Revista BeautyPro Nº 136

Page 1

INICIATIVAS BP

ENTREVISTA

IVÁN Y PABLO ABENIACAR Co-CEOs de Farlabo

REPORTAJE TENDENCIAS EN COSMÉTICA NATURAL

ESPECIALES

FRAGANCIAS Y COSMÉTICA MASCULINAS PERFUMERÍA Y COSMÉTICA PARA NIÑOS

/ COSMÉTICA / DISTRIBUCIÓN / FORMACIÓN / LANZAMIENTOS .com REVISTA SEPTIEMBRE 2023 136 @beautyprof_
THE NEW EAU DE PARFUM REFILLABLE
PERFUMERÍA
MESA REDONDA SOBRE SAMPLING EN EL SECTOR DE PERFUMERÍA Y COSMÉTICA

Exposición y contenidos exclusivos en colaboración con

www.revistabeautyprof.com

@BeautyProf_ www.revistabeautyprof.com

@revistabeautyprof

@revistabeautyprof

ORGANIZADORA DE LOS PREMIOS del año

Redactora Jefe: Beatriz Suárez beatriz.suarez@revistabeautyprof.com

Redacción y colaboradores:

Mónica Alonso, Oliver Miranda, Laura Pérez y Adriana Domínguez

Departamento Comercial: Beatriz Montero beatriz.montero@revistabeautyprof.com

Maquetación: Eduardo Delgado

Asesora de Estrategia Global: Charo Moreno perfumeria@revistabeautyprof.com

Imprime: VA Impresores

Depósito Legal: M - 13957 - 2003

ISSN: 1886-922X

ISSN (internet): 2341-2844

Sostenibilidad y tecnología, claves para crecer

Ya estamos en septiembre, mes que marca el inicio del otoño y del “nuevo curso escolar”. Tras el descanso estival, desde BeautyProf os proponemos una edición marcada por el optimismo y las nuevas propuestas e iniciativas de la mano de la industria y la distribución selectivas que buscan ofrecer al consumidor una experiencia única y memorable.

La sostenibilidad en toda la cadena de valor, junto con la amplia oferta de propuestas en cuanto a cosmética natural, es ya una realidad para el sector teniendo en cuenta las demandas de los consumidores. Tanto marcas como distribuidores dedican gran parte de sus esfuerzos en innovar y aportar valor al mercado con sus propuestas sostenibles y/o naturales, escuchando al consumidor para poder adaptarse y responder a sus necesidades al mismo ritmo que éstas cambian.

Versys Ediciones Técnicas S.L.

Invierno 17

28850 Torrejón de Ardoz 912972000 administracion@versysediciones.com

CEO José Manuel Marcos Franco de Sarabia

Directora Operaciones Esther Crespo

Director de Expansión y Desarrollo José Manuel Marcos de Juanes

Copyright Versys Ediciones Técnicas S.L.

La suscripción a esta publicación autoriza el uso exclusivo y personal de la misma por parte del suscriptor. Cualquier otra reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta publicación sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares. En particular, la Editorial, a los efectos previstos en el art. 32.1 párrafo 2 del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquier fragmento de esta obra sea utilizado para la realización de resúmenes de prensa, salvo que cuente con la autorización específica. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar, escanear, distribuir o poner a disposición de otros usuarios algún fragmento de esta obra, o si quiere utilizarla para elaborar resúmenes de prensa (www.conlicencia.com; 917021970/932720447)

Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente.

La experiencia del consumidor con el sampling y los diferentes conceptos que rodean a este ámbito –incluyendo también la sostenibilidad– fueron algunos de los temas puestos en común durante la Mesa Redonda sobre Sampling en el sector de perfumería y cosmética, organizada por BeautyProf y Selectivo, con el patrocinio de Sampling Innovations y la colaboración de Ifema. Durante el encuentro, alrededor de una decena de responsables de marketing de empresas del sector intercambiaron experiencias y opiniones para abordar hacia dónde se dirige el futuro del sampling teniendo en cuenta las tendencias en cuanto a sostenibilidad, nuevas generaciones, microtargeting, etc.

Junto a todo ello, la apuesta por la tecnología y la internacionalización marcan las principales estrategias de las compañías para ofrecer propuestas novedosas y en línea con las necesidades cambiantes del consumidor, en un entorno en el que el sector de perfumería y cosmética vuelve a florecer.

3 BeautyProf Editorial
REVISTA DEL PROFESIONAL DE PERFUMERÍA Y COSMÉTICA

SEPTIEMBRE 2023

INICIATIVAS BEAUTYPROF MESA REDONDA

SOBRE SAMPLING EN EL SECTOR DE PERFUMERÍA Y COSMÉTICA

Una nueva era para el sampling

Bajo el título “La experiencia del consumidor beauty con el sampling”, BeautyProf y Selectivo han organizado la Mesa Redonda sobre Sampling en el sector de perfumería y cosmética, con el patrocinio de Sampling Innovations y la colaboración de Ifema, para abordar de la mano de responsables de marketing de marcas del sector hacia dónde se dirige el futuro del sampling. La valorización de la muestra por parte de todos y la educación del consumidor en el camino a la sostenibilidad han sido algunos de los temas destacados durante el encuentro, en el que los participantes debatieron sobre las infinitas posibilidades que ofrece el sampling a sus empresas.

17 ACTUALIDAD

Los Digital Beauty Awards 2023 premian a 68 empresas y profesionales del sector de la belleza

12

ENTREVISTA

Iván y Pablo Abeniacar Co-CEOS de Farlabo

26

REPORTAJE

Tendencias en cosmética natural

Escuchar al consumidor para innovar y aportar valor

24 ENTREVISTA

Ainhara Viñarás, directora general de la División Prestige de Shiseido Group y co-fundadora de Ulé

60 ESPECIAL

Fragancias masculinas

16 | ACTUALIDAD. Todas las noticias y novedades de la distribución y la industria cosmética.

26 | REPORTAJE. Tendencias en cosmética natural.

38 | ENTREVISTA. Jorge Cubillo, director comercial general División Lujo de L’Oréal España.

40 | PACKAGING. Las últimas novedades en packaging para perfumería y cosmética.

42 | LANZAMIENTOS. Las novedades de producto más relevantes del sector.

54 | VITRINAS. Lo último de la perfumería y la cosmética selectiva, de consumo y de parafarmacia.

60 | ESPECIALES. Fragancias y cosmética masculinas. Perfumería y cosmética para niños.

4 BeautyProf
6
75
Sumario Nº 136

NUEVA FÓRMULA

Reina de los prados y probióticos NUESTRA GAMA DE CULTO SE REINVENTA

PÂTE GRISE

95% de ingredientes de origen natural

MESA REDONDA SOBRE SAMPLING EN EL SECTOR DE PERFUMERÍA Y COSMÉTICA

UNA NUEVA ERA PARA EL SAMPLING

Bajo el título “La experiencia del consumidor beauty con el sampling”, BeautyProf y Selectivo han organizado la Mesa Redonda sobre Sampling en el sector de perfumería y cosmética, con el patrocinio de Sampling Innovations y la colaboración de Ifema, para abordar de la mano de responsables de marketing de marcas del sector hacia dónde se dirige el futuro del sampling. La valorización de la muestra por parte de todos y la educación del consumidor en el camino a la sostenibilidad han sido algunos de los temas destacados durante el encuentro, en el que los participantes debatieron sobre las infinitas posibilidades que ofrece el sampling a sus empresas.

Texto: Beatriz Suárez / Fotos: BEAUTYPROF

Con el fin de compartir diferentes puntos de vista y abordar el sampling desde conceptos como la sostenibilidad, la eficacia, la experiencia del consumidor en el punto de venta o el microtargeting, entre otros, las revistas BeautyProf y Selectivo han organizado, con el patrocinio de Sampling Innovations y la colaboración de Ifema, la Mesa Redonda sobre Sampling en el sector de perfumería y cosmética, que ha tenido lugar el 28 de junio en las oficinas de Ifema en Madrid.

Bajo el título “La experiencia del consumidor beauty con el sampling”, el encuentro reunió a alrededor de una decena de responsables de marketing de empresas del sector con diferentes

6 BeautyProf
INICIATIVAS
PATROCINA CON LA COLABORACIÓN DE
ORGANIZA

perfiles que intercambiaron experiencias y opiniones sobre los beneficios del sampling para sus compañías, casos de éxito y tendencias en cuanto a sostenibilidad, nuevas generaciones, etc. La jornada comenzó con la intervención de Rosa Pilar López, Beauty & Fashion Business Director de Kantar, quien ofreció a los participantes una radiografía sobre los hábitos de consumo en belleza. Teniendo en cuenta que las fragancias siguen siendo el motor del sector, López apuntó que “el consumidor es cada vez más consciente de sus gastos y tiene el precio presente en la toma de decisiones” y, además, “sabe lo que necesita y se informa antes de comprar; informarse, probar y asesorarse es clave para que el consumidor acabe comprando. Y el sampling se presenta así como una oportunidad para satisfacer esta necesidad”. Otro dato resaltado por López fue que “es el consumidor más adulto, el de más potencial para el sector”; en concreto, señaló que “a más edad, mayor gasto, especialmente en el caso de los boomers (más de 55 años)”.

Claves para una campaña de sampling

A lo largo del encuentro los participantes pusieron sobre la mesa aquellos elementos que consideran imprescindibles para una campaña de sampling exitosa. Jordi Calduch, CEO y co-fundador de Sampling Innovations Europe, quiso señalar que “si realmente tenemos identificada cuál es la expectativa de ese producto y cuál es el wish que hay detrás, el sampling va a ayudar, junto con otras herramientas que lo acompañan, a que realmente haya éxito”. Por tanto, “todos los periféricos que rodean a una campaña de sampling (estrategia, formato, prescripción…) son los que llevarán al éxito de la misma”. Además, Calduch explicó que “Sampling Innovations nace de un propósito: intentar que las empresas tengan un soporte lo más abierto y especializado posible para ver qué opciones hay detrás de un sampling y, sobre todo, que el cliente tenga cierto poder de medición en cuanto al retorno de la inversión”. En esta línea, Ana Trolez, directora de Global Trade Marketing de PYD, apuntó que “si se

utiliza bien la muestra, está comprobado que lleva a un retorno directo a la venta”.

Cristina Rein, directora de Marketing de Copa Cosmetics, apuntó la importancia de la prescripción de las muestras. En este sentido, explicó que “es básico que el prescriptor de la muestra sepa identificar al consumidor que tiene delante, qué necesita y qué busca, y dar una muestra con sentido y acompañada de una buena recomendación”. En esta misma línea, Gloria Pavía, Europe PR Lead de LUSH, señaló que “en LUSH ningún consumidor se va sin saber cómo se utiliza la muestra, cuáles son los beneficios de sus ingredientes, por qué ese producto es el que más puede encajar con sus necesidades… Y eso marca la diferencia”. Por otro lado, Rein destacó que “el sampling es una herramienta fundamental para probar el producto y sobre todo en el caso de la cosmética; no obstante, hay mucho recorrido todavía en el campo del sampling ya que no está optimizado”. Por tanto, “el punto de venta debe dar valor a la muestra para mejorar su efectividad en el consumidor”, añadió.

Salvador Montesinos, fundador de Botanicae, también señaló que “es importante tener una buena prescripción para dar valor a la muestra”, destacando que en el segmento de la perfumería de autor la muestra “se valoriza y se vende”. En opinión de Montesinos, “el sampling es un elemento fundamental para la promoción de nuestros productos”.

Hacia una experiencia de consumidor exitosa

Teniendo en cuenta que la prescripción en el punto de venta es imprescindible para dar valor a la muestra, Trolez indicó que “la posibilidad de tener una Beauty Advisor (BA) de la marca en el punto de venta nos permite mejorar la prescripción y, por ende, una estrategia de sampling exitosa”. En el caso de Botanicae, Montesinos señaló que “nosotros intentamos que la muestra se entregue siempre con prescripción y, para conseguirlo, damos perfumables con envases que se vinculen al tester (pulsera, colgante para el bolso…), en lugar de muestras propiamente dichas, para crear además una experiencia diferencial”.

Más allá de la prescripción de la muestra en sí misma, “el consumidor, independientemente de su edad, quiere vivir una experiencia en el punto de venta; y los retailers nos solicitan que haya una verdadera experiencia en tienda”, añadió Trolez.

7 BeautyProf MESA REDONDA SOBRE SAMPLING EN EL SECTOR DE PERFUMERÍA Y COSMÉTICA

Innovations ofrecemos a las empresas un soporte lo más abierto y especializado posible para ver qué opciones hay detrás de un sampling y, sobre todo, que el cliente tenga cierto poder de medición en cuanto al retorno de la inversión”

Jordi Calduch

CEO y co-fundador de Sampling Innovations Europe

“Debemos tener en cuenta que en el mercado quien manda es el consumidor, que busca un punto de venta agradable y una atención personalizada y, además, tener una razón para volver en función de esa experiencia vivida”, explicó Calduch. Por su parte, Pavía explicó que “para nosotros en LUSH es imprescindible la personalización de la muestra, es decir, no concebimos la muestra que no parta de una consulta personalizada. Con ello, lo que queremos lograr no es sólo que el cliente compre el producto, sino que le guste y repita”. En este sentido, en LUSH ofrecen tanto en tienda como en online una consulta personalizada. Y para Pavía, “la muestra es el mejor aliado para poder

Directora de Marketing de Copa Cosmetics

“Hay que encontrar alternativas de sampling más cercanas al consumidor, con estrategias bien definidas, promoviendo un sampling masivo y más sostenible y buscando nuevas vías diferentes para llegar a él”

Ana Trolez

Directora de Global Trade Marketing de PYD

dar a conocer y probar un producto nuevo”.

Sobre el envío de muestras enmarcadas en los pedidos online, Trolez explicó que “desde PyD nunca enviamos la muestra sola, sino que siempre va acompañada de algún elemento diferencial para que el consumidor aprenda y conozca mejor el perfume, sus ingredientes, tips para perfumarse, reforzar información sobre otros productos de la misma familia, etc., con el fin de que el consumidor tenga la marca en su mente”.

En definitiva, Rein destacó la importancia de “trabajar para aportar valor al consumidor desde el producto, la muestra, la marca…” ya que, en su opinión,

“el consumidor tiene que sentirse bien informado y vivir una experiencia satisfactoria y tener un buen recuerdo de la misma, y para ello a veces hay que pensar más en el servicio y la atención que en la venta en ese momento”. Pavía añadió en esta misma línea que “el asesoramiento es en sí mismo una experiencia única, haciendo sentir especial al consumidor y ayudándole a conseguir el producto perfecto para él”. En este sentido, “la formación es una inversión para las marcas”, según Pavía.

Apuesta por la sostenibilidad

En opinión de Calduch, “la sostenibilidad tiene que ver con optimizar los recursos”.

8 BeautyProf INICIATIVAS
“Desde Sampling
“Es básico que el prescriptor de la muestra sepa identificar al consumidor que tiene delante, qué necesita y qué busca, y dar una muestra con sentido y acompañada de una buena recomendación”
Cristina Rein

Actualmente, apuntó, “hay mucha incoherencia y mucho discurso fácil en torno a la sostenibilidad, pero el tempo para ser más sostenibles llegará”, añadiendo que “la sostenibilidad es un camino que se ha iniciado y que nos llevará a un lugar mejor; para ello, debemos ser coherentes con nuestras estrategias en materia de sostenibilidad”. En el ámbito del sampling, las empresas de perfumería y cosmética se enfrentan a una disyuntiva en la que la sostenibilidad se enfrenta con la calidad. Tal y como señala Trolez, “el consumidor de perfumería está acostumbrado a un mínimo de calidad”, destacando la dificultad de “encontrar alternativas más sostenibles para un target más selectivo y cualitativo, al que nos dirigimos”. Haciendo referencia no sólo a la sostenibilidad sino también al microtargeting, Calduch apuntó al

respecto que “las muestras deben ser más o menos cualitativas en función del target al que se quiere dirigir el producto, es decir, debemos seguir una estrategia de sampling basada en el microtarget, analizando las diferentes expectativas que nos vamos en encontrar en cada uno de los targets a los que nos dirigimos”. Sin embargo, “actualmente estamos infravalorando las posibilidades que nos ofrece este tipo de estrategias en materia de sampling”, en su opinión. Por su parte, Pavía explicó que “LUSH siempre ha luchado por minimizar el uso e impacto de plástico desde sus inicios, especialmente el de los plásticos de un solo uso. En nuestro caso, entendemos que la mejor práctica medioambiental y sostenible posible parte de una atención personalizada, porque con ello te aseguras que el cliente compra sólo lo que realmente necesita”.

Por otro lado, Montesinos destacó como apuesta sostenible la rosca en perfumes, “animando al consumidor a que se rellene su perfume, apostando por envases de uso recurrente (recargables) fabricados en vidrio sostenible”. En este sentido, añadió que “las marcas tenemos la responsabilidad de educar al consumidor en la sostenibilidad ofreciéndole alternativas sostenibles y, a la vez, cualitativas”. En este sentido, Calduch añadió que “si queremos ser sostenibles, hay que explicar al cliente por qué estamos utilizando una muestra en concreto, por qué es sostenible, qué ahorro le supone, etc., respecto a otra muestra menos sostenible”.

Rein, por su parte, quiso resaltar la importancia de la comunicación en cuanto a que “si ha habido un cambio de sampling, hacia una alternativa más sostenible, hay que explicar que el producto es el mismo pero se ha mejorado el envase teniendo en cuenta la sostenibilidad”. Para acompañar en este cambio de mentalidad, Calduch indicó que “hay que argumentar y fundamentar para educar en el ámbito de la sostenibilidad”.

En definitiva, los participantes coincidieron en la necesidad de educación en cuanto a sostenibilidad por parte de todos los actores (consumidor, fabricantes, retailers, consejeras de belleza…).

Tendencias

“Para nosotros es una tendencia al alza, desde hace ya unos años, ofrecer un sampling más selectivo, más útil y más atractivo y venderlo a un precio muy asequible para atraer al consumidor y darle valor”, apuntó Calduch, añadiendo que “esta opción te ofrece la posibilidad de un primer contacto con el cliente y que éste se adentre en el universo de la marca”.

En la industria de la perfumería niche, la compra de discovery kits está muy extendida en Europa. No obstante, Trolez señaló que “en España el consumidor y los retailers de perfumería selectiva están muy acostumbrados a recibir de manera gratuita muestras, regalos por compra…, por parte de las marcas”. Por tanto, “nos encontramos ante un cambio de paradigma, aunque vaya a ser un proceso lento en cuanto a educación al consumidor”, aseguró Calduch.

“Hay que encontrar alternativas de sampling más cercanas al consumidor, con estrategias bien definidas, promoviendo un sampling masivo y

MESA REDONDA
PERFUMERÍA
COSMÉTICA 9 BeautyProf
SOBRE SAMPLING EN EL SECTOR DE
Y
“La muestra es el mejor aliado para poder dar a conocer y probar un producto nuevo”
Gloria Pavía Europe PR Lead de LUSH
“Las marcas tienen que utilizar el sampling para dar a conocer sus productos, pero microsegmentando al consumidor”
Rosa Pilar López Beauty & Fashion Business Director de Kantar

más sostenible y buscando nuevas vías diferentes para llegar a él”, según Trolez. Para Montesinos, “debemos educar en la valorización de la muestra a todos: cliente, retailer, equipos de las marcas…, y todo ello tendrá un importante impacto en la sostenibilidad”.

En opinión de López, “es el consumidor el que al final toma la decisión, tras recibir una muestra, de comprar o no el producto, por lo que es muy importante conocer el target en el que queremos impactar a través del sampling”. Y añadió que “las marcas tienen que utilizar el sampling para dar a conocer sus productos, pero microsegmentando al consumidor”. Por su parte, Pavía explicó que “en LUSH entendemos las muestras dentro de la personalización, unidas a las necesidades del consumidor como parte de esa consulta personalizada que recibe tanto en tienda física como online para al final asegurarnos de que ese producto le funciona y que quiere repetir”. En algunos casos, las empresas del sector se encuentran en la situación de no tener tiempo para planificar la estrategia de sampling. Calduch destacó que “en este tipo de situaciones, el pensamiento creativo en las compañías se ve limitado; por ello, desde Sampling Innovations queremos ser un partner con las empresas para que, a través del sampling, aportemos valor y sea lo más productivo posible”. Entre las dificultades a las que se enfrentan desde Sampling

Innovations, Calduch apuntó que “lo que más nos complica es trabajar con

Salvador Montesinos Fundador de Botanicae

Beatriz Suárez Redactora jefe de BeautyProf y Selectivo

el cliente las posibilidades que ofrece su presupuesto”. No obstante, “la tendencia que observamos como proveedor de soluciones de sampling es cada vez optimizar más los recursos del sampling dándoles un propósito más claro y dando así más valor a la estrategia que hay detrás”, explicó Calduch, resaltando así la idea de “no mirar el sampling como un gasto, sino como una inversión controlable que podamos guiar, y esto va a aportar coherencia y sostenibilidad a las estrategias de sampling de las empresas de perfumería y cosmética”. Y Rein añadió que “el sampling es absolutamente necesario, buscando formas más sostenibles y eficientes, poniendo coherencia a toda nuestra estrategia, identificando claramente nuestro camino y pensar en formas diferentes y originales de llegar al consumidor para que el sampling se convierta en una inversión eficiente y rentable”.

10 BeautyProf
INICIATIVAS
“Consumidores, retailers e industria, todos deben aportar valor a la muestra para que ésta sea realmente efectiva”
“Debemos educar en la valorización de la muestra a todos: cliente, retailer, equipos de las marcas...”
En la imagen, todos los participantes de la Mesa Redonda sobre Sampling en el sector de perfumería y cosmética, organizada por BeautyProf y Selectivo, patrocinada por Sampling Innovations y con la colaboración de Ifema.

Tu partner para campañas de muestras y productos retail sostenibles

ESCANEA EL CÓDIGO QR Y VIVE UN DÍA EN NUESTRA FÁBRICA

MESA REDONDA SOBRE SAMPLING EN EL SECTOR DE PERFUMERÍA Y COSMÉTICA 11 BeautyProf

Iván y Pablo Abeniacar

CO-CEOS DE FARLABO

“EL MERCADO DE LA PERFUMERÍA ATRAVIESA UN MOMENTO DULCE, EN LO QUE A CRECIMIENTO SE REFIERE”

Como co-CEOs de Farlabo, Iván y Pablo Abenicar, se sienten “privilegiados” de poder continuar al frente de la empresa familiar fundada por su abuelo en 1947, convirtiéndose en la tercera generación. Con una historia llena de éxitos, la compañía afronta el futuro con la vista puesta en consolidar su posicionamiento en el mercado ibérico, además de explorar nuevos modelos de negocio, crecer e internacionalizarse, tal y como nos avanzan Iván y Pablo Abeniacar a lo largo de esta entrevista.

12 BeautyProf ENTREVISTA
Texto: Beatriz Suárez / Fotos: Farlabo

Ustedes son la tercera generación de la empresa familiar Farlabo. ¿Qué ha supuesto asumir la máxima responsabilidad de la compañía?

Es un privilegio por el que le estamos muy agradecidos a nuestro padre, que confía en nuestras capacidades para continuar gestionando la compañía.

¿Cuáles son sus principales objetivos al frente del grupo?

El principal objetivo es consolidar la posición de la compañía como primer grupo distribuidor de marcas selectivas de perfumería y cosmética en Iberia. Esto se consigue haciendo que los intereses de nuestros representados, tanto económicos como de presencia y posicionamiento, estén siempre al nivel de excelencia que tanto ellos como nosotros mismos exigimos.

También exploraremos nuevos modelos de negocio, siempre vinculados al sector, además de crecer e internacionalizarnos.

El año pasado Farlabo celebró su 75 aniversario. ¿Cuáles han sido los hitos más importantes para la compañía?

Los grandes hitos históricos han sido en la parte de negocio, la distribución de Dior durante más de 40 años, la distribución de Maurer desde la década de los 50 –y que aún sigue–, la distribución de las marcas de Interparfums incluyendo la joint-venture de Rochas, la distribución de Helena Rubinstein iniciándose así la colaboración a largo plazo con el grupo L’Oréal y, muy recientemente, la jointventure con Dolce & Gabbana. Desde la perspectiva de la familia, nuestro abuelo funda la compañía en el año 1947 y da entrada a nuestro padre a principios de los años 80, continuando en la compañía hasta el año 1998 cuando el grupo LVMH renegocia con Farlabo la gestión directa de Dior, incorporando a nuestro padre al frente de dicho proyecto. Nosotros, tercera generación, entramos en Farlabo en 2015 y en 2018 (Iván y Pablo, respectivamente), tras ha-

ber completado nuestros estudios y una dilatada experiencia en otras compañías.

En los últimos años, ¿cómo ha logrado la compañía adaptarse a los cambios que se han producido en el sector? ¿Ha cambiado la colaboración entre fabricante y distribuidor en este nuevo escenario?

La filosofía de Farlabo es dar el mejor servicio a nuestras marcas; para ello adaptamos constantemente la estructura de la compañía; incrementamos o reajustamos departamentos, jerarquías y procesos de forma constante. Las

tecnologías hacen también una parte muy importante, en particular en lo que a cantidad y flujos de información se refiere. Necesariamente la relación con nuestros proveedores (fabricantes) se ha intensificado por el mayor flujo de información. Estos flujos permiten aumentar la transparencia y reorientar las estrategias en menos tiempo.

Actualmente, ¿qué momento atraviesa el mercado de la perfumería selectiva en nuestro país?

El mercado de la perfumería atraviesa un momento dulce, en lo que a crecimiento se refiere; si bien avanza el proceso de

13 ENTREVISTA BeautyProf
La filosofía de Farlabo es dar el mejor servicio a nuestras marcas
Nuestra mentalidad es largoplacista, aunque con un toque ‘startuppero’, y estamos preparando una internacionalización de impacto, pero prudente

consolidación de los operadores. Esto producirá un aumento de las barreras de entrada para operadores y marcas más pequeñas.

¿Cuál es su opinión respecto a la situación de la distribución de perfumería selectiva en España? ¿Hacia dónde creen que se dirige el futuro?

Es muy difícil hacer pronósticos. Son muchas las variables en juego como el impacto de los operadores digitales, la inflación y su duración, la tendencia creciente de marcas niche... Respecto a esto último, creo que nuestro mercado

A finales del año pasado Farlabo creó una joint-venture con Dolce & Gabbana para distribuir sus perfumes y cosméticos en España.

Incorporaremos Roberto Cavalli, cuya licencia acaba de adquirir Interparfums Inc, y Lacoste a partir

enero 2024,

licencia ha adquirido Interpafums France

Desde su papel de distribuidor en España, ¿qué oportunidades de negocio observan desde la compañía?

Nuestro mercado es muy maduro y los márgenes son decrecientes. En este sentido, nuestras marcas aprovechan un servicio de máxima calidad conjugado con una estructura de costes óptima. Las oportunidades seguirán llegando fruto de equilibrar debidamente los elementos de servicio y costes.

Teniendo en cuenta el crecimiento del e-commerce en el sector, ¿qué papel ocupa la omnicanalidad en la estrategia de sus marcas?

tiene un potencial no explotado aún y quizás veamos un fuerte desarrollo en ese sentido. También observamos una tendencia relevante en el eje de maquillaje de lujo, tanto por la entrada de nuevas marcas como por el desarrollo de este eje en firmas que solamente explotaban las fragancias. Es interesante ver que los lanzamientos están orientados como siempre a resultados (efecto sobre la piel, duración, etc.), pero también en gran medida al diseño en su concepción estética acercándose mucho a la categoría de joyería.

La omnicanalidad es parte fundamental e inseparable del plan global, si bien tiene sus particularidades. Nuestros clientes son muy activos tanto en la tienda física como en sus e-commerce. En España tenemos gente tremendamente creativa y un entorno enormemente competitivo en retail y e-retail, lo cual produce un caldo de cultivo inmejorable para que el canal de perfumería en su conjunto nos siga sorprendiendo con mucha innovación en los años venideros.

Actualmente, ¿en qué divisiones opera la compañía?

Operamos selectivo, consumo general y farmacia.

¿Qué marcas componen su portfolio?

¿Tienen previsto incorporar nuevas firmas en los próximos meses?

Nuestro portfolio cuenta actualmente con las siguientes marcas: 4711 Agua de Colonia, Abercrombie & Fitch, Acquas Premium, Boucheron, Coach, Courréges Parfums, Dolce & Gabbana, Declaré, DKNY, Ferragamo, Furla, Guess, Ungaro, Van Cleef&Arpels, Hackett, Helena Rubinstein, Hollister, Hoss, Jimmy Choo,

14 BeautyProf • Iván y Pablo Abeniacar / Co-CEOs de Farlabo
de
cuya
El principal objetivo es consolidar la posición de la compañía como primer grupo distribuidor de marcas selectivas de perfumería y cosmética en Iberia

Juvena, Karl Lagerfeld, Kate Spade, La Colline, Lanvin, Lolita Lempicka, M2 Beauté, The Merchant of Venice, Tommy Hilfiger, Maison Margiela, Marlies Moller, Minus 417, Moncler, Monotheme, Montblanc, Orlane, Oscar de la Renta, Police,

Rochas Paris, Strivectin, Tabac, Teaology y Thayers.

Y próximamente incorporaremos Roberto Cavalli, cuya licencia acaba de adquirir Interparfums Inc, y Lacoste a partir de enero 2024, cuya licencia ha adquirido Interpafums France.

A finales del año pasado Farlabo creó una joint-venture con Dolce & Gabbana para distribuir sus perfumes y cosméticos en España, además de firmar la distribución de la línea de perfumería y cosmética de DKNY y Tommy Hilfiger en nuestro país. ¿Qué impulso han supuesto estos acuerdos para la compañía a nivel posicionamiento? ¿Y a nivel facturación?

Nuestras previsiones para este año con los nuevos negocios es incrementar nuestra cifra alrededor de un 40%. Bus-

camos la mejora constante en nuestras operaciones y para ello observamos muchas de las dinámicas que implementan los grandes grupos (L’Oreal, LVMH, Puig,…). Salvando las distancias con dichos grandes operadores, haremos todo lo posible para que nuestro posicionamiento sea más competitivo ejecutando algunas de las dinámicas de algunos de los grupos que cito y otras únicas de la casa (como, por ejemplo, las activaciones multi-marca, que son muy apreciadas por nuestros clientes pues generan una oferta muy eficiente).

Háblenos del equipo humano de la compañía. ¿Qué significa trabajar en una empresa familiar como Farlabo? Queremos creer que es un sitio donde la gente disfruta de su trabajo. Desde luego nosotros dedicamos mucho tiempo a pensar en las personas, a planificar sus retos y proyectos y a su crecimiento profesional.

¿Cuál es la cifra de negocio de la compañía? ¿Y cuáles son sus previsiones para el cierre de este ejercicio?

La cifra del año pasado (considerando todas las marcas en sus distintas modalidades de gestión) estuvo situada en más de 55MM de venta neta y para este año esperamos superar los 100MM.

¿Cuáles son sus proyectos de futuro al frente de Farlabo?

La internacionalización está encima de la mesa, pero tenemos que entender cómo y de qué manera. En el modo de hacer de Farlabo siempre ha sido muy relevante medir adecuadamente el binomio riesgo-rentabilidad. Nuestra mentalidad es largoplacista, aunque con un toque “startuppero”, y estamos preparando una internacionalización de impacto, pero prudente. Quizás, si nos invitas, el próximo año tengamos mucho más que contar en este apartado.

15 BeautyProf ENTREVISTA
Nuestro mercado tiene un potencial no explotado aún en perfumería niche y quizás veamos un fuerte desarrollo en ese sentido
Nuestras previsiones para este año con los nuevos negocios es incrementar nuestra cifra alrededor de un 40%

ACTUALIDAD

ESPAÑA ES UN REFERENTE MUNDIAL EN LA PRODUCCIÓN DE ACEITES ESENCIALES

LOS ESTADOS MIEMBRO DE LA UE RESPALDAN

UNA PROPUESTA LEGISLATIVA QUE APOYA EL FUTURO DE LOS INGREDIENTES NATURALES UTILIZADOS EN PERFUMES Y COSMÉTICOS

LOS ESTADOS MIEMBRO DE LA UNIÓN EUROPEA HAN RESPALDADO UNA PROPUESTA LEGISLATIVA QUE APOYA EL FUTURO DE LOS ACEITES ESENCIALES E INGREDIENTES NATURALES QUE SE EMPLEAN EN PERFUMES Y COSMÉTICOS.

STANPA, COSMETICS EUROPE Y LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE FRAGANCIAS (IFRA) HAN ACOGIDO CON SATISFACCIÓN ESTA DECISIÓN AL CONSIDERAR QUE SE ENCUENTRA EN CONSONANCIA CON LA AMBICIÓN DE LA UE DE IMPULSAR UNA ECONOMÍA VERDE Y CIRCULAR.

En su reunión del pasado 30 de junio, el Comité de Representantes Permanentes de los Estados miembro ha reconocido la complejidad y las dificultades derivadas del cambio de enfoque propuesto por la Comisión Europea para la clasificación de las sustancias con más de un componente (MOCS). Los Estados miembro han optado por mantener el enfoque actual, introduciendo una cláusula de revisión para que la Comisión Europea informe al Parlamento Europeo y al Consejo sobre los artículos aplicables en relación con la clasificación de las MOCS cinco años después de la entrada en vigor de la revisión del Reglamento CLP.

En concreto España es un referente mundial en la producción de aceites esenciales. Plantas como la lavanda, el limón, el tomillo o la jara silvestre subsisten a lo largo de la geografía española gracias a su producción y recolección única para la industria cosmética. Esto explica que España supere ya las 72.000 hectáreas de cultivos para aceites esenciales y que la superficie de producción de plantas aromáticas haya crecido un 35% en el último año, continuando su tendencia alcista desde 2018 y fortaleciendo al sector de la perfumería española hasta el punto de posicionarlo como segundo exportador mundial de este producto emblemático.

