perfumesloewe.com PERFUMERÍA / COSMÉTICA / DISTRIBUCIÓN / FORMACIÓN / LANZAMIENTOS .com REVISTA MAY-JUN 2023 135 @beautyprof_ REPORTAJE VI CONCURSO INTERNACIONAL DE PERFUMERÍA “MOUILLETTE D’ARGENT” INICIATIVAS BP GALA DE ENTREGA DE LOS PREMIOS PERFUMERÍA DEL AÑO 2023 ESPECIAL FRAGANCIAS DE VERANO ESPECIAL MATERIAS PRIMAS LA SOSTENIBILIDAD, UNA TENDENCIA EN CONSTANTE EVOLUCIÓN
Paula’s Ibiza Photographed by Gray Sorrenti
Paula’s Ibiza
Photographed by Gray Sorrenti
perfumesloewe.com
Paula’s Ibiza
Photographed by Gray Sorrenti
perfumesloewe.com
www.revistabeautyprof.com
@BeautyProf_
@revistabeautyprof
www.revistabeautyprof.com
@revistabeautyprof
ORGANIZADORA DE LOS PREMIOS del año
Redactora Jefe: Beatriz Suárez beatriz.suarez@revistabeautyprof.com
Redacción y colaboradores:
Mónica Alonso, Oliver Miranda, Laura Pérez y Adriana Domínguez
Departamento comercial: Beatriz Montero beatriz.montero@revistabeautyprof.com
Maquetación: Eduardo Delgado
Asesora de Estrategia Global: Charo Moreno perfumeria@revistabeautyprof.com
Imprime: VA Impresores
Depósito Legal: M - 13957 - 2003
ISSN: 1886-922X
ISSN (internet): 2341-2844
La excelencia pone en valor el futuro del sector
Gracias a la innovación, la sostenibilidad y la competitividad de las empresas, industria y distribución selectivas han demostrado a lo largo de este 2023 (y también en 2022) su resiliencia, tomando estos ámbitos como pilares de referencia para el presente y el futuro de un sector que, más allá de apostar siempre por su excelencia, continúa esforzándose cada día por ofrecer al consumidor los mejores productos y servicios, adaptados a sus necesidades y demandas –cada vez más cambiantes y heterogéneas en función del target–, y todo ello cuidando hasta el más mínimo detalle del entorno que, ya sea un punto de venta físico u online, haga vivir a cada consumidor una experiencia inolvidable.
Muestra de toda esta excelencia son las perfumerías ganadoras de los Premios Perfumería del Año 2023, organizados por BeautyProf y Selectivo. En las próximas páginas podrán tener acceso a un extenso reportaje sobre la gala de entrega de estos galardones en la que no sólo se homenajeó a los premiados de esta edición, sino que además fue una noche para celebrar el esfuerzo y la excelencia de todo el sector.
Versys Ediciones Técnicas S.L.
Invierno 17 28850 Torrejón de Ardoz 912972000 administracion@versysediciones.com
CEO José Manuel Marcos Franco de Sarabia
Directora Operaciones
Esther Crespo
Director de Expansión y Desarrollo
José Manuel Marcos de Juanes
Copyrigth Versys Ediciones Técnicas S.L.
La suscripción a esta publicación autoriza el uso exclusivo y personal de la misma por parte del suscriptor. Cualquier otra reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta publicación sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares. En particular, la Editorial, a los efectos previstos en el art. 32.1 párrafo 2 del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquier fragmento de esta obra sea utilizado para la realización de resúmenes de prensa, salvo que cuente con la autorización específica. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar, escanear, distribuir o poner a disposición de otros usuarios algún fragmento de esta obra, o si quiere utilizarla para elaborar resúmenes de prensa (www.conlicencia.com; 917021970/932720447)
Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente.
Dejando atrás ya la pandemia, industria y distribución encaran su futuro con más fuerza que nunca, recuperando todo su esplendor a base de innovación, tecnología, sostenibilidad y, sobre todo, emoción para llegar al consumidor. Una apuesta decidida y acertada para un futuro que ya está aquí.
3 BeautyProf REVISTA DEL PROFESIONAL DE PERFUMERÍA Y COSMÉTICA Editorial
Sumario Nº 135
MAY-JUN 2023
INICIATIVAS BEAUTYPROF UNA GALA PARA CELEBRAR LA EXCELENCIA DEL SECTOR
Un año más, la gala de entrega de los Premios Perfumería del Año 2023 reunió a más de un centenar de profesionales para homenajear a las perfumerías premiadas, que son el fiel reflejo del esfuerzo y la excelencia que han caracterizado al sector en este último año.
28
ACTUALIDAD Cumbre de la Cosmética
14
INICIATIVAS BEAUTYPROF Mesa Redonda de Partner Marketing en el sector de perfumería y cosmética
86
REPORTAJE VI Concurso Internacional de Perfumería “Mouillette d’Argent”
40
ESPECIAL MATERIAS PRIMAS
La sostenibilidad, una tendencia en constante evolución
ESPECIAL Fragancias de verano
20 | ENTREVISTA. Julia González, directora de Ferias de Moda, Belleza y Estilo de Vida de Ifema Madrid.
22 | ACTUALIDAD. Todas las noticias y novedades de la distribución y la industria cosmética.
54 | LANZAMIENTOS. Las novedades de producto más relevantes del sector.
80 | VITRINAS. Lo último de la perfumería y la cosmética selectiva, de consumo y de parafarmacia.
86 | ESPECIAL. Fragancias de verano.
4 BeautyProf 6
91
34
Sérum Hidratante Redensificante
2023
LA GALA, QUE CELEBRÓ SU 21ª EDICIÓN, REUNIÓ A MÁS DE 130 PROFESIONALES DEL SECTOR
UNA GALA PARA CELEBRAR LA EXCELENCIA DEL SECTOR
Un año más, la gala de entrega de los Premios Perfumería del Año 2023 reunió a más de un centenar de profesionales para homenajear a las perfumerías premiadas, que son el fiel reflejo del esfuerzo y la excelencia que han caracterizado al sector en este último año.
6 BeautyProf
DE TU BELLEZA YOUR BEAUTY PARTNER VOTRE PARTENAIRE BEAUTÉ CÚMPLICE DA SUA BELEZA PATROCINAN PREMIADOS
PREMIO DE AUTOR
COLABORADORAS cosmética profesional coreana INICIATIVAS
Texto: Beatriz Suárez / Fotos: Fran F. Goyos
CÓMPLICE
PATROCINADORES
MARCAS
LOS GALARDONADOS
En la imagen, los ganadores de los XXI Premios Perfumería del Año (de izq. a dcha.): Dhiraj Chhabria, presidente de Fund Grube; Ricardo Claudino, fundador de Embassy Niche Perfumery; Sergi Parra, Director Digital Iberia de Sephora; Bernardo Casp, consejero delegado de Druni; Gabriele Zaretti, director general de Perfumeria Júlia; Erpee Davidse, fundador de Papaduk; Elena Entrialgo Ibarrondo, propietaria de Perfumería Ibarrondo; Dulce Calvo, propietaria de Perfumería Dulce Calvo; y Juan José Carballo, director general de Grupo Maremor.
Más de 130 profesionales, entre representantes de la industria selectiva y la distribución de perfumería en España, se dieron cita en el Hotel Meliá Madrid Serrano en la noche del 10 de mayo para rendir un homenaje a los galardonados de los Premios Perfumería del Año 2023, organizados por las revistas BeautyProf y Selectivo, y patrocinados por Beter, CPL Aromas, Rafesa y The Fragrance Force, así como por Alleven, Botanicae y Vincci Parfums –estos tres últimos como patrocinadores del Premio a la Mejor Perfumería de Autor–, además de contar con el apoyo de un destacado número de marcas selectivas. La gala de los ya reconocidos como
“Premios a la Distribución” dio comienzo de la mano de Charo Moreno, de BeautyProf, que ejerció como maestra de ceremonias y quien además quiso destacar el escenario de optimismo que atraviesa el sector de perfumería y cosmética, para el que el año 2022 ha marcado un punto de inflexión en su evolución.
A continuación se procedió a la entrega de premios. La primera en subir al escenario a recoger su galardón fue Elena Entrialgo Ibarrondo, propietaria de Perfumería Ibarrondo, que recibió el premio a la “Mejor Imagen”, de la mano de Frans Reina, presidente de Shiseido España. La propietaria de Perfumería Ibarrondo destacó en su discurso que “la imagen ha sido un aspecto muy importante para
Ibarrondo a lo largo de sus 73 años de historia, poniendo especial énfasis en este ámbito”.
Este año el premio a la “Mejor Expansión”, en la que se premia la mejor estrategia de expansión, ha recaído en Druni. Cristina Marigómez, directora general de Groupe Bogart en España, fue la encargada de entregar este galardón a Bernardo Casp, consejero delegado de Druni, quien durante su intervención explicó que “en Druni empezamos abriendo tiendas en Valencia y 30 años después, contamos con una red de casi 400 tiendas y estamos presentes en casi todas las Comunidades Autónomas, por lo que para nosotros es un verdadero honor ser premiados con este galardón”.
7 BeautyProf
2023
Elena Entrialgo Ibarrondo, propietaria de Perfumería Ibarrondo, recibió el premio a la “Mejor Imagen”, de manos de Frans Reina, presidente de Shiseido España.
Cristina Marigómez, directora general de Groupe Bogart en España, fue la encargada de entregar el premio a la “Mejor Expansión” a Bernardo Casp, consejero delegado de Druni.
El premio a la “Mejor Perfumería Turística” fue otorgado por Joaquín Gordon, director general de Elizabeth Arden España, a Dhiraj Chhabria, presidente de Fund Grube.
Sergi Parra, Director Digital Iberia de Sephora, recogió el premio al “Mejor E-Commerce” de manos de Esteban Peinado, director general de Farlabo.
Marta Coloma, directora general de Angelini Beauty, fue la encargada de entregar el premio a la “Mejor Experiencia Cliente” a Dulce Calvo, propietaria de Perfumería Dulce Calvo.
Juan Corominas, director general de Copa Cosmetics, hizo entrega del galardón a la Mejor Perfumería del Año en la categoría “Cadena” a Gabriele Zaretti, director general de Perfumeria Júlia.
Erpee Davidse, fundador de Papaduk, recogió el premio a la Mejor Perfumería de Autor, de la mano de Salvador Montesinos, fundador y CEO de Botanicae.
Elena Entrialgo Ibarrondo, propietaria de Perfumería Ibarrondo, también recibió el premio a la Mejor Perfumería del Año en la categoría “Independiente”, de manos de Luc Lanel, director general de L’Oréal Luxe para España y Portugal.
Vanessa Pérez y Paz García, cofundadoras de Vincci Parfums, entregaron el Premio Especial a la “Mejor Perfumería de Autor Internacional” a Ricardo Claudino, fundador de Embassy Niche Perfumery.
Iñaki Trincado, Iberia Luxury General Manager en Coty Inc. y presidente del jurado de los Premios Perfumería del Año, hizo entrega a Juan José Carballo, director general de Grupo Maremor, del Premio Especial Dirigente del Año de la Distribución de Perfumería y Cosmética 2023.
8 BeautyProf
ENTREGA
INICIATIVAS
DE PREMIOS
El encuentro prosiguió con la entrega del premio a la “Mejor Perfumería Turística”, que galardona a la mejor perfumería turística de Islas Baleares e Islas Canarias y que, en esta ocasión, fue otorgado por Joaquín Gordon, director general de Elizabeth Arden España, a Dhiraj Chhabria, presidente de Fund Grube. Acto seguido, Sergi Parra, Director Digital Iberia de Sephora, subió al escenario para recoger, de manos de Esteban Peinado, director general de Farlabo, el premio al “Mejor E-Commerce”, categoría en la que se premia el mejor servicio prestado a través del canal online. Tras recibir el galardón. Tras recibir este galardón, Parra quiso señalar que “este reconocimiento nos ha hecho una enorme ilusión y lo recojo en nombre de todas las personas que forman parte de Sephora, porque todos los equipos contribuyen en el desarrollo y en el éxito del digital de la compañía”. “Los últimos años han sido retadores para el e-commerce y en Sephora nos hemos esforzado muchísimo en seguir ofreciendo a
nuestro consumidor la mejor experiencia online posible”.
En su vigésimo primera edición, el jurado de los Premios Perfumería del Año 2022 ha querido volver a premiar la mejor experiencia de venta al cliente a nivel global, teniendo en cuenta todos los canales y estrategias para alcanzar este fin (servicio al cliente en el canal digital,
servicio al cliente en el punto de venta físico, experiencia omnicanal e iniciativas de formación) con la categoría de “Mejor Experiencia Cliente”, reconociendo en esta ocasión a Perfumería Dulce Calvo. Marta Coloma, directora general de Angelini Beauty, fue la encargada de entregar este galardón a Dulce Calvo, propietaria de Perfumería Dulce Calvo.
9 BeautyProf
2023
Helena Martínez y Joana Perdigao, de Alchemy Care Cosmetics.
PHOTOCALL
Frans Reina, presidente de Shiseido España.
Juan José Carballo, director general de Grupo Maremor, acudió a la gala acompañado por parte de su equipo.
Iñaki Trincado, Iberia Luxury General Manager en Coty Inc. y presidente del jurado de los Premios Perfumería del Año, junto a Charo Moreno.
Marta Tamayo, copropietaria de Le Secret du Marais, y Adolfo Rodríguez, de Estée Lauder.
Alberto Salvatella, CEO de laCabine, junto a su acompañante, María José Fariñas.
10 BeautyProf INICIATIVAS
Vanessa Pérez y Paz García, cofundadoras de Vincci Parfums, con Dulce Calvo y María del Carmen Moure (en el centro).
Gabriele Zaretti (centro), director general de Perfumeria Júlia, junto a Anna Soler y Judith Novo, del equipo de Perfumeria Júlia.
Néstor Pérez, jefe de Ventas en PYD, y Alejandra Suárez, Marketing Manager de PYD.
PHOTOCALL
Anna Escribano, CEO de Rafesa, y Daniel Sánchez, Director Comecial de Rafesa.
Los hermanos Alejandro y Salvador Montesinos de la firma Botanicae, uno de los patrocinadores de la gala de los Premios Perfumería del Año 2023.
De izq. a dcha.: Pol Rubio y Víctor Jawneh, cofundadores de Niviru; Irene Gisbert, fundadora de Ainea Perfums; y Ana Ripoll, perfumista de Iberchem.
Carla Armengou y Juan Fajardo, de Industrias Beter, uno de los patrocinadores de la gala.
Cecilia Sánchez, Communication & Sales Marketing Director de Sephora Iberia, y Sergi Parra, Director Digital Iberia de Sephora.
Dhiraj Chhabria (centro), presidente de Fund Grube, acudió a la gala acompañado por Ramón Marquina, Andrea Ferrari y Beatriz Matas, en representación del equipo de Fund Grube.
Eva Alonso y Edilia Medina, de Groupe Bogart.
Nedelin Kolev y Galina Georgieva, de Cocosolis (Distrinix).
Durante su discurso, Dulce Calvo abogó por “la importante labor de las perfumerías pequeñas e independientes”. El evento llegó entonces al galardón por excelencia de los Premios Perfumería del Año. En su vigésimo primera edición, el premio a la Mejor Perfumería del Año en la categoría “Independiente” ha sido para Perfumería Ibarrondo. Su propietaria, Elena Entrialgo Ibarrondo, volvió a subir al escenario para recibir este galardón de manos de Luc Lanel, director
general de L’Oréal Luxe para España y Portugal. Emocionada, Elena Entrialgo Ibarrondo aseguró recoger el premio también en nombre de su madre, “el alma mater del negocio, fundado en 1950”, así como en nombre de todo su equipo, “porque gracias a ellas podemos seguir adelante”. Por otro lado, también quiso romper una lanza por el comercio pequeño ya que “somos los que en realidad damos vida y brillo a las ciudades”.
Y el premio a la Mejor Perfumería del Año en la categoría “Cadena” ha sido para Perfumeria Júlia. En este caso, Juan Corominas, director general de Copa Cosmetics, hizo entrega del galardón a Gabriele Zaretti, director general de Perfumeria Júlia. Durante su intervención, Gabriele Zaretti señaló que “ser la Mejor Perfumería del Año en un mercado como el español, en el que el nivel de competitividad por número y variedad de modelos de negocio es tan elevado, tiene mucho mérito y Júlia lo ha tenido por poder conseguir mejorarse, manteniendo su identidad”.
La gala continuó con la entrega del premio a la Mejor Perfumería de Autor, un galardó que este año cumple su novena edición. Erpee Davidse, fundador de Papaduk, recogió de la mano de Salvador Montesinos, fundador y CEO de Botanicae, el reconocimiento como Mejor Perfumería del Año. Erpee Davidse se mostró muy agradecido al recoger el galardón, señalando que se trata que es “una recompensa a toda la pasión que ponemos en Papaduk cada día”. Este año, como reflejo de la presencia de BeautyProf
11 BeautyProf
en los principales eventos y ferias de perfumería de autor a nivel in-
Juan José Carballo (centro), director general de Grupo Maremor, junto a Rafael Flores, General Manager Spain & Portugal de Loewe Perfumes, y acompañante.
Nacho Ramírez, Sales Account Manager de CPL Aromas, con José Sánchez, CEO de Laboratorios Natuaromatic.
PHOTOCALL 2023
El perfumista Ramón Monegal (centro), de Ramón Monegal Perfumes, junto a Óscar Monegal y Xavier Gómez, del equipo de Ramón Monegal Perfumes.
En la imagen, los miembros del jurado del premio a la Mejor Perfumería de Autor.
Miguel Pérez y Rafael González, de Adaequo.
Miguel Gallastegui y Juan Cruzat, de Elizabeth Arden.
ternacional, nuestra publicación con el apoyo del jurado del premio a la Mejor Perfumería de Autor ha querido otorgar un Premio Especial a la “Mejor Perfumería de Autor Internacional” para reconocer el trabajo de Embassy Niche Perfumery. Vanessa Pérez y Paz García, cofundadoras de Vincci Parfums, fueron las encargadas de entregar este premio a Ricardo Claudino, fundador de Embassy Niche Perfumery. En su discurso, Ricardo Claudino quiso destacar su apuesta por el conocimiento, apuntando que
“todos en este sector tenemos una misión común: compartir conocimiento; y las perfumerías de autor son el espacio ideal para compartir este conocimiento”. Acto seguido tuvo lugar la entrega del Premio Especial Dirigente del Año de la Distribución de Perfumería y Cosmética 2023, que recayó en la persona de Juan José Carballo, director general de Grupo Maremor, como reconocimiento a una amplia trayectoria en el sector, basada en la experiencia, constancia y esfuerzo por preservar los intereses del
Iñaki Trincado
Iberia Luxury General Manager en Coty Inc. y presidente del jurado de los Premios Perfumería del Año
mercado selectivo, factores clave en un sector tan competitivo. A lo largo de un emotivo discurso en el que no quiso olvidarse de nadie (compañeros, colaboradores, clientes, familia...), Juan José Carballo aseguró que “ha sido un premio inesperado pero me siento muy agradecido por el reconocimiento y por todo el cariño recibido”.
Como cierre de la gala de los XXI Premios Perfumería del Año, el presidente del jurado, Iñaki Trincado, quiso recordar a los todos los presentes en el evento la relevancia de la unicidad de estos galardones, únicos en el mundo, señalando que “las cosas especiales hay que cuidarlas y preserevar su unicidad”.
12 BeautyProf INICIATIVAS
Ángel López Arrocha, Antonio Martínez, Elena Llorente, Daniel Ortiz y Mónica Chico, todos del equipo de Shiseido Group.
Nicolás Cisale y Virginia Pérez, de IPD Spain.
Abel Díaz, CEO de Studio Smith, junto a Charo Moreno.
PHOTOCALL
Beatriz Montero y Beatriz Suárez, del equipo de BeautyProf.
“Estos galardones son únicos en el mundo y las cosas especiales hay que cuidarlas y preservar su unicidad”
MESA REDONDA DE PARTNER MARKETING EN EL SECTOR DE PERFUMERÍA Y COSMÉTICA
CUANDO UNA ALIANZA SE CONVIERTE EN ÉXITO
Para analizar las posibilidades que ofrece el partner marketing como herramienta estratégica para la diferenciación y la fidelización en el sector beauty, BeautyProf y Selectivo han organizado la Mesa Redonda de Partner Marketing en el sector de perfumería y cosmética con el patrocinio de Imago y la colaboración de Ifema. Un encuentro en el que responsables de marketing y comunicación de marcas del sector cosmético y de perfumería han puesto en común las ventajas de este tipo de acciones para sus compañías.
Texto: Beatriz Suárez Fotos: BEAUTYPROF
14 BeautyProf
INICIATIVAS
ORGANIZA CON LA COLABORACIÓN DE PATROCINA
Con el objetivo de analizar y poner en común los beneficios de las estrategias y acciones de partnership entre empresas del sector beauty, las revistas BeautyProf y Selectivo han organizado, con el patrocinio de Imago y la colaboración de Ifema, la Mesa Redonda de Partner Marketing en el sector de perfumería y cosmética, que ha tenido lugar el pasado 20 de junio en las oficinas de Ifema en Madrid.
Durante el encuentro, alrededor de una decena de responsables de marketing y comunicación de empresas del sector pusieron en común las principales ventajas que ofrece la alianza entre empresas a través de estrategias de partnership. La jornada comenzó con la intervención de Isabel Alonso, directora del Panel Beauty en Circana, quien puso en contexto a los participantes sobre la
Armand Zoroa Director de Imago
situación del sector en nuestro país. Según los datos presentados por Alonso, “el mercado selectivo muestra muy buena salud con crecimientos tanto en valor como en demanda. En la actualidad este crecimiento se sitúa en un 19%, por encima de la prepandemia, gracias al fuerte incremento de las fragancias (+20,4%)”. Las claves de este crecimiento son, según explicó Alonso, “la aceleración del incremento de precios, el incremento del tráfico en las tiendas, el boom del e-commerce y la premiumización”.
Además, las previsiones son optimistas para el segundo semestre del año, en el que se esperan incrementos mantenidos a lo largo de todo el año, crecimiento de la demanda de fragancias gracias al mayor turismo europeo, aceleración
Beatriz Ezquieta Ejecutiva de cuentas y comunicación en Imago
del segmento premium (especialmente tratamiento motivado por los turistas chinos), alto ritmo de aperturas que moderen los casi 50 cierres de puertas de la primera parte del año, mejora de los índices de servicio por parte de los fabricantes y mayor contribución del e-commerce al total del mercado (estimado en 12% a cierre de año VS 11% en 2022), explicó Alonso. Por tanto, “2023 es el momento de Beauty”, concluyó. Con estas buenas noticias dio comienzo un ávido debate entre los participantes, en el que salieron a relucir “las infinitas posibilidades que ofrece el partner marketing a las empresas del sector beauty”, tal y como apuntó al inicio del encuentro Beatriz Suárez, redactora jefe de BeautyProf y Selectivo.
15 BeautyProf
MESA REDONDA DE PARTNER MARKETING EN EL SECTOR DE PERFUMERÍA Y COSMÉTICA
“La clave está en dar con el partner adecuado y con los objetivos alineados, y esto resulta mucho más fácil con una agencia especializada como Imago”
“Es importante tener en cuenta que el abanico de posibilidades es tan amplio que debemos ajustar la estrategia de partnership a nuestro objetivo y saber muy bien lo que vamos a comunicar”
Myriam Gaite Alonso
Directora de Unidad de Negocio de Couldina y Germinal en Grupo Alter
Beneficios del partner marketing
En palabras de Armand Zoroa, director de Imago, “el partner marketing puede ayudar a aportar valor añadido en un mercado competitivo como es el caso del sector beauty”. En este sentido, Beatriz Ezquieta, ejecutiva de cuentas y comunicación en Imago, aseguró que “una buena acción de partnership aporta un valor añadido que va más allá del poder del precio, ya que te diferencia de la competencia y te posiciona en la mente del consumidor”. En este tipo de alianzas, los consumidores valoran, “más allá de que sea accesible (precio), que sea empática y lúdica”, añadió.
Por otro lado, Ezquieta quiso apuntar que “existen muchos niveles de partnership, que pueden ser más o menos ambiciosos,
Chen Yue
Responsable de Global Digital Marketing y Ecommerce en Laboratorios Phergal
“Los partnerships son claves para crecer y dar a conocer la marca, así como para llegar a otros públicos y contribuir así al crecimiento”
Rebeca Matías
Responsable de Marketing Digital, e-commerce y Atención al Cliente España y Portugal en L’Occitane en Provence
y también diversos objetivos a alcanzar, más allá de aumentar las ventas, tales como fidelizar, captar nuevos consumidores, rejuvenecer el target, incrementar la notoriedad de marca...”.
Myriam de Benavides, directora de Marketing y Comunicación de Babyliss Ibérica, aseguró que “el comarketing es lo suficientemente amplio como para buscar diferentes formas de colaboración, más allá de la venta en sí”.
Claves para alcanzar un acuerdo de partnership
Tal y como apuntó Ezquieta, “hay muchas opciones, categorías y sectores que pueden alcanzar un acuerdo de partnership, siempre y cuando sus valores y objetivos estén alineados”.
