exfoliación (microperlas) o la obtención de una textura, fragancia o color específico.
- Detergentes, suavizantes, purpurina, fertilizantes, productos fitosanitarios,
juguetes, medicamentos y dispositivos médicos, entre otros. Los productos utilizados en instalaciones industriales o que no liberan microplásticos durante su uso quedan excluidos de la prohibición de venta, pero sus fabricantes deberán proporcionar instrucciones sobre cómo utilizar y eliminar el producto para evitar las emisiones de microplásticos.
Próximos pasos
Las primeras medidas, como por ejemplo la prohibición de brillantina suelta y microperlas, empezarán a aplicarse cuando la restricción entre en vigor dentro de 20 días. En otros casos, la prohibición de ventas se aplicará después de un período más largo para dar a las partes interesadas afectadas tiempo para desarrollar y cambiar a alternativas.
Fondo
La Comisión se compromete a luchar contra la contaminación por microplásticos, tal y como recoge el Pacto Verde Europeo y el nuevo Plan de Acción de Economía Circular . En el Plan de Acción de Contaminación Cero , la Comisión fijó el objetivo de reducir la contaminación por microplásticos en un 30% para 2030.
Como parte de estos esfuerzos, la Comisión está trabajando para reducir la contaminación por microplásticos de diferentes fuentes: desechos y basura de plástico, liberaciones accidentales e involuntarias (por ejemplo, pérdida de pellets de plástico, degradación de neumáticos o liberación de la ropa), así como usos intencionales en productos. Para abordar la contaminación por microplásticos y al mismo tiempo prevenir el riesgo de fragmentación en el mercado único, la Comisión solicitó a la Agencia Europea de Sustancias Químicas (ECHA) que evaluara el riesgo que plantean los microplásticos añadidos intencionalmente a los productos y si era necesaria una mayor acción regulatoria a nivel de la UE. La ECHA concluyó que los microplásticos añadidos intencionadamente a determinados productos se liberan al medio ambiente de forma incontrolada y recomendó restringirlos.
Basándose en la evidencia científica proporcionada por la ECHA, la Comisión redactó una propuesta de restricción según REACH que fue votada positivamente por los países de la UE y superó con éxito el escrutinio del Parlamento Europeo y el Consejo antes de ser adoptada.
20 BeautyProf ACTUALIDAD
EL SECTOR DE LA COSMÉTICA ORGÁNICA CRECERÁ ANUALMENTE UN 9,1% HASTA 2030
EL 77% DE LOS CONSUMIDORES TIENE EN CUENTA EL ORIGEN DE LOS INGREDIENTES EN LOS PRODUCTOS COSMÉTICOS
LAS PREVISIONES DE CRECIMIENTO DEL SECTOR DE LA COSMÉTICA NATURAL REFLEJAN LA EVOLUCIÓN POSITIVA DE UN MERCADO QUE RESPONDE AL AUMENTO DE LA DEMANDA DE ESTE TIPO DE PRODUCTOS DEBIDO A LA CRECIENTE CONCIENCIACIÓN Y PREOCUPACIÓN DE LOS CONSUMIDORES POR EL IMPACTO MEDIOAMBIENTAL GENERADO POR LA INDUSTRIA.
a apuesta por los productos sostenibles y ecológicos es una realidad cada vez más presente en sectores como el alimentario o el cosmético. En relación a este último, la evolución del mercado es muy positiva y la consultora Grand View Research prevé un crecimiento anual del 9,1% en el sector de la cosmética orgánica, que estima llegar a alcanzar una facturación aproximada de 43.245 M€ para el año 2030. Una de las grandes razones que justifican el aumento en la demanda de este tipo de productos es la creciente concienciación y preocupación de los consumidores por el impacto medioambiental generado por la industria. De hecho, actualmente un 77% de los consumidores afirma tener en cuenta el origen de los ingredientes en los cosméticos.
Esta tendencia ha llevado a los principales players del sector a explorar la opción de ofrecer productos menos contaminantes y más respetuosos con el planeta, cumpliendo así con las actuales exigencias de los consumidores. Esta realidad, tal y como apuntan desde CEMP, escuela online especializada en sanidad, salud y deporte, presenta un nuevo escenario que se traduce en una clara oportunidad de negocio dentro de la industria. Sin embargo, no es fácil comenzar de cero en un sector que mueve 2.335 M€ en España y en el que operan 577 fabricantes de perfumes y cosméticos.
La cosmética natural, la gran oportunidad de negocio del sector Pese a la gran competencia, Ariana Nieves Fernández, farmacéutica y empresaria en el sector del cuidado personal, destaca que “existen grandes posibilidades para hacerse un hueco en este mercado siempre y cuando se
tenga un actitud emprendedora que rompa con el negocio fácil y ayude a crear un nuevo modelo de negocio”. En la misma línea, Ariana reconoce que “la cosmética orgánica y natural se consolida como una tendencia en el sector de la cosmética haciendo triunfar a todos aquellos productos que aporten beneficios para el usuario y que estén en sintonía con el planeta”.
Para profundizar en el funcionamiento de este mercado, CEMP celebra el próximo 17 de octubre la masterclass ‘Emprender en cosmética, crear riqueza desde 0’ que liderará la experta Ariana Nieves Fernández. En ella se abordarán las claves para emprender en este mercado emergente. A su vez, desde CEMP comparten tres recomendaciones para triunfar en el mundo de la cosmética:
- Sostenibilidad como eje central. El cambio de paradigma donde los consumidores ponen el foco en la sostenibilidad esboza un nuevo escenario donde la fabricación de productos respetuosos con el medio ambiente es una prioridad. Esta tendencia no es una cuestión únicamente inherente a la elaboración de cosméticos, sino que pasa también por cuestiones como acompañar el producto con un packaging sostenible o minimizar las emisiones provocadas en los procesos logísticos. Sin lugar a duda,
se trata de una filosofía que engloba a toda la cadena de valor del sector.
- Comunicación de marca. En el mundo de la cosmética ecológica es tan importante ofrecer un producto sostenible como hacérselo saber a los consumidores. La comunicación debe ser clara, directa y veraz y debe inspirar los valores de sostenibilidad y respeto por el medio ambiente en todas y cada una de sus acciones. Además, para lograr transmitir esta filosofía a los potenciales compradores es muy importante que todos los implicados en el proceso de venta conozcan los atributos del producto, especialmente los distribuidores y prescriptores de la marca.
- Apuesta por un fuerte modelo online. El marketing es una herramienta muy útil cuando se trata de productos de cosmética, sobre todo si se tiene en cuenta el actual peso de las redes sociales y los influencers y su capacidad de transmitir el potencial del producto. Una web que permita el comercio online y que apueste por un diseño atractivo y acorde a los valores de la marca junto con una buena estrategia de redes sociales puede ser el acompañante perfecto a un producto sostenible, convirtiendo esta mezcla de componentes en una razón más que suficiente para adquirir el producto.
21 BeautyProf ACTUALIDAD
L
ESPAÑA SE MANTIENE EN EL TOP 10 MUNDIAL DE LOS PAÍSES EXPORTADORES DE PERFUMES Y COSMÉTICOS
LAS EXPORTACIONES DE PERFUMES Y COSMÉTICOS AUMENTAN UN 23%
DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DE 2023
LAS EXPORTACIONES DE PERFUMES Y COSMÉTICOS EN ESPAÑA CRECIERON UN 23% EN LOS PRIMEROS SEIS MESES DE 2023, UN CRECIMIENTO RÉCORD. ASÍ LO REFLEJAN LOS DATOS DE ESTATCOM RECOGIDOS POR LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PERFUMERÍA Y COSMÉTICA (STANPA), QUE CONSOLIDAN LA POSICIÓN DE ESPAÑA EN EL TOP 10 MUNDIAL DE LOS PAÍSES EXPORTADORES DE PERFUMES Y COSMÉTICOS.
a exportación de productos de perfumería y cosmética en España creció durante los seis primeros meses de 2023 hasta los cerca de 3.500 millones de euros, experimentando un crecimiento récord del 23%, según datos de Estatcom recogidos por la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa).
España se mantiene, por tanto, entre los líderes mundiales del sector de la belleza, en el Top 10 mundial de los países exportadores de perfumes y cosméticos. En concreto, es el segundo exportador mundial de perfumes y el cuarto mayor mercado de la UE. Además, España fortalece su posición como exportador de esencias y aromas. Las
ventas en el exterior de aceites esenciales han crecido un 12% en 2023 hasta los 277 millones de euros. Durante el primer semestre de 2023, las exportaciones de perfumes y cosméticos han seguido registrando valores positivos en todos los sectores. La perfumería representa uno de los que más ha crecido, con un aumento del 28,9%, hasta
22 BeautyProf ACTUALIDAD
L
ESTADOS UNIDOS CONTINÚA SIENDO
EL PRIMER DESTINO EXTRACOMUNITARIO DE LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS, SUPERANDO LOS 270 MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER SEMESTRE (+19%)
los 1.400 millones de euros, seguido del cuidado de la piel, con un 28,7% y 730 millones de euros.
Los productos de las categorías de cuidado del cabello, aseo e higiene personal y la cosmética de color han registrado unos crecimientos del 19%, 14% y 1,3%, respectivamente.
Susana Arranz, directora internacional y de innovación de Stanpa, ha señalado que “aún es pronto para extraer conclu-
siones globales de las cifras en 2023, pero si los datos del segundo semestre del año continúan con el mismo ritmo de enero a junio, es posible que superemos los 7.000 millones de euros a cierre de 2023, en el caso de la perfumería y la cosmética”.
El 51% de las exportaciones del sector se dirigen a la Unión Europea, mientras que el 49% tienen como destino el resto del mundo. Los principales mercados extra-
LAS CIFRAS DE EXPORTACIÓN DEL SECTOR
HAN EXPERIMENTADO ESTE AÑO UN CRECIMIENTO
RÉCORD RESPECTO AL MISMO PERIODO
DE 2022 HASTA ALCANZAR LOS CASI 3.500
MILLONES DE EUROS
LAS VENTAS EN EL EXTERIOR DE ACEITES ESENCIALES AUMENTAN UN 12% MÁS DE ENERO
comunitarios son EE. UU., Reino Unido, México, China, Emiratos Árabes Unidos, Chile, Hong Kong, Rusia, Brasil y Turquía.
El sector en cifras
Las exportaciones de perfumes, cosméticos, cuidado personal y aceites esenciales alcanzaron un volumen total de 6.515 millones de euros en 2022, un 21% más que en 2021 y un 25% más que en 2019. Fruto de estos resultados, la balanza comercial roza los 2.000 millones de euros, lo que también supone un aumento del +9% respecto a 2021, del +53% frente a 2020 y de más del 35% en comparación con 2019.
La excelencia en la internacionalización del sector es resultado de la combinación de que algunas de las multinacionales más importantes del mundo tengan fábricas en España en las que invierten de forma muy cualitativa, y la existencia de un sólido tejido de empresas nacionales que compiten a nivel nacional, europeo e internacional, poniendo en el mercado mundial productos de alta calidad, innovadores y competitivos, fabricados conforme a rigurosos estándares europeos y buenas prácticas de fabricación.
23 BeautyProf ACTUALIDAD
Países destino exportaciones PYC - Período En-Jun 2023.
Fuente Estacom. Datos en millones €.*PyC: perfumería y cosmética.
A JUNIO Y SE SITÚAN EN LOS 277 MILLONES DE EUROS
LA ACADEMIA DEL PERFUME APRUEBA SU CÓDIGO ÉTICO
La Academia del Perfume ha aprobado por unanimidad el Código Ético que recoge los principios generales y valores que sustentan sus acciones, en sus diferentes ámbitos de actuación, recogiendo así las normas de conducta que deben guiar a la entidad, las cuales deben ajustarse a una imprescindible ética profesional.
El Código Ético es un elemento de excelencia que amplía las obligaciones de gobernanza de una institución, de forma voluntaria, como elemento adicional de compromiso y transparencia ante la sociedad. La aprobación del Código Ético de la Academia compromete a sus miembros a respetarlo en sus actividades, en el trabajo diario de sus profesionales, en sus relaciones con otras entidades e instituciones, y en las relaciones entre los integrantes de la misma.
La misión principal de la Academia es la divulgación y promoción del universo del perfume a través de la consecución de fines de interés general, tales como desarrollar aspectos culturales y educativos relacionados con la creación artística en el universo del perfume, fomentar su posicionamiento y reconocimiento, difundir el perfume en su complejidad técnica, su innovación y su implicación en la investigación orientada hacia la búsqueda de la excelencia. Para el cumplimiento de esta misión, la Academia destaca en su Código Ético las recomendaciones a seguir con respecto a los principios de: Gobernanza, Transparencia, Responsabilidad e Independencia. Además, recoge un apartado específico de recomendaciones particulares: Sostenibilidad, Igualdad y Diversidad, Rechazo a la competencia desleal, imitaciones y falsificaciones y Creación de Valor.
LUXURY SPAIN ENTREGA SUS PREMIOS DIAMANTE DE LA EXCELENCIA 2023
con la presencia de Pablo Garde, subsecretario del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Por otro lado, también estuvieron presentes altos directivos de marcas como Rosewood, Cartier, Chanel, American Express, Pertegaz , Porsche, Museo Thyssen-Bornemisza, Palladium Hotel Group, Ze García, Adecco Group, Google, TikTok, Diageo, Fundación Miró y Pictet, entre otros, junto con invitados del ámbito empresarial y social.
La Asociación Española del Lujo – Luxury Spain celebró el pasado 25 de septiembre en el Club Financiero Génova de Madrid la gala de entrega de sus Premios Diamante de la Excelencia. De la mano de S.A.R Princesa Béatrice d’Orléans, presidenta de honor de la Asociación Española del Lujo – Luxury Spain, los premios Diamante de la Excelencia son “un galardón que otorga nuestra
entidad como distinción a empresas, instituciones y personalidades públicas referentes por su talento, calidad y prestigio”, apunta Béatrice d’Orléans, presidentafundadora de Luxury Spain.
El acto contó con la bienvenida institucional de Cristina Martín Blasi, presidenta Ejecutiva de la Asociación Española del Lujo, y la intervención de Almudena Maíllo, Concejala de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, así como
Los premios, concedidos por el Comité de la Junta Directiva de la Asociación Española del Lujo – Luxury Spain, han sido para: Almudena Maíllo, concejala de Turismo del Ayuntamiento de Madrid; Ana De La Cueva, presidenta de Patrimonio Nacional; Miguel Sanz, director general de Turespaña; Ramón Aragonés, CEO de NH Hotel Group; Irene Cano, directora general de Iberia Meta; Vicky Martín Berrocal, fundadora de Victoria; Jordi Cruz, chef y fundador de Restaurante ABaC; e Ione Astondoa, propietaria y COO de Astilleros Astondoa.
24 BeautyProf ACTUALIDAD
PUBLIESPAÑA Y SHISEIDO PRESENTAN EL ESTUDIO "MUJER ACTUAL. CONOCIENDO LA DUALIDAD
INTERIOR"
PUBLIESPAÑA Y SHISEIDO HAN PRESENTADO EL ESTUDIO "MUJER ACTUAL. CONOCIENDO LA DUALIDAD INTERIOR", QUE PROFUNDIZA EN LA FORMA EN QUE LOS DIFERENTES MOMENTOS VITALES DE LA MUJER PUEDEN INFLUIR Y MODIFICAR SU PERSONALIDAD.
Publiespaña, iProspect y Shiseido han presentado el estudio "Mujer actual. Conociendo la dualidad interior", que profundiza en la forma en que los diferentes momentos vitales de la mujer pueden influir y modificar su personalidad. Elaborado por Neurologyca con técnicas de neuromarketing aplicado, ha sido presentado en un evento conducido por Isabel Jiménez, presentadora de Informativos Telecinco, con las intervenciones de Davide Mondo, consejero delegado de Publiespaña, y Frans Reina, presidente de Grupo Shiseido para España.
La presentación de este estudio sirve además como inspiración para la campaña en torno al lanzamiento del perfume de Ginza de Shiseido. Un perfume que ensalza la feminidad en su faceta más vibrante, más poderosa. Una combinación sagrada de contrarios, la sutileza y la intensidad, la delicadeza y la fuerza, la sensatez y la pasión. Una fragancia que anima a las mujeres a expresar su feminidad, a celebrar su dualidad y a dar rienda suelta a su insospechado poder.
“Coincidiendo con el lanzamiento de nuestra fragancia Ginza especialmente dedicada a la mujer que pretende vivir en armonía con sus emociones, en Shiseido nos ha resultado muy interesante profundizar y entender de una manera real esa dualidad emocional que tiene la mujer actual. Por ello, hemos elaborado este estudio junto al prestigioso instituto de investigación Neurologyca, en el que hemos podido comprobar que la mujer de hoy tiene una alta variabilidad emocional con una gran capacidad de adaptación de la personalidad, lo que la impulsa a vivir más intensamente”, asegura Ainhara Viñarás, directora general de Shiseido División Prestige.
Juan Graña, consejero delegado y fundador de Neurologyca, empresa dedicada a la investigación del compor-
tamiento y emociones del ser humano aplicadas a diferentes ámbitos de la sociedad y empresa, ha sido el encargado de dar a conocer los resultados del análisis que explora cómo la mujer se mueve en diferentes roles y ante distintos desafíos y expectativas que van surgiendo durante su vida y cómo estos últimos pueden suponer una adaptación de su personalidad de base.
“En Shiseido creemos en el empoderamiento de la mujer, en cómo la dualidad que manifiesta su personalidad ante diferentes situaciones de la vida libera el poder y la capacidad de adaptación y superación ante retos y desafíos de una sociedad actual compleja y en constante transformación en diferentes ámbitos”, afirma Ainhara Viñarás.
El estudio, en el que han participado 300 mujeres de entre 25 y 50 años, con
LA PRESENTACIÓN SIRVE COMO INSPIRACIÓN PARA LA CAMPAÑA EN TORNO
un perfil urbano y con nivel de renta medio-alto, ha analizado la capacidad de adaptación de la personalidad y la variabilidad emocional ante momentos vitales como la maternidad, iniciar una relación de pareja, la aceptación personal, afrontar un viaje/aventura, una promoción laboral, disfrutar del ocio nocturno y la decisión de romper con todo.
Las técnicas de neuromarketing aplicadas permiten medir el efecto de diferentes momentos sobre la personalidad base de la mujer, evaluando sus niveles de sugestión, las emociones que provoca y las asociaciones generadas.
Perfil de la mujer actual en España
Entre las principales conclusiones de este estudio de Neurologyca cabe destacar que la mujer actual en España muestra una personalidad equilibrada y reflexiva, objetiva, racional y resolutiva, fiel y sentimental. Una combinación de características que le permiten abordar los distintos desafíos de manera eficiente y encontrar un equilibrio entre la lógica y la sensibilidad. La mujer actual española busca la estabilidad emocional y en su vida diaria valora la tranquilidad, por eso procura mantener un entorno armonioso y pacífico.
25 BeautyProf ACTUALIDAD
LANZAMIENTO DEL PERFUME DE GINZA DE SHISEIDO
AL
LOEWE PERFUMES PRESENTA LA NUEVA CAMPAÑA DE SU COLECCIÓN BOTANICAL RAINBOW
Las actrices Úrsula Corberó y Greta Lee protagonizan, junto al actor y embajador de la marca Stéphane Bak, la nueva campaña de Botanical Rainbow que celebra la simbiosis entre Loewe Perfumes y el mundo natural. Las fotos enérgicas, hiperdramatizadas e informales inspiradas en pruebas cinematográficas celebran la amplia gama emocional de los actores y el poder del perfume para transportar nuestros sentidos.
La campaña marca el lanzamiento de Loewe Aire Anthesis, una fragancia unisex de la colección Botanical Rainbow, que es la primera de una nueva generación de perfumes con el característico “Loewe Accord”, desarrollado en torno a la Flor de Jara o Estepa española. Las fragancias clave de la colección Loewe Botanical Rainbow dialogan con los protagonistas de la campaña: Loewe 001 se ha fotografiado con Stéphane Bak y Úrsula Corberó en un guiño al carácter sensual de la línea, diseñado para ser compartido en pareja. La nueva fragancia unisex Loewe Aire Anthesis se presenta junto a Greta Lee realizando una serie de posturas etéreas. Loewe Esencia EDP masculino y Loewe Solo Ella EDP femenino se han combinado con Stéphane y Úrsula respectivamente, quienes juegan con la exageración en gestos y posturas.
Además de las fragancias del Botanical Rainbow, la campaña destaca el rediseño y relanzamiento de la colección de lujo inspirada en Madrid, “Un Paseo por Madrid”. La colección “Un Paseo por Madrid”, reinventada en un nuevo frasco, el arquetipo del Botanical Rainbow en forma de bloque, cuenta con un distintivo tapón de mármol, que se presenta en la campaña junto a Greta Lee.
Con imágenes del fotógrafo y colaborador de Loewe Tyler Mitchell y una película del director Albert Moya, la campaña explora las diferentes formas en que los sentimientos humanos y los fenómenos naturales evocan una reacción emocional. Entrelazados con flores, hojas y otros elementos
botánicos dispuestos siguiendo el arte del estilo japonés ikebana, el talento de los actores pone en escena un repertorio caleidoscópico de sentimientos que va desde lo sereno hasta lo osado.
Haciendo énfasis en la mezcla única de artesanía, naturaleza y creatividad característica del corazón de Loewe Perfumes, las imágenes de la campaña combinan los retratos de los actores con collages de naturaleza muerta creados por la artista holandesa Nicola Kloosterman. Los frascos se presentan en encuentros gráficos con partes de elementos botánicos, que ilustran la interacción de los aromas con la naturaleza más pura.
RABANNE MAKEUP LLEGA EN EXCLUSIVA A SEPHORA
Rabanne, marca pionera durante casi 60 años, conocida por su moda vanguardis ta y fragancias atrevidas, inicia una nueva era en belleza con su primera colección de maquillaje, Rabanne Makeup, disponible en exclusiva en Sephora desde el 12 de septiembre.
Ilustrando la infinita creatividad que la marca fomenta, esta colección de maquillaje se basa en tres universos singulares:
• Eyephoria, para una mirada expresiva.
• Rouge Rabanne, para unos labios con sello parisino.
• Arts Factory, para dar rienda suelta a la creatividad, con una original gama de productos lúdicos e inspirados en el arte.
Fórmulas de alto rendimiento se combinan con colores e ingredientes óptimos en armonía con la piel. Metálicos, brillantes, mate y de efecto glitter, los acabados se inspiran en los códigos emblemáticos de la casa y los reinventan, para deleite de todas las generaciones, futuras o presentes.
26 BeautyProf ACTUALIDAD
COPA COSMETICS AMPLÍA SU PORTFOLIO CON LA INCORPORACIÓN DE TALIKA
Copa Cosmetics, empresa de distribución de perfumería y cosmética dirigida por Juan Corominas, amplía su portfolio de marcas de cosmética con la incorporación de Talika.
A fecha de hoy, la compañía cuenta con una capilaridad de más de 1.300 puntos de venta en varios canales (farmacias, perfumerías y perfumería niche), dando soporte en áreas fundamentales como logística, marketing y comunicación.
Con la reciente incorporación de Talika, la empresa distribuirá un total de seis marcas del sector de la cosmética y perfumería, uniéndose a los proyectos: Payot, Galénic, Eve Lom, Mi-Ré y Sophie La Girafe.
Desde el pasado mes de julio de 2023, Talika se distribuye en exclusiva por Copa Cosmetics S.L. en los territorios de España, Portugal, Andorra y Gibraltar. "Esta nueva alianza va a fortalecer la distribución en la región, asegurando un crecimiento sostenido del negocio y una mayor demanda y notoriedad de la marca", según indican desde Copa Cosmetics.
LA TRADICIÓN JAPONESA DE SHISEIDO SE ENCUENTRA CON LA TECNOLOGÍA SUECA DE FOREO
La marca sueca Foreo celebra este año su décimo aniversario y lo hace con una colaboración única con Shiseido y su tratamiento antiedad para el contorno de ojos. El contorno de ojos es una de las zonas más sensibles y frágiles de nuestro rostro y requiere de un cuidado específico y delicado. "La combinación del dispositivo IRIS™ y Shiseido se convierte en la apuesta ganadora para conseguir unos resultados espectaculares. El dispositivo se encarga de multiplicar el efecto del tratamiento haciendo que llegue a las capas más profundas de la piel", según indican desde Foreo.
Bajo la premisa de la innovación y la tecnología, IRIS™ irrumpía en el mercado como el masajeador de ojos no invasivo que refleja a la perfección la rutina de belleza sueca de Foreo basada en el minimalismo nórdico: rapidez y efectividad. Este dispositivo elaborado en una silicona especifica ultrahigiénica mejorar la absorción y la eficacia de la crema en un 84%.
Para su creación la marca se inspiró en las tradicionales técnicas de acupresión y drenaje linfático que se practicaban en Japón, y en las revolucionarias y patentadas pulsaciones T-Sonic™ de Foreo en Suecia. Alternándose para refrescar y drenar los ojos cansados, a la vez que masajea y calma suavemente la zona de los ojos. Las pulsaciones T-Sonic™ son la exclusiva tecnología de masaje presente en todos los dispositivos Foreo que replica el masaje japonés de presión con los dedos sobre el contorno relajando los puntos de tensión permitiendo que circule mejor la sangre. IRIS™ cuenta además con dos modos completamente personalizables que se adapta a las necesidades de cada persona (Modo Spa y Modo Natural). Asimismo, se pueden elegir hasta un máximo de 8 intensidades y tan solo son necesarios 60 segundos de tratamiento: 30 segundos por cada ojo.
27 BeautyProf ACTUALIDAD
TENDENCIAS EN CUIDADO DEL CABELLO
CUIDAR EL CABELLO PARA SENTIRSE BIEN
El cuidado capilar se ha convertido en los últimos años en una preocupación más para el consumidor, que lo ha incluido como un paso más en su rutina de belleza. Las tendencias hacia la skinification del cabello, la superpersonalización y la apuesta por la sostenibilidad y la innovación, llevan a las empresas del sector a adaptarse de una manera rápida para ofrecer al consumidor soluciones eficaces y seguras para un cabello sano y natural.
BeautyProf
El cabello y su aspecto influye en el bienestar emocional de las personas y ahora que el bienestar cobra una destacada importancia en la sociedad desde su punto de vista más holístico, los productos de cuidado y tratamiento capilar están de enhorabuena. Según los últimos datos publicados por la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa), la categoría de Cuidado del cabello registró un crecimiento del +7% en 2022, al convertirse en un paso más de la rutina cosmética de los consumidores, especialmente a raíz de la pandemia.
La skinification del cabello
El incremento de la preocupación por la salud y el aspecto del cabello ha llevado a una extensión de las tendencias de skincare al cuidado capilar. Esto es lo que se ha venido a llamar “Skinification of hair”, que es la tendencia que apuesta por el cuidado del cabello y el cuero cabelludo de la misma manera que cuidamos la piel del rostro. “Asistimos a una auténtica revolución en hairskin-care; por primera vez, el cuidado del cuero cabelludo empieza a ser una preocupa-
ción para el consumidor. Empezamos a tomar conciencia de que el cabello que lucimos en todo su esplendor ha nacido en una raíz que necesita los mismos o mayores cuidados que el resto de su prolongación. Así, ha aumentado el uso, por ejemplo, de exfoliantes para cuero cabelludo –muchos dermatólogos se interesan por recomendarlos como parte de la rutina de cuidado capilar–”, aseguran desde Phyto, añadiendo que “si tenemos una rutina completísima para la piel de nuestro rostro, ¿cómo no la vamos a tener para la piel que hay debajo de nuestro cabello? En palabras de Patrick Alès, fundador de Phyto, ‘no hay un cabello bonito sin un cuero cabelludo sano’”.