En esta línea, Val Díez, directora general de la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa), ha querido recordar que "el impacto positivo de los aceites esenciales va mucho más allá de las empresas que lo producen; la cadena de valor va desde el trabajador del campo a nuestros hogares". Un efecto económico y social inmediato que hoy repercute en más de 50.000 empleos en Europa. Por eso, en palabras de Díez, "el gran impacto socio-económico de los ingredientes naturales en la comunidad resulta indudable en tres dimensiones: hectáreas de cultivo, creación de empleo especialmente rural y la circularidad".

"Los ingredientes naturales utilizados en perfumes, cosméticos y productos de cuidado personal y del hogar no son 'mezclas' deliberadas, sino sustancias que se producen en la naturaleza. Éstas pueden tener cientos de constituyentes en función del origen geográfico de la planta, las condiciones climáticas, etc.", ha declarado Aurelie Perrichet, directora regional para Europa de la Asociación Internacional de Fragancias (IFRA). En este sentido, ha explicado, "la opción por

la que ha optado el Consejo seguiría permitiendo clasificar estos MOCS en función de todos los datos científicos pertinentes disponibles, ya sea sobre sus constituyentes individuales o sobre la sustancia completa".

"Desde los aceites esenciales hasta los extractos de plantas, los ingredientes naturales forman parte de la identidad de las marcas de perfumería y cosmética. No solo responden a la creciente demanda de la sociedad, que pide más productos naturales; también dan cumplimiento a las expectativas de los consumidores y forman parte de productos que valoran y aprecian", ha afirmado por su parte John Chave, director general de Cosmetics Europe. "El sector se está alejando de los materiales de origen fósil, en consonancia con los objetivos generales del Pacto Verde Europeo, y la decisión adoptada por el Consejo apoya este objetivo colectivo".

Los aceites esenciales, los extractos de plantas y otras sustancias complejas naturales de origen biológico renovable, como la rosa, la bergamota, el limón y el tomillo, entre otros, se cultivan en toda Europa, en particular en España, Francia, Italia, Bulgaria, Polonia, Grecia, Portugal e Irlanda. “El actual enfoque ya alcanza los más altos estándares de seguridad para el consumidor, y cualquier cambio en la legislación de los químicos tendría un efecto en cascada en productos de consumo como los cosméticos”, ha añadido John Chave. "Esperamos que los responsables políticos de toda Europa aprovechen la decisión de hoy para elaborar una revisión eficaz del Reglamento CLP", ha declarado Perrichet, añadiendo que "ello contribuirá a una toma de decisiones más informada sobre las futuras normas de clasificación de sustancias con más de un componente".

16 BeautyProf ACTUALIDAD

POR SU APORTACIÓN EN EL CAMPO

DIGITAL Y ECOMMERCE LOS DIGITAL BEAUTY AWARDS 2023 PREMIAN A 68 EMPRESAS Y PROFESIONALES DEL SECTOR DE LA BELLEZA

a gala de entrega de premios de la tercera edición de los Digital Beauty Awards (DBA) se celebró el pasado 6 de julio en La Pedrera de Barcelona, en una gala presentada por Ivan Borrego, General Manager del Beauty Cluster y Director de los Digital Beauty Awards. Los premios, impulsados por el Beauty Cluster, han recibido en su segunda edición más de 400 candidaturas. Un jurado experto hizo frente a la ardua tarea de escoger a las tres mejores para cada una de las 22 categorías. En total fueron premiadas 68 empresas y profesionales que vieron reconocidos su trabajo incesante e innovador en el sector beauty.

La edición 2023 de los DBA ha sido la del crecimiento en candidaturas pero también en categorías nuevas derivadas del interés de la industria por los premios. Entre otras, los Digital Beauty Awards han apostado en este 2023 por premiar también las mejores iniciativas de formación online de la industria de la cosmética, perfumería y cuidado personal. En «Mejor instagrammer” y “Mejor tiktoker” de belleza, nuevamente el sistema de votaciones para escoger a los galardonados tuvo en cuenta la votación del público, de manera conjunta con el voto del jurado y de la industria.

Ganadores de los Digital Beauty Awards 2023

1. Mejor marca cosmética en digital: 1º 3ina, 2º Lush Cosmetics, 3º Bella Aurora / Olistic.

2. Mejor marca de belleza profesional en digital: 1º ghd, 2º Kevin Murphy, 3º Salerm Cosmetics.

3. Mejor marca de perfumería en digital: 1º Contes de Parfums.

4. Mejor marca startup en digital: 1º Olistic, 2º Two Poles, 3º Lico Cosmetics.

5. Mejor campaña paid de marketing digital beauty: 1º Loewe Perfumes, 2º Cumlaude Lab, 3º Laboratorios Phergal / Bella Aurora.

6. Mejor iniciativa sin inversión de marketing digital en beauty: 1º Puig – Wikiparfum, 2º Krash Cosmetics + Domino’s Pizza, 3º Croma Pharma.

7. Mejor agencia de marketing digital Beauty: 1º The Beauty Makers, 2º Labelium Play, 3º Aktiva.

8. Mejor proveedor de digitalización del sector belleza: 1º Puig – Airparfum, 2º Scentmate by DSM-Firmenich, 3º InSkin.

9. Mejor APP o plataforma digital de belleza: 1º Sephora, 2º Bella Aurora, 3º Impress.

10. Mejor innovación digital en belleza: 1º Lush Cosmetics, 2º Scentmate by DSM-Firmenich, 3º Symrise (Philyra).

11. Mejor innovación digital sostenible en belleza: 1º Cantabria Labs, 2º Iberchem, 3º Faca Packaging.

12. Mejor innovación digital en punto de venta físico beauty: 1º Airparfum, 2º Skeyndor, 3º Martiderm.

13. Mejor e-commerce o Marketplace de cosmética y perfumería: 1º Perfume’s Club, 2º Sephora, 3º Atida Mifarma.

14. Mejor lanzamiento de e-commerce o Marketplace del sector belleza: 1º Perfume’s Club Marketplace, 2º Montibello, 3º Merck Surface Solutions.

15. Mejor directivo digital del sector: 1º Gerardo Cañellas, 2º Alfonso Álvarez-Prieto, 3º María Cudeiro / Carlota Pérez.

16. Mejor transformación digital de una empresa del sector: 1º Mesoestetic Pharma Group, 2º Germaine de Capuccini, 3º DKSH.

17. Mejor iniciativa de formación online en el sector Beauty: 1º Escuelas Atopia de Pierre-Fabre, 2º Farmaschool, 3º Cantabria Labs.

18. Mejor medio de comunicación digital de la industria: IM Farmacias.

19. Mejor divulgador de cosmética: 1º Arturo Álvarez, 2º Héctor Núñez Carmina Alfonso.

20. Mejor tiktoker en Beauty: 1º Álvaro Platón, 2º Rosa Mª Rodríguez (Enfermera Rubia), 3º Lena de Pons.

21. Mejor youtuber en Beauty: 1º Andrés Croxatto –Perfume-Man, 2º Miriam Llantada – Secrets & Colors, 3º Juan López Becerril – Huéleme Mucho.

22. Mejor instagrammer en Beauty: 1º Helena Rodero, 2º Marta Soya (Unviciosano), 3º Maribel Portillo (Farmacia Consuegra). Nuevamente la organización ha querido otorgar tres premios honoríficos a profesionales de amplia trayectoria en el impulso del sector a través de los medios de comunicación. En esta ocasión han sido premiados la periodista Rosa Girona, escritora para medios como La Vanguardia y fundadora de Bellezasolidaria.net; Charo Moreno, de BeautyProf; y María Fernández-Miranda, periodista y escritora. Durante el evento, Ivan Borrego adelantó en exclusiva la fecha de la próxima edición, que se celebrará el 4 de julio de 2024.

17 BeautyProf ACTUALIDAD
L

SHISEIDO INVIERTE 6,4 MILLONES DE EUROS EN LA EMPRESA

BIOTECNOLÓGICA CHITOSE

Shiseido ha anunciado que ha invertido 1.000 millones de yenes (6,4 millones de euros) en el proyecto Matsuri* liderado por el Grupo Chitose, cuyo objetivo es establecer una industria sostenible basada en las microalgas. Para ello, ha formado una asociación estratégica centrada en I+D con Chitose Bio Evolution Pte. Ltd.

El objetivo de esta alizanza estratégica es acelerar un modelo de negocio circular para monozukuri (fabricación) mediante el desarrollo y la producción masiva de ingredientes a base de microalgas para cosméticos y envases, con la vista puesta en el desarrollo de ingredientes en el futuro para su uso en industrias relacionadas con la alimentación. Basándose en su misión corporativa de "Innovaciones de belleza para un mundo mejor", Shiseido sigue avanzando en la belleza de la piel de las personas y del medio ambiente mediante el desarrollo de cosméticos que tengan en cuenta tanto a las personas como a nuestro planeta.

Alimentadas por el sol, las microalgas utilizan el dióxido de carbono para crear eficazmente una amplia variedad de compuestos orgánicos como proteínas, grasas e hidratos

de carbono. Además, las microalgas pueden cultivarse en terrenos difíciles de utilizar para la agricultura, como desiertos y páramos. Como las microalgas presentan una alta eficiencia de producción de biomasa en comparación con las plantas terrestres, tienen la posibilidad de ser un nuevo recurso que no dependa de recursos fósiles finitos.

En el futuro, Shiseido trabajará junto con el Grupo Chitose para construir un modelo de negocio circular respetuoso con el medio ambiente que maximice el potencial de las microalgas, evitando así el agotamiento de los recursos naturales. De este modo, Shiseido seguirá predicando con el ejemplo creando el tipo de valor sostenible que transformará el mercado mundial de la cosmética.

*La participación de Shiseido en el proyecto MATSURI fue anunciada por el Grupo CHITOSE en abril de 2022.

L'ORÉAL COLABORA CON LA INCUBADORA BIOTECNOLÓGICA BAKAR

El Grupo L'Oréal ha anunciado su asociación con Bakar Labs, una de las principales incubadoras de biotecnología de la Universidad de California (UC) en Berkeley. Esta colaboración ofrece a las startups desarrolladas en Bakar Labs la posibilidad de beneficiarse y acceder de manera gratuita a los modelos de piel reconstruidos en 3D de L’Oréal. El objetivo de este acuerdo es ser los precursores de la próxima generación de productos de belleza aprovechando el amplio conocimiento en ciencia del microbioma de L'Oréal, la experiencia biotecnológica de Bakar Labs y otras tecnologías biológicas avanzadas. Esta colaboración con visión a futuro, tiene como objetivo redefinir el panorama de la industria de la belleza, impulsando innovaciones que satisfagan las necesidades individuales, mejoren la salud dermatológica y aborden problemas específicos de la piel con soluciones cada vez más efectivas e innovadoras.

"L'Oréal ha sido pionera en la creación del método de reconstrucción de la piel en 3D durante más de 25 años, estableciendo soluciones alternativas para un mundo sin pruebas en animales. Hoy, nos complace impulsar al Bakar Labs de UC Berkeley con esta plataforma skintech patentada de L’Oréal para apoyar el mejor ecosistema de startups de Bakar en su búsqueda de nuevos descubrimientos. Con una producción totalmente integrada de piel reconstruida en 3D, proporcionaremos a las startups de Bakar todo lo necesario para lograr sus objetivos", ha comentado Barbara Lavernos, directora general adjunta y

responsable de Investigación, Innovación y Tecnología del Grupo L'Oréal. Bakar Labs, ubicado en el Bakar BioEnginuity Hub en el campus de UC Berkeley, ofrece más de 3.700 m2 de espacio para los laboratorios y oficinas de hasta 50 nuevas empresas a la vez. En este sentido, su diversa comunidad de startups incluye negocios que trabajan en innovaciones terapéuticas, diagnóstico, tecnologías agrícolas y tecnologías alimentarias.

"Estamos encantados de asociarnos con L’Oréal y beneficiarnos de su amplia experiencia en la investigación del microbioma y las tecnologías biológicas avanzadas", ha afirmado el profesor de UC Berkeley David Schaffer, director de Bakar Labs. "Esta colaboración proporcionará valiosos recursos y experiencia a nuestras empresas inquilinas y nos permitirá trabajar junto a L'Oréal para avanzar en el campo de la biotecnología en las industrias farmacéutica y de belleza", ha añadido.

18 BeautyProf ACTUALIDAD
PARA FACILITAR EL ACCESO A MODELOS DE PIEL RECONSTRUIDA EN 3D
LABS

PACO RABANNE ENTRA EN UNA NUEVA ERA Y AHORA ES RABANNE

En la víspera de su 60º aniversario, Paco Rabanne decide ser ahora Rabanne. El cambio de nombre a Rabanne, con un espíritu más internacional y simplificado, representa un punto de inflexión para la Maison, celebrando así una década de crecimiento notable, aspirando a moldear un futuro nuevo como una firma de moda y belleza de estilo único.

Este cambio de nombre va acompañado de una nueva identidad visual y de un logotipo de gran impacto, que rinden homenaje al legado vanguardista de Monsieur Rabanne y respetan la herencia pionera de la marca. Su nueva y atrevida tipografía pone la mirada en los archivos de The Maison, inspirándose en su primera fragancia, Calandre, lanzada en 1969. A través de esta nueva identidad visual, la marca adopta una firma más refinada, con una silueta del monograma «R» suave que emana un minimalismo moderno y seguro de sí mismo, a medida que la marca entra en un nuevo capítulo. Así mismo, el logotipo está escrito en minúsculas para dar un enfoque disruptivo y rompedor. Este nuevo diseño aparecerá gradualmente durante los próximos 12 meses, y encapsularán el estatus de The Maison como una gran potencia dentro del lujo mundial. Aparecerán en todos los logotipos, campañas, embalajes y

puntos de venta, y fusionarán moda y belleza bajo un enfoque único que se caracterizará por ser creativo, integrador e innovador, según indican desde la firma.

Para acompañar el cambio de nombre, Rabanne se adentra en un nuevo territorio con el lanzamiento de su primera colección de maquillaje: una innovadora gama de fórmulas profesionales que fusionan tonos inesperados con acabados metálicos inspirados en los tejidos de moda para galvanizar a una nueva generación a dar rienda suelta a su creatividad y a expresar su yo más auténtico. Inspirado en el legado pionero de la moda de la Maison, el packaging de Rabanne Beauty se presenta con acabados brillantes en tonos dorados y plateados metálicos, con espejo incluido. Cada producto se inspira en los códigos, símbolos e iconos de pasarela, incluido el icónico bolso de 1969 y la joyería de eslabones XL, creando piezas de colección ultra deseables para la tribu Rabanne. Concebido en París y creado para forjar un futuro nuevo, Rabanne Make Up invita a experimentar sin límites a través de cuatro universos: Eyephoria, para unos ojos con una expresividad infinita; Rouge Rabanne, para unos labios parisinos; Nudes para una tez luminosa y fresca; y Arts Factory, una gama de productos inspirados en el arte.

FOREO CELEBRA SU DÉCIMO ANIVERSARIO

Este año Foreo celebra su décimo aniversario. Y para ello, la compañía desvela algunos datos curiosos sobre su historia y legado. Nacido en Suecia, Foreo se inspira en la combinación armoniosa de la naturaleza e innovación que define la cultura sueca. Los productos de Foreo encarnan la filosofía sueca de simplicidad, funcionalidad y tecnología de punta.

Luna™, el icónico limpiador facial, tuvo un comienzo inesperado – un regalo de aniversario bienintencionado de su fundador, Filip Sedic, a su mujer. El cepillo facial que le había comprado acabo haciéndole más mal que bien a la piel de su mujer, hizo que Filip, un ingeniero visionario, inventase su propio cepillo facial. Tras cuatro generaciones de Luna ™, esta visión pionera ha llevado a crear un movimiento de belleza propio que ha revolucionado el cuidado de la piel en todo el mundo. En Foreo, la sostenibilidad no es solo una palabra de moda; es un compromiso. Con una dedicación a la producción de productos de alta calidad

que duran, Foreo tiene como objetivo irrumpir en la cultura de la obsolescencia programada, donde los productos están diseñados para descomponerse rápidamente. Al priorizar la durabilidad y la longevidad, Foreo reduce la necesidad de reemplazos frecuentes y promueve el consumo responsable, ofreciendo soluciones de belleza que son realmente una inversión única. Muchos creen que Foreo llamó a su primer dispositivo Luna™ por el nombre en latín de la Luna, pero la verdad está mucho más relacionada con la tecnología. Debe su nombre al material del que estaban hechas las suelas de las botas de Neil Armstrong. Era la misma silicona segura para el cuerpo que se convirtió en parte de innumerables rutinas de cuidado de la piel. Inspirándose en la legendaria canción de Queen “Heaven For Everyone”, el fundador de Foreo, Filip Sedić, decidió implementar el mensaje de Freddie Mercury en la empresa. Foreo proviene de "FOR EveryOne" y eso ilustró su misión: derribar etiquetas mientras inspira a todos a ser ellos mismos.

Además de ser el fundador, Filip Sedic también ocupa el puesto de director de innovación en Foreo, impulsando el desarrollo de la empresa con su liderazgo visionario. Como la fuerza principal detrás de todos los productos Foreo, la mentalidad visionaria de Filip ha llevado al desarrollo de soluciones innovadoras de belleza y bienestar. Con más de 200 patentes a su nombre, la incansable búsqueda de innovación de Filip ha moldeado el éxito y la reputación de FOREO como líder mundial en la industria.

Con presencia en más de 80 países en 6 continentes, Foreo se ha convertido en un compañero de cuidado de la piel para personas de diversas culturas y orígenes.

19 BeautyProf ACTUALIDAD

DOS NUEVOS CONTORNOS DE OJOS Y UN FONDO DE MAQUILLAJE SHISEIDO PRESENTA SUS NOVEDADES EN TRATAMIENTO Y MAQUILLAJE

PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO, SHISEIDO HA PRESENTADO SUS ÚLTIMAS NOVEDADES EN TRATAMIENTO Y MAQUILLAJE. EN TRATAMIENTO, LA FIRMA LANZA DOS NUEVOS TRATAMIENTOS PARA EL CONTORNO DE OJOS (BENEFIANCE WRINKLE SMOOTHING EYE CREAM Y FUTURE SOLUTION LX LEGENDARY ENMEI EYE CONTOUR), MIENTRAS QUE EN EL SEGMENTO DE MAQUILLAJE PRESENTA EL NUEVO FONDO DE MAQUILLAJE REVITALESSENCE SKIN GLOW FOUNDATION.

Future Solution LX Legendary Enmei Eye Contour Dirigido a mujeres de más de 30 años, el nuevo Future Solution LX Legendary Enmei Eye Contour de Shiseido mejora simultáneamente los cinco problemas principales de la zona del contorno de ojos (ojeras, falta de luminosidad, arrugas, flacidez y tensión en el entrecejo) para aportar a la mirada una luminosidad juvenil.

Benefiance Wrinkle

Smoothing Eye Cream

Para las mujeres que buscan una solución completa y eficaz para reducir y prevenir la aparición de líneas de expresión y arrugas alrededor de los ojos, Shiseido ha desarrollado Benefiance

Wrinkle Smoothing Eye Cream.

Para tratar los cuatro factores inductores de las arrugas (sequedad, envejecimiento cronológico, expresiones faciales y envejecimiento acelerado por los ataques diarios, en particular los rayos UV), la nueva fórmula de Benefiance Wrinkle Smoothing Eye Creamde Shiseido combina cuatro principios activos: complejo Kombu-Bounce, complejo Aqua-Peptide, Carnosina y la combinación de extracto de Mukurossi, Chlorella y Cúrcuma.

Desde 1996, Benefiance Wrinkle

Smoothing Eye Cream ha sido reformulada continuamente para ofrecer un rendimiento más rápido e intenso en la lucha contra las arrugas. Sin embargo, su atractiva textura no ha cambiado; todavía hoy ofrece el lujoso atractivo sensorial de una crema reconfortante, rica y no grasa, que se funde delicadamente sobre la piel, proporcionándole un aspecto más terso y luminoso al instante.

Disponible a partir de septiembre de 2023.

La fórmula incorpora Enmei Complex TX, una tecnología inspirada en los conocimientos científicos de Shiseido relacionados con los genes de la juventud. Es rico en Enmei, una hierba japonesa rara y sagrada, cultivada mediante un proceso ultra riguroso y sostenible y recolectada exclusivamente durante los cinco días del Tenshanichi, considerados los más propicios para ello. Combinado también con un extracto de seda verde, este complejo activa la función celular y el sistema de defensa antioxidante natural de la piel. Esta doble acción fomenta el poder regenerativo innato de la piel y la deja más resistente para conseguir una luminosidad juvenil definitiva y duradera. Un cóctel de seis ingredientes sinérgicos completa esta acción embellecedora y antiedad favoreciendo simultáneamente la producción de proteínas de firmeza, la renovación celular y la energía vital, reforzando la barrera cutánea y regulando la pigmentación. Disponible a partir de octubre de 2023.

Revitalessence Skin

Glow Foundation

Respaldado por más de 120 años de investigación y potenciado por activos para el cuidado de la piel, el nuevo Fondo de Maquillaje Revitalessence

Skin Glow SPF 30 PA+++ proporciona resultados luminosos que perduran incluso después de retirar el maquillaje. Dos potentes prebióticos -Kéfir Fermentado+ y Niacinamida- estimulan la capacidad de mantener un microbioma sano para conseguir una piel naturalmente vibrante y luminosa. Para crear un fondo maquillaje que se sienta como un sérum, los científicos de Shiseido han desarrollado la tecnología Envelop. Este exclusivo sistema de administración encapsula el pigmento en los ingredientes de tratamiento para que los potentes activos penetren primero en la piel y aporten una luminosidad saludable desde el interior.

Está disponible en 30 tonos que se adaptan perfectamente a cada tono de piel y que llevan el nombre de materiales que se encuentran comúnmente en la naturaleza, la arquitectura o el diseño en todo Japón.

Disponible a partir de septiembre de 2023.

20 BeautyProf ACTUALIDAD

REVALORIZACIÓN DE RESIDUOS O SUBPRODUCTOS DE

LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA

EN INGREDIENTES MULTIFUNCIONALES PARA EL SECTOR COSMÉTICO

A través del proyecto AGROMATTER, desde AITEX han estudiado el aprovechamiento de productos de desecho o subproductos procedentes de la industria agroalimentaria para convertirlos en ingredientes multifuncionales de alto valor añadido para el sector cosmético y detergencia.

La creciente demanda de los consumidores por productos de belleza y de cuidado del hogar por productos sostenibles ha derivado en la reinvención del sector con el uso de ingredientes de origen upcycled. Los productos de desecho o subproductos procedentes de la industria agroalimentaria constituyen una fuente rica en metabolitos activos que adquieren forma de productos multifuncionales con propiedades de alto valor añadido en el sector.

Dentro del marco del proyecto AGROMATTER desde AITEX se ha estudiado el aprovechamiento de los extractos obtenidos de estas materias primas en formulaciones cosméticas con el fin de validar su comportamiento en diferentes texturas y analizar su eficacia como fórmulas de alto poder antioxidante. Asimismo, se han aprovechado los residuos sólidos de huesos, semillas o cáscaras para el desarrollo de partículas exfoliantes, ofreciendo a la vez una solución a la problemática de los microplásticos empleados en estas fórmulas.

Entre los desarrollos se destacan fórmulas con extractos de piel de limón con poder antioxidante, en formato de

crema regenerante y champú; y una fórmula exfoliante con partículas de subproducto de hueso de aceituna. Por otro lado, aprovechando el carácter antimicrobiano que presentan los extractos se han incluido en formulaciones detergentes como boosters del efecto conservante, disminuyendo la necesidad del uso de conservantes químicos y aumento el carácter natural de las formulaciones. Con el empleo de solo un 0,2% de conservante y el uso de extracto de piel limón se han logrado desarrollar fórmulas detergentes estables microbiológicamente para su salida al mercado.

De esta manera, mediante el empleo de ingredientes upcycled, el proyecto

AGROMATTER abre camino a múltiples vías de reinvención a las empresas hacia la sostenibilidad de una manera innovadora y sostenible con ingredientes multifuncionales de alto valor añadido.

Esta publicación se enmarca en el proyecto DIFU+ID 2023 que cuenta con el apoyo de la Conselleria d’Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball de la Generalitat Valenciana, a través del IVACE (IMAMCA/2023/6).

Grupo de Investigación de Eco-procesos, Cosmética y Salud de la Asociación de Investigación de la Industria Textil (AITEX)

21 BeautyProf
Exfoliante con partículas de subproducto de hueso de aceituna. Partículas exfoliantes obtenidas de residuos o subproductos agroalimentarios. Champú waterless con extractos de piel de limón. Crema regenerante con extracto de piel de limón.
Publirreportaje
El proyecto AGROMATTER está financiado por:

PROGRAMA CIENTÍFICO

18 octubre

Conferencia magistral

10.00-11.00 El camino del miedo al éxito Julio de la Iglesia,  Gestión del Miedo

11.15-11.45 Descubrimientos impulsados por la IA en el espacio proteínico y molecular para la cosmética avanzada

Alexis Molina, Director de Inteligencia Artificial, Nostrum

11.45-12.15 Inteligencia artificial generativa en la personalización de la belleza y el cuidado de la piel: oportunidades y retos

Dr. Albert Fornells, Jefe del departamento de métodos cuantitativos IQS, Universidad Ramon Llull

12.30-13.00 Como innovar en envases sostenibles para aplicaciones cosméticas sin dejar de tener un envase seguro

Dr. Soraya Sanchez, Jefe de proyectos del Área de Nuevos Materiales y Envases ITENE, Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística; Dr. Miriam Gallur, Gerente del Área de Nuevos Materiales y Envases ITENE, Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística

13.00-13.30 Del residuo al valor: bioplásticos

Noelia Márquez, CEO y Cofounder, Venvirotech

19 octubre

Conferencia magistral

09.30-10.30 Inteligencia Artificial: de dónde viene y hacia dónde vamos Genís Roca, Fundador, Consultoría RocaSalvatella

11.00-12.00 Inteligencia sensorial aplicada a las marcas

Camil Castella, Founding Partner, Aktiva Brand Experince Design

12.30-13.00 Certificados de la AEMPS sobre productos cosméticos Cristina Dueñas, Jefa de Servicio de Instalaciones de productos cosméticos, AEMPS; María Luisa Betés, Jefe de Servicio de Comercio Exterior y certificados de exportación, AEMPS

13.00-13.30 Cosmile Europa, nueva base de datos sobre transparencia para el consumidor Pilar García, Directora técnica, STANPA

WORKSHOPS

18 octubre: Nivel 0

14.00 Cuando la vida te da limones, haces limonada… o crea un modificador reológico upcycled! Presentamos el nuevo FiberDesign™ Citrus de Cargill Beauty Begoña Parás Hernáiz, Marketing Manager Personal Care EMEA, Cargill - Inquiaroma, S.A. – Internacional Química Aromática, S.A.

14.30 La firma informática del “saber hacer” francés Alexandre Avila, CEO, LSI

15.00 Beauty Chakra: Un ritual para el bienestar Maria Giulia Coco, Product Specialist

Personal Care Division, Amita Health Care Iberia

15.30 Nueva generación de sistemas de encapsulado al servicio del formulador Aitziber Lopez Elorza, Responsable de I+D y Tecnología-R&D and Technology Manager, Emissary Cosmetics S.LEigenmann & Veronelli Ibérica

16.00 Innovative Solutions for Next Generation Odor Control

Dr. Florian Genrich, Sr. Global Product Manager Deodorants, Symrise Iberica

16.50 Belleza ética y sostenible para el cuidado capilar: Soluciones Veganas y Sin Sulfatos

Celia Viña, Sales Representative

Personal Care, Croda Ibérica S.A.U.; Laura Herrera, Sales Representative

Personal Care, Croda Ibérica S.A.U.

19 octubre: Nivel 0

14.00 Industrial Quimica Lasem

14.30 Regulatory Compliance of Cosmetics in China

Julie Harrington, Senior Regulatory Consultant, Chemical Inspection & Regulation Services Ltd. (CIRS)

15.00 Ricardo Molina

16.00 Innovación para la determinación del FPS mediante espectroscopia de reflectancia difusa híbrida (HDRS) Sabin Linaza, Dpto. Científico, Microcaya

16.50 El Grupo Cooperativo TEB: Su aliado estratégico para alcanzar los estándares ESG Grup Cooperatiu TEB, Director

Innovatorium

338 Pink Nectar; Spring Snow Odycea – Oxi-Med Expres, S.A

470

234

EXPOSITORES

Amaretine®: la sinergia agridulce para pieles sensibles

Lipoid Kosmetik AG - Lemmel

Epionne®Bio

Laboratoires ExpanscienceInquiaroma

156 Photobiome™

Vytrus Biotech

326 WKPep® Erasin; WKPep® Salaregen S Caldic Ibérica SLU

342

Skin & hair care solutions for menopause beauty care DSM-Firmenich, Disproquima

224 Abwax® Revowax Brasca - Amita Health Care Iberia

334 Mel[o]stem™ Croda

336 Honey Surf High&Low Foaming Biesterfeld

144 PhytOlive®Fine Sophim

356 VeganHDS (Hair Delivery System)

Indermal

344 Circanblue™ Provital

348 Pantrofina J-Gravity; AR|THE neurocosmetics Sharon Personal CareQuimidroga

458 V/WA™; Poptide™ LipoTrue

232 Enchanting Party Cream; Symphonic Feelings

Safic-Alcan Especialidades

354 El valor de la resiliencia para rejuvenecer la piel Cobiosa

120 Into the Iberian Woods Unigolden, S.L.

468 Immunight™; Regenight™ Lucas Meyer Cosmetics – Jover Scientech

136 Softhance™ mr conditioning agent; sensiva™ sc 80 multifunctional Ashland

330

Retinaldehyde Serum in Water; Antiperspirant in natural waxes Stick

Keyser & Mackay

230 ROKA Smart UV® PvB 360; ROKA Smart UV® ITM 330+ Roka Furadada

302 Bicobiome®; Bicowhite® Bicosome

416 Vitacethic Biocosmethic

Advanced Dispersed Particles 142 Airplan S.A 312 Aitex 454 Amita Health Care Iberia 224 Ashland 136 Atanor 118 S.L. 116 Azelis España, S.A.U. 346 BASF 456 Beautiprof 152 Bicosome 302 Biesterfeld Ibérica S.L.U. 336 Biocosmethic 416 Bionos Biotech S.L 130 Bloometic S.L 214 Bonderalia 352 Brenntag Quimica 358 Cabinet Asesoramiento y Expertise B. Raïs, S.L 238 Caldic Ibérica S.L.U. 326 Chemipol, S.A. 432 Chemir S.A. 236 CIRS 138 Cobiosa 354 Comercial Química Massó S.A. 460 Complife Iberia 118 Copra 408 Coptis Software Solutions 109 Corquimia Industrial 340 cosmeticsinMind SL 418 CQR Chemical Specialties, S.L 128 CQS 412 Croda Iberica, S.A. 334 Delta Tecnic 446 Dermaclaim Lab S.L. 314 Disproquima 342 DKSH Marketing Services Spain, S.A.U. 134 Dr. Goya Análisis, S.L. 310 DSM Nutritional Products Ltd. 342 EcoMundo 222 EG Active Cosmetics 220 Eigenmann&Veronelli Ibérica 316 EMSA Química 308 Envases Green 150 Envases Pascual i Eduardo S.L 206 Escuder 442 Esquim 340 Eurofins Cosmetics Spain 404 Evonik Operations GmbH 352 Faca Packaging 146 Fenchem Biochemie GmbH 204 Fepla, SL 218 Gattefossé España S.A. 240 Gralinco Mercaderias, SL 430 Grolman Iberia SLU 414 Grupo ADI 448 Grupo RNM 462 Grupo TEB contract manufacturing 320 Ibsina 212 ICOF Europe GmbH 400 IMCD España Especialidades Químicas 350 Impag Iberia S.L. 250 INdermal 356 Industrial Quimica Lasem, SAU (IQL) 450 Innoactive Ingredients, S.L 112 Inquiaroma, S.A. – Internacional Química Aromática, S.A. 234 Interempresas 242 Jover Scientech S.L. 468 Keyser&Mackay C.V. Sucursal en España 330 Kijani Cosmetics 306 Kosmetikon 2006 SL 210 Laboratoire d’Expertise Clinique Espagne, S.A.U. 200 Lehvoss Iberia 154 Lemmel, S.A. 470 LipoTrue 458 Lluch Essence 436 LSI Software 216 Lubrizol Life Science 322 Manipulados y Envasados Corona 300 Merck KGaA 158 Methodex SL 122 Microcaya 427 Molpack, SL 466 Netzch – Molienda & Dispersión 226 Next in Beauty 208 Oxi-Med Expres, S.A 338 PhD Trials 114 Plimon Global SLU 406 Podium Global 426 Proquimac PFC S.A. 464 Provital 344 Química Farmacéutica Vicorva S.L. 105 Quimidroga 348 Rafesa 324 Ravago Chemicals Spain S.A. 440 Rettenmaier Iberica S.L. y CIA.S.COM 318 Ricardo Molina 434 Roka Furadada 230 SACI-CFPA 422 Saequim Especialidades S.L 461 Safic-Alcan Especialidades 232 Sameca 332 Sampling Innovation Europe 402 Scentmate by Firmenich 304 SEQC 153 Siltech Europe BV 428 Sophim 144 Special Chemicals, SL 132 Symrise Ibérica 438 Tecal Química S.A. 140 Thor Especialidades, S.A 244 Unigolden, S.L. 120 Univar Solutions 246 Vytrus Biotech 156 Zschimmer & Schwarz 452 Ideas. Inspiración. Respuestas. FIRA 1 MONTJUÏC PALAU DE CONGRESSOS DE BARCELONA 2023 18-19 octubre www.cosmetorium.es

18

octubre: Sala 5

14.40-15.00 A naturally derived peptide that generates a microcurrent-like ‘triorbital’ skin lift

Marta Vila, Account manager Iberia, Lubrizol Life Science

15.05-15.25 AAK Personal Care present AAK Soft Technology – an easy solution for formulating with tropical butters. Say goodbye to bloom and grainy textures!

Federico Aphalo, Customer Innovation Manager, AAK - IMCD España Especialidades Químicas

15.30-15.50 Dunalina, el poder del mar

Maria Thiebaut, Sales Manager, Cobiosa

15.55-16.15 ¿De donde vienen los filtros?