Por su parte, Myriam Gaite Alonso, directora de Unidad de Negocio de Couldina y Germinal en Grupo Alter, señaló que en muchas ocasiones “compartir el target es vital para este tipo de acciones”. Sin embargo, María Garnica, directora de Marketing, Comunicación y RSC de Weleda, apuntó que “en ocasiones la colaboración entre empresas con el mismo target no es lo suficientemente exitosa para ambos debido a este aspecto”.
No obstante, De Benavides opinó que “es muy importante tener puntos en común con la otra empresa, pero tampoco es necesario que sean iguales, únicamente hay que buscar un ‘mínimo común múltiplo’ que nos permita llevar a cabo esa estrategia o acción de partnership”.
16 BeautyProf INICIATIVAS
“Para valorar la posibilidad de aliarte con una marca y llevar a cabo un cobranding exitoso, es muy importante tener claros y definidos los objetivos de ambas marcas”
“Ambas marcas deben estar alineadas tanto a nivel estratégico como operativo para poder llevar adelante el partnership”
María Garnica
Directora de Marketing, Comunicación y RSC de Weleda
lo importante de contar con un partner es tener en cuenta dónde vamos y lo que queremos conseguir, además de integrar el partnership de una manera práctica”
Juan López Becerril CEO de Huéleme Mucho
Myriam de Benavides
Directora de Marketing y Comunicación de Babyliss Ibérica
Y Ezquieta recordó que “con este tipo de acciones, hay que sorprender al consumidor, pero sin incomodarle”, teniendo en cuenta el perfil de cada una de las empresas implicadas.
Los participantes a la Mesa Redonda sobre Partner Marketing destacaron además las dificultades con las que se encuentran las empresas a la hora de poder alcanzar este tipo de acuerdos con otras compañías.
Juan López Becerril, CEO de Huéleme Mucho, apuntó que “lo difícil del partner marketing es la conversión en realidad, porque este tipo de estrategias implican, además, la no inmediatez del éxito, por lo que el partnership debe integrarse de una manera práctica”. Siguiendo esta línea, Ezquieta apuntó que “en Imago confiamos en las relaciones de partnership
a largo plazo, con objetivos continuados, trabajando para que una acción de comarketing se convierta finalmente en un cobranding de éxito”.
El tema de la exclusividad en este tipo de acuerdos entre empresas también tuvo su lugar en el debate, llegando a la conclusión de que “la exclusividad y continuidad de una colaboración entre empresas aporta coherencia a las marcas, así como fiabilidad y confianza al consumidor”.
Por otro lado, López añadió que “a la hora de buscar un partner, debemos tener en cuenta que esa empresa en cuestión nos aporte lo que nos falta a nosotros”.
Otra de las cuestiones abordadas durante la mesa redonda fueron las posibilidades que ofrece el cross marketing sostenible
para contribuir al éxito de una estrategia de sostenibilidad. En este caso, los participantes aseguraron que este tipo de estrategias resultan ideales para transmitir valores de marca. A modo de ejemplo, Rebeca Matías, responsable de Marketing Digital, e-commerce y Atención al Cliente España y Portugal en L’Occitane en Provence, explicó al resto de participantes la colaboración entre L’Occitane y Lefrik, una marca española que trabaja para reducir el impacto de la contaminación por plástico en nuestro planeta, detallando que “juntos, hemos creado una totebag sostenible que reúne los valores de ambas firmas: reducir, reutilizar y reciclar”. Ezquieta destacó, por su parte, que “siempre pensando en las sinergias, se pueden conseguir cosas muy grandes”.
MESA REDONDA DE PARTNER MARKETING EN EL SECTOR DE PERFUMERÍA Y COSMÉTICA 17 BeautyProf
“Es fundamental buscar un partner con quien compartamos valores y público objetivo”
“Acompañado se llega más lejos y
“El comarketing es lo suficientemente amplio como para buscar diferentes formas de colaboración, más allá de la venta en sí”
Desafíos y retos para el éxito
Garnica quiso resaltar algunos de los retos a los que se enfrentan las empresas cuando apuestan por estrategias de partnership, señalando “la necesidad de que ambas compañías compartan valores y que éstos se hayan mantenido a lo largo de toda su historia, así como el mismo grado de madurez para que se alcance una relación exitosa”. Sin embargo, la mayoría de participantes del encuentro coincidieron en que el tamaño de las empresas no importa a la hora de iniciar un partnership. Por ejemplo, Matías explicó que “en nuestras colaboraciones solemos asociarnos con pequeñas marcas para acercarnos a nuevos targets”. De Benavides, por su parte, apuesta por “animar a la asociación de producto más servicio en este tipo de acuerdos, no sólo de producto más producto”.
Y Chen Yue, responsable de Global Digital Marketing y Ecommerce en Laboratorios Phergal, apuntó que “ambas marcas deben estar alineadas tanto a nivel estratégico como operativo para poder llevar adelante el partnership”, además de destacar las numerosas posibilidades que ofrece el partner marketing. En este sentido, Zoroa añadió que “es importante tener en cuenta que el abanico de posibilidades es tan amplio que debemos ajustar la estrategia de partnership a nuestro objetivo y, una vez elegido nuestro ‘compañero’, saber muy bien lo que vamos a comunicar y cómo lo vamos a llevar a cabo”. También Alonso recordó que “hay que tener una idea articulada y un objetivo claro para poder iniciar una colaboración entre marcas”.
A modo de conclusión, Ezquieta quiso destacar la importancia de “dar con el
Beatriz Suárez
Redactora jefe de BeautyProf y Selectivo
partner adecuado y con los objetivos alineados, y esto resulta mucho más fácil con una agencia especializada como Imago”. En esta misma línea, Gaite aseguró que “para valorar la posibilidad de aliarte con una marca y llevar a cabo un cobranding exitoso, es muy importante tener claros y definidos los objetivos de ambas marcas”. Para Garnica “es fundamental buscar un partner con quien compartamos valores y público objetivo”. Según López, “acompañado se llega más lejos y lo importante de contar con un partner es tener en cuenta dónde vamos y lo que queremos conseguir”, además de señalar la importancia de que “todo sea medible y real”.
Por su parte, Matías aseguró que “los partnerships son claves para crecer y dar a conocer la marca, así como para llegar a otros públicos y contribuir así al crecimiento de la marca”.
18 BeautyProf INICIATIVAS
En la imagen, todos los participantes de la Mesa Redonda sobre Partner Marketing, organizada por BeautyProf y Selectivo, con el patrocinio de Imago y con la colaboración de Ifema.
“El partner marketing ofrece infinitas posibilidades a las empresas del sector beauty”
“El mercado selectivo muestra muy buena salud con crecimientos tanto en valor como en demanda”
Isabel Alonso Directora del Panel Beauty en Circana
PODEMOS DECÍRTELO MÁS
GRANDE, PERO NO MÁS CLARO
Somos una agencia experta en definir estrategias de marketing centradas en la colaboración entre marcas.
Creamos acciones de comunicación y promociones en las que ambas partes siempre ganan.
Prepárate para descubrir la fuerza de un buen partnership.
MESA REDONDA DE PARTNER MARKETING EN EL SECTOR DE PERFUMERÍA Y COSMÉTICA 19 BeautyProf WWW.IMAGO-MC.COM
Julia González
“NUESTRO FOCO ESTÁ EN LA CONSOLIDACIÓN DE LAS FERIAS Y EN POTENCIAR LAS SINERGIAS ENTRE ELLAS”
Ifema Madrid acoge en este 2023 un ambicioso programa de ferias de moda, belleza y estilo de vida, entre las que se encuentran Bisutex o Salon Look. Consolidar estas ferias y potenciar la sinergia entre ellas son, tal y como nos apunta en esta entrevista Julia González, directora de Ferias de Moda, Belleza y Estilo de Vida de Ifema Madrid, algunos de los objetivos estratégicos para el desarrollo y éxito de estos eventos feriales.
Texto: Beatriz Suárez / Fotos: Ifema Madrid
20 BeautyProf ENTREVISTA
DIRECTORA DE FERIAS DE MODA, BELLEZA Y ESTILO DE VIDA DE IFEMA MADRID
Como directora de Ferias de Moda, Belleza y Estilo de Vida de Ifema Madrid, ¿qué objetivos se ha marcado para este 2023? En este año 2023, nuestro foco está puesto en la consolidación de las ferias y en el trabajo para potenciar las sinergias entre ellas, tanto en comunicación como en contenidos y diversidad de oferta.
Al mando del equipo directivo de 1001 Bodas, Bisutex, Intergift, MadridJoya, Momad, Promogift y Salon Look, ¿cuáles son los retos en los que ya están trabajando?
Como decía anteriormente, el hecho de celebrar las ferias en coincidencia permite potenciar acciones estratégicas, tales como la internacionalización, a través del programa de compradores internacionales, y también poner el foco en el desarrollo de herramientas digitales que complementen la participación presencial de las empresas.
Igualmente, trabajamos en desarrollar contenidos tales como conferencias, talleres y presentaciones de producto que tienen lugar durante la celebración de las ferias.
Por otro lado, la pasarela cada vez cobra mayor importancia para la celebración de desfiles en los que se presentan las colecciones y últimas tendencias en los complementos de moda.
En su opinión, ¿cuál de los mercados representados en sus ferias tienen una mayor proyección de crecimiento?
Podemos decir que el mercado de la bisutería, complementos de moda y marroquinería goza de buena salud y gran interés por parte de los visitantes profesionales que demandan productos con diseño, calidad y, por supuesto, tendencias de moda.
Por otro lado, merece una mención especial el auge que estamos viviendo en Madridjoya con la recuperación de una gran oferta expositiva tanto en joyería como en relojería. Las joyas se perciben como un complemento de moda con gran valor añadido.
¿Qué estrategias han puesto en marcha desde Ifema Madrid para potenciar la internacionalización de las firmas españolas?
Contamos con un amplio programa de compradores internaciona-
les que facilita que los expositores participantes en la feria puedan invitar a sus propios clientes internacionales. De este modo, cada edición contamos con la presencia de más de 200 profesionales venidos de más de 50 países. Estos profesionales tienen la oportunidad de conocer el mercado español de la bisutería y los complementos y poner en valor la creatividad, el talento y el buen hacer de las empresas participantes.
Entre los días 14 y 17 de septiembre Ifema Madrid acogerá una nueva edición de Bisutex. ¿Cuál es el valor añadido que aporta esta feria respecto a otros encuentros europeos?
En estos momentos, Bisutex es la feria referente del sector en Europa, tanto por la gran variedad de productos ofertados de procedencia nacional e internacional como por la calidad del visitante profesional que, en cada edición, apuesta por la feria para conocer las tendencias y novedades.
¿Qué tendencias y novedades se darán a conocer en esta feria?
En esta edición se presenta la campaña otoño-invierno muy enfocada a la campaña de Navidad.
En cuanto a tendencias, es el secreto mejor guardado, pero nos dejan entrever la predilección por piezas grandes, con diseños contundentes y sofisticados tanto en bisutería como en complementos y piezas de marroquinería; sin dejar de lado piezas con marcado carácter sostenible.
No podemos dejar de mencionar el gran valor que aportan los artesanos con su buen hacer y gran creatividad. Esta oferta se presenta agrupada, dentro de la feria, en un entorno diferenciado para facilitar la participación de estas empresas con marcado carácter emprendedor.
¿Cuál es el perfil de los expositores de Bisutex 2023?
La mayoría de empresas participantes en la feria son fabricantes, importadores, diseñadores, distribuidores y mayoristas de piezas de bisutería, complementos de moda, artículos de viaje y marroquinería.
¿Qué ofrece este evento ferial a las empresas? ¿Y en concreto a las del sector de la belleza?
La gran variedad de productos presentados en la feria hacen que sea un evento imprescindible para todos aquellos comercios, entre los que se encuentran perfumerías, tiendas de regalo, bisutería y complementos, que quieren encontrar las últimas tendencias para la próxima campaña.
¿Cuáles son sus previsiones en cuanto a participación en la próxima edición de Bisutex? En estos momentos estamos en plena comercialización del evento, pero ya tenemos confirmadas más de 230 empresas expositoras nacionales e internacionales, que presentarán lo último del sector.
21 ENTREVISTA BeautyProf
Bisutex es un evento imprescindible para todos aquellos comercios, entre los que se encuentran perfumerías, tiendas de regalo, bisutería y complementos, que quieren encontrar las últimas tendencias para la próxima campaña
DRUNI Y ARENAL SE UNEN PARA CREAR UN GRUPO DE PERFUMERÍAS DE REFERENCIA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
MC SONAE Y LOS ACCIONISTAS FUNDADORES DE DRUNI HAN FIRMADO UN ACUERDO PARA
COMBINAR LOS NEGOCIOS DE DRUNI Y ARENAL, CREANDO ASÍ UN GRUPO DE PERFUMERÍAS DE REFERENCIA EN NUESTRO
PAÍS. ESTA COMBINACIÓN, EN LA QUE SE MANTENDRÁN LAS DOS ENSEÑAS, ACELERARÁ EL PLAN DE CRECIMIENTO DE ESTAS EMPRESAS EN LOS CANALES FÍSICO Y ONLINE, APROVECHANDO SUS
DIFERENTES HABILIDADES Y LA COMPLEMENTARIEDAD DE SU RED DE TIENDAS.
MC Sonae y los accionistas fundadores de Druni han firmado un acuerdo para combinar los negocios de Druni y Arenal, creando un operador minorista líder en belleza y bienestar en España, con una facturación aproximada de 800 millones de euros.
MC Sonae es propietaria de Continente y líder en el sector minorista de alimentación en Portugal, con una cartera muy relevante en el segmento de salud, belleza y bienestar, que incluye Wells, una empresa minorista de parafarmacia, belleza y óptica con alrededor de 300 tiendas en Portugal, así como una participación mayoritaria en Arenal, entre otros negocios. La facturación de MC
Sonae alcanzó los 6.000 millones de euros en 2022.
Druni es una empresa minorista de perfumería, cosmética y parafarmacia con una red de alrededor de 400 tiendas en España, ubicadas predominantemente en las comunidades de Valencia, Cataluña y Madrid, y un canal online en rápida expansión. Fundada en 1987 por sus actuales accionistas, la familia Casp. Druni generó una facturación de aproximadamente 575 millones de euros en 2022. Arenal es también una empresa minorista de perfumería, cosmética y parafarmacia con una red de alrededor de 70 tiendas ubicadas, principalmente, en el norte de España, y una operación online importante. Fundada en 1975 por la familia Vázquez, Arenal es, desde enero de 2019, participada en un 60% por MC Sonae y en un 40% por sus accionistas fundadores, habiendo generado una facturación de 192 millones de euros en 2022.
MC Sonae aportará a este acuerdo su participación actual en Arenal, así como
una importante inversión adicional, creando una joint venture con los accionistas fundadores de Druni, en la que los accionistas fundadores de Arenal también tendrán una participación minoritaria. Tras la operación, Druni será la cabecera del nuevo Grupo resultante de la integración, y el mismo será propiedad al 50% de MC Sonae y 50% de la familia Casp, manteniendo la sede corporativa del Grupo en Carlet (Valencia). Esta asociación mejora de manera muy relevante los activos y competencias conjuntas de MC Sonae, Druni y Arenal. En particular, la combinación de los negocios Druni y Arenal, donde se mantendrá las dos enseñas, acelerará el plan de crecimiento de estas empresas en los canales físico y online, aprovechando sus diferentes habilidades y la complementariedad de su red de tiendas.
Bernardo Casp será el Consejero Delegado del Grupo resultante de la operación, y como tal, liderará junto con su hermano José Casp esta nueva etapa, incorporándose además Rafael Márzan Vázquez a un equipo directivo con una sólida experiencia en el sector. Para los responsables de MC Sonae y Druni, "esta operación se traduce en la creación de un operador de referencia en la Península Ibérica, en un segmento con alto potencial de crecimiento. Al unir fuerzas, se abren nuevas oportunidades y aseguramos un futuro aún más brillante para MC Sonae, Druni y Arenal".
22 BeautyProf
ACTUALIDAD ACTUALIDAD
SEPHORA INAUGURA SU NUEVO ESPACIO SEPHORA PLAYA MARBELLA
Coincidiendo con el 25 aniversario de su llegada a España, Sephora ha abierto su tienda número 127 con el nuevo espacio Sephora Playa Marbella, del que solo existen cuatro en todo el mundo, estando dos en España.
“La tienda está situada en un emplazamiento único, una de las zonas más emblemáticas y exclusivas de turismo de lujo de España, justo enfrente de la Marina de Puerto Banús. Sephora Playa Marbella cuenta así con una posición privilegiada,
¡que permitirá a los clientes incluso a llegar en su propio barco!”, explica Monica Cigognini, General Manager de Sephora Iberia. “Este nuevo establecimiento se enmarca en el concepto Sephora Playa, del que solo existen cuatro en el mundo, todos en destinos exclusivos y turísticos. Únicamente España cuenta con dos tiendas Sephora Playa – la recién inaugurada en Puerto Banús y Sephora Ibiza, abierta en 2019-, situándose las otras dos en Mykonos (Grecia) y St Tropez (Francia)”, añade Cigognini.
La nueva tienda en Puerto Banús tiene 145 metros cuadrados, con 100 metros cuadrados exclusivos para venta, y en la que se han conservado dos palmeras en su interior, pintadas de blanco para reforzar la sensación de playa.
“Sephora Playa Marbella está diseñada para ofrecer a los clientes una experiencia única en belleza y las últimas tendencias de productos. Desde los clientes más fieles hasta aquellos que buscan nuevas opciones, Sephora ofrece una experiencia de compra personalizada que incluye la última tecnología y el mejor servicio”, declara la General Manager de Sephora Iberia.
Sephora cuenta con una presencia global en 36 países, con más de 2.600 tiendas en todo el mundo. En España, la marca cuenta actualmente con 127 puntos de venta, entre tiendas y córners que ofrecen una experiencia de compra única y personalizada para todos los clientes, independientemente de su estilo o necesidades de belleza.
GRUPO BOMARI ELIGE A DAC PARA REFORZAR LA PRESENCIA DIGITAL LOCAL DE SUS TIENDAS
Siguiendo la tendencia que ya anunciaba el pasado año Google en su “Guía de marketing para el sector retail” el volumen de búsquedas utilizando el criterio “abierto ahora cerca de mi ” (“open now near me”) han registrado un crecimiento superior a un 400% interanual a nivel mundial. Siguiendo esta tendencia, el Grupo Bomari ha decidido impulsar el SEO Local de sus listings
GBP (Google Business Profiles) apoyándose en el expertise DAC, agencia de marketing digital especializada en performance marketing. El equipo de DAC, apoyado en su tecnología propia y exclusiva TransparenSEE, se encargará de configurar, gestionar, actualizar y optimizar los listados pertenecientes a las 44 tiendas de Droguería (Hnos. Martín) y Perfumería (Facial), distribuidas por toda la provincia de Barcelona. El
objetivo final del proyecto es mejorar el posicionamiento en la SERP de Google para que la proximidad física de las tiendas también se refleje en entornos digitales, y potenciar así la redirección de tráfico cualificado tanto a las tiendas como al ecommerce de la marca. Gracias a este proyecto, el Grupo Bomari contará con un asset digital fundamental para mejorar su relevancia a lo largo de todo el journey del
consumidor, desde el awareness hasta la conversión, y fidelización. “Para las empresas de comercio de proximidad, como es nuestro caso, la gestión del SEO local es fundamental”, señala Sergio Martin, CEO de Grupo Bomari. Por su parte, Xabier Novo, director general de DAC Iberia, subraya que “en DAC estamos muy contentos de poder trabajar en este proyecto junto el equipo del Grupo Bomari. Este tipo de iniciativas, relacionados con el SEO Local, son parte del ADN y la historia de DAC por lo que estamos seguros de que alcanzaremos los resultados deseados. En DAC siempre nos orientamos a la transformación y mejora de los resultados de las compañías, y disponemos de numerosos datos que confirman cómo la implantación de estos programas de SEO Local genera un retorno objetivo a nivel de negocio”.
24 BeautyProf ACTUALIDAD
PERFUMERÍAS SAN REMO SE INCORPORA A NUTRITIENDA
utritienda afianza su posicionamiento en el sector beauty con la incorporación de Perfumerías San Remo. El nuevo grupo nace siguiendo la ambición de Nutritienda de crear una experiencia única y completa para sus consumidores con la digitalización, la innovación y la omnicanalidad como pilares fundamentales. Gracias a los valores que comparten ambas compañías, la incorporación dará paso a un nuevo y firme proyecto con una oferta integral de productos enfocados en el autocuidado y las necesidades de cada consumidor.
La incorporación del Grupo Perfumerías San Remo, con sus 31 establecimientos físicos estratégicamente situados en Cataluña, forma parte del plan estratégico de Nutritienda para este 2023, en el que el crecimiento de la compañía se postula como uno de los objetivos principales y que se materializará con una facturación por parte del nuevo grupo que superará los 50 millones de euros anuales y más de dos millones de clientes consolidados.
Nutritienda, ecommerce con presencia en España, Alemania, Italia, Portugal, Bélgica,Austria y Francia, se posiciona como uno de los players referentes del sector Salud y Belleza. El nuevo grupo
da as, un paso más en su plan de crecimiento y transformación, no solo afianzándose en el sector retail de una de las zonas geográficas clave en la Península, sino también poniendo en relieve su propuesta de valor combinada, aportando una experiencia 360 a sus clientes.
De este modo, se conforma una nueva propuesta comercial con sólidos pilares y la vista puesta en un nuevo camino conjunto.
Además, con este movimiento estratégico, la compañía amplía no solo su oferta de productos y su presencia en el mundo retail, sino también su equipo, que contará con la experiencia de los más de 60 años de Perfumerías San Re-
mo en el sector beauty retail y superará los 200 empleados.
"Estamos emocionados por dar la bienvenida al Grupo Perfumerías San Remo a la familia de Nutritienda”, afirma Sergio Noguerol, CEO de Nutritienda, añadiendo que "esta incorporación refuerza nuestro compromiso de ofrecer a nuestros clientes una amplia gama de productos para cuidar la salud y belleza de nuestros consumidores de una forma integral, tanto en ecommerce como en tiendas físicas. Nos entusiasma unir fuerzas con una marca tan reconocida y consolidada en Cataluña, y esperamos poder continuar brindando a nuestros clientes una experiencia de compra excepcional".
PERFUMERÍAS LAGUNA INAUGURA UN NUEVO PUNTO DE VENTA EN LA ZONA “ELS ORRIOLS” DE VALENCIA
Con el objetivo de continuar en este 2023 con el proceso de expansión de la marca, Perfumerías Laguna ha inaugurado a principios de junio una nueva tienda en el territorio valenciano, con un punto de venta de 300 metros cuadrados en la zona “Els Orriols” en Valencia. Ubicada en el número 42 de la Calle Bilbao de la ciudad, la nueva perfumería continuará representando los valores actuales de la marca: innovación y experiencia de compra, junto con las mejores marcas de belleza a los mejores precios. Además, contará con una gran variedad de firmas de cosmética, maquillaje, perfumería, parafarmacia,
higiene personal y hair profesional y con espacios exclusivos, diferentes y muy novedosos: Zona WOW, espacio PUMP, beauty studio, Mask Bar, Makeup Tools, Hello Beauty, etc. "Espacios muy beauty que no dejarán indiferente a nadie", aseguran desde Perfumerías Laguna.
Desde Perfumerías Laguna creen "firmemente que este nuevo punto de venta será un coctel de lujo, tendencias y novedades junto con el mejor asesoramiento personalizado y los mejores precios del mercado".
Esta nueva apertura se suma a la apertura en navidad de un nuevo punto de venta en la Avenida del Puerto, 111 de Valencia.
26 BeautyProf ACTUALIDAD
N
Fit Memo r y
Los laboratorios de Investigación Méthode Jeanne Piaubert han desarrollado SLIMSCULPT 3 EN 1 y su complejo Fit Memory que despierta la memoria reductora de las células con 3 acciones : Reductora - Firmeza - Anticelulitis. El cuerpo recupera su capacidad natural de auto-esculpirse.
27 BeautyProf ACTUALIDAD
LA BELLEZA TIENE SU MÉTODO
www.jeannepiaubert.com
EL TRATAMIENTO REDUCTOR GLOBAL PARA UNA SILUETA REESCULPIDA
*Estudio clínico, 19 voluntarios, 28 días
95% PIEL MÁS LISA*
A TRAVÉS DE SU COMPROMISO EN SOSTENIBILIDAD, INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL
LA INDUSTRIA COSMÉTICA ESPAÑOLA
REFUERZA SUS RELACIONES CON EUROPA
LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PERFUMERÍA Y COSMÉTICA (STANPA) CELEBRA LA CUMBRE DE LA COSMÉTICA
PARA DEBATIR SOBRE LOS PRINCIPALES TEMAS REGULATORIOS QUE MARCAN LA AGENDA DEL SECTOR EN MATERIA DE SOSTENIBILIDAD, COMPETITIVIDAD E INNOVACIÓN.
La Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa) ha celebrado en mayo la Cumbre de la Cosmética, un encuentro enmarcado en la celebración del Día de Europa y en la acogida de la Presidencia del Consejo de la Unión Europea por parte de España. El acto ha tenido lugar en la sede española de la Comisión Europea, donde se han reunido representantes del Consejo, Parlamento Europeo y de la propia Comisión, así como autoridades nacionales de la industria cosmética con el objetivo de revisar los retos presentes y futuros del sector en el contexto actual europeo.
Durante la jornada se han debatido los principales temas regulatorios que marcan la agenda del sector en materia de sostenibilidad, competitividad e innovación. En este aspecto, la Unión Europea considera que el Pacto Verde Europeo y la economía circular son los objetivos esenciales que deben marcar el rumbo del sector en los próximos años. Así lo ha puesto de manifiesto Maciej Berestecki, Portavoz de la Representación de la Comisión Europea en España, quien ha señalado que “se debe poner especial énfasis en hacer de Europa el primer continente climáticamente neutro del mundo. Para ello, debemos promocionar la economía circular para que, de aquí a 2030, consigamos los objetivos climáticos de forma justa, rentable y competitiva”. Por su parte, la directora general de Stanpa, Val Díez, ha querido destacar “la importancia que para los miembros del sector adquiere la presidencia española en el Consejo de la Unión Europea para que el país pueda posicionarse como actor clave de la industria”, poniendo en valor el impacto positivo desde el origen, especialmente en la producción de ingredientes naturales, hasta el mercado y el consumidor, destacando las excelentes cifras de un mercado de más de 80 mil millones de € en la UE, la inversión en innovación y la transformación a la sostenibilidad. Los representantes de la industria han utilizado este escenario para poner de relieve la apuesta del sector por el I+D+i y su impacto positivo en la generación de valor, plasmado en iniciativas centradas en la sostenibilidad de los envases, la descarbonización industrial y la eficiencia energética, la logística sostenible o la sostenibilidad social. Y muy especialmente en acciones de gran calado en materia de gestión del agua.
Consenso en el éxito del Reglamento Europeo de Cosméticos y retos futuros
Diez años después de su entrada en vigor, la Comisión Europea ha iniciado el proceso para una futura revisión del Reglamento Europeo de Cosméticos. El jefe de Unidad de productos químicos y cosméticos, dentro de la Dirección General de Mercado Interior, Industria, emprendimiento y PYME de la Comisión Europea, Hans Ingels, ha destacado los beneficios del Reglamento
para los consumidores y la industria, garantizando seguridad y competitividad, y ha adelantado durante el encuentro algunas de las novedades y plazos de tramitación que presentará esta revisión. Ingels ha destacado que “el marco legal ha de asegurar que el sector de la industria cosmética será capaz de compaginar las exigencias del Green Deal sin perder competitividad en el mercado y garantizando su consistencia futura”. Como moderadora de la sesión, la directora técnica de Stanpa, Pilar García, ha ensalzado las ventajas que el Reglamento Europeo de Cosméticos ha aportado a los consumidores y empresas en la última década: “esta normativa se ha convertido en referente mundial, a nuestro juicio la más avanzada del mundo, y ha proporcionado seguridad y competitividad en un entorno de colaboración sin precedentes en Europa”. A continuación, la jefa de Unidad de Productos Sanitarios y Cosméticos y máxima responsable en España de la vigilancia de la Agencia Española del Medicamento (AEMPS), Carmen Ruiz-Villar, ha destacado los indicadores que atestiguan la fiabilidad de la industria cosmética dentro y fuera de España, así como la valoración de la Agencia sobre la experiencia en el control del mercado y la cosmetovigilancia.
También ha ocupado un papel relevante en la cumbre la iniciativa “Commit for our Planet”, promovida por Cosmetics Europe para alentar a todas las empresas a participar en un esfuerzo conjunto a través de compromisos de sostenibilidad en la industria que sean inclusivos, medibles y adaptados a las necesidades del planeta. John Chave, director general de Cosmetics Europe, ha señalado que “frente a las grandes palabras que desde Bruselas a veces no se entienden muy bien, la ciencia, la seguridad y la proporcionalidad como los tres pilares fundamentales para asegurar la confianza de la sociedad y la competitividad del sector”.
28 BeautyProf ACTUALIDAD
FOTO: STANPA
ACTUALIDAD
SEGÚN UN ESTUDIO DE LA EUIPO
EL NÚMERO DE ESPAÑOLES QUE COMPRA
FALSIFICACIONES SE MULTIPLICA POR CUATRO
LA ASOCIACIÓN PARA DEFENSA DE LA MARCA (ANDEMA) Y LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PERFUMERÍA Y COSMÉTICA (STANPA), CALIFICAN DE PREOCUPANTES LOS DATOS DEL ÚLTIMO ESTUDIO REALIZADO POR LA EUIPO (OFICINA DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE LA UNIÓN EUROPEA, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS) SOBRE LA PERCEPCIÓN DE LOS EUROPEOS ANTE LAS FALSIFICACIONES. AMBAS ASOCIACIONES LLAMAN LA ATENCIÓN SOBRE LA NECESIDAD DE CONSTRUIR, DESDE LA EDUCACIÓN, UNA SOCIEDAD DE CONSUMIDORES RESPONSABLES Y SENSIBLES ANTE LOS PERJUICIOS Y PELIGROS QUE PROVOCAN LOS PRODUCTOS FALSIFICADOS.
La edición de este año del estudio de la Oficina Europea de la Propiedad Intelectual (EUIPO)
“Los ciudadanos europeos y la propiedad intelectual: percepción, concienciación y conducta” recoge que un 20% de los españoles reconoce haber comprado deliberadamente productos falsificados en el último año, un 15% más que en 2020, año en el que se realizó la edición anterior del estudio. España es el segundo país europeo, detrás de Bulgaria (24%), en consumo intencionado de falsificaciones. “Los datos son preocupantes porque van en aumento en los últimos años. Si, además, nos fijamos sólo en la franja de edad de 15 a 24 años, la EUIPO destacaba, en un estudio de hace justo un año, que el 49% de los españoles reconocían haber comprado a propósito falsificaciones. Este año, de nuevo estamos por encima de la media europea que se sitúa en un 13%”, señala Gerard Guiu, director general de Andema.
De acuerdo con el informe presentado, 8 de cada 10 españoles son conscientes de los perjuicios que provocan las falsificaciones para la economía y para la seguridad de los consumidores. Precisamente éstos, los consumidores encuestados, afirman estar totalmente de acuerdo o bastante de acuerdo con que las falsificaciones sirven de apoyo a organizaciones criminales (84%), arruinan negocios y destruyen empleo (80%) y que favorecen un comportamiento poco ético (82%). Según Guiu, “en este sentido parece que estamos logrando, poco a poco, que la ciudadanía sepa lo que se esconde detrás de las falsificaciones, pero no deja de haber un porcentaje de la población que opta, de forma consciente, por adquirir estos productos. Necesitamos hacer pedagogía, desde la infancia, para crear una sociedad de consumidores responsables en todos los sentidos. Gracias a su
inclusión en los currículos educativos, los niños ahora saben reciclar, seguridad vial o llevar hábitos de vida saludables, hay que conseguir que rechacen las falsificaciones. Si no hay demanda, se termina la oferta”.
Para los españoles, la razón más poderosa para no comprar falsificaciones es que con ellas se contribuye a fomentar la actuación de las organizaciones delictivas, seguida del perjuicio a los productos originales y el riesgo para la seguridad y la salud. “La problemática de las falsificaciones no se limita al daño a una marca, como podría parecer, sino que tiene un grave impacto económico, social y de salud”, afirma Val Díez, directora general de Stanpa.
En el caso de los perfumes y cosméticos, productos que están durante horas en contacto con nuestra piel, la directora técnica de Stanpa, Pilar García, nos alerta de que “los perfumes falsificados son un fraude, tienen una composición muy distinta a los originales e incluyen disolventes industriales, componentes tóxicos o prohibidos, algo que es muy grave para la salud de nuestra piel”. El estudio de la EUIPO también revela que 4 de cada 10 españoles se han preguntado alguna vez si han comprado un producto falsificado de manera involuntaria.
Estos datos son muy similares a la media en Europa, pero llama la atención que, a pesar de ello, para un tercio de los europeos es aceptable comprar falsificaciones cuando el precio del producto auténtico es alto, cifra que asciende a la mitad en el caso de los jóvenes. Destaca también que el 26% de los europeos justifica la compra de falsificaciones cuando “no importa la calidad del producto”. De nuevo, este porcentaje asciende casi a la mitad en el caso de los ciudadanos de entre 15 y 24 años. “Nos encontramos, pues, ante un consumo contaminado por efectos como el postureo y la compra de productos que son un fraude”, indica Díez.
“Somos conscientes de que el bombardeo al que se ven sometidos a través de las redes sociales no ayuda. La compra de falsificaciones en determinadas franjas de edad es algo aspiracional: quieren llevar el bolso de la instagramer de moda y no pueden comprar el auténtico. De acuerdo con un estudio que realizamos con la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), se destacaba que el comprador de falsificaciones tiene un perfil de persona menor de 35 años, con sentimientos de orgullo narcisista ante la compra de estos productos y fácilmente influenciado por su entorno”, destaca el director general de Andema.
30 BeautyProf ACTUALIDAD
IMPARTIRÁN TALLERES SOBRE ACTUALIDAD, INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN
LAS ASOCIACIONES DEL SECTOR COSMÉTICO
SE UNEN PARA ORGANIZAR
LOS IFSCC WORKSHOPS
ACTUALIDAD, INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN COSMÉTICA Y PERFUMERÍA SERÁN LAS TEMÁTICAS A TRATAR EN LOS WORKSHOPS DEL IFSCC CONGRESS, EN LOS QUE SE HAN UNIDO LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE QUÍMICOS COSMÉTICOS (SEQC) Y LAS PRINCIPALES ASOCIACIONES DEL SECTOR COSMÉTICO, STANPA (ASOCIACIÓN NACIONAL DE PERFUMERÍA Y COSMÉTICA), BEAUTY CLUSTER Y AEFI (ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FARMACÉUTICOS DE LA INDUSTRIA).
a Sociedad Española de Químicos Cosméticos (SEQC) y las principales asociaciones del sector cosmético, Stanpa (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética), Beauty Cluster y AEFI (Asociación Española de Farmacéuticos de la Industria) se han unido para organizar los workshops del IFSCC Congress. Estos talleres serán una oportunidad única para formarse en temas de actualidad, investigación e innovación en el ámbito cosmético y de la perfumería de la mano de los líderes nacionales e internacionales de estas áreas.
El programa Educacional Workshops tendrá lugar el 4 de septiembre en el CCIB de Barcelona dentro del marco del 33rd IFSCC Congress, el congreso de referencia mundial para la ciencia cosmética. Las diferentes sesiones se repartirán en horario de mañana, coincidiendo con el día de la inauguración oficial del evento y la celebración de la ceremonia de apertura. Mar Recasens, miembro del Comité Científico organizador del 33rd IFSCC Congress 2023, explica que "los temas programados en los Workshops han sido seleccionados para que los asistentes tengan la oportunidad de conocer los últimos cambios legislativos, los avances científicos más recientes y las tecnologías más disruptivas en el campo de la cosmética a través de los expertos invitados".
El programa se articulará en seis workshops de alta calidad científica y diversidad de temas. Habrá programado un viaje a través del mundo de las fragancias, se abordarán las nuevas tendencias en cosmética derivadas de los últimos avances científicos, conoceremos las mejores aplicaciones sostenibles para envases cosméticos, podremos revisar las últimas actualizaciones en aspectos regulatorios y los retos en la evaluación de la seguridad, así como profundizar en el mercado de los complementos alimenticios para el cuidado de la piel.
Cada uno de estos temas se abordará en profundidad a través de una serie de ponencias que contarán con la presencia de grandes profesionales, entre los que se incluyen el Dr. Gerald Renner, Director técnico de Regulatory Affairs de Cosmetic Europe; Camila Tomas, Vicepresidenta Innovation & Technology en Puig; o Gilles Baudin, Global Head of Packaging Science de L’Oréal).
Este es el esquema básico de los temas que tratarán los workshops de la IFSCC:
- Workshop 1: Latest updates on cosmetic regulations. Organizado por Stanpa. Ofrecerá una visión de los últimos temas abordados en la Comisión Europea para revisar la reglamentación de los productos cosméticos y su impacto en la industria.
- Workshop 2: Cosmetic safety assessment for human health and the environment: current challenges. Organizado por la SEQC. Nuevos retos en la evaluación de la seguridad de los ingredientes y las fórmulas finales de los productos cosméticos. Enfoque actual para garantizar la seguridad del consumidor y del medio ambiente.
- Workshop 3: A journey across the world of fragrances: understand, experiment and innovate. Organizado por la SEQC. Nos invitará a sumergirnos en el mundo de los olores, desde cómo los
detectamos y cómo los hemos utilizado a lo largo de la historia hasta las diferentes pirámides olfativas. Adéntrate en el mundo de los aromas a través de un taller olfativo.
- Workshop 4: Sustainable packaging Organizado por la SEQC. Estrategias para reducir el impacto ambiental a lo largo de toda la cadena de suministro y mejores aplicaciones relacionadas con la sostenibilidad de los envases cosméticos.
- Workshop 5: Science-driven trends in the cosmetic field. Organizado por el Beauty Cluster. Las nuevas tendencias que están dando forma a la industria cosmética también están respaldadas por la ciencia. Conoceremos cómo la tecnología basada en el ARN nos permite comprender el proceso de envejecimiento, como la fermentación y el reciclaje contribuyen a una industria más sostenible y por qué se está adoptando de manera más inclusiva en el desarrollo de productos cosméticos.
- Workshop 6: Food supplements and skin: benefits and regulatory. Organizado por AEFI. Los consumidores ya están aceptando que los suplementos alimenticios pueden contribuir al cuidado de la piel y tener un efecto positivo sobre su envejecimiento. Se revisará qué base científica hay detrás de estos complementos alimenticios, como consumirlos y cuál es su marco regulatorio.
Las inscripciones para estos workshops educativos del IFSCC Congress están abiertas. Se pueden realizar inscripciones a un máximo de dos workshops, de manera independiente y sin tener que estar registrado en el congreso. Los científicos y profesionales de la cosmética tienen en septiembre una cita única para profundizar en sus conocimientos y habilidades, y conectar con profesionales de todo el mundo en Barcelona.
Para más información, puede consultar la web https://ifscc2023.com/
31 BeautyProf ACTUALIDAD
L
GRUPO SHISEIDO TRAE A ESPAÑA SU NUEVA
MARCA DE COSMÉTICA BOTÁNICA ULÉ
lé, la nueva marca de cosmética botánica científica del Grupo Shiseido, llega a España tras presentarse en Francia. A través de un plan de intraemprendimiento, Lindsay Azpitarte, entonces responsable de todas las marcas del Grupo Shiseido de la región europea, junto a Ainhara Viñarás, directora general de la División Prestige de Shiseido en España, y otros reconocidos especialistas, han creado durante tres años esta marca que moverá los cimientos de la industria tal y como la conocemos. Y es que Ulé es la primera marca cosmética en integrar los cultivos verticales en el cuidado de la piel, un avance agrícola y tecnológico en términos de responsabilidad con el medioambiente, eficacia y seguridad. Y abre un abanico infinito de posibilidades para la cosmética botánica al garantizar extractos 100% puros, trazables y frescos. El objetivo de Ulé es responder a las crecientes preocupaciones de los consumidores que buscan mayor transparencia en la industria de la belleza priorizando naturaleza y potente tecnología; que garanticen una inquebrantable eficiencia y seguridad. Con Ulé, el Grupo Shiseido es pionero en una nueva visión de la belleza: la belleza consciente.
U
te del mundo, al personalizar el entorno que necesitan. Esto permite minimizar el transporte y la huella de carbono en las producciones de Ulé.
Situada muy cerca de París está la Ulé Eco-Farm, que se creó en colaboración con Tower Farm, y es donde se encuentran los cultivos verticales. Estos están alojados en un ambiente interior y
controlado, se cultivan las plantas frescas procedentes de todo el mundo, de manera sostenible, que pasan a formar parte de los ingredientes principales de los productos que completan la marca. Estos redefinen la naturaleza a través de la innovación de la agricultura vertical. Situados en interior y dotados de una alta tecnología, suponen un avance agrológico y tecnológico en términos de ecorresponsabilidad, eficiencia y seguridad. El ambiente interior, altamente controlado, permite reducir el consumo de agua en un 95% en comparación con otro tipo de producciones. Este agua que se utiliza, se evapora de las plantas y se reutiliza. Además, este sistema de cultivo, en vertical, crea un entorno sin tierra y, por tanto, sin pesticidas.
Además, al ser en interior, se crea la posibilidad de que los botánicos de Ulé controlen las condiciones ambientales para que las plantas prosperen con su máximo potencial, lo que conlleva que se puedan cultivar plantas exóticas de cualquier par-
Más allá del impacto medioambiental, estos cultivos abren un abanico infinito de posibilidades para la cosmética botánica, garantizando extractos 100% puros, trazables y frescos. Y es que se ha conseguido aislar toda la planta y extraer cientos de moléculas activas de la forma más segura y sostenible posible.
Pure 3otanicTM Blend
Combinando la inteligencia natural de las plantas y la mejor tecnología en su centro de Investigación y Desarrollo, los botánicos de Ulé son capaces de aplicar los principios más avanzados de la ciencia botánica para cultivar y crear extractos puros, frescos y 100% trazables que aportan los mejores beneficios para la piel. En el corazón de las fórmulas está la mezcla Pure 3otanicTM Blend, un trío de plantas ancestrales y altamente eficientes que son el ADN de la marca: Coleus, para proteger; Centella, para regenerar; y Tulsi como antioxidante. Las fórmulas de Ulé están elaboradas con, al menos, un 96% de ingredientes de origen natural para tratar la resiliencia de la piel a nivel molecular.
Ulé presenta 4 variedades distintas de productos: Los “Esenciales para el Bioma”, los “Sérums Activos”, las “Cremas Fortificantes” y la “Nutri-Cosmética”.
L COTY SE INTRODUCE EN EL METAVERSO CON COTY CAMPUS
a compañía Coty ha presentado una asociación con el innovador tecnológico Spatial para crear Coty Campus, un metaverso interno para sus 11.000 empleados de todo el mundo. Construido con la mejor tecnología 3D de su clase, el campus virtual mejorará las competencias de la plantilla global de Coty y potenciará la innovación futura para la cartera de marcas de Coty. "Coty se ha comprometido a ser líder en el ámbito digital y sigue ampliando los límites de la innovación", afirma Jean-Denis Mariani,
Chief Digital Officer de Coty, añadiendo que "con Coty Campus, estamos orgullosos de aprovechar la tecnología Web3 y de juegos de Spatial a una escala innovadora para crear nuevas experiencias inmersivas que proporcionarán las soluciones más interactivas para la colaboración y la co-creación. Coty está encantada de ser la primera empresa de belleza en embarcarse en este tipo de proyecto". Utilizando la tecnología de escritorio y móvil de la plataforma social 3D Spatial, el Campus Coty integra herramientas como conversaciones
por chat de texto y voz, intercambio de pantallas y archivos, y avatares personalizables. El Campus Coty será el primer metaverso que gamifique la colaboración y el compromiso globales a través de un sistema de recompensas ficticias basado en la recogida de objetos, la exploración de lugares y el cumplimiento de misiones. El Campus Coty se pondrá en marcha este otoño. Esta innovación es un avance clave en la estrategia de digitalización de Coty y sigue un impulso más amplio de Coty para mejorar la cualificación de sus empleados.
32 BeautyProf ACTUALIDAD
33 BeautyProf ACTUALIDAD
SEBASTIEN LACOUTURE, NINA LAMAISON Y MAX ROSSA, GANADORES DEL VI CONCURSO INTERNACIONAL DE PERFUMERÍA “MOUILLETTE D’ARGENT”
El VI Concurso Internacional de Perfumería “Mouillette d’Argent” ha logrado convertirse en un evento de encuentro para amantes de la cultura olfativa y un espacio para el descubrimiento de jóvenes talentos que desean dar a conocer su capacidad creativa. En su sexta edición, con la bergamota como nota olfativa protagonista, el certamen ha recogido las candidaturas de más de un centenar de perfumistas de 25 países, entre las que han resultado ganadoras “Bergamote Torrefiee”, de Sebastien Lacouture (Francia); “Euforia”, de Nina Lamaison (Argentina); y “Sole Calabresse”, de Max Rossa (EE.UU.).
34 BeautyProf VI CONCURSO INTERNACIONAL DE PERFUMERÍA “MOUILLETTE D’ARGENT”
Texto: C. Moreno y B. Suárez
LA BERGAMOTA FUE LA NOTA OLFATIVA PROTAGONISTA DE LA SEXTA EDICIÓN DEL CERTAMEN
La entrega de premios del VI Concurso Internacional de Perfumería “Mouillette d’Argent” tuvo lugar el 6 de mayo en una ceremonia íntima celebrada en la centenaria casa señorial de Ca l’Antiga y que contó con un centenar de invitados en representación de la organización, el jurado, los finalistas, patrocinadores, colaboradores y amigos del certamen. Durante la gala, enmarcada como es habitual en el Maridatge dels Sentits, se desvelaron los tres ganadores de la sexta edición que ha tenido como protagonista a la bergamota.
El Concurso está organizado por Ainea Perfums, el Beauty Cluster, el Ayuntamiento de Teià y Noreste Studio y, además, cuenta con el patrocinio y apoyo de la industria de las fragancias, representada por Bordas, Cosmo International Fragrances, CPL Aromas, Eurofragance, Iberchem, Lluch Essence, Ventós, Rafesa, Rosendo Mateu Perfums, Sandir y Scentmate by Firmenich.
Los ganadores
El jurado ha premiado como mejor perfume en la categoría general al perfumista francés Sebastien Lacouture con su fragancia “Bergamote Torrefiee”. Como ganador del mejor perfume Mouillette D’Argent 2023 recibió también el premio Rosendo Mateu de 2.500 euros entregado por Joan Mateu, CEO de Rosendo Mateu Perfums.
El premio al mejor perfume independiente fue para la fragancia “Euforia” de la participante argentina Nina Lamaison quien, además del galardón de plata diseñado por la Joyería Majoral de Barcelona, recibió la colección
completa de libros ‘Nez+LMR – The Naturals Notebook’, editada por NEZ.
El perfume ganador elegido por el voto del público fue “Sole Calabrese” del perfumista junior de Estados Unidos Max Rossa, quien en el año 2021 ya había ganado el premio al mejor perfume independiente.
La edición 2023 del Concurso ha contado con más de 100 participantes inscritos de 25 países diferentes. Se recibieron 80 fragancias y los 12 perfumes finalistas, que se enviaron a los miembros del jurado y que llegaron a todos los puntos de votación, se obtuvieron gracias a una exhaustiva preselección que encabezó el presidente del jurado.
El jurado está presidido por el Maestro perfumista Ramón Monegal que, además de atesorar una larga y exitosa trayectoria en la industria, es Académico de Número en
la prestigiosa Academia del Perfume, una Fundación Cultural sin ánimo de lucro con la misión de la divulgación del universo el perfume con énfasis en su faceta de creación artística y que cuenta en su seno con un grupo de Académicos entre los que se encuentran algunos de los mejores perfumistas de habla hispana del mundo. Completan el jurado expertos del mundo del perfume, el arte, el diseño y la enologia. Ha contado con personalidades como los tres ganadores de la edición 2022, además de Jessica Mignot, de la revista Nez; Elizabeth Vidal, de Puig; Irene Gisbert, antropóloga perfumista y fundadora de Ainea Perfums; el sumiller César Canovas; la arquitecta Susanna Cots; Charo Moreno, de la revista BeautyProf; y los youtubers expertos en la divulgación sobre perfumes Andrés Croxatto (@AndresPerfumeMan) y Juan López Becerril (@huelememucho).
El Concurso Internacional de Perfumería se consolida en esta sexta edición como un evento de encuentro para amantes de la cultura olfativa y un espacio para el descubrimiento de jóvenes talentos que desean dar a conocer su capacidad creativa.
Irene Gisbert, impulsora del Concurso, explica que "Mouillette d’Argent fue creado con la intención de visualizar el oficio de perfumista y ayudar a los jóvenes perfumistas a darse a conocer pudiendo ofrecer sus mejores crea-
35 BeautyProf REPORTAJE 35
El cuero será la nota olfativa de la séptima edición del Concurso Internacional de Perfumería “Mouillette d’Argent”
En la imagen, Irene Gisbert, impulsora del Concurso, junto al Maestro perfumista Ramón Monegal, presidente del jurado del certamen, en un momento de la gala.
Un año más, la entrega de premios tuvo lugar en un emplazamiento idílico como es Ca l’Antiga en Teià.
GANADORES DEL VI CONCURSO INTERNACIONAL DE PERFUMERÍA “MOUILLETTE D’ARGENT”
ción sea un gran reto para los participantes y se reciban propuestas innovadoras.
VI Maridatge dels Sentits de Teià
Premio a la Mejor Creación al Perfume (elegido por el jurado) BERGAMOTE TORREFIEE, de Sebastien Lacouture (Francia).
Premio al Mejor Perfume Independiente (elegido por el jurado) EUFORIA, de Nina Lamaison (Argentina).