Gloria Santamarina, formadora de Pierre Fabre Academy, explica que “la skinification es un término que habla de extrapolar los mismos cuidados que ofrecemos a nuestra piel a nuestro cuero cabelludo, ya que éste no deja de ser una extensión de nuestra piel, a la que debemos cuidar y mimar de la misma forma con el objetivo de que el cabello crezca sano y bonito. De hecho, está comprobado que el cuidado del cuero cabelludo mejora la salud capilar. Es igual que una planta: solo va a crecer sana si el terreno donde lo hace es fértil. De ahí la importancia de usar productos pre-lavado, que incluirían concentrados de aceites esenciales con el objetivo de preparar, estimular, sanear y reequilibrar el cuero cabelludo; pero no solo eso, actualmente, la exfoliación del cuero cabelludo se considera un paso fundamental dentro del cuidado de éste”.
Fórmulas respetuosas
Informado, exigente y consciente. Así es el consumidor actual de productos de cosmética y perfumería, perfil que también se extiende al cuidado del cabello. Tal y como apuntan desde Phyto, “el consumidor de este tipo de
29 BeautyProf REPORTAJE
El incremento de la preocupación por la salud y el aspecto del cabello ha llevado a una extensión de las tendencias de skincare al cuidado capilar
productos muestra gran exigencia por la composición de las fórmulas, el origen de los ingredientes y los posicionamientos éticos del fabricante. Cada vez más marcas están limpiando sus fórmulas de ingredientes controvertidos, renovando sus packagings y, por supuesto, utilizando esto como herramienta de marketing y comunicación. Esta innovación tiene como principal challenge asumir el incremento disparado del coste de materias primas y del resto de costes de producción y comercialización”.
Desde Punto Curly añaden que “la tendencia principal en el segmento capilar es la relación de respeto entre el cuidado del cabello y del medio ambiente, apostando por fórmulas respetuosas con ambos; con la utilización de ingredientes orgánicos pero que se mantengan estables en el tiempo, como son los formatos sólidos en los que el consumo de agua para su fabricación es inferior y la eliminación de envases de plásticos
lo último
VR6 Sérum anticaída
Regenerador capilar que estimula el crecimiento y evita la caída prematura. En concreto, este sérum capilar reprograma el ciclo de vida del cabello y desactiva los factores de caída prematura.
Babaria
Champú de Cebolla
Disponible en un práctico formato botella de 700 ml, el tratamiento del champú de cebolla de Babaria ofrece, entre otros beneficios, el fortalecimiento del cabello, la estimulación del crecimiento capilar, propiedades antioxidantes, purificantes y antiirritantes, además de proteger el color del cabello. Está formulado sin parabenos, es adecuado para todo tipo de cabellos y contiene un 91% de ingredientes de origen natural, certificados por AENOR según la ISO 16128, además de ser un producto 100% vegano.
establecen filosofías de ‘cero residuos’”. Santamarina también destaca la demanda hacia “productos cada vez más naturales, es decir, con altas concentraciones de ingredientes de origen natural y sin ingredientes de origen animal, fórmulas veganas, biodegradables, con extractos de plantas que procedan de la agricultura orgánica, etc.”.
Asimismo, Santamarina apunta “una tendencia hacia el uso de una cosmética más ecosostenible. Por ejemplo, la cosmética waterless, en la que incluiríamos los champús sólidos, como los de Klo-
+7%
rane que nos ofrecen una amplia respuesta para diferentes tipos de cabello. Además, esta cosmética waterless representa una reducción significativa de la cantidad de agua utilizada durante la fabricación del producto; contiene menos embalaje en relación con el envase de champú líquido y éste es reciclado y reciclable. Estos formatos además son prácticos y fáciles de transportar”.
Por su parte, Pedro Abril, fundador de Abril et nature, también resalta que “las tendencias e innovación en el cuidado del cabello se dirigen hacia una cosmética sostenible, en compromiso con el medio ambiente: utilizando materias primas renovables, a partir de cultivos sostenibles y socialmente responsables (comercio justo); buscando ingredientes activos no contaminantes para el medio ambiente y biodegradables; utilizando procesos de química verde que se caracterizan por no generar desechos, no utilizar solventes químicos, mejo-
30 BeautyProf TENDENCIAS EN CUIDADO DEL CABELLO
creció la categoría de Cuidado del cabello en 2022
Abril et nature Sérum Molecular Therapy
Sérum reparador y reestructurante que rellena la fibra capilar a nivel molecular, sin aclarado. Devuelve el cabello dañado a su estado natural y fortalece su crecimiento. Además, evita la rotura de la fibra capilar. Específico para cabellos castigados por trabajos químicos agresivos, envejecidos, difíciles de peinar y/o que se rompen con facilidad.
Klorane Champú sólido a la Avena
Champú sólido con Avena BIO para cuidar el cabello de toda la familia a partir de los 3 años que combina la eficacia de un champú con los beneficios de un acondicionador. Su fórmula vegana extrasuave, sin jabón y sin sulfatos, limpia, desenreda y suaviza el cabello.
Curlmed
Protector Botánico 100% Natural
Apivita
Keratin Repair
Formulada con un extracto de miel encapsulado en liposomas, la nueva gama de Apivita, Keratin Repair, ofrece al cabello seco una nutrición profunda y una reparación desde el interior, gracias a una combinación de miel y queratina vegetal, junto con Apishield HS, aceite de algas e infusión de romero.
rar la eficacia energética, evitar el uso de catalizadores químicos, y evitar la contaminación; utilización de materias primas que posean certificados de naturalidad, así como materias primas ‘upclycling’, etc.”.
Otra consecuencia de este consumidor exigente es, tal y como indican desde Phyto, “la especialización y la súperpersonalización de productos y gamas. Cada vez se crean más comunidades entorno a necesidades específicas como los cabellos rubios, decolorados o canosos, que requieren sus propios productos de cuidado, o el ya conocido por todos ‘método curly’ para devolver al cabello su ondulación natural.
Innovación en línea con las tendencias
Teniendo en cuenta las tendencias, la innovación en el segmento de cuidado del cabello se dirige hacia varios ámbitos. Uno de ellos está enfocado
Ecofriendly, zero waste, 100% vegano, no animal testing, respetuoso con el medio marino y 100% natural, este protector solar protege el cabello del daño causado por la exposición solar, reparándolo y previniendo las puntas abiertas, especialmente indicado para cabellos secos y dañados.
Phyto Suavidad
Suavidad es la nueva gama capilar de Phyto que cuida el cabello de toda la familia y lo embellece a la vez. Todas sus fórmulas clean están inspiradas en el poder de lo natural para hidratar y aportar brillo a la fibra capilar respetando el cuero cabelludo.
al cuidado del microbioma natural del cuero cabelludo que, según Abril, “juega un papel fundamental en su salud y por ello es tan importante mantenerlo sano y equilibrado mediante el uso de productos cosméticos adecuados. En este sentido, en Abril et nature desarrollamos productos que, sin estar específicamente formulados en este ámbito, ya observan estas necesidades como los thermals protectors’, de protección de la fibra capilar; o la línea anti-dandruff con protección del cuero cabelludo, que incorpora activos además de ecológicos, 100% origen natural, con certificación de naturalidad COSMOS y protección de la salud del microbioma del cuero cabelludo”. Por su parte, el Dr. Javier Morán, director de I+D de VR6, destaca que “VR6 ha sido la primera empresa en investigar la microbiota intestinal en las personas con pérdida del cabello, descubriendo determinados microorganismos que provocan una alteración de la
misma (‘disbiosis’) que genera un exagerado consumo de biotina en el intestino. Frente a ese problema VR6 lanza al mercado VR6 Probiótico que, mediante una combinación de 3 cepas probióticas, es capaz de revertir esa disbiosis, favorecer la utilización metabólica de la biotina y con ello lograr una mejor salud capilar”. Asimismo, el Dr. Morán añade que “actualmente VR6 también está trabajando en desarrollar un método de detección sencilla de la disbiosis asociada a la pérdida de cabello y trabaja en secuenciación microbiana de cuero cabelludo y pelo con el objetivo de desarrollar un complejo postbiótico capaz de modificar la microbiota disbiótica del cuero cabelludo de las personas con pérdida de cabello”.
La tendencia sostenible se ha instalado de manera imprescindible en los departamentos de I+D+i de las compañías para ofrecer al mercado productos de cuidado capilar respetuosos con el
31 BeautyProf REPORTAJE
FOTO: MOinsa
lo último
Garnier Good
La última innovación de Garnier en coloración capilar, Good, es una coloración permanente sin amoniaco, libre de siliconas y fórmula vegana. El 90% de sus ingredientes es de origen natural, entre los cuales encontramos la manteca de karité nutritiva para lograr un cabello visiblemente saludable y revitalizado sin comprometer el resultado. Su aplicación es fácil, intuitiva y sin goteo.
René Furterer
Head Spa Complex 5
Cuidado prechampú, ultraconcentrado en activos de origen 100% natural, que estimula el cuero cabelludo para un crecimiento del cabello más fuerte y vibrante de vitalidad. Con aceites esenciales de naranja y lavanda bio, tonifica el cuero cabelludo y fortalece el cabello desde la raíz; y gracias al aceite de ricino bio rico en ácidos grasos, aporta más brillo al cabello.
L’Oréal Elvive Full Resist Sérum Anti-caída
Dentro de su gama Elvive Full Resist, Elvive presenta el Sérum Anti-caída Elvive Full Resist con 1,5% de Aminexil [Cafeína + Arginina] que reduce la caída del pelo fortaleciendo las fibras capilares desde la raíz. Una nueva fórmula patentada y potenciada con Aminexil, que deshace los bloques de colágeno de las raíces capilares; cafeína que estimula el flujo sanguíneo para activar el proceso; y arginina que refuerza la fibra y la hace más resistente.
medio ambiente y la sociedad, además de con el cabello y el cuero cabelludo. Al respecto, el Dr. Morán señala que “sabemos que el consumidor se informa cada vez más sobre los productos que utiliza. Le preocupa la sostenibilidad de éstos, el origen de sus ingredientes y las repercusiones que puedan tener a largo plazo algunos componentes sobre su organismo” y añade que “además de ser exigentes, en VR6 somos transparentes en la composición de nuestras fórmu-
Lush Rehab Salty
Nuggela & Sulé Protector Capilar Total
La firma refuerza la fórmula de su Protector Capilar Total con tres superpoderes protectores que mantienen el cabello a salvo de las tres mayores agresiones a las que tiene que enfrentarse a diario: protección frente a los rayos ultravioletas, protección frente a la contaminación y protección frente a las herramientas térmicas. Para ello, cuenta con tres ingredientes: aceite de chía, aceite de ricino y extracto de hojas de moringa.
Moroccanoil
Mascarillas con color
Moroccanoil completa su línea de mascarillas con un color un nuevo tono Clear para todo tipo de cabellos. La primera mascarilla sin pigmentos de esta colección ha sido creada para acondicionar en profundidad, iluminar y reavivar el color en tiempo récord.
Maui Moisture Shea
Butter Shampoo
Champú hidratante y revitalizador hecho con manteca de karité, aceites de coco y macadamia que ayuda a calmar profundamente, a nutrir y suavizar el cabello para un aspecto más sano.
Champú exfoliante de aroma frutal con sal marina y zumos de frutas enzimáticas para purificar el cuero cabelludo, menta para una sensación refrescante y una combinación de aceites de pipermint, lavanda y romero para estimular los folículos pilosos y dar volumen al cabello.
las; etiquetamos los productos con el porcentaje real de ingredientes. Nuestra política se ha basado siempre en la comunicación honesta con el consumidor, garantizando que los productos son seguros y eficaces”.
Por otro lado, desde Punto Curly aseguran que “el segmento capilar se dirige a la demanda, cada vez más impuesta por parte de los consumidores que adquieren mayor conciencia del cuidado de su cabello y conocimiento del mismo, con
productos más naturales y respetuosos. No se basa tanto en crear efectos cosméticos en el cabello a base de productos que a la larga no mantienen un cabello equilibrado, sino que la tendencia exigida por el mejor conocimiento del consumidor del cuidado capilar es la de equilibrar las necesidades de su cabello con productos no perjudiciales pasado el tiempo y que les permitan llevar una rutina en el que exista un reequilibrio de esas necesidades. Además
32 BeautyProf TENDENCIAS EN CUIDADO DEL CABELLO
de ser éstos acordes a una filosofía ‘ecofriendly’ como respuesta a la toma de conciencia de reducir nuestra huella en el impacto medioambiental. Exigencia que se transmite a las empresas del sector y recogidas para colaborar en dicho camino hacia el respeto con el medio ambiente”.
Otra de las apuestas de la industria del mercado de cuidado del cabello a través de sus innovaciones es el de los nutracéuticos. Y es que, según explica el Dr. Morán, “el segmento que más está creciendo es el de los nutracéuticos para el cuidado capilar, de manera que se estima que el mercado global llegará hasta 2.800 millones de dólares en 2031 como resultado de la capitalización de la demanda de belleza capilar desde el interior hasta el exterior”, además de apuntar hacia nuevos formatos ya que “una reciente encuesta internacional ha
concluido que los consumidores preferían en un 27% tomar complementos alimenticios en forma de gummies”.
Retos
y desafíos para la industria
Además de encontrarnos ante un mercado muy competitivo, el sector del cuidado del cabello en España se enfrenta a una serie de retos y desafíos. Según Abril, el principal reto es “la adaptación a los grandes y rápidos cambios que se debe llevar a cabo en el mercado para su adaptación a las nuevas normas que surgen para cumplir los objetivos de una economía más (circular) sostenible, de reducción de residuos y de contaminación, tanto a nivel de materias primas como de envases plásticos de un solo uso. En este sentido, desde Phyto añaden que “nos encontramos ante un consumidor con acceso a ingente información en redes, desde mundanal hasta muy técnica, muy influenciado por
nuevos comunicadores, pero también abrumado por estímulos infinitos. En un contexto de vídeos virales, podcasts y modas fugaces, es un gran reto para la industria desarrollar productos rápidamente, adaptarse al mercado y 'subirse al carro' sin perder su esencia como marca. Porque lo viral también es efímero”. Desde Punto Curly aseguran que “el mayor reto al que se enfrenta el sector es el de dar respuesta adecuada a las exigencias de unos consumidores cada vez más formados y exigentes con el buen hacer por parte de la industria”.
“Otro aspecto es el de seguir comunicando la innovación y valor añadido de los productos en relación a su eficacia y resultados reales respecto al conocimiento y a la expectativa de los usuarios y usuarias”, añade Abril.
Y, finalmente, Santamarina asegura que el principal reto para este segmento es “crear cuidados capilares que den respuesta a las demandas actuales del consumidor, es decir, fórmulas cada vez más naturales, sin sulfatos, sin siliconas, también productos ecosostenibles, pero sin dejar de lado que sean fórmulas de alta tolerancia, suaves y seguras para el cuero cabelludo y que, a la vez, hagan devolver la belleza del cabello de forma natural”.
33 BeautyProf REPORTAJE
Las tendencias se dirigen hacia productos cada vez más naturales y respetuosos con el cabello y el medio ambiente, nuevos formatos y especialización y superpersonalización de productos y gamas
Innovación cosmética enfocada a la eficacia
A través de sus fórmulas cargadas de principios activos vitales, la firma española Alchemy Care® continúa apostando por una cosmética sostenible y honesta. Además de estar enfocada en sus lanzamientos, la marca sigue con su proceso de expansión y, aunque ya está presente en 15 países, pretende alcanzar los 20 al cierre de 2023, manteniendo como principal mercado a España, donde ya está consolidada.
tanto a nivel conciencia global con el medioambiente, con los problemas reales… como con la digitalización 360 º y la información detallada tanto de productos como sobre las marcas en sí mismas. Al tener laboratorio propio fue ‘relativamente’ fácil ponernos manos a la obra una vez tuvimos clara la idea, el concepto y lo que queríamos transmitir con los productos Alchemy Care®
Un año más tarde, en octubre de 2021, nacía una nueva marca española de cosmética, actual, sostenible, especializada en antiaging y apta para todos los públicos y/o edades”, añade.
Proceso de expansión
La idea de crear Alchemy Care® surgió durante la pandemia en 2020, cuando no sabíamos qué iba a suceder en el mercado ni con los puntos de venta físicos”, explica Helena Martínez, Export & Marketing Manager de Alchemy Care®. “Fue en ese momento, cuando empezamos a plantearnos desarrollar una marca que se ajustara a todos esos cambios que estábamos viviendo como sociedad,
Hoy en día la firma está presente en más de 15 países y “esperamos cerrar el año 2023 estando presentes en 20 países de todo el mundo, manteniendo como principal mercado España, que es donde nace y donde se produce íntegramente la marca”, señala
Helena Martínez.
Actualmente, la compañía continúa su proceso de expansión, especialmente en lo que a exportación se refiere ya que, tal y como explica Helena Martínez, “en España Alchemy Care® está bastante consolidada en el sector perfumería de todo el territorio nacional, estando presentes en tiendas de referencia como Perfumerías Júlia, Fund Grube en Canarias, Xarig en Mallorca, Laguna en la Comunidad Valenciana, De
la Uz en Asturias, Perfumerías Gotta y Perfumerías Facial en Cataluña, Clapés en Ibiza y Menorca o las tiendas Fengo del aeropuerto internacional MadridBarajas. Además, también se puede encontrar en algunas parafarmacias especializadas en dermocosmética”. Además de España, Alchemy Care® está presente en Andorra, Alemania, Malta, Rumanía, Moldavia, Macedonia, Eslovenia, Canadá, USA, Vietnam o Hong Kong. “Estamos trabajando intensamente para que la marca llegue a otros 5 países antes de que acabe el año, ya que nuestros productos están teniendo muy buena acogida en los mercados internacionales; y ya estamos preparando varias ferias internacionales como Cosmoprof Miami 2024, donde nos reuniremos con distribuidores de EE.UU., Méjico y Latinoamérica”, explica Helena Martínez. A pesar de ser una firma muy joven, Alchemy Care® ha registrado un crecimiento muy positivo y su exitoso proceso de expansión se ve reflejado en el crecimiento de la compañía, que prevé cerrar este 2023 con un +206% (vs cierre de 2022). Además, “si se cumplen los objetivos de exportación de cara a 2024, prevemos que el próximo año podamos doblar la cifra de negocio actual”, indica Helena Martínez.
Innovación enfocada en la eficacia “Como fabricantes de cosmética, estamos constantemente observando las tendencias del mercado, los activos más punteros, las necesidades que transmiten los consumidores a través de redes sociales…, y en base a eso, hacemos un estudio de los productos más interesantes para desarrollar, buscando la fórmula más concentrada, efectiva y segura en cada caso”, apunta Helena Martínez.
34 BeautyProf I+D+i / ALCHEMY CARE COSMETICS
“
Entre los lanzamientos más recientes de Alchemy Care® desde la firma destacan el serum de cafeína al 5% para contorno de ojos o para combinar con los tratamientos corporales, el serum de niacinamida al 10%, la crema Filler HA con ácido hialurónico reticulado para conseguir aumentar exponencialmente la hidratación a la vez que se rellena la arruga, la crema barrera con ceramidas y ácidos grasos que es ideal para combinar con activos como el retinol o los AHA’s, o un gel crema de retinol al 0,5%. Además, recientemente han lanzado dos solares con SPF 50+, uno sin color y otro con micropigmentos encapsulados que se ajustan a todas las tonalidades de la piel. De cara a la próxima campaña navideña, desde Alchemy Care® apuestan por dos lanzamientos: “por un lado, los 5 pack EXTRAORDINARY que son ideales para regalar o para autorregalarse, ya que incluyen una rutina completa de 4 productos específicos para tratar una o varias necesidades de la piel: HYDRATION, ANTIAGING, LIFTING, RENEWAL y ANTI IMPERFECTIONS. De ese modo, el cliente detecta a simple vista cuál es el objetivo del pack y si éste se ajusta o
lo que estaba buscando para su piel. Y, por otro lado, nos hemos estrenado en el mundo de los fondos de maquillaje lanzando 4 tonos de fondo de maquillaje con certificaciones BIO, VEGANOS y
NATURALES y formulados sustituyendo el agua por una base de jugo de aloe vera, mucho más calmante e hidratante para dar el máximo confort y seguridad, incluso a las pieles más sensibles”. Para el próximo año 2024, Alchemy Care® tiene previsto incorporar nuevos productos en su colección, entre los que Helena Martínez avanza la incorporación de un producto para el tratamiento y crecimiento de las pestañas.
Sostenibilidad y buenas prácticas
Por otro lado desde Alchemy Care® destacan que “nuestra filosofía y nuestros esfuerzos han ido siempre en una misma línea: ser cada vez más sostenibles y más conscientes del impacto que tenemos en el medio ambiente, a la vez que creamos productos con la máxima eficiencia para que mejoren problemas cutáneos y aumenten la autoestima de las personas, jóvenes o adultos indistintamente”. En este sentido, añaden que “necesitamos estar en constante evolución, por ello, Alchemy Care® prioriza la trazabilidad, la sostenibilidad y las buenas prácticas de manufactura (GMP) como señas de identidad. Solamente trabajamos con proveedores certificados PEFC y bajo los estándares de la ISO 14001, que es la certificación de Sistema de Gestión ambiental, y además contamos con sellos de calidad en nuestros productos como ACENE NATURAL, ACENE BIO o ACENE VEGAN”. Desde Alchemy Care® están comprometidos no sólo con el medio ambiente, sino también con el conjunto de la sociedad. Desde que lanzaron la marca a finales de 2021, desde Alchemy Care® han colaborado activamente, ya sea aportando parte de los beneficios o haciendo acciones puntuales con distintas asociaciones que combaten problemas reales como es la lucha contra el cáncer o la reforestación de los bosques de España y Portugal, como hacen con Bosques Sostenibles. “Para nosotros es importante que, según crezca la marca, vayan incrementándose también este tipo de acciones para compensar la huella de CO2, ser más sostenibles y reducir nuestro impacto en el planeta”, asegura Helena Martínez, quien avanza que “actualmente estamos valorando sumar colaboración para 2024 con otra asociación que se centra en la limpieza de los océanos y la conservación de los fondos marinos”.
35 BeautyProf Contenido patrocinado
Estamos constantemente observando las tendencias del mercado, activos más punteros, necesidades que transmiten los consumidores a través de redes sociales…, y en base a eso, hacemos un estudio y buscamos la fórmula más concentrada, efectiva y segura para desarrollarla
La feria se celebrará los días 29 y 30 de noviembre en Ifema Madrid
LAS PROPUESTAS MÁS INNOVADORAS ESTARÁN PRESENTES EN EMPACK MADRID
La próxima edición de Empack Madrid, que se celebrará los días 29 y 30 de noviembre en Ifema Madrid, volverá a reunir a profesionales y empresas del sector del packging para ofrecer un espacio en el que impulsar sus negocios y promover la visibilidad de las marcas, además de convertirse en un escaparate anual de las tendencias y novedades.
Texto: A. Domínguez / Fotos: Easyfairs
La feria Empack Madrid 2023 -que se celebrará conjuntamente con Logistics & Automation– ultima los detalles para su próxima edición, que tendrá lugar los días 29 y 30 de noviembre en Ifema Madrid, convirtiéndose un año más en un punto de encuentro para profesionales y empresas en busca de novedades, tecnología y servicios para optimizar sus procesos de packaging.
Óscar Barranco, director general de Easyfairs Iberia, destaca que “en esta edición se han incorporado numerosas empresas que expondrán por primera
vez en el salón, y eso sin duda será muy enriquecedor para los visitantes, aparte de un síntoma de que nuestro concepto genera confianza año tras año y de que las empresas ven en Empack una ocasión para dinamizar sus negocios”. Muestra de esta confianza son las más de 180 marcas y empresas que ya han confirmado su presencia en Empack 2023. A marcas ya conocidas por los visitantes de la feria como ABB, Aranco, Bizerba, Berlín Packaging, Rajapack, EPSON, Fanuc y KUKA, entre otras, este año se suman otras muchas nuevas, que se incorporan por primera vez a Empack Madrid, como Grupo LabelMarket, Tesa tape, Nord, Itm Pack, Nevsta y Difmaq, entre otras, por lo
36 BeautyProf
PACKAGING
que “estamos muy contentos con la ampliación de oferta expositiva de esta edición”, asegura Barranco.
Novedades y tendencias en packaging de lujo
Además, desde la organización están trabajando en “contenidos y actividades que puedan acercar al sector las principales novedades y casos de éxito de una forma inspiracional, práctica y entretenida”, explica Barranco. “Así, el programa de contenidos de esta edición 2023 incluirá, por ejemplo, un nuevo taller de neuromarketing aplicado al packaging, mesas redondas dedicadas en exclusiva al packaging de lujo y al packaging cosmético y, por primera vez, una mesa redonda organizada por representantes de la NXT GEN de Pentawards, donde aprender de las nuevas generaciones que ya están incorporándose al sector del packaging”. La zona de Packaging de Empack Madrid 2023 contará en esta edición nuevamente y en exclusiva para España con la colaboración de Pentawards.
“Esto significa que en Empack Madrid podrán verse algunos de los packs ganadores de la última edición de estos reconocidos galardones, además de contar con un día entero de contenidos organizados por Pentawards, con diseñadores y marcas a la vanguardia el diseño. Además, estamos ultimando el resto del programa donde contaremos con un nuevo taller de neuromarketing y con mesas redondas centradas
tanto en packaging de lujo como en packaging cosmético”, según explica Barranco.
Las novedades de packaging de perfumería y cosmética que se presenten en Empack Madrid 2023 serán un reflejo de las tendencias de este sector, en línea con las nuevas demandas del consumidor. Así, en Empack Madrid estarán presentes innovaciones en envases reutilizables, trazables y conectados, “que
son un claro ejemplo de las tendencias del momento en el sector cosmético y de ello hablaremos en Empack Madrid”, apunta Barranco. En este sentido, la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa) presentará en la feria los resultados de la fase piloto del proyecto Ecosmartpack 4.0, cuyo objetivo es impulsar la innovación en packaging cosmético, creando un envase circular, reutilizable y trazado que esté conectado desde fábrica, a distribución, consumidor, y retorno del envase a estación de lavado y re-envasado. Según avanza el director general de Easyfairs Iberia, la presentación correrá a cargo de Rosa González, de Aimplas, y Andrés López, de Babaria, quienes compartirán los aspectos más destacados de la experiencia de pilotado real en fábrica de este proyecto.
Innovación, tecnología y sostenibilidad “Hoy en día muchas empresas apuestan por contar con altos niveles tecnológicos y realizan crecientes inversiones en investigación y desarrollo para ofrecer al mercado soluciones a la vanguardia tecnológica”, explica Barranco, añadiendo que “Empack Madrid reunirá una gran representación de estas empresas, con sus novedades y nuevos lanzamientos; desde nuevas técnicas y maquinarias de embalaje que adopten la automatización y la inteligencia artificial, etiquetadoras más eficientes o de distintos tamaños, sistemas de trazabilidad que permitan monitorear a lo largo de toda la cadena de suministro, softwares más potentes para controlar mejor los procesos o artículos, contenedores y materiales novedosos para un empaquetado más efectivo y sostenible…”. Respecto a las tendencias, Barranco destaca que “el futuro del packaging va a seguir claramente marcado por la sostenibilidad. Los consumidores están cada vez más interesados en productos que sean respetuosos con el medio ambiente y las empresas están respondiendo cada vez más a esta demanda. En este sentido, no solo los materiales tenderán a ser más reciclables y ecofriendly, sino los procesos de empaquetado, etiquetado, llenado… Todo tendrá que prestar especial atención a las emisiones, el despilfarro de recursos y el ahorro de energía. Pero todo esto seguirá yendo de la mano de aspectos cruciales para los negocios como la mejora de la eficiencia y el ahorro de costes”.