Xavier Romeu, Manager,  Unigolden, S.L.

16.20-16.40 Upcycled and Sustainable: Betafib® ETD as the Superior Suspension agent

Sam van den Berg, Business Development Manager, Cosun Biobased Experts - DKSH Marketing Services Spain

16.45-17.05 Cosmetic Factory: el software más avanzado adaptado a tu empresa

Daniel Redón, Iberic Branch Manager, EcoMundo

17.10-17.30 Escuder

17.35-17.55 SEPIBLISSTM Feel, the feel good soothing ingredient

Micol Elizabeth Verlato, Marketing Executive, SEPPIC - Safic Alcan Especialidades

18 octubre: Sala 6

11.00-11.20 Immunight-Regenight

the two independent breakthrough solutions aligned with the beauty sleep trend to improve skin immunity or regeneration, the two processes most affected by sleep disturbance

Celine Vidal, Sales Manager France, IFF

Lucas Meyer Cosmetics - Jover Scientech

11.25-11.45 Antiaging effect and skin composition analysis using Raman technology

Dr. Pedro Contreiras,  CEO, PhD Trials®

11.50-12.10 BGT™ TDP-1: Nuevo péptido pantentado antiedad. Eficacia en 15 minutos

Elena Ilinca, European Sales Manager para Personal Care, Keyser & Mackay

12.15-12.35 Discover a pioneering 100% natural origin and sustainable retinol, crafted through biotech

Emmanuel Roux, European Sales Director, Active Beauty - GivaudanComercial Química Massó

12.40-13.00 OA Maslinox

C. Innovadora cápsula anti-manchas, anti-edad e iluminadora basada en la acción sinérgica de moléculas del olivo y potenciada por el poder de la Vitamina C. Con resultados visibles y estadísticamente significativos en tan solo 1 semana

Laura Antón, Directora técnica, EG Active Cosmetics

13.05-13.25 Evaluación y potenciación de claims cosméticos mediante el análisis de imagen

Marian Mach, Clinical Operations Manager, Eurofins Cosmetics & Personal Care Spain

13.30-13.50 Modelización de subproductos alimentarios: la belleza reciclada de Roelmi HPC

Giulia Fattorini, Product manager, Roelmi

HPC - Amita HC Iberia

13.55-14.15 Objetivos y hechos para una cosmética sostenible desde BASF

Silvia Martinez, Marketing manager, BASF

15.00-15.20 Rinse-Off – New beauty

consumer priority

Alessandra Adduci, Global Product & Marketing Manager Hair & Skin

Premium, Zschimmer & Schwarz

15.25-15.45 Refinar la apariencia de los poros: un desafío multifacético

Francisco Fernández, International Technical Sales Manager, CLRChemisches Laboratorium Dr. Kurt Richter GmbH - Inquiaroma

15.50-16.10 Tendencias y futuro en las muestras de cosméticos

Jordi Calduch, CEO, Sampling

Innovations

19 octubre: Sala 5

14.40-15.00 Body as the centre of attention – Zanthocare™ the well-being and multifunctional ally of body care

Arnau Olivares, Country Sales Manager

Personal Care, Croda Ibérica SAU; Ariadna Simón, Sales Representative Personal Care, Croda Ibérica SAU

15.05-15.25 Caldic Ibérica

15.30-15.50 Resincronizando el ciclo circadiano de la piel con Circanblue™

Miguel Moreno, R&D Project Manager, Provital

15.55-16.15 Roka Smart UV®: la fotoprotección adaptativa que revoluciona el mercado de la protección solar

Dr. Claudia Navarro, Regulatory Affairs Manager, Roka Furadada

16.20-16.40 Nueva especie de Alteromonas para un desarrollo vertical de un nuevo ingrediente activo

Oriol Vendrell, Sales Manager - Spain & LATAM, LipoTrue

16.45-17.05 El claim científico como elemento diferenciador en la industria cosmética

Martina Masciarelli, Technical Director, Complife Iberia

Regístrate ahora

El registro está abierto.

Entrada gratuita

18 octubre 09.00 – 18.30

19 octubre 09.00 – 17.30

La entrada a la exposición y el acceso a los seminarios y conferencias es gratuito.

No te olvides de realizar tu registro online antes de venir a Cosmetorium.

19 octubre: Sala

6

11.00-11.20 Fabricación en frío de productos “rinse off”: la forma de ahorrar energía y tiempo

Laia De Sola Bosch, Sales and Key Account Manager, Innospec Performance Chemicals - Saequim

11.25-11.45 Thor Especialidades

11.50-12.10 Hialurónicos de nueva generación

Rosana Saldaña, Product Manager & Sales Manager, Personal Care - Lehvoss Iberia

12.15-12.35 SilSense™ Bio 5: Emoliente de origen natural, alternativa al ciclopentasiloxano D5

Juan Cebrián, EMEA Technical Service

Lubrizol, Lubrizol - Quimidroga

12.40-13.00 Highlighting – Perfect solutions for the make up trend

Dr. Michael Rechinger, Sales Director Cosmetics EMEA SA, Eckart - Delta Tecnic

13.05-13.25 Enjoy Sun Exposure with Mineral Sunscreens

Alexander M. Kielbassa, Scientific Associate Director, Merck Electronics KGaA

13.30-13.50 Evaluación de la sostenibilidad y toxicidad de filtros UV minerales en organismos acuáticos Blanca Motos, PhD, Directora técnica, Advanced Dispersed Particles

13.55-14.15 Bicobiome® cuidado facial: renovación profunda para la piel madura Diego Barrios Antúnez, PhD, Technical Sales Manager, Bicosome

15.00-15.20 Active oils reinvented: how skin health benefits and functionality come together

Dra. Lorena Bechthold, Technical Sales Manager, Berg + Schmidt GmbH & Co. KG - Oxi-Med Expres, S.A

15.25-15.45 Olivan Diuvitae®, El Ingrediente Biomimético, Upcycling Con las Propiedades Más Multifuncionales del Mercado

Neven Ivic, Director de marketing & International business, Atanor 118 S.L.

15.50-16.10 A Perfect Glow, Pillar of a Total WellBeing

Olivier Garnier, Sales Manager EMEA, Sytheon - Biesterfeld Ibérica

16.15-16.35 Ricardo Molina

16.40-17.00 Akypo Sugar LM 42 – Mild, Performing and Sustainable surfactant Núria Marimon, Personal Care R&D Scientist, Kao Chemicals Europe - Univar Solutions

16.15-16.35

Wonder You: skin & hair care solutions for menopause

Olivier Garet, Business Development & Marketing Manager Lead Personal Care

EMEA, DSM - Firmenich - Disproquima

16.40-17.00 SymProt’in™ Oat: péptidos naturales de la avena para una reparación capilar a medida

Marta Lázaro, Head of Application LabCosmetic Ingredients, Symrise Iberica

17.05-17.25 Nuevos conceptos biotecnológicos en cuidado personal basados en la tecnología de células madre vegetales

Dr. Òscar Expósito, CEO, CSO y cofundador, Vytrus Biotech

17.30-17.50 Rethinking: la clave para crear envases sostenibles y atractivos

Daniel Sanchez, Sales Manager, Rafesa

Organizado por:

Síguenos: Linkedln/Cosmetorium

Regístrate ahora: www.cosmetorium.es

TECHFOCUS
Horario de apertura

Ainhara Viñarás

DIRECTORA GENERAL DE LA DIVISIÓN PRESTIGE DE SHISEIDO GROUP Y CO-FUNDADORA DE ULÉ

“ULÉ IMPLEMENTARÁ UN CAMBIO REAL EN LA INDUSTRIA COSMÉTICA CENTRADO EN UNA

BELLEZA CONSCIENTE Y NATURAL”

Grupo Shiseido presenta Ulé, una marca propia creada “desde cero” y con la que la compañía presenta una cosmética sostenible, consciente, respetuosa con el medio ambiente y, sobre todo, con eficacia demostrada. Ainhara Viñarás, directora general de la División Prestige de Shiseido Group y co-fundadora de Ulé –junto a Lindsay Azpitarte–, nos desvela en esta entrevista todos los detalles de esta nueva firma que llega a nuestro país con el propósito de transformar el significado de la belleza, involucrando al individuo, al entorno y al planeta.

Texto: B. Suárez / Fotos: Shiseido Group

¿Cómo surgió la idea de crear Ulé?

La idea de Ulé es un proyecto de intraemprendimiento que nació hace ya unos años, impulsada por las ganas de crear una marca propia del Grupo Shiseido que se centrase en la belleza razonada y consciente, una marca diferente al resto. Y es que queríamos crear una marca sostenible y, sobre todo, eficaz. Para nosotros, era una prioridad crear productos altamente eficaces, porque nuestra razón de ser dentro del Grupo Shiseido siempre es ofrecer la más alta tecnología y ciencia al servicio de la piel. Pero hoy en día es cierto que el consumidor también busca y exige que sean productos limpios, eco-responsables, de origen natural. Por eso, gracias a los conocimientos en I+D del Grupo Shiseido y a un gran grupo de expertos que han permitido desarrollar la tecnología que hay detrás de Ulé, todo esto ha sido posible.

¿Cuál es la filosofía de la marca?

La filosofía de Ulé se basa en desarrollar e implementar un cambio real en la industria cosmética centrado en la idea de belleza consciente y natural. Implica tratar la belleza interna y externa de nuestro cuerpo a través de una idea de ‘bienestar’, con nosotros mismos y con el planeta, y en trabajar hacia la belleza y la cosmética responsables. Por ello, Ulé también defiende valores de transparencia, honestidad y trabajar en conexión con la

24 BeautyProf
COSMÉTICA NATURAL

naturaleza y el planeta. Es una marca que ha nacido vegana, trazable y que utiliza en su formulación ingredientes naturales. Ulé supone un cambio en la industria cosmética al transformar el significado de la belleza, tradicionalmente aplicado al ámbito personal, a un concepto que involucra al individuo, al entorno y al planeta.

Ulé ha sido el primer lanzamiento creado “desde cero” por parte del Grupo Shiseido. ¿Qué significado (y ventajas) tiene haber podido desarrollar la marca desde el inicio?

Ulé ha supuesto un gran paso para un Grupo que ya era pionero en innovación cosmética. Ha sido la primera vez en más de 150 años de historia que se crea una marca de tratamiento desde 0 en Europa. Sin duda, ha sido un gran desafío externo, pero también interno. La marca se ha creado a modo Start Up, creando un grupo muy reducido de trabajo a nivel interno y colaborando con más de 20 expertos en diferentes campos repartidos por todo el mundo. Podemos decir que en el desarrollo de esta marca, hemos contado con lo mejor de ambos mundos (Start Up y multinacional) , ya que el apoyo en I+D y ciencia viene por la parte de Shiseido. Desarrollar la marca desde cero y poder hacerlo en Europa, nos permite responder de forma directa a las necesidades de nuestros consumidores europeos, un público muy exigente en lo que a cuestiones de sostenibilidad se refiere.

En este sentido, ¿cómo se integra el lanzamiento de Ulé dentro de la estrategia del Grupo en España?

Para nosotros en España, Ulé es una marca prioritaria, una marca con gran potencial y desarrollo y que pretende posicionarse como un gran líder en el mercado de cosmética selectiva a medio plazo.

¿Qué valor aporta Ulé al portfolio de marcas de Shiseido Group?

Sin duda, es una marca complementaria, ya que es la única del grupo 100% trazable, sostenible, vegana, clean, natural... Y supone, no solo un valor diferencial en nuestra oferta por estos aspectos, sino que también es una

La gama de Ulé integra un ritual cosmético y nutricosmética

marca totalmente complementaria en lo que a gama de productos se refiere, ya que es la única marca del grupo con cosmética y nutricosmética.

¿Dónde reside la verdadera innovación de Ulé en cuanto a su formulación?

Sin duda, en los cultivos verticales. Una revolución en la industria cosmética. Al estar situados en Francia, alojados en un ambiente interior y controlado, se consigue cultivar plantas frescas procedentes de todo el mundo, de manera sostenible. Combinando la inteligencia natural de las plantas, con la mejor tecnología en los cultivos verticales, los botánicos de Ulé han sido capaces de crear extractos puros, frescos y 100% trazables. Y es que en el corazón de las fórmulas está la mezcla Pure 3otanic™ Blend, con las 3 plantas principales: Coleus, Centella y Tulsi. Por tanto, contamos con los ingredientes más puros y seguros, lo que permite desarrollar fórmulas con un mínimo de un 96% de ingredientes de origen natural.

¿Cuáles son las principales ventajas de los cultivos verticales, utilizados por primera vez en cosmética?

Nuestros cultivos verticales, que tenemos en colaboración con TowerFarm (BCorp Certified), nos han brindado infinidad de ventajas y facilidades a la hora de crear una marca tan natural y sostenible como es Ulé, sobre todo en términos de responsabilidad y eficacia. Nos permiten cultivar plantas frescas y puras en un ambiente protegido y cubierto, libres de pesticidas; un entorno ideal para desarrollar productos 100% puros y trazables. Esto significa, además, que obtenemos la potencia más alta posible para la fabricación de los cosméticos. Debido a su plantación en vertical, optimizamos el uso del espacio al máximo, así como el uso del agua de riego, que gracias a este tipo de cultivo en circuito

cerrado nos permite reutilizar el agua hasta un 95%. Podemos controlar prácticamente todo: el ambiente, la luz, la humedad, los nutrientes… Cada parámetro se adapta a las necesidades de cada planta. El uso de la energía, por otro lado, está completamente regulado y controlado para su consumo justo y optimizado, garantizando un mayor respeto al medio ambiente.

Ulé logra una trazabilidad del 100%. ¿Cómo se consigue esto?

Los cultivos verticales nos permiten cultivar los ingredientes más puros en entornos completamente controlados. Este método ‘indoor’ que no cuenta con tierra cultivable significa que no es necesario irse a otro país a buscar las plantas. En el caso de Ulé, un 95% provienen de Francia; un 4,8% de Europa y un 0,75% global. Además, los productos están envasados en Francia, de hecho, desde su cultivo en la Eco-Farm hasta el envasado, solo se recorren 340 Km.

Actualmente, ¿en qué países está presente la marca? ¿En qué puntos de venta se puede encontrar Ulé en España?

De momento, la marca está presente en Francia, donde se realizó el lanzamiento en abril de 2022; hace unos meses se presentó en Reino Unido; y ahora comienza a venderse en España. Y se prevé que llegue a otros países como Alemania antes de final de año. De modo que este 2023 ya estará presente en cuatro países europeos. Y el plan es llevar la marca a Italia el año que viene. Actualmente, está disponible la compra online en la página web. Asimismo, Abanuc, Laconicum y El Corte Inglés online también ofrecen la posibilidad de conseguir los productos de Ulé en España. Y está previsto que, para este último trimestre del año, se aumente la distribución y pueda encontrarse en puntos de venta físicos.

25 ENTREVISTA BeautyProf
La verdadera innovación de Ulé reside en los cultivos verticales
y sus productos se dividen en 4 grandes áreas: los esenciales para el bioma, los sueros activos, las cremas fortificantes y la nutricosmética.

TENDENCIAS EN COSMÉTICA NATURAL

ESCUCHAR AL CONSUMIDOR PARA

INNOVAR Y APORTAR VALOR

El mercado de la cosmética natural requiere innovación y adaptación constantes para responder a las demandas de los consumidores. En este reportaje abordaremos, de la mano de profesionales y expertos del sector, las últimas tendencias en cosmética natural junto con los retos y desafíos a abordar por parte del sector con el fin de diferenciarse y crear valor.

La sostenibilidad y la responsabilidad medioambiental y social se han convertido en un eje transversal para el sector cosmético, impulsando cada vez más el crecimiento de la cosmética natural. Un impulso que se está viendo acrecentado en los últimos años por la demanda de las nuevas generaciones (Millennials,

Generación Z…), con una mayor conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad y de cuidar el planeta, además de su piel y su salud.

El consumidor como protagonista “El mundo de la cosmética natural está cogiendo mucha fuerza, sin ninguna duda, y son los propios consumidores los que convierten ciertos aspectos en tendencia. Los ingredientes utilizados

para formular los productos son clave. Y es que los consumidores exigen cada vez más que se empleen materias primas naturales y sostenibles para el medio ambiente. Por ejemplo, hablamos del incremento en el uso de aceites vegetales o como en nuestro caso, extractos de plantas, así como que la obtención de éstos sea a través de prácticas éticas y sostenibles, que minimicen el consumo de la energía y de los recursos. A esto

26 BeautyProf
COSMÉTICA NATURAL
Texto: B. Suárez

Ainhara Viñarás, directora general de la División Prestige de Shiseido Group y co-fundadora de Ulé

se suma, además, que los productos sean lo más naturales posible, es decir, libres de químicos y naturales. Lo mejor en estos casos y lo que más vamos a ver son etiquetas limpias y listas breves sobre los ingredientes empleados”, asegura Ainhara Viñarás, directora general de la División Prestige de Shiseido Group y co-fundadora de Ulé, junto a Lindsay Azpitarte.

“Es indudable que la cosmética natural ha ido ganando terreno y popularidad rápidamente”, apunta Vanessa Troset, Brand Development Manager de Naccura, añadiendo que “esto se debe, principalmente, a su tendencia de incluir materias primas de la naturaleza, como pueden ser los aceites esenciales y extractos vegetales, como bases de sus fórmulas. Gracias a ello, la cosmética natural puede reproducir el resultado de los cosméticos convencionales, incluso en algunos casos mejorarlo, sin necesidad de utilizar ingredientes sintéticos y demostrando que las materias de la naturaleza, prácticamente, pueden cubrir todas las necesidades estéticas que nos encontramos”.

“La sostenibilidad y la concienciación con el medio ambiente es otra de las tendencias en la cosmética natural”, explica Troset, asegurando que “el proceso de la cosmética natural respeta la sostenibilidad durante todo el proceso de creación, desde el extracto de los ingredientes hasta el packaging”. En esta línea Marta Soler, CEO de Oland, señala como tendencia “la continuación e impulso de la sostenibilidad aplicada a todos los procesos de desarrollo y producción tanto en formulación como en packaging, con ingredientes naturales y materiales para que este tipo de productos sea una alternativa vinculada al bienestar, la salud y el cuidado del medio ambiente”.

Por su parte, Gloria Pavía, Europe PR Lead de Lush, apunta que “los consumidores son cada vez más conscientes de

la importancia de proteger el microbioma; cada vez más conscientes del daño que se puede hacer cuando se pone en peligro la barrera cutánea, ya sea mediante el uso de productos químicos agresivos u otros ingredientes activos inflamatorios que son tan populares ahora, y los productos autoconservantes de Lush se formulan para ayudar a mantener esa barrera natural, lo que significa que la piel está menos irritada” y, por otro, también destaca el auge de la tendencia de cosmética sólida en los últimos años “que, gracias a no contener apenas agua, no necesita conservantes sintéticos. Esto se debe a que estos productos tienen una fórmula y un equilibrio especiales que crean un entorno en el que se inhibe el crecimiento de las bacterias. Esto implica un cuidadoso reajuste de la fórmula y el aprovechamiento de las propiedades antimicrobianas de los ingredientes naturales, que tienen ventajas adicionales para el cliente, además del impacto positivo que supone para el medio ambiente las toneladas de plástico que se dejan de producir. Ahora mismo, el 60% de los productos que se venden a nivel global en Lush van sin envases, lo que demuestra que el consumidor apuesta por estos formatos”. Sobre el formato sólido en cosmética, desde Naturcosmetika apuntan que “el formato en pastilla se desmarca como una tendencia clara, buscando la practicidad y la reducción de embalaje

innecesario, así como un menor consumo de agua durante su producción”. Asimismo, Soler destaca también como tendencia sostenible la belleza sin agua, explicando que “a través de la reducción del uso de agua en el proceso de fabricación de cosméticos, se ayuda a disminuir el impacto medioambiental. En el caso de Oland, con el fin de ser más ecológicos, se usan hidrolatos; aguas de las frutas que se consiguen a través la extracción de los aceites esenciales de las frutas. Son aguas enriquecidas con vitaminas, minerales y otros, que aportan y potencian los beneficios del resto de ingredientes orgánicos de la fórmula, potenciando los beneficios antiedad”.

Packaging sostenible

“Cada vez tenemos más conciencia y escogemos los productos no sólo por el precio o la calidad. También buscamos otras cosas: sostenibilidad, cruelty free,... Vemos que los consumidores prefieren envases sostenibles, lejos de los envases de plástico tradicionales. Envases de aluminio o de cristal pasan por delante de ellos. También buscan otro tipo de alternativas, como el formato refill. En esta línea nosotros lanzamos Freshly Refill, un sistema pionero con envases de cartón 100% reciclable. Nuestro equipo de desarrollo de producto trabaja incansablemente para mejorar en productos, pero también en envases”, asegura Salva Marsal, Communications & Corporate

Gloria Pavía, Europe PR Lead de Lush

27 BeautyProf REPORTAJE
Hay una ola de greenwashing muy grande y preocupante actualmente
Las nuevas generaciones han encontrado nuevas maneras de consumir y de informarse, a través de nuevas plataformas. Debemos tenerlas en cuenta y hablar su lenguaje para llegar a ellas
Salva Marsal, Communications & Corporate Press Manager de Freshly Cosmetics
El mercado de ingredientes producidos a partir de productos de desecho ha crecido rápidamente y el upcycling es una tendencia cosmética en auge que apoya la reducción de los residuos alimentarios

lo último

Freshly Cosmetics Flash Bomb Collagen Serum

Sérum de colágeno natural cuya fórmula, a base de colágeno hidrolizado de obtención biotecnológica, vegano y 100% idéntico al de la piel, reafirma, rellena y redensifica la piel, aportándole elasticidad y firmeza.

Ulé Avoir it All

Avoir it All, Aceite fito-nutritivo In&Out, de Ulé es un elixir nutritivo multifuncional que puede ser ingerido y/o aplicado directamente en la piel. Cuando se ingiere, ayuda a nutrir la piel desde dentro y aporta elementos para luchar contra los estresores oxidativos. Aplicado en rostro y masajeado, complementa el tratamiento hidratante e inmediatamente aporta confort e hidratación a la piel. Avoir it All está compuesto por aceites de semillas de uva, borraja y girasol; este trío de aceites preciosos está infusionado con Tulsi y Centella del Eco cultivo de la firma.

Lush

Máscara de pestañas sólida

Dr. Tree Gel sólido exfoliante

Detoxificante y remineralizante, el gel de ducha sólido exfoliante de Dr.Tree limpia, calma, hidrata y protege, generando una espuma, suave, cremosa y delicada. Formulado con alga de Wakame, Aceites esenciales de Romero BIO y Eucaliptus BIO.

AlSkin Bakuchiol Revitalizing Facial Serum

Máscara de pestañas formulada y moldeada en una forma sólida única para que se mantenga por sí misma y no necesite envases de plástico para cumplir su función. Disponible en cuatro tonos, Orca (negro), Earth (marrón), Reef (coral) y Ocean (azul), la máscara sólida de Lush define y eleva las pestañas. Su fórmula contiene ingredientes de comercio justo (manteca de cacao orgánico, cupuacu, illipe, cera de Japón, salvado de arroz…).

Ulé este factor era muy importante y por eso decidimos crear un tipo de envase muy específico acorde con nuestro compromiso con el planeta, que son los envases de vidrio ultraligeros con materiales procedentes de Europa”.

Desde el punto de vista de los envases, Troset destaca que “se busca que se reduzca el uso del plástico al máximo a través de materiales reciclados”, además de señalar el formato refill como otra de las tendencias en auge, “ya que ofrece la oportunidad de rellenar los envases una vez se termine el producto”.

Press Manager de Freshly Cosmetics.

Por su parte, Viñarás destaca la importancia de los envases para minimizar nuestro impacto sobre el planeta, por lo que “debe ser un packaging sostenible, que sea reciclable o biodegradable; otra opción son los envases recargables… En

Por su parte, Soler añade que los envases se suman al ecodiseño presentándose de forma atractiva y respetuosa con el medio ambiente. Además, la tendencia no sólo es desde el punto de vista estético, sino también a través de un material de acondicionamiento recargable y duradero”.

Además del refill y la apuesta por envases reutilizables o fabricados con materiales reciclados, Raquel Guirado,

Serum facial formulado con bakuchiol, retinol vegano y spirulina encapsulada gracias a la tecnología Skin Diver Technology de la marca, que seborregula, restaura la firmeza, la elasticidad, mejora y previene las líneas de expresión. Apto para pieles sensibles o irritadas.

responsable de Marketing de Arganour, destaca también la tendencia hacia envases de bambú. Y también en esta misma línea, desde Naturcosmetika señalan que “para reducir el impacto ambiental, se promueve el uso de envases recargables y reutilizables, evitando así la generación de residuos plásticos”. Desde Unavida Cosmetics destacan la tendencia al uso de materias primas upcycled tanto para formulaciones como para packaging, así como hacia “envases fabricados con plásticos reciclados o monomaterial y muy ligeros para reducir la huella de carbono”, señalando que “además, el consumidor está demandando productos multifunción para reducir el consumo, formatos XXL de sus básicos preferidos, a granel o recargas para reducir el uso de envases. Esto va a ser tendencia en los próximos años y va a incrementarse mucho el número de productos en este formato. Sin embargo, toda la gestión logística y de control y garantía de calidad es un gran

28 BeautyProf TENDENCIAS EN COSMÉTICA NATURAL
El ciclo de vida de los productos es cada vez menor, lo que hace que hace que la innovación sea fundamental para alcanzar el éxito

Oland Mascarilla Intensiva Antiedad

Su fórmula waterless, calma y regenera la piel sensible y deshidratada aportando una nueva luminosidad. Entre sus beneficios destacan que estimula la producción de colágeno y la regeneración celular, además de aportar hidratación y nutrición gracias a las mantecas orgánicas de karité y de cacao.

NaturaBIO Cosmetics Gel Definidor de Rizos

Producto de cosmética capilar natural que proporciona una fijación duradera sin dañar el cabello ni el medio ambiente. La fórmula de este gel natural ontiene aloe vera Bio procedente de cultivo ecológico de Andalucía, con acción calmante e hidratante, y chía, que aporta densidad, rebote e hidratación al rizo.

Arganour Acondicionador Reparador

Formulado con activos acondicionadores y queratina vegana, el Acondicionador Reparador de Arganour hidrata y suaviza el cabello, al mismo tiempo que reduce el encrespamiento y facilita el peinado.

UnaVida Cosmetics Zero Drama

UnaVida Cosmetics presenta Zero Drama, un acondicionador sólido para el cuidado del cabello y del planeta. No deja residuos, mejora la hidratación y deja un acabado sedoso y con mucho glow. Además, protege el cabello, lo suaviza y lo nutre gracias a la combinación de sus ingredientes.

Naccura

Well Aging – Skin Perfection Serum

Sérum formulado para calmar, hidratar, nutrir, iluminar, proteger y rejuvenecer. Compuesto por niacinamida, aceite de semillas de cáñamo, extracto de caléndula y extracto de fermento de alteromonas para mejorar la flexibilidad de la piel. Además, incluye pantenol, glicerina, aceite de aguacate, ceramidas, vitamina E y espirulina que corrigen manchas y aumentan la luminosidad.

Weleda

Skin Food Light

Crema nutritiva con una textura light y de rápida absorción, ideal para rostro y cuerpo. Ahora disponible en un nuevo envase de 75 ml.

de Neoalgae, asegura que “la innovación es importante ya que el ciclo de vida de los productos es cada vez menor, lo que hace que la innovación sea fundamental para alcanzar el éxito”.

Marta Soler, CEO de Oland

reto, sobre todo en el caso de los refill en el punto de venta”.

Innovar para adaptarse a la demanda

Tal y como apunta Marsal, “a nivel de producto, la innovación es clave. En nuestro caso tenemos un equipo de 11 bioquímicos, biotecnólogos e ingenieros químicos que trabaja para desarrollar los mejores productos para los Freshly Fans. Siempre teniendo en cuenta que los ingredientes sean naturales y veganos. Y, en el caso de que no existan en la naturaleza, investigamos para desarrollarlos en el laboratorio; como el colágeno

vegano de nuestro Flash Bomb, un colágeno idéntico al humano, desarrollado biotecnológicamente”.

Por su parte, Viñarás explica que “siendo Ulé parte del Grupo Shiseido, la ciencia y tecnología eran aspectos primordiales y esenciales desde el minuto uno, el motor de la marca. Contamos con un gran grupo de expertos y botánicos que nos han ayudado a aplicar los principios más avanzados de la ciencia botánica, con la inteligencia natural de las plantas, para cultivar y crear extractos que puedan aportar lo mejor para cada tipo de piel”.

David Alonso, director de Comunicación

Desde Naturcosmetika señalan que “la innovación se enfoca en el desarrollo de tecnologías y procesos más sostenibles, como la extracción de ingredientes naturales sin químicos agresivos o el uso de energías renovables en la fabricación; en materia de ingredientes, se investiga y desarrolla constantemente nuevos ingredientes naturales con propiedades beneficiosas para la piel, como extractos de plantas poco conocidas o combinaciones de ingredientes con efectos sinérgicos”, apuntando que “es importante tener en cuenta que estas tendencias pueden evolucionar con el tiempo, ya que el segmento de la cosmética natural sigue en constante cambio y adaptación a las demandas de los consumidores y los avances en la investigación científica”.

29 BeautyProf
REPORTAJE
Debemos ser activos y detectar rápidamente los cambios de intereses de los consumidores para desarrollar nuevos productos

En opinión de Marsal, “debemos estar al día de las tendencias y escuchar a los clientes, al final son ellos los que nos guían a la hora de desarrollar nuevos productos y envases y seguir mejorando día a día”.

Un nuevo acercamiento a la cosmética

La cosmética, y en concreto la cosmética natural, es un sector en constante cambio, en línea con las demandas de los consumidores, especialmente de las nuevas generaciones, que van modificándose cada vez a una velocidad mayor teniendo en cuenta las características intrínsecas de cada uno de estos públicos.

“La demanda de las nuevas generaciones está teniendo un impacto muy significativo en el desarrollo de la cosmética natural ya que se trata de una generación que ha crecido con más información e investigación de los productos químicos y sus efectos en la piel a largo plazo, por lo que buscan alternativas más naturales. Además de ello, actualmente también se es más consciente de que la cosmética natural favorece el cuidado del medio ambiente, lo que hace que las nuevas generaciones busquen marcas que ayuden a reducir la huella ecológica ofreciendo los mismos resultados”, explica Troset.

Sobre la influencia de estas nuevas generaciones sobre el desarrollo de la cosmética natural en España, Marsal apunta que “estos perfiles (Millennials y Generación Z) han encontrado nuevas maneras de consumir y de informarse, a través de nuevas plataformas. Debemos tenerlos en cuenta y hablar su lenguaje para llegar a ellos. De hecho, en los últimos meses hemos modificado la estrategia y hemos potenciado el canal TikTok y un equipo se dedica exclusivamente a generar contenido para la plataforma. Desde

Freshly los tenemos mucho en cuenta; y hemos llegado a formular productos específicos para la Generación Z como es el caso, por ejemplo, de nuestro Marine Breeze Facial Cleanser, un limpiador facial pensado para pieles acneicas”. Asimismo, Marsal señala la importancia de “adecuar los mensajes y las plataformas, pero además ofrecerles soluciones a sus necesidades. Además, debemos seguir viendo sus hábitos de consumo y seguir acercándonos”. Desde Naturcosmetika añaden, además, que “es interesante destacar que las nuevas generaciones están altamente conectadas, con acceso ilimitado a información a través de redes sociales u otros medios digitales. Esto les permite informarse sobre los ingredientes, las prácticas empresariales y las opiniones de otros consumidores. Como resultado, están más informados y son más críticos a la hora de elegir productos de cosmética, lo que se ha traducido en un aumento en la demanda de opciones naturales y sostenibles”. Asimismo, desde Unavida Cosmetics señalan que “buscan a través de las distintas redes sociales marcas nuevas, bonitas, inclusivas, conscientes y naturales”.

Por su parte, Viñarás apunta que “las nuevas generaciones están en contacto constante con el mundo que les rodea, aunque muchos puedan opinar lo contrario. Hay mucho conocimiento hacia los problemas éticos, sociales y medioambientales que existen en la

actualidad, y de hecho muestran mayor interés y les dan mayor importancia. El enfoque está sobre todo en la sostenibilidad y la transparencia que muestran las marcas sobre lo que hacen, cómo lo hacen y lo que aportan”.

Respecto a las nuevas generaciones como consumidores, desde Arganour, Guirado destaca “el consumo por recomendación (marketing de influencers), así como un mayor conocimiento de activos, ingredientes y rutinas. Nos encontramos ante un cliente mucho más concienciado con el cuidado de la piel y también mucho más formado en cosmética”.

Por su parte, Alonso opina que “al final la gente más joven es la que influye más en la cesta de la compra, siendo quienes buscan productos cosméticos sostenibles, convenciendo además a sus allegados para modificar sus hábitos de consumo. Las nuevas generaciones tienen un firme compromiso con el planeta y la sostenibilidad”.

Otro punto importante que demuestra la influencia de las nuevas generaciones en la creación y el desarrollo de la cosmética natural es, según Troset, que “se trata de un público que valora la demostración de la ética de las firmas. Es decir, ya no les vale que una firma confirme que es natural o vegana, buscan informarse que realmente es así. Esto es algo muy favorable, ya que obliga de algún modo a la cosmética natural a que base sus fórmulas en la transparencia de los ingredientes y se comprometa de forma real con las causas ambientales”.

Según Pavía, “cada vez hay más consumidores jóvenes concienciados con los residuos. El mercado de ingredientes producidos a partir de productos de desecho ha crecido rápidamente y el upcycling es una tendencia cosmética en auge que apoya la reducción de los residuos alimentarios”.