Premio al Mejor Perfume (elegido por el público) SOLE CALABRESE, de Max Rossa (EE.UU.).
ciones para que sean evaluadas tanto por un jurado experto, como por el público en general". En realidad, ella piensa que "es un gran homenaje de todo el sector de la perfumería a sus creadores". Además, "nuestra idea es, gracias al Concurso, desarrollar la cultura del olfato y que las personas de a pie empiecen a descubrir toda la riqueza que hay en el interior de un frasco", apunta Gisbert.
En palabras del presidente del jurado, el Maestro perfumista Ramón Monegal, "la razón de un concurso de este tipo es provocar la innovación. Los participantes se han de sentir libres para hacer lo que imaginan y hemos de apostar por el atrevimiento y por la innovación".
El crecimiento del Concurso también se debe gracias a los puntos de venta de perfumería que se convierten en puntos de votación para acercar al gran público la posibilidad de oler y votar perfumes de todo el mundo y promover la cultura del olfato. Este año se pudo votar en las perfumerías Ruiz de Ocenda (Bilbao), Le Secret du Marais (Madrid), Regia, Les Topettes e Isidro Cosmetic Shop (Barcelona), el Centro Cultural La Unión (Teià) y siete localidades en toda España de Perfumerías Jùlia.
Al finalizar el evento se anunció que la nota olfativa del VII Concurso Internacional de Perfumería será el cuero, siendo por primera vez un acorde y respondiendo al deseo del presidente del jurado de que la próxima edi-
Los perfumes, las flores y la enogastronomía fueron los protagonistas de la sexta edición del Maridatge dels Sentits de Teià que se celebró en la localidad del 3 al 7 de mayo. Este año el Maridatge dels Sentits se inauguró con una ponencia del sommelier Josep Roca titulada “De la bergamota a Proust. Un viaje aromático. Vinos, sentidos y paisajes encapsulados", en la que Roca realizó un recorrido que empezaba en su sorpresa cuando les llegó a su restaurante una caja de bergamotas, con las que empezaron a experimentar, y explicó cómo a través de su aroma descubrieron el mundo del perfume que incorporaron en sus postres; y cómo se puede reinventar la restauración creando platos también a medida para un determinado vino. "Toda una lección de sensibilidad y olores", en palabras de Gisbert. Entre las numerosas actividades que se celebraron durante el VI Maridatge dels Sentits de Teià también destaca la celebración de la Mesa Redonda “El cultivo de la flor y de la planta en Teià. Pasado, presente y futuro”, un encuentro moderado por Andreu Bosch, alcalde de Teaià, en el que participaron Pere Salvat, de Vivers Pere Salvat; Francesc Valls, horticultor; y Jordi Abelló, interiorista y diseñador de arte floral.
36 BeautyProf VI CONCURSO
INTERNACIONAL DE PERFUMERÍA “MOUILLETTE D’ARGENT”
La sexta edición del certamen ha contado con más de 100 participantes inscritos de 25 países diferentes
La Mesa Redonda “El cultivo de la flor y de la planta en Teià. Pasado, presente y futuro”, moderada por Andreu Bosch, alcalde de Teià, contó con la participación de Pere Salvat, de Vivers Pere Salvat; Francesc Valls, horticultor; y Jordi Abelló, interiorista y diseñador de arte floral.
Con la bergamota como nota protagonista del VI Concurso Internacional de Perfumería “Mouillette d’Argent”, el VI Maridatge dels Sentits de Teià incluyó en su programa la conferencia “La bergamota de Calabria”, a cargo de Rovena Raymo, de la empresa Simone Gatto de Calabria, uno de los principales productores mundiales de Bergamota de Calabria. Durante su exposición, Raymo realizó una interesante explicación al público asistente sobre las características e historia de esta nota olfativa.
El VI Maridatge dels Sentits de Teià acogió una edición más la Feria del Perfume y la Flor con artesanía local y comarcal en la que estuvieron presentes empresas dedicadas a la gastronomía y a la artesanía, así como firmas del mundo de la cosmética y la perfumería como es el caso de Agua de Baleares, que elabora perfumes con denominación de origen Islas Baleares; Ainea Perfums, especializada en perfumería mediterránea; Josep Torrents y la toscana Oligea, con sus perfumes y cosmética ecológica; y Bodhi, marca de perfumes naturales que tienen como finalidad trabajar los chackras..
Exposición homenaje a Rosendo Mateu
Además, la sexta edición del Maridatge dels Sentits de Teià incluyó en su programa el Bulevard de las Bergamotas, una exposición de los mejores perfumes de bergamota del mundo y patrocinada por Júlia Perfumeries, así como talleres, visitas guiadas, demostraciones de arte floral, concursos y exposiciones entre las que destaca la exposición “Rosendo Mateu - Maitre Perfumeur, Universo creativo” en homenaje al Maestro perfumista Rosendo Mateu (1945-2022), durante años presidente del jurado del Con-
curso Internacional de Perfumería “Mouillette d’Argent” y una de las máximas autoridades de la creación olfativa de sus tiempos. Esta exposición multisensorial, creada y desarrollada por la hija del perfumista, Marta Mateu, fue una completa muestra alrededor de la vida y proceso creativo del Maestro perfumista. La exhibición logró inspirar a los visitantes, tanto artistas como aficionados al perfume, a desarrollar su pasión y universo creativo propio, como el artista Rosendo Mateu hizo a través del sentido del olfato. La exposición, realizada en la sala de encuentros de arte Ca l’Antiga, se divide en cuatro espacios fundamentales visuales y sensoriales: “Etapas de aprendizaje”, que invita a reflexionar sobre los mentores y colaboraciones del Maestro, su mentalidad abierta y la evolución de su proceso creativo; “Osmoteca olfativa”, que permite al visitante conocer los más de 85 perfumes en los que Rosendo Mateu ha colaborado durante su trayectoria para distintas marcas; “Conexiones artísticas”, la cual se ocupa de reflejar su trayectoria creativa, a través de inspiraciones y conexiones de sensibilidades con otros artistas; y “Artículos y videos de prensa”, en la que se puede observar parte del archivo documental en la que aparece entrevistado Rosendo Mateu. La primera edición de esta exposición ha sido patrocinada por el Ayuntamiento de Teià y las aportaciones obtenidas durante la exposición, a través de donativos, se destinarán a la Asociación Catalana contra el Cáncer del Maresme.
37 BeautyProf REPORTAJE
En la imagen (de izq. a dcha.), Ivan Borrego, gerente del Beauty Cluster; Andreu Bosch, alcalde de Teià; e Irene Gisbert, antropóloga perfumista y fundadora de Ainea Perfums.
“SCENTMATE ME OFRECE LA OPORTUNIDAD DE ENFRENTARME A NUEVOS RETOS DIARIAMENTE”
Sebastien Lacouture
PERFUMISTA EN SCENTMATE BY DSM-FIRMENICH
Sebastien Lacouture, perfumista de Scentmate by dsm-firmenich, cuenta con 20 años de experiencia en el sector. Actualmente, Lacouture se dedica al desarrollo de fragancias a medida de acuerdo a las necesidades de sus clientes y a lo largo de esta entrevista nos muestra las ventajas de trabajar en una empresa como Scentmate by dsm-firmenich, además de destacar la sostenibilidad y la IA como tendencias en perfumería.
Con más de 20 años de experiencia en el sector, ¿qué supone para usted pertenecer a Scentmate, una casa de fragancias digital?
Trabajar en la primera casa de fragancias digital ha supuesto que me embarcara en un viaje increíble que me hace muy feliz. Scentmate me ofrece la oportunidad de enfrentarme a nuevos retos diariamente, no solamente haciendo fragancias para diferentes categorías, sino también al colaborar con el equipo, ingenieros, marketing, ventas. Es muy refrescante y me permite desarrollar nuevas habilidades en diferentes áreas, encajando completamente con mi personalidad y con lo que me gusta, así que ese es un gran logro. Verdaderamente, la forma de trabajar en Scentmate es distinta a la de una casa de fragancias convencional... ¡Piensa en los procesos que utiliza una start-up!
Como perfumista en Scentmate by dsmfirmenich, actualmente desarrolla fragancias a medida según las necesidades de los clientes. A nivel de formulación, ¿qué caminos se le abren en esta labor?
Formar parte de dsm-firmenich, como perfumista, es una gran ventaja. Pues tengo acceso a una increíble paleta de ingredientes (sintéticos y naturales) y también cautivos que me ayudan a crear fragancias innovadoras y cualitativas. Además, tengo acceso a una de las mayores bases de datos de fragancias utilizadas por los consumidores de todo el mundo. Eso, definitivamente me ayuda a convertir las ideas creativas inspiradas por nuestros
clientes en fragancias excepcionales que realmente cautiven a los consumidores de cada país.
La sostenibilidad se ha convertido en una tendencia en el mercado de fragancias. En este sentido, ¿cuáles son las materias primas más utilizadas en perfumería para adaptarse a esta tendencia?
Actualmente toda materia prima que tenga un punto de contacto con la sostenibilidad es tendencia. Aquí es el cliente quien decide en qué centrar sus esfuerzos, en obtener una fragancia con una formulación sostenible, reciclada, con bajo impacto medioambiental, que no genere dióxido de carbono en ninguna de sus etapas de generación… Es cierto que, recientemente ha aumentado la demanda de materias primas “upcycled”, es decir, materias primas de gran calidad que se extraen de los remanentes o desechos de otras industrias, como la alimentaria o la maderera. Por ejemplo, la piel de naranja a la cual la industria alimentaria no da valor, es un apreciado recurso para la industria del perfume para obtener aceite esencial de naranja. También ha nacido el interés en fragancia con baja huella de carbono o impacto 0 de carbono, como ha crecido el interés del consumidor por saber el origen de las materias primas y su extracción.
Desde su punto de vista como perfumista, ¿cuáles son las ventajas que aporta la IA al mundo de la perfumería? Las oportunidades en cuanto a IA son infinitas. Gracias a ella, podemos conseguir fragancias más eficaces, que gusten
más a los consumidores. Los perfumistas seguimos siendo los conductores, pero con ayuda. Deberíamos considerar la IA como nuestro aliado, puede guiarnos para mejorar nuestra creatividad o incluso darnos otra visión de un concepto para ir más allá. Al final, un perfumista no deja de experimentar y la IA es una herramienta perfecta para estimular y apoyar nuestro día a día.
Recientemente ha obtenido usted el premio al Mejor Perfume en el VI Concurso Internacional de Perfumería “Mouillette d’Argent” por su fragancia “Bergamotte Torrefiee”.¿Podría describirnos cómo ha sido el proceso de creación de este perfume?
A la hora de idear “Bergamot torrefiee” la creatividad fue la clave. Estaba libre de las diferentes restricciones que solemos tener cuando respondemos a un briefing. Mi mente era el único límite. Pensé en crear algo original. La bergamota, el ingrediente principal de este año, tiene un aroma cítrico muy fresco, pero también floral. Pero quería que durara más de lo habitual en la piel y fuera algo diferente de una colonia clásica a la que todos estamos acostumbrados. Por eso utilicé un corazón de té earl grey, vetiver y jengibre especiado para ayudar a que las notas de salida duraran más. También quería una dualidad entre los ingredientes, inmediatamente pensé en el café. Reforzado con vainilla, incienso y almizcles, el efecto es muy sorprendente y difiere en la piel de las personas. "Bergamot Torrefiee" ha alcanzado mi objetivo de una fragancia sorprendente, equilibrada y original.
38 BeautyProf PROTAGONISTAS
39 BeautyProf PROTAGONISTAS
VENDER
de Formación para consejeras de belleza Argumentos de venta Artículos técnicos divulgativos Formación integral Tendencias del consumidor Información práctica de productos y novedades ORGANIZADORA DE LOS Fondo de consulta permanente www.revistabeautyprof.com / @beautyprof_ Prensa sectorial 100% útil para marcas y perfumerías Una herramienta de formación INDISPENSABLE TRAINING & TRENDS MANUALES DE PERFUMERÍA PARA CONSEJERAS DE BELLEZA 58 Fragancias y tratamiento facial
¿CÓMO
MÁS Y MEJOR? Manuales
LA SOSTENIBILIDAD, UNA TENDENCIA EN CONSTANTE EVOLUCIÓN
La sostenibilidad y la innovación continúan marcando las tendencias en el sector de materias primas para perfumería y cosmética que, a la vanguardia e impulsado por las nuevas demandas del consumidor –cada vez más exigente e informado en cuanto a los ingredientes–, apuesta por la I+D+i para desarrollar soluciones que contribuyan a la eficacia, la sensorialidad y el respeto al medio ambiente y al entorno.
Texto: B. Suárez
En línea con la demanda del consumidor de productos cosméticos, cada vez más enfocada a la sostenibilidad, “las tendencias en materias primas se enfocan en su mayoría a la sostenibilidad. En el 2022, los ingredientes sostenibles ya eran una realidad consolidada, y continúa el compromiso, de forma transversal, en producto, proceso, envases… Todo es importante
para contribuir con responsabilidad con el medio ambiente”, asegura Manuela Bermúdez, miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Químicos Cosméticos (SEQC).
Por su parte, Paloma Martin, perfumista en CPL Aromas, señala que “se ve, desde hace un tiempo, una clara tendencia hacia materias más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Se utilizan materias primas biodegradables, de origen responsable, de biotecnología,
de Km 0, materias primas upcycled, etc.”, añadiendo también “un auge de las creaciones que tengan un efecto en el bienestar o generen sensaciones positivas sobre el usuario. No tanto aromaterapia, sino un bienestar extra aportado por las fragancias, bien sea relajante, energético, concentración, alegría, etc.”.
Desde Bordas destacan la apuesta por la innovación y también la búsqueda de materias primas naturales y/o orgánicas. Beatriz Carmona, responsable de
40 BeautyProf ESPECIAL MATERIAS PRIMAS
LAS MATERIAS PRIMAS EN EL SECTOR DE LA PERFUMERÍA Y LA COSMÉTICA
FOTO 123RF
Marketing de Bordas, sostiene que “una tendencia que se mantiene firme en la mente del consumidor es la búsqueda de productos que incluyan un elevado porcentaje de materia prima natural y/o orgánica, con trazabilidad y producida bajo premisas de desarrollo sostenible y comercio justo”. Y Lucas Gracia, perfumista de Bordas, apunta como una de las principales tendencias en auge en el sector de la perfumería “la creación y desarrollo de ingredientes novedosos o bases que sustituyan ciertas materias primas que puedan comprometer las formulaciones, ya sea debido al aumento de las restricciones en materia de seguridad y legislación (por ejemplo: lilial, caranal…), a la disminución de la disponibilidad de ciertas materias primas e incluso al incremento de coste (cis-3-hexenol, ac. es de cedro…)”.
Por su parte, Dr. Òscar Expósito, CEO, CSO y cofundador de Vytrus Biotech, destaca que “las tendencias, y más en el sector cosmético, son cambiantes y muchos factores determinan su constante cambio año a año. Ingredientes como la niacinamida, el retinol o la vitamina C, así como los péptidos, son ingredientes cada vez más buscados en la a la hora de adquirir un cosmético. Algunos ya se utilizaban hace muchos años en la industria y han vuelto a coger protagonismo y otros han resurgido como fuente natural de innovación de nuestra industria cosmética pionera. Por otro lado, el consumidor intenta optimizar más sus rutinas de belleza y lanzarse a la búsqueda de productos que contengan ingredientes activos con multi-actividad, que cubran multitud de funciones en el cuidado de la piel y el cabello”. En esta línea, Elisa López Rivas, directora general de Gattefossé España, apunta que “con la creciente tendencia al minimalismo cosmético se llevan ingredientes multifuncionales muy potentes y eficaces que respondan a varias necesidades de la piel con un único producto. Además, muchos de los activos cosméticos que se utilizaban tradicionalmente en tratamientos faciales se han empezado a incluir en tratamientos corporales, capilares o en productos de maquillaje, en los que se está buscando, cada vez, una mayor eficacia. Los activos se acompañan de más estudios y más sofisticados, que avalan su actividad cosmética, y los emulsionantes y agentes de textura han pasado, de servir de vehículo para los activos, a convertirse en parte esencial de la efectividad de la formulación con texturas activas que refuerzan y
FOTO: GATTEFOSSÉ
En la imagen, diferentes formulaciones con Emulium Dermolea con texturas muy distintas y diferentes tipos de productos que se adaptan a la necesidades de cada piel.
complementan la eficacia del cosmético. Por supuesto, la innovación es un factor clave para los nuevos ingredientes, pero siempre debe alinearse con las necesidades de los consumidores”.
Reyes Sánchez, Account Manager Cosmetics and Industrials Spain & Portugal en Merck, explica que “la pandemia incrementó la demanda de ingredientes seguros y aceleró el desarrollo de la llamada ‘Clean Beauty’, la belleza limpia”.
Biotecnología, naturalidad y eficacia Según Bermúdez, “la tendencia de la biotecnología coincide directamente con la mega-tendencia de la sostenibilidad. El movimiento biotecnológico está impulsando la investigación de ingredientes que ya existen en organismos de la naturaleza. El objetivo es la obtención de ingredientes capaces de replicar el ingrediente natural, produciendo ingredientes en masa en un laboratorio. En este
sentido, los ingredientes biofermentados son un gran ejemplo de esta tendencia”. Siguiendo esta línea, Adrián Argente, Senior Perfumery Marketing de Scentmate by dsm-firmenich, destaca el éxito de “todas aquellas materias primas que tienen algún aspecto relacionado con la sostenibilidad. Las materias primas sostenibles son capaces de hacer que una formulación sea sostenible, reciclada, con bajo impacto medioambiental o que no genere dióxido de carbono en ninguna de sus etapas de generación”. Y añade la gran demanda en materias primas “upcycled” que “son materias primas de gran calidad extraídas de los remanentes o desechos de otra industrias, como la alimentaria o la maderera. También en fragancias con baja huella de carbono o impacto 0 de carbono. Asimismo, los consumidores están muy interesados en saber el origen de las materias primas y como han sido extraídas”.
41 BeautyProf REPORTAJE
El movimiento biotecnológico está impulsando la investigación de ingredientes que ya existen en organismos de la naturaleza. El objetivo es la obtención de ingredientes capaces de replicar el ingrediente natural, produciendo ingredientes en masa en un laboratorio
MANUELA BERMÚDEZ, MIEMBRO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA SEQC
Desde Merck, Sánchez añade que “las materias primas que tienen más éxito son las de origen natural, seguras, que hayan sido obtenidas de forma sostenible y que su eficacia sea científicamente demostrable. También han crecido en popularidad las materias primas multifuncionales que proporcionan varios beneficios y tienen un alto rendimiento en las formulaciones, lo que en Merck llamamos los ingredientes ‘superhéroes’”.
Consumidores conscientes y exigentes
En cuanto a las demandas por parte del consumidor en lo que materias primas en perfumería y cosmética se refiere, desde la SEQC destacan “las materias primas sostenibles, biodegradables, eco-friendly, upcycled, de proximidad y con procesos que reduzcan la huella de carbono”.
El consumidor en cosmética es, según explica Expósito, “cada vez más consciente y exigente, con un mayor conocimiento técnico sobre la composición de las fórmulas cosméticas. En este sentido, se buscan ingredientes activos eficaces respaldados por estudios científicos, más allá de un claim de marketing o encuestas de consumidores”, además de demandar “veracidad en los efectos prometidos que pueda tener una crema, loción o sérum, y para ello, hay que recurrir siempre a los ensayos clínicos llevados a cabo bien por la marca o el proveedor del activo, para asegurar que las reivindicaciones de mejora de parámetros en piel o cabello son robustas y basadas siempre en la ciencia. La industria cosmética española, en este aspecto, tiene unos muy elevados estándares de calidad, ciencia e innovación detrás de sus lanzamientos”. Úrsula Caballero, Marketing Manager de CPL Aromas, destaca que “el consumidor busca cada vez más tener más información sobre todos los ingredientes, origen de la materia, saber si en su extracción o fabricación se respeta el medio ambiente, si se da apoyo a nivel social a los trabajadores y habitantes de los países de origen de la materia prima, etc. En definitiva conocer su procedencia y la historia tras su origen y obtención”.
“La sostenibilidad es otro factor que viene cogiendo impulso en los últimos años y cuyo impacto en la toma de decisiones de compra de cosméticos continúa creciendo positivamente”, añade Expósito, señalando que “el consumidor cada vez más busca que los ingredientes activos estén basados en fuentes y
tecnologías sostenibles, como es el caso de los activos biotecnológicos. La tendencia ‘lab-grown’ viene pisando fuerte y la biotecnología vegetal, como la usada y patentada por Vytrus Biotech, permite crear activos eficaces y muy innovadores basados en mecanismos de acción únicos de origen vegetal y desarrollados en pocos metros cuadrados de laboratorio de forma sostenible y ahorrando más de un 99% de agua y suelo cultivable respecto a los extractos vegetales tradicionales”.
Desde Bordas, Carmona destaca que “el consumidor final está cada vez más concienciado con los productos que consume, por lo que busca información de la responsabilidad social de las marcas, su compromiso a la hora de elaborar el packaging” y Gracia señala la preocupación por “los ingredientes que utilizan en sus formulaciones, buscando conocer el origen de los mismos, el grado de naturalidad, y el certificado clean label”. En opinión de Sánchez, “el consumidor busca la sostenibilidad y seguridad de las materias primas pero sin comprometer su eficacia. Estamos en una etapa en la que el consumidor está cada vez más educado, dicta que es lo que quiere de sus marcas de cosmética y exige que se les proporcione total transparencia sobre cómo se crean los productos y cuál es el origen de los ingredientes”. López Rivas destaca que “el consumidor, en primer lugar, busca la eficacia del producto, que responda realmente a sus problemas, o necesidades. Por este motivo, hay una vuelta importante hacia productos más clásicos o más tradicionales como el ácido hialurónico o los AHA, que son "viejos conocidos" y que han demostrado ampliamente sus beneficios.
En el ámbito concreto de la perfumería, Andrea Badia, GRS Senior Coordinator de Scentmate by dsm-firmenich, apunta que “los consumidores comparten nuestra creencia de que las fragancias pueden
cambiar el mundo para mejor. Por eso los clientes buscan una gama amplia y de alta calidad de ingredientes fabricados por vías sostenibles, como la biotecnología, sistemas patentados de suministro y tecnologías de beneficios añadidos, junto con una innovación superior en la creación facilitada por la ciencia sensorial y las herramientas digitales”.
El despertar de los sentidos
En referencia a la tendencia hacia la búsqueda de lo sensorial por parte del consumidor, Bermúdez indica que “la sensorialidad de los cosméticos está asociada al despertar de los sentidos, como puede ser a través del color, del olor y de las texturas que proporcionan experiencias que la piel agradece, generando reacciones bioestimulantes. En este sentido, el crecimiento de ingredientes gelificantes, espesantes, provenientes de la industria alimentaria, cobran protagonismo, junto con ingredientes de origen marino”. En esta misma línea, Gracia explica que “hemos observado que materias primas históricamente utilizadas en el sector de aromas alimentarios se están incorporando un paso vertiginoso en el mundo de las fragancias, ofreciendo aspectos sensoriales gustativos muy realistas".
En este sentido, Montse Cuadradas, Marketing & Project Development Director
42 BeautyProf ESPECIAL
MATERIAS PRIMAS
El consumidor busca cada vez más tener más información sobre todos los ingredientes, conocer su procedencia y la historia tras su origen y obtención
ÚRSULA CABALLERO, MARKETING MANAGER DE CPL AROMAS
FOTO: BORDAS
Una tendencia que se mantiene firme en la mente del consumidor es la búsqueda de productos que incluyan un elevado porcentaje de materia prima natural y/o orgánica, con trazabilidad y producida bajo premisas de desarrollo sostenible y comercio justo
BEATRIZ CARMONA, RESPONSABLE DE MARKETING DE BORDAS
de CPL Aromas, asegura que “se utilizan materias primas que se ha estudiado que provocan ciertas sensaciones, así por ejemplo, las materias primas cítricas transmiten vitalidad”.
Expósito, por su parte, señala que “recientemente, estamos descubriendo nuevos ‘roles sensoriales’ de la piel, cuyo sentido tradicional fue siempre el tacto. ¡Ahora comenzamos a saber que la piel también puede ver, oler e incluso saborear gracias a sus receptores cutáneos! Hay una conexión cerebro-piel que interrelaciona las percepciones de ambos órganos: lo que tú sientes, tu piel también lo siente, y viceversa. Esto nos lleva a un enfoque cosmético mucho más holístico e integrador que nos conduce de nuevo al que está convirtiéndose en uno de los grandes ámbitos de la cosmética: la microbiota cutánea. El rol de nuestras bacterias en la sensorialidad será clave en las innovaciones a futuro en ingredientes activos y estamos convencidos que continuará siendo fuente de progreso en nuestra industria en los próximos años”.
El reto de la personalización
Desde la SEQC apuntan que “la Inteligencia Artificial (IA) aplicada a la personalización puede ayudar en el campo de la cosmética. Por ejemplo, se han creado programas de Realidad Virtual que permiten a los consumidores probar productos de maquillaje en línea y comprobar cómo se verían en su rostro antes de escoger. Otro ejemplo relacionado con la customización consiste en analizar mediante IA el estado de la piel y recomendar productos adecuados, incluso crear fórmulas personalizadas en función de las características de la piel”.