37 BeautyProf
“EL FUTURO DEL PACKAGING VA A SEGUIR CLARAMENTE MARCADO POR LA SOSTENIBILIDAD”
ÓSCAR BARRANCO, DIRECTOR GENERAL DE EASYFAIRS IBERIA
GRUPO SERIPAFER, MÁS DE 35 AÑOS FABRICANDO PACKAGING PREMIUM A MEDIDA
Desde su primer packaging en 1987, en Grupo Seripafer han apostado por introducir y emplear elaboradas técnicas de producción con los materiales más sostenibles en cada una de sus creaciones.
Sin dejar de lado las fabricaciones artesanales que ofrezcan acabados hechos con mimo y atención a los detalles, los procesos de producción de Grupo Seripafer se han modernizado, optimizando así los tiempos de fabricación y entregas.
Gracias a ECOLOVE. World friendly Packaging, sus proyectos cuentan con la innovación que incorpora la última tecnología; el corazón que busca alternativas y nuevos materiales cada vez más sostenibles, y la mejora continua que apuesta por los acabados más premium y con menos impacto.
“Cada uno de nuestros envases nace de un proyecto único, realizado totalmente a medida. Trabajamos bajo la concepción del Ecodiseño, tanto en funcionalidad como en optimización de procesos y materiales, logrando que tu packaging sea el mejor escaparate para tu producto”, explican desde Grupo Seripafer.
Dualidad entre tradición e innovación
El packaging se ha convertido en un importante soporte de comunicación, ya que éste no solo contiene y protege el producto, sino que también actúa
como una forma de expresión visual y de comunicación; a través del diseño, los colores, los materiales y los elementos gráficos.
ECOLOVE es el resultado de un packaging con una mirada de expresiones creativas. Fabricado y diseñado bajo la combinación de técnicas tradicionales y novedosas; y los materiales más sostenibles, que ayudan a Grupo Seripafer a lograr su afán por lo sublime.
El valor de los pequeños detalles con acabados especiales Hacer realidad la visión de un producto original y diferente a todo lo que hay en el mercado es, con frecuencia, uno de los mayores obstáculos para las distintas empresas y uno de los grandes retos más motivadores para Grupo Seripafer. Por ejemplo, las tramas, texturas o relieves añaden una experiencia sensorial para quien lo toca. El diseño no solo tiene que comunicar visualmente; muchas veces otros sentidos pueden estar a nuestro favor a la hora de generar una sensación
positiva y, sin duda, el tacto en packaging es uno de nuestros mejores aliados. Diferentes ideas y aplicaciones que se salen de lo común, las cuales, optar por alguna de ellas, puede ayudar a las marcas a obtener un resultado que sea memorable.
“Desde Grupo Seripafer buscamos la excelencia, somos especialistas en ofrecer las mejores y más ecológicas soluciones para tu packaging”, aseguran desde la compañía.
38 BeautyProf
CONTACTO : comercial@seripafer.com Tel: 965 525 696 www.gruposeripafer.com
PACKAGING Publirreportaje
39 BeautyProf Features at a glance: • • OTC qualit y • Mineral, COSMOS appr ove d, 10 0% Nat ural Origin Content ac c . ISO 16128 • High t ranspar enc y on skin • Amphiphilic sur fac e c harac ter • C an be use d for any t ype of c osme t ic and OTC sunsc re en mois t urizer s Visit our e - shop, c reate your account to reque st sample s and te st t he se in your lab.
ESPECIAL COSMETORIUM 2023
COSMETORIUM 2023 SE CELEBRARÁ LOS DÍAS 18 Y 19 DE OCTUBRE EN EL PALAU DE CONGRESSOS DE FIRA MONTJUÏC EN BARCELONA
LO ÚLTIMO EN INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA LA INDUSTRIA COSMÉTICA
Barcelona se convertirá los días 18 y 19 de octubre en el centro de la innovación y las tendencias en formulación, fabricación y distribución de ingredientes y tecnologías para cosmética con la celebración de Cosmetorium 2023. La feria, que cumple este año su séptima edición, seguirá apostando por un formato que combina los contenidos científicos con el potencial de generar oportunidades de negocio y promover el networking entre los profesionales de la industria cosmética.
Texto: A. Domínguez / Fotos: Cosmetorium
40 BeautyProf
osmetorium abrirá sus puertas los días 18 y 19 de octubre en su séptima edición en el Palau de Congressos de Fira Montjuïc en Barcelona. La feria, organizada conjuntamente por Step Exhibitions y la Sociedad Española de Químicos Cosméticos (SEQC), contará con más de un centenar de expositores directos, más de 60 ponentes con conferencias científicas, charlas Techfocus y 10 workshops, así como áreas exclusivas dedicadas a la innovación y la formulación cosmética.
Con unas excelentes cifras de registro hasta la fecha, Cosmetorium 2023 reunirá a los principales fabricantes y proveedores de la industria cosmética en un área expositiva de 1.680 m² que presentará los últimos lanzamientos en ingredientes y tecnologías más innovadoras, en un espacio diseñado para maximizar las oportunidades de negocio y el networking entre profesionales del sector.
Programa científico
En la parte del programa científico, destacan las charlas que inaugurarán las sesiones a cargo de dos conferenciantes de renombre: Julio de la Iglesia, coach experto en la gestión del miedo en la toma de decisiones, y Genís Roca, especialista en desarrollo de negocio y cultura digital.
Los principales temas que se abordarán en el programa científico de esta edición serán la Inteligencia Artificial y la sensorial, la innovación en sostenibilidad y la legislación actual de productos cosméticos. Contará con la participación de expertos como el Dr. Albert Fornells (IQS), Amparo Verdú (Itene), Cristina Dueñas (AEMPS), Camil Castellà (Aktiva Brand), Pilar García (Stanpa), Alexis Molina (Nostrum) o Noelia Márquez (Venvirotech).
Asimismo, un año más, repite participación nuestro país vecino que organizará un ciclo de conferencias que mostrará las últimas innovaciones en cosmética en Portugal.
Innovatorium
Ubicado en la zona de exposición y disponible durante los dos días del evento, Innovatorium contará con las innovaciones y la tecnología de algunos de los fabricantes de la industria del cuidado personal.
Los profesionales podrán visitar esta zona exclusiva para conocer los ingredientes y soluciones cosméticas más innovadoras
COSMETORIUM 2023 REUNIRÁ A LOS PRINCIPALES FABRICANTES Y PROVEEDORES DE LA INDUSTRIA COSMÉTICA EN UN ÁREA EXPOSITIVA DE 1.680 M2
en el mercado, así como otro espacio dedicado a las fórmulas presentadas a los Premios Cosmetorium en forma de producto final. Este año, se premiarán las formulaciones cosméticas que aporten luminosidad a la piel y brillo al cabello.
En su última edición, Cosmetorium reunió a más de 2.700 profesionales en un evento exitoso que marcó la recuperación de la industria cosmética tras años de pandemia y abrió puertas a nuevos negocios y alianzas. Para este año, desde la organización esperan que la feria atraiga a miles de profesionales de la industria cosmética del país, ofreciendo una oportunidad única para descubrir las últimas tendencias, tecnologías y productos en el mercado.
Para más información visita www.cosmetorium.es
Accede Al progrAmA de cosmetorium
41 BeautyProf REPORTAJE
C
2023
Fragancias con valor añadido para conquistar el mercado
El creciente interés de los consumidores por el bienestar, no solamente personal, sino también del planeta, ha abierto nuevas oportunidades para la innovación en fragancias. Los consumidores buscan marcas que adopten este bienestar como parte de su misión. Los datos de mercado y preferencias de consumidores recogidos por dsm-firmenich durante más de 150 años indican incluso que aquellas marcas que favorezcan diferentes áreas del bienestar tanto mental como medioambiental no solo impulsarán las compras, sino que aumentarán la fidelidad del consumidor.
Fragancias que despiertan emociones
A medida que las marcas evolucionan para ofrecer bienestar, las fragancias se convierten en el vehículo ideal para transmitir beneficios en forma de emociones. Tanto éstas como el sentido del olfato están controlados por el sistema límbico del cerebro y ambas influyen en el estado de ánimo y comportamiento de las personas.
Siguiendo con esta línea, Scentmate by dsm-firmenich cuenta con Emotions, una innovadora tecnología de fragancias que permite diseñar esencias que provocan sentimientos específicos en el consumidor. Esta tecnología, basada en ingredientes naturales y cuya eficacia se ha demostrado mediante metodología patentada, es capaz de evocar emociones relacionadas con la energía, felicidad y relajación. De la euforia a la relajación, de la confianza en uno mismo a la serenidad, los estados emocionales inducidos por la tecnología de fragancias Emotions han sido probados y posteriormente validados por un estudio en colaboración con la Univer-
sidad de Ginebra, obteniendo pruebas científicas de su eficacia para mejorar el estado de ánimo.
Fragancias sostenibles
Considerar la sostenibilidad como una tendencia es quedarse corto. La preocupación actual entre los consumidores y empresas por el medio ambiente es cada vez mayor, y eso implica que cuestionen su comportamiento de compra hacia una mayor sostenibilidad. La economía circular es un modelo de producción y consumo que implica compartir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar los materiales y productos existentes el mayor tiempo posible, alargando los ciclos de vida de los productos. En la práctica, implica reducir los residuos al mínimo. El tér-
mino #upcycling, que forma parte del modelo de economía circular, ya acumula más de seis millones de publicaciones en Instagram. Éste consiste en revalorizar productos desechados o no deseados para convertirlos en nuevos materiales o productos de mayor valor. Las posibilidades de utilizar ingredientes reciclados en productos de cuidado personal siguen creciendo, al igual que las sinergias entre industrias. Scentmate by dsm-firmenich cuenta con una amplia paleta de ingredientes upcycled con orígenes y procesos fascinantes, pasando de notas cítricas hasta almizcles. El compromiso de la casa de fragancias digital va más allá ofreciendo una variedad de ingredientes creados a partir de “biotecnología blanca” para sustituir las tecnologías actuales por otras limpias. Un ejemplo es DREAMWOOD®, un ingrediente que se produce por fermentación de materias primas naturales y renovables, proporcionando un suministro sostenible y una alternativa al aceite esencial de sándalo.
Los días 18 y 19 de octubre de 2023 Scentmate by dsm-firmenich presentará en Cosmetorium su último avance en innovación de fragancias funcionales basadas en las preferencias del consumidor. Estas fragancias han sido formuladas a partir del análisis de datos de vanguardia, lo que asegura que se alineen a la perfección con los deseos y aspiraciones de los consumidores actuales.
Si deseas descubrir las tecnologías e ingredientes que ofrece Scentmate by dsm-firmenich, visita el stand 304 Ponte en contacto con el equipo de Scentmate y planea tu visita.
42 BeautyProf
ESPECIAL COSMETORIUM 2023 / SCENTMATE BY DSM-FIRMENICH
Publirreportaje
COLOUR REF. C=18 M=85 J=100 N=10 COLOUR REF. C=0 M=0 Y=0 K=100 SCENTMATE LOGO R1 22/05/2023
Activos cosméticos sostenibles de alta eficacia
En su constante apuesta por la investigación y la innovación, desde Vytrus Biotech continúan lanzando al mercado activos sostenibles de alta eficacia como Photobiome™ o Centella Reversa™.
La compañía presentará en la próxima edición de Cosmetorium sus últimas innovaciones.
El equipo de Vytrus Biotech estará presente en el stand 156 para presentar sus últimas innovaciones biotecnológicas e inspirar, desde el poder real de la naturaleza, las próximas formulaciones para el cuidado de la piel y el cabello.
Photobiome™
Photobiome™, el fotoprotector de la microbiota, se trata de un ingrediente cosmético prebiótico y vegano 100% natural procedente de células madre vegetales que estimula la microbiota de la piel para que libere sus propias moléculas naturales para fotoprotegerse y luchar contra el proceso de fotoenvejecimiento cutáneo.
El origen vegetal que ha inspirado a Vytrus en esta nueva categoría de Antioxidante Microbiano, Photobiome™,
es un compuesto de cultivos de células madre de la granada y el algodón, que contienen factores celulares protectores enriquecidos con una compleja combinación de cromóforos vegetales y polifenoles con propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y fotoprotectoras.
Tras una década de investigación en el campo de la microbiota, Vytrus ha identificado la importancia crucial de este ecosistema en la salud y apariencia de la piel. Hoy, la compañía biotech revela avances
científicos en el eje Sol-Microbiota-Piel, destacando el papel crucial de la microbiota en la respuesta de la piel a la radiación solar, ya sea beneficiosa o perjudicial para el tejido cutáneo.
En la edición de Cosmetorium 2023, Òscar Expósito, CEO, CSO y co-fundador de Vytrus Biotech, compartirá sus conocimientos en la sesión Tech Focus (18 de Octubre, 17:05-17:25h) sobre "El Factor Fotobioma: un nuevo enfoque en Microbiota y Fotoenvejecimiento a través de las Células Madre Vegetales".
En esta ocasión, se abordará el papel emergente de la microbiota cutánea en el proceso de fotoenvejecimiento.
Centella Reversa™
La investigación de Vytrus Biotech ha profundizado en las propiedades de las células madre de Centella asiática, revelando auténticos péptidos vegetales que muestran un efecto similar a factores de crecimiento, demostrando una alta homología con factores de
Durante la presentación, se expondrá un enfoque novedoso para estimular la capacidad de las bacterias presentes en la piel para protegerse de los daños causados por la radiación solar, lo que a su vez potencia la respuesta de la piel ante el envejecimiento inducido por la exposición al sol. Además se abordarán conceptos fundamentales, como la fotoprotección de la microbiota, la revolución de los posbióticos solares y el concepto del Fotobioma, que explora la interacción entre la microbiota cutánea y la exposición solar.
La experiencia de Vytrus va más allá de la investigación en microbiota y se adentra en avances innovadores relacionados con los procesos de regeneración biológica de las plantas. Estos
crecimiento animales y su participación en procesos celulares fisiológicos similares. El ingrediente activo Centella Reversa™ exhibe un impresionante impacto promotor del crecimiento en fibroblastos dérmicos humanos envejecidos, presentando un gran potencial para rejuvenecer la piel a través de un
avances permiten aprovechar el potencial de las plantas mediante cultivos de células madre que emulan factores de crecimiento para su aplicación en el cuidado de la piel en el ámbito de la ciencia cosmética.
Gracias a la biotecnología, la plataforma tecnológica Phyto-Peptidic Fractions™ (PPF) representa la primera generación de auténticos péptidos vegetales naturales, un descubrimiento revolucionario que introduce los péptidos en el campo de la cosmética a partir de cultivos de células madre optimizados. Estas PPF son los principales contribuyentes a las extraordinarias propiedades regenerativas de las células madre, desbloqueando su potencial para su uso en cosméticos por primera vez.
similar al de los factores de crecimiento.
44 BeautyProf
Publirreportaje ESPECIAL COSMETORIUM 2023 / VYTRUS BIOTECH
mecanismo
DE LA INDUSTRIA COSMÉTICA
Cosmética del
PROGRAMA
9:45 _ Recepción y Acreditaciones.
10:00 _ Apertura del acto.
10:10 _ “Transformación digital en la industria de la belleza. Situación y perspectiva de futuro”
ADRIÀ MARTÍNEZ, Beauty Cluster
10:30 _ “Cómo AITEX aporta valor a una empresa cosmética ante los retos del futuro”
ISABEL SORIANO, Jefa Área Innovación AITEX, y MARÍA BLANES, Responsable Grupo de Investigación Cosmética AITEX
8 NOVIEMBRE
9:45h
Nueva Sede AITEX
11:00 _ “Productos cosméticos: reglamentos, iniciativas y futuras restricciones”
ÁLVARO DÍAZ, Asesor Técnico STANPA
11:20 _ Co ee-break.
11:50 _ “Historia de un producto de éxito concebido para las necesidades del futuro”
Participan: NIRVEL, GERMAINE DE CAPUCCINI, SUAVINEX, NATURAL COSMETIC LAB Y MONTIBELLO
BY AITEX
12:50 _ “El futuro de la belleza y cuidado personal en la era digital”
Mesa redonda
Moderador: IVÁN BORREGO, Beauty Cluster
13:40 _ Cierre institucional.
13:50 _ Lunch-coworking.
15:00 _ Visita a nueva sede AITEX
16:30 _ Fin de la jornada.
BeautyProf II ENCUENTRO
futuro. Tendencias e innovación
Cómo la neurociencia del olor transforma las fragancias
Según Mintel, en EE.UU. el 42% de los consumidores coinciden en que lo más importante es que las fragancias y los productos perfumados les hagan sentirse atractivos, seguros de sí mismos y le aporten felicidad. Por otro lado, el 41% de los consumidores que utilizan fragancias o productos perfumados para el cuidado personal lo hacen a modo de autocuidado.
Vasco Fontes Marques da Silva, ingeniero biomédico y Especialista en Neurociencia en el Departamento de Tecnologías de Fragancias de Iberchem, nos explica a lo largo de este artículo el poder de la neurociencia y la importancia de que las marcas presten atención a este fenómeno para impulsar la innovación.
La industria de las fragancias siempre ha sido conocida por jugar con las claves sensoriales para provocar una potente mezcla de emociones en el consumidor final. Esta capacidad ha sido la clave del éxito del marketing olfativo, ya que firmas muy conocidas crean imágenes vívidas para asociarlas a sus aromas y captar las emociones del consumidor. La neurociencia se suma ahora a este conjunto de herramientas para modelar el estado de ánimo, ya que los avances científicos nos permiten estudiar la respuesta del cerebro a los distintos olores. Al investigar la red de estructuras interconectadas del cerebro, que se activan en presencia de olores, estamos potenciando nuestro conocimiento sobre la relación entre las fragancias y las emociones. Aprender cómo nuestros receptores olfativos se comunican con el entorno emocional para apoyarse en recuerdos, desvelará por qué los consumidores se sienten energizados cuando inhalan notas vibrantes de café, o bien meditativos, cuando respiran la calma y la delicadeza de la lavanda. Esta idea de mejorar el estado de ánimo no es sólo teoría, hay datos que avalan que las fragancias pueden cambiar el estado de ánimo. Esta información puede ayudar a los expertos a entender cómo se entrelazan las emociones y la memoria para potenciar fragancias que desencadenan respuestas emocionales, e incluso ayudan en algunas ocasiones
a mejorar la salud mental. A medida que los consumidores siguen dando prioridad al autocuidado, el propio bienestar adquiere importancia y el atractivo de esta funcionalidad es cada vez mayor. En consecuencia, las fragancias funcionales están llamadas a revolucionar la concepción, la innovación, la venta y la experiencia del consumidor de un perfume, por lo que es importante que las marcas presten atención en este sentido.
El poder de la neurociencia
En el sector de las fragancias, las marcas más prestigiosas están invirtiendo recursos en descubrir el poder de la neurociencia para encontrar que fragancias mejoran el estado de ánimo. La colaboración con expertos en la mate-
ria y el empleo de las últimas técnicas neurocientíficas facilitan la exploración y la investigación de las fragancias en la psicología humana.
Las técnicas de exploración cerebral, como el electroencefalograma (EEG) y la resonancia magnética funcional (fMRI), se utilizan ampliamente para analizar el impacto de las moléculas olfativas en la actividad cerebral. Al medir los cambios en las señales eléctricas y el flujo sanguíneo que se producen en respuesta a la actividad neuronal del cerebro, los expertos neurocientíficos pueden adquirir información valiosa sobre el cambio que la fragancia estimula en el individuo. Desde las ondas alfa que representan la relajación y la calma, o las ondas beta que representan la concentración, hasta las ondas theta que aumentan durante el sueño y la actividad creativa. Con todos estos datos, se puede interpretar cómo las fragancias pueden influir en nuestra actividad cerebral y detallar qué acordes y combinaciones de fragancias pueden estimular positivamente el cerebro.
El uso de datos cualitativos también está resultando valioso para el desarrollo de fragancias. A los consumidores que participan en estos ensayos se les anima a que, junto con las técnicas neurocientíficas, informen de sus sentimientos y emociones. Comprender cómo se interpretan los cambios en la actividad cerebral de los consumidores y cómo se traducen al comportamiento real es muy importante, ya que no
46 BeautyProf
ESPECIAL COSMETORIUM 2023 / IBERCHEM
Vasco Fontes Marques da Silva, ingeniero biomédico y Especialista en Neurociencia en el Departamento de Tecnologías de Fragancias de Iberchem.
se suele describir fácilmente una fragancia. En este sentido, comprender la verdadera experiencia emocional de los consumidores reforzará aún más la potente capacidad de los aromas para suscitar recuerdos, lo que pone de relieve el potencial de moldear las emociones de los consumidores.
El inmenso valor que la evaluación neurocientífica puede aportar al desarrollo de fragancias hace que las grandes marcas estén desarrollando sus propios laboratorios de investigación neurocientífica, como Wavemotion de Iberchem. La capacidad de crear programas de investigación dentro de la compañía permite a las marcas impulsar la innovación, desvelando cómo el aroma puede influir en el bienestar del consumidor y potenciarlo. Las colaboraciones exclusivas y las inversiones en técnicas de vanguardia para perfeccionar las metodologías dan lugar a me-
todologías únicas para la creación de fragancias. El análisis del procesamiento de las señales olfativas en las estructuras interconectadas del cerebro y de las respuestas neuronales positivas garantiza que estas marcas estén a la vanguardia en materia neurocientífica. Por consiguiente, pueden aportar información clave sobre el estado emocional del consumidor, ayudando a sus clientes en la creación de fragancias funcionales innovadoras.
Conclusión
La triada aroma, emoción y memoria abre una puerta para comprender por qué los aromas tienen el poder de influir en nuestro estado de ánimo y, en consecuencia, en nuestro bienestar fisiológico y psicológico. Comprender la compleja conexión entre nuestros receptores olfativos y el entorno emocional a través de metodologías científicas refuerza la capacidad de extrapolarlo a las fragancias para el consumidor final.
Además, el aumento de las aplicaciones científicas en el sector de las fragancias abre el camino a la inteligencia artificial. ¿Se adentrará la IA en el ámbito de los aromas y las emociones para aumentar nuestro conocimiento de las fragancias funcionales? Parece que existe una oportunidad sin precedentes. En consecuencia, invertir en el ámbito neurocientífico para mejorar la experiencia del consumidor con fórmulas que mejoren su estado de ánimo es esencial para elevar la experiencia del consumidor y su bienestar.
Contenido patrocinado
Invertir en el ámbito neurocientífico para mejorar la experiencia del consumidor con fórmulas que mejoren su estado de ánimo es esencial para elevar la experiencia del consumidor y su bienestar
Innovación a la vanguardia en sostenibilidad en sampling
En Sampling Innovations continúan apostando por la I+D y la sostenibilidad con el objetivo de ofrecer soluciones de sampling que aporten un valor añadido a la experiencia del consumidor. Jordi Calduch, CEO y co-fundador de la compañía, nos avanza cuáles son las tendencias y retos a los que se enfrentan las marcas de perfumería y cosmética en materia de muestras y monodosis.
Este 2023 Sampling Innovations ha ampliado su planta de producción con dos nuevas líneas de llenado. “Una de viales de perfumes totalmente automatizada y otra para Doypacks de formato mediano (hasta 200 ml) adaptada para producir Doypacks con material 100% reciclable, incluyendo un tapón en la parte superior. Esto permite sustituir materiales rígidos, cuando la fórmula del cliente se valida para este tipo de envase, mucho más sostenible”, explica Jordi Calduch, CEO y co-fundador de Sampling Innovations. Otro hito importante ha sido que la nueva "Scent Green®", una etiqueta perfumada 100% y desarrollada por Suzano y Adhespack, ha sido ganadora del premio Luxepack in Green, otorgado en la feria Luxepack de Mónaco el pasado 3 de octubre. Esta etiqueta permite a la compañía ofrecer a sus clientes una nueva solución más sostenible y 100% reciclable.
Opciones de sampling para el canal online
“El canal de venta online presenta grandes oportunidades para que los consumidores finales, que no están en la tienda, reciban muestras y prueben productos de perfumería y cosmética que anteriormente no conocían”, apunta Calduch, añadiendo que “las marcas pueden seleccionar un tipo
de muestra que se adapte y aproxime a la experiencia que desean que el consumidor tenga con el producto de venta final”. Por otro lado, también resalta la necesidad de ajustar la muestra al perfil del comprador y los artículos en su cesta de compra, pues “de esta forma podemos contribuir a una mejor optimización en la inversión realizada en sampling focalizando más el resultado esperado”.
Y, por último, Calduch destaca que “la tendencia en la venta de tamaños miniatura, e incluso de monodosis, es una realidad muy extensa en este tipo de canal, en el que permite a los clientes explorar comprando productos más asequibles, antes de comprometerse con el tamaño completo, lo que contribuye claramente a un mejor posicionamiento de las marcas facilitando el acceso de más clientes a descubrir un producto”.
Tendencias en sampling Acerca de las soluciones de sampling más solicitadas por las marcas de perfumería y cosmética en la actualidad, desde Sampling Innovations apuntan hacia soluciones eco-responsables, así como “formatos innovadores que vayan más allá de simplemente envasar y proteger el producto, sino que también aporten un valor añadido a la experiencia del consumidor. Por ejemplo, las ampollas o perlas termoformadas con un producto líquido pueden mejorar la experiencia del usuario gracias a su sistema de dosificación preciso”.
Por otro lado, Calduch asegura que “también hay infinitas posibilidades de interacción si añadimos un código QR en la muestra, para aportar más información sobre el producto, ofrecer descuentos o incluso invitar a participar en minijuego con la identidad visual de la marca. Estos elementos no solo son prácticos, sino que también transforman la experiencia de compra en algo interactivo y enriquecedor para el cliente”.
El futuro de la estrategia de muestras y monodosis
Entre los retos a los que se enfrentan las marcas a la hora de diseñar su estrategia de muestras y monodosis se encuentra el de “asegurar una distribución efectiva a través de diversos canales para llegar al consumidor deseado. Además, la habilidad del prescriptor se convierte en un factor esencial para asegurar un mejor resultado en la conversión de venta, logrando además aumentar la fidelización de clientes”, explica Calduch. Para responder a estos retos y a las tendencias del sector, “en los próximos años, en Sampling Innovations Europe seguiremos apostando por la innovación tanto en formatos de muestras y monodosis como en tamaño mediano para retail. Planeamos automatizar más procesos que nos permitan ser más competitivos y, sobre todo, seguir con un I+D súper proactivo que nos permita estar a la vanguardia en sostenibilidad con los productos que ofrecemos a nuestros clientes”, asegura Calduch y añade que “nuestra visión es ser referentes en la industria a la vez que impulsamos el crecimiento de las marcas de cosmética y perfumería en un mercado cada vez más competitivo y en constante evolución”.
48 BeautyProf
Contenido patrocinado ESPECIAL COSMETORIUM 2023 / SAMPLING INNOVATIONS
THE EMERALD ELIXIR
TOUS amplía su colección de perfumes LoveMe y sublima esta categoría con su nueva creación: LoveMe The Emerald Elixir. Más que un perfume, más que una joya, la nueva fragancia femenina de TOUS es un néctar oriental que se entremezcla con sutiles acordes cítricos y florales creando una estela de sofisticación.
50 BeautyProf ALTA SELECCIÓN LANZAMIENTOS
Amor a primera vista
El icónico oso TOUS, el emblema de la firma, da forma al frasco en forma de colgante. Siguiendo la tradición joyera de la casa, se crea de manera similar a una joya. Utilizando como inspiración la esmeralda y su hipnótico color verde intenso, el frasco se realiza en vidrio soplado, con un facetado muy marcado en las dos caras.
El frasco -joya de LoveMe The Emerald Elixir se presenta enmarcado en metal dorado y coronado por un tapón en forma de arandela, como si de un colgante TOUS se tratara.
Esta pieza tan especial necesita un estuche que lo proteja y con el que te sentirás una auténtica Pretty Woman al vivir la experiencia de abrirlo.