Desde Naturcosmetika concluyen que “la demanda de las nuevas generaciones está teniendo un impacto significativo en el desarrollo de la cosmética natural en muchos países, incluido el nuestro. Estas generaciones muestran una ma-

30 BeautyProf
Nos encontramos ante un cliente mucho más concienciado con el cuidado de la piel y también mucho más formado en cosmética
Raquel Guirado, responsable de Marketing de Arganour
La demanda de las nuevas generaciones está teniendo un impacto muy significativo en el desarrollo de la cosmética natural ya que han crecido con más información e investigación de los productos químicos y sus efectos en la piel a largo plazo, por lo que buscan alternativas más naturales
TENDENCIAS EN COSMÉTICA NATURAL
Vanessa Troset, Brand Development Manager de Naccura

yor conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad, el cuidado del medio ambiente y la salud personal. Por tanto, no es de extrañar que muestren interés por la cosmética natural ya que, como evidenciaba el macroanálisis europeo de Stanpa, “el consumidor identifica y relaciona los productos de cosmética natural con valores como el bienestar, la salud y el respeto al medio ambiente”.

Retos para el crecimiento

Según Marsal “los consumidores cambiamos, buscamos nuevos productos, nuevos envases, nuevas marcas… La clave puede ser adaptarse a estos cambios a tiempo”. Y Soler añade que “debemos ser activos y detectar rápidamente los cambios de intereses de los consumidores para desarrollar nuevos productos; es un reto para todas las marcas de todos los sectores, pero en cosmética mucho más. Hacer partícipes a los usuarios en todos los procesos, para minimizar los errores, y aumentar la obtención de data”.

Desde Ulé, Viñarás explica que “hay todo tipo de retos, cuyo nacimiento está evidentemente en la creación de productos 100% naturales y orgánicos, en todas sus facetas. Es un reto en I+D, ya que para crear productos que funcionen, es necesario desarrollar nuevas fórmulas y trabajar con nuevos ingredientes”.

Otro reto al que se enfrenta el sector es la circularidad. Así lo indica Pavía, quien apunta que “en Lush estamos trabajando para convertirnos en un negocio completamente circular, que no produzca nada que no se pueda deshacer a través de ciclos técnicos o biológicos disponibles”. Alonso, por su parte, señala el otro reto relacionado con la logística, indicando que “la gran mayoría de marcas naturales tienen su canal de venta en el mundo digital con la consecuente encrucijada logística que se encuentra en el transporte y la contaminación del mismo”.

Expertos del sector también apuntan hacia el greenwashing como otro de los grandes retos para las empresas.

Unavida Cosmetics

En opinión de Viñarás, “hay una ola de greenwashing muy grande y preocupante actualmente; ahora muchas marcas y productos son sostenibles, pero cuando alguien que entiende se pone a leer las complejidades del etiquetado, no todo es lo que parece. Y como también hay mucha desinformación hacia la variedad de productos que hay en cosmética, es difícil distinguir la realidad de la ficción. En mi opinión, es normal que el consumidor no entienda cada término dentro de la industria, cada mes surge algo nuevo. Por eso, desde Ulé queremos simplificarlo y hacerlo todo más accesible”. Esta realidad pone sobre la mesa otro de los desafíos para la industria de la cosmética natural: la educación del consumidor y la comunicación por parte de las marcas. En este sentido, desde Naturcosmetika aseguran que “aunque la demanda de productos de cosmética natural ha aumentado, todavía hay un segmento de consumidores que no está completamente familiarizado con este tipo de productos. Muchos consumidores pueden tener dudas sobre la eficacia, la seguridad y los beneficios reales de la cosmética natural certificada. Por lo tanto, es necesario educar y concienciar al público sobre las ventajas y características de la cosmética natural para aumentar su aceptación y demanda”, destacando además que “transmitir de manera efectiva los valores, beneficios y diferencias de los productos de cosmética natural puede ser un reto. Es

importante comunicar de forma clara y transparente los ingredientes utilizados, los métodos de producción, el enfoque ético y sostenible, y las ventajas para la salud y el medio ambiente”. No obstante, desde Unavida Cosmetics explican que en contraposición a esto, “el consumidor está empezando a desconfiar de las tácticas y mensajes publicitarios tradicionales. Éste comienza a detectar mensajes exagerados, negativos e incluso basados en el greenwashing. Sin embargo, no tienen claro todavía cómo detectar al 100% estas y otras tácticas incluso peores (como el toxicwashing). La respuesta del consumidor está siendo buscar, cada vez más, marcas de cosmética pequeñas e indies, incluidas en el nicho natural. Marcas que sean capaces de transmitirle cercanía transparencia y honestidad con su manera de comunicar y comportarse. En definitiva, buscan una marca fiable en la que puedan confiar a ciegas y que se encuentre alineada con sus valores”.

Asimismo, desde Unavida Cosmetics destacan que “las marcas deben escuchar al nuevo consumidor y ver que éste es más consciente. Esto es lo que marcará la evolución de la cosmética natural hacia una visión y repercusión mucho más éticas de sus productos y servicios. Esto implica una consciencia y un conocimiento 360º de todo lo que rodea a un producto cosmético: no sólo tener en cuenta la piel de las personas y cómo mantenerla sana y en buen estado, sino también su bienestar de manera global, el del medio ambiente y el de la sociedad”.

“Enfrentar estos retos requerirá un enfoque estratégico, innovación constante y adaptación a las demandas cambiantes de los consumidores y las regulaciones. Sin embargo, también presenta oportunidades para la diferenciación, la colaboración y la creación de valor en el sector de la cosmética natural en España”, concluyen desde Naturcosmetika.

31 BeautyProf
Las nuevas generaciones buscan a través de las distintas redes sociales marcas nuevas, bonitas, inclusivas, conscientes y naturales
REPORTAJE
Es importante tener en cuenta que estas tendencias pueden evolucionar con el tiempo, ya que el segmento de la cosmética natural sigue en constante cambio y adaptación a las demandas de los consumidores y los avances en la investigación científica Naturcosmetika

COSMÉTICA ECOSOSTENIBLE ELABORADA EN CANARIAS

De las Islas Canarias nace la esencia de Ejove Laboratory para elaborar cosmética moderna y natural. Pionera en el uso del aloe vera y comprometida con el medio ambiente, sus fórmulas nutren el día a día de las personas a través de su aplicación, experimentando bienestar y protección en todo el cuerpo.

Las Islas Canarias representan la esencia de Ejove Laboratory. Expertos en cosmética natural, su valor primordial reside en la sabiduría que les brinda la naturaleza de las islas volcánicas. Enorgullecidos de su herencia, todos sus productos llevan el sello “Elaborado en Canarias”.

Creatividad, pasión, sabiduría, innovación y calidad son los valores de Ejove Laboratory. Combinando la tradición con la tecnología, y enfocándose en las últimas tendencias, crean productos innovadores y de alta calidad para el cuidado de las personas y medio ambiente. Así, la compañía cuenta con más de 200 referencias comerciales para el cuidado facial, capilar, bucal, infantil, zoosanitarios, del sector Horeca y muchos otros.

Esta empresa 100% canaria cuenta con fábrica propia en Las Palmas de Gran Canaria y sede propia en Madrid y Orlando (Estados Unidos). El laboratorio de Ejove cuenta con una moderna planta de fabricación, producción y envasado, así como una amplia sección logística para cubrir los envíos y entregas de los pedidos. Además, ofrecen servicios de creación y elaboración de marcas para terceros, donde su equipo técnico trabaja para cumplir con las expectativas de los clientes.

Actualmente, Ejove cuenta con el mayor laboratorio cosmético de Canarias en capacidad de instalación y fabricando productos en todos los formatos posibles: botellas, tarros, tubos, sachet, monodosis, garrafas, etc.

Actualmente, la marca está presente en las principales ciudades de Europa, Latinoamérica y Asia.

COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE

En Ejove están firmemente comprometidos con el cuidado del medio ambiente. La empresa se enfoca en proteger nuestro planeta y establecer un legado de calidad para las futuras generaciones. Pionera en el sector del aloe vera, en Ejove trabajan con materia prima limpia con certificaciones ecológicas y buenas prácticas.

En este sentido, la compañía utiliza métodos limpios de fabricación junto con materia prima ecológica; implanta

puntos de reciclaje de sus envases en los puntos de venta Ejove, ayudando así reducir y sustituir más del 45% de plástico en sus nuevos packagings; apuesta por un packaging conformado por plástico reciclado y los cartones de embalaje utilizados para la preparación y envío de sus productos también son de cartón reciclado; la fábrica de Ejove cuenta con una planta de agua por ósmosis inversa con controles monitorizados para la purificación de la misma y el residuo sin purificar se utiliza para tareas de limpieza y mantenimiento, así como para el riego. Los productos de Ejove no se prueban en animales, respetando la normativa europea (las pruebas de cada producto se realizan con voluntarios).

CALIDAD CERTIFICADA

Ejove busca demostrar que es posible crear productos naturales que fomenten la salud integral, tanto interna como externa. Para ello se enfocan en desarrollar nuevas técnicas e innovar en los procedimientos de creación y fabricación de sus productos, con el objetivo de asegurar que estos sean altamente respetuosos con el medio ambiente, brinden resultados efectivos y contribuyan a mejorar la salud y el bienestar social.

En Ejove, el departamento de gestión de calidad opera bajo rigurosas directrices establecidas por la Norma UNE

32 BeautyProf
COSMÉTICA NATURAL

EN ISO 9001. Con el fin de garantizar la implementación de altos estándares de calidad en sus productos y en la satisfacción de sus clientes, han obtenido la certificación otorgada por ICDQ. “Nuestros protocolos de trabajo se cumplen en cada una de nuestras áreas: el laboratorio; la planta de fabricación, envasado y acondicionado; y el almacén”, explican desde Ejove.

Además, cuentan con la certificación de la Norma UNE EN ISO 22716: 2008 de buenas prácticas en la fabricación de productos cosméticos, “lo que avala nuestra dedicación a mantener unos altos estándares de producción, control, seguridad, almacenamiento y expedición en todos nuestros productos”, señalan.

Asimismo, sus prácticas de fabricación cumplen con las directrices exigidas por el Reglamento Europeo 1223/2009 para productos cosméticos.

PRODUCTOS 100% SOSTENIBLES Y CON INGREDIENTES ORGÁNICOS

Los estándares orgánicos de Ecocert requieren ingredientes de calidad, así como del cuidado ético de los campos de cultivos de aloe vera. Por eso crean productos cosméticos con materia 100% sostenible como el aloe y otros ingredientes orgánicos. En este sentido, destacan que “nuestros proveedores de aloe están certificados por: Producción Ecológica, Agricultura Biológica y, por supuesto, EcoCert. Solo trabajamos con proveedores certificados”. Además, cabe destacar que el Tratamiento Capilar de Ejove Lab fue finalista en los Pure Beauty Global Awards 2023 y el Aftershave de Aloe Vera Super Sensitive Effect de Ejove Men se hizo con la Medalla de Plata en los premios Pure Beauty Awards London 2022.

ETHERAL, LA MAGIA DEL FONDO MARINO

Entre las marcas de Ejove Laboratory se encuentra Etheral, afincada en las Islas Canarias, en esta empresa llevan a cabo el desarrollo, estudio y producción de productos para el óptimo tratamiento de la piel. Los productos Etheral están inspirados en la magia que proporcionan los fondos marinos, las algas naturales. “Los nutrientes que nos proporcionan las algas enriquecen e hidratan la piel inspirándose en encontrar la belleza infinita. Etheral fusiona la tecnología con el poder sublime de la naturaleza del mar. Esta unión milagrosa va en consonancia con el cuerpo dando lugar a una piel joven, aterciopelada y luminosa acentuando la belleza individual de cada mujer”, explican desde Ejove Laboratory.

Por otro lado, desde Ejove Laboratory destacan como innovación un nuevo ingrediente procedente del mar, la espirulina, que abunda en Canarias.

33 BeautyProf Publirreportaje
Contacto: @: info@ejove.com Tel: 928 42 60 09 www.ejove.com www.ejovelaboratory.com

AL CUIDADO DE LAS PIELES SENSIBLES CON LO

MEJOR DE LA NATURALEZA

Dr. Tree, la marca con valores y espíritu eco-friendly de Laboratorios Phergal, es un referente en el movimiento de “clean beauty”, poniendo en el centro tanto la salud de la piel como el bienestar del planeta. Reflejo de su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado de las pieles más sensibles son todos los galardones recibidos por la firma y sus productos, enfocados a extraer lo mejor de la naturaleza, sin dejar de lado su misión con el medio ambiente y la sociedad.

Al combinar innovación, I+D+i y una rigurosa selección de ingredientes naturales certificados por Cosmos Ecocert y de alta eficacia, Dr. Tree se ha consolidado como líder en el cuidado y protección de la piel de toda la familia, incluso de las pieles más sensibles, mientras cuidan de nuestro entorno.

ESPÍRITU ECO-FRIENDLY

En Dr. Tree mantienen un firme compromiso con la sostenibilidad y el cuidado de las pieles más sensibles. “Nuestra dedicación siempre se basa en extraer lo mejor de la naturaleza, sin dejar de lado nuestra misión con el medio ambiente y la sociedad”, aseguran.

Desde sus inicios, Dr. Tree ha sido un modelo a seguir en términos de sostenibilidad, siendo de las primeras marcas en conseguir la certificación Cosmos Ecocert, implementado prácticas sostenibles en su producción, utilizando embalajes reciclables y creando una gama de geles y champús sólidos con un 99,7% de origen natural y sin plásticos.

Y es que en un mundo donde el cuidado del medio ambiente es cada vez más relevante, Dr. Tree demuestra que es posible conciliar el bienestar personal y el respeto al planeta, trabajando arduamente para ofrecer soluciones más responsables y sostenibles que cuiden tanto a las personas como al mundo que nos rodea.

GALARDONES

Dr. Tree ha recibido este último año múltiples galardones premiando la sostenibilidad de la marca y su labor en el marketing digital, entre los que destacan los siguientes:

• Tercer puesto en la categoría "Mejor Campaña Paid de Marketing Digital del Sector" en los Digital Beauty Awards 2023.

• Primer premio BEST!N Beauty & Care 2023, en la categoría "Best Sustainability".

• Oro en la categoría "Mejor Marca ECO" en los VPC Green Beauty Awards 2023.

• Bronce en la categoría "Mejor Marca ECO" y Oro en la categoría "Mejor Novedad ECO" en los VPC Green Beauty Awards 2022.

• Premio Europeo a la Calidad y Compromiso

Empresarial “Mejor Marca” 2022, otorgado por la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural.

• XI Premios Belleza MujerHoy “Mejor Producto Clean Beauty 2022” a los Geles de ducha dermoprotectores de Dr. Tree.

No obstante, su conciencia medioambiental va más allá de sus productos, enfocándose también en la gestión adecuada del agua y la reducción de envases y plásticos. Así, ha desarrollado una gama de geles y champús sólidos de origen natural, y sus embalajes reciclables contribuyen a minimizar la huella de carbono de la compañía. Además, la marca colabora activamente en la gestión de emisiones y residuos para reducir nuestro impacto en el medio ambiente. Esta línea de champús y geles sólidos de Dr. Tree cuenta con el certificado “Compact By Design”, una certificación de sostenibilidad creada por Amazon.

Gracias al lanzamiento de la línea de cosmética sólida de Dr. Tree, se han eliminado 485.065 envases de plástico que sus consumidores han dejado de usar y han confiado en la solución que ha introducido con fórmulas dermatológicas de alto valor cosmético y sostenible. Además, se ha logrado un ahorro de 138.288 litros de agua en su elaboración, lo que ha contribuido a una gestión más eficiente y responsable de los recursos naturales.

Cabe destacar también las alianzas estratégicas de Dr. Tree con diferentes organizaciones como Oceánidas y Plant For The Planet, con las cuales comparte el objetivo común de trabajar por el cuidado de nuestros océanos y de nuestro planeta.

“Desde Dr.Tree, trabajamos con la firme convicción de que todos, desde los más pequeños hasta los más mayores de la familia, merecen productos de cuidado personal que sean suaves con su piel y respetuosos con el medio ambiente. Nuestra misión con la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente nos impulsa a seguir adelante, siempre buscando nuevas formas de mejorar”, apuntan desde la firma.

34 BeautyProf
Publirreportaje
NATURAL CARE FOR SENSITIVESKIN since INNOVATION SCIENTIFIC SOLUTIONS FOR HEALTHY SKIN 1996 COSMÉTICA NATURAL

SOSTENIBILIDAD Y AHORRO ENERGÉTICO PARA OFRECER SERVICIO Y CALIDAD

Con el objetivo de dar el mejor servicio a las marcas en la calidad final de sus productos, el fabricante de perfumería y ambientación para el hogar Mixer & Pack continúa con su apuesta por la sostenibilidad y el ahorro energético en toda su actividad. En línea con esta estrategia sostenible, en la que se enmarca su nueva fábrica 4.0 en Cabanillas del Campo (Guadalajara), la compañía ha incorporado recientemente una nueva línea de ambientación sostenible.

Tras conseguir el Certificado de Garantía de Origen (GDO) que asegura que toda su energía es de origen 100% renovable, Mixer & Pack ha conseguido en 2022 reducir sus emisiones de CO2 al medio ambiente, evitando la emisión de 107 toneladas, además de conseguir energía para autoconsumo gracias a su planta fotovoltaica en su nueva fábrica 4.0 en Cabanillas del Campo (Guadalajara). Gracias a esta nueva planta, estrenada en mayo de 2021, éstos son los primeros resultados de la estrategia largoplacista marcada en 2015 por la compañía en línea con el marco del compromiso europeo de ahorro energético, sostenibilidad, autosuficiencia y compromiso con el medio ambiente.

APUESTA POR LA SOSTENIBILIDAD

Gran protagonista de ello, en esta última etapa, ha sido la nueva planta de fabricación de perfumería y ambientación para el hogar de Cabanillas del Campo que cuenta con una planta de instalación fotovoltaica bajo la modalidad de autoconsumo sin excedentes. Dicha instalación fotovoltaica tiene una potencia de 375 kWp y está compuesta de 816 módulos fotovoltaicos de 144 celdas monocristalinas de 460 Wp. Además, la instalación fotovoltaica garantiza 533 MWh anuales de energía verde, pudiendo llegar a evitar la emisión de 133 toneladas de CO₂. Durante el ejercicio 2022, la producción de energía fotovoltaica ha supuesto el 26% del consumo total de energía de la instalación, siendo en los meses de mayor periodo solar un 36%; cabe des-

36 BeautyProf
FABRICACIÓN A TERCEROS
Apostamos por la sostenibilidad, no sólo en el proceso de envasado y fabricación de los perfumes, sino en toda nuestra actividad
Vista aérea de la fábrica de Mixer & Pack en Cabanillas del Campo (Guadalajara).

tacar que toda la energía producida por esta instalación es 100% para el autoconsumo.

Resultado de ello, ha sido la reducción de emisión a la atmósfera de 107 toneladas de CO2, alcanzando el 81% del potencial de las instalaciones. Según Francisco Javier Estríngana, manager de Sistemas de Mixer & Pack, “continuaremos implantando acciones que sigan impulsando y cumpliendo con nuestra ética empresarial y apuesta por la sostenibilidad; no sólo en el proceso de envasado y fabricación de los perfumes, sino en toda nuestra actividad. Mixer & Pack siempre ha destacado su inquietud constante por querer dar el mejor servicio a las marcas en la cali-

NUEVA LÍNEA DE AMBIENTACIÓN SOSTENIBLE

Dado el crecimiento que ha vivido el mercado de la ambientación y fragancias para el hogar y la solicitud de varios clientes al fabricante de perfumería para private label de esta tipología de producto; Mixer & Pack arrancó 2023 con una gran apuesta en inversión, destinando parte de su nueva planta a la producción de ambientadores líquidos y fragancias para el hogar para marca blanca. El experto en perfumería sostenible, con sus más de 25 años de experiencia en el sector de las fragancias para private label, expande su mercado y comienza 2023 desarrollando productos de ambientación para el hogar libres de aerosoles con nulo contenido de dióxido de carbono y en formato líquido.

Las nuevas máquinas de envasado son capaces de dar servicio y respuesta a todos los clientes que deseen ambientadores para el hogar en cualquier formato líquido, ya sean en home spray, difusor manual o eléctrico o mikados. Todo ello, acompañado del valor full service que ya daba Mixer & Pack a sus clientes de perfumería como son el diseño creativo, el desarrollo industrial, la gestión de compras, el apoyo y asesoramiento técnico así como el servicio de regulatory affairs para que estos productos se puedan comercializar en más de 120 países del mundo.

El valor diferencial de esta tipología de ambientadores para el hogar desarrollados en Mixer & Pack viene de la mano de una fórmula con base líquida de alcohol, perfume y solubilizante; una metodología de creación olfativa similar a la del desarrollo de un Eau de Toilette y que convertirá a los nuevos ambientadores en algo distinto a lo actual y tradicional de los lineales del mercado.

Los formatos disponibles son productos respetuosos con la capa de ozono gracias a la ausencia de aerosoles; ya que difusor líquido, el formato eléctrico y el mikado contienen su esencia licuada y no en estado gaseoso evitando así la combustión de su aceite o alcohol y el uso de aerosoles, reduciendo así los gases de CO2 que provocan el indeseado efecto invernadero.

dad final de sus productos, sin olvidarnos de cuidar nuestro entorno mientras fabricamos sus perfumes".

HITOS Y PREMIOS

Entre los grandes hitos del fabricante en materia de medio ambiente, ahorro energético y sostenibilidad destacan el proyecto STEEEP de la Eurocámara en el que el fabricante fue señalado como una de las empresas españolas ejemplo en el ámbito europeo, así como el Premio CEPYME en la categoría de ahorro energético y sostenibilidad, entregado

por la Confederación Española de Pequeña y Mediana Empresa junto a la Vicepresidenta y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño. Asimismo, el año pasado Mixer & Pack fue reconocida con el Premio Empresa del Año CEOE, entre muchas razones por su plan estratégico de sostenibilidad e innovación.

Contacto: @: info@mixerpack.es

Tel: +34 91 886 01 61

www.mixerpack.es

37 BeautyProf Publirreportaje
Home Spray Fragrance para MultiÓpticas by Mixer & Pack.

“NUESTRO OBJETIVO PRINCIPAL ES OFRECER LA MEJOR PROPUESTA DE VALOR”

Con más de 15 años de experiencia en compañías de los mercados de gran consumo y selectivo, Jorge Cubillo, Director Comercial General División Lujo de L’Oréal España, nos desvela en esta entrevista cuál es su misión dentro de L’Oréal Luxe en nuestro país y nos ofrece una radiografía del panorama de la distribución selectiva y las claves para el crecimiento del sector en el futuro

Texto: Beatriz Suárez / Fotos: L’Oréal Luxe

38 BeautyProf ENTREVISTA

¿Cuál es su misión principal como Director Comercial general de la división Lujo de L’Oréal España? ¿Qué objetivos se ha propuesto desde este puesto?

La consolidación del equipo, la modernización de nuestra distribución, con un enfoque realmente multicanal, con una mejor utilización de la data, más transparencia, más eficiencia y, por encima de todo, mayor valorización y mayor foco en sostenibilidad.

Por último, la continuidad del desarrollo del nuevo departamento de Retail Excellence para elevar la imagen de nuestras marcas de manera rentable, tanto en las tiendas físicas como en DTC o e-retail.

Por otro lado, necesitamos definir una estrategia comercial por Cluster de marcas. El porfolio que trabajamos es muy amplio y necesitamos simplificar y clarificar cuáles son nuestros objetivos por marca y categoría. Creo que será bueno tanto para nuestros clientes como para los consumidores. Nuestro objetivo principal es ofrecer la mejor propuesta de valor tanto para el cliente como para el consumidor, así como contribuir al crecimiento del mercado.

Desde L’Oréal Luxe España, ¿cómo ven el panorama de la distribución selectiva en nuestro país?

Sigo viendo un mercado muy fuerte, muy dinámico, diferenciador versus otros mercados europeos. Lógicamente y, como era de esperar, está habiendo una concentración, pero no creo que lleguemos al nivel de otros mercados.

Tenemos que ser conscientes de lo único e interesante de nuestro mercado, donde las perfumerías regionales siguen teniendo una presencia muy fuerte en sus zonas y, sinceramente, creo que los fabricantes tenemos que ayudar a que esto siga siendo así. Sobre todo, mirando desde un punto de vista de consumidor y oferta.

Contamos con un canal retail muy potente y de referencia en Europa donde nos permite encontrar la máxima expresión de nuestras marcas, estar más cerca de nuestros consumidores, conectar con ellos y poder conocer realmente cuales son sus necesidades, sus preferencias, etc etc. Y utilizar todo este conocimiento para desarrollar, lanzar los buenos productos, seguir las tendencias del mercado.

En definitiva, veo un mercado muy competitivo, pero con grandes oportunidades para aquellos retailers que busquen la diferenciación y la excelencia. No olvidemos que somos un mercado de 47 millones de

personas que, si consideramos los turistas que recibimos anualmente, pasamos a ser un mercado tres veces más grande, con el impacto que tiene esto en el consumo. Habrá cabida para todos porque somos un mercado muy atractivo para los consumidores, tanto nacionales como extranjeros.

Teniendo en cuenta la omnicanalidad en la que está inmerso el mundo de la belleza, ¿hacia dónde debe ir la modernización de la distribución selectiva siguiendo este enfoque multicanal?

Veo mucha mejora en todo el tema de operaciones, desde hacer una buena gestión del stock hasta la gestión de la OSA. Entiendo que invertir en este área es complicado ver el retorno de la inversión a corto plazo, pero en un mercado inflacionista, tan competitivo donde se estrechan tanto los márgenes, una fuente de optimización, de maximización e incluso de financiación es toda la mejora en la cadena de suministro. Y por supuesto, la excelencia en el servicio, tanto on/off, y dotar a sus PDV de una imagen diferenciadora y atractiva para los consumidores.

En este sentido, ¿cuáles son las principales ventajas que aporta esta multicanalidad a L’Oréal Luxe España?

La identificación del cliente y el alcance. Al utilizar múltiples canales de comunicación, podemos llegar a más número de clientes, a un mercado mucho mayor, estableciendo unas relaciones más estrechas y personales, generando así mayor confianza en nuestras marcas. Esto hace que tengamos mayor presencia y reconocimiento.

Y no podemos olvidar, el tema de la Data. Se incrementa de forma potencial la información que tiene la empresa sobre los clientes, permitiendo identificar claramente quiénes son los clientes potenciales y hacer una estrategia ad-hoc y así ofrecer realmente lo que necesitan.

Por otro lado, usted también es responsable del departamento de Retail Excellence. ¿En qué aspectos ponen el foco desde la compañía para mejorar la imagen de sus marcas tanto en la tienda física como en online? Conocimiento y satisfacción del cliente. Garantizar la satisfacción y retención del cliente es clave para el éxito a largo plazo para nuestras marcas. Debemos entender muy bien cuáles son las necesidades reales de nuestros clientes, abordar sus inquietudes y mejorar continuamente la experiencia del cliente.

Fomentar la innovación puede conducir al desarrollo de nuevos enfoques, productos o

servicios que nos ayuden a diferenciarnos y mejorar la imagen de nuestras marcas. Como comentaba antes, es clave tener una estrategia comercial clusterizada. Actualmente, trabajamos más de 15 marcas y es fundamental que le demos a cada una de ellas su protagonismo definiendo muy bien, su posicionamiento, su canal de desarrollo, etc.

¿Cuál es la categoría de L’Oréal Luxe que mejor funciona en la tienda física?

¿Y en el ámbito online?

Aunque en todas las categorías estamos con evoluciones positivas es en la categoría de fragancias donde vemos un crecimiento mayor, tanto en online como en offline. Creo que la categoría donde nos enfrentamos a un reto mayor es en skincare. Estamos viendo un trasvase importante de consumidores desde el mercado selectivo al mercado de parafarmacia e incluso al mass market. Creo que aquí los fabricantes tenemos que hacer una apuesta importante en la innovación y reformulación para volver a encontrar esa diferenciación frente a otros mercados.

¿Cuáles son los retos a los que se enfrenta el sector de perfumería y cosmética selectiva en España?

Estamos en un momento realmente de cambio donde hay que preguntarse si tenemos buenos modelos de negocio. Estamos en un mercado altamente competitivo en un entorno inflacionista. Si queremos seguir construyendo un mercado fuerte, diferenciador al resto de Europa, tenemos que seguir construyendo negocios sostenibles en el tiempo donde garanticemos la viabilidad de los mismos.

Desde su punto de vista, ¿cómo deben trabajar industria y retailers para hacer frente a estos desafíos?

Trabajando con transparencia, compartiendo la mayor cantidad de información posible. Creo que en este punto debemos aprender de otros mercados donde es habitual compartir información para aprovechar oportunidades, anticiparte a posibles riesgos y, sobre todo, poder elaborar buenos planes de negocio para desarrollarlos conjuntamente.

39 ENTREVISTA BeautyProf
En España contamos con un canal retail muy potente y de referencia en Europa

TRANSFORMA LAS FÓRMULAS LÍQUIDAS EN UNA ESPUMA SUAVE Y ESPONJOSA

INNOVACIÓN Y PRACTICIDAD PARA LA RUTINA DEL CUIDADO PERSONAL CON EL ESPUMADOR DE RAFESA

Diseñado especialmente para fórmulas específicas como el cuidado de la piel y el lavado de cara, el nuevo espumador de Rafesa convierte las fórmulas líquidas en una espuma suave y esponjosa, ofreciendo una aplicación más fácil y efectiva.

El espumador de Rafesa es más que un simple accesorio, es un set diseñado especialmente para fórmulas específicas como el cuidado de la piel y el lavado de cara. Consta de un conjunto de 3 piezas diseñadas para brindar comodidad y eficacia en cada uso.

Este espumador ha sido creado por Eurovetrocap pensando en las necesidades de aquellos que buscan una experiencia de cuidado personal única y efectiva.

La clave de este set reside en su bomba espumadora, que transforma las fórmulas líquidas en una esponjosa y

suave espuma lista para su aplicación. Al presionar la bomba, se genera una fina nebulización de la fórmula que se mezcla con aire, creando una textura ligera y delicada. Esta espuma resultante se distribuye de manera uniforme sobre la piel, lo que permite una aplicación suave y agradable.

Las botellas, disponibles en dos tamaños (150 ml y 200 ml), están fabricadas en PET, un material altamente resistente y compatible con una amplia variedad de fórmulas. “Esto garantiza la máxima versatilidad y permite que el espumador pueda ser utilizado con productos de cuidado facial, limpiadores y lociones, entre otros. Asimismo, el PET es un material seguro y reciclable, lo que demuestra nuestro compromiso con el medio

CON SU BOMBA ESPUMADORA, TAPÓN

ENCAJABLE Y BOTELLAS DE PET, OFRECEMOS

CALIDAD, VERSATILIDAD Y SOSTENIBILIDAD EN CADA USO

RAFESA

ambiente y la sostenibilidad”, indican desde Rafesa.

“Con el espumador de Rafesa, el proceso de cuidado personal se convierte en un momento de auténtico disfrute. La suavidad de la espuma y la precisión en la aplicación permiten una cobertura uniforme y eficiente, maximizando los beneficios de las fórmulas utilizadas. Además, su diseño moderno y elegante añade un toque de estilo a la rutina diaria”, aseguran desde la compañía.

40 BeautyProf PACKAGING

AVERY DENNISON PRESENTA JUNTO A SUPPERSTUDIO EL PROYECTO "ONCE UPON A TIME"

Con el objetivo de inspirar a marcas del segmento beauty con 10 conceptos basados en la innovación y el compromiso para construir un mundo más justo e igualitario, Avery Dennison ha presentado, junto a Supperstudio y otros colaboradores, el proyecto “Once Upon a time”.

Avery Dennison ha presentado, junto a Supperstudio y todos los colaboradores, el proyecto “Once Upon a time” que pretende inspirar a marcas del segmento beauty con 10 conceptos basados en la innovación y el compromiso. Innovación en nuevos usos, aplicaciones, técnicas y acabados; y compromiso con el medio ambiente, a través del uso de materiales sostenibles, y también con la sociedad, a través de la revisión de mensajes que construyen una convivencia más justa e igualitaria.

Una colección de conceptos basados en la innovación y el compromiso

“Once Upon a time” empezó a gestarse hace poco más de un año con un objetivo muy claro, “mostrar a la industria de la belleza las posibilidades que los materiales para etiquetas podían brindar a sus productos. Marcas que son, por encima de todo, experienciales. Y justamente la etiqueta podría brindar una nueva experiencia de marca, con sus texturas, acabados y formas”, explica Miguel García, BDM Premium Solutions de Avery Dennison.

Los cuentos tradicionales han servido de inspiración a Supperstudio para la conceptualización y el diseño de este proyecto que “repiensa cada uno de

UN CAMBIO POSITIVO

los mensajes que siempre nos han contado con el objetivo de adaptarlos a la sociedad del 2023”, tal y como apunta su Director Creativo, Paco Adín. “Movimientos como el body positive, la discriminación por edad o la diversidad de género son algunos de los temas que desarrollamos en los 10 conceptos que integran ‘Once Upon a time’”, añade.

Repensar los cuentos

“Once Upon a time” es un proyecto comprometido con la sociedad, a través de la revisión de los mensajes de los cuentos tradicionales, que busca construir un mundo más justo e igualitario.

Algunas de las propuestas son:

• Mirror Mirror, un concepto pensado para un perfume inspirado en el cuento de Blancanieves. Muestra cómo la bondad, la empatía, la sinceridad y el amor son los valores que definen la verdadera belleza. “La encontrarás si miras en tu interior. La verdadera belleza está más allá del reflejo de un espejo”, reza su lema.

• Huff&Puff, una colección de tres perfumes inspirada en el cuento de Los tres cerditos con un mensaje muy claro: “Soplaré y resoplaré y tus prejuicios derribaré. No hay un único estilo de vida. Es hora de que empieces a respetar y dejes de juzgar a los demás, deja que cada uno viva según sus propias reglas”. • Honeysty, una vela con aroma con miel y con mecha de madera inspirada en Pinocho. “La honestidad te llevará lejos. No dejes que las tendencias de TikTok a Instagram marquen tu camino. Deja que tu conciencia te guíe. Sé honesto contigo mismo. Sé auténtico”, es el lema de esta propuesta. Además de repensar los mensajes, cada uno de los conceptos innova en el uso de las aplicaciones, utilizando etiquetas de diferentes materiales tanto en los estuches como en los envases, y sorprende por el uso de técnicas y materiales disruptivos en los tapones. Ejemplo de ello son los tres tapones de Huff&Puff realizados con impresión 3D Full color o el tapón inspirado en los collares de tachuelas de Peter Punk, un concepto que invita a no perder el espíritu joven y a seguir teniendo una actitud rebelde.