Expósito, por su parte, señala que “es relevante que se tenga en cuenta cómo los ingredientes activos pueden impactar en diferentes tipos de pieles, además de adaptarse a diferentes etapas vitales en la que una persona se encuentre (pubertad, menopausia, épocas de estrés, pieles sensibles, etc.)”.
Carmona añade que “en Bordas, con más de 100 años de historia, uno de nuestros puntos diferenciales es el expertise y conocimiento de la materia prima utilizada en el sector; lo que nos permite rectificarla y fraccionarla de la forma deseada para crear nuevos ingredientes personalizados que amplían la paleta del perfumista”.
Desde CPL Aromas aseguran que “a nivel de personalización el reto no está tanto en las materias primas sino en conseguir que el consumidor sea capaz con sus conocimientos de identificar los ingredientes para poder personalizar el producto”, tal y como indica Caballero.
Argente concluye que “las materias primas son de gran ayuda a la hora de crear perfumes y formulaciones personalizadas. La diversificación de materias primas y la investigación que realizamos para descubrir nuevas, permiten cada vez más combinaciones, facilitando la personalización y la customización que cada cliente pide, de una manera más rápida y eficiente, de manera que haya una combinación para cada necesidad”.
Innovación constante
Teniendo en cuenta la importancia de la I+D+i para el sector cosmético, y más concretamente para las empresas de materias primas, las compañía dirigen sus esfuerzos hacia diferentes aspectos como “las aplicaciones de la IA al sector cosmética y perfumería, las tecnologías y métodos innovadores para garantizar la sostenibilidad en toda la cadena de producción, la bilogía de la piel y del cabello, o la investigación del comportamiento del consumidor”, tal y como apunta Bermúdez.
DR. ÒSCAR EXPÓSITO, CEO, CSO Y COFUNDADOR DE VYTRUS BIOTECH
Desde Vytrus apuestan por la tecnología de las células madre vegetales. En palabras de Expósito, “a partir de una sola célula madre de la planta podemos desarrollar en pocos metros cuadrados de laboratorio activos biotecnológicos basados en la eficiencia, naturalidad y sostenibilidad. Esta tecnología nos permite obtener toda la esencia de la planta, cócteles moleculares muy ricos con altas actividades para el cuidado de la piel y el cabello, y de una forma muy sostenible, ahorrando más del 99% de agua y suelo cultivable versus los extractos vegetales tradicionales, apostando así por una cosmética más sostenible”. Por otro lado, destaca que “el consumidor cada vez está más educado sobre la importancia de cuidar la microbiota, la primera capa de defensa de nuestra piel y que tiene un gran impacto en la salud de nuestro cuidado cutáneo. Vytrus continúa investigando y lanzando al mercado ingredientes activos que permitan estimular nuevas rutas metabólicas en la microbiota a partir de mecanismos
43 BeautyProf REPORTAJE
A partir de una sola célula madre de la planta podemos desarrollar en pocos metros cuadrados de laboratorio activos biotecnológicos basados en la eficiencia, naturalidad y sostenibilidad
Vytrus recientemente ha lanzado Photobiome™, un ingrediente activo prebiótico que, por primera vez en cosmética, hace posible fotoproteger a la microbiota y, gracias a ello, mejorar los signos del envejecimiento cutáneo provocados por la radiación solar.
FOTO: VYTRUS BIOTECH
Las materias primas que tienen más éxito son las de origen natural, seguras, que hayan sido obtenidas de forma sostenible y que su eficacia sea científicamente demostrable
REYES SÁNCHEZ, ACCOUNT MANAGER COSMETICS AND INDUSTRIALS SPAIN & PORTUGAL EN MERCK
vegetales desarrollados a través de nuestras plataformas biotecnológicas”.
Carmona, por su parte, asegura que “con inversiones de I+D+i constantes, la base del desarrollo de nuevas moléculas en Bordas se realizan con el objetivo de adelantarnos a las demandas de los consumidores y anteponernos a los retos que deparan a los perfumistas a un medio-largo plazo, basándonos en los pilares de la eco-responsabilidad y la responsabilidad social corporativa”.
En relación a los activos, López Rivas destaca que “en Gattefossé, la investigación está enfocada a encontrar principios activos vegetales realmente eficaces y potentes. Para ello contamos con un laboratorio de cultivos celulares en los que se estudia el mecanismo de acción de cada molécula, para identificar los mejores activos y posteriormente di-
ADRIÁN ARGENTE, SENIOR PERFUMERY MARKETING DE SCENTMATE BY DSM-FIRMENICH
señar procedimientos de extracción que permitan obtener la máxima potencia con la mínima cantidad de planta posible, empleando, siempre, procedimientos respetuosos con el medioambiente. Con respecto a los emulsionantes y agentes de textura se buscan productos con una sensorialidad óptima, que permitan solucionar los problemas a los que se suelen enfrentar los formuladores, que sean versátiles, fáciles de trabajar y que contribuyan a la eficacia de las formulaciones, por lo que cuentan cada vez con más estudios in vivo que respaldan su actividad, de forma similar a cómo se hace con los activos”. Desde el ámbito de la apuesta por la sostenibilidad, Badia explica que “en Scentmate by dsm-firmenich, operar con sostenibilidad está en el centro de nuestra toma de decisiones en toda la empresa. En el centro de nuestro modelo de creación de valor sostenible, aspiramos a convertirnos en líderes en perfumería consciente, transformación de la dieta e ingredientes renovables, todos
ellos esenciales para generar impactos positivos en el cambio climático, la regeneración de la naturaleza y la protección de las personas. En la actualidad, nuestra capacidad global de Investigación y Desarrollo nos sitúa a la vanguardia de la innovación, impulsando el descubrimiento para el bienestar, la transformación digital, la economía circular y el aprovechamiento de soluciones naturales para la sostenibilidad”.
En el caso de CPL Aromas, Cuadradas explica que “basándonos en la tendencia de las fragancias funcionales y los neuroscents’ que ofrecen beneficios probados a nivel científico estamos desarrollando ‘AromaWellness’ que utiliza tecnología para crear fragancias funcionales con beneficios probados. Para ello hemos diseñado una plataforma personalizada equipada con biosensores y tecnologías que nos permiten comprender completamente el impacto de nuestras fragancias en las emociones humanas, el comportamiento humano, la fisiología y la percepción subjetiva”.
44 BeautyProf ESPECIAL MATERIAS PRIMAS
La diversificación de materias primas y la investigación que realizamos para descubrir nuevas, permiten cada vez más combinaciones, facilitando la personalización y la customización
La innovación es un factor clave para los nuevos ingredientes, pero siempre debe alinearse con las necesidades de los consumidores
FOTO BORDAS
ELISA LÓPEZ RIVAS, DIRECTORA GENERAL DE GATTEFOSSÉ ESPAÑA
FOTO MERCK
Gracias a la innovadora familia de pigmentos Ronaflux ® se consiguen efectos de brillo metálico, pero sin contener metales cumpliendo con las más altas exigencias a nivel de regulación.
Ideas Inspiración Respuestas
Ideado por la SEQC, Cosmetorium es un evento sobre creación, formulación, desarrollo, suministro, fabricación y subcontratación de productos cosméticos. En Cosmetorium los asistentes podrán descubrir las últimas novedades en:
• Ingredientes
• Formulación
• Proveedores
• Fabricación
• Empresas de subcontratación
• Envases y embalajes
Durante dos días, en Cosmetorium encontrarán lo más novedoso, lo ya probado, lo cotidiano y lo desconocido; en definitiva todo lo necesario para crear, fabricar y distribuir cosméticos para hoy y para mañana. Asistencia gratuita.
Para más información, contacte con: cosmetorium@step-exhibitions.com
18-19 octubre
PALAU DE CONGRESSOS DE BARCELONA 2023
FIRA 1 MONTJUÏC
Organizado por:
www.cosmetorium.es
45 BeautyProf
EXPOSICIÓN • SEMINARIOS • TECHFOCUS • WORKSHOPS • INNOVATORIUM
El olor a limpio: el éxito de un olor atemporal
Hoy día, con el bienestar y la salud mental como prioridad para el consumidor, el olor a limpio se asocia con fragancias neutras y reconfortantes que aportan calma y serenidad. A lo largo de este artículo analizaremos la evolución del olor a limpio, el auge de este tipo de olores neutros y reconfortantes y cuáles son las notas que nos llevan hacia esta dirección olfativa.
En el significado de limpio encontramos referencias a eliminar la suciedad y los olores desagradables, pero no observamos mención alguna a fragancias que huelan bien. De ahí podemos deducir que existe un consenso sobre cuáles son los olores desagradables o asociados a suciedad, pero ¿qué sucede con el olor a limpio?
El olor a limpio es más difícil de definir, ya que está sujeto a la interpretación de cada uno y en muchos casos está anclado a nuestra memoria olfativa desde la infancia, por lo que suelen ser olores que nos evocan la inocencia de la niñez o la seguridad del hogar en el que crecimos, como el olor a ropa limpia secándose bajo el sol, la fragancia suave de un bebé o el vaho perfumado del cuarto de baño tras la ducha.
En la actualidad, el olor a limpio suele asociarse con fragancias suaves, neutras y delicadas que proporcionan sensación de bienestar, pero no siempre ha sido así, ya que el olor a limpio ha evolucionado de la mano de la humanidad, la industrialización y la globalización.
EVOLUCIÓN DEL OLOR A LIMPIO
De distintas maneras, el olor a limpio siempre ha estado vinculado con la
salud. Ya en la antigüedad, se creía en el poder curativo de los perfumes a nivel físico y espiritual, por lo que era habitual quemar inciensos para limpiar y purificar el aire. Hacia el siglo XV, apareció el jabón de Marsella (en muchos casos enriquecido con limón o lavanda), un jabón universal que garantizaba limpieza e higiene y que quedó grabado en la memoria de varias generaciones como la ejemplificación del olor limpio. A mitad del
46 BeautyProf ESPECIAL MATERIAS PRIMAS
Texto y fotos: CPL Aromas
siglo XX, se popularizaron las lavadoras en los hogares y con ellas los detergentes con sus notas almizcladas, florales y aldehídicas que hoy en día son consideradas por muchos el olor a limpio por antonomasia. Actualmente, con el bienestar y la salud mental como prioridad para el consumidor, el olor a limpio se asocia con fragancias neutras y reconfortantes que aportan calma y serenidad.
LA TENDENCIA DEL OLOR A LIMPIO
Aunque el olor a limpio es atemporal, nunca pasa de moda y bien podría equipararse a esa camiseta blanca o esos jeans que siempre sientan (y te hacen sentir) bien, el entorno político, económico y social agitado actual y el bienestar y la salud mental como macrotendencia, han contribuido a un crecimiento excepcional de las fragancias con olor a limpio en los últimos tiempos. Otro factor que ha influido en el auge de estos olores neutros y reconfortantes es la predilección
del mercado asiático por este tipo de perfumes y la industria globalizada que ha expandido dichas preferencias olfativas entre los consumidores occidentales.
Un estudio realizado por InCosmetics
Connect corrobora que las preferencias del consumidor se dirigen hacia fragancias que mejoran el estado de ánimo y que crean una atmósfera limpia y reconfortante, siendo el olor a limpio el preferido por los consumidores en un 26% para productos de higiene corporal, en un 24% para productos de cuidado facial y en un 21% para fragancias y perfumes.
LIMPIO MÁS ALLÁ DE LAS FRAGANCIAS
Ante un consumidor holístico que va un paso más allá, observamos cada vez más cómo fragancias con olor a limpio acompañan a otras tendencias “limpias” como Zero de Comme des Garçons, un perfume que huele a limpio y que apuesta por un planeta más limpio consumiendo energía re-
novable en la producción y utilizando una fórmula simplificada. Asimismo, encontramos fragancias con olor a limpio que acompañan a productos “limpios para nuestra piel” o que buscan “limpiar nuestra mente o espíritu”. En definitiva, un futuro en el que fragancias limpias acompañan conceptos limpios y que, sobre todo, nos hacen sentir bien, seguros y reconfortados.
¿A QUÉ HUELE EL OLOR A LIMPIO?
El olor a limpio no está ceñido a una dirección olfativa concreta y son muchos los ingredientes que nos llevan a esas sensaciones de agradabilidad y confort comunes en este tipo de olores.
Los acordes de almizcle blanco aportan un carácter envolvente y algodonoso que nos recuerda a piel limpia; Pure Musc de Narciso Rodríguez nos acerca a estas sensaciones. Los cítricos, las flores blancas y las notas acuáticas aportan la frescura característica de las fragancias que huelen a limpio, mientras que las notas aldehídicas o apolvadas reflejan esa parte jabonosa o de olor a ropa limpia que tanto asociamos con este concepto. Francis Kurkdjian se inspiró en el olor de las lavanderías en Nueva York de madrugada para su perfume 724, fragancia en la que destacan los acordes aldehídicos, florales blancos y almizclados.
47 BeautyProf
Notas aldehídicas, almizcladas o acuáticas son habituales en los perfumes con olor a limpio.
Contenido patrocinado
Las fragancias con olor a limpio no tienen una dirección olfativa concreta, pero siempre nos transmiten sensaciones de confort y bienestar
IBSINA MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN 100% NATURAL Y ORGÁNICO
Como especialista en materias primas de origen 100% natural y orgánico, IBSINA ofrece a las empresas del sector cosmético un portfolio con más de 200 aceites esenciales de calidad BIO y convencional, además de un servicio 360 para el desarrollo de productos 100% personalizados de principio a fin. Así nos lo cuenta Bárbara Farina, gerente de IBSINA, a lo largo de esta entrevista.
¿Cuáles son los principales valores de IBSINA como compañía? IBSINA aboga por la expansión del mundo natural en nuestros usos más cotidianos: El mundo de la salud, la higiene y la cosmética que siempre han ido intrínsecamente de la mano aunque cada uno tenga su matiz. En un mundo cada vez más tecnificado se deben recuperar ciertos valores de vuelta a ese lugar del que realmente provenimos. E IBSINA tiene mucho que ofrecer en estos tres ámbitos.
¿Qué servicios ofrecen desde la compañía a las empresas del sector cosmético? Puesto que nuestra especialidad es el mundo natural, desde nuestro departamento de servicios 360º ofrecemos la posibilidad de una fabricación completa de producto: desde su diseño y su packaging, a la formulación, documentación, certificación biológica, análisis, su fabricación y su envasado. Asesoramos en lo que haga falta para importar ideas a futuros productos y además somos capaces de modular la aportación hasta donde el cliente desee.
Por otro lado, ¿cuál ha sido el último desarrollo de IBSINA en cuanto a materias primas para cosmética?
En aras del avance de un sector cosmético más natural acabamos de incorporar un gran segmento de materias primas nuevas certifi-
cadas para cosmética BIO y para los amantes del Do It Yourself. Más de 100 materias nuevas entre las que destacan tensioactivos naturales, gelificantes, aglomerantes, ceras y colorantes.
Teniendo en cuenta el auge de la cosmética natural, ¿cuáles son las materias primas más demandadas por las empresas con el objetivo de ofrecer este tipo de productos?
Los aceites esenciales son nuestra piedra angular de demanda y especialización. Cada vez son más solicitados y no sirve cualquier materia si lo que se exige es calidad. En nuestro caso ese estándar de calidad es elevado; no sólo buscamos calidad y pureza. Dedicamos una gran parte de nuestro recursos a analizar los aceites esenciales para que éstos tengan un perfil cromatrográfico completo y a eso añadimos que sean cultivados con medidas de regulación biológicas. Es decir, sin pesticidas ni otro tipo de agentes que pudieran alterar el perfil químico de la planta y, por tanto, de su aceite.
Teniendo en cuenta su apuesta por los productos biológicos, ¿con qué certificaciones cuentan sus aceites e hidrolatos?
En IBSINA contamos con doble certificación para nuestros aceites e hidrolatos. En el caso de toda la gama oral certificamos con el sello de la Euro-hoja de la Unión Europea y con Bio.Inspecta para todos los aceites e hidrolatos de uso cosmético.
En cuanto a sus soluciones de packaging, ¿por qué tipo de envases apuestan desde IBSINA? ¿Cuáles son los más demandados por parte de las empresas del sector cosmético y de perfumería? Usualmente los viales de aromaterapia continúan siendo los reyes del packaging básico. Sin embargo, en el caso de las materias primas, dada su dispersión en cuanto a su textura y estado, la doypack ha ido ganando seguidores al ser un material ultraligero, flexible y reciclable que aporta un manejo sencillo a los usuarios. En el sector de la cosmética natural los acabados en madera continúan su ascensión y comienzan a darse usos de packaging porcelánicos de gran elegancia.
En el campo de la investigación y el desarrollo, ¿hacia qué ámbitos dirigen sus esfuerzos en I+D+i en la actualidad? Puesto que el mundo natural se nutre de elementos naturales, el campo de juego se ha hecho enorme, variado y muy rico. Por ejemplo: nuestro laboratorio, que cuenta con uno de los catálogos más grandes de aceites esenciales que eciste representa tan sólo un 2,5% de las más de 20.000 especies de plantas con algún compuesto químico aromático. Y sólo hemos contado las plantas aromáticas. Existen otros tantos métodos de extracción de las plantas. Queda muchísimo trabajo que hacer sobre el estudio y catalogamiento de especies que a día de hoy ni sabemos para qué sirven y que podrían ser de gran ayuda de cara a un mejor futuro.
48 BeautyProf ENTREVISTA
REVISTA del PROFESIONAL de PERFUMERÍA y COSMÉTICA
LANZAMIENTOS
INDUSTRIA
DISTRIBUCIÓN
ESTRATEGIAS EN MARCAS SELECTIVAS
FORMACIÓN
ACTUALIDAD
INFORMES SECTORIALES
COSMÉTICA NATURAL DIGITALIZACIÓN
PACKAGING
ÚNICA CABECERA PROFESIONAL ORGANIZADORA DE LOS
49 ENTREVISTA BeautyProf
/ @beautyprof_
www.revistabeautyprof.com
PACKAGING PREMIUM CON ALMA ECO
En Grupo Seripafer diseñan y fabrican soluciones de packaging sostenible para cada necesidad. Tal y como explica Ana Pérez, Project Manager de Grupo Seripafer, “cada packaging nace de un proyecto único realizado totalmente a medida”. Y todo ello bajo su filosofía ECOLOVE, basada en un packaging que tiene presente la innovación, el corazón y la mejora continua.
desde el principio, tanto en funcionalidad como optimización y materiales para que desde el mismo packaging se destaquen las virtudes de los productos”.
LA SOSTENIBILIDAD COMO PRIORIDAD “Durante las últimas décadas se ha puesto de manifiesto que necesitamos un nuevo modelo económico que garantice un equilibrio más justo a nivel social y que tenga un impacto limitado sobre el medio ambiente”, señala Pérez, destacando que “con la vista puesta en ese objetivo, para Grupo Seripafer ser sostenibles es una prioridad”.
La economía circular es un punto estratégico para Grupo Seripafer. Para ello, a la hora de aplicar el ecodiseño a todos sus productos se basan en “garantizar las funciones principales para proteger el contenido, conservarlo y asegurar su trazabilidad; ser honesto con el consumidor y con la información que compartimos en los diseños (validar los certificados e informar de los porcentajes); y trabajar para mejorar nuestro compromiso medioambiental; por ello, utilizamos materiales 100% reciclables, cartones y cartulinas bajo certificación FSC®. Y pertenecemos a ECOVADIS que nos ayuda a la mejora continua de nuestros estándares”.
Con más de 35 años de experiencia, en Grupo Seripafer son expertos en el diseño y la fabricación de packaging personalizado. “Cada packaging nace de un proyecto único realizado totalmente a medida”, apunta Ana Pérez, Project Manager de Grupo Seripafer, añadiendo que “se trabaja bajo la concepción del Ecodiseño
ECOLOVE: INNOVACIÓN, CORAZÓN Y MEJORA CONTINUA
En esta línea nace ECOLOVE, un packaging que tiene presente la innovación, el corazón y la mejora continua. “La innovación, incorporando última tecnología; el corazón, buscando alternativas y nuevos materiales cada vez más sostenibles; y la mejora continua apostando por los acabados más premium y con menos impacto”, explica Pérez. Así, la compañía ofrece
50 BeautyProf
PACKAGING
“envases con resultados de un alto grado de calidad y diferenciación, que serán el elemento fundamental en el posicionamiento y crearán una comunicación perfecta e idónea de tu producto”, asegura. El sector de la cosmética y perfumería requiere de una innovación constante y apuesta por soluciones de packaging que minimicen el impacto medioambiental. En su apuesta por la economía circular, desde Grupo Seripafer destacan “la evolución hacia procesos y materiales más sostenibles; materiales de residuos: sustituyendo un porcentaje de celulosa procedente de árboles por residuos orgánicos o textiles, mediante procesos de fabricación ecológicos más avanzados que el reciclado estándar, o productos fabricados con energía verde y que reducen la huella de carbono y adaptar el producto eco hasta el packaging (por ejemplo, un cosmético biobasado puede utilizar un packaging de caña de azúcar)”.
TENDENCIAS EN PACKAGING PREMIUM
“El packaging en cosmética y perfumería es la carta de presentación de la marca frente al consumidor. Los materiales utilizados, el diseño, la funcionalidad… son
elementos fundamentales que influyen a la hora de elegir entre uno u otro en el lineal”, indica Pérez, añadiendo que “un packaging premium aportará el máximo valor a tu producto. Además de protegerlo, lo diferencia de otras marcas y lo hace único. ¡Lo hace más selecto y más personal!”. La conciencia ecológica de los consumidores está contribuyendo a modificar los diseños de este tipo de packaging “hacia un planteamiento más austero y respetuoso, que centra el protagonismo en la calidad y el storytelling de la marca”. Así, desde Grupo Seripafer destacan el éxito de los acabados para la diferenciación como “el stamping, barnices brillantes, relieves, texturas, gofrados…; y todo aquello que hará que tu producto se diferencie en el lineal a simple vista. El menos es más en sostenibilidad y acabados, y podemos conseguir resultados premium con detalles especiales”. Actualmente, en Grupo Seripafer están presentes en diferentes ferias del sector para conocer los materiales y avances productivos en sostenibilidad. Además, “estamos adaptando nuestras instalaciones con la más avanzada tecnología, basando nuestras producciones en el Ecodiseño y adaptando los procesos de producción a los cánones de sostenibilidad. La tendencia, sin duda, tiene puesto el foco en la sostenibilidad, donde además los acabados premium y especiales son cada vez más demandados”, apunta Pérez. “ECOLOVE está atento a los detalles y evoluciona con los cambios; avanza junto con las nuevas directrices y así lo mostramos a nuestros clientes”, concluyen desde Grupo Seripafer.
51 BeautyProf Contenido patrocinado
“EL CORAZÓN DE NUESTROS MATERIALES ES AMABLE CON EL PLANETA’”
Ana Pérez, Project Manager de Grupo Seripafer.
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EN TODA LA CADENA DE VALOR
Expertos en el diseño, desarrollo, fabricación y regulación de perfumes a nivel mundial, desde Mixer&Pack cuentan con casi 30 años de experiencia creando perfumería para las marcas más prestigiosas tanto a nivel nacional como internacional, aportando soluciones creatividad, innovadoras y competitivas en todas las fase del proceso. Y todo ello, de forma responsable y comprometida con la seguridad, la salud, el bienestar y el medio ambiente.
Gracias a su modelo de negocio B2B, Mixer&Pack crea y desarrolla productos de perfumería y fragancias para el hogar ofreciendo a sus clientes un servicio integral con soluciones efectivas, creativas, innovadoras, competitivas y de calidad a sus clientes, en todas las fases del proceso de dicha creación: desde la formulación, investigación, diseño, fabricación, evaluación toxicológica de perfumería y/o ambientación, envasado y empaquetado del producto, así como la puesta en marcha en mercados nacionales e internacionales facilitando la documentación regulatoria necesaria para que sus clientes puedan comercializar posteriormente dichos productos en los cinco continentes. Todo ello,
de forma responsable y comprometida con la seguridad, la salud, el bienestar y el medio ambiente.
EMPRESA RECONOCIDA MUNDIALMENTE
Esta compañía de origen familiar, fundada en el año 1994, actualmente crea perfumería para las marcas más prestigiosas tanto a nivel nacional como internacional, siendo un claro referente del sector y presentándose como una de las empresas más vanguardistas en su cadena de producción. Cabe destacar, además, que desde Mixer&Pack consideran la calidad como “un factor esencial para conseguir el máximo nivel de competitividad”, en lo que respecta a las tareas propias de su actividad de diseño, desarrollo, fabricación, envasado, y comercialización de
productos de perfumería y ambientación e incluye la política de la calidad como una más, dentro de su estrategia global. En este sentido, añaden que “los perfumes y fragancias para el hogar creados y fabricados en Mixer&Pack cumplen con los estándares de calidad más altos y exhaustivos del sector”. Actualmente, la compañía cuenta con las certificaciones ISO 9001:2015, Sistemas de Gestión de la Calidad e ISO 22716:2007, Buenas Prácticas de Fabricación y de cara al último trimestre del año tiene previstas las certificaciones ISO 14001:2015, Sistemas de Gestión Ambiental e ISO 50001:2018, Sistemas de Gestión Energética. Por otro lado, Mixer&Pack ha sido reconocida con algunos de los galardones más importantes de la industria, tales como el Premio Empresa del Año CEOE (2022), Premio Cruz Roja por la inclusión (2022), Medalla de Oro de Stanpa (2021), Premio al Mérito Empresarial (2021), Premio Nacional Industria de la Moda (2019) y Premio CEPYME en ahorro energético y sostenibilidad (2019).