Más que un perfume, un elixir de sofisticación
Este capricho olfativo ha sido creado como una pieza de alta joyería. El maestro perfumista Dominique Ropion rinde tributo al lujo más exclusivo con este néctar oriental que entremezcla sutiles acordes cítricos y florales.
LoveMe The Emerald Elixir es un fetiche, un objeto de deseo que deslumbra, transmitiendo opulencia. Siempre quieres tenerlo cerca porque cuando su esencia entra en contacto con tu piel caes rendida al entusiasmo y alegría que irradia.
Familia olfativa
Oriental Floral Gourmand
✓ SALIDA
Néctar de Pera Verde
Pomelo
Naranja Dulce
✓ CORAZÓN
Madreselva
Jazmín Solar
Violeta Apolvada
✓ FONDO
Vainilla Caramelizada
Pachuli de Indonesia
Cistus
Almizcle
Maestro perfumista
Dominique Ropion
51 BeautyProf
52 BeautyProf PARAFARMACIA LANZAMIENTOS
53 BeautyProf
1. Drunk Elephant / A-Shaba Complex Eye Serum. Crema antiarrugas e hidratante para el contorno de ojos con una dosis de 0,1% de retinol vegano, 3% de cafeína rica en antioxidantes y péptidos de cobre que combate las líneas de expresión y las arrugas, y reduce las bolsas de los ojos para conseguir una mirada descansada y más joven.
2. YSL Beauty / MYSLF. La nueva fragancia masculina de Yves Saint Laurent Beauty, MYSLF, representa una masculinidad moderna de flores y notas amaderadas.
3. Clé de Peau Beauté / Synactif Eye Mask. Mascarillas enriquecidas con la crema Synactif, cuyo ingrediente principal es el extracto de hongo de ostra dorada, que revitaliza el contorno de ojos y mejora la textura y el tono de la piel. Rellena el contorno de ojos y proporciona una hidratación específica.
4. Guerlain / Crema Rica y Concentrado Loción-Esencia Orchidée Impériale. El nuevo óleo-concentrado de orquídea ofrece un efecto revitalizante a la piel. Compuesto por más del 90% de oleo ácidos, que conforman la piel joven, el óleoconcentrado de orquídea proporciona a la epidermis los lípidos y nutrientes necesarios para la cohesión y la actividad energética de las células, contribuyendo a multiplicar por 46 el nivel de nutrición de la piel.
5. Charlotte Tilbury / Charlotte’s Magic Water Cream. Tratamiento ligero que hidrata, alisa y rellena la piel. Se trata de un gel hidratante ligero y elástico, sin fragancia, que combina la Tecnología de Fusión Waterlocking, niacinamida y una mezcla transversal de Bio y ReplexumTM Péptidos.
6. Fenty Beauty / Shadow Longwear Eyeshadow Stick. Sombra en barra cremosa y llena de pigmentos, disponible en 8 tonos brillantes y 8 tonos mates que se adaptan a todos los tonos de piel.
7. Ulé / Fraîche Cloud y Amour de Repair. La gama de Cremas Fortificantes de la Barrera Protectora de Ulé se amplía con la nueva crema-gel ultrahidratante Fraîche Cloud y la crema nutritiva antiedad Amour de Repair. Ambas aportan luminosidad y firmeza a la piel, además de combatir los signos del envejecimiento en el rostro.
8. KVD Beauty / Full Sleeve Long + Defined Tubing Mascara. Máscara de pestañas de larga duración que aporta definición y longitud extrema, gracias a su fórmula con efecto tubing. Se puede retirar simplemente con agua tibia.
9. Sensai / Ultimate. La línea de tratamiento más lujosa de Sensai proporciona una suprema experiencia antiedad. Incorpora una tecnología basada en los descubrimientos científicos más recientes sobre la autofagia y la proteína SPARC, para conseguir una piel de seda. La gama se compone de Lotion, Emulsion y Cream.
10. Montibello / Retiderma. Gama projuventud de alto rendimiento basada en un bio-retinoide marino de última generación, que ofrece efectos sin precedentes en la regeneración de la piel con una máxima tolerancia y estabilidad química del producto. La gama se compone de crema, sérum para la noche y contorno de ojos.
54 BeautyProf 1 3 5 7 4 6
VITRINA
ALTA SELECCIÓN
2 8 9
PÂTE GRISE
• Payot renueva su gama de culto Pâte Grise con la reformulación de algunos de sus productos icónicos y el lanzamiento de dos novedades. La gama Pâte Grise reequilibra y restaura la ecoflora cutánea de las pieles con imperfecciones, gracias a un dúo único de activos innovadores reguladores del microbioma. Como novedad, la gama incorpora Eau Micellaire Démaquillante PUrifiante, un agua micelar que limpia con suavidad, desmaquilla sin aclarar y purifica la piel sin resecarla, además de restablecer el equilibrio de flora cutánea; y Émulsion Matifiante Hydratante, una emulsión 2 en 1 que hidrata y matifica de forma duradera, al mismo tiempo que purifica y regula el exceso de sebo.
Shiseido
SHISEIDO GROUP / WASO CALMELLIA
MULTI RELIEF SOS BALM
• Shiseido presenta Calmellia Multi Relief SOS Balm, el nuevo bálsamo multiusos de WASO. Formulado con sólo 8 ingredientes –incluyendo aceite de semilla de camelia de Nagasaki en Japón–, este producto ha sido diseñado para ser utilizado en rostro, cuerpo y cabello, y para llevarlo a todas partes. WASO Calmellia MultiRelief SOS Balm es una fórmula sólida, sin agua, vegana y con un 90% de ingredientes de origen natural. Su fórmula concentrada proporciona a la piel y al cabello la nutrición e hidratación intensas que necesitan.
Carolina Herrera
PUIG / FORMATO RECARGABLE DE GOOD GIRL Y BAD BOY
• Carolina Herrera desvela que dos de sus perfumes de renombre mundial, Good Girl y Bad Boy llegan ahora en un formato totalmente recargable. Apostando por la innovación, Carolina Herrera cree en la importancia de la sostenibilidad para hacer de nuestro mundo un lugar más sano, feliz y saludable. Bad Boy y Good Girl se convierten en el vehículo ideal para aplicar nuevas prácticas ecológicas, gracias a las cuales se logrará un impacto positivo importante en la industria de la perfumería. A partir de noviembre estas recargas estarán disponibles en envases de 200 ml que complementan los frascos de 100 ml de Good Girl y 150 ml de Bad Boy.
Adolfo Domínguez
Clarins
CLARINS / TINTED OLEO-SERUM
• Innovadora base de maquillaje sérum con un 98% de ingredientes de origen natural y con un 80% de acción tratamiento en su fórmula. Los Laboratorios Clarins han reunido en la fórmula de Tinted Oleo-Serum un complejo de tres aceites complementarios (Tri-Oleo Complex: aceite de avellana, aceite de jojoba bio y escualeno vegetal) reconocidos por su eficacia, al que añaden ceramidas naturales por su acción protectora. Disponible en 11 tonalidades para adaptarse a todos los tonos de piel.
PUIG / ÁMBAR NEGRO
• El nuevo perfume masculino de Adolfo Domínguez, Ámbar Negro, es un Eau de Parfum que se abre con notas de aceites esenciales de limón, anís estrellado y romero; en el corazón encontramos aceites esenciales de lavandino, elemí y corteza de canela. Y en el fondo, notas de ámbar, aceites esenciales de cipriol y ciste. Además de estar formulada con un 95% de ingredientes de origen natural, esta fragancia cuenta con un diseño eco y packaging sostenible. A la venta en noviembre.
55 BeautyProf
ONSUMO
1. Ziaja / Exfoliantes labiales. Aptos para veganos, estos labiales con acción exfoliante y suavizante cuentan con fórmulas hidratantes y sabores exóticos a sandía, piña, mango o ciruela.
2. Sephora Collection / Mascarilla Facial Nutritiva y Calmante. Elaborada con un 95% de ingredientes de origen natural y veganos, esta mascarilla de tela efecto segunda piel (de edición limitada) está hecha con una fibra derivada de la acacia y formulada con ácido hialurónico hidratante. Nutre, calma y suaviza y, además, alivia la sensación de tirantez.
3. Alma Secret / Rose Cactus Oil Serum. Aceite facial con una fórmula 100% activa (con Bakuchiol 2%, CBD 1% y Active Hyaluronic Spheres) que nutre la piel, además de reforzarla desde el interior haciéndola más resistente frente a las agresiones externas.
4. The Ordinary / Soothing & Barrier Support
Serum. Suero multiactivo, hidratante y calmante diseñado para reducir los signos visibles de irritación (deshidratación, sequedad, rojeces), ayudar a reparar la barrera cutánea dañada y protegerla frente a las agresiones externas y futuras irritaciones.
5. Fructis de Garnier / Hair Bomb. Biodegradables, sin siliconas y veganas, las mascarillas Fructis Hair Bomb cuentan con una nueva fórmula. En cualquiera de sus variedades, destaca el ingrediente activo de origen natural (aceite de pistacho, argán, amla, naranja roja o manteca de Karité) para recuperar las melenas secas, dañadas o encrespadas.
6. Babaria / Champú y Mascarilla de Cebolla. Con extracto de cebolla, este champú fortalece el cabello y le proporciona propiedades antioxidantes, mientras que la mascarilla repara y protege la fibra capilar, aportando brillo y suavidad al cabello.
7. You Are The Princess / Kiss Me Baby. Mascarilla de labios formulada con musgo de Irlanda, colágeno y ácido hialurónico que actúan hidratando y protegiendo los labios. Además, aportan una sensación voluminizadora para un efecto pump
8. Anian / Anian Kids. Línea de cuidado infantil diseñada para crear una rutina capilar fácil y divertida para los más pequeños. Se divide en las colecciones Peina Fácil, formulada a base de proteína de seda, queratina y proteína de trigo para un cabello suave y brillante; y Árbol de Té, con una fórmula a base de aceite de árbol de té, aloe vera y manzanilla.
9. Nivea / Luminous630® Antiedad y Antimanchas 2 en 1. Este sérum reduce las manchas acumuladas durante 10 años en el rostro, además de reforzar la estructura de la piel, reafirmándola y redensificándola para rellenar incluso las arrugas más profundas.
10. Hello Sunday / Suero antiedad con FPS 40. Formulado con hexylresorcinol, vitamina E y extracto de arroz, este suero antimanchas en aceite protege frente a los rayos UVA/UVB, la luz azul, los IR y la polución, dejando la piel luminosa, hidratada, suave y con el tono visiblemente unificado.
56 BeautyProf
VITRINA C
1 3 5 7 4 6 2 8 10 9
The Glowifier
Illuminating Primer
CATRICE / PRIMER ILUMINADOR
• El nuevo The Glowifier Illuminating Primer de Catrice aporta un suave y sutil brillo dorado al rostro. Puede usarse solo, debajo o encima del maquillaje, o combinado con polvos. Su textura, enriquecida con extracto de sandía, nutre la piel y la prepara para el maquillaje posterior.
Sérum Antimanchas
Vitamina C Noche de Garnier
GRUPO L’ORÉAL / CON UN 10% DE VITAMINA C PURA
• El nuevo Sérum Antimanchas Vitamina C Noche de Garnier actúa durante la noche contra las manchas, la falta de uniformidad y luminosidad o líneas de expresión, gracias a su fórmula ultra-concentrada con un 10% de vitamina C pura.
Smoothing Yuzu Body Scrub y Firming Yuzu Body Crema
ALMA SECRET / CUIDADO CORPORAL CON YUZU
• Smoothing Yuzu Body Scrub y Firming Yuzu Body Crema son las dos nuevas incorporaciones a la gama best seller de Alma Secret, una colección de cuidado corporal enriquecida con Yuzu. Smoothing Yuzu Body Scrub es un exfoliante corporal nutritivo, calmante y reparador que transforma la piel reseca, escamosa o con asperezas en una piel lisa, suave y luminosa. Por su parte, la nueva Firming Yuzu Rich Body Cream es la hidratante que completa el tándem perfecto para lucir una piel firme y sana, junto con el Aceite (Firming Yuzu Body Oil) y el Exfoliante (Smoothing Yuzu Body Scrub).
Hello, Good Stuff! Bi-Phase
Oil Serum
ESSENCE / SÉRUM BIFÁSICO
• Con aroma a melocotón, este sérum bifásico combina agua de melocotón y péptidos para hidratar y proporcionar a la piel una sensación agradable, además de suavizarla. Su fórmula cuenta con un 98% de ingredientes de origen natural.
Power Serum Antiedad 2en1
NIVEA MEN / ACTIVO ANTIMANCHAS
El innovador activo antimanchas patentado LUMINOUS630® de Nivea se introduce ahora en el cuidado de la piel masculino con el lanzamiento de Nivea Men Power Serum Antiedad 2en1 y Nivea Men Power Hidratante Antiedad 2en1 con FP30. Nivea Men Power Serum Antiedad 2en1 cuenta con una fórmula ultraligera y disminuye el tamaño de las manchas oscuras y reduce las arrugas profundas, consiguiendo una piel de aspecto más joven.
BeautyProf 57
PARAFARMACIA VITRINA
1. MartiDerm / Acniover Restore. Nueva gama para recuperar la piel después de un tratamiento contra el acné. Compuesta por una crema limpiadora y una crema restauradora que aportan calma, hidratación y reparación profunda sin engrasar.
2. Farma Dorsch / Dermovita+D. Tratamiento antiedad y descontracturante ‘oil free’ “7 en 1” con retinol, péptidos, argirelina, ácido hialurónico y pro-vitamina D, ideal para pieles mixtas o grasas que quieren combatir todos los signos del envejecimiento e iluminar el tono.
3. Nuxe / Very rose. Cuatro nuevos productos se unen a esta gama icónica para una piel suave y calmada: crema corporal, crema para manos y uñas, gel de ducha y agua perfumada.
4. Caudalie / Vinotherapist Bálsamo de labios Vegano Reparador. Con ingredientes como el pantenol, la cera decarnauba, la manteca de karité y el extracto de corcho, este bálsamo de labios ofrece hidratación y protección duradera para unos labios sanos y jugosos.
5. Vitry / Cuidado Reparador Pro’Expert Sensitive. Tratamiento con silicio orgánico y un 80% de ingredientes naturales de origen biológico que fortalece y repara las uñas.
6. Cantabria Labs / Endocare Renewal Retinol Contorno de Ojos. Formulado con retinol puro encapsulado en glicoesferas, este tratamiento de noche disminuye visiblemente las líneas de expresión alrededor de los ojos y el labio superior, reduce las arrugas perioculares y ayuda a mejorar la elasticidad y firmeza de la piel.
7. Saluvital / Discos de tratamiento 3 en 1. Los nuevos discos de tratamiento 3 en 1 Serum Pads Aceite de Árbol de té + Bakuchiol de Saluvital limpian, exfolian y tratan la piel. Estos discos de algodón 100% se presentan impregnados de una fórmula avanzada a base de ingredientes activos vegetales que, además de eliminar las células muertas y las impurezas, ayudan a cumplir funciones específicas dependiendo de las necesidades de cada piel.
8. DS Laboratories / Pure Vitamin C Booster. Sérum perfeccionador e iluminador de uso diario con un 35% de vitamina C (25% ácido L-Ascórbico Etilado + 10% Tetrahexildecil Ascorbato). Su fórmula ha sido desarrollada libre de agua, lo cual evita su oxidación y ayuda a preservar su potencia. Reforzada con escualeno orgánico, derivado de la oliva; y vitamina E, que promueven mayor luminosidad y rejuvenecimiento a la piel.
9. HD Cosmetic Efficiency / HD Mas·K Shine & Renew. Mascarilla que renueva, protege e ilumina la piel de forma instantánea con acción epigenética, gracias a sus activos, que favorecen la renovación cutánea y la microcirculación de la piel, además de poseer una acción antioxidante, consiguiendo un tono unificado y potenciar la luminosidad.
10. Dermo-Suavina / Bálsamo labial DermoSuavina Prunus. Nueva versión del Bálsamo labial Dermo-Suavina que, elaborado con más del 98% de ingredientes de origen natural, nutre e hidrata los labios. Enriquecido con aceite de almendras y con un aroma dulce con notas tostadas y caramelizadas.
58 BeautyProf
1 5 7 4 6 10 2 8 9 3 2
Premium
LIERAC / GAMA ANTIEDAD CELULAR
• Lierac reinventa Premium y presenta una colección desarrollada en colaboración con un panel de expertos que se centra por primera vez en 3 proteínas principales implicadas en el envejecimiento cutáneo: FOXO,GDF-11 y NRF-2. Esta gama preserva la integridad de las células madre epidérmicas y ofrece una acción “reverse aging” sobre las células senescentes de la dermis, además de potenciar la vitalidad de las células activas de la dermis y la epidermis. Para reformular esta colección icónica, no se ha comprometido la naturalidad. Aún más clean, vegana, con un mínimo de 95% de ingredientes de origen natural y fórmulas sin fenoxietanol, siliconas… Se compone de 4 productos: El Sérum Absoluto, La Crema de Ojos, La Crema Sedosa (+ Recarga) y La Crema Voluptuosa (+ Recarga).
Isdinceutics Melaclear
ISDIN / SÉRUM ANTIMANCHAS
• Isdin amplía su línea de alta cosmética Isdinceutics con Melaclear, un serúm antimanchas con ácido tranexámico que ayuda a reducir y prevenir todo tipo de manchas, ilumina y unifica el tono de la piel, además de proporcionar hidratación y calmar la piel.
Hydra-AOX [5]
FILORGA / CONTRA EL ESTRÉS OXIDATIVO
• HYDRA-AOX [5] de Filorga combina la potencia de los antioxidantes con el conocimiento de la medicina estética. Su fórmula contiene un cóctel antiedad vanguardista que reúne 5 potentes antioxidantes que actúan sobre todas las causas del estrés oxidativo, previene 5 signos de la edad y protege la piel. Además, trabaja como base y en sinergia con cualquier tratamiento diario para proteger, estimular y restaurar y conseguir una piel más joven y luminosa durante más tiempo.
BeeVine Elixir
APIVITA / REACTIVADOR DEL COLÁGENO
• Apivita se reinventa y presenta la nueva gama BeeVine Elixir que, formulada con la nueva tecnología patentada PROPOLIFT complex y enriquecida con colágeno vegetal, proporciona una solución dirigida a rellenar las arrugas, mejorar la firmeza de la piel y redefinir el óvalo facial. Con fórmulas con hasta un 98% de ingredientes de origen natural, la gama incluye contorno de ojos y labios, sérum, aceite facial, crema (disponible en dos texturas) y crema de noche.
Revesratrol-Lift
CAUDALIE / CON COLÁGENO TIPO 1 VEGANO
• La fórmula del nuevo Revesratrol-Lift contiene Colágeno tipo 1 Vegano, que estimula la síntesis de las fibras de colágeno y refuerza la firmeza cutánea; además de Revesratrol de Vid, que estimula la actividad de las proteínas de la piel (colágeno, ácido hialurónico y elastina); ácido hialurónico natural, que redensifica e hidrata en profundidad; y booster de colágeno vegano, que reafirma actuando en todas las capas de la piel.
59
Fragancias femeninas
LA CONSUMIDORA APUESTA POR LA INNOVACIÓN
EL MERCADO DE FRAGANCIAS FEMENINAS CONTINÚA INCREMENTANDO SUS VENTAS, GRACIAS AL DINAMISMO DE LOS ALCOHOLES. LA INNOVACIÓN CONTRIBUYE AL CRECIMIENTO, APOSTANDO POR GRANDES LANZAMIENTOS QUE ATRAPAN A LA CONSUMIDORA CON COMPOSICIONES ORIGINALES, EXCLUSIVAS Y DE ALTAS CONCENTRACIONES.
ESPECIAL BeautyProf
Las ventas en valor de fragancias femeninas, al igual que las masculinas, reflejan un crecimiento tanto en valor (+22,5%) como en unidades (+14,4%) entre los meses de enero y marzo de 2023, producido principalmente por el dinamismo de los alcoholes (+23,9%), según los datos aportados por Circana. En su conjunto, las ventas en valor de fragancias femeninas en este período se sitúan en 175 millones de euros, mientras que las ventas en unidades alcanzan los 3,38 millones. Asimismo, desde la consultora destacan un aumento del precio medio del 7% en estos productos. Por otro lado, desde Circana señalan que “la valorización del mercado de Fragancias tiene lugar a través de tres factores clave: en primer lugar, por el aumento de peso de las marcas Premium; en segundo lugar, por el aumento de altas concentraciones EDP (+26,6%) y Perfumes (+158,9%), con precios medios también más altos; y, en tercer lugar, por la recuperación de precio en ambos canales, B&M e Ecommerce”.
Por segmentos, los Alcoholes, con el mayor peso en el mercado, son los responsables del dinamismo del sector con unas ventas en valor de más de 138 millones de euros y 2,5 millones de unidades vendidas entre los meses de enero y marzo de este año. En el caso de los Estuches, las ventas en valor alcanzaron los 31,69 millones de euros (+17,5%) y las ventas en unidades más de medio millón (+7,4%). Las ventas en valor de Líneas de baño aumentaron un +16,8%, con 4,4 millones de euros, y las ventas en unidades alcanzaron un volumen de 321.576 (+29,2%). Y Fragancias para el hogar, siendo el segmento con menor peso en el sector, registraron un crecimiento de las ventas en valor del +8%, con más de medio millón de euros, y un incremento del 50,9% de las ventas en unidades, con 15.500.
AROMAS CON NUEVAS COMBINACIONES
Desde Circana también apuntan que “la innovación en mujeres sí ha contribuido al crecimiento, registrando un +71,5% frente al mismo período del año pasado”. En concreto, supone un 9,4% de las ventas a acumulado marzo, mientras que el año pasado supuso un 6,7% de ellas, según los datos de la consultora. En este sentido, destacan que “este año ha habido grandes lanzamientos femeninos con gran repercusión, mientras que el año pasado se centró más en flankers de líneas ya existentes”.
TOUS
LOEWE
Solo Ella Elixir
Loewe Solo Ella Elixir EDP reinterpreta la icónica fragancia original Loewe Solo Ella EDP, con una mayor concentración de aceites esenciales para dejar un rastro único a cada paso. Transgresora y moderna, combina delicados acordes florales con notas especiadas y amaderadas. La fragancia, floral y afrutada, incluye notas de pera, tuberosa, sándalo y almizcle.
LoveMe The Emerald Elixir
Tous se inspira en la esmeralda para ampliar su colección LoveMe con LoveMe The Emerald Elixir. Más que un perfumejoya, la nueva fragancia femenina de Tous es un néctar oriental que se entremezcla con sutiles acordes cítricos y florales, creando una estela de sofisticación.
NARCISO RODRIGUEZ All of me
Veinte años después del lanzamiento de for her, Narciso Rodriguez presenta all of me, una fragancia polifacética que reinterpreta la feminidad para las nuevas generaciones. Como una fragancia floral reinventada, all of me combina el aroma de la rosa con el geranio, una flor tradicionalmente ausente en la perfumería femenina. Además de este acorde de rosa y geranio, la fragancia se articula en torno a una evolución más cremosa y envolvente de alzmicle egipcio, que se reitera en el corazón de cada perfume Narciso Rodriguez.
61 BeautyProf
ALTA SELECCIÓN
EL DINAMISMO DE LOS ALCOHOLES, PRINCIPAL IMPULSOR DEL CRECIMIENTO DE LAS VENTAS DE FRAGANCIAS FEMENINAS
lo último
Fragancias femeninas
lo último
ALTA SELECCIÓN DIOR
L’Or de J’adore
L’Or de J’adore es el nuevo perfume Dior firmado por Francis Kurkdjian, que propone un nuevo enfoque buscando su expresión más esencial con la finalidad última de obtener una quintaesencia. “He querido pasar del aura de J’adore al oro de J’adore. A su quintaesencia olfativa liberada de lo superfluo. He deseado ofrecer al espíritu floral de J’adore acentos depurados, contemporáneos y universales. Como una nueva luz sobre J’adore, que es una obra maestra impresionista, compuesta por un sinfín de toques florales caleidoscópicos”, explica Kurkdjian.
ROCHAS Eau de Rochas
L’Essentiel
El nuevo Eau de Parfum L’Essentiel de Eau de Rochas es un floral hespéride mineral compuesto por la perfumista Natalie GraciaCetto. Su salida cuenta con acordes de esencia de limón, petitgrain limonero de acentos verdes, para llegar luego a un corazón floral de jazmín y flor de azahar. Finalmente, el pachulí, el ámbar mineral y los almizcles blancos se mezclan en el fondo.
SHISEIDO
Ginza EDP Intense
La nueva fragancia
Ginza EDP Intense es un bouquet floral rojo y sensual definido por las maderas vibrantes. Creada por las perfumistas
Karine Dubreuil y Maia Lernout, de la casa japonesa Takasago, la fragancia está diseñada para plasmar el perfecto equilibrio entre la asertividad y la sensualidad. Además, cuenta con certificación vegana, está fabricada con alcohol de origen natural y contiene materias primas naturales y sintéticas de origen biológico.
CAROLINA HERRERA
Good Girl
Apostando por la innovación, Carolina Herrera cree en la importancia de la sostenibilidad para hacer de nuestro mundo un lugar más sano, feliz y saludable, y presenta el nuevo formato recargable de sus iconos Good Girl y Bad Boy disponibles en envases de 200 ml. La fragancia Good Girl combina notas de jazmín, cacao, haba tonka, almendra y café.
NINA RICCI
Nina Le Parfum
Más que un nuevo capítulo, Nina Le Parfum marca el inicio de una era sin precedentes y llena de audacia en la historia de Nina by Nina Ricci. Floral, amaderado y afrutado, la nueva intensidad de Nina se presenta como un perfume que se abre con extractos naturales de manzana y limón de Italia reciclado, continúa con un ramo blanco de azahar, gardenia y nardo en su corazón; y en el fondo, notas de madera de ámbar y vainilla.
GIVENCHY
Téméraire
La Collection Particuliére de Givenchy da la bienvenida a Téméraire, una fragancia refinada inspirada en la esencia del maestro fundador de la Maison, Hubert de Givenchy. Téméraire, que se podría traducir como "intrépido", es la manifestación olfativa de la indescriptible personalidad del diseñador. Se trata de un perfume ambarado floral que se compone de un trío de absolutos de flores blancas que comparten la misma sensualidad y aportan a la fragancia ligereza y transparencia.
COACH
Coach Love
Inspirada en el sentimiento vibrante y universal del amor, y en todas las formas únicas en que lo expresamos, la nueva fragancia Coach Love es un eau de parfum floral y afrutado se abre con una vigorizante nota de salida de fresa silvestre, acentuada por una suave nota de corazón de rosa roja aterciopelada, antes de secarse en una cálida madera de cedro.