Los colaboradores

Este proyecto ha contado con la colaboración de Estal, Egisa, Amorim Top Series, Kurz, Etinsa y Etiquel. Un cluster dispuesto a innovar y a trabajar con los mayores niveles de exigencia.

41 BeautyProf PACKAGING
"ONCE UPON A TIME" ES UN EJEMPLO DE CÓMO EL STORYTELLING PUEDE INSPIRAR

NUEVO RETINOL+HPR

Crema Renovadora con Retinol

Elizabeth Arden presenta RETINOL+HPR, su nueva Crema Renovadora con Retinol en textura water cream.

CARACTERÍSTICAS Y BENEFICIOS

• Crema Renovadora con Retinol para rostro en textura water cream.

Alisa - Disminuye visiblemente las líneas y las arrugas de rostro, cuello y escote.

Renueva - Proporciona una piel unificada y luminosa, visiblemente alisada y con una mayor firmeza.

Retexturiza - Perfecciona la textura de la piel.

Reafirma, suaviza, minimiza el aspecto de los poros.

• Hidrata, suaviza y perfecciona el tacto de la piel.

• Textura ultraligera que se absorbe rápidamente sin dejar residuo graso.

• Fórmula no comedogénica.

• Adecuado para todos los tipos de piel.

MODO DE APLICACIÓN

• Para liberar el producto presionar el dispensador dos veces.

• Sobre la piel limpia, extender suavemente la crema con la yema de los dedos sobre la piel de rostro, cuello y escote.

• Aplicar diariamente mañana y/o noche.

Otras recomendaciones:

• Aplicar SPF cada mañana.

• Evitar su aplicación junto a tratamientos exfoliantes.

42 BeautyProf ALTA SELECCIÓN
LANZAMIENTOS

INGR ES

INGREDIENTES PRINCIPALES

• Complejo Retinol + HPR. Combinación de retinoides que tratan los signos de la edad. Alisan las líneas de expresión y las arrugas. Reafirman, retexturizan y unifican el tono de la piel.

• Fitoceramidas. Fortalecen la barrera cutánea, aumentan los niveles de hidratación y proporcionan una piel aspecto más firme y liso.

• Ácido Hialurónico. Potencia la hidratación de la piel, retexturiza, rellena. Proporciona una piel de aspecto más joven.

• Bisabolol + Raíz de Jengibre. Calman, hidratan, protegen y acondicionan la piel.

EL PACKAGING

INGR ES

• Dosificador Airless.

• Frasco opaco.

• Textura ligera.

• No comedogénico.

Test consumidores

• Reducción de arrugas visible en una semana*.

• El 100% aprecia una reducción de arrugas después de 4 semanas**.

• El 99% ve su piel más firme y de aspecto más joven, con los poros minimizados y la claridad de la piel mejorada tras 4 semanas**.

• El 100% declara que la piel se ve radiante, con una mejora en el tono y la textura tras 4 semanas**.

• El 100% observa una mejora en la textura y el tono de la piel tras 4 semanas**.

Resultados Clínicos

• Mejora la textura y el tono de la piel en sólo 1 hora*.

• Reduce las arrugas y las manchas, unifica el tono y la textura de la piel después de 8 semanas**

• Mejora la firmeza, densidad y luminosidad de la piel después de 8 semanas**.

• Renueva el aspecto de la piel en sólo 1 semana***.

• Las arrugas profundas se atenúan visiblemente después de 8 semanas**.

Test consumidores

*Basado en un estudio de consumidores de 74 participantes. / **Basado en un estudio de consumidores de 74 participantes después de 4 semanas.

Resultados Clínicos

*Basado en un estudio clínico de 35 participantes. / **Basado en un estudio clínico de 8 semanas de 35 participantes. /

***Basado en un estudio clínico de 22 participantes.

43 BeautyProf

HALLOWEEN PERFUMES afianza la categoría masculina reforzando sus valores, desde un ángulo más intenso, más maduro, adentrándose en un nuevo territorio olfativo con HALLOWEEN MAN MISTERY. Este eau de parfum fougêre, aromático y afrutado se inspira en un hombre atraído por lo desconocido, por el misterio.

44 BeautyProf ALTA SELECCIÓN LANZAMIENTOS

Escapar de las rutas transitadas, mirar hacia adelante y… sentir el aire en la piel.

Adentrarse en lo desconocido, sin prisas. No hay ruta establecida… Tú decides cuál es tu destino porque sólo tú lo sabes, sólo tú lo sientes.

Dejar que la vida ruede es tu mantra. Sin acelerar, a tu ritmo. Tu moto es tu compañera inseparable, disfrutando del camino.

NO HAY LÍMÍTES. Lo evidente no encaja contigo.

DISEÑO

HALLOWEEN MAN MYSTERY se presenta en un estuche de acabado acharolado, totalmente BRILLANTE donde todo el protagonismo lo asume el nombre: MYSTERY. Se muestra como una revelación de la fragancia.

N O TA S DE S A L I D A : pimie n t a neg r a , l a v andin o , mandarin a

Su ESTAMPADO EN COBRE transmite el lujo que encierra el poder ser uno mismo.

La Y doblemente visible se reivindica en el lateral, simbolizando la duda, la pregunta, el misterio.

FRAGANCIA

HALLOWEEN PERFUMES sube la intensidad con este eau de parfum más opulento.

Un FOUGÈRE AROMÁTICO Y AFRUTADO con una presencia y una estela que no deja indiferente.

La esencia de HALLOWEEN MAN MYSTERY se revela desde un frasco arropado por el misterio.

Su color NEGRO OPACO hace de su interior un misterio por descubrir.

N O TA S DE S A L I D A : pimie n t a neg r a , l a v andin o , mandarin a

HALLOWEEN, la marca, es la única pista del nombre de la fragancia revelado en la parte metálica que corona el frasco junto con el tapón.

P

ERF U MI S TA :

a neg r a , l a v andin o , mandarin a

La pimienta negra, la avellana y la personalidad del ingrediente captivo de IFF Cosmofruit™ otorgan un toque extremadamente moderno a esta fragancia fougère. Las maderas sexys y misteriosas dejan una huella inolvidable… Como la del hombre que lleva este perfume.

P ERF U MI S T NI C O L A S BE

LA ESENCIA DE UN HOMBRE MISTERIOSO, TENTADOR Y ATREVIDO

N O TA S DE C O R AZÓ N : a c o r d e d e a v e llana s , ge r ani o de E gi p t o , c o s m o frui t T M

N O TA S DE S A L I D A : pimie n t a neg r a , l a v andin o , mandarin a

N O TA S DE C O R AZÓ N : a c o r d e d e a v e llana s , ge r ani o de E gi p t o , c o s m o frui t T M

TA S DE C O R AZÓ N : a c o r d e a v e llana s , ge r ani o de E gi p t o , m o frui t T M

P ERF U MI S TA : NI C O L A S BE A U LIE U

N O TA S D E F O ND O : p achul í de Indon e s ia, c o r az ó n de pachulí, c o n c e n t r ado d e vetiver

N O TA S D E F O ND Indon e s ia, c o r az c o n c e n t r ado d e

45 BeautyProf
N O TA S D E F O ND O : p achul í de Indon e s ia, c o r az ó n de pachulí, c o n c e n t r ado d e vetiver NI C O L A S BE A U LIE U
N O TA S DE S A L I D A : pimie n t
N O TA S DE C O R AZÓ N : a c o r d e d e a v e llana s , ge r ani o de E gi p t o , c o s m o frui t T M N O TA S D E F O ND O : p achul í de Indon e s ia, c o r az ó n de pachulí, c o n c e n t r ado d e vetiver P ERF U MI S TA : NI C O L A S BE A U LIE U EL HOMBRE HALLOWEEN MAN MISTERY

¿ESTÁS PREPARADO PARA

LA GRAN AVENTURA?

El viaje nunca termina para todo explorador que se precie. Siempre hay nuevos horizontes que descubrir, nuevos límites que superar y nuevas alturas que alcanzar. Montblanc Explorer expresa ese espíritu incontenible de la aventura ofreciendo la oportunidad de desafiar los límites una vez más, esta

UN FRASCO INSPIRADO EN LA EXPLORACIÓN Y EQUIPADO

PARA LA AVENTURA

El frasco destaca por su llamativa funda plateada texturizada inspirada en el reloj Geosphere Montblanc de 1858, que rinde homenaje al desafío alpinista de las siete cumbres del mundo, expresando el espíritu de la exploración. Un diseño de pura elegancia europea, materiales nobles y artesanía propia de su tradición.

ALTA SELECCIÓN LANZAMIENTOS
Montblanc_Explorer-Platinum_Model_POS_100_UK.indd

UNA EXPEDICIÓN OLFATIVA A LAS CUMBRES MÁS ALTAS

Una fragancia amaderada para un hombre audaz y aventurero, que evoca la imponente fuerza de los picos, la inmensidad de los bosques y la naturaleza.

Un aroma lleno de frescor con matices elegantes y altamente magnéticos, y todo ello envuelto por la intensidad de la madera, creando una textura amaderada y chispeante.

¿Y TÚ, QUÉ EXPLORER ERES?

Una fragancia todoterreno que desafía lo convencional para aquellos que disfrutan viajando a lugares desconocidos

Inspirada en el azul del mar, para aquellos que disfrutan de un buen plan de costa con aroma a cítrico y marino

47 BeautyProf
HOJA DE VIOLETA SALVIA MADERA DE CEDRO
EXPLORER EDP EXPLORER ULTRA BLUE

Pâte Grise

PAYOT renueva su gama de culto Pâte Grise con la reformulación de algunos de sus productos icónicos y el lanzamiento de dos nuevos, todos ellos bajo un potente concepto basado en el microbioma y una alta eficacia probada en pieles mixtas a grasas con tendencia a imperfecciones. La renovada gama Pâte Grise reequilibra y restaura la ecoflora cutánea de las pieles con imperfecciones gracias a un dúo único de activos innovadores reguladores del microbioma.

INNOVACIÓN Y ACTIVOS COMUNES

MÉTODO DE ACCIÓN COMPLETA

Para tratar la piel mixta a grasa propensa a imperfecciones. Actúa sobre el desequilibrio del microbioma de la piel (inflamación), hiperqueratinización y la hiperseborrea, los tres mecanismos implicados en la formación de granos.

INFLAMACIÓN

Prevenir y controlar la inflamación

EXTRACTO DE REINA DE LOS PRADOS recolectada en Francia

Rica en polifenoles y conocido por sus potentes propiedades antiinflamatorias. Estimula la síntesis de péptidos antimicrobianos naturales, que ayudan a la piel a luchar contra la invasión bacteriana específica del acné.

1 2 3

Promover un microbioma sano PROBIÓTICOS (Lactobacillus Lysate)

Reparador cutáneo respetuoso con la microbiota. Acción reguladora y reequilibrante para preservar la diversidad de la ecoflora cutánea y el equilibrio entre bacterias buenas y malas.

HIPERQUERATINIZACIÓN

Promover la renovación celular

DÚO DE ÁCIDOS GLICÓLICO Y LÁCTICO

Una mezcla de dos AHA para favorecer la renovación celular en la superficie, lo que ayuda a eliminar las manchas.

HIPERSEBORREA

Fórmulas galénicas específicas.

48 BeautyProf
LANZAMIENTOS ALTA SELECCIÓN

NUEVA RUTINA

CUIDADO ANTI-IMPERFECCIONES – Potente acción purificante

Pâte originale stop boutton / Pasta stop granitos

97% Ingredientes de origen natural

Ingrediente específico:

» Aceite esencial ecológico de árbol de té.

Beneficios:

» Detiene el desarrollo de los granitos desde la primera noche.

» Calma la inflamación del granito.

» Acción antibateriana selectiva.

» Restablece el equilibrio de la flora cutánea para evitar la reaparición de imperfecciones. Aplicar localmente sobre los granitos por la noche.

Spéciale 5 cica-gel / Gel secante spéciale 5

Ingrediente específico:

» Centella asiática.

Beneficios:

» Favorece la cicatrización de las imperfecciones en sólo 5 días.

» Elimina las marcas residuales.

96% Ingredientes de origen natural

CUIDADO DIARIO – Favorece el equilibrio de la flora cutánea + acciones complementarias

98% Ingredientes de origen natural

Purifying cleansing micellar water / Agua micelar desmaquillante purificante

Ingrediente específico:

» Micelas naturales derivadas del coco.

Beneficios:

» Limpia con suavidad y desmaquilla sin aclarar.

» Purifica la piel sin resecarla.

» Restablece el equilibrio de la flora cutánea para evitar la reaparición de imperfecciones.

Aplicar sobre el rostro por la mañana y/o por la noche con un algodón. Evitar el contorno de los ojos.

91% Ingredientes de origen natural

» Restablece el equilibrio de la flora cutánea para evitar la reaparición de imperfecciones. Aplicar localmente sobre las manchas día y noche sobre la piel seca.

94% Ingredientes de origen natural

Émulsion

matifiante hydratante / Emulsión hidratante matificante

Ingrediente específico:

» Organic oat powder (avena en polvo).

Beneficios:

» 2 en 1: hidrata y matifica de forma duradera.

» Purifica y regula el exceso de sebo.

» Restablece el equilibrio de la flora cutánea para evitar la reaparición de imperfecciones.

» Una fórmula única para el día y la noche

Aplicar mañana y noche por todo el rostro.

Solution points

noirs

/ Solución para puntos negros

Ingrediente específico:

» Arctium

Beneficios:

» Elimina los puntos negros.

» Purifica la zona T: reduce los poros dilatados y las irregularidades.

» Restablece el equilibrio de la flora cutánea para evitar la reaparición de imperfecciones.

Aplicar localmente en la zona T antes del cuidado diurno o nocturno.

49 BeautyProf
COPA COSMETICS, DISTRIBUIDOR EXCLUSIVO DE PAYOT EN ESPAÑA Y ANDORRA. CONTACTO: info@copacosmetics.com
NUEVO NUEVO

THAYERS, la marca de tónicos nº1 en EEUU y que se está posicionando en España conquistando el mercado de los tónicos, entra en el skincare con el lanzamiento de cinco nuevas referencias para construir una rutina completa de cuidado de la piel.

50 BeautyProf ALTA SELECCIÓN
LANZAMIENTOS

PASO 1 LIMPIEZA

pH Balancing Daily Cleanser

PASO 3 SKINCARE

Let’s Be Clear Water Cream

Limpiador clínicamente probado para equilibrar los niveles de PH de la piel. Conseguiremos un lavado facial suave, dejando la piel con una sensación de limpieza y sin resecar

INGREDIENTES:

5% ALOE VERA + HYALURONIC ACID

PASO 2 TONIFICAR

Milky Toner –Tónico Hidratante

Formulado con hongo de nieve y ácido hialurónico, este tónico hidratante de textura ultraligera ofrece 48 horas de hidratación, suaviza la piel y limpia las impurezas. Con una textura suave y envolvente, sin aroma para pieles sensibles.

Crema hidratante de textura gel a base de agua que suaviza la textura de la piel y minimiza los poros. Formulada con un 85% de ingredientes de origen natural, esta crema hidratante facial cuenta en su fórmula con un 3% de ácido azelaico, ácido hialurónico y raíz de regaliz. Para pieles mixtas a grasas.

Barrier Bestie Ultra Whip Cream

Crema hidratante nutritiva y rica que trabaja para fortalecer la barrera de humedad de la piel, hidratándola durante 72 horas para reparar la barrera cutánea. Con un 99% de ingredientes de origen natural, su fórmula cuenta con escualano de caña de azúcar y ceramidas. Para pieles secas a muy secas.

Soak It Up 80HR Liquid Moisturizer

Crema hidratante ligera en formato líquido que penetra en cinco capas superficiales de la piel para hidratarla durante 80 horas, dejando la piel suave, hidratada y nutrida y mejorando la apariencia general. Con un 97% de ingredientes de origen natural, su fórmula cuenta con hongo de nieve, ácido hialurónico y manteca de karité. Para pieles normales a secas.

51 BeautyProf

Drakkar Intense, un Eau de Parfum para un hombre aventurero con una sensualidad salvaje.

LANZAMIENTOS CONSUMO BeautyProf

SEDUCCIÓN, PODER E INTENSIDAD

Drakkar Intense, el último lanzamiento de Guy Laroche, llega para complementar al icónico Drakkar Noir lanzado en 1982, y que a día de hoy sigue siendo un referente

a nivel internacional. Esta nueva propuesta es una reinterpretación de los valores de su antecesora, y nos brinda un jugo y una propuesta estética modernos y llamativos.

La nueva versión de Drakkar impacta con un espíritu aventurero y una sensualidad salvaje.

Esta emoción más Intense explora las profundidades del hombre Drakkar con nuevos acordes orientales.

LA FRAGANCIA

✓ Notas de salida

Aceite de bergamota

Aceite de ajenjo

Aceite de cilantro

Aceite de romero

✓ Notas de corazón

Acorde de lavanda

Aceite de salvia

Bayas de enebro

✓ Notas de fondo

Extracto de vainilla

Aceite de pachuli

Acorde de cuero

El hombre Drakkar encuentra la fuente de su poder interior y vuelve a conectar con su esencia a través de los acordes de aceites aromáticos.

El icónico frasco de Drakkar Noir se viste de tonos ambarinos para irradiar la intensidad del aroma, recordándonos al fuego.

Familia olfativa: Aromática y oriental

Maestro perfumista: Nicolas Beaulieu

LA GAMA

Drakkar Intense está disponible en dos formatos: 100 ml EDP y 50 ml EDP

53

1. Payot / Nue. La firma amplía su línea de limpieza Nue con cuatro nuevos productos: Desmaquillante bifásico para ojos y labios; Stick limpiador para rostro, ojos y labios; D’tox gel desmaquillante; y Espuma limpiadora delicada.

2. Jean Paul Gaultier / Gaultier Divine. Jean Paul Gaultier se inspira en sus orígenes para crear una nueva fragancia que celebra una nueva feminidad plural, libre y sensual. Gaultier Divine es un eau de parfum solar y el primer floral gourmand marino creado por Quentin Bisch.

3. Carolina Herrera / CH Pasión. Las nuevas fragancias para mujer y hombre, CH Pasión, rinden homenaje a la filosofía de Carolina Herrera por reivindicar la alegría de vivir. CH Pasión es una explosión de vainilla y cuero con acentos solares, frescos y elegantes; mientras que su versión masculina se presenta como un agua dual fresca caracterizada por dos ingredientes: la vainilla y el incienso.

4. Chanel / Le Lift Pro Masque Uniformité. La línea de tratamientos Le Lift Pro crece con un nuevo tratamiento, Le Lift Pro Masque Uniformité. Enriquecida con el activo enzimático melipona, que actúa en la fase más avanzada de la senescencia, su fórmula aumenta la luminosidad de la piel y completa la acción de las fórmulas de Le Lift Pro.

5. Givenchy Beauty / Le Soin Noir Micro-Concentré. Sérum antiedad, reparador e iluminador. La fórmula, compuesta por Black SapTM extraída del Alga Vital, contiene además extracto de narciso marino y extracto de alga iridiscente.

6. Foreo / UFOTM 3. Dispositivo de hidratación facial profunda que brinda los beneficios de 5 tratamientos faciales de spa antienvejecimiento en 2 minutos. El dispositivo, que utiliza la tecnología Hyper-Infusion de Foreo, aumenta los niveles de hidratación de la piel y reduce la aparición de arrugas en una semana.

7. Guerlain / Terracota Luminizer. Polvos iluminadores naturales que ofrecen a la piel un brillo dorado durante todo el día. Se pueden utilizar sobre el fondo de maquillaje o sobre la piel desnuda para conseguir un maquillaje dorado radiante.

8. Clarins / Cure Eclat Beauté Eclair. Tratamiento intensivo de 7 días que potencia al instante la luminosidad de la piel gracias a su alta concentración en vitamina C pura y a sus extractos de plantas (extracto de semilla de acerola y extracto de mirto rosa).

9. Sensai / Ultimate. Las nuevas Lotion, Emulsion y Cream de Ultimate combinan nuevos componentes, Koishimaru Silk Infinite y Sakura Eternal Complex, que mejoran el proceso natural de renovación celular, dejando la piel más firme y de aspecto más joven.

10. Juvena of Switzerland / Juvelia. Línea de cuidado facial indicada para cuidar la piel durante el embarazo, el postparto y la menopausia. El Extracto de Árbol de Seda Persa y las Células Madre de la Flor de Edelweiss estimulan la regeneración de la piel con un efecto detox que energiza, repara y protege el rostro contra las agresiones externas, al mismo tiempo que mejora la elasticidad, hidratación y flexibilidad de la piel.

54 BeautyProf 1 3 5 7 4 6
LTA
VITRINA
A
SELECCIÓN
2 8 9 10

Narciso Rodriguez

SHISEIDO GROUP / ALL OF ME

• Veinte años después del lanzamiento de for her, Narciso Rodriguez presenta all of me, una fragancia polifacética que reinterpreta la feminidad para las nuevas generaciones. Como una fragancia floral reinventada, all of me combina el aroma de la rosa con el geranio, una flor tradicionalmente ausente en la perfumería femenina. Además de este acorde de rosa y geranio, la fragancia se articula en torno a una segunda faceta fundamental: una evolución más cremosa y envolvente de alzmicle egipcio, que se reitera en el corazón de cada perfume Narciso Rodriguez.

Tous

PERFUMES Y DISEÑO / LOVEME THE EMERALD ELIXIR

• Tous se inspira en la esmeralda para ampliar su colección LoveMe con LoveMe The Emerald Elixir. Más que un perfume-joya, la nueva fragancia femenina de Tous es un néctar oriental que se entremezcla con sutiles acordes cítricos y florales, creando una estela de sofisticación. Creada por el maestro perfumista Dominique Ropion, esta fragancia oriental floral gourmand se abre con notas de néctar de pera verde, pomelo y naranja dulce. Su corazón cuenta con notas de madreselva, jazmín solar y violeta apolvada; y en el fondo, encontramos vainilla caramelizada, pachulí de Indonesia, cistus y almizcle.

Clarins

CLARINS / LIP PERFECTOR

• La nueva colección de tratamientos con color para los labios Lip Perfector de Clarins se presenta como una crema gloss todo en uno que aporta color, brillo, volumen, resplandor y bienestar a los labios. En el corazón de esta nueva fórmula se encuentra el Lip Highlighter Complex que proporciona un resplandor de enorme brillo. Lip Perfector se presenta en tres acabados, para todos los gustos: tonos naturales con reflejos 3D; tonos “glow” que aportan resplandor, con más nacares; y tonos intensos con un brillo efecto húmedo.

Elizabeth Arden

REVLON / WHITE TEA EAU FRAICHE

• Elizabeth Arden presenta White Tea Eau Fraiche, una fragancia que se mantiene fiel a la estructura original e introduciendo nuevas facetas frescas. De composición luminosa, fina y etérea, esta fragancia de la familia Floral Fresca - Cítrica, transita entre maderas y flores blancas, evolucionando con sutileza hacia una estela almizclada, cálida y tranquila. A la venta en exclusiva en El Corte Inglés.

Herrera Beauty

PUIG / GOOD GIRL

MAXI GLAZE

• Good Girl Maxi Glaze es la última incorporación a la colección labial de Herrera Beauty. Esta nueva barra de labios, disponible en 11 tonos (rojos, rosas, nudes y marrones), destaca por un brillo y cobertura extremos, gracias a una fórmula intensamente pigmentada. Su acabado dura hasta 12 horas y cuenta con una textura ligera. Presentadas en una estilizada carcasa tan chic como elegante, las barras de labios Good Girl Maxi Glaze vienen ataviadas en rosa y rojo oo en un look azul eléctrico y negro.

55 BeautyProf

ONSUMO

1. Hello Sunday / Crema de manos con FPS 30. Crema de manos vegana de triple acción (refuerza, protege y suaviza) para unas manos jóvenes, nutridas y sin manchas durante todo el año, gracias a su combinación de ácido hialurónico, vitaminas, alantoína y filtros UVA/UVB.

2. Ziaja / Vitamina C.B3 Niacinamida. Nueva línea para un cuidado de la piel multivitamínico con más de un 92% de ingredientes naturales en sus productos y de formulación vegana. Compuesta por ocho productos para el cuidado del rostro y cuerpo, esta gama destaca por su fácil aplicación y efecto flash.

3. RoC / Hydrater + Repulper Capsules Sérum. Sérum en cápsulas clínicamente testadas con ácido hialurónico de acción más rápida. Estas cápsulas contienen una dosis de ácido hialurónico que atrae la humedad desde la piel hasta la superficie para conseguir el máximo volumen. Las cápsulas son 100% biodegradables y están bien selladas, asegurando una frescura óptima.

4. L'Oréal Paris / Elvive Hidra Hialurónico. L'Oréal Paris ha incorporado el activo estrella para el cuidado de la piel a su gama Elvive Hidra Hialurónico. Una rutina con la que conseguir una melena más hidratada, potenciada por su fórmula con ácido hialurónico.

5. Teaology / Peach Tea Hydra Mist. Bruma refrescante, antioxidante y protectora para el rostro formulada con infusión de té azul con efecto antipolución y ácido hialurónico hidratante. Esta bruma cuenta con un extracto de melocotón iluminador y prebióticos naturales que fortalecen la barrera de la piel.

6. Sleek Makeup / Lucid Dreams Eyeshadow Palette. Paleta de sombras con 18 colores de alta pigmentación para lograr una mirada atrevida.

7. You Are The Princess / Parches Limpiaporos. Parches limpiaporos adhesivos para eliminar impurezas de la piel y suavizar el tamaño de los poros. Creados para atacar de raíz las tres zonas más problemáticas en materia de puntos negros: frente, nariz y barbilla.

8. Garnier / Delial Sensitive Advanced. La protección solar Delial Sensitive Advanced para toda la familia (adultos y niños) se renueva con la innovadora tecnología Ceramide Protect, que se sirve de la acción de las ceramidas para mantener la piel hidratada y la función barrera de la piel intacta.

9. Essie / Hard to Resist. Endurecedores de uñas para mantener las uñas fuertes e hidratadas: Hard to Resist Advanced, tratamiento de cuidado avanzado; On a roll apricot aceite de cutículas, aceite hidratante en formato roll-on de aplicación sencilla; y Hard to Resist Rosa, que ayuda a unir la superficie debilitada de la uña, fortaleciéndolas y reduciendo su fragilidad.

10. Catrice / Wild Escape. Edición limitada con una paleta de sombras de ojos, mini máscara de pestañas Glam & Doll False Lashes, polvos bronceadores, iluminador en tonos dorados, colorete líquido y labiales.

56 BeautyProf
VITRINA C
1 3 5 7 4 6 2 8 10 9

Cryo Collection Ice-Lift

LACABINE / COSMÉTICA FACIAL INSPIRADA EN LA CRIOTERAPIA

• LaCabine presenta Cryo Collection Ice-Lift, una línea de cosmética facial ultrarefrescante inspirada en la crioterapia, compuesta por tres productos formulados con Agua de Glaciar Suizo que, en combinación con el Xilitol, ofrece hidratación y una sensación refrescante. La línea se compone de contorno de ojos, ampolla flash y crema.

Vegan Collagen de Bell

Hypoallergenic

BELL / MAQUILLAJE CON COLÁGENO

• Bell Hypoallergenic presenta su línea nueva línea Vegan Collagen, con cinco cosméticos de maquillaje con colágeno que cuidan la piel, le aportan una mayor densidad, hidratación y ayudan a retrasar los signos del envejecimiento. Se trata de una gama apta para veganos y está compuesta por una máscara de pestañas voluminizadora, una máscara de pestañas waterproof, un sérum para pestañas, un sérum para el contorno de los ojos, una mascarilla labial regeneradora nocturna y una barra de labios voluminizadora.

GRUPO L’ORÉAL / INNOVACIÓN EN COLORACIÓN CAPILAR

• Teñirse con las manos y sin complicaciones, tan sencillo como si fuera una mascarilla capilar. Así es Good, la última innovación de Garnier en coloración capilar. En cuanto a su formulación, Garnier Good es una coloración permanente sin amoniaco, libre de siliconas y fórmula vegana. El 90% de sus ingredientes es de origen natural, entre los cuales encontramos la manteca de karité nutritiva para lograr un cabello visiblemente saludable y revitalizado sin comprometer el resultado. Su aplicación es fácil, intuitiva y sin goteo.

Barbie x Princess

YOU ARE THE PRINCESS / TENDENCIA BARBIECORE

• Con motivo de la tendencia Barbiecore, la firma española You Are The Princess se alía con Mattel para crear la colaboración Barbie x Princess. Una colección que incluye desde stickers de brillo, glitter, kits de manicura…y hasta accesorios para el pelo para ayudar a conseguir que la rutina de skincare sea lo más Barbie posible.

Infalible 24H Brow

L’ORÉAL PARIS / LÁPIZ DE CEJAS RELLENADOR

• L'Oréal Paris presenta el nuevo Infalible 24H Brow, un lápiz rellenador con el que conseguir unas cejas rellenas y perfiladas, con un acabado mate natural y con una duración de 24 horas. Cuenta con una punta triangular que permite rellenar con precisión y a prueba de errores. Su fórmula transformadora de polvo a líquido, de fácil deslizamiento da un acabado relleno y pigmentado pero natural. Disponible en 4 tonos.

BeautyProf 57

PARAFARMACIA VITRINA

1. Ducray / Melascreen Concentrado Antimanchas. Solución altamente concentrada en activos para despigmentar todo tipo de manchas oscuras instaladas en cada etapa de su formación, gracias a una elevada concentración de activos dermatológicos despigmentantes (15%).

2. Apivita / Bálsamo labial con camomila SPF 15. Bálsamo labial hidratante y calmante con SPF 15 que calma los labios dejándolos suaves gracias al extracto de manzanilla y el pantenol, además de hidratarlos, revitalizarlos y protegerlos de la radiación solar UV.

3. Farma Dorsch / Skin Repair. Para pieles secas, apagadas o sensibles, esta crema multiacción nutre la piel, corrige arrugas, cicatrices, marcas y manchas, redensifica, tiene efecto lifting y, además, es restauradora, regeneradora, hidratante e iluminadora.

4. Glo / Sculpt910 Lipo-Reductor. Crema anticelulítica remodeladora formulada con activos biotecnológicos de origen botánico testados clínicamente para reducir la apariencia de la celulitis, activar el mecanismo quema-grasas, mejorar la elasticidad y la firmeza de la piel, y revitalizar la microcirculación y reducir el edema.

5. Nuxe / Super Serum [10] Ojos. Concentrando la eficacia antiedad de Super Serum [10] en un producto diseñado especialmente para el contorno de ojos, esta solución actúa sobre los signos de envejecimiento prematuro de la zona para conseguir una mirada más luminosa y fresca.

6. René Furterer / Scrub Head Spa. Exfoliante purificante detox pre-champú con una fórmula 99% de origen natural que limpia el cuero cabelludo en profundidad y elimina el exceso de sebo en 3 minutos. Formulado con aloe vera y enriquecido con sal marina de Guérande, carbón vegetal y aceite esencial de naranja BIO, detoxifica el cuero cabelludo a la vez que le aporta hidratación.

7. HD Cosmetic Efficiency / HD Drops Purity. Concentrado anti-imperfecciones de textura ligera destinado a minimizar los poros, matificar y retexturizar la piel en periodos de estrés o en los que las imperfecciones se hacen más visibles. Su fórmula cuenta con activos seborreguladores, detoxificantes e hidratantes, junto a un dermoactivador nocturno.

8. Saluvital / Gel Dermatológico Aloe Vera Nutritivo. Cuidado posdepilación que, gracias al aloe vera, junto con el aceite de argán y el aceite de rosa mosqueta, hidrata la piel y la regenera, además de ofrecer una sensación refrescante y calmante.

9. Isdin / Isdin Woman Antiestrías. Crema corporal de rápida absorción con un 89% de ingredientes de origen natural, que ayudan a prevenir y reducir las estrías, a potenciar la elasticidad y flexibilidad de la piel y a hidratarla, dejándola más nutrida, suave y confortable.

10. Eucerin / Anti-Pigment Contorno De Ojos Despigmentante & Anti-ojeras. Producto desarrollado específicamente para abordar y dar solución de manera integral a las preocupaciones más comunes sobre el contorno del ojo. Su fórmula fresca y ligera a base de ácido hialurónico reduce inmediatamente la hinchazón y suaviza las líneas de expresión, y las partículas de color reflejan la luz e iluminan la mirada.

58 BeautyProf
1 5 7 4 6 10 8 9 3

Skin Food Aceite Seco Ultraligero

WELEDA / ILUMINADOR NATURAL

• El nuevo Skin Food Aceite Seco Ultraligero de Weleda es una bruma ligera que actúa como un iluminador natural. Con ingredientes de origen 100% natural y apta tanto para el cuerpo como para el rostro gracias a su fórmula de rápida absorción, su fórmula parte de los 5 ingredientes estrella de Skin Food a los que han añadido uno más para conseguir un extra de suavidad en la piel: pensamiento silvestre, manzanilla, caléndula, romero, aceite de girasol y la nueva incorporación, el aceite de jojoba.

Línea dermocosmética

CATTIER / PARA PIELES

SECAS O ATÓPICAS

• La marca francesa de cosmética bio Cattier lanza su nueva línea de dermocosmética bio nutriactiva indicada para pieles secas, muy secas, frágiles o con tendencia atópica. Compuesta por 5 tratamientos, la nueva gama trata las alteraciones típicas de las pieles con atopía como son: la alteración de la barrera cutánea y la alteración del microbioma cutáneo.

Progression (+)

RILASTIL / COMBATE LOS EFECTOS DE LA PREMENOPAUSIA Y MENOPAUSIA EN LA PIEL

• Rilastil ha formulado

Progression (+), una nueva línea dirigida a combatir los efectos de la premenopausia y la menopausia en la piel.