SERVICIO INTEGRAL
Soporte creativo
» Diseño y desarrollo de packaging. El equipo creativo de Mixer&Pack capta la esencia y el estilo de cada marca, ofreciendo soluciones de packaging innovadoras que se ajustan al branding y a las necesidades de cada firma sin perder de vista las tendencias del mercado actual.
52 BeautyProf
FABRICACIÓN A TERCEROS
» Laboratorio de creación de perfumes. En Mixer&Pack desarrollan fórmulas de perfumería personalizadas y adaptadas a cada marca y perfil de consumidor. Trabajan con prestigiosos perfumistas especializados en cada tipo de mercado, región y perfil de consumidor para lograr el desarrollo de fórmulas olfativas únicas y fragancias que representen el estilo de cada marca.
Soporte industrial
» Fabricación de perfumería. Liderazgo en avanzada tecnología fabril, Lean Manufacturing y eficiencia energética garantizada. Líneas de producción de perfumes con amplia flexibilidad y capacidad de envasado junto a procesos de metodología ágil que permiten la optimización del proyecto. Dotación de maquinaria preparada para un desa-
rrollo altamente rentable y viable para cualquier tipo de cliente: desde marcas locales hasta globales.
» Gestión de compras optimizada. Industrialización del proyecto bajo una gestión de compras optimizada, rentable y ad-hoc. En la industrialización de cada proyecto es clave la gestión de la compra tanto de las materias primas e ingredientes que conforman el producto como de los componentes necesarios para el packaging de los perfumes.
Soporte técnico
» Control de calidad y seguridad. Rigurosos procesos de evaluación y continuos controles de calidad que garantizan la seguridad del producto en el mercado cosmético.
» Servicios regulatorios. Gestión necesaria para la puesta en marcha del perfume en cualquier mercado del mundo. En Mixer&Pack se encargan de la regulación y documentación necesaria para la internacionalización de los productos de perfumería fabricados en todos los mercados mundiales. Actualmente trabajan con más de 120 países repartidos en los 5 continentes.
SOSTENIBILIDAD Y RSE
Para lograr un equilibrio entre el bienestar social y la producción responsable con nuestro planeta, Mixer&Pack se compromete con el futuro mediante la implementación de políticas que priorizan los procesos sostenibles en toda la cadena de valor para la fabricación de
perfumes y fragancias para el hogar. Teniendo en cuenta su enfoque en la sostenibilidad y la responsabilidad social empresarial, la compañía continúa con su Plan Estratégico de Sostenibilidad. Tras conseguir el Certificado de Garantía de Origen (GDO) que asegura que toda su energía es de origen 100% renovable, Mixer&Pack ha conseguido reducir sus emisiones de CO2 al medio ambiente, evitando la emisión de 107 toneladas de CO2, además de conseguir hasta un 36% de energía para autoconsumo gracias a su planta fotovoltaica en su nueva fábrica 4.0 en Cabanillas del Campo.
Sumado a los grandes hitos del fabricante en materia de medio ambiente, ahorro energético y sostenibilidad como el proyecto STEEEP de la Eurocámara en el que Mixer&Pack fue señalada como una de las empresas españolas ejemplo en el ámbito europeo, así como el Premio CEPYME en la categoría de “Ahorro energético y sostenibilidad” entregado por la Confederación Española de Pequeña y Mediana Empresa.
Además, en 2021 la empresa firmó una alianza con la Cruz Roja con el objetivo de potenciar la contratación de personas en situación de riesgo de exclusión y emergencia social promoviendo la igualdad de oportunidades y de trato en el empleo, en el marco del Programa “Reto Social Empresarial” y razón por la que Mixer&Pack ha recibido el Premio Cruz Roja por la inclusión 2022.
Contacto:
@: info@mixerpack.es
Tel: +34 91 886 01 61
www.mixerpack.es
53 BeautyProf Publirreportaje
Impulsamos el reconocimiento de tu marca a través de proyectos integrales para la creación y el desarrollo de perfumería y ambientación
ALLEVEN es una marca de cosmética avanzada con sede en Italia fundada por Celia Forner en la creencia de que cuidar el cuerpo debe ser una experiencia placentera. Su filosofía es tratar a sus clientes con respeto y honestidad y con el compromiso de proporcionar productos de la más alta calidad y última tecnología, siempre respetando el medio ambiente.
ALLEVEN cuenta con una colección de productos de color, correctores, bases e iluminadores tratantes para cuerpo y rostro y una línea skincare de tratamiento facial y corporal.
Productos innovadores, versátiles y multitarea que brindan resultados instantáneos, beneficios a largo plazo y mejoran la apariencia de la piel del rostro a los pies con tecnología de última generación.
“En ALLEVEN damos mucha importancia a la formación y la atención personalizada de los profesionales que trabajan con nosotros; nuestro valor añadido es formar a los equipos para hacer crecer ALLEVEN de forma efectiva, sostenible y rentable. Posicionamos la marca en los negocios evaluando las necesidades y puntos diferenciales para poder ofrecer al cliente final algo realmente extraordinario”, asegura Melanie Clark, directora de Formación de ALLEVEN.
EL BEST SELLER
colour shield
Un corrector corporal para una cobertura eficaz durante todo el año y en todas las ocasiones. Un producto innovador para el tratamiento del color e imperfecciones de la piel, un velo de color. Una colección de aerosoles en aerógrafo que crean un velo ultrafino para un acabado natural aterciopelado de larga duración, gracias a sus propiedades resistentes al agua y al roce, mientras rejuvenece y protege la piel. Además, no daña la capa de ozono.
» Colour Shield
Hidratante Protector con Color
» Colour Shield Glow
Iluminador Corporal Hidratante
» Colour Shield Face
Maquillaje de Hialurónico en Aerógrafo
54 BeautyProf
LANZAMIENTOS ALTA SELECCIÓN
LA COLECCIÓN tres pasos para una piel espectacular
1 REPARAR
Un paso híbrido que desmaquilla, limpia y exfolia para purificar la piel y atenuar imperfecciones.
LOS ÚLTIMOS
LANZAMIENTOS
instant
Tratamiento Todo en Uno con color
Fórmulas fluidas y combinables diseñadas para labios, mejillas y ojo: todo en uno. INSTANT consta de cinco colores ligeras, luminosos, duraderos que tratan la piel mientras realza la apariencia sin necesidad de técnicas complejas.
2 TRATAR
Las fórmulas dinámicas y enfocadas en el tratamiento son la piedra angular del cuidado de la piel y funcionan en simbiosis con los demás productos.
lip balm
Bálsamo Reparador para el cuidado labial
Un exclusivo tratamiento vegano de belleza labial con una textura sumamente sensorial, suave y fundente que ofrece un acabado seductor, natural, no graso y devuelve una sensación de confort instantáneo con efecto prolongado. Fabricado con fitoceras biomimétricas y péptidos, que retexturiza, redefine y redensifica la zona labial aportando un efecto voluminizador a largo plazo.
3 PERFECCIONAR
Fórmulas resistentes al agua para rostro y cuerpo que disimulan imperfecciones y aportan un toque de color y un brillo natural.
55 BeautyProf
PELDOM, DISTRIBUIDOR EXCLUSIVO DE ALLEVEN EN ESPAÑA www.alleven.com
PRODIGY OIL FACE STELLAR MASK SUBLIME CREAM FACE TOTAL BODY SERUM TOTAL FACE SERUM COLOUR SHIELD FACE COLOUR SHIELD BODY COLOUR SHIELD GLOW INSTANT PERFECTOR
TOTAL TONER FACE ULTRA CLEANSER FACE&BODY
LANZAMIENTOS ALTA SELECCIÓN BeautyProf
Carolina Herrera prosigue su flamante indagación en torno a la mujer contemporánea con el lanzamiento de Good Girl Blush Eau de Parfum, una atrevida explosión de contrastes que conforma una expresión de feminidad floral empolvada y única. Este nuevo capítulo en la historia de Good Girl es un estimulante contraste entre la energía y el poder de dos extracciones diferentes de una sensual base de vainilla con el romanticismo suave de una nota de peonía, en cuyo centro centellean dos usos distintos del siempre radiante Ylang Ylang.
LA CAMPAÑA
La resplandeciente belleza de Karlie Kloss regresa para personificar Good Girl y todo lo que representa. En un cegador vestido rosa diseñado especialmente
para la campaña, su energía radiante y su sonrisa pícara revelan los contrastes de Good Girl Blush y sus ingredientes obtenidos de forma sostenible.
El núcleo de la personalidad de Good Girl es un espíritu de dualidad. Como expresión olfativa del universo interior que toda mujer lleva dentro de sí, ilustra su capacidad para ser sensual y fuerte a la vez, instintiva e inteligente, romántica y empoderada. Para esta nueva edición, el perfumista Quentin Bisch ha trabajado con sus colegas Shyamala Maisondieu y Christophe Raynaud, inspirándose al instante en el propio frasco en forma de stiletto de Good Girl, interpretado aquí en rosa pastel con un dinámico tacón dorado: “La vainilla me vino a la mente al instante. El tacón es el pilar del zapato, y he imaginado la vainilla como el pilar de la fragancia”. El uso de distintas extracciones del mismo ingrediente fue un modo ingenioso de profundizar aún más en la historia de Good Girl. Los perfumistas no solo crearon una explosión luminosa de fragancia al contrastar elementos entre sí; también encontraron un modo de crear notas complementarias de cada ingrediente. “Ya habíamos trabajado con la faceta gourmand de la vainilla en anteriores variaciones de Good Girl, así que utilizar una nueva
extracción, de matices empolvados, fue el modo perfecto de articular la imagen del colorete”, dice Quentin Bisch.
Respecto al Ylang Ylang, “teníamos la luminosidad del propio pétalo de la flor, y al añadirle un absoluto pudimos jugar con la dimensión más profunda, narcótica y sensual de esta flor irresistible”. Para crear el efecto en pétalos que la peonía aporta al voluminoso bouquet floral de Good Girl Blush, los perfumistas trabajaron con moléculas científicas mezcladas con agua de rosa reciclada. Sin dejar de ser fiel al olor de la peonía natural, esta técnica permite que la nota alcance todo su potencia floral, y refuerza la durabilidad en la piel. El juego simbiótico entre facetas se convierte en un baile entre ingredientes y, para los perfumistas, el Ylang Ylang, la otra flor en el corazón de la fragancia, supone una evolución natural del jazmín blanco que resultaba crucial en el Good Girl original. Todas las fragancias de la colección Good Girl están protagonizadas por una feminidad empoderada y explosiva encapsulada en el stiletto cuya fuerza interior puede romper el cristal y, en el mundo del perfume, el Ylang Ylang blanco se considera como la hermana exótica del jazmín. Seductora y luminosa, con facetas picantes, evoca viajes lejanos y fantasías escapistas: una reinvención luminosa, deslumbrante y radiante de Good Girl. Sirve para recordar no solo la distancia que estos ingredientes preciosos viajan para ser transformados en perfume, sino también la sabiduría de los productores locales, que en el caso de la vainilla y el Ylang Ylang de Good Girl Blush proceden de Madagascar y de las Islas Comoro en África. Para crear esta fórmula totalmente vegana, Carolina Herrera se ha asociado con Givaudan y su programa de sostenibilidad, Sourcing4Good.
57 BeautyProf
LA ETERNA DOLCE&GABBANA LIGHT BLUE
Dolce&Gabbana Light Blue es un homenaje al sol y al mar del Mediterráneo. Frescamente seductoras, con un tinte de emoción hacia el verano y las vacaciones de ensueño, estas tan premiadas fragancias se han
convertido en clásicos contemporáneos de culto. He aquí el aroma de los días de verano que dan paso a evocadoras veladas, a la piel cálida bañada por los rayos de sol y a las emociones más intensas.
58 BeautyProf LANZAMIENTOS ALTA SELECCIÓN
LOS AROMAS
Light BLue Pour Femme
Una cautivadora y contemporánea sirena. Esa es la mujer Light Blue; una mujer que se funde en su feminidad con facilidad. Un aroma floral afrutado que evoca los días soleados y las noches que perduran en la memoria, donde el limón siciliano se combina con la vitalidad crujiente de la manzana Granny Smith y el encanto inocente de la campanilla para evocar la esencia de un verano italiano. El bambú se acurruca entorno a un femenino bouquet de jazmín y delicada rosa blanca. Y, como toque final, una madera de cedro se entrelaza con con los cálidos acentos del ámbar y una persistente estela de almizcle.
EL ESTILO
Los icónicos frascos de Dolce&Gabbana
Light Blue: una fusión que aúna clasicismo y modernidad. Un tapón azul cielo se asienta sobre un elegante cristal, enmarcado en cajas que evocan el azul del Mediterráneo.
NOTAS OLFATIVAS
Light BLue
» Notas de salida
Limón siciliano
Granny Smith
Campanilla
» Notas de corazón
Bambú
Jazmín
Rosa blanca
» Notas de fondo
Madera de cedro
Ámbar
Almizcle
Light BLue Pour homme
Todo un seductor contemporáneo. El hombre Light Blue es espontáneo, cuya compañía resulta tan estimulante como el aire marino.
Una fragancia amaderada y especiada, en la que el enebro y la bergamota se entremezclan con el estimulante sabor del pomelo y la jugosa mandarina siciliana. El toque especiado de la pimienta de Sichuan y el fortificante aroma del romero se suavizan con el sensual palo de rosa brasileño. ¿El resultado? Una atractiva y cautivadora sinfonía de incienso, madera de almizcle y roble.
Light BLue Pour homme
» Notas de salida
Bayas de enebro
Bergamota
Pomelo helado
Mandarina siciliana
» Notas de corazón
Pimienta de Sichuán
Romero
Palo de rosa
» Notas de fondo
Incienso
Almizcle
Musgo de roble
59 BeautyProf
Eau de Toilette 40 ml – 75 ml – 125 ml
Desde 1928, el Méthode Jeanne Piau bert es conocido por su experiencia en el campo de los tratamientos reducto res y remodeladores corporales con su método único, la Dermoplastique Acti ve, la combinación sinérgica de 3 cien cias: cosmética, física y mecánica. Fiel al espíritu pionero de su creadora, cien tífica y feminista convencida que dedi có su vida a la belleza de las mujeres, la Investigación y Desarrollo Méthode Jeanne Piaubert crea SLIMSCULPT 3 EN 1, un tratamiento revolucionario que activa la «memoria reductora de las células».
MODO AUTO-SCULPTING
El cuerpo recela de los mecanismos de control y de autoregulación, también llamados «auto-sculpting», que constituyen la ductora de las células. Los agentes lipolíticos fa vorecen una evacuacióin adecuada de los lípidos mientras que el colágeno y el ácido hialurónico preservan la firmeza y la elasticidad cutáneas. Por último, la capacidad de autodrenaje sanguíneo y linfático garantiza una buena circulación. No obstante, el estrés, la polución, la edad o, in cluso, la alimentación, pueden perturbar la capa cidad natural de auto-sculpting de las células provocando el almacenamiento de los lípidos en los adipocitos y un empeoramiento de la circula ción sanguínea y linfática. La piel se relaja y los nódulos de grasa aparecen.
60 BeautyProf
ALTA SELECCIÓN LANZAMIENTOS
SLIMSCULPT 3 EN 1
FIT MEMORY ACTIVA LA MEMORIA REDUCTORA DE LAS CÉLULAS
Para todas las mujeres que deseen recuperar una silueta armoniosa, la Investigación y Desarrollo Méthode Jeanne Piaubert ha elaborado en sus Laboratorios SLIMSCULPT 3 EN 1, un tratamiento puntero con una formulación hecha en Francia, propia (sin fenoxietanol, silicona y parabenos), vegana y compuesta en un 93% por ingredientes de origen natural.
Su complejo Fit Memory, inédito y global, despierta la memoria reductora de las células y reactiva su modo auto-sculpting actuando sobre tres ejes:
1. Reductor: la circulación y el drenaje se estimulan.
2. Firmeza: la producción de colágeno se potencia.
3. Anticelulitis: la eliminación de grasa se reactiva.
El cuerpo recupera su capacidad natural de automodelarse: la piel está alisada, reafirmada y los muslos afinados.
MODO DE APLICACIÓN
Aplicar SLIMSCULPT 3 EN 1 realizando masajes circulares desde abajo hacia arriba. Ultrafundente, su textura se absorbe instantáneamente sin dejar película grasa y permite vestirse enseguida. Difumina las pequeñas imperfecciones de la piel gracias a su efecto «blur» y proporciona una sensación de frescor y bienestar inmediata.
61 BeautyProf
Piel + lisa 95% Piel tonificada, reafirmada 89% Aspecto de piel de naranja reducido 74%
*Estudio clínico, 19 voluntarias, 28 días de aplicación. Porcentaje de las mujeres que observaron una mejoría.
Invictus Victory Elixir Olympéa Flora
62 BeautyProf ALTA SELECCIÓN LANZAMIENTOS
INVICTUS VICTORY ELIXIR Y OLYMPÉA FLORA
LAS NUEVAS FRAGANCIAS DE PACO RABANNE
Invictus Victory Elixir
La máxima intensidad de Invictus. Un potente elixir concebido para superar los límites de la victoria. Con Invictus Victory Elixir, la nueva y poderosa fragancia masculina de Paco Rabanne, ha llegado el momento de vivir el presente, de acaparar las miradas y disfrutar de un instante de inmortalidad.
Esta nueva e intensa versión de la fragancia icónica de Paco Rabanne, un perfume rico, potente y duradero, que combina notas amaderadas especiadas y una frescura incisiva, es la máxima expresión de la victoria. Una victoria infinita. Invictus Victory Elixir de Paco Rabanne.
Olympéa Flora
Fabulosamente salvaje. Rebosante de confianza. Gloriosamente sensual. La glamurosa amazona de hoy lo sabe todo sobre el poder de las flores. Olympéa Flora encarna su energía en la versión más intensamente femenina, sublimemente floral y duradera hasta la fecha de la divina fragancia de Paco Rabanne, encarnada por la intrépida supermodelo de origen neerlandés Luna Bijl.
En la nueva fragancia, un buqué de rosas pop combina una rosa espinosa con una peonía repleta de frescura para expresar dos facetas divinas de la feminidad de Olympéa, unas flores peligrosas que florecen en negro y rosa en su jardín secreto.
63 BeautyProf
SOURCE
SOURCE es el nuevo ritual hidratante adaptógeno desarrollado por PAYOT. Con una fórmula vegana compuesta por hasta un 99% de ingredientes de origen natural, esta innovadora gama de cuidados ofrece de 48 a 72 horas de hidratación a medida y una mayor resistencia de la piel al estrés medioambiental, gracias a la combinación de un dúo de extraordinarios adaptógenos que se han adaptado durante milenios a sus entornos hostiles y cambiantes: el hongo Reishi y el alga bretona.
NUEVO RITUAL HIDRATANTE ADAPTÓGENO
Nuestra piel vive al ritmo de las estaciones y debe adaptarse constantemente al estrés medioambiental de nuestra vida cotidiana: variaciones bruscas de temperatura, contaminación, agua dura, aire acondicionado, entre otros factores, como el cambio climático. Este seguido de adversidades han alterado el funcionamiento de la piel y esta ha perdido su capacidad de adaptación. Como consecuencia, su función de barrera natural está sobrecargada y es más permeable. Además, las células ya no producen suficientes elementos higroscópicos, aquellos capaces de absorber la humedad del medio. Por consiguiente, el agua se evapora y la piel se deshidrata. Inspirándose en la naturaleza y lo vivo, PAYOT ha creado SOURCE, una línea de innovación sostenible que consiste en transferir y adaptar a la piel los mecanismos de acción ya desarrollados por la flora y la fauna para sobrevivir en su hábitat natural.
PAYOT ha observado dos fuentes de vida, la tierra y el mar, para seleccionar un dúo de adaptógenos que, utilizados en las fórmulas SOURCE, infunden a la piel sus superpoderes y refuerzan su función barrera para una hidratación a medida y una mayor resistencia al estrés medioambiental.
• Hongo Reishi: refuerza la función barrera de la piel y su resistencia a los factores de estrés medioambiental.
• Alga bretona: absorbe el agua para sobrevivir en marea baja. Infunde a la piel sus superpoderes para reponer el contenido de agua de la piel y reactivar su poder hidratante natural.
Cada una de las fórmulas de la gama de cuidados SOURCE contiene este dúo de adaptógenos combinados con distintos principios activos. Así nacen 5 productos con una variedad de texturas que ofrecen una experiencia multi-sensorial única.
64 BeautyProf
LANZAMIENTOS ALTA SELECCIÓN
LA GAMA
Sérum rehidratante adaptógeno / 30 ml
-98% de ingredientes de origen natural
Sérum que repone el agua de la piel para ofrecer 72 horas de hidratación intensa. Este gel fluido ultrafresco es la infusión hidratante para pieles sedientas que ayuda a combatir el estrés medioambiental.
Ingrediente específico:
• Ácido hialurónico de alto peso molecular, que potencia la hidratación natural formando una capa protectora en la superficie de la piel para minimizar la evaporación del agua.
(Elsérumcontieneeldobledeconcentracióndealga bretonaquelascremas).
Crema hidratante adaptógena / 50 ml
-95% de ingredientes
-de origen natural
Esta rica crema fundente es el cuidado hidratante a medida para pieles normales a secas. Ayuda a la piel a combatir el estrés medioambiental y la reconforta para 48 horas de hidratación.
Ingredientes específicos:
• Ácido hialurónico de alto peso molecular.
• Manteca de Karité: el principio activo específico que reconforta y restaura la suavidad y la flexibilidad de la piel.
Spray hidratante adaptógeno / 40 ml
-99% de ingredientes de origen natural
Gel hidratante adaptógeno / 50 ml
-94% de ingredientes de origen natural
Este gel fresco y anti-brillos es el cuidado hidratante a medida para pieles normales a mixtas. Ofrece a la piel 48 horas de hidratación y ayuda a combatir el estrés medioambiental.
Ingrediente específico:
• Ácido hialurónico de alto peso molecular.
La crema hidratante multi-protectora en spray para 48 horas de hidratación a medida. Protege la piel frente al estrés medioambiental y la luz azul.
Ingrediente específico:
• Marrubio: el ingrediente activo específico que forma un eficaz escudo antioxidante para atrapar los radicales libres causados por la luz azul.
Contorno de ojos hidratante adaptógeno en stick / 4,5 g
-99% de ingredientes de origen natural
El contorno de ojos hidratante y descongestionante para 48 horas de hidratación a medida, gracias a su formato stick ultra-fresco con textura de cubito de hielo y sin perfume. Su efecto refrescante y descongestionante reduce las ojeras y las bolsas, y ayuda a la piel a combatir el estrés medioambiental.
Ingredientes específicos:
• Ácido hialurónico de alto peso molecular.
• Agua floral de aciano bio: el principio activo específico que alisa y descongestiona la delicada zona del contorno de los ojos.
65 BeautyProf
COPA COSMETICS, DISTRIBUIDOR EXCLUSIVO DE PAYOT EN ESPAÑA Y ANDORRA. CONTACTO: info@copacosmetics.com
En 1970, Rochas sorprendió con un agua fresca y viva, única en su género: Eau de Rochas, una neo colonia puramente femenina, la primera en su género, inspirada por las sensaciones de un paseo a orillas del Mediterráneo. Un estallido de elegancia al más puro estilo francés... Un clásico mítico que no pasa de moda. Por eso, cuando la Maison Rochas se plantea dar un nuevo aire a sus aguas, es para darles un giro inesperado, una faceta innovadora, pero siempre sin renunciar a la ligereza, la elegancia y la alegría, valores que van desde siempre íntimamente ligados a su fragancia más icónica.
Ahora presenta Eau de Rochas Citron Soleil para transportarnos a la Riviera francesa regada por campos llenos de limoneros que cubren el ambiente con un sutil aroma cítrico y refrescante.
66 BeautyProf LANZAMIENTOS ALTA SELECCIÓN
PARAÍSO ESTIVAL
Este verano, la Maison presenta un nuevo eau de toilette, el pionero de una nueva gama ultramoderna y con mucho colorido, tanto en su diseño como en su composición olfativa. ¿Qué es lo que le hace tan original? Transporta a cada estación del año esa esencia y ese ambiente tan especiales de la Riviera francesa. Embotella la quintaesencia y las expresiones de una región con mil caras y que, nada más evocarla, inspira glamour, bienestar y la promesa de un verano perfecto.