62 BeautyProf • ESPECIAL
FRAGANCIAS FEMENINAS
VOLUMEN DE VENTAS EN VALOR POR SEGMENTOS
VOLUMEN DE VENTAS EN UNIDADES POR SEGMENTOS
Acerca de las fragancias más exitosas entre las consumidoras, desde Loewe Perfumes señalan que “las fragancias clásicas con notas florales siguen siendo todo un éxito entre el público femenino, pero actualmente se ve una evolución hacia las fragancias florales combinadas con notas afrutadas como Loewe Solo Ella Elixir o también combinadas con ingredientes exóticos como la haba tonka o la pimienta como, por ejemplo, Loewe Un Paseo Por Madrid Hipódro-
mo”. En esta línea, desde Perfumes y Diseño apuntan que “estamos notando que son muy exitosos los acordes de notas florales con notas de vainilla. Luego, dentro de estas notas florales, varios tipos están teniendo mucho éxito, por ejemplo, las notas de flor blanca con toques solares o florales afrutados. Cuando, además, este acorde floral con vainilla está acompañado de notas gourmand y cremosas, suele ser muy exitoso. Es el caso de LoveMe The Emerald Elixir de
63 BeautyProf
EUROS % VARIACIÓN ENE’22MAR’22 ENE’23MAR’23 ENERO A MARZO 2023 TOTAL FRAGANCIAS FEMENINAS 143.037.001€ 175.172.538 € 22,5% TOTAL LÍNEAS DE BAÑO 3.777.542 € 4.410.631€ 16,8% TOTAL ESTUCHES 26.985.362 € 31.696.188 € 17,5% ESTUCHES Estuches con línea de baño 4.717.149€ 5.603.780€ 18,8% Estuches con regalo gratis 1.270.882€ 1.126.942€ -11,3% Otros Estuches 16.928.030€ 20.887.637€ 23,4% Estuches sólo con fragancia 4.069.301€ 4.077.829€ 0,2% TOTAL FRAGANCIAS PARA EL HOGAR 549.274 € 593.180 € 8,0% TOTAL ALCOHOLES 111.724.823 € 138.472.539 € 23,9% Alcoholes Colonia 1.412.538€ 1.578.288€ 11,7% EDP 74.745.592€ 94.630.459€ 26,6% EDT 34.232.208€ 38.841.565€ 13,5% Perfume 1.313.251€ 3.400.509€ 158,9% Otros Alcoholes 21.233€ 21.717€ 2,3%
UNIDADES % VARIACIÓN ENE’22MAR’22 ENE’23MAR’23 ENERO A MARZO 2023 TOTAL FRAGANCIAS FEMENINAS 2.954.682 3.380.896 14,4% TOTAL LÍNEAS DE BAÑO 269.782 321.576 19,2% TOTAL ESTUCHES 476.690 512.197 7,4% ESTUCHES Estuches con línea de baño 98.923 99.008 0,1% Estuches con regalo gratis 25.078 19.693 -21,5% Otros Estuches 286.985 326.501 13,8% Estuches sólo con fragancia 65.704 66.995 2,0% TOTAL FRAGANCIAS PARA EL HOGAR 10.269 15.500 50,9% TOTAL ALCOHOLES 2.197.941 2.531.623 15,2% Alcoholes Colonia 26.274 26.267 0,0% EDP 1.284.661 1.541.525 20,0% EDT 864.118 911.328 5,5% Perfume 20.759 51.848 149,8% Otros Alcoholes 2.131 655 -69,3%
Fuente: CIRCANA
Fuente: CIRCANA
En cifras
Fragancias femeninas
lo último JIMMY CHOO I Want Choo
YSL BEAUTÉ Libre L’Absolu Platine
ALTA SELECCIÓN
La nueva propuesta olfativa femenina de Jimmy Choo es una fragancia floral oriental, con una nota de salida cítrica de zumo de mandarina y melocotón aterciopelado, un corazón con notas de flor del infierno y jazmín sambac, y con vainilla, benjuí y resinoide como notas de fondo.
MUGLER
Alien Goddess Supra Florale
Mugler presenta Alien Goddess Supra Florale, una nueva visión de la floralidad. La nueva fragancia eleva aún más el Eau de Parfum original; el característico jazmín se transforma en una nueva y ultramoderna mezcla de tres flores terrestres: flor de cactus, un codestilado de jazmín sambac y flor perenne, y el oro líquido.
Con Libre L’Absolu Platine, Yves Saint Laurent Beauté ofrece su expresión más audaz hasta el momento del género iniciado por los maestros perfumistas Anne Flipo y Carlos Benaïm cuando crearon el Libre Eau de Parfum original, la fragancia fougère femenina. Libre L’Absolu Platine es una concentración única, la más alta de la gama Libre, para una intensidad absoluta. Una creación exclusiva con un nuevo acorde original compuesto por los Maestros Perfumistas especialmente para Libre L’Absolu Platine: el acorde «lavanda blanca».
VAN CLEEF & ARPELS
Thé Amara
Van Cleef & Arpels enriquece su Collection Extraordinaire con una nueva creación: Thé Amara. Esta fragancia es como un paseo olfativo por las plantaciones de té a primera hora de la mañana. Las brillantes notas de bergamota y menta son el punto de partida de una nota de té a la vez floral y verde; su frescura se ve respaldada por los acentos especiados de las bayas rosas, que introducen un ramillete elegante y atemporal de rosa y guisante de olor. La fragancia se caldea gracias a las notas de cachemira y almizcle blanco, que forman una base aterciopelada y envolvente. Por último, la madera de cedro aporta profundidad a este eau de parfum.
Tous, que es un perfume de la familia orientalfloral-gourmand, y justo contiene notas de jazmín solar y vainilla caramelizada que resulta muy adictiva”.
Sonia Fernández, Marketing Manager de The Fragrance Force, también destaca que “las fragancias ligeras y florales siguen siendo las grandes protagonistas del sector desde la pandemia de 2020. Después de la crisis que se vivió a nivel global, buscamos reconectar con la sencillez y la naturalidad a través de todos los aspectos de nuestra vida, y los olores limpios, con toques florales y delicados nos ayudan a hacerlo de manera inconsciente. El hecho de haber difuminado la estacionalidad, también ha permitido que una fragancia ligera pueda ser favorita durante los meses más fríos, siempre que tenga una historia que contar”.
Asimismo, “tanto las fragancias cítricas compuestas por cáscaras de frutas (bergamota, el limón, la naranja, la mandarina o el pomelo) como, por ejemplo, Loewe Agua y Loewe Aire, como las fragancias gourmand con notas olfativas como vainilla, Loewe Paula´s Ibiza o Loewe Solo Ella
“ESTE AÑO SE HAN
PRODUCIDO GRANDES
LANZAMIENTOS FEMENINOS CON GRAN REPERCUSIÓN”, SEGÚN CIRCANA
son bastante potentes entre gran parte del público femenino”, añaden desde Loewe Perfumes. Por otro lado, desde Farlabo explican que “en la actualidad están teniendo más éxito las fragancias atemporales, acordes misteriosos y complejos que simbolizan estabilidad, el deseo de relaciones duraderas y dejar memorias inolvidables. Las fragancias sin etiqueta de género también siguen ganando terreno”. Y añaden además que “el público femenino busca más allá del olor, busca dejar un recuerdo eterno. Las generaciones más jóvenes piensan especialmente en la historia que representa el perfume, en el origen de los ingredientes…, piensan en el frasco mismo como objeto de deseo a la hora de escoger el perfume
64 BeautyProf • ESPECIAL
LANCÔME
La vie est belle L’Extrait
Lancôme presenta la nueva versión Extrait de La vie est belle. Un poderoso, pero delicado, dúo de rosa e iris pallida, ensalzado por la profundidad de un acorde de oud y capturado en un frasco dorado.
PRADA BEAUTY Paradoxe Intense
Paradoxe Intense es la nueva fragancia femenina de Prada Beauty en la que las facetas de la fragancia original se amplifican. Floral ambarada amaderada, Paradoxe Intense se abre con esencia de bergamota, capullo de neroli y acorde de pera. En su corazón, notas de esencia de neroli, superinfusión de jazmín y acorde mousse; para el fondo acorde de ámbar, infusión de vainilla y acorde de almizcle blanco.
HOSS INTROPIA Casilda
Hoss Intropia lanza su tercer perfume, dentro de la colección
“Las Fragancias
Mediterráneas de Hoss
BVLGARI
Bvlgari Allegra Passeggiata
La colección Bvlgari Allegra se amplía con Bvlgari Allegra Passeggiata, una fragancia que encarna el frenesí del estilo de vida italiano a través de un intenso almizcle floral. Esta composición cuenta con notas de esencia de cananga, matices amaderados y almizcle, característico de Bvlgari.
que se convertirá en un complemento diario de su personalidad”.
Por su parte, Esperanza Talavera, Product Manager Shiseido Make Up & Fragrances, asegura que “este año hemos observado una tendencia creciente de la preferencia por los perfumes premium y de alta concentración. En este primer semestre, el segmento de fragancias premium ha crecido en un +73%, impulsado por lanzamientos dentro de las concentraciones de EDP y Perfumes. Es un mercado que tiende a lo que llamamos ‘premiumizacion’, la consumidora está dispuesta a invertir en una fragancia más exclusiva, de alta concentración y con un valor diferencial. Este año, Shiseido apuesta por esta tendencia con el lanzamiento de Ginza EDP Intense, de la familia olfativa floral frutal donde la riqueza del absoluto de rosa se funde con la sensualidad de las cálidas notas de vainilla y pachuli, el equilibrio perfecto entre fuerza y sensualidad”.
COMPOSICIONES SORPRENDENTES Y RESPETUOSAS
Entre algunas de las tendencias más relevantes dentro del mercado de fragancias femeninas,
Intropia”: Casilda. Se trata de una fragancia oriental mediterránea, que refleja la esencia granadina gracias a una composición que se abre con notas de pera y grosella negra, con un corazón floral de peonía y jazmín, y un fondo de vainilla y caramelo.
desde Loewe Perfumes identifican el denominado “Mix&Match”, señalando que “el poder de poder combinar varias fragancias para conseguir un aroma personalizado es una tendencia que cobra más fuerza desde el 2022 y se consolida en el 2023 como una de las más importantes. El objetivo es que ambas fragancias convivan en el ambiente a nuestro alrededor. Loewe Perfumes recomienda que cuando se utilicen dos fragancias complementarias sobre la propia piel, se deben perfumar en partes del cuerpo diferentes para evitar una superposición o competencia no deseada entre los aromas. Se puede elegir en qué punto caliente del cuerpo perfumarse con cada aroma según lo que se quiera sentir. Por ejemplo, el cuello es una parte más cercana a nuestro sistema olfativo por lo que se utilizaría un perfume más íntimo y personal. Las muñecas, por otro lado, con una fragancia más dinámica y social para ser percibida por aquellos que nos rodean”. Respecto a las materias primas utilizadas para la formulación de fragancias femeninas en la actualidad, desde Perfumes y Diseño indican que “se aprecia una tendencia hacia la vainilla, el
65 BeautyProf
Fragancias femeninas
lo último
CONSUMO GLORIA VANDERBILT In Red
La nueva fragancia Gloria Vanderbilt In Red cuenta con una salida ligera y afrutada con un toque de pimienta rosa, que deja paso a grosella negra y una esencia de rosa roja adornada con jazmín. El vetiver y los almizcles en el fondo le aportan fijación, mientras la vainilla endulza la composición.
jazmín, la pera, la cereza, el musgo y la violeta”. Por su parte, desde Farlabo apuntan hacia “combinaciones de ingredientes inesperados, fuertes contrastes que hacen difícil pensar que era posible, ésa es la clave de una fragancia con mucha personalidad. En la actualidad hay ingredientes maravillosos desarrollados en laboratorios de alto prestigio; sin embargo, cada vez hay una mayor preferencia por mayor porcentaje de ingredientes naturales. Las notas que generan una sensación gourmand usadas con mucha sutileza son una apuesta fuerte para lo que veremos en el mercado”.
+22,5% CRECIERON LAS VENTAS EN VALOR DE FRAGANCIAS FEMENINAS ENTRE ENERO Y MARZO DE 2023
Talavera destaca la mayor concienciación por la sostenibilidad y trazabilidad, explicando que “la consumidora no solo valora la campaña y la fragancia, sino también el compromiso con el medio ambiente y la procedencia de los ingredientes, con un impulso creciente por las fragancias veganas.
Nuestra fragancia Ginza EDP Intense, cuenta con la certificación vegana y está fabricada con alcohol de origen natural; además, contiene materias primas naturales y sintéticas de origen biológico. Esta línea extrapola al frasco de la fragancia, con un espectacular crecimiento de un +56% los formatos refillable, un +17,4% por encima del mercado no refillable”. En esta misma línea, Fernández asegura también que “el consumidor está cada vez más concienciado del impacto medioambiental que tienen los desarrollos de producción y exige a las marcas que cumplan con procesos respetuosos con el medio ambiente. Cada vez más se valora que los ingredientes sean naturales, con el menor número de sustancias químicas posible y obtenidos a través de
procesos responsables. También hemos observado un crecimiento muy positivo de la categoría de fragancias veganas y/o no testadas en animales. Nos encontramos frente a un consumidor más consciente que nunca del impacto de sus acciones, y las marcas tenemos que ser capaces de cumplir con estas exigencias y, además, ser suficientemente responsables como para sumarnos a la causa”.
SOSTENIBILIDAD Y SENSORIALIDAD PARA EL PACKAGING
Esta sostenibilidad aplicada a las fórmulas también se aprecia en el packaging, enfocándose en la reutilización de materiales y la reducción de residuos, tal y como explican desde Loewe Perfumes, añadiendo que “el minimalismo en la concepción del packaging es ahora un formato muy demandado dado también su vínculo directo con la sostenibilidad. Además, se considera un elemento que ayuda a un mejor reconocimiento de marca. También los packagings sensoriales están cobrando mucho protagonismo como una manera de sorprender y fidelizar al consumidor, así como los formatos ‘to Go’ como opción perfecta para llevarlo siempre contigo”.
Desde Farlabo señalan que “tanto en el packaging como en el frasco hay una ola creciente que reclama sostenibilidad y esto los equipos de desarrollo de producto se lo están tomando muy en serio: materia prima reciclada y reciclable, frascos recargables, minimalistas pero decorados con elementos que mantenga el lujo y la imagen de la marca con alta calidad para que tengan mayor durabilidad”. La tendencia es, según Perfumes y Diseño, “que los packaging sean cada vez más llamativos para captar la atención del consumidor en el punto de venta, teniendo siempre muy presente el tema de la sostenibilidad, de manera que los materiales utilizados sean los más adecuados para que el impacto medioambiental sea el menos posible”. Y Fernández apunta que “los formatos y el packaging también se han visto impactados tanto por estas tendencias como por las nuevas normativas. Se ha reducido, y se sigue haciendo, el uso de plásticos, materiales no reciclables o no reutilizables, y se apuesta por formatos recargables y tamaños grandes”. Por otro lado, Talavera asegura que “en línea con la tendencia de fragancias premium, los formatos pequeños < 30 ml dinamizan el crecimiento, representando casi un 11% del mercado. La consumidora opta por formatos pequeños con mayor concentración de la fragancia. Una tendencia que acompaña el estilo de vida de la mujer actual, exigente y en constante movimiento”. Asimismo, Talavera añade que “la consumidora también presta especial atención a un packaging acorde con la comunicación y los valores y mensajes de la fragancia; los grandes líderes del mercado cuentan con frascos impactantes, auténticos objetos de deseo en los que inspirar a la mujer”.
66 BeautyProf •
ESPECIAL
de PERFUMERÍA y COSMÉTICA
LANZAMIENTOS
INDUSTRIA
DISTRIBUCIÓN
ESTRATEGIAS EN MARCAS SELECTIVAS
FORMACIÓN
ACTUALIDAD
INFORMES SECTORIALES
COSMÉTICA NATURAL DIGITALIZACIÓN
PACKAGING
ÚNICA CABECERA PROFESIONAL ORGANIZADORA DE LOS
67 BeautyProf www.revistabeautyprof.com / @beautyprof_
del
REVISTA
PROFESIONAL
Cosmética color otoño/invierno
FONDOS Y LIP COLOR, LOS PILARES QUE MÁS CONTRIBUYEN AL CRECIMIENTO
EL MAQUILLAJE LIDERA EL DINAMISMO
68 BeautyProf
ESPECIAL
lo último
ALTA SELECCIÓN CHANEL 31 Le Rouge
Cumpliendo con su objetivo de responder a todos los deseos tanto presentes como futuros, 31 Le Rouge concentra toda la riqueza del legado recibido para proyectar la belleza hacia un futuro aún mejor. Se trata de la primera barra de labios en vidrio de Chanel, convertida en un objeto artesanal fruto de la unión del savoirfaire vidriero de la alta perfumería y de la tecnología. Además es recargable y está disponible en 12 tonos.
SHISEIDO Revitalessence Skin
Glow Foundation
El último lanzamiento en maquillaje de Shiseido es el nuevo Revitalessence Skin Glow Foundation. Formulado con ingredientes activos para cuidado de la piel, como el Kefir fermentado y la niacinamida y con beneficios antiedad, ofrece una piel más lisa con líneas de expresión visiblemente reducidas en tan solo una semana.
El mercado de maquillaje continúa registrando incrementos en sus ventas, siendo la categoría más dinámica con un crecimiento en valor del +32,9% en el período enero a marzo de 2023 (alcanzando los 82,12 millones de euros) frente al acumulado marzo del año pasado, según datos de Circana.
Las ventas en unidades también crecieron en este período (+23%), con más de 3,15 millones de unidades vendidas, así como el precio medio de este tipo de productos (+8%).
CRECIMIENTO A DOBLE DÍGITO
El dinamismo de la categoría se refleja en prácticamente todos los segmentos que muestran una evolución a doble dígito, destacando espe-
CLARINS Ombre 4 Couleurs
Clarins presenta dos nuevas gamas de Ombre 4 Coulerus: Ambar, para una mirada luminosa y natural; y Onyx, para una mirada profunda e intensa. Los Laboratorios Clarins han incorporado polvos de bambú en la fórmula por su capacidad para mejorar el maquillaje.
HERRERA BEAUTY
Good Girl Blusher
Colorete líquido de textura sedosa que ofrece un dos en uno: un toque de color para labios y mejillas. Enriquecido con emolientes acondicionadores y el nuevo Good Girl Complex, ofrece máxima hidratación y larga duración con un luminoso acabado mate. Disponible en 4 tonos.
GUERLAIN
Undressed Brown Ombres G
Nueva paleta de sombras con una riqueza cromática diseñada a medida del “latte makeup” con tonos cálidos que van del marrón al cobrizo metalizado.
cialmente los de Rostro, cuyas ventas en valor crecieron un +39,8%, hasta alcanzar los 41 millones de euros, y de Labios, con un aumento del +73,2% en sus ventas en valor, con 16 millones de euros, según los datos de la consultora. Dentro del segmento de Rostro, desde Circana explican que “los Fondos, por el peso que tienen en la categoría, son los que, en números absolutos, contribuyen más al crecimiento; aunque son los subsegmentos de Colorete y Bronzer los que registran un crecimiento más rápido”.
En lo que a Labios se refiere, desde la consultora también apuntan que “sucede algo similar, pues Lip Color, el pilar del segmento, es el que contribuye más al crecimiento en números absolutos, mientras que los Gloss y los Bálsamos son los que registran un crecimiento más rápido”.
69 BeautyProf
Cosmética color otoño/invierno
lo último
ALTA SELECCIÓN
RABANNE
Rabanne Make Up
Rabanne se adentra en un nuevo territorio con el lanzamiento de su primera colección de maquillaje: una innovadora gama de fórmulas profesionales que fusionan tonos inesperados con acabados metálicos inspirados en los tejidos de moda para galvanizar a una nueva generación a dar rienda suelta a su creatividad y a expresar su yo más auténtico, a través de cuatro universos: Eyephoria, para unos ojos con una expresividad infinita; Rouge Rabanne, para unos labios parisinos; Nudes, para una tez luminosa y fresca; y Arts Factory, una gama de productos inspirados en el arte.
YVES SAINT LAURENT BEAUTY
Rouge Pur Couture
Este año, la barra de labios Rouge Pur Couture de YSL estrena una nueva era de empoderamiento con un relanzamiento épico que revoluciona la gama satinada con una nueva fórmula, un nuevo packaging de alta costura y una nueva gama de tonos seleccionada por expertos.
CLÉ DE PEAU BEAUTÉ
Eye Color Quad
Clé de Peau Beaté presenta el nuevo Eye Color Quad que combina el cuidado de la piel con sombras de ojos luminosas. Cuarenta y ocho tonos actualizados en 12 historias de color, todas inspiradas en la luz del océano. Todos los tonos aportan una luminosidad satinada gracias al potenciador de luz Light-Empowering Enhancer.
lo último
CONSUMO
GIVENCHY
Le 9
El director artístico de Givenchy, Thom Walker, presenta su primera paleta con nueve sombras de ojos de Alta Costura con colores complementarios para una infinita elección de looks atrevidos y gráficos. Esta paleta contiene un cronograma de tonos cálidos con cuatro acabados diferentes: mate, satinado, brillante y metalizado.
YOU ARE THE PRINCESS
Rescue Cream
Base cremosa para mejillas y labios para conseguir un natural glow. Este producto revitaliza y aporta un toque de color en una sola aplicación, siendo fácil de difuminar al instante. Disponible en cuatro tonos.
ESSENCE
Multichrome Flakes Eyeshadow Topper
La fórmula ligera a base de agua con partículas multicromáticas de la sombra de ojos Multichrome crea un maquillaje de ojos llamativo. Se puede usar como sombra de ojos o como topper. Disponible en dos tonos.
70 BeautyProf • ESPECIAL
lo último
CONSUMO
CATRICE
Endless Pearls Beautifying Primer
Este primer realza la luminosidad natural de la piel con su infinito número de perlas rosa pálido que reflejan la luz. Gracias a su textura en gel transparente y ligera, esta prebase prepara la piel para el maquillaje y garantiza un rostro de aspecto saludable.
L’ORÉAL PARIS
Infallible Matte Resistance
L’Oréal Paris presenta su nuevo labial mate: Infallible Matte Resistance. Un labial mate líquido que ofrece un color intenso y potente en una sola pasada y que dura hasta 16 horas gracias a su fórmula de larga duración ultrarresistente. Disponible en 17 tonos.
SEPHORA COLLECTION
Best Skin Ever Matte
Nueva base de maquillaje de la serie Best Skin Ever de Sephora Collection en versión mate que proporciona una tez fresca y mate sin brillos al instante, gracias a su textura de segunda piel; además permite una cobertura ajustable, un rostro uniforme e imperfecciones disimuladas.
GLOWFILTER
Click Balm Berry
Bálsamo de labios especialmente indicado para aportar hidratación, flexibilidad y confort a los labios, gracias a su fórmula enriquecida con alantoína. Además, añade un toque de color rosado para embellecerlos y aportar un aspecto fresco y natural.
En el caso del segmento de Ojos, “aunque está positivo a +6,2%, registra un crecimiento más lento que el resto de segmentos; y es que Ojos creció muy significativamente durante los meses posteriores a la pandemia cuando con el uso de mascarillas era la única parte del rostro al descubierto, por lo que ahora, los segmentos de Rostro y, muy especialmente, Labios están siendo tremendamente dinámicos”, señalan desde Circana.
EL FOCO ESTÁ EN LA PIEL
Para esta temporada otoño/invierno las tendencias en maquillaje apuestan, según explican desde Clarins, por “una tez ‘efecto piel desnuda’, texturas de maquillaje evanescentes y transparentes, invisibles pero que cubren la piel de un velo imperceptible dejándola luminosa, unificada e impecable”. En este sentido, Esperanza Talavera, Product Manager Shiseido Make Up & Fragrances, añade que “esta temporada existe un claro foco en la piel, en lo que los expertos llaman ‘Make Up No Make’, un efecto de piel desnuda, natural y con un ligero efecto glow. Dentro de esta tendencia, los labios nude y un producto estrella, el Lip Oil, que además dar un toque natural tiene un alto poder hidratante”. Asimismo, Talavera añade que “los productos híbridos de tratamiento y maquillaje dinamizan el crecimiento del mercado,
71 BeautyProf
“LOS FONDOS, POR EL PESO QUE TIENEN EN LA CATEGORÍA DE MAQUILLAJE, SON LOS QUE, EN NÚMEROS ABSOLUTOS, CONTRIBUYEN MÁS AL CRECIMIENTO”, SEGÚN CIRCANA
lo último
ESMALTES Y TRATAMIENTOS DE UÑAS
TENDENCIAS EN ESMALTES Y TRATAMIENTOS DE UÑAS
Las tendencias en manicura se dirigen hacia la búsqueda de diseños de uñas creativos. Así lo apunta Burcu Kural, Senior Trends & Consumer Insights Manager de cosnova, destacando la apuesta por “los colores únicos, los acabados holográficos y los stickers para uñas como tendencia. Pero también se buscan esmaltes duraderos y fórmulas duraderas de secado rápido”. En cuanto a la paleta de colores tendencia para esta temporada otoño/invierno, Lara Royo, Brand Manager de Mavala España, señala “azules medianoche y negro, tonos vino como el tono Bombay de la nueva colección de Mini Colors Timeless de Mavala y los morados más profundos. Pero esta temporada estos tonos tienen un toque audaz”. Asimismo, Lara Royo también añade otras tendencias en manicura como el ombré atrevido, los tonos neutros, el lujo discreto y la manicura bicolor en tonos oscuros del mismo lado del círculo cromático, así como los diseños geométricos.
SEMILAC
Glazed Holo
Semilac lanza su nuevo trío de esmaltes Glazed Holo 2 en 1 (color & top) para crear el efecto glow sin necesidad de lámpara UV/LED. Dependiendo del efecto deseado, Glazed Holo permite crear diseños sutiles y minimalistas al estilo de Glazed Donut Nails o un acabado brillante inspirado en el efecto Semilac No Wipe Sparkle Diamond.
GELFIX Viaje de otoño
La nueva colección de Gelfix “Viaje de otoño” cuenta con seis tonos inspirados en seis ciudades con las que volver a empezar: Cracovia, Nome, Atenas, Riad, Caracas y Nuuk, con los que la firma trae los clásicos de la temporada reinventados: grises, malvas, blancos, magentas o azules.
ESSIE Gel Couture
La gama efecto gel de larga duración de Essie, Gel Couture, crece e incorpora cuatro nuevos tonos inspirados en la excentricidad de la moda y en los tejidos bohemios: Cut Loose, In-vest in style, Put In The Patchwork y Woven At Heart.
ESSENCE 3D Nail Jewels
Las joyas essence 3D Nail Jewels se presentan como un accesorio de moda para las uñas. Diez motivos diferentes con piedras brillantes en 3D para crear looks de uñas individuales con efectos modernos.
MAVALA
OPI Repair Mode
Con tecnología patentada Ulti-Plex TechnologyTM , este sérum de reparación de uñas penetra y se absorbe en la uña para reparar en profundidad el 99% de la proteína de queratina y crear uñas 4 veces más fuertes en solo 6 días.
Timeless Color’s Collection
Para este otoño-invierno 2023-2024, Mavala presenta 6 tonos de esmalte de uñas relacionados con seis ciudades que han preservado su identidad a lo largo del tiempo mientras escriben su historia. Además, estos Mini Colors están formulados con silicio, un tratamiento protector para uñas muy frágiles que repara y fortalece las uñas.
72 BeautyProf • ESPECIAL Cosmética color otoño/invierno
COSMÉTICA COLOR
VOLUMEN DE VENTAS EN VALOR POR SEGMENTOS
VOLUMEN DE VENTAS EN UNIDADES POR SEGMENTOS
acorde con una consumidora que no solo busca un acabado, sino productos que mejoren la condición de su piel”.
Por su parte, Burcu Kural, Senior Trends & Consumer Insights Manager de cosnova, destaca la tendencia del “Skinimalismo” apuntando que “los looks de maquillaje naturales y minimalistas seguirán siendo tendencia. Una rutina de cuidado es clave en este sentido para tener una piel luminosa y bonita que se perfecciona con una sutil base de maquillaje”. Y relacionado con la tendencia anterior, Kural añade que “el maquillaje de ahora no solo unifica el tono y cubre imperfecciones, sino que también se enriquece con ingredientes que cuidan la piel como ácido hialurónico, vitaminas y SPF. Es decir, se difumina más la línea entre los cosméticos y el cuidado de la piel”.
una mirada sofisticada, misteriosa y profunda; mientras que los tonos beige y marrones brindan una mirada de lo más natural”. Otras apuestas dentro del ámbito de color son, según Esperanza Talavera, “los ojos definidos, ya sea gracias al efecto gráfico del eyeliner o del difuminado de las sombras”. Por su parte, Burcu Kural destaca además la tendencia de la máscara de pestañas a todo color “especialmente en tonos como azul y verde, que será una forma divertida de agregar un toque de color a las pestañas sin exagerar demasiado”.