A través de 4 productos (crema, crema rica, sérum y contorno de ojos), esta línea actúa sobre los signos del cambio hormonal (arrugas, flacidez, deshidratación y falta de luminosidad) y ha sido especialmente formulada para recuperar una piel vital, incluso de las pieles más sensibles.

Sweet Lemon

NUXE / GAMA CON FRAGANCIA DE MERENGUE DE LIMÓN

• Nuxe presenta su nueva gama Sweet Lemon, tres productos con Certificación

Bio diseñados para hidratar y proteger las manos y los labios. El trío “Sweet Lemon” (Crema de manos y uñas, Stick de labios y Bálsamo de labios) hidrata, suaviza y protege la piel seca y muy seca aportando una sensación de confort durante todo el día. Su fragancia de merengue de limón es 100% natural.

Essentiel Biome Beauté

GALÉNIC / RESTAURAR LA MICROBIOTA

• Gálenic ha desarrollado Essentiel Biome Beauté, dos sérums que ayudan a restaurar la microbiota de la piel, basándose en 3 principios clave: la biofermentación, los probióticos y los prebióticos. Power Serum-Drops es un tratamiento mensual de uso diario cuya fórmula 2 en 1 ayuda a mantener y reforzar el equilibrio de la microbiota cutánea y la barrera de la piel, para una piel hidratada, uniforme, suave y radiante; y 7-Days Rebalancing Serum es un tratamiento “S.O.S. semanal” que reequilibra la microbiota de la piel afectada tras períodos de estrés transitorio (picor, enrojecimiento y deshidratación).

59 BeautyProf

Fragancias masculinas

LA MASCULINIDAD SE ALÍA CON AROMAS MÁS INTENSOS

IMPULSADO POR LA VALORIZACIÓN DEL MERCADO DE FRAGANCIAS EN SU CONJUNTO Y EL DINAMISMO DE LOS ALCOHOLES, EL SEGMENTO DE LAS FRAGANCIAS MASCULINAS REGISTRA DE NUEVO UN CRECIMIENTO DE SUS VENTAS, ENTRE LAS QUE TRIUNFAN FRAGANCIAS MÁS INTENSAS COMO LOS EDP Y LOS PERFUMES.

ESPECIAL 60 BeautyProf

Las ventas de fragancias masculinas continúan creciendo, registrando un incremento de +22,7% de sus ventas en valor entre enero y marzo de 2023 –respecto al mismo periodo del año anterior–, alcanzando un volumen de más de 113,5 millones de euros, y un aumento de las ventas en unidades del +12,4%, hasta 1,96 millones de unidades, según los últimos datos proporcionados por Circana. Desde la consultora explican que “el crecimiento está producido principalmente por el dinamismo de los alcoholes (+24,4% de sus ventas en valor), que entre enero y marzo de 2023 alcanzaron un volumen de 90,81 millones de euros”. Asimismo, añaden que “la valorización del mercado de fragancias en su conjunto, incluido el masculino, tiene lugar a través de tres factores clave: en primer lugar, por el aumento de peso de las marcas Premium; en segundo lugar, por el aumento de altas concentraciones EDP (+38,4%) y Perfumes (+96%), con precios medios también más altos; y, en tercer lugar, por la recuperación de precio en ambos canales, B&M e e-commerce”. En el segmento de fragancias masculinas, cabe destacar que se producen incrementos de las ventas en valor en todas las categorías, destacando entre otros el aumento de las ventas en valor de los estuches (+16,6% y un volumen de 21,56 millones de euros).

En cuanto a la innovación, desde Circana apuntan que “la innovación no ha sido un factor que contribuya al crecimiento de la categoría, puesto que decrece a -22,4%. Supone un 6,5% de las ventas este año, mientras que el año pasado supuso un 10,4% de ellas” y eso se explica porque “el año pasado hubo grandes nuevos conceptos en fragancias masculinas mientras que este año la innovación se ha centrado en flankers”.

UN GIRO HACIA LO INTENSO

Anais Paillard, Fragrance Development Coordinator de Perfumes y Diseño, señala que la tendencia en fragancias masculinas es “crear cada vez fragancias más opulentas, con conceptos y colores más oscuros, versiones intensas… Hasta ahora, tradicionalmente, el sector masculino tenía el eau de toilette como su fragancia principal pero cada vez más se lanzan eau de parfum. Por ejemplo, nuestra nueva creación de Halloween Perfumes supone un giro, un paso más, un eau de parfum masculino: Halloween Man Mistery. Es la primera vez que con esta marca hacemos un eau de parfum”. En esta línea, “a nivel concentración, la preferencia entre EDP y EDT está bastante igualada, aunque se observa

61 BeautyProf
61 BeautyProf

lo último

ALTA SELECCIÓN

HALLOWEEN

Halloween Man Mistery

Halloween Perfumes da un giro en sus creaciones masculinas con este nuevo Eau de Parfum. Halloween Man Mistery es un fougère aromático y afrutado que se abre con notas de pimienta, lavandino y mandarina. En el corazón, notas de acorde de avellnas, geranio de Egipto y cosmofruit. Y en el fondo, encontramos notas de pachulí de Indonesia, corazón de pachulí y concentrado de vetiver.

LOEWE Esencia EDP

Loewe lanza una nueva campaña para Botanical Rainbow. En ella LOEWE Esencia EDP, la fragancia original, se presenta ahora en un nuevo frasco lleno de color formando parte del arcoíris botánico de Loewe. La fragancia está compuesta por más de 200 elementos y conectada con el olor amaderado de un bosque; en ella destacan las notas de baya de pimienta roja, albahaca y estragón.

RABANNE

Phantom Parfum

Phantom regresa en una nueva versión más intensa: Phantom Parfum. Creada para revelar las facetas más oscuras, nocturnas y enigmáticas de la masculinidad, esta nueva fragancia potencia la masculinidad moderna y ha sido elaborada a partir de ingredientes de origen ético por los perfumistas Juliette Karagueuzoglou, Anne Flipo y Dominique Ropion.

MONTBLANC Explorer Plantinum

Un nuevo Eau de Parfum creado por los renombrados perfumistas Bruno Jovanovic, Nathalie Lorson y Fabrice Pellegrin, en la que la fuerza telúrica de la roca se expresa mediante un aroma característico construido en torno a maderas nobles, avivado por un soplo de ciprés vibrante y un acorde chispeante y etéreo que articula una masculinidad audaz y refinada.

GIVENCHY Gentleman Society

La nueva propuesta olfativa de Givenchy, Gentleman Society, es una fragancia amaderada floral aromática con una estela intrigante y distintiva. Este perfume tiene, como todos los de la Maison, un sello característico dual de flores y maderas. Revela un jugo cautivador, en cuyo corazón un profundo acorde amaderado atraviesa una flor de narciso silvestre.

CAROLINA HERRERA CH

Men Pasión

Carolina Herrera reivindica la alegría de vivir con sus nuevas fragancias para hombre y mujer, CH Pasión. La versión masculina, CH Men Pasión, es un agua dual fresca, caracterizada por dos ingredientes intensos: la vainilla y el incienso.

ISSEY MIYAKE L’eau de Issey Pour Homme

Desde el comienzo, L’Eau d’Issey pour Homme ha elegido traducir la masculinidad en maderas. En la salida burbujean los cítricos, piel de yuzu, mandarina y notas aromáticas, verbena, cilantro y salvia. En el corazón acuático con acentos especiados: canela, nuez moscada, azafrán y frescor de geranio. Y un fondo amaderado de vetiver, sándalo y cypriol con una nota de ámbar, tabaco y almizcle en cascada.

62 BeautyProf • Fragancias masculinas ESPECIAL

VOLUMEN DE VENTAS EN VALOR POR SEGMENTOS

VOLUMEN DE VENTAS EN UNIDADES POR SEGMENTOS

una tendencia hacia fragancias con mayor concentración (perfumes y elixires) que son las categorías con un mayor crecimiento en este año”, aseguran desde Perfumes Loewe.

Asimismo, desde Perfumes Loewe observan como tendencias en el mundo de las fragancias masculinas que “al igual que en femenino, hay una conexión cada vez más fuerte entre la esencia que tiene el perfume y el bienestar que genera (con efecto terapeútico), valorándose como elemento principal lo que una composición aromática nos puede hacer sentir; el Mix & Match, es decir, el poder de poder combinar varias fragancias para conseguir un aroma personalizado es una tendencia que cobra más fuerza desde el

2022 y se consolida en el 2023 como una de las más importantes; ingredientes nuevos y atípicos, los aromas clásicos y tradicionales se modernizan con notas olfativas más disruptivas que rompen con los estándares; e ingredientes que apoyen la sostenibilidad, una tendencia tanto en fragancia femenina como masculina”.

“Con las fragancias masculinas hoy día pensamos en atemporalidad, el consumidor masculino suele ser bastante fiel a las fragancias como parte de su sello de identidad, se conectan con historias, memorias y emociones, pero cada vez más con aromas que no estén atados a una temporada específica”, añaden desde el departamento de Formación de Farlabo.

63 BeautyProf
FRAGANCIAS MASCULINAS
En
cifras
EUROS % de variación ENE’22-MAR’22 ENE’23-MAR’23 ENE’23-MAR’23 TOTAL 92.573.579 € 113.581.156 € 22,7% Línea de baño 1.057.943€ 1.198.382€ 13,3% TOTAL Estuches 18.497.397€ 21.563.661€ 16,6% Estuches con línea de baño 5.866.261€ 5.922.882€ 1,0% Estuches con regalo gratis 206.321€ 475.657€ 130,5% Otros estuches 8.326.533€ 11.511.062€ 38,2% Estuches solo con fragancias 4.098.282€ 3.654.060€ -10,8% Fragancias para el hogar 670€ 8.933€ 1233,6% TOTAL Alcoholes 73.017.570 € 90.810.180 € 24,4% After-shave 576.629€ 677.581€ 17,5% Colonia 1.271.353€ 1.353.148€ 6,4% EDP 19.989.119€ 27.664.734€ 38,4% EDT 45.855.047€ 50.678.938€ 10,5% Perfume 5.325.421€ 10.435.779€ 96,0% Fuente: Circana
UNIDADES % de variación ENE’22-MAR’22 ENE’23-MAR’23 ENE’23-MAR’23 TOTAL 1.746.798 1.963.421 12,4% Línea de baño 53.138 61.665 16,0% TOTAL Estuches 323.510 352.562 9,0% Estuches con línea de baño 105.301 92.731 -11,9% Estuches con regalo gratis 4.516 10.107 123,8% Otros estuches 137.209 183.218 33,5% Estuches solo con fragancias 76.484 66.506 -13,0% Fragancias para el hogar 11 116 948,8% TOTAL Alcoholes 1.370.139 1.549.078 13,1% After-shave 15.345 16.977 10,6% Colonia 26.329 25.982 -1,3% EDP 309.561 404.536 30,7% EDT 954.713 976.398 2,3% Perfume 64.192 125.186 95,0% Fuente: Circana

DIOR

Sauvage Elixir

Sauvage Elixir amplía las fronteras con una nueva composición de François Demachy que reinterpreta el frescor icónico de Sauvage. En la fragancias encontramos un corazón de especias, lavanda energizante y la calidez de la madera.

ZADIG & VOLTAIRE

This is Him! Undressed

Fragancia amaderada especiada, creada por Nathalie Lorson, que imita la sensación de la piel salada que sale del mar. El extracto de pomelo abre la mezcla con una explosión de frescura, realzada solo por la nota especiada de pimienta rosa que sigue. A partir de ahí, surge una explosión de azahar que despierta la sensualidad del ámbar, con una nota de piel salada. Las notas de almizcle y sándalo se combinan en el fondo.

KENZO PARFUMS

Kenzo Homme Marine

Eau de Toilette marino, solar y amaderado, inspirado en la fuerza tranquila del océano y la belleza de la naturaleza representadas por un bambú sacudido por la brisa marina. Esta nueva partitura olfativa, creada por Quentin Bisch y compuesta por un 95% de ingredientes de origen natural, es la más fresca y soleada de las cuatro fragancias Kenzo Homme, combinando la frescura del calypsone, una nota marina salada, con maderas como el sándalo, además de incorporar un extracto de ylang-ylang y almizcles blancos.

HACKETT

Bespoke

Hackett Bespoke es una fragancia amaderada hecha a medida que encapsula la masculinidad moderna. Presenta un acorde de ron añejo en roble rodeado de un vetiver ligeramente amaderado; en el fondo, una fusión de cuero, ámbar y matices de tabaco.

MAISON MARGIELA Replica Jazz Club

Jazz Club es una fragancia amaderada y especiada que recuerda a una antología de cócteles clásicos y tonos cobrizos, a través de notas suaves y ricas de absoluto de ron y hojas de tabaco. El aroma traslada instantáneamente al ambiente masculino y excitante de los clubs neoyorquinos de jazz.

Respecto a las notas olfativas más exitosas entre el público masculino, Paillard indica que “una familia olfativa muy en tendencia es la familia fougère aromática, que existe desde hace mucho tiempo pero que nunca pasa de moda y está siendo muy exitosa entre los consumidores jóvenes. La familia fougère representa las notas limpias y frescas como por ejemplo la lavanda o la salvia, ingredientes muy de moda, y puede estar asociada con notas minerales, marinas o afrutadas, adictivas”.

Paillard también señala que “gustan también las notas cálidas por ejemplo de vainilla, que otorga un efecto adictivo muy exitoso”. Desde Perfumes Loewe también añaden el éxito actual de las “notas olfativas tipo gourmand (como la vainilla o la canela) que siguen siendo un clásico que tiene mucha aceptación entre el consumidor masculino; sin embargo, recientemente se ve una ten-

dencia al alza en el consumidor por las familias cítricas”. Como tendencia reciente, “el haba tonka es una nota olfativa calificada ‘de la seducción’ que también está teniendo cada vez más peso entre perfumes masculinos”, según indican desde Perfumes Loewe.

Por su parte, desde el departamento de Formación de Farlabo, aseguran que “este 2023 las tendencias en fragancias masculinas se presentan con un toque más atrevido al usual, pensamos en notas que aportan frescura y energía como la salvia, el ciprés o la bergamota, pero sin dejar de lado a las verdaderas protagonistas de la categoría, las clásicas notas amaderadas”. En esta línea, “las notas amaderadas no pierden relevancia dentro de las preferencias del público masculino en España. El consumidor se pasea en esa línea de fragancias que aportan mucha presencia y magnetismo sin llegar a ser invasivas, notas como

64 BeautyProf • ESPECIAL Fragancias masculinas

JEAN PAUL GAULTIER

Le Male Elixir

Le Male Elixir es el nuevo integrante del buque insignia de Jean Paul Gaultier. Un perfume amaderado, aromático y ambarado, y con la frescura de la menta pincante y de un haba tonka suave. En la fragancia encontramos acentos sutiles de lavanda y un benjuí avainillado dulce.

PRADA BEAUTY

Prada Luna Rossa Ocean Eau de Parfum

El nuevo perfume masculino intenso de Prada se incorpora al universo Luna Rossa Ocean con una experiencia olfativa intensa y aumentada. Prada Luna Rossa Ocean Eau de Parfum es una fragancia fresca y sensual perteneciente a la familia Fougère, AmaderadaAmbarada.

ADOLFO DOMÍNGUEZ Ámbar Negro

El nuevo Eau de Parfum masculino de Adolfo Domínguez, Ámbar Negro, se abre con notas de aceites esenciales de limón, anís estrellado y romero para llegar a un corazón con notas de aceites esenciales de lavandino, elemí y corteza de canela. Como notas de fondo, ámbar, aceites esenciales de cipriol y ciste. Cuenta con un 95% de ingredientes de origen natural.

GUESS

Guss Uomo Acqua es la segunda fragancia que se une a la colección Guess Uomo. Una nueva expresión de frescura a través de su oda olfativa al Mediterráneo en forma de fragancia aromática amaderada refrescante que encapsula el aroma del limón, el enebro y el sándalo.

YSL BEAUTY MYSLF

La nueva fragancia masculina de YSL Beauty es MYSLF, un eau de parfum que presenta una visión de la masculinidad moderna a través de una fragancia afinada y equilibrada que mezcla la familia olfativa amaderada con flores. Una fragancia a la vez muy accesible y original, en la que la flor de azahar es el corazón. MYSLF es la primera fragancia floral y amaderada de YSL Beauty, multifacética con contrastes.

sándalo y cedro, ambroxán e incluso el tabaco en menor medida, son las que mejor definen las preferencias del consumidor hoy día”, añaden desde el departamento de Formación de Farlabo.

EL ÉXITO DEL FORMATO

GRANDE SE CONSOLIDA

+24,4%

CRECIERON LAS VENTAS EN VALOR DE ALCOHOLES MASCULINOS ENTRE ENERO Y MARZO DE 2023, SEGÚN NPD

A nivel formatos, desde Perfumes Loewe aseguran que “la preferencia en masculino es de tamaños grandes, 75 ml – 100 ml, es el tamaño más demandado en general, y como segundo tamaño preferido es 50 ml”. Desde el departamento de Formación de Farlabo indican que “cada vez es mayor el porcentaje de hombres que usa fra-

gancias a diario, usan más cantidad en cada aplicación y un porcentaje muy alto acostumbra a retocar hasta 2 veces a lo largo del día, por ello vemos que el punto de entrada es directamente en formatos grandes (desde los 100 ml), además las marcas han ido observando este comportamiento y es por esta razón que hoy día vemos perfumes masculinos icónicos en formatos de hasta 200 ml con una alta participación en el mercado”. Por su parte, Paillard apunta que “los hombres en España prefieren formato de fragancia más grandes porque suelen ser fieles a un solo perfume y así les dura más”.

65 BeautyProf
Uomo Acqua

EL HOMBRE BUSCA NATURALIDAD, LIGEREZA Y CONFORT

EL DINAMISMO DE LAS VENTAS DE LAS CREMAS

CON TEXTURA GEL ES UNO DE LOS PRINCIPALES IMPULSORES DEL CRECIMIENTO DEL MERCADO DE COSMÉTICA MASCULINA COMO REFLEJO DE LA APUESTA DEL HOMBRE POR PRODUCTOS QUE CUIDEN SU PIEL CONVIRTIENDO LA RUTINA EN UN MOMENTO PLACENTERO Y, A SU VEZ, EFECTIVO PERO QUE, ADEMÁS DE CUIDAR SU PIEL, TAMBIÉN AYUDE A CUIDAR DEL PLANETA.

El mercado de tratamiento masculino continúa en la senda de crecimiento y entre los meses de enero y marzo de 2023 las ventas en valor de estos productos alcanzaron los 6, 7 millones de euros registrando un aumento del +13,1% (+23,2% en el caso de cuidado corporal y +13% en cuidado facial), así como un incremento en las ventas en unidades, cuyo volumen ascendió a 180.233 unidades, lo que representa un incremento del +4,4% (+18,9% en el caso de cuidado corporal y +3,8% en cuidado facial), según los últimos datos aportados por Circana.

66 BeautyProf
BeautyProf

HAN CRECIDO LAS VENTAS EN VALOR DE PRODUCTOS DE TRATAMIENTO MASCULINO, ALCANZANDO UN VOLUMEN DE 6,7 MILLONES DE EUROS

2023, SEGÚN NPD

Por su parte, el precio medio de los productos de tratamiento masculino ascendió un +8,4% entre los meses de enero y marzo de 2023 (+3,6% en los productos de cuidado corporal y +8,8% en los de cuidado facial), según Circana.

LIGEREZA Y SENSORIALIDAD

En líneas generales, el hombre apuesta por cuidar su piel a través de una rutina de cuidados más simple que la de la mujer. En cuanto a las tendencias en este tipo de productos, desde Clarins señalan que “los tratamientos con más éxito son los sensoriales que aportan un bienestar holístico, que cuidan los sentidos como el tacto y el olfato. Productos que no dejan una sensación de grasa, geles frescos, emulsiones ultra ligeras… Todos con una agradable fragancia que huele a limpio”. En cuanto a las texturas, desde L’Oréal Men Expert añaden que “el sérum está triunfando actualmente por su textura más ligera y suave, ya que el hombre es más reticente al uso de crema por su consistencia”. Y Cristina Batres, farmacéutica colaboradora de Vitry, asegura que las texturas más populares entre el público masculino “son las que son ligeras y no grasosas (sérums, gel…). Los hombres buscan productos que sean fáciles de aplicar y que se absorban rápidamente sin dejar una sensación pegajosa o pesada”.

En cuestión de texturas, Raquel Álvarez, Head of Marketing Spain & Portugal de Rituals, explica que “los caballeros quieren ligereza y absorción rápida, consistencias casi acuosas y aromas ligeros y frescos en los que las notas cítricas siguen siendo protagonistas, acompañadas siempre por otras que aporten profundidad y elegancia, como la madera de cedro”.

Batres apunta además que “se aprecia una tendencia hacia la naturalidad y la simplicidad. Los hombres buscan productos y tratamientos que sean fáciles de usar y que les permitan mantener una apariencia saludable y fresca sin mucho esfuerzo. Algunas tendencias populares incluyen el cuidado de la piel, el cuidado del cabello y el cuidado de las uñas”.

Desde la consultora aseguran que este crecimiento se produce por “el dinamismo de las cremas con textura gel (+48,8% de las ventas en valor), que concentran el 60% de las ganancias; seguidas de los sets (+10,6%), con un 11% de las ganancias”. Asimismo, desde Circana destacan que los tratamientos corporales también contribuyen al crecimiento con +23,2% de las ventas en valor entre los meses de enero y marzo de este año, mientras que otras categorías como los serums o el tratamiento de ojos decrecen (-11,1% y -4,5%, respectivamente).

Otras de las categorías de tratamiento facial masculino que han registrado incrementos en sus ventas en valor en este período han sido las mascarillas (+25,1%), exfoliantes faciales (+16,6%), los productos para el tratamiento del afeitado (+10,6%) y las lociones para el rostro (+9,7%).

PRODUCTOS ESPECÍFICOS

Álvarez indica que “el catálogo de productos destinados al hombre aumenta cada vez más. Esto es debido a que ahora requieren productos más específicos y a que han incluido y asimilado el cuidado de su piel y cabello de manera propia al margen de la mujer, ya no usan sus productos por encontrarlos en su cuarto de baño o porque sus parejas se los compran. Por ejemplo, hay hombres que no solo tienen barba, sino que quieren cuidarla de manera adecuada, hidratarla, acondicionarla… También los hay que no la llevan y por eso quieren el mejor afeitado diario posible, con productos específicos para antes, durante y después del mismo.

También quieren cuidar de zonas concretas como el contorno de ojos porque saben que una mirada cansada no es atractiva, y cuidar su piel de manera precisa y luchar contra los signos de envejecimiento prematuro.

67 BeautyProf
67 BeautyProf
+13,1%

lo último

CLARINS MEN

Huile de Rasage + Barbe

Aceite que facilita el deslizamiento de la hoja de afeitado sobre la piel evitando los cortes. Ideal para viajar por su pequeño tamaño, se puede usar solo para el afeitado y también para acondicionar y disciplinar la barba. Esta nueva fórmula contiene un extracto de lentisco que fortalece la piel y la barba, y aceite de ricino que nutre y suaviza la piel y la barba.

RITUALS

Rituals Homme

Inspirada y enriquecida por la naturaleza, Rituals presenta la nueva línea de cuidado masculino Homme. Productos cuyas fórmulas con ingredientes de origen natural, cuidan la piel y los sentidos gracias a activos botánicos de argán, albahaca y carbón vegetal, que se alían con exclusivos complejos hidratantes, reparadores y fortalecedores, en fórmulas ligeras de rápida absorción con aromas frescos y revitalizantes de madera de cedro.

L’ORÉAL PARIS MEN EXPERT Power Age

L’Oréal Paris Men Expert presenta Power Age, una nueva gama antiedad basada en la ciencia y pensada para todos los tipos de piel. Incluye tres productos: Sérum Multi-Acción Ácido Hialurónico Power Age: el primer sérum de L’Oréal Paris para hombres; Contorno de Ojos Revitalizante Power Age; y Power Age 24H Hidratante Revitalizante.

VITRY

Jabón de Afeitar

Jabón para barba enriquecido con manteca de karité y alantoína para nutrir y calmar la piel. Adaptado a todo tipo de pieles, incluso sensibles.

RESET FREE BEAUTY

Cactus Perry

Crema antiedad todo en uno que aporta un efecto lifting, rejuvenece e hidrata la piel del rostro. Además, regenera y repara el estrato córneo tras la exposición solar, el afeitado o tratamientos estéticos. También es ideal para el contorno de los ojos

Para hacernos una idea, antes una línea masculina apenas constaba de 4 ó 5 productos como mucho, mientras que nuestra línea Rituals Homme consta de 20, y su gama Sport suma otros 8”. Por otro lado, Alba Moneo, farmacéutica especialista en cosmética y dermofarmacia y creadora de Reset Free Beauty, añade que la tendencia hacia la búsqueda de tratamientos específicos para su tipo de piel entre el público masculino, pues “está concienciado de que todas las pieles no son iguales y está aprendiendo a diferenciar cómo es la suya. A su vez, le dan especial importancia al contorno de los ojos y a la barba”. En este sentido, desde Clarins apuntan que “cada vez más hombres optan por lucir una barba que varía de barbas de 3 días a barbas más profusas. No obstante, todas las barbas llevan un look bien cuidado. Para ello, los hombres acuden a barberos más que nunca. Los barberos se han vuelto de moda. Clarins, siempre a la vanguardia, ha desarrollado una línea específica para los hombres que llevan barba. Para reforzar la eficacia de sus tratamientos, Clarins Men combina la experiencia de 3 maestros barberos de Paris, Londres y Oslo para que el afeitado y el cuidado de la barba se conviertan en un ritual rápido, fácil y cómodo. Clarins Men proporciona un afeitado profesional en casa”.

Moneo destaca como tendencia en esta categoría los “productos más profesionalizados, innovadores

y con activos potentes”, señalando que “el hombre busca productos completos, que hagan las rutinas más sencillas, pero ya no quiere productos que se los aplique y no note nada. Es cierto, que sigue sin querer perder mucho tiempo con su cuidado facial, pero sí quiere que sean tratamientos efectivos. Y, por otro lado, busca también una mayor sensorialidad, quiere olores y texturas frescas que le hagan disfrutar de ese momento de cuidado facial” y apuesta por “texturas ligeras, de rápida absorción, pero con efectividad”.

Según Álvarez, “el afeitado sigue siendo una categoría clave por razones obvias, ya que tengan barba o no, es algo que el hombre debe atender de manera adecuada, pero cada vez más aumenta el consumo de productos faciales, limpiadores refrescantes y suaves con la piel, hidratantes con acciones antifatiga y/o antiedad, contornos de ojos de acción global, etc. El cuerpo también empieza a ser una de sus constantes y los productos destinados a hidratar, exfoliar y proteger del sol son cada vez más demandados por los hombres”.

INNOVACIÓN

En lo que a innovación se refiere, ésta contribuye con un 0,9% de las ventas de la categoría de tratamiento masculino y, tal y como apuntan desde Cir-

68 BeautyProf • Cosmética masculina ESPECIAL

VOLUMEN DE VENTAS EN VALOR POR SEGMENTOS

En cifras

COSMÉTICA MASCULINA

VOLUMEN DE VENTAS EN UNIDADES POR SEGMENTOS

cana, decrece un -94% puesto que “el año pasado hubo lanzamientos de las marcas más importantes de este segmento masculino que contribuyeron con un 17% de las ventas”.

No obstante, la industria continúa apostando por la innovación para ofrecer al público masculino soluciones de acuerdo a sus necesidades, hábitos y preferencias actuales. Así, desde Clarins apuestan por la sostenibilidad en materia de innovación y desde los Laboratorios Clarins han desarrollado “un complejo vegetal adaptado a la piel del hombre: el extracto de yema de grosellero negro bío, muy reconfortante y protector para la piel irritada; que se combina con el extracto de hierba de búfalo y el de gymnema (ambos tienen la facultad de energizar la piel). Esta innovación tiene en cuenta la sostenibilidad y Clarins Men preserva la biodiversidad y favorece el comercio justo. Las plantas bío que provienen de la agricultura biológica son los extractos de grosellero negro bío y la hierba de búfalo bío; y los envases han sido ecodesarrollados”, explican desde Clarins. En esta línea, Batres destaca que “la ecosostenibilidad también es tendencia en el mercado, por eso los productos sólidos vienen pisando fuerte y creciendo desde hace 2 años, generando cada vez más adeptos. Son fáciles de transportar (incluidas las cabinas de los aviones), sin agua y por consiguiente casi sin conservantes o utilizando una cantidad mínima, mayor durabilidad, con una producción más ecológica y con gran cantidad de activos”.

Moneo apunta que la innovación en esta categoría se dirige hacia “fórmulas más eficaces y con activos más innovadores. En Reset Free Beauty, hemos apostado por los últimos activos descubiertos por la ciencia junto con extractos naturales beneficiosos para la piel. A su vez, creemos que el hombre comienza a apreciar la rutina de cuidado como un momento de placer, por eso consideramos esencial que las texturas sean muy agradables y los olores representativos. En nuestro caso, hemos formulado los productos con olores frutales, cítricos y tropicales”.

Batres, por su parte, explica además que “cada día tenemos más hombres que invierten en rutinas y asesoramiento, y en tratamientos que potencien y prolonguen los resultados de tratamientos estéticos. Empiezan a cuidarse y a no ocultarlo. En este aspecto la barba y el cuidado de ella son tendencia, incluyendo el uso de aceites y bálsamos para la barba, así como el uso de peines y cepillos especiales para mantenerla limpia y desenredada”.

“En Rituals creemos que la innovación en los tratamientos masculinos llega de la mano de la especificidad de los productos, de fórmulas de acción global y multifacética y texturas muy ligeras que aúnen activos precisos de alto rendimiento, como los péptidos o la vitamina C. El hombre busca la sencillez, pero no prescinde de sus cuidados y, aunque es difícil de convencer, es muy exigente y pragmático, pero también es muy fiel al uso

69 BeautyProf
EUROS % de var. ENE’22MAR’22 ENE’23MAR’23 ENE’23MAR’23 TOTAL 5.922.436€ 6.699.220€ 13,1% TOTAL Cuidado corporal 257.896€ 317.852€ 23,2% TOTAL Cuidado facial 4.728.828€ 5.343.824€ 13,0% Tratamiento Ojos 685.583€ 654.990€ -4,5% Crema facial 1.378.308€ 1.439.518€ 4,4% Gel facial 1.061.190€ 1.579.275€ 48,8% Loción facial 254.462€ 279.045€ 9,7% Aceite facial 0€ 20€ 0,0% Serum facial 429.344€ 381.660€ -11,1% Limpiador facial 229.186€ 239.829€ 4,6% Aparatología facial 2.502€ 545€ -78,2% Exfoliante facial 39.707€ 46.298€ 16,6% Tratamiento Labios 2.242€ 2.048€ -8,7% Mascarillas 94.537€ 118.225€ 25,1% Tratamiento Afeitado 470.928€ 520.637€ 10,6% Tónicos/Tratam. clarificantes 31.498€ 32.597€ 3,5% Otros tratamientos 49.342€ 49.138€ -0,4% TOTAL Sets & Kits 929.809€ 1.028.386€ 10,6% TOTAL Solares 5.903€ 9.158€ 55,1% Fuente: Circana
UNIDADES % de var. ENE’21MAR’21 ENE’22MAR’22 ENE’22MAR’22 TOTAL 172.659 180.233 4,4% TOTAL Cuidado corporal 19.860 23.623 18,9% TOTAL Cuidado facial 130.067 135.063 3,8% Tratamiento Ojos 23.365 18.902 -19,1% Crema facial 28.978 27.085 -6,5% Gel facial 26.966 37.877 40,5% Loción facial 5.989 5.976 -0,2% Aceite facial 0 1 0,0% Serum facial 7.148 6.507 -9,0% Limpiador facial 10.612 10.837 2,1% Aparatología facial 16 12 -25,0% Exfoliante facial 1.687 1.942 15,1% Tratamiento Labios 212 194 -8,5% Mascarillas 1.590 1.898 19,4% Tratamiento Afeitado 20.702 21.173 2,3% Tónicos/Tratam. clarificantes 1.317 1.266 -3,9% Otros tratamientos 1.486 1.392 -6,3% TOTAL Sets & Kits 22.549 21.258 -5,7% TOTAL Solares 182 289 58,9% Fuente: Circana

Perfumería y cosmética para niños

LA INDUSTRIA APUESTA POR ESTUCHES ÚTILES Y DIVERTIDOS PARA ATRAER LA ATENCIÓN DE PADRES E HIJOS

SEGURIDAD, EFICACIA Y SOSTENIBILIDAD

EL SECTOR DE PERFUMERÍA Y COSMÉTICA PARA NIÑOS CONTINÚA APOSTANDO POR LOS ESTUCHES COMO PILAR, OFRECIENDO PROPUESTAS QUE SATISFAGAN LAS EXPECTATIVAS DE PADRES E HIJOS. PARA ELLO, LA INDUSTRIA SE FOCALIZA EN LA SEGURIDAD, LA EFICACIA Y LA SOSTENIBILIDAD A TODOS LOS NIVELES (FORMULACIÓN, PACKAGING…) PARA APORTAR VALOR AÑADIDO.

Las fragancias infantiles suponen un 0,1% de las ventas totales de fragancias en España. Nos encontramos ante un segmento que, en lugar de apostar por la innovación, centra todos sus esfuerzos en su máximo pilar: los estuches. Según Anais Paillard, Fragrance Development Coordinator de Perfumes y Diseño, “los formatos que triunfan son frascos más grandes” y en cuanto al tipo de obsequios “lo que más gusta

son obsequios que vayan con su estilo de vida, tipo mochilas, estuches, gorras…”, añade. En cosmética para niños, Karishma Jeswani Mahtani, Global Marketing Manager de Laboratorios Phergal, apunta que los estuches más populares son “aquellos que ofrecen al consumidor un tratamiento completo para el cuidado del bebé y a un precio más competitivo, garantizando de este modo una buena relación calidad-precio. Este tipo de estuches son una buena elección para los

ESPECIAL 70 BeautyProf

padres porque cubren todas las necesidades del cuidado de la piel del bebé y también es una gran opción para aquellos que buscan regalar un set completo a los futuros papás”. Respecto al obsequio que acompaña a estos estuches, Jeswani destaca que “se suele añadir algún detallito como un juguete para el bebé u algún accesorio complementario. Este tipo de regalos hace que el pack sea más atractivo y al mismo tiempo le da un toque distintivo al producto”. En esta línea, desde Sesderma también destacan el éxito de “los packs en los que se combinan varios productos acompañados de algún regalo. Por ejemplo, pequeños peluches, canastillas o incluso alguna minitalla de prueba, suelen funcionar muy bien”.