Y, ¿qué mejor que el limón para esta primera creación que celebra el verano y la luz del sol? Ingrediente imprescindible de la cascada de frutas cítricas característica de las notas de salida de la icónica Eau de Rochas, el limón se impone de forma natural como protagonista de este nuevo eau de toilette convirtiéndose en Citron Soleil. Solo con evocarlo, nos hace revivir los paisajes mediterráneos y el placer de las vacaciones. Detrás del árbol que lo alumbra, agazapado entre las hojas de intenso verde que subrayan su luminosidad, se atisba otro color: el azul del cielo que se funde con el azul del mar. Ahí es exactamente a donde nos transporta Citron Soleil; una sola gota y podemos sentir esa visión idílica del verano. Es como estar en una tumbona a la sombra de un limonero. Sol y frescor se alternan mecidos por una cálida brisa rezumante de los aromas hespérides que desprenden sus frutos, de un amarillo radiante.
EL LIMÓN, PROTAGONISTA
«CitronSoleilesuna interpretaciónultramodernadel aguadecolonia».Segúnsunariz, «escasiunadeconstrucción. Porsupuesto,tienetodala eleganciaclásicayatemporalde lascolonias,peroimbuidadeun auténticosoplodelibertad».
La salida es un estallido de esencia de limón, que va desgranando todas sus facetas, con una paleta de notas tan vivas, solares y deslumbrantes, que son casi cegadoras. Un exultante neroli y las notas verdes de las arrugadas hojas de higuera hacen que todas sus facetas vayan vibrando, una a una.
El corazón de Citron Soleil es una declaración de suavidad: mezcla la aterciopelada flor de azahar con pétalos de rosa ligeramente afrutados. Un acorde floral acuático, casi transparente, acentúa el encanto de este delicado ramillete.
Las notas de fondo, ambarinas y amaderadas, forman un velo envolvente, redondeado por la rotundidad sensual de algodonosos almizcles blancos.
UN FRASCO LLENO DE ENERGÍA
¡Nueva fragancia, nuevo frasco! El nuevo frasco tiene una forma muy contemporánea, con un estilo ultra definido. Un diseño neoclásico, muy elegante, de líneas depuradas que con un impecable tapón redondo y su plisado de cristal gráfico adquiere ligeros aires vintage de inspiración Art déco. Un sutil, aunque evidente guiño a Eau de Rochas que demuestra la capacidad de la Maison para reinventarse sin perder de vista su icono, reconocible a simple vista. El amarillo neón, impregnado de sol, evoca al instante la luminosidad chispeante del ingrediente estrella de Citron Soleil. Un color de un atractivo irresistible que encontramos también en la caja, donde se recorta la silueta del frasco sobre un fondo de un azul tan puro como un cielo de verano. Una caja elegante y alegre que adelanta las sensaciones encontradas que provoca un perfume que fluctúa entre delicado frescor y voluptuosidad solar.
Radiante y deslumbrante son los dos adjetivos que mejor definen a Citron Soleil. Esta fragancia hespéride floral almizclada, obra de Guillaume Flavigny, parece que encierra toda la luz y el alma del Mediterráneo. Rochas lo ha vuelto a hacer: su nueva fragancia es la estela de un verano eterno para deleitarse llevándola todo el año.
67 BeautyProf
TOMMY & TOMMY GIRL
Tommy Hilfiger invita a un viaje de autodescubrimiento con Tommy y Tommy girl, dos esencias frescas para celebrar quiénes somos, en un mundo más allá de límites y fronteras.
ALTA SELECCIÓN LANZAMIENTOS
BeautyProf
TOMMY
Notas olfativas:
» Salida: manzana roja.
» Corazón: patchouli.
» Fondo: lavanda.
Familia olfativa:
» Fougére
Eau de Toilette
30 ml – 50 ml – 100 ml – 200 ml
TOMMY GIRL
Notas olfativas:
» Salida: bergamota.
» Corazón: jazmín.
» Fondo: madera de sándalo.
Familia olfativa:
» Floral y efervescente
Eau de Toilette
30 ml – 50 ml – 100 ml – 200 ml
69 BeautyProf
REMIX
Sparkling Island
La colección de fragancias de 4711 Remix, crece con 4711 Remix Sparkling
Island, una nueva edición veraniega que nos traslada al mar azul turquesa alrededor de Mykonos, gracias a su interacción de notas cítricas acuáticas.
La inspiración
Verano, sol y playa, de fiesta en una isla paradisiaca, y tú bailando allí en medio de este sueño Un día inolvidable en la playa de Mykonos, agua azul turquesa, tus dedos entre la arena, un sol resplandeciente, las últimas sesiones de DJ, amigos y diversión ¡todo el día! El camarero pone un cóctel helado recién hecho en tu mano y comienza la fiesta. Estás palpitando con la alegría de vivir, la entretención y exuberancia del verano. Como un refrescante cóctel, el nuevo Remix Sparkling Island con notas frutales de lima, brinda la mejor vibra de vacaciones.
LANZAMIENTOS ALTA SELECCIÓN
BeautyProf
La colección 4711 Remix
Un estilo de vida que irradia energía positiva Las fragancias 4711 Remix son una serie exitosa y se han ganado un lugar permanente en su colección de fragancias. Los animados conceptos de verano se centran en lo que entusiasma a su público objetivo: los jóvenes. Ruidosa, enérgica y preparada para cualquier aventura, la colección de fragancias ha estado siguiendo las tendencias de esta generación desde 2018. 4711 Remix es más que una fragancia, ¡es un estilo elegante con un impulso extra de frescura! En 2023, la colección se complementará con el cóctel de fragancias acuáticas “Sparkling Island”, que te llevará al mar azul turquesa alrededor de Mykonos.
La fragancia
Una explosión de fragancia veraniega con una brisa marina mediterránea
Este cóctel de fragancias se abre con un trío de cítricos y frutas de lima, limón y naranja. ¡Tu llamada de atención para la próxima fiesta de verano! En el corazón, las oleadas frutales de manzanas verdes aumentan el cóctel perfumado. Los aspectos florales más destacados de la fresia y el ylang-ylang despiertan un anhelo por un mar azul turquesa y un ambiente de vacaciones mediterráneas. El contraste y la variedad son proporcionados por la base de madera de cedro, madera de ámbar y almizcle que dejan una sensación de sol en la piel. ¡Una fragancia de verano de la colección 4711 Remix que te aleja de la vida cotidiana a través de su interacción de notas cítricas acuáticas!
Notas olfativas
Notas de salida
Lima, limón, naranja
Notas de corazón
Manzanas verdes, fresia, ylang ylang
Notas de fondo
Cedro, madera de ámbar, almizcle
Mediterráneo – hormigueo – animado
El diseño
Pura sensación de vacaciones
El diseño moderno refleja los colores azules y blancos típicos de las islas griegas, al tiempo que hace referencia a las olas y mosaicos. Te hace querer explorar la isla en un barco de fiesta y sentir el ambiente único en el moderno club de playa con melodías de la casa que palpitan a través de tu cuerpo. A toda velocidad hacia un verano lleno de aventuras: ¡Mykonos, allá vamos!
71 BeautyProf
DESDE 1936
Especialistas en accesorios de belleza y cuidado personal
www.beter.es / 72 BeautyProf CONSUMO LANZAMIENTOS
Cómplice de tu belleza
/
BETER: EL CUIDADO PERSONAL SOSTENIBLE E INNOVADOR
Espejo Ocean
Verse bien desde todos los puntos de vista
El espejo imantado de aumento que se adapta a tu ritmo, puedes colocarlo en el baño y también llevártelo donde quieras.
Qué lo hace tan especial:
Consta de 3 piezas: estructura con superficie imantada, anilla abatible y soporte magnético con ventosa.
Ángulo de posición variable
ES 1291057
Se mantiene sujeto a cualquier superficie lisa mediante el soporte magnético con ventosa
SOSTENIBLES
Fabricados con plástico reciclado
Puede mantenerse apoyado en una superficie o sujetarlo con la mano cómodamente
Anilla abatible versátil
Cepillo Deslía Pop up
Limpio en un solo clic
PÚAS RETRÁCTILES
Desenreda sin tirones: 9 hileras de púas que se deslizan con suavidad.
SISTEMA POP
Al cerrarlo las púas se mantienen en el interior y no se dañan, además se reducen las dimensiones del cepillo.
ES 1295636
Investigamos constantemente para innovar en todas las etapas de la rutina de belleza, bajo la premisa ineludible del respeto medioambiental. Siempre con el objetivo de generar productos prácticos, sostenibles y diferenciados, con alto valor añadido.
73 BeautyProf
I AM THE POWER es el nuevo perfume femenino de CUSTO Barcelona. Un viaje estelar al universo íntimo de la mujer a través de un Eau de Parfum floral afrutado creado para una mujer poderosa y sumamente decidida.
74 BeautyProf
CONSUMO LANZAMIENTOS
ELPERFUME
CUSTO Barcelona I AM THE POWER es un Eau de Parfum creado para una mujer poderosa y sumamente decidida.
Su esencia, de la familia FloralAfrutada, conquistará su universo más íntimo; sus refinadas notas de hoja de frambuesa azul, pera y mandarina picante te transportarán a un viaje estelar de la mano de un bouquet floral a base de jazmín, azahar y peonia, culminando en un fondo ambarado y evocativo que combina un cremoso sándalo con el poder del cedro.
Conquistaré de nuevo mi UNIVERSO.
FAMILIA OLFATIVA: Floral-Afrutada
Notas de salida:
Hoja de frambuesa azul
Pera
Mandarina Picante
Notas de corazón:
Jazmín
Azahar
Peonia
Notas de fondo: Cedro
Sándalo
75 BeautyProf
“Lo mejor de un perfume es que te permite viajar sin moverte. CUSTO Barcelona I AM THE POWER es un viaje estelar en búsqueda de tu universo”
Marion Costero, perfumista
Una combinación de elegancia y sensualidad, sólo apta para espíritus libres…
Tras el indiscutible éxito de Gloria Vanderbilt Nº1 y la gran acogida que tuvieron los lanzamientos posteriores entre los que se encuentra Minuit à New York, la marca nos sorprende con In Red, una interpretación actualizada de los valores originales de Gloria Vanderbilt.
76 BeautyProf
CONSUMO LANZAMIENTOS
LA FRAGANCIA
Hablar de las fragancias de Gloria Vanderbilt es hablar de un referente en la industria de la perfumería desde hace décadas. Desde el lanzamiento de “Vanderbilt” de la mano de L’Oréal en el 82, la franquicia no ha dejado de crecer año tras año, convirtiéndose en una de las marcas de fragancia femenina con más reconocimiento a nivel internacional.
Las fragancias de Gloria Vanderbilt se caracterizan por ser elegantes y sofisticadas, y con esta nueva creación la marca nos transporta a un nuevo universo en el que esos valores combinan a la perfección con el poder, la fuerza y la seducción.
A través de símbolos como el uso del color rojo o la calidez de los ingredientes del jugo, In Red nos cautiva y nos sorprende desde el primer momento invitándonos a experimentar su estela de misterio con todos nuestros sentidos. Una salida ligera y afrutada con un toque muy sensual de pimienta rosa, que deja paso a grosella negra y una cálida esencia de rosa roja adornada con jazmín. El vetiver y los almizcles en el fondo le aportan una fijación extraordinaria, mientras la vainilla endulza sutilmente la composición.
La mujer
In Red ha sido creada para una mujer fuerte, atrevida y carismática, que sabe lo que quiere y no para hasta conseguirlo.
Notas de salida:
Pimienta rosa
• Pera • Bergamota
Notas de corazón:
Esencia de rosa roja
Notas de fondo:
Vetiver • Almizcle
• Grosella negra
• Vainilla
• Jazmín
Familia olfativa: Floral
78 BeautyProf CONSUMO LANZAMIENTOS
79 BeautyProf
1. D&G Beauty / The Only One Sheer. Dolce&Gabbana presenta el nuevo acabado de su emblemática colección homónima de Dolce&Gabbana Beauty. Los tonos de esta nueva línea, disponible en 12 colores, van de los natural a lo seductor, del nude al rosado, del morado al rojo, sin olvidar el coral.
2. Jean Paul Gaultier / Le Male Elixir. Jean Paul Gaultier incorpora un nuevo integrante a su buque insignia con Le Male Elixir, un perfume amaderado, aromático y ambarado con notas de menta picante y haba tonka suave, y lavanda y benjuí avainillado dulce.
3. Clarins / Colección Maquillaje Verano 2023. Colores cálidos y tonalidades frescas, texturas confortables y fórmulas tratantes componen la nueva colección de maquillaje de Clarins para este verano. Inspirada y perfumada por la rosa, esta edición limitada se compone de los polvos de sol Bronzing Compact, el fijador de maquillaje Fix’Make Up y dos nuevas tonalidades de Lip Comfort Oil.
4. Nina Ricci / Nina Nature. Con esta nueva edición limitada, Nina Ricci presenta la fragancia más fresca y natural de su universo. Un perfume floral verde con notas de manzana Granny Smith y limón italiano suprarreciclado, un ramo floral de jazmín y muguete, y vainilla y almizcle blanco.
5. Chanel / Les Beiges Summer To Go. La Maison reinterpreta sus icónicos Les Beiges en formato de viaje en una edición limitada. Esta colección captura la quintaesencia de una tez radiante y de un maquillaje de efecto buena cara en formatos de bolsillo para conseguir un aspecto fresco y luminoso, en cualquier momento y en cualquier circunstancia.
6. Elizabeth Arden / Prevage Anti-Aging Daily Serum
2.0. Elizabeth Arden presenta un nuevo formato de 30 ml de Prevage Anti-Aging Daily Serum 2.0, ideal para llevar en el neceser o en el bolso. En exclusiva en El Corte Inglés y en Elizabetharden.es.
7. Dior / Dioriviera. La Collection Privée Christian Dior crece con Dioriviera, una nueva fragancia diseñada por Francis Kurkdjian, director creativo de perfumes de Parfums Christian Dior. Su inspiración surge en un jardín de La Colle Noire, en la Provenza, combinando en su estela la rosa y el higo. En exclusiva en cuatro centros de El Corte Inglés.
8. La Prairie / White Caviar Pearl Infusion. Con la nueva tecnología Lumidose TM encapsulada y enriquecida con ingredientes de caviar dorado suizo, este sérum rediseñado mejora la capacidad de la piel para reflejar la luz y su firmeza.
9. Givenchy / Prisme Libre Loose Powder Mini. Los emblemáticos polvos Givenchy se reinventan en un formato mini, ideal para llevarlos a todas partes. Mantienen la misma fórmula que los polvos originales para proporcionar una piel visiblemente difuminada y matificada, creando un efecto filtro perfeccionador. Disponibles en 4 tonos.
10. Foreo / Línea cosmética. Foreo ha creado su primera línea cosmética made in Spain con productos esenciales para el cuidado de la piel de nivel profesional que permiten eliminar sin esfuerzo las impurezas del día y los restos de maquillaje, revelando un cutis fresco, revitalizado e irresistiblemente suave. Cuenta con tres gamas: Luna (limpiadores en bálsamo y gel), Supercharged (mascarillas y cremas facials) e Iris (sérums y productos específicos para el contorno de ojos).
80 BeautyProf 1 3 5 7 4 6
VITRINA
ALTA SELECCIÓN
2 8 9 10
Clarins
CLARINS / SOS PRIMER
• Clarins presenta sus nuevos SOS Primer, una nueva generación de pre-bases, mitad maquillaje y mitad tratamiento, que actúan al instante como perfeccionadores de tez al tiempo que ofrecen resultados específicos de tratamiento. Por primera vez, los SOS Primer de Clarins incorporan el su fórmula el Complejo Microbiota, compuesto por 3 activos marinos (alga chlorella, alga laminaria y agua de mar), para una acción prebiótica, y polifenoles de flor de azafrán, para reforzar las defensas naturales que aseguran el equlibrio de la microbiota cutánea. Disponible en cinco tonos, cada uno de una corrección de color específica.
Orlane
FARLABO / CONCENTRADO DE NIACINAMIDA
• Este concentrado unifica el tono y regula la producción de sebo de la piel para lucir una tez perfecta. La combinación de su poder antioxidante y antiedad le transforma en un ingrediente perfecto para un cuidado global de las necesidades cutáneas. Cada gota de este sérum cuenta con 1.200 mg de ingredientes activos. Se recomienda añadir 2 gotas a la crema habitual o aplicar 2 ó 3 gotas sobre el rostro antes de la rutina de cuidado facial por la mañana y/o por la noche; y no combinarlo con vitamina C, ya que esto contrarrestaría sus efectos.
Cléa de Peau Beauté
SHISEIDO GROUP / CONCENTRATED BRIGHTENING SERUM
Basado en el descubrimiento de Clé de Peau Beauté que determina que el desequilibrio del microbioma de la piel está relacionado directamente con la falta de luminosidad, esta reformulación mejorada acondiciona la piel para una armonía óptima. Un enfoque de doble luminosidad que aborda la opacidad en la superficie de la piel y las manchas oscuras en su raíz. El nuevo Concentrated Brightening Serum de Clé de Peau Beauté minimiza la opacidad y las manchas oscuras para una luminosidad bella y uniforme.
Chanel
CHANEL / COCO MADEMOISELLE
LE PARFUM POUR LES CHEVEUX
• El perfume para el cabello Coco Mademoiselle de Chanel perfuma el cabello con las notas más aéreas, frescas y delicadas de la fragancia, para revelar una sutil estela con cada movimiento. Una fórmula adecuada para el cabello, enriquecida con un ingrediente emoliente, que lo deja suave y sedoso sin apelmazarlo ni resecarlo. Su frasco nómada rosa de cristal esmerilado se puede llevar fácilmente en un bolso.
Givenchy
LVMH / GENTLEMAN SOCIETY
• La nueva propuesta olfativa de Givenchy, Gentleman Society, es una fragancia amaderada floral aromática con una estela intrigante y distintiva. Este perfume tiene, como todos los de la Maison, un sello característico dual de flores y maderas. Revela un jugo cautivador, en cuyo corazón un profundo acorde amaderado atraviesa una flor de narciso silvestre. Compuesta por las perfumistas Maïa Lernout y Karine Dubreuil, esta fragancia atípica contiene materias primas de calidad superior, elegidas tanto por sus propiedades olfativas como por su trazabilidad.
81 BeautyProf
ONSUMO
1. Essie / On a Roll Apricot Aceite para Cutículas. Aceite en formato roll on que proporciona hidratación intensa a uñas y cutículas. Una aplicación sencilla que no ensucia y formulado con un 97% de ingredientes naturales, con fórmula vegana y 8 free.
2. Etnia Cosmetics / Esencia. Sticks de maquillaje 100% veganos con textura en crema creados para trabajar los volúmenes del rostro de una forma fácil, rápida y cómoda. Su aplicación se puede extender a mejillas, labios y párpados, y están disponibles en variados tonos: seis productos divididos en tres fórmulas, entre las que se encuentran cuatro coloretes, un iluminador y un bronceador.
3. Garnier / Garnier Pure Active Agua Micelar Jelly Purificante. Agua micelar en textura gel y con una fórmula que incorpora ácido salicílico y carbón para desincrustar los poros y reducir las imperfecciones y los puntos negros.
4. L’Oréal Paris / Puro Power by Lolalolita. La tiktoker Lolalolita ha lanzado con L’Oréal Paris su selección de maquillaje, Puro Power, que incluye sus tres productos más icónicos: Air Volume Waterproof, Air Volume Extra Black y cuatro tonos de Color Riche Intense Volume Matte.
5. Hello Sunday / Glow Primer. Formulado con ingredientes activos que cuidan la piel, como la vitamina C o el ácido hialurónico, realza la luminosidad natural y favorece una piel sana y flexible creando una base perfecta para el maquillaje.
6. Sephora Collection / Gotas Autobronceadoras para Cara y Cuerpo. Pueden utilizarse sobre el rostro y el cuerpo y contienen un 99% de ingredientes naturales, entre ellos el DHA, un autobronceador natural, y ácido hialurónico de origen natural, que mantiene la piel hidratada y favorece un bronceado uniforme y duradero.
7. Bell Cosmetics / Ultra Light de Bell Hypoallergenic. Bell Cosmetics lanza una nueva línea express: Ultra Light de Bell Hypoallergenic. La colección incluye una máscara de pestañas; brillo para labios, rostro y párpados; iluminador en stick; colorete en stick; contorno en stick; sérum voluminizador de labios; esmalte de uñas; y aceite para uñas.
8. Ziaja / Ziaja Men. Ziaja presenta una nueva línea de champús y geles para hombre, para una rutina de belleza energizante y vigorizante, rica en ingredientes naturales y, a la vez, responsable con el medio ambiente.
9. Elvive / Dream Long Fiber Mask XXL. La gama de productos capilares Dream Long de Elvive presenta su nueva incorporación: una mascarilla creada especialmente para los cabellos largos y finos que repara la fibra capilar, sella las puntas abiertas y da cuerpo a la melena.
10. Kneipp / Bio Skin Oil. Cuidado intensivo y regenerador para cicatrices y estrías gracias a los aceites vegetales (aceite de pomelo y aceites vegetales de cártamo y olivo), que protegen la piel de la pérdida de hidratación y le proporcionan nutrientes esenciales para una piel lisa y sedosa.
82 BeautyProf
VITRINA C
1 3 5 7 4 6 2 8 10 9
Multi-Active Collection
LACABINE / SÉRUMS “MULTIACTIVOS” EN FORMATO READY TO GO
• Multi-Active Collection es la nueva línea de sérums "multiactivos" de laCabine. Esta colección se compone de 8 productos con alta tecnología que responden a todas las necesidades cutáneas que necesitan todos los tipos y estados de la piel. Los sérums multiactivos de laCabine, diseñados en formato ready to go, ofrecen una fácil aplicación y una rápida absorción. Los sérums que conforman esta colección son: Sérum Pure Retinol, que mejora la textura y reduce las arrugas; Sérum Vit-C, para hidratar, iluminar y tonificar; Sérum 5x Pure Hyaluronic, que hidrata y rellena arrugas; Sérum Dark Spot Corrector reduce y previene las manchas; Sérum Eye Contour, que disminuye bolsas, ojeras y arrugas; Sérum Botulinum Effect reduce líneas de expresión y arrugas de expresión; Sérum Anti-Aging Reviving Elixir disminuye arrugas, unifica e ilumina; y Sérum Collagen Boost para reafirmar y redensificar la piel.
Age Perfect Golden Age Sérum – Aceite
Tono Rosado
L’ORÉAL PARIS / CONFORT
PARA PIELES MADURAS
• L’Oréal Paris incorpora a gama de cuidado de la piel Age Perfect Golden Age el Sérum – Aceite Tono Rosado. Un producto específicamente creado y formulado para pieles maduras: ultraligero y nutritivo que proporciona un confort a la piel inmediato. En concreto, este nuevo sérum está indicado para aquellas pieles maduras que están preocupadas por la sequedad, la pérdida de luminosidad, la fragilidad de la piel y la pérdida de firmeza y densidad de la piel.
Super Glow Cleansing Powder
SEPHORA COLLECTION / POLVOS LIMPIADORES
CON EFECTO GLOW
• Este innovador limpiador en polvo sin agua y sin perfume mejora la calidad de la piel con un efecto glow. Para ello, su fórmula –con un 96% de ingredientes de origen natural- incluye una combinación de vitamina C (que revela la luminosidad de la piel) con la vitamina E. Además, su tarro está fabricado con un 36% de plástico reciclado.
Matcha Infusion y Bakuchiol Infusion de Teaology
FARLABO / MIX SUAVIZANTE
• Todos los sérums de Teaology están formulados para ser efectivos solos o mezclándolos con otros sérums; la combinación de las infusiones de activos naturales permite tratar las necesidades más específicas de la piel en una rutina personalizada. La firma presenta ahora un mix suavizante con Matcha Infusion y Bakuchiol Infusion dirigido a perfeccionar la textura de la piel con efecto lifting. Matcha Infusion se presenta como un sérum reafirmante y Bakuchiol Infusion como un sérum con propiedades antiedad.
Body Superfood de Garnier
GRUPO L’ORÉAL / CREMAS CORPORALES CON SUPERALIMENTOS
• Garnier presenta Body Superfood, una nueva gama de cremas corporales que combinan superalimentos con el poder de los ingredientes activos para hidratar en profundidad hasta diez capas en la piel. Con fórmulas con un 96% de ingredientes de origen natural, la Body Superfood ofrece cuatro cremas: Aguacate + Omega 6, Cacao + Ceramida, Aloe Vera + Magnesio y Sandía + Ácido Hialurónico.
BeautyProf 83
PARAFARMACIA VITRINA
1. Farma Dorsch / Retinol + Vitamin C. Crema antiedad global con una fórmula que combina tres activos que luchan contra el envejecimiento (retinol, vitamina C y coenzima Q10) para estimular la producción de colágeno y ácido hialurónico, hidratar, aportar elasticidad y densidad a la piel, iluminar y unificar el tono, entre otros beneficios.
2. Phyto / Volumen. Phyto reinventa la gama Volumen con nuevas fórmulas made in France, más ingredientes naturales y un 49% más de volumen inmediato para el cabello. Las fórmulas (champú, acondicionador y spray brushing) contienen una extracción vegetal de Malva Blanca biológica cuya eficacia sobre el brillo del cabello está probada clínicamente.
3. Isdin / Isdinceutics Hyaluronic Moisture Oily Skin. Crema hidratante y matificante para pieles mixtas y grasas que ayuda a prevenir y reducir los primeros signos de la edad, a la vez que reduce el exceso de sebo, minimiza la apariencia de los poros y reduce el brillo de la piel.