+32,9% CRECEN LAS VENTAS EN VALOR DE PRODUCTOS DE MAQUILLAJE
En maquillaje de ojos, des- de Clarins aseguran que “los tonos grises prevalecen para lograr
En labios, se combinan varias tendencias en función del look deseado, desde labios discretos en tonos nude hasta los más atrevidos en tonos burdeos, ciruela o baya oscuro.
Por otro lado, Burcu Kural, asegura que “la comodidad es clave y los productos de maquillaje multifuncionales que sirven para múltiples propósitos, como el tinte de labios y mejillas, seguirán ganando popularidad”.
73 BeautyProf
EUROS % VARIACIÓN ENE’22MAR’22 ENE’23MAR’23 ENERO A MARZO 2023 TOTAL MAQUILLAJE 61.802.465€ 82.132.259€ 32,9% TOTAL MAQUILLAJE OJOS 18.235.475€ 19.363.893€ 6,2% TOTAL MAQUILLAJE FACIAL 29.345.992€ 41.030.243€ 39,8% TOTAL MAQUILLAJE LABIOS 9.266.814€ 16.050.548€ 73,2% TOTAL ESMALTES Y TRAT. UÑAS 893.833€ 738.659€ -17,4% TOTAL ESTUCHES DE MAQUILLAJE 3.151.321€ 3.532.884€ 12,1% OTROS MAQUILLAJE 909.030€ 1.416.033€ 55,8%
UNIDADES % VARIACIÓN ENE’22MAR’22 ENE’23MAR’23 ENERO A MARZO 2023 TOTAL MAQUILLAJE 2.562.490 3.152.377 23,0% TOTAL MAQUILLAJE OJOS 873.825 869.660 -0,5% TOTAL MAQUILLAJE FACIAL 1.006.166 1.330.848 32,3% TOTAL MAQUILLAJE LABIOS 433.516 700.220 61,5% TOTAL ESMALTES Y TRAT. UÑAS 78.216 62.518 -20,1% TOTAL ESTUCHES DE MAQUILLAJE 131.406 138.177 5,2% OTROS MAQUILLAJE 39.362 50.955 29,5% Fuente: CIRCANA En cifras Fuente: CIRCANA
NUEVAS TENDENCIAS, ESTILOS Y NOVEDADES EN BISUTEX
Más de 31.000 profesionales visitaron Intergift, Bisutex, Madridjoya y MOMAD, donde pudieron conocer las propuestas más novedosas en mueble, decoración, regalo, bisutería, complementos, joyería, moda, calzado y accesorios de la mano de más de 1.500 expositores, convirtiéndose en un escaparate conjunto de nuevas tendencias, estilos y novedades.
Más de 1.500 empresas y marcas expositoras provenientes de 21 países diferentes han participado en Intergift, Bisutex, Madridjoya y MOMAD que, del 14 al 17 de septiembre, han presentado en IFEMA MADRID innovadoras propuestas en mueble, decoración, regalo, bisutería, complementos, joyería, moda, calzado y accesorios. Según fuentes de la organización, estos datos “consolidan esta confluencia de
ferias como instrumento comercial para todos sus sectores, ofreciendo la posibilidad a los más de 31.500 profesionales visitantes de establecer nuevos contactos y negocios, descubrir las últimas tendencias, realizar pedidos y poner en marcha nuevas sinergias comerciales entre clientes y nuevos proveedores en un entorno propicio para el crecimiento empresarial”.
Las claves de las propuestas expuestas en estas cuatro citas han estado marcadas por el diseño, la sostenibilidad en los materiales y la adaptación de la
tecnología, siendo unas variables propicias para el comercio internacional y el intercambio de conocimientos. En total, las ferias Intergift, Bisutex, Madridjoya y MOMAD han ocupado, en IFEMA MADRID, 7 pabellones, equivalente a 38.000 m2 en los que los sectores del mueble, decoración, regalo, bisutería, complementos, joyería, moda, calzado y accesorios han podido exhibir todas sus propuestas.
Esta edición no solo ha contado con un incremento en el número de empresas participantes, sino también con un completo programa de actividades que ha complementado la actividad expositiva. Esto, junto con los diferentes eventos que se han celebrado, han sido un activo de interés para los profesionales, según indican sus organizadores.
El Speaker’s Corner de Intergift ha acogido ponencias de interés para el sector con temáticas como la importancia de la iluminación en los comercios, el diseño de interior como generador de
74 FERIAS
Texto: A. Domínguez / Fotos: IFEMA MADRID
BeautyProf
nuevos modelos de negocio o la apuesta por los elementos naturales decorativos, entre otras. Además, se celebraron los premios Regalo del Año, organizados por la Asociación Regalo Fama, galardonando a diferentes empresas en las categorías de decoración; eco friendly; mesa y cocina; navidad; regalo original; packaging; velas y aromas y souvenir. El otro espacio de conferencias de estas ferias ha sido el Foro Imagen que, compartido entre Bisutex, Madridjoya y MOMAD, ha albergado diferentes temas de interés como nuevos reglamentos, gestión de recursos, la sostenibilidad en los respectivos sectores o la inclusión de nuevas herramientas para la mejora del negocio. El pabellón 8 también ha sido testigo de la Pasarela MOMAD donde han desfilado más de una quincena de firmas, participantes en Bisutex, Madridjoya y MOMAD, mostrando sus nuevas colecciones y tendencias. De manera común, entre las cuatro ferias, y en el marco de la celebración del año del Comercio en Madrid, se entregaron los Reconocimientos a los Profesionales del Comercio de Madrid
promovidos por el Ayuntamiento de Madrid, COCEM, ACOTEX, HABITAT, el Gremio de Joyeros, Plateros y Relojeros de Madrid y la Asociación de Comerciantes de Calzado de Madrid, junto con estas cuatro ferias, reconociendo a diferentes comercios como Universo del Hogar, El Danubio Azul, Alfaro 1926, Bombay Sunset, Cocinas Alve, Muebles Noel y José Luis Gutiérrez Muñoz, Calzados Schuhe, Calzados Marina y Calzados Pradillo, Farga 1988, Yague Joyeros y Roselin Joyeros.
En el marco de Bisutex 2023, ha destacado la participación de empresas como Émolo, Shausa, Creative Story
Group o Araban, entre otras, con productos distribuidos en algunas cadenas de perfumería.
Entre las novedades presentadas en la última edición de Bisutex, Fuensanta Lorenzo, CEO de Émolo, destaca su colección “Eres Poder”, que está basada en las propiedades de las piedras naturales. “La colección consta de 12 DUÈ (artículo versátil único en el mercado y por lo que se nos reconoce; se puede utilizar tanto de collar como de pulsera) denominados: Calma, Fuerza, Vitalidad, Amor, Equilibrio, Amistad, Alegría, Optimismo, Suerte, Felicidad, Amor y Salud. Cada uno de ellos relacionado con una piedra natural y un color. Además de 12 DUÉ, completamos la colección con 12 pulseras y 12 perfumes de 100 ml con aromas diferentes vinculados a la sensación que se experimenta al olerlos y sentirlos. Cada frasco de perfume lleva una piedra natural en su interior y una pulsera de seda en el tapón; esta pulsera, elaborada a mano en España, está diseñada con una libélula con baño de oro de 18 kilates y una piedra natural (la misma que en el interior del frasco)”, explica Fuensanta Lorenzo, que además asegura que “tras el éxito obtenido en la feria, estamos trabajando para poder introducir la colección en cadenas de perfumería; es un producto totalmente nuevo y esperamos conseguir una gran aceptación en el sector de la perfumería”.
75 BeautyProf BISUTEX 2023
VISITANTES PROFESIONALES
BISUTEX,
INTERGIFT, MADRIDJOYA Y MOMAD REÚNEN A MÁS DE 31.500
FOTO: ÉMOLO
RITUALS COSMETICS INAUGURA DOS NUEVOS PUNTOS DE VENTA EN MADRID
Rituals Cosmetics Ibérica (España y Portugal) ha inaugurado en el mes de septiembre dos nuevas tiendas en la Comunidad de Madrid. La primera de ellas abrió sus puertas el día 13 de septiembre en el C.C. H20 (C. Marie Curie, 4, 28521 Rivas-Vaciamadrid, Madrid), y posteriormente, el día 28, tuvo lugar la relocalización en nuevo y más amplio local en el C.C Madrid Plaza Norte 2 (Pl. del Comercio, 11-12, 28703 San Sebastián de los Reyes, Madrid).
Estos nuevos espacios, de 92 metros cuadrados y 204 metros cuadrados, respectivamente, destinados a venta, siguen en líneas, estética y decoración la filosofía de cuidado por los pequeños gestos diarios, mediante diferentes acabados, estilos y efectos para crear una experiencia actual y puramente Rituals. Ambas localizaciones acogen las colecciones, gamas y productos más emblemáticos y demandados de la marca: Rituales corporales, faciales, perfumes, cuidados capilares y sus famosas líneas de hogar. Todo en dos tiendas que suponen un avance en la estrategia de ampliación de puntos de venta en el territorio nacional
Novedades Rituals O-I 23/24
que la firma sigue desde su desembarco en España en 2010. Para celebrar estas aperturas, la del C.C H20 ofreció sus famosas espumas de ducha a un precio especial de 7,50 euros, y el regalo de unas mini fragrance sticks por compras superiores a 50 euros, desde el día 13 de septiembre hasta el día 24, ofreciendo el día 23 una goodiebag de
regalo por todas las compras, sabrosos snacks y la actuación de un saxofonista. Asimismo, la apertura de la nueva localización de la tienda de Rituals en el C.C Madrid Plaza Norte 2, contó con las mismas ofertas, regalos y activaciones desde el día 28 de septiembre al 8 de octubre, y celebró de igual modo con todos los asistentes el día 30.
THE CLEAN BEAUTY BARS
Nueva gama de limpiadores y exfoliantes sólidos para una belleza limpia y ultra rica para la piel, el cuerpo y el cabello. Esta colección se compone de los siguientes productos: Karma Shampoo & Body Bar, Hamman Body Scrub Bar, Jing Relax Shampoo & Body Bar, Sakura Shampoo & Body Bar, Ayurveda Shampoo & Body Bar, Mehr Shampoo & Body Bar, The Ritual of Namaste Face Cleansing Bar, Rituals Sport Shampoo & Body Bar y jaboneras (disponibles en varios modelos y acabados).
THE LEGEND OF THE DRAGON – Edición limitada de invierno ‘23 Inspirada en los antiguos cuentos y leyendas de poderosos dragones imperiales chinos, Rituals presenta esta nueva edición limitada de invierno ‘23, The Legend of the Dragon. Una colección diseñada en torno a la noción de que todos llevamos un poder invisible dentro de nosotros que necesita ser mirado y escuchado desde nuestro interior para reavivarlo y liberar todo su potencial. Esta edición limitada cuenta con productos para el cuerpo y el hogar con fórmulas con más del 91% de ingredientes de origen natural diseñadas para despertar a nuestro dragón interior reclamado por poderosas notas aromáticas de ciruela y madera de cedro con los que ayudarnos a transformar las pequeñas rutinas y gestos diarios en una experiencia más significativa y lujosa que invite a la reflexión.
76 BeautyProf
arcas en EXCLUSIVA
LAS MARCAS LUSH Y MATTEL LANZAN UNA EDICIÓN LIMITADA DE BARBIE™
El rosa es poderoso y la colección de edición limitada Barbie™ x Lush celebra el color en todo su esplendor. “Sabemos que una pionera como Barbie™ solo se conforma con lo mejor cuando se trata de su rutina de cuidado personal y Lush es pionera cuando se trata de cosméticos frescos, hechos a mano, libres de crueldad animal y mínimamente envasados. Lush también cuenta con muchas mujeres fuertes al frente, como por ejemplo Mo Constantine, cofundadora de Lush, que inventó la famosa bomba de baño en 1989 en el cobertizo de su jardín y hoy en día Lush vende una bomba de baño por segundo en todo el mundo”, explican desde Lush Cosmetics.
La Colección Barbie™ x Lush ofrece una gama de productos para el cuidado personal en el tono rosa por excelencia de Barbie™, pensados para ser utilizados y amados por toda aquella persona que quiera reivindicar el color rosa como símbolo de empoderamiento, atrevimiento y valentía. Entre ellos se encuentran una bomba de baño, champú, mascarilla de gelatina, bálsamo corporal, exfoliante, perfume y jabones sólidos.
La Colección Barbie™ x Lush ofrece una gama de productos para el cuidado personal en el tono rosa por excelencia de Barbie™, entre los que se encuentran una bomba de baño, champú, mascarilla de gelatina, bálsamo corporal, exfoliante, perfume y jabones sólidos
“Colaborar con un icono como Barbie™ es un sueño hecho realidad para Lush. Barbie™ sigue rompiendo barreras y no deja que nadie subestime sus habilidades. Imaginamos cómo sería la rutina de cuidado personal de Barbie™ y creamos esta gama, pensada para ser utilizada y amada por todo el mundo. La colección es para todas las personas que quieran abrazar el poder del color rosa”, explica Melody Morton, directora de Conceptos Creativos de Lush Cosmetics.
En Lush se esfuerzan por ofrecer a sus clientes “los cosméticos más frescos y una experiencia de compra libre de residuos. La Colección Barbie™ x Lush está hecha a mano, con ingredientes de la más alta calidad que dejan el mundo un poco mejor”, aseguran. La gama incluye productos “desnudos” que no necesitan envase, desde jabones hasta bombas y burbujas de baño. Lush lidera el sector de la cosmética en la lucha contra el sobreenvasado desarrollando productos que pueden venderse al consumidor sin envase. Los productos envasados se incluirán en el programa de reciclaje de circuito cerrado de la marca, “Bring It Back”, que anima a los clientes a llevar sus envases vacíos a una tienda Lush local para obtener un descuento de 50 céntimos en su compra del mismo día, o cinco envases vacíos para obtener una mascarilla facial fresca gratis.
77 BeautyProf
Para aclarar cuestiones básicas sobre el uso de cosméticos en este tipo de pacientes
SOCIEDADES DE ONCOLOGÍA, DERMATOLOGÍA Y LA FUNDACIÓN STANPA
ELABORAN UN DECÁLOGO SOBRE EL USO DE COSMÉTICOS EN PACIENTES ONCOLÓGICOS
La Fundación Stanpa en colaboración con la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la Sociedad Española de Enfermería Oncológica (SEEO), junto a la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), han elaborado el “Decálogo de cosmética para profesionales de oncología, dermatología y enfermería oncológica” con el fin de aclarar cuestiones básicas sobre el uso de cosméticos en pacientes oncológicos y así favorecer su calidad de vida.
a Fundación Stanpa en colaboración con la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la Sociedad Española de Enfermería Oncológica (SEEO), junto a la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), han lanzado el “Decálogo de cosmética para profesionales de oncología, dermatología y enfermería oncológica”.
Se trata de una iniciativa que nace de la necesidad de aclarar cuestiones básicas sobre el uso de cosméticos en pacientes oncológicos. “Nos llena de satisfacción presentar este Decálogo sobre el uso de cosméticos en pacientes oncológicos como herramienta de consulta para profesionales sanitarios, realizado en colaboración con las sociedades profesionales implicadas directamente en el cuidado del paciente oncológico desde las especialidades de oncología y dermatología”, indica María Muñoz, directora de los programas de la Fundación Stanpa.
Este proyecto está respaldado por el conocimiento técnico de la Fundación Stanpa y la supervisión del área técnica de Stanpa (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética) y cuenta con la conformidad de las tres sociedades sanitarias. Es resultado de casi un año de trabajo y constituye la primera recomendación sobre cosméticos avalada por tantas entidades sanitarias de alto nivel relacionadas con el sector cosmético y la oncología.
“Este Decálogo ofrece a los profesionales sanitarios recomendaciones para asesorar a los/las pacientes sobre cuestiones relacionadas con el cuidado de la piel y el cabello durante los tratamientos oncológicos. Es muy útil, ya que no tenemos mucha formación sobre estos temas y nos ayuda a resolver dudas frecuentes”, explica la Dra. Marga Majem, vocal de la Sección de Cuidados Continuos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM).
Un documento de referencia para profesionales sanitarios
Durante el tratamiento oncológico, los pacientes suelen tener dudas sobre aspectos prácticos de su día a día que consultan a su oncólogo/a, dermatólogo/a o enfermero/a oncológico/a. El cuidado personal y los problemas físicos que inciden en su aspecto, asociados frecuentemente al
tratamiento oncológico, son algunas de esas dudas que llegan a menudo a la consulta del especialista. El Dr. Miguel Sánchez Viera, coordinador del GEDET (Grupo Español de Dermatología Estética y Terapéutica) de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), incide en que “el abordaje de los cuidados de la piel durante el proceso del tratamiento oncológico es básico para el paciente, ya que se encuentra con problemas que antes no tenía y que probablemente desconocía que llegarían. Es una preocupación habitual sentir la piel confortable y lo más saludable posible, pues ello repercute en su equilibrio y en su autoestima. Creo que este decálogo cosmético puede suponer una herramienta completa y práctica para que los profesionales de dermatología, oncología y enfermería oncológica puedan guiar de la mejor manera posible al paciente”.
Con este documento, la Fundación Stanpa pone su conocimiento y experiencia, así como su contacto diario con los profesionales sanitarios, al servicio de los oncólogos/ as, dermatólogos/as, enfermeros/as oncológicos/as y demás profesionales que más relación tienen con estos pacientes, proveyéndolos de respuestas sencillas y rápidas que favorezcan la calidad de vida de sus pacientes ayudando, además, a fortalecer el vínculo de confianza tan necesario durante este período.
Este Decálogo de cosmética aborda 10 cuestiones fundamentales para los sanitarios para poder recomendar de forma más específica a sus pacientes. Ángeles Peñuelas, presidenta de la Sociedad Española de Enfermería Oncológica (SEEO) explica que “los cuidados dermocosméticos son fundamentales para mejorar el bienestar, la autoimagen y la autoestima de los pacientes oncológicos en tratamiento. Por un lado, este decálogo proporciona herramientas para la higiene e hidratación de la piel de las personas que están en tratamiento, al tiempo que responde a las dudas que surgen en los pacientes durante el proceso. Creemos firmemente que este decálogo puede ayudar a los profesionales sanitarios, entre ellos las enfermeras oncológicas, a unificar criterios en el manejo de la dermocosmética durante los procesos oncológicos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de estos pacientes”.
78 BeautyProf APUNTES
L
Abordaje holístico y soluciones multidisciplinares para el cuidado del paciente oncológico
PIERRE FABRE ESPAÑA LANZA LA INICIATIVA “SKIN & CANCER”
Pierre Fabre España desarrolla la iniciativa “Skin & Cancer: cuidando del paciente oncológico” con la que aúna esfuerzos conjuntamente en dos de sus áreas de expertise, el cuidado de la piel y la oncología, para ofrecer propuestas que abarquen desde la descripción de los efectos secundarios producidos por los tratamientos oncológicos sobre la piel hasta los factores subyacentes que los causan.
no de cada dos hombres y una de cada tres mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida, según la AECC; la incidencia sigue creciendo, pero al mismo tiempo, la supervivencia de los pacientes aumenta. Con la aparición de las terapias dirigidas, los tratamientos oncológicos evolucionan y permiten aumentar la supervivencia global de los pacientes, por lo que estamos observando una cronificación de la enfermedad. Estos nuevos tratamientos biológicos se caracterizan por su eficacia y su menor toxicidad, si bien los trastornos a nivel cutáneo son propios de este nuevo approach.
El abordaje global de los pacientes, desde los tratamientos hasta el cuidado/ tratamiento de los efectos adversos para mejorar la supervivencia y la calidad de vida, se co-construirá conectando los profesionales de salud, cuidadores y los propios pacientes oncológicos, entre los que se encuentran los largos supervivientes.
“Skin & Cancer: cuidando del paciente oncológico” es una iniciativa desarrollada por Pierre Fabre España que nace con la vocación de aunar
esfuerzos conjuntamente en dos de sus áreas de expertise, el cuidado de la piel y la oncología. “Queremos crear un ecosistema empático y holístico alrededor del paciente para favorecer la continuidad de los tratamientos oncológicos, mejorando el tratamiento/ cuidado de los efectos secundarios de la piel”, afirma Nicolas Zombré, director general de Pierre Fabre España. La misión de Skin & Cancer es ofrecer una variedad de propuestas que abarquen desde la descripción de los efectos secundarios producidos por los tratamientos oncológicos sobre la piel hasta los factores subyacentes que los causan. Para ello, Pierre Fabre colabora con equipos de expertos de distintos ámbitos de la salud, incluidos dermatólogos, oncólogos, farmacéuticos, enfermeras y psicólogos, con los que se desarrollan programas de apoyo que cumplan las necesidades específicas de los pacientes para mejorar su calidad de vida. “Un ejemplo de estas acciones es la web Skin & Cancer, punto de encuentro para pacientes y todos los profesionales de la salud implicados en el proyecto, donde podrán encontrar todo tipo de recursos, cursos formativos e información útil”, declara la Dra. Alba Crespo, dermatóloga y Medical Advisor de Pierre Fabre.
Respuestas a necesidades específicas
Bajo el compromiso de ofrecer apoyo y colaborar en mejorar la calidad de vida de los pacientes, Skin & Cancer se basa en tres pilares, cada uno de ellos en respuesta a una necesidad específica, siempre con el objetivo de dar apoyo a los pacientes a lo largo de todo el proceso asistencial:
• Prevenir: el objetivo principal es ayudar a los pacientes a protegerse y prevenir el desarrollo de toxicidades
cutáneas como consecuencia de sus tratamientos oncológicos. Para ello, es importante informar sobre la importancia del cuidado de la piel antes, durante y después del tratamiento del cáncer.
• Tratar: se ofrecerán soluciones terapéuticas para tratar y reducir las toxicidades cutáneas, con el objetivo de minimizar el impacto negativo en la calidad de vida de los pacientes.
• Asistir: los pacientes con efectos secundarios de la piel en oncología pueden experimentar una amplia gama de emociones, que van desde la ansiedad y el miedo hasta la frustración y la depresión. Por lo tanto, otro objetivo importante en el tratamiento de los efectos secundarios de la piel en oncología es dar asistencia emocional y psicológica a los pacientes. Esto puede lograrse mediante terapias de apoyo, grupos de apoyo como las asociaciones de pacientes y otro tipo de recursos para ayudar a los pacientes a manejar sus emociones y mejorar su bienestar psicológico.
79 APUNTES
U
APUNTES
LOVEME TOUS SE UNE A LA ASOCIACIÓN
ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER
El color rosa es el símbolo de los grandes avances que se han conseguido frente al cáncer de mama: nuevos fármacos, avances en inmunoterapia, atención psicológica, recursos sociales, información y diagnóstico precoz. Por todas estas razones y con el deseo de participar en la mejora de estos campos, apoyar la investigación y trabajar en protocolos para reducir el impacto emocional y social, Tous se une a la Asociación Española Contra el Cáncer para aportar su ayuda a través de las gotas de su perfume más rosa y más Tous: LoveMe Tous.
DURANTE TODO EL
Durante todo el mes de octubre, Tous Perfumes aportará el 100% de los beneficios de la venta de LoveMe EDP 90ml a la lucha contra el cáncer de mama.
Esta acción se llevará a cabo en exclusiva en El Corte Inglés y por la compra del perfume LoveMe Tous EDP 90ml, el consumidor será obsequiado con un neceser Tous.
SKEYNDOR APOYA LA INVESTIGACIÓN CONTRA EL CÁNCER DE MAMA CON UNA EDICIÓN LIMITADA
Skeyndor se une a la Fundación CRIS contra el cáncer para apoyar la investigación para el tratamiento y cura de esta enfermedad. La firma, que comparte con Fundación CRIS la investigación contra el cáncer como valor principal, pone su grano de arena para luchar contra esta enfermedad con el lanzamiento de una edición limitada de unos de sus bestsellers, el Booster Hidratante Power Hyaluronic. Un concentrado en ácido hialurónico de muy bajo y alto peso molecular que proporciona 24h de hidratación continuada.
Skeyndor se une a la Fundación CRIS contra el cáncer con el objetivo de visibilizar y concienciar sobre la enfermedad y la importancia de la investigación en el Cáncer de Mama, del que solo durante el pasado año se diagnosticaron 34.750 nuevos casos en España, el 12,4% del total.
Las estimaciones indican que en nuestro país 1 de cada 10 mujeres pueden padecer cáncer de mama en algún momento, de las que un 20% no logra superar la enfermedad. La investigación en este tipo de sarcoma es fundamental para
llegar lo antes posible a nuevas terapias para luchar contra los distintos tipos de cáncer de mama. La Fundación CRIS ayuda a abordar este problema apoyando a los líderes de la investigación en este tipo de cáncer en España.
La Fundación CRIS, organización independiente sin ánimo de lucro lleva más de 12 años dedicándose a la investigación. Cuenta con más de 63.000 socios y lleva a cabo más de 1.500 iniciativas solidarias con el único objetivo de vencer al cáncer a través de la investigación, formando científicos y fomentando la cooperación. En los últimos años se han ido desarrollando los métodos para detectar, diagnosticar y tratar esta enfermedad con la investigación en fármacos capaces de reducir las recaídas o técnicas de detención del cáncer de mama a través de la inteligencia artificial.
Para poder seguir avanzando con esta lucha la investigación tiene un papel fundamental, es por ello por lo que con el lanzamiento de la edición limitada del Booster Hidratante Power Hyaluronic Skeyndor marca el punto de partida para iniciar una colaboración con la Fundación CRIS de 100.000 euros que se llevará a cabo durante los próximos cinco años y que tiene como objetivo apoyar la investigación contra esta enfermedad.
80 BeautyProf
DE
DE LOVEME
90ML A LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
MES DE OCTUBRE, TOUS PERFUMES APORTARÁ EL 100% DE LOS BENEFICIOS
LA VENTA
EDP
L’ORÉAL PRESENTA UN PROYECTO ARTÍSTICO PARA CONCIENCIAR SOBRE LA PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD
L’Oréal España ha presentado el proyecto artístico de divulgación “The shapes we’ve lost” (‘Las formas que hemos perdido’), de la artista Zoe Seoane: una representación de un bucardo, una especie perdida por la caza masiva desde el año 2000, realizada con envases de productos obsoletos. Con esta iniciativa, la compañía quiere mostrar su compromiso con la protección de la biodiversidad y la innovación para la búsqueda de nuevas soluciones que fomenten la economía circular, en especial a través de una expresión artística.
‘Las formas que hemos perdido’ es una representación visual y artística de la estrategia de sostenibilidad de la compañía, ‘L’Oréal for the Future’, que cuenta con sólidos compromisos basados en la ciencia para avanzar hacia un modelo de producción y consumo más sostenible, dentro de los límites planetarios y generando un progreso inclusivo.
A través de su programa de sostenibilidad, L’Oréal tiene la ambición de acelerar el desarrollo de soluciones innovadoras y promover una economía más circular, con objetivos marcados como que el 100% de sus envases sean rellenables, reciclables o compostables antes de 2025 o reducir en un 20% la cantidad de envases utilizados en sus productos antes de 2030, en comparación con
CON ESTA INICIATIVA, LA COMPAÑÍA QUIERE MOSTRAR SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y LA INNOVACIÓN
2019. “Con este proyecto queremos utilizar el arte como altavoz para sensibilizar sobre la responsabilidad que tenemos con nuestro planeta. Conscientes de la urgente necesidad de reducir la contaminación por plásticos, uno de los problemas medioambientales más acuciantes de la actualidad, en L’Oréal continuamos nuestros esfuerzos para reducir estos residuos. Nuestra ambición es acelerar el desarrollo de soluciones innovadoras y responsables, así como la creación de nuevos modelos de negocio que ayudan a promover una economía más circular”, ha afirmado Delia García, directora de Sostenibilidad y RSC de L’Oréal España y Portugal.