FRESCAS, LIGERAS Y CON NOTAS CÍTRICAS

Como ya hemos visto, la perfumería infantil no destaca por su innovación, pero siempre acierta con sus propuestas. Tal y como apunta Paillard, “las fragancias de niños y niñas suelen ser frescas y ligeras, fáciles de llevar”. Desde Sesderma explican que “en los perfumes infantiles tienden a predominar las notas que nos aporten sensación de frescor y de limpieza; no se buscan perfumes exagerados, sino más bien perfumes sutiles y, sobre todo y ante todo, perfumes hipoalergénicos”. Por otro lado, Paillard añade que “las notas más comunes son las notas cítricas. Se trata de notas

PERFUMERÍA lo último

universales que siempre están de moda, son notas atemporales. Si además las asocias con almizcle, es un éxito seguro. También gustan mucho las notas limpias, para niños más aromáticas con lavanda, por ejemplo, y para niñas con un toque floral - acuático. Y a ambos, les encantan las notas afrutadas frescas de manzana o pera, por ejemplo”. A modo de ejemplo, Paillard señala que “el perfume de niños Like Father Like Son de El Ganso lleva un acorde fresco de limón chispeante con el jengibre combinado con la nota confortable de almizcle y sándalo. El perfume de niño de Scalpers lleva notas frescas acuosas y afrutada chispeante de kiwi, mientras que la fragancia para niña es más floral con una nota cítrica”.

COSMÉTICA RESPONSABLE

Las marcas de cosmética infantil evolucionan para satisfacer las necesidades de una nueva generación de padres y madres, con un estilo de vida sostenible y una creciente conciencia social y ambiental que demandan productos respetuosos con la piel de sus hijos y también con el planeta. En palabras de Jeswani, “en los últimos tiempos, estamos presenciando una tendencia imparable en la industria de la belleza y el cuidado personal: el auge de la cosmética ecológica. Cada vez más consumidores, decididos a adoptar estilos de vida más sostenibles, se decantan por esta modalidad

EL GANSO

Like Father Like Son

Eau de toilette amaderada especiada para compartir entre padre e hijo. Con una composición natural, la fragancia cuenta con el frescor de las notas de limón y toronja, y un toque chispeante de jengibre. Las hojas de menta, con su efecto balsámico, invitan a parar e inspirar los acordes de flor de naranjo y Pearadise®.

Finalmente, la calidez del sándalo se fusiona con el vetiver y el ámbar, dejando una sensación de bienestar como el recuerdo de las emociones vividas.

SCALPERS

Scalpers Kids Boy & Girl

TOUS

Baby Tous “My First Travel Bag” Set

El nuevo set “My First Travel Bag” de Baby Tous contiene Baby Tous Eau de Cologne (100 ml), el agua de colonia con aroma a flores y almizcle, con una estela jugosa y suave; Body Lotion (250 ml), con las mismas notas olfativas que el algua de colonia de la misma línea; y una bolsa de viaje multiusos para llevar todo lo que necesita el bebé.

Scalpers Kids Girl es un Eau de Toilette frutal y vibrante con una salida de aceite de mandarina, aceite de limón y granada; en su corazón, suaves facetas florales con kiwi, flor de naranja y fresia; mientras que en su base encontramos notas de almendra, aceite de madera de cedro y almizcles. En el caso de Scalpers Kids Boy, se trata de una fragancia almizclada-afrutadaamaderada que resalta el carácter enérgico gracias a una salida de aceite de mandarina, membrillo y manzana; un corazón con notas de aceite de jengibre, aceite de almendras y un acorde húmedo; y una base de vainilla, aceite de madera de cedro y una mezcla de almizcles.

71 BeautyProf

lo último

COSMÉTICA

ISDIN

Isdin Babynaturals

Isdin Babynaturals combina eficacia, seguridad y naturalidad para el cuidado y protección diaria de la delicada piel del bebé. Toda la gama –compuesta por 9 productos que abarcan el cuidado facial, el cuidado corporal y el cuidado de la zona del pañal–está formulada con más de un 92% de ingredientes de origen natural –exceptuando la línea del cuidado de la zona del pañal-, asegurando así una alta eficacia, la eliminación de impureza, un mejor tacto y la neutralización de olores.

E´LIFEXIR BABY CARE

Crema Solar Mineral Protection SPF+50

Crema solar mineral para bebé que protege, hidrata, calma y reduce las rojeces, reduciendo al mínimo las exposiciones al sol. Con ingredientes de origen natural y filtros minerales, este protector mineral de bebé SPF+50 es una crema de protección solar UVA / UVB / IR-A muy alta, para proteger al bebé desde 0 meses, especificado también para pieles atópicas.

APIVITA

Mini Bees Gel Champú suave para niños

El Gel Champú suave para niños Mini Bees de Apivita con caléndula y miel limpia suavemente con tensioactivos naturales y suaves, protege y calma con prebióticos y extracto de hamamelis, aporta una hidratación inmediata y duradera con el extracto de remolacha, y deja el cabello y la piel suaves gracias a la miel de tomillo. Apto para niños mayores de 2 años.

ANIAN KIDS

Colección Peina Fácil

La colección Peina Fácil de Anian Kids está formulada a base de proteína de seda, queratina y proteína de trigo para aportar suavidad y brillo al cabello de los más pequeños. Recomendada para mayores de 3 años.

de productos. Es especialmente notable este cambio de tendencia cuando hablamos de los padres y su elección de productos de cuidado para sus bebés. Cada vez es más evidente que sus inquietudes van más allá de la eficacia del producto en sí; los padres se preocupan mucho más por los ingredientes utilizados en estas fórmulas y cómo estos pueden afectar la salud de sus hijos y del planeta”. Ante este escenario, añade, “las marcas tienen tanto la responsabilidad como la oportunidad de responder a estas preocupaciones. Hoy en día, es cada vez más común encontrar en el mercado propuestas de cosmética con elevado porcentaje de ingredientes naturales en sus fórmulas, cosmética sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Estas iniciativas no sólo aportan una solución a las demandas de los consumidores, sino que también suponen un paso adelante en el compromiso de la industria con un futuro más verde y saludable”.

Por su parte, desde Natuaromatic apuntan que “la preocupación por el bienestar y la protección de la piel de los más pequeños es cada vez mayor en los padres; en este sentido, consideramos que sigue existiendo potencial para las marcas que aporten valor añadido y diferencial a un precio razonable. Los padres de hoy tienen menos hijos, pero están dispuestos a darles lo mejor”.

En el ámbito de la cosmética capilar infantil, Sandra Piqueras, directora de Marketing de Laboratorios Forenqui, explica que “estamos viendo que lo más recurrente son los productos que simplifican la rutina de cuidado. Por ejemplo, un champú y

acondicionador en un solo producto o un gel de peinado que sirva tanto para niños como niñas con gran versatilidad de uso”.

Por otro lado, Jeswani también destaca “un compromiso firme con la sostenibilidad al diseñar los envases para ser 100% reciclables. Esta decisión ofrece una segunda vida a los materiales y reduce el residuo de plástico gracias a su bajo peso. Una forma tangible de contribuir a la reducción de la contaminación y al cuidado de nuestro planeta, lo que no sólo resulta en beneficios ambientales sino también en una mayor confianza por parte de los consumidores conscientes”. Por tanto, apunta, “la clave está en usar ingredientes de origen natural y respetuosos con el planeta, informar con sinceridad sobre ello y utilizar envases innovadores y ecológicos. Si quieren seguir siendo competitivas, las marcas deben dedicar la misma atención al medio ambiente que hasta ahora han dedicado a la protección y cuidado de sus clientes, incluyendo a los más pequeños. Esto no es sólo una estrategia de marketing, es una responsabilidad social y ambiental”.

SEGURIDAD Y EFICACIA

Teniendo en cuenta la formulación de los productos para cuidar la piel de los más pequeños de la casa, la seguridad y la eficacia de los mismos son la clave. Tal y como asegura Jeswani, “los productos cosméticos destinados a los más pequeños están formulados poniendo especial atención y priorizando su seguridad y, por supuesto, su eficacia. La formulación de este tipo de productos implica que se utilicen una serie de materias primas selecciona-

72 BeautyProf • Perfumería y cosmética para niños ESPECIAL

SESDERMA

Babyses Body Lotion

Loción hidratante corporal formulada para mimar la piel del bebé y para hidratarla, cuidarla y protegerla diariamente aportando una sensación de bienestar natural. Toda la línea Babyses está testada bajo control pediátrico y dermatológico y formulada con pantenol y con extractos de plantas naturales regenerantes, calmantes e hidratantes (caléndula, camomila y mimosa).

SEVEN KIDS

Spray Pañal

El nuevo Spray Pañal con prebióticos y vitamina B3 se presenta en un formato más higiénico y fácil de aplicar, y protege y reconforta la piel de esta delicada zona gracias a una fórmula vegana enriquecida con tres principios activos Cosmos certificados: almidón de maíz, extracto de adelfilla y aceite de semillas de crambe.

das cuidadosamente para ofrecer unos beneficios específicos: ingredientes calmantes, otros que refuerzan la función barrera de la piel e ingredientes que reducen la inflamación y los síntomas de las pieles sensibles y atópicas”. Sobre los ingredientes que utilizan en sus composiciones, Jeswani detalla que “cumplen diversas funciones para cuidar la delicada piel de los bebés. Por ejemplo, el Alfa Bisabol Natural y el Óxido de Zinc se usan para aliviar rojeces y picores; el Aloe Vera Bio y el Aceite de Caléndula Bio se incluyen por su alto poder protector. Para hidratar y nutrir la piel de los pequeños, utilizamos Aceite de Abyssnian y Extracto de Girasol Bio; y para proporcionar una acción calmante, incorporamos a nuestras fórmulas Agua de Lavanda Bio. Todos estos ingredientes se combinan para garantizar un cuidado óptimo de la piel de los bebés”.

Desde Natuaromatic señalan que en el caso de limpiadores (geles, champús), los tensioactivos (agentes encargados de la limpieza) han de ser suaves y respetar el manto lipídico de la piel, por lo que se suelen usar glucósidos y derivados de aminoácidos; para las emulsiones (cremas, lociones corporales), se busca un compromiso entre hidratación, nutrición y ligereza, es decir, se usan ingredientes que sean emolientes (evitan que se pierda agua) como aceites (aguacate, almendras o girasol) y mantecas (la de karité es la más destacada) y humectantes (favorecen la retención de agua) como la glicerina o el propanediol”. Por otro lado, añade que “tanto a geles como a emulsiones se les suelen incorporar activos que realicen fun-

ZIAJA KIDS

Champú y gel de baño para niños helado de galleta y vainilla

Champú y gel de baño que limpia de forma muy suave manteniendo el equilibrio de la hidratación natural de la piel. Gracias a sus ingredientes vegetales y al D- Panthenol hidrata y protege el cabello y la piel de los niños, ayudando a desenredar el cabello y dejándolo suave y fácil de peinar.

OVACO

Herbal Healing Zone x2 Mist

Tónico que proporciona un alivio inmediato en zonas con eccemas o irritadas en la piel, suaviza la piel áspera y aporta hidratación. Para ello su fórmula incluye el complejo Naflex TM2, que contiene extracto de hoja de Abies koreana y extracto de Rododendro. La línea Herbal Healing Zone puede usarla toda la familia, aunque esté especialmente indicada para pieles hipersensibles, pieles que presenten problemas de sequedad o irritabilidad y para pieles atópicas infantiles.

ciones específicas. Los usados tradicionalmente son los extractos de aloe, manzanilla o caléndula, vitaminas como la B5 (pantenol) o la E (tocoferol), aunque cada vez se va ampliando esta paleta con ingredientes como fermentados u otras vitaminas, como la B3 (niacinamida), extractos de plantas y frutos como arándanos, higo, manzana o albaricoque y aceites más especiales, como el de avellana o el de algodón”.

La búsqueda de la sensorialidad en este tipo de productos también se tiene en cuenta en sus formulaciones, que buscan “una experiencia de uso que te permita extender el producto, pero que la sensación final no sea pegajosa o desagradable y que por tanto se absorba bien”, explican desde Natuaromatic.

Para Sesderma, “las materias primas más utilizadas son aquellas que no produzcan ningún tipo de irritación al bebé; se utilizan mucho activos calmantes como la camomila y se intentan evitar ingredientes que puedan producir estas irritaciones como pueden ser etanol o tensiactivos con sulfatos. Por otro lado, también es muy importante que los conservantes utilizados no sean agresivos con la piel del bebé, por ello es imprescindible elegir conservantes aptos para este tipo de piel”. Piqueras, por su parte, destaca que “cuando se formulan cosméticos para niños siempre se buscan principios activos de reconocida eficacia y que sean muy respetuosos con la piel. En este sentido, suelen prevalecer activos que suavizan e hidratan la piel, como la camomila, la queratina, la proteína de seda o la manzanilla”.

73 BeautyProf

4

El 92% de los españoles

comprar productos

y

de la

en tiendas físicas

SEGÚN UN ESTUDIO REALIZADO por la plataforma global de investigación de mercados Appinio, un 92% de los españoles prefiere comprar productos de belleza y cuidado de la piel en tiendas físicas, mientras que el 37% de los encuestados prefiere hacerlo a través de páginas de internet. Con respecto a comprar en una tienda física, los encuestados proporcionan tres motivos esenciales por los que se decantan por esta opción: pueden ver y tocar el producto antes de comprarlo (34%), pueden probarlo antes de comprarlo (32%) y, sobre todo, pueden llevarse a casa ese producto justo después comprarlo (26%).

Loewe, la única marca española entre las 50 firmas de lujo más valiosas del mundo

Con un aumento del 33% de su valor de marca, Loewe ha sido la única firma española que se ha colado entre las 50 marcas del segmento del lujo más valiosas del mundo, según el informe ‘Luxury and Premium 2023’ de Brand Finance. La alemana Porsche lidera el ranking aumentando su valor un 22% hasta los 35,4 mil millones de euros; Louis Vuitton, con 25.300 millones de euros, se mantiene en el segundo puesto de la clasificación; y Chanel, con 18.700 millones de euros, asciende a la tercera posición, desplazando a Gucci a la cuarta, con 17.200 millones de euros.

Interparfums adquiere la licencia de los perfumes de Roberto Cavalli

INTERPARFUMS HA EMITIDO un comunicado de prensa para informar de la adquisición de la licencia de los perfumes de Roberto Cavalli, que se incorporan a su catálogo de marcas. Hasta ahora, la licencia de Roberto Cavalli estaba desde julio de 2011 en manos de Coty. La cifra por la que la compañía francesa ha adquirido la licencia de fragancia global de Roberto Cavalli se desconoce. Sergio Azzolari, director ejecutivo de Roberto Cavalli, ha asegurado que confía en “el potencial para hacer crecer la división de perfumería y cosmética combinando compromiso, enfoque e innovación”.

2 CPL Aromas adquiere Global Fragrances Labs (GFL) en España

CPL AROMAS HA

ADQUIRIDO Global Fragrances Labs (GFL) en España y toda su planta de operaciones ubicada en la localidad catalana de El Prat de Llobregat. Este nuevo centro se combinará con el actual CPL Aromas España para crear una nueva división que tiene el objetivo principal de consolidar la posición de CPL en la industria, solidificando así su posicionamiento en la industria y expandiendo sus capacidades en España para servir mejor a sus clientes.

5

Mixer & Pack firma una alianza con la Cámara de Comercio Hispana de Retail

MIXER & PACK SE HA

CONVERTIDO en la primera empresa del sector de la belleza en Europa que alcanza un acuerdo con The Hispanic Retail Chamber of Commerce (HRCOC) para facilitar a las marcas hispanas tanto con presencia en América Latina como en Norteamérica lanzar su propia línea de perfumería.

Charlie Heaton es la nueva cara de Phantom, el perfume masculino de Rabanne

EL ACTOR Y MÚSICO CHARLIE HEATON, de Stranger Things, es la nueva cara de Phantom, el perfume masculino de Rabanne. Heaton se une como embajador global y protagoniza una nueva campaña que captura el espíritu de Phantom, que regresa en una versión más intensa y cautivadora, creada para revelar las facetas más oscuras, nocturnas y enigmáticas de la masculinidad.

NOTAS 1
3
prefiere
de belleza
cuidado
piel
74 BeautyProf
6
SEPTIEMBRE 2023 136
REVISTA PROFESIONAL DE PERFUMERÍA Y COSMÉTICA DE AUTOR
Mesa Redonda “El futuro de la sostenibilidad en la industria del lujo” Ecolujo, reto y futuro para el sector INICIATIVAS BP niche FERIAS niche Pitti Fragranze 2023 Un espacio para imaginar el futuro de las fragancias

son muchas las marcas españolas de cosmética y perfumería que apuestan por la exclusividad, originalidad, calidad diferenciación la hora de crear sus productos. El “made in Spain” niche se ha ganado en los últimos años un ACTUALIDAD ANNICK GOUTAL

L

casual con un perfumista francés de la localidad de Grasse, cambiaría radicalmente su rumbo: descubriría su talento natural para crear fragancias, embarcándose así en un viaje olfativo artístico. En 1980, Annick Goutal abrió su primera boutique en la Rue de Bellechase, donde se encargaba de presentar personalmente cada una de sus creaciones los clientes. Después de unos años, la firma creció consiguió afianzarse con un gran número de seguidores – gente que conocía sus fragancias y que habían encontrado en Goutal una fragancia que se adecuaba su personalidad. de sus más fieles clientes y amigos periodistas que nunca dudaron de su gran talento como perfumista. En 1985, Annick Goutal se asoció con el grupo Taittinger, posicionándose así al mismo nivel que reconocida casa de champagne la gran empresa de fabricación de artículos de cristal, Baccarat Crystal. Este hecho también supuso un gran impulso nivel empresarial, tanto nacional como internacionalmente, asegurándose así un primer puesto entre las marcas de perfumería de lujo. Los negocios nivel internacional no paraban de crecer gracias los distribuidores nicho, sobre todo en Estados Unidos. La marca se hizo muy popular

dero reconocimiento nivel internacional. Si bien es cierto que España tardará en alcanzar el nivel de países como Italia Francia en este ámbito, las marcas de autor nacionales se esfuerzan por satisfacer a un consumidor informado y exigente que busca un valor añadido en la compra de un producto con el concepto de individualidad -singularidad del mundo niche- siempre muy presente.ductos niche en España es “un amante de la cosmética que no se conforma con la oferta más convencional, sino que busca algo más, distinto efectivo, pero con cierta ‘rareza’”. Por su parte, fundadora de Archangela, Caballero, añade que “buscan más la calidad, por encima de las estrategias de marketing”. de perfumes de autor huye también de estas “tácticas” en palabras del perfumista Ramón Monegal, podríamos definirlo como “buscadores de perfumes sin publicidad” que se informan a través de internet o blogs especializados y que “están dispuestos a pagar más por perfumes auténticos donde valor se ponga en la creatividad, en los ingredientes en auténtica autoría, en vez de en la publicidad que ya no se le puede engañar”. La fórmula del éxito Pero, ¿cómo consiguen las marcas de autor nacionales convencer este exigente consumidor? La respuesta es bien sencilla: creatividad, exclusividad, calidad I+D+i. La fórmula del éxito varía la proporción de sus “ingredientes” la hora de hablar de cos-

La marca se hizo muy popular en Estados Unidos, convirtiéndose en el número uno en tiendas especializadas, tales como Saks y Neiman Marcus. Pronto empezaría a exportar a Asia Europa

especializadas, tales como Saks Neiman Marcus. Pronto empezaría exportar a Asia y Europa. Una segunda etapa creativa llegaría en 1996, creando nuevos perfumes (Grand Amour, Eau du Sud Petite y Ce Soir ou Jamais) que no harían más que reforzar el crecimiento de la marca, completando el catálogo con una línea de fragancias para el hogar (velas ambientadores). Los medios se encargaron de divulgar el éxito de Annick Goutal promoviendo uso de sus fragancias alrededor de todo el En 1999, Annick Goutal falleció la edad de 53 años, dejando un legado de más de 25 incomparables fragancias. Actualmente, su trade la firma, gracias a una serie de creaciones únicas (Mandragore, Songes, Un Matin d´Orage, Ninfeo moi…) las cuales inmortalizan a la perfección sus mundos ideales: emoción, creatividad, autenticidad excelencia. En septiembre de 2005, Grupo Starwood Capital adquiere el Grupo Taittinger, siguiendo con el desarrollo de la marca Annick Goutal, respetando sus criterios de perfumería nicho. Una vez, mientras Annick Goutal ojeaba un anticuario, encontró este deslumbrante frasco, una creación de 1925. La parte de arriba representa dos mapresente en los más pequeños detalles

cuerdos de la infancia de Annick Goutal, todavía hoy, se sigue usando el mismo estilo para envolver este distinguido “frasco mariposa”, el cual se convirtió en el emblema de la Casa Annick Goutal.

Pasiones y emociones Cosmética a medida de la mano de Codage ESTÉTICA, SALUD BIENESTAR SE UNEN PARA VOLVER AL CONCEPTO DE SERVICIO TRADICIONAL DE LA FARMACIA CON LA CADA PIEL DE ESTA INNOVADORA FIRMA FRANCESA LLEGAN A ESPAÑA BAJO EL PARAGUAS DE LA EFICACIA LA CALIDAD.

RAMÓN MONEGAL Pure Mariposa. elegante (nardo sándalo) vestido con un rocío

“La eficacia es nuestra prioridad número uno” MY CODAGE Sérum personalizado con una fórmula acompañado de un diagnóstico de las necesidades específicas de la piel. Confecciolaboratorio Codage y etiquetado con las iniciales del cliente. Codage ofrece una gama de nueve serums (siete para el rostro y dos para el contorno de los ojos) creados para cubrir las necesidades concretas de cada problema de la piel. Según Azencott, “estos productos pueden utilizarse solos o combinados con otros para así obtener una solución de tratamiento totalmente personalizada”.

readores de fórmulas de belleza con una experiencia heAmandine Julien Azencott decidieron lanzar la marca Codage con el desarrollo de una innovadora línea de producto que, además de volver al servicio tradicional de la farmacia, ofreciera una solución hecha medida para cada cliente, de ahí que comenzaran el negocio con My Codage. “Como marca de cosmética ofrecemos un sistema flexible que se adapta estilo de vida de cada persona que refleja la singularidad de cada piel”, explica Julian Azencott, cofundador de marca recientemente presentada en España distribuida en exclusiva en nuestro país por 5th Essence Square. En palabras del cofundador de firma, “con My Codage ofrecemos un tratamiento de cada cliente, además de estar personalizado con sus iniciales con la fórmula que incluye producto”. Para Codage la nutrición de la piel es “lo más importante”. Su experiencia se centra en el desarrollo de sueros porque éstos “funcionan como LAS FÓRMULAS ESPECIALES línea de serums complementarios, creada para atacar

Para completar su gama, la marca también incorpora a su portfolio una línea de productos esenciales Codage para una rutina de tratamiento diario: limpieza, de noche.

un complemento alimenticio para la piel, ya que cuentan con una elevada concentración de ingredientes activos tienen capacidad de penetrar en las capas más profundas de la piel”, indica Azencott, añadiendo que únicamente la fórmula del serum permite combinar distintas dosis de los nutrientes necesarios para lograr un serum personalizado para cada cliente. La calidad es otro de sus compromisos y, con más de 100 ingredientes conocimiento perfecto de las propiedades de los activos utilizados la

problemas puntuales ligados momentos concretos de nuestra vida o para cada estación. Cada una de estas fórmulas ofrece a la piel todos los nutrientes necesarios en cada momento concreto.

LANZAMIENTOS AMOUAGE Creada bajo la dirección de Christopher Chong, el director creativo de Amouage, Sunshine es una exuberante fragancia floral. Brillante y alegre, Sunshine for Woman es un momento de diversión, como un rayo de sol sonriendo a un bouquet floral blanco. La fragancia Sunshine, la nueva fragancia femenina de Amouage, cuenta con juveniles notas de salida a base de almendra, licor de grosella negra Davana, que se abren en un intenso

bouquet de osmanto, jazmín, vainilla y magnolia en el corazón.

Frasco mariposa 106 107

co, encontrado por Annick Goutal en unas viejas cajas en una fábrica de vidrio, representa la fragancia de la mujer. Con sus delgados surcos, tiene un estilo vintage que, sin duda, simboliza perfumes de Annick Goutal. con una etiqueta representada en una corona de hiedra, la y también un símbolo de unión y fidelidad. El lazo dorado, delicadamente atado alrededor la infancia de Annick Goutal, felices que pasaba con su padre en su pastelería. Los dulces se envolvían con un celofán muy parecido al utilizado actualACTUALIDAD CODAGE precisión en su dosificación”, apunta Azencott. El objetivo de Codage está enfocado hacia la búsqueda de soluciones eficientes, la salud a largo plazo y el bienestar, más allá de la belleza en misma. Según Azencott, “la eficacia es nuestra prioridad número uno”. Con una presencia internacional (Asia, Oriente Medio, América, Europa África), la firma cuenta con una masa de consumidores muy heterogénea pero, vez, se trata de clientes que “saben lo que buscan, que conocen qué problemas tienen en su piel que buscan eficacia en Codage”.

59 ESPECIAL FIRMAS DE AUTOR CON SELLO ESPAÑOL EL FUTURO DEL MERCADO DE LA PERFUMERÍA LA COSMÉTICA NICHE ESPAÑOL RESULTA REALMENTE PROMETEDOR. ALGUNAS DE LAS FIRMAS DE AUTOR NACIONALES MÁS IMPORTANTES TANTO DENTRO COMO FUERA DE NUESTRAS FRONTERAS DIBUJAN La cosmética niche y la
de autor españolas gozan de reconocimiento a nivel internacional
de bosque verde (musgo de roble sándalo), puro vital, rodeado por una brisa majestuoso de un noble SCENT ON CANVAS Perfume de notas frescas con el que su perfumista, Beatriz Aguilar, pretende crear una fragancia subliminal, dejando un sutil halo de sofisticación su paso. almizcladas de iris, con una salida muy floral, de flores blancas Voyage Set. Compuesto por dos miniaturas, una de diseñado para ser funcional fácil de llevar. Fiel la imagen minimalista y de vanguardia de la firma. Selección “made in Spain” PERFUMES DE AUTOR 106 107 Annick Goutal, una firma de perfumería con una gran historia LA FIRMA DE ALTA PERFUMERÍA, ANNICK GOUTAL ESTÁ CUIDADOSAMENTE GUIADA POR LOS VALORES NOTABLE SOFISTICACIÓN LA EXCELENTE CALIDAD DE SUS MATERIAS PRIMAS. EL SECRETO RESIDE EN SU TALENTO AL TRANSFORMAR EMOCIONES EN FRAGANCIAS. CADA CREACIÓN ES ÚNICA VALIOSA EMOCIÓN, UN RECUERDO PODEROSO CONECTADO UN HECHO INOLVIDABLE O INCLUSO A ALGUIEN AMADO. ES LA BÚSQUEDA INTERMINABLE DE LA ETERNIDAD. firma de alta perfumería Annick Goutal, creada en 1981 por una mujer con un destino remarcable. Todo comenzó con la conmovedora historia de una joven Annick, que se rebela contra su ineludible carrera como pianista, después de oportunidad de convertirse en modelo, un camino muy en consonancia con su innato sentido de la sofisticación elegancia. Después de un tiempo, un encuentro
EL ÚNICO SOPORTE ESPECÍFICO PARA LA PERFUMERÍA DE AUTOR
perfumería REFERENCIA PARA QUIENES PREFIEREN LO AUTÉNTICO A LO
-
Y Las marcas de autor nacionales se esfuerzan por satisfacer a un consumidor informado y exigente que busca un valor añadido en la compra
-
Las fragancias Annick Goutal son reflejo de recuerdos, pasiones y emociones sentidas en algún momento por sus creadoras: Annick Goutal, su hija Camille Isabel Doyen. Como de unos preciosos ramos que albergan las más nobles esencias naturales se tratasen, los perfumes de Annick Goutal son creados con la misma minuciosidad con la que se crea una pieza musical, en una eterna búsqueda de equilibrio, ingredientes utilizados en las creaciones provienen de las materias primas naturales más sofisticadas, son seleccionadas cuidadosamente y con gran precisión. El distinguido packaging refleja el estilo certero impecable gusto de Annick Goutal. Prestando una atención especial los toques finales hechos mano, reflejando, cada uno, un en el compromiso artístico de la belleza atemporal la sofistiojos como al resto de sentidos.
BAJO UNA FILOSOFÍA CENTRADA EN LA NUTRICIÓN DE LA PIEL C
Unas notas que culminan audazmente en un mágico y terroso fondo de cade, pachulí, papiro tabaco rubio. BY El packaging Brillante alegre, la fragancia se presenta de Amouage en una tonalidad bronce, en un matiz de sol iridiscente. La tapa, en un refrescante color blanco, se acentúa con un cristal dorado de Swarovski imagen y semejanza de un sol que brilla en pleno mediodía. La fragancia se aloja en una caja azul con mosaico ilustración de lámina de oro de bengalas arremolinadas a modo de rapsodia en torno al logo de Amouage. Con inserciones extraíbles, el packaging ha sido diseñado para ser reutilizado como un objeto de adorno para el recuerdo. Almendras, licor de grosella negra y Davana. NOTAS DE CORAZÓN Osmanto, jazmín, vainilla magnolia. Cade, pachulí, papiro tabaco rubio.

Un nuevo e inmersivo acercamiento a la perfumería de autor

Entre los días 15 y 17 de septiembre, la Stazione Leopolda de Florencia (Italia) acogerá una nueva edición de Pitti Fragranze, la feria internacional en la que más de 170 marcas de perfumería de autor de todo el mundo presentarán sus novedades en el marco de un encuentro en el que presente y futuro se dan la mano para ofrecer al visitante una experiencia inmersiva a través de la cual dar a conocer las tendencias e innovación que rodean a la cultura olfativa contemporánea. Como evento de referencia para el sector a nivel internacional, la vigésimo primera edición de Pitti Fragranze reunirá, bajo el concepto “Perception Reinvented”, a los nombres y narices más prestigiosos del sector junto con marcas nuevas para convertir un año más a esta feria en un verdadero punto de encuentro para el mercado y sus profesionales y expertos, así como para los amantes de las fragancias de autor.

De esta manera, junto con las últimas novedades presentadas por las marcas, Pitti Fragranze 2023 investiga una forma diferente de percibir el mundo del perfume desde el uso de las herramientas digitales, la tecnología avanzada, la experimentación creativa..., convirtiendo a la feria en “un laboratorio en el que imaginar el futuro de las fragancias”, tal y como nos avanza Agostino Poletto, director general de Pitti Immagine.

Además de conocer todos los detalles de la celebración de la próxima edición de Pitti Fragranze, en las próximas páginas de BeautyProf niche tendrán la oportunidad de disfrutar de un extenso reportaje sobre la Mesa Redonda “El futuro de la sostenibilidad en la industria del lujo”, organizada por la Asociación Española del Lujo (Luxury Spain) en colaboración de BeautyProf y en la que se analizaron las tendencias en cuanto a consumo, digitalización y sostenibilidad para conocer así los nuevos retos del sector del lujo y la belleza.

Junto a estos contenidos, también podrán conocer las últimas propuestas en perfumería y cosmética de autor. ¡No se lo pierdan!

75 EDITORIAL SUMARIO 76
88 INICIATIVAS BP niche Mesa Redonda “El futuro de la sostenibilidad en la industria del lujo” Ecolujo, reto y futuro para el sector VITRINA niche 82 FERIAS niche Pitti Fragranze 2023 Un espacio para imaginar el futuro de las fragancias

Mesa Redonda “El futuro de la sostenibilidad en la industria del lujo”

ECOLUJO, RETO Y FUTURO PARA EL SECTOR

LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DEL LUJO (LUXURY SPAIN), EN COLABORACIÓN CON BEAUTYPROF, HA ORGANIZADO LA MESA REDONDA

“EL FUTURO DE LA SOSTENIBILIDAD EN LA INDUSTRIA DEL LUJO” PARA CONOCER LAS ÚLTIMAS TENDENCIAS DEL SECTOR DE LA MANO DE MÁS DE UNA DECENA DE RESPONSABLES DE EMPRESAS DEL SECTOR BEAUTY QUE TUVIERON LA OPORTUNIDAD DE INTERCAMBIAR SUS PUNTOS DE VISTA Y EXPERIENCIAS, ADEMÁS DE ANALIZAR LAS TENDENCIAS EN CUANTO A CONSUMO, DIGITALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD PARA CONOCER LOS NUEVOS RETOS DEL SECTOR DEL LUJO Y LA BELLEZA.

Texto: Beatriz Suárez / Fotos: Luxury Spain

Con el fin de conocer las nuevas tendencias del sector del lujo, los retos a los que se enfrenta y las nuevas inquietudes del consumidor, entre otros aspectos, la Asociación Española del Lujo (Luxury Spain), con la colaboración de BeautyProf, reunió el pasado 5 de julio en el BLESS Hotel Madrid a más de una decena de representantes de empresas relacionadas con la belleza en el marco de la Mesa Redonda “El futuro de la sostenibilidad en la industria del lujo”, presidida por Cristina Martin Blasi, presidenta de Luxury Spain, y moderada por Charo Moreno, de BeautyProf.