ALMA SECRET APOYA LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA A TRAVÉS DE SU
ACEITE DE ROSA MOSQUETA
a firma de cosmética natural murciana Alma Secret apoya la lucha contra el cáncer de mama durante todo el año con su aceite corporal más especial: Aceite de Rosa Mosqueta.
El Aceite corporal de Rosa Mosqueta “es un gran aliado para cuidar la piel después de tratamientos oncológicos y tratar las cicatrices de forma natural, gracias a sus propiedades hidratantes y regenerantes”, explican desde
la marca, asegurando que ése es el motivo por el cual ha sido el producto seleccionado para abanderar su apoyo a todos los pacientes de esta enfermedad, donando un 5% de sus beneficios a la Asociación contra el Cáncer de Librilla-Murcia, su ciudad de origen. El Aceite de Rosa Mosqueta de Alma Secret es un aceite de uso corporal formulado con 15 aceites y extractos vegetales, ideal para regenerar cicatrices superficiales o profundas y apto para todo tipo de pieles.
81 BeautyProf
L
APUNTES
Edadismo y publicidad: las marcas ya no esconden (tanto) las canas
LA POCA PRESENCIA de los mayores en la publicidad ha sido una tónica constante en las últimas décadas. Y cuando aparecen, según los expertos, suelen representarse de forma estereotipada o peyorativa. Sin embargo, algo está cambiando en este sentido. Aunque aún de forma tímida, comienzan a aparecer iniciativas en contra de este edadismo o discriminación por razón de edad. Marc Compte, profesor de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), afirma que una muestra de ello son campañas como #AWorld4AllAges, lanzada en noviembre de 2021 por la OMS con el apoyo de los 194 estados miembros de la organización con el objetivo de cambiar la manera de pensar, sentir y actuar respecto a la edad y el envejecimiento.
L’Oréal completa la adquisición de Aesop
2 CPL Aromas abre nueva fábrica en Malasia
CPL AROMAS ANUNCIA
4
L’ORÉAL HA ANUNCIADO que ha completado la adquisición de la marca de belleza de lujo Aesop, de acuerdo con los términos anunciados el 3 de abril de 2023. “En nombre de L’Oréal, estoy muy emocionado de darle la bienvenida a Aesop a la familia de L’Oréal Groupe”, ha apuntado Nicolas Hieronimus, director ejecutivo de L’Oréal Groupe. “La marca Aesop, con su combinación única de urbanidad, hedonismo y lujo innegable, aprovecha todas las corrientes ascendentes de hoy. Esperamos aprovechar el ADN y los valores únicos de la marca, a medida que liberamos su enorme potencial de crecimiento en China y más allá”, añade Hieronimus.
Investindustrial acuerda la adquisición de Virospack
LUXURY COSMETIC SOLUTIONS
HOLDINGS S.à r.l. (“Investindustrial”), filial de inversión independiente de Investindustrial Growth III SCSp (“Growth III”), ha llegado a un acuerdo para adquirir el 51% de Virospack S.L. (“Virospack”), especialista en la fabricación de cuentagotas para cosméticos premium. Con sede en Badalona (Barcelona), Virospack es un fabricante mundial de cuentagotas para la industria de la alta cosmética con productos para el cuidado de la piel, cabello, uñas y otros maquillajes líquidos. Exporta más del 90% de sus ventas totales de aproximadamente 60 millones de euros, con productos distribuidos a más de 20 países en cuatro continentes.
LA INAUGURACIÓN de su fábrica más nueva y sostenible hasta el momento en Malasia. La nueva fábrica de 20.000 metros cuadrados, estratégicamente situada en Selangor Halal Hub de Pulau Indah, encarna los valores fundamentales de sostenibilidad de la compañía. Se han realizado importantes inversiones para beneficiar a la producción, al factor humano y al planeta. “Equipada con tecnología punta, maquinaria de primer nivel e instalaciones de última generación, la fábrica mantiene los más altos estándares de calidad y excelencia en la producción de fragancias”, indican desde CPL Aromas.
5Mixer & Pack digitaliza sus principales procesos estratégicos
MIXER & PACK APUESTA UNA VEZ
MÁS por la industria 4.0 implantando el sistema de gestión de recursos empresariales “Dynamics 365 Cloud Finance & Supply Chain Management” en el área financiera y de cadena de suministro, aportando mejoras, optimización, eficacia e innovación a dichos departamentos. Este innovador sistema favorecerá la eficacia de todos los departamentos de la compañía, ya que los profesionales podrán desarrollar nuevas habilidades sobre la plataforma que permite el diseño, creación y compartición de aplicaciones y automatizaciones sin código, aportando mejoras e innovación a los procesos productivos, según explican desde Mixer & Pack.
Vytrus firma un acuerdo con la compañía Cosmecca Korea
VYTRUS BIOTECH HA ACORDADO una alianza a largo plazo con la compañía fabricante de K-Beauty Cosmecca Korea, para colaborar en proyectos futuros e investigar ingredientes de eficacia cosmética basados en la tecnología de células madre vegetales. Según Daniel Robustillo, Director Comercial de Vytrus Biotech, “llegar a un acuerdo con Cosmecca Korea es una oportunidad para Vytrus Biotech de llevar al mercado coreano lo mejor de la innovación tecnológica europea en la industria cosmética, integrando al mismo tiempo la perspectiva vanguardista de la K-Beauty de Cosmecca Korea en nuestros futuros desarrollos”.
NOTAS 1
3
82 BeautyProf
6
REVISTA PROFESIONAL DE PERFUMERÍA Y COSMÉTICA DE AUTOR
FERIAS niche
Pitti Fragranze 2023
Florencia atrae la creatividad, la innovación y la calidad de la perfumería de autor
CONCESIONARIO niche
Atelier Beauty
Emoción y personalización para amantes de la perfumería de autor
OCTUBRE 2023 137
son muchas las marcas españolas de cosmética y perfumería que apuestan por la exclusividad, originalidad, calidad diferenciación la hora de crear sus productos. El “made in Spain” niche se ha ganado en los últimos años un ACTUALIDAD ANNICK GOUTAL
L
casual con un perfumista francés de la localidad de Grasse, cambiaría radicalmente su rumbo: descubriría su talento natural para crear fragancias, embarcándose así en un viaje olfativo artístico. En 1980, Annick Goutal abrió su primera boutique en la Rue de Bellechase, donde se encargaba de presentar personalmente cada una de sus creaciones los clientes. Después de unos años, la firma creció consiguió afianzarse con un gran número de seguidores – gente que conocía sus fragancias y que habían encontrado en Goutal una fragancia que se adecuaba su personalidad. de sus más fieles clientes y amigos periodistas que nunca dudaron de su gran talento como perfumista. En 1985, Annick Goutal se asoció con el grupo Taittinger, posicionándose así al mismo nivel que reconocida casa de champagne la gran empresa de fabricación de artículos de cristal, Baccarat Crystal. Este hecho también supuso un gran impulso nivel empresarial, tanto nacional como internacionalmente, asegurándose así un primer puesto entre las marcas de perfumería de lujo. Los negocios nivel internacional no paraban de crecer gracias los distribuidores nicho, sobre todo en Estados Unidos. La marca se hizo muy popular
dero reconocimiento nivel internacional. Si bien es cierto que España tardará en alcanzar el nivel de países como Italia Francia en este ámbito, las marcas de autor nacionales se esfuerzan por satisfacer a un consumidor informado y exigente que busca un valor añadido en la compra de un producto con el concepto de individualidad -singularidad del mundo niche- siempre muy presente.ductos niche en España es “un amante de la cosmética que no se conforma con la oferta más convencional, sino que busca algo más, distinto efectivo, pero con cierta ‘rareza’”. Por su parte, fundadora de Archangela, Caballero, añade que “buscan más la calidad, por encima de las estrategias de marketing”. de perfumes de autor huye también de estas “tácticas” en palabras del perfumista Ramón Monegal, podríamos definirlo como “buscadores de perfumes sin publicidad” que se informan a través de internet o blogs especializados y que “están dispuestos a pagar más por perfumes auténticos donde valor se ponga en la creatividad, en los ingredientes en auténtica autoría, en vez de en la publicidad que ya no se le puede engañar”. La fórmula del éxito Pero, ¿cómo consiguen las marcas de autor nacionales convencer este exigente consumidor? La respuesta es bien sencilla: creatividad, exclusividad, calidad I+D+i. La fórmula del éxito varía la proporción de sus “ingredientes” la hora de hablar de cos-
La marca se hizo muy popular en Estados Unidos, convirtiéndose en el número uno en tiendas especializadas, tales como Saks y Neiman Marcus. Pronto empezaría a exportar a Asia Europa
especializadas, tales como Saks Neiman Marcus. Pronto empezaría exportar a Asia y Europa. Una segunda etapa creativa llegaría en 1996, creando nuevos perfumes (Grand Amour, Eau du Sud Petite y Ce Soir ou Jamais) que no harían más que reforzar el crecimiento de la marca, completando el catálogo con una línea de fragancias para el hogar (velas ambientadores). Los medios se encargaron de divulgar el éxito de Annick Goutal promoviendo uso de sus fragancias alrededor de todo el En 1999, Annick Goutal falleció la edad de 53 años, dejando un legado de más de 25 incomparables fragancias. Actualmente, su trade la firma, gracias a una serie de creaciones únicas (Mandragore, Songes, Un Matin d´Orage, Ninfeo moi…) las cuales inmortalizan a la perfección sus mundos ideales: emoción, creatividad, autenticidad excelencia. En septiembre de 2005, Grupo Starwood Capital adquiere el Grupo Taittinger, siguiendo con el desarrollo de la marca Annick Goutal, respetando sus criterios de perfumería nicho. Una vez, mientras Annick Goutal ojeaba un anticuario, encontró este deslumbrante frasco, una creación de 1925. La parte de arriba representa dos mapresente en los más pequeños detalles
cuerdos de la infancia de Annick Goutal, todavía hoy, se sigue usando el mismo estilo para envolver este distinguido “frasco mariposa”, el cual se convirtió en el emblema de la Casa Annick Goutal.
Pasiones y emociones Cosmética a medida de la mano de Codage ESTÉTICA, SALUD BIENESTAR SE UNEN PARA VOLVER AL CONCEPTO DE SERVICIO TRADICIONAL DE LA FARMACIA CON LA CADA PIEL DE ESTA INNOVADORA FIRMA FRANCESA LLEGAN A ESPAÑA BAJO EL PARAGUAS DE LA EFICACIA LA CALIDAD.
RAMÓN MONEGAL Pure Mariposa. elegante (nardo sándalo) vestido con un rocío
“La eficacia es nuestra prioridad número uno” MY CODAGE Sérum personalizado con una fórmula acompañado de un diagnóstico de las necesidades específicas de la piel. Confecciolaboratorio Codage y etiquetado con las iniciales del cliente. Codage ofrece una gama de nueve serums (siete para el rostro y dos para el contorno de los ojos) creados para cubrir las necesidades concretas de cada problema de la piel. Según Azencott, “estos productos pueden utilizarse solos o combinados con otros para así obtener una solución de tratamiento totalmente personalizada”.
readores de fórmulas de belleza con una experiencia heAmandine Julien Azencott decidieron lanzar la marca Codage con el desarrollo de una innovadora línea de producto que, además de volver al servicio tradicional de la farmacia, ofreciera una solución hecha medida para cada cliente, de ahí que comenzaran el negocio con My Codage. “Como marca de cosmética ofrecemos un sistema flexible que se adapta estilo de vida de cada persona que refleja la singularidad de cada piel”, explica Julian Azencott, cofundador de marca recientemente presentada en España distribuida en exclusiva en nuestro país por 5th Essence Square. En palabras del cofundador de firma, “con My Codage ofrecemos un tratamiento de cada cliente, además de estar personalizado con sus iniciales con la fórmula que incluye producto”. Para Codage la nutrición de la piel es “lo más importante”. Su experiencia se centra en el desarrollo de sueros porque éstos “funcionan como LAS FÓRMULAS ESPECIALES línea de serums complementarios, creada para atacar
Para completar su gama, la marca también incorpora a su portfolio una línea de productos esenciales Codage para una rutina de tratamiento diario: limpieza, de noche.
un complemento alimenticio para la piel, ya que cuentan con una elevada concentración de ingredientes activos tienen capacidad de penetrar en las capas más profundas de la piel”, indica Azencott, añadiendo que únicamente la fórmula del serum permite combinar distintas dosis de los nutrientes necesarios para lograr un serum personalizado para cada cliente. La calidad es otro de sus compromisos y, con más de 100 ingredientes conocimiento perfecto de las propiedades de los activos utilizados la
problemas puntuales ligados momentos concretos de nuestra vida o para cada estación. Cada una de estas fórmulas ofrece a la piel todos los nutrientes necesarios en cada momento concreto.
LANZAMIENTOS AMOUAGE Creada bajo la dirección de Christopher Chong, el director creativo de Amouage, Sunshine es una exuberante fragancia floral. Brillante y alegre, Sunshine for Woman es un momento de diversión, como un rayo de sol sonriendo a un bouquet floral blanco. La fragancia Sunshine, la nueva fragancia femenina de Amouage, cuenta con juveniles notas de salida a base de almendra, licor de grosella negra Davana, que se abren en un intenso
bouquet de osmanto, jazmín, vainilla y magnolia en el corazón.
Frasco mariposa 106 107
co, encontrado por Annick Goutal en unas viejas cajas en una fábrica de vidrio, representa la fragancia de la mujer. Con sus delgados surcos, tiene un estilo vintage que, sin duda, simboliza perfumes de Annick Goutal. con una etiqueta representada en una corona de hiedra, la y también un símbolo de unión y fidelidad. El lazo dorado, delicadamente atado alrededor la infancia de Annick Goutal, felices que pasaba con su padre en su pastelería. Los dulces se envolvían con un celofán muy parecido al utilizado actualACTUALIDAD CODAGE precisión en su dosificación”, apunta Azencott. El objetivo de Codage está enfocado hacia la búsqueda de soluciones eficientes, la salud a largo plazo y el bienestar, más allá de la belleza en misma. Según Azencott, “la eficacia es nuestra prioridad número uno”. Con una presencia internacional (Asia, Oriente Medio, América, Europa África), la firma cuenta con una masa de consumidores muy heterogénea pero, vez, se trata de clientes que “saben lo que buscan, que conocen qué problemas tienen en su piel que buscan eficacia en Codage”.
59 ESPECIAL FIRMAS DE AUTOR CON SELLO ESPAÑOL EL FUTURO DEL MERCADO DE LA PERFUMERÍA LA COSMÉTICA NICHE ESPAÑOL RESULTA REALMENTE PROMETEDOR. ALGUNAS DE LAS FIRMAS DE AUTOR NACIONALES MÁS IMPORTANTES TANTO DENTRO COMO FUERA DE NUESTRAS FRONTERAS DIBUJAN La cosmética niche y la
de autor españolas gozan de reconocimiento a nivel internacional
de bosque verde (musgo de roble sándalo), puro vital, rodeado por una brisa majestuoso de un noble SCENT ON CANVAS Perfume de notas frescas con el que su perfumista, Beatriz Aguilar, pretende crear una fragancia subliminal, dejando un sutil halo de sofisticación su paso. almizcladas de iris, con una salida muy floral, de flores blancas Voyage Set. Compuesto por dos miniaturas, una de diseñado para ser funcional fácil de llevar. Fiel la imagen minimalista y de vanguardia de la firma. Selección “made in Spain” PERFUMES DE AUTOR 106 107 Annick Goutal, una firma de perfumería con una gran historia LA FIRMA DE ALTA PERFUMERÍA, ANNICK GOUTAL ESTÁ CUIDADOSAMENTE GUIADA POR LOS VALORES NOTABLE SOFISTICACIÓN LA EXCELENTE CALIDAD DE SUS MATERIAS PRIMAS. EL SECRETO RESIDE EN SU TALENTO AL TRANSFORMAR EMOCIONES EN FRAGANCIAS. CADA CREACIÓN ES ÚNICA VALIOSA EMOCIÓN, UN RECUERDO PODEROSO CONECTADO UN HECHO INOLVIDABLE O INCLUSO A ALGUIEN AMADO. ES LA BÚSQUEDA INTERMINABLE DE LA ETERNIDAD. firma de alta perfumería Annick Goutal, creada en 1981 por una mujer con un destino remarcable. Todo comenzó con la conmovedora historia de una joven Annick, que se rebela contra su ineludible carrera como pianista, después de oportunidad de convertirse en modelo, un camino muy en consonancia con su innato sentido de la sofisticación elegancia. Después de un tiempo, un encuentro
EL ÚNICO SOPORTE ESPECÍFICO PARA LA PERFUMERÍA DE AUTOR
perfumería REFERENCIA PARA QUIENES PREFIEREN LO AUTÉNTICO A LO
-
Y Las marcas de autor nacionales se esfuerzan por satisfacer a un consumidor informado y exigente que busca un valor añadido en la compra
-
Las fragancias Annick Goutal son reflejo de recuerdos, pasiones y emociones sentidas en algún momento por sus creadoras: Annick Goutal, su hija Camille Isabel Doyen. Como de unos preciosos ramos que albergan las más nobles esencias naturales se tratasen, los perfumes de Annick Goutal son creados con la misma minuciosidad con la que se crea una pieza musical, en una eterna búsqueda de equilibrio, ingredientes utilizados en las creaciones provienen de las materias primas naturales más sofisticadas, son seleccionadas cuidadosamente y con gran precisión. El distinguido packaging refleja el estilo certero impecable gusto de Annick Goutal. Prestando una atención especial los toques finales hechos mano, reflejando, cada uno, un en el compromiso artístico de la belleza atemporal la sofistiojos como al resto de sentidos.
BAJO UNA FILOSOFÍA CENTRADA EN LA NUTRICIÓN DE LA PIEL C
Unas notas que culminan audazmente en un mágico y terroso fondo de cade, pachulí, papiro tabaco rubio. BY El packaging Brillante alegre, la fragancia se presenta de Amouage en una tonalidad bronce, en un matiz de sol iridiscente. La tapa, en un refrescante color blanco, se acentúa con un cristal dorado de Swarovski imagen y semejanza de un sol que brilla en pleno mediodía. La fragancia se aloja en una caja azul con mosaico ilustración de lámina de oro de bengalas arremolinadas a modo de rapsodia en torno al logo de Amouage. Con inserciones extraíbles, el packaging ha sido diseñado para ser reutilizado como un objeto de adorno para el recuerdo. Almendras, licor de grosella negra y Davana. NOTAS DE CORAZÓN Osmanto, jazmín, vainilla magnolia. Cade, pachulí, papiro tabaco rubio.
Calidad, creatividad e innovación sin fronteras
Florencia se ha convertido un año más en el epicentro de la creatividad y la innovación de la perfumería de autor a nivel mundial con la celebración de la vigésimo primera edición de Pitti Fragranze. Un encuentro que ha reunido a más de 1.600 profesionales de 50 países de todo el mundo que han acudido a la Stazione Leopolda para conocer las propuestas más novedosas del sector de la mano de las 189 firmas expositoras.
Además de ser un referente para todo el sector de la perfumería de autor a nivel mundial, Pitti Fragranze se ha reafirmado en esta última edición como radar indiscutible de tendencias, innovación y capacidad creativa del conjunto del mercado de la perfumería y la cosmética niche. En palabras de Raffaello Napoleone, CEO de Pitti Immagine, “ésta ha sido una de las mejores ediciones de Pitti Fragranze de todos los tiempos”.
En su última edición, este encuentro se ha convertido en una oportunidad única para los amantes de la perfumería de autor, marcas, concesionarios y distribuidores de ampliar horizontes y establecer nuevas relaciones que generarán, por supuesto, exitosas oportunidades de negocio para todos.
Este año, Pitti Fragranze ha dejado patente su apuesta por la diferenciación, la calidad y la creatividad como valores referenciales de la perfumería de autor. Y así lo han manifestado no sólo sus organizadores, sino también las marcas y distribuidores que han expuesto sus novedades, mostrándose satisfechos del elevado nivel de este encuentro internacional. En esta edición de BeautyProf niche podrán tener acceso a un extenso reportaje que hemos preparado sobre la feria y las novedades más destacadas allí presentadas.
Junto a esta detallada información, en las próximas páginas de BeautyProf nich e tendrán la oportunidad de conocer las últimas propuestas en perfumería y cosmética de autor que han llegado a nuestro país. ¡No se lo pierdan!
83 EDITORIAL
Fragranze
Florencia atrae la creatividad, la innovación y la calidad de la perfumería de autor
Atelier Beauty Emoción y personalización para amantes de la perfumería de autor
niche
SUMARIO 84 96 FERIAS niche Pitti
2023
VITRINA niche 92 CONCESIONARIO niche
Editorial
FLORENCIA ATRAE LA CREATIVIDAD, LA INNOVACIÓN Y LA CALIDAD DE LA PERFUMERÍA DE AUTOR
LA CREATIVIDAD, LA INNOVACIÓN Y LA CALIDAD HAN DEFINIDO LA PROPUESTA DE PITTI FRAGRANZE 2023. COMO PUNTO DE ENCUENTRO DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL DE LA PERFUMERÍA DE AUTOR, ESTA VIGÉSIMO PRIMERA EDICIÓN HA REUNIDO A ALREDEDOR DE 1.600 PROFESIONALES DE TODO EL MUNDO INTERESADOS EN CONOCER LAS PROPUESTAS MÁS NOVEDOSAS Y CREATIVAS DE LA PERFUMERÍA DE AUTOR.
Texto: B. Suárez / Fotos: SCARICA
84 FERIAS | PITTI FRAGRANZE 2023
Pitti Fragranze 2023 recibe la visita de 1.600 profesionales de 50 países
Pitti Fragranze 2023, celebrada del 15 al 17 de septiembre en la Stazione Leopolda de Florencia (Italia), ha cerrado su 21ª edición con un éxito rotundo. Alrededor de 1.600 profesionales de la industria de la perfumería de autor de 50 países de todo el mundo no quisieron perderse esta cita, lo que supone un aumento del 28% respecto a las cifras de 2022 y un incremento del 47% en lo que se refiere a la asistencia internacional, con 440 asistentes. Todos ellos pudieron descubrir las últimas creaciones de las 189 marcas de perfumería de autor presentes en esta edición (+18% respecto a la anterior edición), de las cuales el 75% eran internacionales, destacando una importante presencia de marcas italianas. Desde la organización de Pitti Fragranze 2023 apuntan que el encuentro destacó por el incremento en el número de operadores de los principales mercados de la feria, incluso algunos registraron un crecimiento de dos y tres dígitos. Por países y regiones, Francia sigue encabezando la lista de los 15 mercados más importantes para Pitti
PITTI FRAGRANZE 2023 INVITÓ
A LOS ASISTENTES A DESCUBRIR LAS ÚLTIMAS CREACIONES DE 189 MARCAS DE PERFUMERÍA DE AUTOR
Fragranze, seguida de España, Alemania, Suiza, Reino Unido, Ucrania, Polonia, Rusia, Lituania, Japón, Hong Kong-China, China continental, Estados Unidos, Moldavia y Países Bajos. No obstante, también resultó especialmente notable la asistencia italiana, con alrededor de 1.160 profesionales italianos (+22%).
“Pitti Fragranze confirma su ADN como feria y laboratorio de investigación, centrándose en las innovaciones ofrecidas por las mejores marcas de la perfumería de autor internacional y del mundo de la belleza y el bienestar”, apunta Agostino Poletto, director general de Pitti Immagine.
UNA EDICIÓN EXITOSA
En palabras de Raffaello Napoleone, CEO de Pitti Immagine, “ésta ha sido una de las mejores ediciones de Pitti Fragranze de todos los tiempos, resume muchos comentarios y opiniones que hemos recibido
85
de los operadores de la industria. Los compradores apreciaron mucho la selección de marcas y las numerosas innovaciones presentadas, con un total de 86 nombres nuevos, incluidas marcas que debutan y retornos significativos a la feria, incluidos los 25 nombres de la sección Spring para marcas emergentes”. Según Napoleone, “los expositores se reunieron con un público altamente profesional compuesto por compradores, operadores minoristas y medios de comunicación. No sólo del mercado italiano –que siempre mantiene su peso–, sino también de otras partes del mundo, con nuevos compradores procedentes de mercados actualmente en auge de la perfumería de autor. Mencionaron trabajar en una atmósfera vibrante, con gente deseosa por reunirse en Florencia, conocer nuevas marcas e identificar tendencias actuales y al mismo tiempo estar en un ambiente relajado. Esto fue ideal para explorar marcas e interactuar con clientes nuevos y antiguos. Esta edición también contó con una mayor participación de los principales actores minoristas de moda, cada vez más centrados en fragancias de autor, belleza de alta gama y cuidado de la piel, con el objetivo de mejorar las ofertas de estilo de vida de sus puntos de venta”.
En opinión de Abel Díaz, fundador de Studio Smith, “esta edición de Pitti Fragranze ha sido muy buena.
Pitti Fragranze se ha convertido realmente en la única feria relevante de perfumería niche. Por supuesto hay otras manifestaciones en torno a este segmento de mercado pero, en mi opinión, Pitti Fragranze es la feria que realmente respeta la esencia de la perfumería de autor: por un lado, las marcas que realmente tienen creatividad en sus propuestas; y, por otro lado, el descubrimiento por parte de los concesionarios de esas propuestas. Pitti Fragranze es un punto de encuentro para profesionales que buscan marcas frescas y diferentes, y que priman la calidad sobre la cantidad”.
Para Roberto Drago, co-fundador y co-propietario de Kaon (Laboratorio Olfattivo, Maison Tahité, Anthologie by Lucien Ferrero), “Pitti Fragranze siempre es una gran oportunidad, una ventana al mercado de la perfumería de autor italiana. Es una de las ferias más importantes del mundo y probablemente la primera feria donde nace este mercado. Llevamos exponiendo aquí desde 2003 y siempre estamos satisfechos con el resultado; nos reunimos con nuestros clientes italianos y también tuvimos la oportunidad de compartir comentarios y opiniones sobre el mercado”. Por su parte, Filippo Mattia, de Omnia Luxury Trade (Omnia Profumi), explica que “Pitti Fragranze 2023 fue, sin duda alguna, más dinámica que la anterior: ¡una auténtica sorpresa positiva! Notamos una presencia importante por parte de los distribuidores internacionales que asistieron a la feria con gran interés hacia las firmas italianas y sus nuevas creaciones perfumadas. Para Omnia Luxury Trade fue una feria muy importante, que dio paso a interesantes oportunidades”.
Sobre su presencia en la feria, Hyun Yeu, fundador de Hunq, explica que “ya hemos expuesto en tres ocasiones en Pitti Fragranze. De hecho, hace dos años lanzamos la marca aquí”, señalando que Pitti Fragranze “es una plataforma única, ya que aquí se reúnen periodistas, compradores y amantes de los perfumes. Mi marca jamás habría podido crecer tanto si no la hubiera traído a Pitti, ya que aquí conocimos a compradores de todo el mundo, y ahí es donde empezaron los negocios”.
86 FERIAS | PITTI FRAGRANZE
2023
FRANCIA
SIGUE ENCABEZANDO LA LISTA DE LOS 15 MERCADOS MÁS IMPORTANTES PARA PITTI
FRAGRANZE,
UNIDOS, MOLDAVIA Y PAÍSES BAJOS
Celina Förtsch, directora comercial internacional de Linari, destaca por su parte que “en comparación con la edición anterior, hemos notado que había bastante más público especializado, así como más distribuidores. Y si tuviéramos que compararla con otras ferias, consideramos que Pitti Fragranze es la auténtica feria de las fragancias niche”. Chaco Michele, manager de Ohtop, asegura que “para nosotros fue una feria buena en todos los sentidos: bien organizada, con buen nivel, buena selección, buenos contactos, buenos compradores y buena energía. Una feria bonita, fragante e intensa. Una experiencia impresionante, un auténtico placer para los sentidos”. Entre los expositores portugueses se encontraba Comporta Perfumes. Inês Noronha, Marketing &
Operations Manager de la firma, señala que “Pitti Fragranze es un salón que conserva su propia energía elegante y siempre es muy importante”. Asimismo, Pitti Fragranze 2023 también contó con la presencia destacada de marcas españolas, entre las que se encontraron Botanicae (The Parfum Atelier) o Almah Parfums.
UNA EXPERIENCIA INMERSIVA
El posicionamiento de Pitti Fragranze a nivel mundial se ve confirmado además por el éxito de la instalación Symbiotic Experience: Perception Reinvented”, comisariada por las periodistas Paola Gariboldi y Susanna Macchia y que contó con cuatro artistas digitales que trabajan con Inteligencia Artificial, creaciones inspiradoras de cuatro grandes ‘narices’ de MANE y DSM-Firmenich. “Esta colaboración resultó en una experiencia inmersiva y sinestésica única para los asistentes”, asegura Poletto.
Raffaello Napoleone, CEO de Pitti Immagine
87
SEGUIDA DE ESPAÑA, ALEMANIA, SUIZA, REINO UNIDO, UCRANIA, POLONIA, RUSIA, LITUANIA, JAPÓN, HONG KONGCHINA, CHINA CONTINENTAL, ESTADOS
“ÉSTA HA SIDO UNA DE LAS MEJORES EDICIONES DE PITTI FRAGRANZE DE TODOS LOS TIEMPOS”
Lo más destacado de Pitti Fragranze 2023
19-69 Yes Please!
La última novedad de 19-69 es Yes Please!, una fragancia que rinde homenaje a Madchester: un movimiento cultural y musical que definió toda una época. Las notas de la fragancia incluyen enebro, tomillo y madera de cedro.
SAVONI
Joyas perfumables
La marca italiana Savoni está especializada en la elaboración de joyas perfumables que, según explica Lelde Savoni, fundadora y Managing Partner de Savoni, “ofrecen una forma segura y elegante para que las personas con piel sensible disfruten de sus aromas favoritos”.
CIRO
Columbine
En Columbine, la frescura cítrica de las frutas de Hesperidina da luz al Eau de Parfum, hábilmente contrastado por la pimienta rosa, mientras el corazón toma el centro del escenario con notas de iris, melocotón y flores de Osmanthus, cuya aterciopelada suavidad se ve subrayada por la vainilla y el almizcle. El neroli presta su néctar dulce de miel, mientras que las notas de Tabaco Bourbon, vetiver y resina balsámica dulce de benjuí completan la composición.
OMNIA PROFUMI Perla
Dentro de la Colección Stones de Omnia Profumi, que dedica el nombre de una piedra preciosa a cada una de sus fragancias, la firma presenta Perla, una fragancia golosa con notas de leche y tiaré. Además, como todas las fragancias Omnia Profumi, ésta también es un Eau de Parfum con una concentración de esencia del 30%.
ANTHOLOGIE BY LUCIEN FERRERO
C’est Mutine
Entre los últimos lanzamientos de Anthologie by Lucien Ferrero se encuentra C’est Mutine. Como el reflejo de la eterna juventud, la fragancia se abre con notas de mandarina verde italiana, alcohol de concreciones de azahar y petitgrain de Paraguay. En el corazón, notas de jazmín, rosa y lilyflor. Y en el fondo, notas de frambuesa, absoluto de cera de abejas y Ambrettolide.
SORA DORA
Mallow
En su nueva línea Irréel, Sora Dora juega con moléculas y técnicas del futuro. Y así nacen Mallow, con notas de pimienta rosa, frambuesa y vainilla azucarada que se convierte en cristal; y Jany, que combina manzana asada, albaricoque y canela, para continuar con notas de hojaldre, osmanto y nuez.
COMPORTA PERFUMES
50
El último lanzamiento de Comporta Perfumes es Extrait de Parfum 50, un perfume que captura la esencia de un viaje personal y celebra el 50 cumpleaños de su fundador. Conceptual y contemporáneo, este perfume se caracteriza por un aroma moderno basado en el presente, con notas marinas envueltas en especias, que transmite los reflejos luminosos del mar a nuestra piel.
LINARI
Difusor Giappone
En el marco de Pitti Fragranze 2023, Linari ha presentado como novedad su difusor Giappone.
MANE reconfirma su presencia en Pitti Fragranze 2023 con un viaje multisensorial a través del ‘redescubrimiento’ de la Rosa.
88
FERIAS | PITTI FRAGRANZE 2023
HUNQ Boxer
Boxer es la nueva fragancia de Hunq. En sus notas de salida encontramos bigarade, petitgrain de Paraguay, pomelo, bergamota, tomillo rojo y romero. Su corazón se compone de notas de nuez moscada, comino, flor de violeta, geranio, rosa y hoja verde. Y al llegar al fondo, se combinan notas de cade, pachulí, vetiver java, styrax, pino siberiano y salvia sclarea.
SPIRITUM PARIS
Numerus Collection
A través de las 9 creaciones que componen la Numerus Collection, Jonathan Dufour se ha esforzado en magnificar el poder simbólico atribuido durante siglos a cada uno de estos números para crear nueve fragancias, cada una concebida y compuesta en torno a un corazón común de salvia, olíbano y sándalo.
LABORATORIO OLFATTIVO
Candles Collection
Laboratorio Olfattivo lanza su Colección de Velas, seleccionando tres fragancias de la Colección Blanca: Biancofiore, Biancothè y Di-Vino; y tres de la Colección Negra: Legni & Co. y las dos novedades, Ambrami y Cuoio Selvaggio. Creadas por una histórica fábrica de cera italiana fundada en 1902, estas velas están elaboradas con una mezcla de ceras y una mecha compuesta por trenzas de algodón 100% puro.
VOSKANIAN PARFUMS
Historie d’une rose
La fragancia Histoire d'une rose de Voskanian Parfums está dedicada a uno de los recuerdos más vívidos de la infancia de su fundador, Tsovak Voskanian, junto a su abuela Lida, que le inculcó el amor por las plantas y le preparaba mermelada de rosas. Años después, el resultado ha sido una fragancia que se abre con notas frescas y ligeramente amargas de bergamota, mandarina, lima, cedrat, jengibre y raíz de angélica, luego una rosa de damasco se extiende con fuerte difusión, acompañada de lavanda. La base de la fragancia es musgo de roble, pachulí, vetiver, ámbar gris y almizcle.
Cacao 2 Body Cream y Body Scrub
De la familia olfativa Oriental Gourmand, Cacao2 amplía la colección Cacao con una fragancia envolvente y tranquilizadora, pero emocional. En ella, la canela revela su lado picante, junto con las notas tostadas en el corazón, mientras que el cedro y el vetiver realzan su carácter en el fondo. Ahora se presenta en su versión crema corporal con Cacao2 Body Cream y exfoliante corporal con Cacao2 Body Scrub.
OHTOP
Fleur d’Oh
Perfume inspirado en lo esencial, en la desnudez a través de la frescura inocente. Esta creación de Ohtop destaca por una característica hoja de shiso combinada con yuzu para potenciar una suave piel de azahar.
Con la instalación inmersiva especial “Symbiotic Experience _ perception reinvented”, Pitti Fragranze continúa su viaje de investigación introduciendo el perfume en una esfera experiencial más amplia, en un laboratorio en constante movimiento que lo sitúa en el centro de un enfoque ampliado del discernimiento de los aromas. En el Spazio Alcatraz de la Stazione Leopolda, cuatro artistas digitales y cuatro narices unieron sus conocimientos para crear un itinerario multisensorial que, reinventando las posibilidades perceptivas, abría los horizontes a nuevas fronteras en la creación y el uso del perfume.
En concreto, la instalación mostraba los sillages compuestos para la ocasión por los narices Alberto Morillas, Coralie Spicher, Serge Majoullier y Jerôme Di Marino inspirados en la obra de arte digital realizada –a través de la imaginación y las herramientas puestas a disposición por la inteligencia artificial – por los artistas Gisella Alfieri Sabattini, Bonnie Tsang, Giovanna Sala y Alex Valentina, en una simbiosis experimental
89
MAISON TAHITÉ
que reinterpretaba el concepto mismo de fragancia. A la dimensión visual y olfativa se unía también la auditiva gracias a la música realizada en exclusiva por el compositor y diseñador sonoro Alessandro Meistro, utilizando instrumentos digitales generativos. Por otro lado, Poletto también destaca que “las numerosas charlas y presentaciones programadas contaron con una gran asistencia y se trataron temas de actualidad como las nuevas tendencias del mercado, el papel de las redes sociales y las fronteras emergentes de la IA hasta los nuevos ideales de belleza”. Así, a lo largo de tres jornadas, el programa de presentaciones de la 21ª edición de Pitti Fragranze acogió conferencias sobre nuevos hábitos de compra en el mundo de la perfumería; el uso de la Inteligencia Artificial en la comunicación y en la perfumería; lenguaje olfativo; la transformación de la percepción olfativa; cómo fomentar la participación del cliente desde las redes sociales hasta la experiencia sensorial de venta minorista a través de la música, el arte y
el multimedia (fragancias y Generación Z); el poder reconfortante de la belleza inquieta; y la presentación de un informe sobre la perfumería árabe-islámica medieval, entre otras.
RAW BY MANE
MANE ha renovado un año más su presencia en Pitti Fragranze 2023 y para RAW –el formato de feria dedicado a las materias primas más importantes en perfumería– y allí presentó un viaje olfativo entre pasado, presente y futuro guiado por la memoria olfativa. Bajo el título “The Scents Of Collective Unconscious”, MANE llevó a los asistentes una historia totalmente italiana que sitúa las raíces del sentimiento contemporáneo en un patrimonio compartido único y en constante evolución, donde la creatividad de
90 FERIAS | PITTI FRAGRANZE 2023
CENTRÁNDOSE
EN LAS INNOVACIONES OFRECIDAS
POR LAS MEJORES MARCAS DE LA PERFUMERÍA DE AUTOR
INTERNACIONAL Y DEL MUNDO DE LA BELLEZA Y EL BIENESTAR”
Agostino Poletto, director general de Pitti Immagine
los perfumistas se apoya en la autenticidad de unas materias primas cada vez más locales y en las técnicas de extracción futuristas de la casa de esencias. En esta edición, la conferencia RAW estuvo conducida por Melanie Duhamel, directora de la División de Fragancias de MANE Italia, España y Portugal; Cristina Stefanutti, directora de Marketing de la División de Fragancias de MANE Italia; y Jérôme Di Marino, perfumista de MANE.
Tras la conferencia, tuvo lugar la celebración de dos talleres demostrativos sobre la exclusiva técnica extractiva Jungle Essence™ de MANE.
LOS NUEVOS NOMBRES DE SPRING
Un total de 25 marcas emergentes de perfumería de autor participaron en una nueva edición de SPRING, espacio de Pitti Fragranze dedicado a una selección de firmas que se presentan a su primera cita con el público internacional y nuevos nombres en el mercado que pretenden interceptar la demanda de ideas originales de los compradores más interesados en la investigación.
Acqua di Noto, Calaj Perfume, Carola fra i Trulli, Ciatu, Coreterno, Ephemeral Dyadic, Essensitive, Estoras, FUMparFUM, Kysh Cosmetics, Lila Franklin, Luce di Sorrento, Nissaba, Notefluide, Parfumèide, Petite Amie Skincare, Red Saffron Milano, Rito, Savoni, Sora Dora, Spiritum, Tobba Parfums, Versatile, Voskanian Parfums y Wesker fueron los protagonistas de esta última edición de SPRING.
Acerca de su presencia en Pitti Fragranze 2023, Quentin Dorado, fundador de Sora Dora, explica que “es nuestra segunda edición y nos encanta estar allí, el lugar es increíble y todos los clientes y visitantes están apasionados; Florencia es el lugar perfecto para este tipo de feria. Además, Pitti Fragranze es simbólico para nosotros porque fue la primera feria en la que estuvimos cuando iniciamos la marca”. En opinión de Tsovak Voskanian, fundador de Voskanian Parfums, “Pitti Fragranze es una de las mejores plataformas para comunicarse con la comunidad de la industria mundial del perfume. Para mí es muy importante recibir comentarios sobre mis productos de representantes de diferentes mercados. Lo más importante para una marca como Voskanian Parfums es la oportunidad de presentar la marca a varios distribuidores y minoristas, que es la forma más eficiente de crecer y expandirse por todo el mundo. Tuve la oportunidad de conocer representantes de diferentes empresas algunas de las cuales están interesadas en representar mi marca en sus países”.
Por su parte, Lelde Savoni, fundadora y Managing Partner de Savoni, asegura que “la marca atrajo una inmensa atención e interés por parte de los visitantes que quedaron cautivados por el concepto de usar perfumes y transformar el estilo de joyería con fundas intercambiables” añadiendo que “Pitti Fragranze nos brindó una oportunidad fantástica de mostrar nuestras joyas a un público más amplio por primera vez, y los comentarios que recibimos fueron realmente increíbles. Numerosos compradores potenciales visitaron nuestro stand y recopilaron con entusiasmo nuestra información de contacto para explorar posibles colaboraciones futuras, además de compartir la historia de nuestra marca”.
91
“PITTI FRAGRANZE CONFIRMA SU ADN COMO FERIA Y LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN,
ATELIER BEAUTY
EMOCIÓN Y PERSONALIZACIÓN PARA AMANTES DE LA PERFUMERÍA DE AUTOR
Con más de 30 años de experiencia en el sector de la perfumería, desde Perfumerías Coqueteo han apostado por la perfumería de autor con la reciente apertura en la ciudad de Granada de un nuevo punto de venta: Atelier Beauty.
Se trata de un concesionario niche que propone un universo en el que las emociones y la personalización se dan la mano para ofrecer a sus clientes una experiencia única.
92
Texto: B. Suárez / Fotos: Atelier Beauty
ATELIER BEAUTY |
CONCESIONARIOS
Con el compromiso de “llevar a los clientes productos de alta perfumería, maquillaje y cosméticos de las firmas más importantes, ofreciendo siempre el mejor servicio” nace en 1987 Perfumerías Coqueteo en Granada, un proyecto caracterizado por la ilusión, el esfuerzo y la dedicación de un pequeño equipo familiar. Con más de 30 años de experiencia como distribuidores de perfumería y cosmética, “este 2023 hemos querido llevar nuestro saber hacer un paso más allá, con la apertura de Atelier Beauty, nuestra boutique dedicada exclusivamente a la perfumería de autor. La pasión que nos caracteriza por el mundo de la belleza, unida a las ganas de afrontar nuevos retos y ofrecer algo nuevo a lo que llevábamos haciendo todo este tiempo, desembocó en este proyecto ambicioso y, a la vez, emocionante”, explica Alfonso Martín, CEO y fundador de Perfumerías Coqueteo.
El cliente, siempre en mente
Su fundador define Atelier Beauty como “un beauty space totalmente diferente en Granada. Es un concepto y universo donde las emociones y la personalización se dan la mano desde el primer minuto que entras por la puerta, y que va desde el producto que ofrecemos a la boutique en sí y la experiencia con nuestros asesores”, añadiendo que “es un concesionario hecho a medida para los amantes de las fragancias de autor y la belleza”. En este sentido, Alfonso Martín destaca que “creemos que los valores que se ponen de manifiesto en la perfumería de autor o niche se alinean con aquellos que siempre hemos querido mantener en el corazón de lo que hacemos: pasión, autenticidad, originalidad, personalización y el cliente siempre en mente”.
En esta línea, desde Atelier Beauty trabajan para ofrecer a sus clientes firmas diferentes, algunas de ellas en exclusiva en Granada y, sobre todo, tal y como explica Alfonso Martín, “que traen un producto exquisito, cuidado hasta el más mínimo detalle y que pensamos que conquistará a todo aquel que nos visite”. Y para ello, “desde el comienzo de este proyecto, tuvimos claro que queríamos apostar por firmas que tuvieran
algo que contar, que nos atrapasen en su historia y cautivar a un público cada vez más adepto y ávido de encontrar una fragancia especial y única”, asegura Alfonso Martín, añadiendo que “en ese sentido, hemos trabajado para traer las firmas de autor y de culto más codiciadas, muchas de ellas consolidadas en el sector y otras nuevas que se están abriendo camino y que, al igual que nosotros, han apostado por llenar este mundo con creaciones particulares y, sobre todo, por el ‘savoir faire’”.
Así, cuentan con marcas provenientes de distintas partes del mundo como Italia, Francia, Polonia o España, creando un catálogo cuya misión es, en palabras del fundador de Atelier Beauty, “llevar una bella experiencia con la que cautivar al público”. Entre las firmas que se pueden encontrar en Atelier Beauty destacan algunas como Tiziana Terenzi, Mancera, Etat Libre D'Orange, Sora Dora, Bohoboco Perfume, V Canto,
93
Alfonso Martín, CEO y fundador de Perfumerías Coqueteo.
MARCAS DE PERFUMERÍA Y COSMÉTICA PRESENTES EN ATELIER BEAUTY
Bohoboco Perfume
Comme des Garçons
Decorté
Etat Libre d’Orange
Etro
Jacques Fath
Le Domaine
Les Bains Guerbois
M2 Beauté
Mancera
Medik8
Montale Perfumes
Perricone
Sora Dora
Tiziana Terenzi
Tom Ford Beauty
Trussardi
V Canto
Zelens
HEMOS QUERIDO LLEVAR NUESTRO SABER HACER UN PASO MÁS ALLÁ, CON LA APERTURA DE ATELIER BEAUTY, NUESTRA
BOUTIQUE DEDICADA EXCLUSIVAMENTE A LA PERFUMERÍA DE AUTOR
Montale Perfumes o Trussardi, que se complementan con firmas prestige de cosmética y rutina facial tales como Le Domaine (en exclusiva en Granada), Zelens, Decorté, Medik8 o Perricone. Un catálogo que irá creciendo poco a poco, ya que los responsables de este concesionario consideran que “actualmente Atelier Beauty es un espacio en blanco, abierto, que va evolucionando a la vez que nuestra clientela y que se adapta a lo que los clientes buscan, escuchamos las tendencias. Por ello, estamos enfocando nuestros esfuerzos en seguir trayendo firmas nacionales e internacionales de prestigio”.
Por otro lado, desde Atelier Beauty aseguran que, aunque su pilar es la perfumería y la cosmética de autor, “también vamos a apostar por las fragancias del hogar y no descartamos orientarnos hacia otros puntos del sector, como el maquillaje, que también se está haciendo su hueco en el mundo niche”.
Asesoramiento personalizado
En Atelier Beauty el asesoramiento de sus clientes es, en palabras de Alfonso Martín, “el eje central de lo que hacemos y, por tanto, la parte más esencial de nuestro trabajo. En Atelier Beauty, nuestra misión es crear una experiencia sensorial personalizada para cada cliente, basada en la empatía, la emoción y la escucha, para conocer qué busca y cómo poder orientarle”. Para lograr este fin, cuentan con consejeros con
NUESTRA
ES CREAR
una alta formación en el sector y “llevarán a todo aquel que se sumerja en la boutique, en las bellas historias que hay detrás de cada firma o perfume”, apunta. Respecto a su clientela, Alfonso Martín nos explica que “una grata sorpresa que nos hemos llevado desde la apertura de Atelier Beauty es que el sector niche de la perfumería está creciendo cada vez más y cuenta con muchos adeptos que conocen estas marcas. Nuestro público es muy ecléctico, no contamos con un perfil fijo, por lo que podemos decir que tiene bastante aceptación tanto ente hombres como mujeres; es un mundo alejado de los géneros, algo que nos alegra”. Sin embargo, sí que destaca un denominador común entre todos ellos: “son clientes que buscan productos alejados del gran
94
CONCESIONARIOS ATELIER BEAUTY |
MISIÓN
UNA EXPERIENCIA SENSORIAL PERSONALIZADA PARA CADA CLIENTE, BASADA EN LA EMPATÍA, LA EMOCIÓN Y LA ESCUCHA, PARA CONOCER QUÉ BUSCA Y CÓMO PODER ORIENTARLE
mercado, que les hagan sentir únicos, especiales. Nos gustaría que todo aquel que venga se deje llevar por la experiencia olfativa que podemos ofrecerle y sorprenderle”.
Corazón, alma y mente
Para Alfonso Martín “la perfumería de autor podría definirse con tres adjetivos: corazón, alma y mente. Un auténtico lujo para los sentidos, lleno de ‘saber hacer’, detalle y pasión”. En su opinión, “actualmente, la perfumería de autor en España se sitúa, a niveles de implantación en el mercado, por detrás de países como Italia, Francia, EE.UU. o los Emiratos Árabes, pero está creciendo, con un público cada vez más interesado y conocedor”. Este aspecto apunta, tal y como indica Alfonso Martín, hacia “una previsión positiva de cara a los próximos años, con firmas tradicionales que van a apostar por este no tan pequeño rincón del sector. Creemos que hay oportunidades, trabajo y margen de mejora e inversión. Además, la filosofía de la perfumería niche se está llevando a otro tipo de productos, algo que vemos interesante para crear una experiencia de compra más completa, más rica. Y es por eso, viendo que es un sector en auge donde todavía hay mucho por hacer, que nos decidimos a lanzarnos a esta aventura, ahora que la oferta todavía no es muy amplia”.
LA PERFUMERÍA DE AUTOR PODRÍA
DEFINIRSE CON TRES ADJETIVOS:
CORAZÓN, ALMA Y MENTE. UN AUTÉNTICO
LUJO PARA LOS SENTIDOS, LLENO DE ‘SABER HACER’, DETALLE Y PASIÓN
Como una “pequeña familia”, en Perfumerías Coqueteo trabajan juntos, tanto el equipo online como el de tiendas, y están centrados en “hacer crecer nuestro negocio y consolidar nuestros puntos de venta, especialmente Atelier Beauty, el último ‘beauty space’ que se une a la familia Coqueteo”. En este sentido, el objetivo de la compañía es “llegar a un público cada vez mayor a través de nuestros diferentes canales, tanto online como offline, hacer rodar nuestro nombre y concentrar nuestras energías en adaptarnos al mercado y las tendencias, pero sin perder de vista lo que siempre nos ha caracterizado: el ser humano, en este caso, nuestros clientes, como principio y fin de nuestra absoluta dedicación”, concluye Alfonso Martín.
95
CARNER BARCELONA
Revolución
Carner Barcelona lanza una nueva fragancia amaderada con notas de tomillo, azahar, mate, cedro y un acorde de piel. Revolución es un Eau de Parfum sin género y con un ADN joven y rebelde, que se inspira en la revolución social e industrial.
GOUTAL PARIS
Ambre Fétiche
Ambre Fétiche es una creación de Camille Goutal e Isabelle Doyen que evoca el calor de Oriente, en medio de los puestos de un mercado de especias, con las esencias de vainilla y benjuí entremezcladas con cuero y pachulí. Una interpretación sensual y texturizada del ámbar que invita a redescubrir el ritual de perfumarse dejándose envolver por la calidez de sus notas. El Eau de Parfum se abre con notas de incienso, ládano y styrax; en el corazón, notas de iris, geranio y benjuí; y en el fondo, vainilla y cuero ruso.
Wild Mint & Lavandin
Molton Brown presenta Wild Mint & Lavandin, una nueva colección donde lo salvaje se fusiona con la sofisticación. Creada por la perfumista Nathalie Koobus, esta fragancia es una versión moderna del clásico fougère. Estimulante y relajante al mismo tiempo, evoca un refrescante bosque. Para ello, la perfumista eligió la cremosa nuez moscada como nota distintiva, en equilibrio con la revitalizante menta silvestre yalbahaca y el distintivo lavandín.
TRUDON Vixi
Basándose en su experiencia en alta perfumería, Trudon enriquece su colección de perfumes con una fragancia espiritual con una nota aromática de frescor amaderado. Vixi revela la fuerza espiritual del sándalo de Nepal, la sacralidad de la salvia, el frescor del aceite natural de petitgrain de naranja amarga y la fragancia floral de la esencia de jazmín.
LUBIN Grisette
El nuevo perfume de Lubin, Grisette, evoca la sed de vida y su frescura natural. En cuanto a su composición, las notas de salida cítricas, de pomelo y bergamota, combinadas con los alcoholatos de rosa, anuncian la sencillez natural de un manojo de rosas de Marruecos y de Bulgaria; el corazón esconde el concreto de lirio que se envuelve en una nube de incienso; mientras que el fondo de madera de cedro, a la vez almizclado y ambarino, se suaviza con el absoluto de vainilla de Madagascar.
JULIETTE HAS A GUN
Not
Su fórmula elaborada con un 96% de ingredientes de origen natural lo convierte en un gel no graso de rápida absorción que purifica y limpia las manos. Además, gracias al extracto de aloe vera, calma e hidrata las palmas.
96 VITRINA
a Hand Cleanser
MOLTON BROWN
FRAPIN Checkmate
Checkmate es un cuero fresco y amaderado que se abre con esencia de bergamota italiana, esencia de limón italiano y esencia de cardamomo indio. En su corazón encontramos notas de cuero verde, flor de heliotropo e iris. Para la base, la perfumista Camille Chemardin ha elegido notas de ante, esencia de cedro de Virginia, madera de Chachemira y maderas modernas.
ILĀPOTHECARY
Beat the Blues Shower & Bath Oil
Este aceite de baño y ducha de la firma ilāpothecary convierte un gesto cotidiano en una experiencia de aromaterapia que equilibra el estado de ánimo y aumenta la autoestima, gracias a una mezcla de aceites esenciales basada en las enseñanzas de la alquimia: salvia, aceite esencial de petitgrain, geranio y nardo.
CORETERNO
Hardkor
Sensual, hipnótica y envolvente fragancia genderless cuya composición comienza con pomelo, mango, grosella y fruta de la pasión como notas de cabeza. Para el corazón, notas de jazmín, orquídea y lirio del valle. Y en la base encontramos notas de vainilla, Frankincienso, ámbar, almizcle blanco, cuero, oud y pachulí.
NOBLE PANACEA
The Absolute Nourishing Lift Oil y The Brilliant Glow Hydration Oil
Noble Panacea presenta sus dos nuevos aceites faciales: The Absolute Nourishing Lift Oil y The Brilliant Glow Hydration Oil. Ambos están impulsados por la Tecnología OSMVTM que permite la encapsulación del ácido hialurónico y su incorporación en formato aceite; así se consigue una liberación prolongada en el tiempo que brinda una hidratación inmediata, intensa y duradera.
ACQUA DI PARMA
Zafferano
El azafrán se transforma en el hilo conductor de la novedad de Acqua di Parma, Zafferano, que entrelaza historia, artesanía y cultura. Esta nueva fragancia ilumina la calidez y profundidad de esta especia con la brillantez de una nota cítrica de salida. Un toque floral a través de los aceites esenciales de azahar, jazmín árabe o sampaguita y geranio, realzan las notas de corazón de la fragancia.
PENHALIGON’S
Potions & Remedies
Penhaligon's presenta su nueva colección Potions & Remedies, inspirada en la botánica más pura. La colección se compone de cinco fragancias: Eau the Audacity, Vra Vra Vroom, Liquid Love, A Kiss of Bliss y A Balm of Calm. Todas ellas creadas con el objetivo de preservar y sintetizar en forma de perfume las esencias que nos hacen sentir bien.
97
próximo número
ESPECIAL NAVIDAD
El mercado selectivo durante la campaña navideña
VITRINAS
Alta selección, consumo y parafarmacia
REPORTAJES
Tendencias en equipamiento del punto de venta de perfumería
Lo último en nutricosmética
VITRINA niche LO ÚLTIMO EN EL MERCADO
INICIATIVAS BEAUTYPROF niche
V I Mesa Redonda de Perfumería de Autor
98 BeautyProf
Exposición y contenidos exclusivos en colaboración con