El encuentro dio comienzo con una aproximación a la realidad actual que vive el sector del lujo en nuestro país. Al respecto Rocío Capel, directora de Sostenibilidad de Chanel Iberia, quiso apuntar que “el mercado del lujo está teniendo un auge espectacular en cuanto a sostenibilidad; actualmente, el lujo se está entendiendo de otra manera, fundamentado sobre todo

en los valores de la marca y en toda la experiencia que hay detrás, especialmente a raíz de la pandemia”, señalando que “el cliente de lujo tiene una fidelidad muy grande a la marca en sí, la calidad, la experiencia, el trato personal, etc.”. En este sentido, Luz María del Pilar Carretero, de Euroguw, explicó que “mucha gente se dio cuenta de la importancia de vivir el lujo en España; la perspectiva del consumidor español ha cambiado y ahora está dispuesto a pagar más por esa atención y también por la sostenibilidad”. Marina López, Welness Manager de Las Caldas Villa Termal, añadió que los clientes “son cada vez más profesionales y más conscientes sobre la cosmética y su calidad, sostenibilidad, etc.”.

Carmen Navarro, directora general de Carmen Navarro, apuntó que “en los centros de belleza, siempre que hay una crisis, después los consumidores están deseando sentirse únicos y recibir esa atención, y esto se ha mantenido hasta hoy. Por tanto, es un gran momento para el lujo”. En cuanto

76
ORGANIZA CON LA COLABORACIÓN DE INICIATIVAS BEAUTYPROF

al consumidor postpandemia, la presidenta de Luxury Spain señaló que “las firmas de lujo se adaptaron muy rápido a atender y mimar al consumidor, adaptando sus estrategias, campañas, etc.”.

NUEVAS TENDENCIAS DE CONSUMO

Para entender los nuevos patrones de consumo en el sector del lujo, debemos volver a cómo la pandemia ha transformado al consumidor. Tal y como señaló Consuelo Mohedano, directora de Formación división Prestige en Shiseido Group, “el consumidor ha reflexionado mucho durante la pandemia y ahora lo que quiere es disfrutar, tiene mucho más claro qué es lo que quiere y no le importa gastar más para conseguir ese producto/ servicio que le ofrezca el nivel de calidad, atención, experiencia… que desea”. Esta reflexión por parte del consumidor ha llegado a todos los niveles y, según Mohedano, “está tomando conciencia de qué está pasando con nuestro planeta, la globalización,

etc.; se ha producido un cambio en el consumidor, que es más consciente en cuanto a su consumo en los diversos sectores: belleza, alimentación, ropa, etc., sin ser activista”.

Iván Abeniacar, co-CEO de Farlabo, quiso apuntar que “hay una tendencia de creación de productos eco-sostenibles, aunque en perfumería todavía queda mucho camino por recorrer. Sin embargo, lo cierto es que se presta mucha atención a los ingredientes y moléculas más naturales, vidrio que genere menos desperdicio, packaging reciclable y en busca de una segunda vida, refills –aunque éstos no tienen mucho éxito en España–, etc.”. En definitiva, Abeniacar destacó que “ todavía estamos recorriendo ese camino hacia la concienciación en el sector de la perfumería, pero sí que hay un replanteamiento”.

En el ámbito de la cosmética, Mohedano puso como ejemplo de sostenibilidad el caso de Ulé, marca del Grupo Shiseido “nacida de la necesidad de ofrecer una alternativa

77

Consuelo Mohedano

Directora de Formación división Prestige en Shiseido Group

Directora de Sostenibilidad de Chanel Iberia

al consumidor que busca algo sostenible pero, a la vez, muy efectivo, combinando la formulación en fresco con la alta tecnología. Por ejemplo: para minimizar la huella de carbono, en Ulé se han utilizado cultivos verticales internos en Europa”. Y Mar Cuerva, Key Account Manager de Alqvimia, señaló que “en Alqvimia la sostenibilidad es el enfoque 360º de la marca”, aunque indicó que “queda mucho camino por recorrer en materia de sostenibilidad en el sector de la cosmética”. Por su parte, María Amalia Hussong, de Euroguw, añadió que “la pandemia nos hizo ver qué es lo importante para cada consumidor” y “estamos en un momento clave para que el consumidor sea cada vez más consciente y desde las marcas tenemos que seguir fomentando el bienestar del ser humano”. En esta línea, Capel apuntó que “el consumidor hoy en día ha hecho una fusión entre el bienestar y la eficacia de la belleza para realmente tener un placer mayor y sentirse bien”. “La atención es la base del lujo y se valora mucho por parte del consumidor”, aseguró Marina López, directora wellness de

Las Caldas Villa Termal. Además, Carmen Navarro destacó la importancia de “saber transmitir los valores, incluido todo lo relacionado con la sostenibilidad”.

UN CAMBIO DE MENTALIDAD PARA TODOS

Almudena Solo de Zaldívar, CFO de Carmen Navarro, apuntó hacia uno de los principales obstáculos a los que se enfrenta el sector del lujo: “El problema es que el lujo no se asocia al reciclaje”. Al respecto, Abeniacar señaló que “la experiencia de reciclar no es un lujo para el consumidor”, de ahí que “los refills en perfumería, que llevan muchos años disponibles en España, no tengan el éxito esperado”. Desde Ulé, por su parte, analizaron la alternativa de los rellenables y, según explicó Mohedano, “la alternativa para que un producto con refill fuera sostenible se necesitaba recargar al menos seis veces, pero la realidad es que ningún consumidor de cosmética que va buscando lujo, quiere recargar su producto seis veces; por tanto, la alternativa fue buscar un

78
Lo digital se ha convertido en una fuente de información imprescindible para el consumidor
Spain
INICIATIVAS BEAUTYPROF l MESA REDONDA “EL FUTURO DE LA SOSTENIBILIDAD EN LA INDUSTRIA DEL LUJO”
El reto es ofrecer la experiencia del lujo con efectividad y sostenibilidad
Conseguir que un perfume sea 100% sostenible supondrá un replanteamiento de la industria
Iván Abeniacar Co-CEO de Farlabo
La sostenibilidad debe estar basada en la colaboración entre empresas y en la transversabilidad para poder avanzar
Rocío Capel

vidrio estirado reciclado con un 50% menos de peso y que ofrece al consumidor la no necesidad de cambiar o rellenar un producto de lujo”. Por otro lado, los participantes también hablaron durante el encuentro sobre las nuevas obligaciones para las marcas con la aplicación de la nueva Ley del Envase y la legislación europea.

Olaya García, CEO de SeaSkin Life, aseguró que “el consumidor interpreta las marcas de lujo como un status y un sentimiento de pertenencia, por lo que las marcas deben asumir la responsabilidad de realizar cambios en el comportamiento del consumidor a mejor. El consumidor exige cambios corporativos y sociales por parte de las marcas de lujo, y esto está dando lugar a una transformación de cada marca para, entre todos, mejorar la sociedad. El lujo exige ser 100% responsable con lo que hace”. En línea con la necesidad de cooperación, Capel señaló que “la sostenibilidad debe estar basada en la colaboración entre empresas y en la transversabilidad para poder avanzar”. Y Olaya García añadió

Olaya García CEO de SeaSkin Life

que “el cambio está en la transversabilidad y en la colaboración entre marcas para atraer al nuevo consumidor”. Y Cuerva apuntó que “es muy importante alinearnos todas las marcas en cuanto a sostenibilidad”.

EL IMPACTO DE LA DIGITALIZACIÓN

Teniendo en cuenta la etapa de la pandemia y la influencia de la digitalización en las nuevas estrategias puestas en marcha en el sector del lujo, Mohedano explicó que “la pandemia ha impulsado el uso de la tecnología para mejorar la atención a los consumidores con todo tipo de servicios como, por ejemplo, las consultas a través de videoconferencia que tanto éxito tuvieron en pandemia”.

En opinión de Cristina Martin, “lo digital se ha convertido en una fuente de información imprescindible para el consumidor”. Para Capel, “la digitalización ofrece experiencias maravillosas para el consumidor de belleza”, señalando que la tendencia va hacia la combinación de la parte online, para una búsqueda

79
La industria debe alinear ideas y trabajar para que el consumidor entienda el valor del producto a nivel de sostenibilidad, educándole
Mar Cuerva
Key Account Manager de Alqvimia
Conseguir un equilibrio entre alcanzar un packaging ecológico y un producto de lujo es un reto
El cambio está en la transversabilidad y en la colaboración entre marcas para atraer al nuevo consumidor
Es un gran momento para el lujo
Carmen Navarro Directora general de Carmen Navarro

previa online, y la parte offline, con la compra en tienda”. En este sentido, Abeniacar destacó que “el consumidor español de perfumería prefiere el punto de venta para realizar la compra; y reflejo de ello es que la venta online de perfumería en nuestro país sólo supone el 12%”. Capel añadió que “gracias a la diferenciación y la atención personalizada, el punto de venta en España no se va a perder nunca”. Y en esta misma línea, Charo Moreno destacó que “la experiencia en el punto de venta de perfumería es insustituible, más allá de la digitalización”. No obstante, Abeniacar quiso recordar que “la perfumería selectiva necesita recuperar los verdaderos valores de la perfumería”. Por otro lado, Cuerva añadió que además “las grandes firmas de lujo se están sirviendo de la Inteligencia Artificial (IA)”.

NUEVOS CÓDIGOS PARA EL ÉXITO

Hussong apuntó a la existencia en la actualidad de dos mercados, Millennials y Generación Z, “dos mercados muy diferentes pero con poder adquisitivo”.

Desde la perspectiva de las marcas de lujo, Abeniacar señaló que “las marcas están intentando hacerse con la Generación Z, con nuevas estrategias para transmitir los valores de la marca a través de nuevos canales como TikTok, Instagram… para conectar con este consumidor y/o futuro consumidor; y los Millennials, con poder adquisitivo, que lo que buscan es tener toda la información del producto (trazabilidad, ingredientes, fidelidad de las marcas con sus valores…)”. Y Mohedano añadió que “el consumidor Millennial hace un consumo de la digitalización antes de comprar para informarse, mientras que la Generación Z hace un consumo digital para seleccionar la experiencia que quiere vivir con el producto que desea”. Por otro lado, destacó además que “la Generación Z, a su vez, está modelando el consumo de generaciones anteriores (es decir, la de sus padres, abuelos…) y tenemos que tener en cuenta esta capacidad”. En este sentido, “las marcas tienen una responsabilidad enorme para con la Generación Z”, añadió. Solo de Zaldívar destacó “la importancia de TikTok en la elección del consumo”. Teniendo en cuenta la capacidad informativa de las redes sociales, los participantes en

el encuentro también destacaron el problema de la sobreinformación de los consumidores a través de las redes sociales y la responsabilidad de las marcas a la hora de seleccionar a sus embajadores en estos canales.

RETOS PARA UN FUTURO ECO

En relación a la experiencia de cliente, Cuerva recordó que “el consumidor va buscando experiencias y la industria debe alinear ideas y trabajar para que el consumidor entienda el valor del producto a nivel de sostenibilidad, educándole”. Por su parte, Solo de Zaldívar apuntó la ausencia de educación al consumidor en cuanto a la unión del lujo con la sostenibilidad. En este sentido, Capel explicó que “la comunicación y la educación es uno de los grandes retos, pero primero debemos educar a los empleados de las compañías, para luego comunicar y transmitir al consumidor las prácticas sostenibles realizadas”.

80
INICIATIVAS BEAUTYPROF l MESA REDONDA “EL FUTURO DE LA SOSTENIBILIDAD EN LA INDUSTRIA DEL LUJO”
La perspectiva del consumidor español ha cambiado y ahora está dispuesto a pagar más por esa atención y también por la sostenibilidad
Luz María del Pilar Carretero Euroguw
En la imagen, todos los participantes de la Mesa Redonda “El futuro de la sostenibilidad en la industria del lujo”, organizada por Luxury Spain con la colaboración de BeautyProf.

Almudena Solo de Zaldívar

de Carmen Navarro

Para López, “el mayor reto es dar a conocer de manera honesta todas las iniciativas sostenibles que se lleven a cabo”. Joaquín Francisco Mendoza, director general de MyGym, destacó como prioridad para el sector del lujo “apostar por la proximidad y los proveedores locales en línea con la tendencia sostenible y, por supuesto, transmitirlo a nuestros consumidores”.

En cuanto a la comunicación, Olaya García señaló que “la comunicación en sostenibilidad y lujo debe enviar mensajes claros y concisos”. Y Mohedano añadió al respecto que “hay que informar al consumidor de forma fidedigna y la industria debe invertir para ofrecer opciones más sostenibles” y “el reto es ofrecer la experiencia del lujo con efectividad y sostenibilidad”. En este sentido, Carmen Navarro destacó la importancia de la comunicación y de “transmitir al consumidor con hechos y emociones”. Y Hussong indicó que “lo importante es la calidad y tenemos la responsabilidad de compartirlo de la manera más efectiva posible”.

Welness

Joaquín Francisco Mendoza

Director general de MyGym

Miren Garcia-Chazarra, co-fundadora y CEO de Glo, destacó que “conseguir un equilibrio entre alcanzar un packaging ecológico y un producto de lujo es un reto”.

Olaya García, por su parte, apuntó que “la sostenibilidad debe ir ligada a la calidad del futuro, volviendo a los orígenes del lujo: producto, packaging, calidad, punto de venta, prescriptores, etc.”. Es decir, “la sostenibilidad pasa por definir la calidad del presente y del futuro”. Carretero añadió la importancia de “compartir conocimientos e iniciativas para dar fuerza a todas las ideas en cuanto a sostenibilidad”.

En opinión de Abeniacar, “el reto en perfumería es la trazabilidad y que el cliente sepa el origen de los ingredientes, el packaging, etc. Y el mayor reto será conseguir que el perfume sea 100% sostenible, lo cual supone un replanteamiento de la industria”. Por su parte, Capel apuntó que “el reto es replantearnos el modelo de negocio desde las materias primas hasta el cliente final”.

81
Estamos en un momento clave para que el consumidor sea cada vez más consciente y desde las marcas tenemos que seguir fomentando el bienestar
María Amalia Hussong Euroguw
La atención es la base del lujo y se valora mucho por parte del consumidor
Marina López
Manager de Las Caldas Villa Termal
Debemos apostar por la proximidad y los proveedores locales en línea con la tendencia sostenible
El problema es que el lujo no se asocia al reciclaje
CFO

La 21ª edición de Pitti Fragranze se celebrará del 15 al 17 de septiembre en la Stazione Leopolda de Florencia

UN ESPACIO PARA IMAGINAR EL FUTURO DE LAS FRAGANCIAS

BAJO EL CONCEPTO DE “PERCEPTION REINVENTED”, 170 MARCAS DE PERFUMERÍA DE AUTOR PRESENTARÁN SUS ÚLTIMAS NOVEDADES EN LA VIGÉSIMO PRIMERA EDICIÓN DE PITTI FRAGRANZE, QUE TENDRÁ LUGAR DEL 15 AL 17 DE SEPTIEMBRE EN LA STAZIONE LEOPOLDA DE FLORENCIA (ITALIA). UNA NUEVA EDICIÓN EN LA QUE PRESENTE Y FUTURO SE DAN LA MANO OFRECIENDO UNA EXPERIENCIA INMERSIVA PARA DAR A CONOCER LAS TENDENCIAS E INNOVACIÓN QUE RODEAN A LA CULTURA OLFATIVA CONTEMPORÁNEA.

FERIAS | PITTI FRAGRANZE 2023
Texto: A. Domínguez / Fotos: AKAstudio - collective

Pitti Fragranze, la feria de Pitti Immagine dedicada al mundo de la perfumería de autor internacional, celebrará su vigésimo primera edición del 15 al 17 de septiembre en la Stazione Leopolda de Florencia (Italia).

Los nombres más importantes del sector y los narices más prestigiosos se darán cita en Pitti Fragranze 2023 en una edición cargada de nuevas ideas, estrenos, invitados especiales, eventos y charlas imprescindibles. Debido a su enfoque constante en investigación y exclusividad, Pitti Fragranze se ha convertido en un verdadero punto de referencia para el mercado y los entusiastas de las fragancias de autor, así como de las últimas tendencias en cuidado de la piel y bienestar.

Como cita ineludible para profesionales y expertos, Pitti Fragranze reunirá un año más en Florencia lo mejor del panorama mundial, contando con las firmas más importantes del sector, los narices más prestigiosos y las marcas jóvenes más prometedoras, ampliando su panorama a las últimas tendencias en el cuidado de la piel y el bienestar. Este enfoque holístico, fruto de la continua búsqueda y selección que distingue a la feria, capta con precisión las tendencias y la innovación que dinamizan el universo de la cultura olfativa contemporánea.

Un total de 170 marcas han confirmado ya su participación en esta edición, de las cuales 71 son nuevos nombres y regresos, y 20 marcas pertenecen al área Spring. De todas ellas, 126 proceden del extranjero (74%). En cuanto a su origen, los principales países de los que proceden las marcas presentes en Pitti Fragranze 2023 son: Francia, Estados Unidos, Reino Unido, Turquía, Alemania y España, con algunas marcas procedentes incluso de Armenia, Emiratos Árabes Unidos, Japón, India, Omán, Rumanía, Suecia y Taiwán. Las marcas de referencia, los regresos y los debuts más importantes en esta edición de la feria incluyen a firmas como 19-69, Absolument Parfumeur, Aer Scents, Akro, Anthologie by Lucien Ferrero, BDK

Pitti Fragranze volverá a ser el escenario de los temas más actuales y de los protagonistas más influyentes del sector, con una serie de eventos y proyectos especiales presentados por Pitti Immagine y por las marcas que participan en la feria.

83
83
SUS NOVEDADES
FRAGRANZE
UN TOTAL DE 170 MARCAS DE PERFUMERÍA DE AUTOR PRESENTARÁN
EN LA PRÓXIMA EDICIÓN DE PITTI

Parfums, Bellekin, Borntostandout, Calaj Perfume, Caron, Comporta Perfumes, Essenzialmente

Laura-L. Bosetti Tonatto, Extra Virgo, Farmacia Ss. Annunziata dal 1561, Fragonard, Francesca dell'Oro Parfum, Frassaï, Goutal, Hunq, Imaginary Authors, Kajal Perfumes, Laurent Mazzone Parfums, Les Bains Guerbois, Linari Fine Fragrances, Mad et Len, Maison Tahité - Officine Creative Profumi, Maître Parfumeur et Gantier, Miller Harris, Olivier Durbano, Parfums Dusita, Rook Perfumes, The Different Company, Timothy Han Edition, Ulrich Lang New York, Unique'e Luxury Fragrances y Waphyto.

PERCEPTION REINVENTED, TEMA DE LA 21ª EDICIÓN

“Perception Reinvented” es el tema de la próxima edición de Pitti Fragranze, que “investiga una forma diferente de percibir el mundo del perfume. Pero eso no es todo, utiliza las imágenes, las palabras, los sonidos que se derivan del uso de herramientas digitales y de la Inteligencia Artificial. La experimentación creativa, la tecnología avanzada, el

ESCAPARATE DE PRODUCTOS:

INSPIRACIÓN,

MULTISENSORIAL

arte y el artificio ponen en marcha nuestras emociones y reinventan la forma en que las percibimos. De hecho, Pitti Fragranze es mucho más que un simple escaparate de productos: es un observatorio de las evoluciones del mercado –incluso para los miembros más jóvenes de la Generación Z–, un momento de encuentro e inspiración, un viaje multisensorial ineludible. Un laboratorio en el que imaginar el futuro de las fragancias”, apunta Agostino Poletto, director general de Pitti Immagine.

84 FERIAS | PITTI FRAGRANZE 2023
“PITTI FRAGRANZE ES MUCHO MÁS QUE UN SIMPLE
ES UN OBSERVATORIO DE LAS EVOLUCIONES DEL MERCADO –INCLUSO PARA LOS MIEMBROS MÁS JÓVENES DE LA GENERACIÓN Z–, UN MOMENTO DE ENCUENTRO E
UN VIAJE
INELUDIBLE. UN LABORATORIO EN EL QUE IMAGINAR EL FUTURO DE LAS FRAGANCIAS”
Agostino Poletto, director general de Pitti Immagine FOTO: ALEX VALENTINA @ALEXVXVXVXVX FOTO: MANE

Desde la organización explican que “Perception Reinvented” es “ante todo, una colorida campaña publicitaria, un vívido caleidoscopio, un viaje psicodélico que comienza con el antiguo arte del marmorino, el yeso veneciano, que se transforma en un universo holográfico en constante cambio”.

Durante la feria, el concepto de “Perception Reinvented” se aplicará a un encuentro entre tecnología y creatividad, entre realidad física y virtual, a través de una instalación inmersiva especial que combina perfume, música y arte digital, y una serie de charlas dedicadas a estas temáticas. “Perception Reinvented” muestra un delicado equilibrio en continua evolución que vincula presente y futuro, dando vida a una experiencia capaz de cautivar y asombrar a los visitantes.

UNA EXPERIENCIA SIMBIÓTICA

Además de las novedades presentadas por las marcas, Pitti Fragranze volverá a ser el escenario de los temas más actuales y de los protagonistas más influyentes del sector, con una serie de eventos y proyectos especiales presentados por Pitti Immagine y por las marcas que participan en la feria. Entre las iniciativas programadas destaca la instalación inmersiva especial “Symbiotic Experience _ perception reinvented”. Pitti Fragranze continúa su viaje de investigación que introduce el perfume en una esfera experiencial más amplia, en un laboratorio en constante movimiento que lo sitúa en el centro de un enfoque ampliado del discernimiento de los aromas. En esta edición, el tema de la feria inspira también la

MANE renueva su presencia en Pitti Fragranze 2023 y para RAW presenta un viaje olfativo entre pasado, presente y futuro guiado por el perfume de la memoria, bajo el título “The Scents Of Collective Unconscious”.

85
Los narices de la “SymbioticExperience_perceptionreinvented”: Alberto Morillas, Coralie Spicher, Serge Majoullier y Jérôme Di Marino. FOTO: MATTHIEU DORTOMB FOTO: MATTHIEU DORTOMB FOTO: FIRMENICH

instalación inmersiva especial “Symbiotic Experience _ perception reinvented”, puesta en escena en el Spazio Alcatraz de la Stazione Leopolda y en la que cuatro artistas digitales y cuatro narices han unido sus conocimientos para crear un itinerario multisensorial que, reinventando las posibilidades perceptivas, abre los horizontes a nuevas fronteras en la creación y el uso del perfume.

En concreto, la instalación muestra los sillages compuestos para la ocasión por los narices Alberto Morillas, Coralie Spicher, Serge Majoullier y Jérôme Di Marino inspirados en la obra de arte digital realizada –a través de la imaginación y las herramientas puestas a disposición por la inteligencia artificial – por los artistas Gisella Alfieri Sabattini @retrospective.ai, Bonnie Tsang @bonnietsang, Giovanna Sala @meteoavverso y Alex Valentina @alexvxvxvxvx, en una simbiosis experimental que reinterpreta el concepto mismo de fragancia.

A la dimensión visual y olfativa se unirá también la auditiva gracias a la música compuesta en exclusiva por el compositor y diseñador sonoro Alessandro Meistro, utilizando instrumentos digitales generativos. “La historia se desarrolla, por tanto, en varios niveles sensoriales proponiendo una experiencia única y ecléctica de la que el visitante es también protagonista activo”, explican sus organizadores. De hecho, la instalación Symbiotic Experience, realizada por la agencia de boutiques MONOGRID, desvelará los cuatro perfumes a través de un itinerario inmersivo que se dinamizará con los movimientos del público, inaugurando un original viaje de descubrimiento e interacción.

Por otro lado, Paola Gariboldi y Susanna Macchia serán las moderadoras de dos charlas dedicadas a Symbiotic Experience: la primera (viernes 15 de septiembre,

GRACIAS A SU ENFOQUE HOLÍSTICO, FRUTO DE LA CONTINUA BÚSQUEDA Y SELECCIÓN QUE DISTINGUE A LA FERIA, CAPTA CON PRECISIÓN LAS TENDENCIAS Y LA INNOVACIÓN QUE

DINAMIZAN EL UNIVERSO DE LA CULTURA OLFATIVA CONTEMPORÁNEA

16.00 horas) será un comentario y profundización de la instalación e implicará un intercambio de opiniones entre dos narices creadoras (Coralie Spicher de Firmenich y Jérôme Di Marino de Mane) y la neurocientífica Anna D'Errico (@il_senso_perfetto) que nos ayudará a comprender los efectos y el compromiso de las nuevas formas de creatividad en las generaciones digitales; y en la segunda (sábado 16 de septiembre, 11.30 horas) subirán al escenario la influencer del perfume y Tiktoker @sssinister (Matilda Mori) con el profesional de la perfumería de autor y niche Roberto Drago, de Kaon. Ambos debatirán sobre cómo los nuevos medios sociales y los lenguajes no convencionales pueden o no abrir nuevas oportunidades para el conocimiento y la difusión de los perfumes.

86 FERIAS | PITTI FRAGRANZE 2023
FOTO: BONNIE TSANG @BONNIETSANG FOTO:GIOVANNISALA@METEOAVVERSO

PITTI FRAGRANZE TAMBIÉN ESTÁ DISPONIBLE EN FORMATO DIGITAL EN PITTI CONNECT

Junto a la dimensión física de la feria en la Stazione Leopolda, gracias a la plataforma Pitti Connect –en línea desde el 18 de julio hasta el 6 de noviembre– también habrá una versión digital de Fragranze. Pitti Connect es la herramienta que permite conocer mejor todas las marcas presentes en la feria, integrar las oportunidades de networking, crear contactos comerciales –incluso reservar con antelación su cita en la feria–y descubrir contenidos editoriales.

UN VIAJE OLFATIVO ENTRE PASADO, PRESENTE Y FUTURO

MANE renueva su presencia en Pitti Fragranze 2023 y para RAW –el formato de feria dedicado a las materias primas más importantes en perfumería– presenta en esta edición un viaje olfativo entre pasado, presente y futuro guiado por el perfume de la memoria. Bajo el título “The Scents Of Collective Unconscious”, MANE trae una historia totalmente italiana que sitúa las raíces del sentimiento contemporáneo en un patrimonio compartido único y en constante evolución, donde la creatividad de los perfumistas se apoya en la autenticidad de unas materias primas cada vez más

locales y en las técnicas de extracción futuristas de la casa de esencias. La conferencia RAW se celebrará el viernes 15 de septiembre a las 11.00 horas (Talk AreaStazione Leopolda) y estará comisariada por Melanie Duhamel, directora de la División de Fragancias de MANE Italia, España y Portugal; Cristina Stefanutti, directora de Marketing de la División de Fragancias de MANE Italia; y Jérôme Di Marino, perfumista de MANE. Además de la tradicional presentación de RAW by MANE, este espacio también contará con la celebración de dos talleres de demostración para el público y los profesionales del sector en Pitti Fragranze (15 de septiembre, a las 12.30 horas y a las 15.00 horas), en los que se utilizará la técnica de extracción Jungle Essence™ de MANE.

LOS NUEVOS NOMBRES DE SPRING

SPRING es el espacio dedicado a una selección de nuevas marcas, líneas de fragancias que se presentan a su primera cita con el público internacional y nuevos nombres en el mercado que pretenden interceptar la demanda de ideas originales de los compradores más interesados en la investigación.

Las 20 marcas protagonistas de esta nueva edición de SPRING serán: Acqua di Noto, Calaj Perfume, Carola fra i Trulli, Ciatu, Coreterno, Ephemeral Dyadic, Essensitive, FUMparFUM, Lila Franklin, Luce di Sorrento, Nissaba, Parfumèide, Petite Amie Skincare, Rito, Sora Dora, Spiritum, Tobba Parfums, Versatile, Voskanian Parfums y Wesker.

87
FOTO: GISELLA ALFIERI SABATINI @RETROSPECTIVE.AI

Elysium Eau Intense

El último lanzamiento masculino de la firma británica independiente Roja Parfums, Elysium Eau Intense, se incorpora a la colección Elysium. Roja Dove ha reimaginado la fórmula original de Elysium, aumentando sus características frescas, amaderadas y sensuales.

VENN SKINCARE

All-In-One Concentrate

La firma de cosmética niche coreana Venn Skincare llega a España. La marca concentra los famosos 12 pasos de la K-Beauty en una sencilla rutina reducida a la mínima expresión, de tal manera que, para un cuidado completo, es suficiente con la limpieza y la aplicación de un producto, como son los icónicos All-InOne Concentrate. La clave reside en su formulación altamente eficaz.

Matin Lutens

Serge Lutens reinventa el ritual matutino a su manera presentando Matin Lutens, una colección de eaux fraîches acompañadas por primera vez de su respectivo gel espumoso. Volviendo a lo básico y despertando los sentidos, esta gama apela a la hora del baño como un recuerdo auténtico de nuestra infancia. Para cada etapa, propone tres interpretaciones de la frescura: L’Eau Serge Lutens (limpia, sostenida, evidente), Parole d’eau (profunda, íntima, eterna) y Dans le bleu qui pétille (alegre, chispeante, viva).

The Plasma Lip Compound Tinted

La firma U Beauty lanza su The Plasma Lip Compound Tinted, ahora en tres nuevos tonos (Fawn, Rose y Cassis). Un tratamiento con color formulado para recuperar visiblemente el volumen medible, mejorar la textura y densidad, aumentar la flexibilidad y disminuir el código de barras, que rellena y contornea los labios en cuatro semanas, transformando su aspecto. Su fórmula incluye péptidos, ceramidas, AHAs y PHA, ácido hialurónico de alto y bajo peso molecular y manteca de karité.

FRAPIN IF, by RK

El famosísimo poema 'If', de Rudyard Kipling, inspira a Frapin para crear IF, by RK; un perfume masculino amaderado que sugiere la búsqueda del 'yo' invitando a evolucionar. Este sándalo amaderado, creado por la perfumista Anne-Sophie Behaghel, se abre con notas de jengibre fresco de Madagascar, pimienta de Karnataka y bergamota italiana. En su corazón, encontramos notas de leche de higo, canela de Ceilán y Cashmeran. Y como notas de base cuenta con sándalo de Mysore, pachulí de Indonesia, guayaco de Perú y haba tonka de Venezuela.

PARFUMS DE MARLY

Valaya

Creada por Julien Sprecher junto a Quentin Bisch, elegante y sensual al mismo tiempo, Valaya es un perfume floral, almizclado y amaderado. Un bouquet minimalista y transparente desarrollado en torno a la flor de azahar y la mandarina. Ambas se realzan con un elixir subrepticiamente dosificado de almizcle que se asienta sobre la opulencia de la madera noble y la vainilla.

88 VITRINA
SERGE LUTENS ROJA PARFUMS U BEAUTY

Aqua Media Cologne Forte

Maison Francis Kurkdjian presenta Aqua Media Cologne Forte, una nueva fragancia unisex de notas cítricas pero inusuales. En ella, la bergamota de Calabria es clave, pero se combina con una nota cristalina de hedione, verbena e hinojo y deja un susurro de musgo verde efervescente que desata su faceta eléctrica y adictiva.

ARGENTUM

Les parfums infinis

Argentum lanza Les parfums infinis, una colección de eaux de parfums sin alcohol que cuidan la piel y el cabello. Compuesta por 13 fragancias, la colección nace con una edición 0 (Become), la fragancia emblemática de la marca, y continúa con las ediciones de la 1 a la 12, inspiradas en los arquetipos de Argentum: 12 imágenes simbólicas, capturadas en aroma para reflejar las energías inherentes comunes a todos.

Hydrating Preparation Essence

The Elemental

Esencia ultra hidratante para un nuevo paso después de la limpieza facial del anterior lanzamiento de Noble Panacea (bálsamo limpiador+exfoliante) para preparar el rostro antes del tratamiento diario. Hydrating Preparation Essence The Elemental completa la línea de cuidado The Elemental y es el paso final para la preparación de la piel, pues la resetea para que esté lista para absorber todos los nutrientes mientras la rellena al instante, ofreciéndole una luminosidad jugosa.

VERSO SKINCARE

Retinol 8 Super Serums

Verso Skincare celebra en 2023 el décimo aniversario de la patente del Retinol8, un derivado único de la vitamina A clínicamente probado, combinado con extracto de polifenol y vitamina B3. Durante este año de celebración, la marca quiere poner el foco en sus serums con Retinol8, los ‘best sellers’ de la firma: Super Facial Serum y Super Eye Serum, dos productos icónicos con Retinol8 para rostro y contorno de ojos que se presentan juntos en un kit de edición limitada.

OLIBANUM Sacra

En el perfume Sacra de la firma Olibanum, la pureza del Olíbano de Somalia queda sublimada por el bálsamo de abeto y un velo de almizcles blancos.

NACCURA COSMETIC

EDITIONS

Naccura Cosmetic Editions

Para dar respuesta a las afecciones reales de la vida de hoy, tanto de hombres como mujeres, a través de productos transparentes y eficientes, Naccura Cosmetic Editions ofrece herramientas cosméticas para que cada persona pueda crear su propia belleza y ser su propio modelo, a través de ingredientes y activos naturales, pero también con fórmulas con sello propio logradas gracias a la última tecnología de sus laboratorios.

89
MAISON FRANCIS KURKDJIAN NOBLE PANACEA

próximo número

INICIATIVAS VI MESA REDONDA DE MARKETING EN EL SECTOR DE PERFUMERÍA Y COSMÉTICA

ESPECIALES

Fragancias femeninas

VITRINAS

Alta selección, consumo y parafarmacia

FERIAS niche

PITTI FRAGRANZE 2023

Cosmética color otoño-invierno / Esmaltes y tratamientos de uñas

REPORTAJE

Tendencias en cuidado del cabello

VITRINA niche LO ÚLTIMO EN EL MERCADO

90 BeautyProf
VENDER
Y MEJOR?
de Formación para consejeras de belleza Argumentos de venta Artículos técnicos divulgativos Formación integral Tendencias del consumidor Información práctica de productos y novedades ORGANIZADORA DE LOS Fondo de consulta permanente www.revistabeautyprof.com / @beautyprof_ Prensa sectorial 100% útil para marcas y perfumerías Una herramienta de formación INDISPENSABLE TRAINING & TRENDS MANUALES DE PERFUMERÍA PARA CONSEJERAS DE BELLEZA 58 Fragancias y tratamiento facial
¿CÓMO
MÁS
Manuales

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.