4. Laboratorios Babé / Super Fluid Depigment+. Protector solar superfluido con principios despigmentantes que cuida la piel, la protege, previene y atenúa las manchas. Esta novedad se engloba dentro de la línea Super Fluid.
5. Weleda / 24h Hidratación y Frescura. Línea pensada para pieles normales y mixtas, con una fórmula a base de cactus y aloe vera, que mantiene la piel hidratada hasta 24 horas. Se compone de cuatro productos: una crema para pieles normales a secas, un fluido matificante para pieles normales a mixtas, un contorno de ojos y una bruma facial en formato spray.
6. SVR / Hydraliane. Nueva gama de hidratación facial intensiva para todo tipo de pieles, incluso para las más sensibles, presentada en dos texturas con ingredientes de origen 100% natural y un innovador packaging 100% reciclable.
7. Nuxe / Roll-on Huile Prodigieuse. Edición limitada en formato viaje de la fórmula icónica del aceite iridiscente de Nuxe, para iluminar la piel con reflejos dorados en cualquier momento del día.
8. Eucerin / Sun Face Hydro Protect Ultra Light Fluid FPS50+. Eucerin amplía su gama solar con este nuevo fluido de textura ultraligera de rápida absorción, con cero residuos grasos, protección FPS50+ de uso diario que proporciona un plus de hidratación gracias a su fórmula Hydro-Tech Complex, aportando una sensación fresca y agradable en la piel.
9. HD Cosmetic Efficiency / HD NOX+ 3C Serum. Gel fluido iluminador, especialmente indicado para pieles con tono apagado, cuya fórmula combina tres formas distintas de vitamina C (encapsulada, libre y estabilizada) que, junto a otros activos antioxidantes que potencian su acción, combaten las especies reactivas y previenen el fotoenvejecimiento cutáneo.
10. Longcils Boncza by Vitry / Lov’in eye. Sombra 2 en 1 retractable (incluye un sacapuntas integrado) rica en pigmentos, resistente al agua y de alta duración. Con acabado irisado, intensidad modulable y fácil de trabajar. Disponible en 6 tonalidades.
84 BeautyProf
1 5 7 4 6 10 2 8 9 3
Amatist
MARTIDERM / SERUM Y CÁPSULAS NUTRICOSMÉTICAS
• MartiDerm amplía su línea Amatist con dos nuevos productos: un serum y unas cápsulas nutricosméticas para sumar fuerza en la lucha contra los factores que merman la vitalidad y estado de la piel madura durante y tras la menopausia. El nuevo Amatist Serum es un serum sedoso y fundente que infunde a los tejidos una rica dosis de Phyto-retinol, proteoglicanos, Amatista y Arginina PCA, que en conjunto aportan mayor elasticidad, luminosidad y firmeza a la piel, combatiendo los signos de envejecimiento y inducidos por la glicación. Y las nuevas Amatist Cápsulas guardan una fórmula diseñada para combatir los síntomas de la menopausia, combinando Sensoril ® (Ashwagandha); Vitaminas D, K, B9, E, A y C; Ácido Hialurónico; Zinc; Astaxantina; y Ácido Fólico.
Huile de Beauté
GALÉNIC / PRE-TRATAMIENTO
• Galénic presenta Huile de Beauté, un nuevo elixir floral pre-tratamiento dirigido a compensar los cambios hormonales de la menopausia. Como cuidado previo a la rutina habitual, este elixir -de textura sedosa, fina, ligera y no grasa- permite que la piel apagada por estos cambios hormonales recupere flexibilidad, confort, luminosidad y suavidad. Su fórmula cuenta con cuatro activos de origen natural: Éster de Jojoba, Triglicéridos Caprílicos/Caprico, Triheptanoína C13-15 Alcano y Alcano de gran pureza.
Sérum Booster
H.A. Eau Thermal
URIAGE / ACTÚA
SOBRE LOS SIGNOS DE DESHIDRATACIÓN
• Uriage ha lanzado un nuevo sérum de la gama Eau Thermale que contiene un 1,5% de ácido hialurónico puro y natural que actúa sobre los signos de deshidratación (finas líneas, disconfort, piel apagada, etc.). Su textura ultraligera y confortable se funde con la piel para restaurar los mecanismos naturales de hidratación. Un sérum con tres resultados: hidrata, redensifica y alisa la piel. Crea un efecto piel de melocotón bajo los dedos, recupera la luminosidad de la piel y alisa las líneas de deshidratación durante 24 horas.
Éclat Sublime
DARPHIN / RESTAURA LA LUMINOSIDAD DE LA PIEL
• La nueva gama Éclat Sublime de Darphin ha sido desarrollada para pieles con falta de luminosidad y frágiles. La colección, formulada con aceites botánicos y fragancias calmantes, se compone de tres pasos: Bálsamo Limpiador Aromático al Palo de Rosa, un limpiador suave de uso diario que ayuda a eliminar en profundidad las impurezas, el maquillaje y la contaminación; Micro-Serum Dual Rejuvenecedor, que ayuda a recuperar la juventud y elasticidad, al mismo tiempo que repara la barrera cutánea; y 8 Flores Aceite Esencial Néctar de Oro, un aceite facial formulado con láminas de oro de 24 quilates que afina la piel, renueva la elasticidad y la suavidad y mejora la luminosidad.
Eternal [Lips]
SENSILIS / LABIAL ULTRALIGERO Y MATE
• Eternal [Lips] es el nuevo labial kissproof, ultraligero y mate de Sensilis. Con una textura cremosa y ligera, y un acabado mate e intrasferible, este innovador labial destaca por su comodidad y su fácil aplicación. Además, gracias a su fórmula de acción hidratante (aceite de aguacate) y antioxidante (vitamina E), no reseca los labios y está especialmente indicado para labios secos y sensibles. Disponible en 6 tonos.
85 BeautyProf
Fragancias de verano
AROMAS PARA VIVIR EL VERANO
EL CALOR Y EL SOL INVITAN AL CONSUMIDOR
A BUSCAR FRAGANCIAS MÁS LIGERAS Y FRESCAS. A PESAR DE QUE EL AUGE DE LAS CONCENTRACIONES ALTAS HA FRENADO
EL CONSUMIDO DE AGUAS FRESCAS, ESTA CATEGORÍA CONTINÚA SIENDO UN PILAR IMPRESCINDIBLE PARA LA INDUSTRIA SELECTIVA DURANTE EL VERANO.
España es un país de aguas frescas y eso se sigue reflejando en las ventas de esta categoría. Según los últimos datos de Circana, las aguas frescas suponen un 17,2% de las ventas en unidades y un 10,7% de las ventas en valor de la categoría de fragancias. Asimismo, las cifras de la consultora indican que las ventas en unidades de las fragancias frescas (entre las que se incluyen las ediciones de verano de algunas firmas) aumentaron un +8% en el período de abril a septiembre de 2022 respecto al mismo período del año anterior, con un volumen total de 1,69 millones de unidades el citado período. Y las ventas en valor crecieron un +11,8% hasta alcanzar los 53,26 millones de euros. Su evolución en valor (+11,8%) se sitúa muy por debajo del +24,5% que registra el total de la categoría. En lo que a precio se refiere, “las aguas frescas están en una media de 31,36 euros, con una evolución de +3,5% respecto al año anterior, mientras que el resto de fragancias registran un precio medio superior, 54,57 euros, con un aumento del +6,1% como fruto de la inflación pero también del auge de las altas concentraciones y el mix de marcas”, indican desde la consultora. Así, desde Circana aseguran que “las aguas frescas son una tendencia en declive en estos momentos con el auge de fragancias de concentraciones altas”. Sin embargo, añaden que “para algunos fabricantes, continúa siendo un apoyo táctico de cara al verano”.
LA FRESCURA Y LIGEREZA DEL VERANO Como ya es bien sabido, España cuenta con una gran tradición y predilección por las aguas de colonia. “Pero es en verano, con la subida de las temperaturas, cuando buscamos en mayor medida intensificar esa sensación de frescor. Intentamos encontrar un olor a limpio que nos proporcione la sensación de recién duchados: olores aromáticos, energéticos, revitalizadores y acuáticos. Esta sensación se recrea en perfumería utilizando notas cítricas ohespérides (lima, bergamota, limón, mandarina,…), notas verdes y aromáticas (té verde, salvia, bambú, artemisia, santolina…) o acuáticas (calone, acordes
86 BeautyProf
ESPECIAL
VOLUMEN DE VENTAS EN VALOR POR SEGMENTOS
de sal, algas posidonia, …)”, indican desde Bulgari. En esta misma línea, Laura Romero, directora de Formación de Guerlain España, destaca que “con el calor y el sol, en mayor medida que en cualquier otro momento, el cliente busca fragancias ligeras. Las fragancias siempre son una forma de mostrar cómo nos sentimos o de proyectar cómo nos queremos sentir. Cuando cambia la estación, cambiamos nuestro armario y con él, las fragancias que utilizamos. En verano buscamos las que muestran nuestro aspecto más refrescante; las notas cítricas, frescas y chispeantes son las que más ayudan a combatir los calurosos días de verano”.
Enrique Vásquez, experto en formación de fragancias de Farlabo, explica que “la mayoría de los consumidores en España suelen entregarse a las fragancias con esencia mediterránea, cítricas, aventureras, florales, y optimistas. Hay notas clásicas que son un acierto en la mente del consumidor como los acordes acuáticos, acordes salados o notas compuestas que te hacen sentir la refrescante brisa marina y que en compañía de frutas, especialmente cítricas como el limón o la bergamota y suavizadas con notas florales, no solo son un energizante anímico y hacen más llevaderas las horas de más calor, sino que son el complemento perfecto para lo que serán recuerdos imborrables de sus aventuras de verano”. En definitiva, tal y como resume Sonia Fernández, Marketing Manager de The Fragrance Force, “el consumidor español busca fragancias que encajen con nuestro clima mediterráneo, que aporten frescura y ligereza, pero sin sacrificar la fijación ni la proyección. Un gran reto para los creadores”.
TENDENCIAS Y AROMAS VERANIEGOS
Desde Clarins apuntan como tendencia “fragancias más florales para las mujeres, pero también fragancias que contienen aromas verdes, notas marinas o ligeramente amaderadas que pueden atraer tanto a las mujeres como a los hombres. Son aguas frescas, fragancias ligeras unisex”. Desde Issey Miyake y Zadig & Voltaire apuntan que “las tendencias que suelen tener las fragancias de verano son el uso de flores que asociamos con
AGUAS FRESCAS
En cifras lo último
VOLUMEN DE VENTAS EN UNIDADES POR SEGMENTOS
ALTA SELECCIÓN
DOLCE&GABBANA
Light Blue Summer Vibes
Nueva colección cápsula de edición limitada que reinventa las dos icónicas fragancias de Dolce&Gabbana para él y para ella. Además, la colección incluye dos nuevos productos de belleza gender-free: Solar Glow Bare Skin Beautifier Universal Blurring Powder y Solar Glow Lift & Set Universal Brow Gel.
ROCHAS Eau de Rochas Citron Soleil
Con Eau de Rochas Citron Soleil, Rochas nos transporta a la Riviera francesa regada por campos llenos de limoneros que cubre el ambiente con un aroma cítrico y refrescante. Se trata de una interpretación ultramoderna del agua de colonia.
TOUS
More More Pink
Floral y afrutada, la nueva fragancia More More Pink gira en torno a tres componentes con el rosa como protagonista: la pimienta rosa, que se combina con la bergamota; un bouquet de orquídeas rosas junto al iris forman el corazón floral y ultrafemenino; y la fluidez cristalina del musk rosa trasciende las facetas del azúcar moreno creando una estela sensual.
87 BeautyProf
87 BeautyProf
EUROS % de variación ABR’21-SEPT’21 ABR’22-SEPT’22 ABR’22-SEPT’22 TOTAL 400.768.211€ 499.112.404€ 24,5% Frescas 47.665.028€ 53.267.785 11,8% Otras 353.103.183€ 445.844.619€ 26,3% Fuente: CIRCANA
UNIDADES % de variación ABR’21-SEPT’21 ABR’22-SEPT’22 ABR’22-SEPT’22 TOTAL 8.436.122 9.868.431 17,0% Frescas 1.573.479 1.698.699 8,0% Otras 6.862.643 8.169.732 19,0% Fuente: CIRCANA
lo último
ALTA SELECCIÓN
DIOR J’Adore Parfum d’eau
Con J’Adore Parfum d’eau, Dior reinventa el perfume con una composición olfativa a base de agua, sin alcohol y altamente concentrada gracias a una técnica de nanoemulsión bajo fuerte presión. El resultado: un concentrado de flores (magnolia de China, jazmín, rosa, madreselva…) y de agua.
GUERLAIN
Aqua Allegoria Nerolia
Vetiver Harvest
En Nerolia Vetiver Harvest, los perfumistas de Guerlain celebran la excepcional belleza del neroli. Utilizando un extracto de miel exclusivo de Guerlain que procede de las mismas flores y los mismos árboles que los perfumistas de la Maison utilizan para extraer sus esencias cítricas, Neroli Vetiver Harvest teje nuevas interconexiones con el neroli.
ISSEY MIYAKE L’Eau d’Issey Pivoine
Con una fórmula vegana con más de un 87% de ingredientes de origen natural, esta fragancia cuenta con un acorde de peonía único de origen 100% natural, elaborado en torno a la rosa y la pera; también tiene toques de frambuesa blanca y un fondo amaderado de cedro.
JIMMY CHOO Rose Passion
Fragancia inspirada en la Riviera francesa que se abre con agua de colo y flora de frangipani; en su corazón, se combinan notas de orquídeas con flor de jazmín. Y el aroma crece en intensidad gracias a las notas de sándalo y vainilla.
KENZO
Flower Ikebana
Alexandra Monet firma el nuevo eau de parfum Flower Ikebana by Kenzo. La fragancia se compone de un 90% de ingredientes de origen natural, entre los que destacan la tuberosa y las flores de jazmín de la India.
BIOTHERM
Eau Vitaminée Spray
Fragancia fresca, cítrica y concentrada en aceites esenciales, enriquecida con agentes hidratantes y derivado de la vitamina E para tonificar y suavizar.
EL GANSO
Hey Sunshine
Fragancia floral-afrutada que combina pera, melocotón y uva evocando la sensación de verano. Un acorde floral formado por jazmín, rosa y gardenia que aúnan con un fondo de almizcle
SALVATORE FERRAGAMO
Eau de Parfum inspirado en la actitud independiente y optimista de una Signorina moderna. Es una mezcla floral, almizclada y gourmand que se revela lentamente en un crescendo envolvente de notas seductoras e inesperadas.
ELIE SAAB
Elixir
Elie Saab explora la faceta más sensual de la feminidad con Elixir, un ramo floral oriental cuyas facetas evocan las creaciones de la alta costura. Para ello cuenta con notas de iris, “acorde de amor”, nerolí libanés y mandarina italiana, mirra y benjuí, vainilla y almizcle.
88 BeautyProf • Fragancias de verano ESPECIAL
MAISON MARGIELA Replica On a Date
La nueva incorporación a la colección Replica, On a Date, es un recuerdo de uvas frescas y elegantes rosas recreado por una firma luminosa de grosella negra y pachulí.
YVES SAINT LAURENT Y Eau de Toilette
Yves Saint Laurent Beauté presenta Y EDT, un toque mineral, fougère y amaderado en el que las notas de aromática lavanda contrastan con las maderas más sensuales para alcanzar un nuevo nivel de intensidad, pero siendo más refrescante y seductora.
ZADIG&VOLTAIRE
This is Her! Undressed
Una fragancia floral amaderada especiada que captura el aroma de la piel salada acariciada por los rayos del sol. Las notas altas de azahar y jengibre se combinan para irradiar una luz blanca deslumbrante. A partir ahí, las notas envolventes del ylang-ylang toman el relevo e infunden calidez.
DEVOTA & LOMBA
Elixir Desnudo
Este elixir se caracteriza por el frescor de la bergamota de Sicilia y Cassis, acompañado de un matiz jugoso de flores acuáticas, al que se une la rosa blanca. En el fondo, notas de vainilla de Madagascar, sándalo y agua de mar.
lo último
CONSUMO
CLARINS
Eau Extraordinaire
Agua de tratamiento que perfuma el cuerpo y estimula la mente. Fresca y floral, perfuma la piel reavivando la fuerza interior y los sentidos. Con un 95% de ingredientes de origen natural aúna el perfume revitalizante de los aceites esenciales con el poder beneficioso de las plantas.
BULGARI
Omnia Crystalline
L’Eau de Parfum
Fragancia
aterciopelada que descubre una feminidad luminosa en torno al cristal y la flor de loto.
GLORIA VANDERBILT
Jardin À New York
Fragancia floral y ligera, con un corazón de flores blancas (jazmín, neroli) y una base amaderada con un toque de vainilla.
el verano como el jazmín o la peonía y también aquellas que nos recuerdan al olor de la piel en la playa, con toques de sal”.
Desde Kenzo y Givenchy Parfums destacan que “los aromas más deseados para este verano en las fragancias femeninas son las flores blancas, las sensaciones afrutadas y jugosas, mientras que en las fragancias masculinas un aroma más marino, solar y con maderas limpias y acogedoras. Sensaciones que dan positividad desde el primer segundo”.
En opinión de Fernández, “en las fragancias femeninas las flores son muy demandadas por la fuerte vinculación que han tenido siempre con la perfumería, pero es cierto que los consumidores más jóvenes también buscan aromas frescos no florales y con los que poder diferenciarse y construir su personalidad. En los últimos años hemos visto crecer la oferta de fragancias afrutadas, sobre todo cítricas, ya que resultan energizantes y muy ligeras. También está creciendo la oferta de fragancias que contienen notas acuáticas, o marinas, ya que nos trasladan inmediatamente al mar y eso nos proporciona calma y nos invita a reconectar con nosotros mismos. Con respecto a las masculinas, predominan los cítricos, aunque casi siempre adornados con flores como la lavanda y el geranio, tan utilizados en la perfumería masculina y que aportan un toque distintivo y magnético. También aquí las notas verdes juegan un papel muy importante; ingredientes como la menta o la hierba recién cortada, invitan a experimentar la parte más pura de la naturaleza y nos proporcionan ese ‘aroma a limpio’ tan demandado por el público masculino”.
89 BeautyProf
3
Pedro Trolez Cortina, nuevo CEO de PyD
PYD ANUNCIA EL NOMBRAMIENTO de Pedro Trolez Cortina como su nuevo CEO. Pedro Trolez Martínez, CEO y fundador de PyD, manifestó que “el 25 aniversario de PyD es el mejor momento para el relevo generacional”. Por su parte, Pedro Trolez Cortina, nuevo CEO de la compañía, indica que “afronto este reto desde el más profundo agradecimiento a mi familia por confiar en mí para continuar con la empresa que creó mi padre y liderar los próximos años de PyD. Es una gran responsabilidad que encaro lleno de ilusión. Mi primer objetivo es consolidar el crecimiento que venimos experimentando en los últimos años y avanzar en el camino de la sostenibilidad, que ya inició mi padre con algunas iniciativas, como por ejemplo la Fundación Arcoiris. Cuento con el respaldo de mis hermanos y de los mejores profesionales”.
Pierre Fabre anuncia la adquisición de la marca dermocosmética MÊME
EL GRUPO PIERRE FABRE ha anunciado la adquisición de MÊME, lanzada en 2017 por Judith Levy Keller y Juliette Couturier, que continúan en la dirección de la empresa. MÊME se ha ganado el corazón de las personas afectadas por el cáncer, ofreciendo una gama de cuidado de la piel, cuero cabelludo y uñas, desarrollada en colaboración con oncólogos y dermatólogos, para paliar los efectos secundarios de los tratamientos contra el cáncer.
2 Las marcas deberán ir más allá de la edad del consumidor para crecer
LA EDAD ES UN FACTOR que influye en la manera en la que consumimos, marcando ciertas pautas, algo que es especialmente relevante en el contexto actual, caracterizado por una población cada vez más envejecida. Este impacto de la estructura poblacional en los mercados ha sido analizado por la división Worldpanel de Kantar en el último webinar de su serie ‘Perspectivas 2023’, titulado "El consumo de los Z a los Millennials & Boomers". Según los datos presentados por la consultora, hay varios elementos asociados con los grupos generacionales que las marcas deben tener en cuenta a la hora de comercializar sus productos, como, por ejemplo, que la vinculación del consumo con la salud crece con la edad, mientras que el placer es un atributo transversal a todas las generaciones.
Marc Crous (RNB), nuevo presidente del Beauty Cluster
LA ASAMBLEA GENERAL Ordinaria del Beauty Cluster se celebró el pasado 19 de abril para compartir con todos los asociados el plan estratégico del Beauty Cluster, las próximas actividades y la hoja de ruta a seguir como entidad. Además, durante el encuentro se anunció el cambio de mandato. Eva Lluch, propietaria y consejera de Lluch Essence S.L., hasta ahora presidenta del Beauty Cluster, cedió su cargo a Marc Crous, director comercial de RNB, hasta la fecha vicepresidente. De esta manera, el Beauty Cluster sigue cumpliendo su compromiso de cambio y dinamismo en la presidencia manteniéndose la paridad de alternancia que es habitual desde su fundación en 2014.
Mixer & Pack desarrolla el primer túnel de codificación RFID en la fabricación de perfumería
MIXER & PACK, junto a Check Point, ha ideado un sistema basado en el desarrollo de un túnel de codificación RFID integrado en la propia línea de fabricación, en el que de manera aislada y en cadena se codificarán referencia a referencia de manera lineal y en tiempo real, acompañado por otro lado de una taponadora con alimentación directa de tapones para que en dicho túnel no se provoque rechazo durante la codificación de los perfumes. El desarrollo de este novedoso sistema está en línea con la estrategia de la empresa y el accionariado de posicionar su fábrica en Cabanillas del Campo como una industria 4.0 y de las más avanzadas de Europa en la fabricación de perfumería para terceros.
NOTAS 1
90 BeautyProf
4
5
FERIAS niche
Esxence 2023
Emoción e innovación para hacer volar la imaginación
ENTREVISTA niche
Paz García y Vanessa Pérez
Co-fundadoras de Vincci Parfums
MAY-JUN 2023 135
REVISTA PROFESIONAL DE PERFUMERÍA Y COSMÉTICA DE AUTOR
son muchas las marcas españolas de cosmética y perfumería que apuestan por la exclusividad, originalidad, calidad diferenciación la hora de crear sus productos. El “made in Spain” niche se ha ganado en los últimos años un ACTUALIDAD ANNICK GOUTAL
L
casual con un perfumista francés de la localidad de Grasse, cambiaría radicalmente su rumbo: descubriría su talento natural para crear fragancias, embarcándose así en un viaje olfativo artístico. En 1980, Annick Goutal abrió su primera boutique en la Rue de Bellechase, donde se encargaba de presentar personalmente cada una de sus creaciones los clientes. Después de unos años, la firma creció consiguió afianzarse con un gran número de seguidores – gente que conocía sus fragancias y que habían encontrado en Goutal una fragancia que se adecuaba su personalidad. de sus más fieles clientes y amigos periodistas que nunca dudaron de su gran talento como perfumista. En 1985, Annick Goutal se asoció con el grupo Taittinger, posicionándose así al mismo nivel que reconocida casa de champagne la gran empresa de fabricación de artículos de cristal, Baccarat Crystal. Este hecho también supuso un gran impulso nivel empresarial, tanto nacional como internacionalmente, asegurándose así un primer puesto entre las marcas de perfumería de lujo. Los negocios nivel internacional no paraban de crecer gracias los distribuidores nicho, sobre todo en Estados Unidos. La marca se hizo muy popular
dero reconocimiento nivel internacional. Si bien es cierto que España tardará en alcanzar el nivel de países como Italia Francia en este ámbito, las marcas de autor nacionales se esfuerzan por satisfacer a un consumidor informado y exigente que busca un valor añadido en la compra de un producto con el concepto de individualidad -singularidad del mundo niche- siempre muy presente.ductos niche en España es “un amante de la cosmética que no se conforma con la oferta más convencional, sino que busca algo más, distinto efectivo, pero con cierta ‘rareza’”. Por su parte, fundadora de Archangela, Caballero, añade que “buscan más la calidad, por encima de las estrategias de marketing”. de perfumes de autor huye también de estas “tácticas” en palabras del perfumista Ramón Monegal, podríamos definirlo como “buscadores de perfumes sin publicidad” que se informan a través de internet o blogs especializados y que “están dispuestos a pagar más por perfumes auténticos donde valor se ponga en la creatividad, en los ingredientes en auténtica autoría, en vez de en la publicidad que ya no se le puede engañar”. La fórmula del éxito Pero, ¿cómo consiguen las marcas de autor nacionales convencer este exigente consumidor? La respuesta es bien sencilla: creatividad, exclusividad, calidad I+D+i. La fórmula del éxito varía la proporción de sus “ingredientes” la hora de hablar de cos-
La marca se hizo muy popular en Estados Unidos, convirtiéndose en el número uno en tiendas especializadas, tales como Saks y Neiman Marcus. Pronto empezaría a exportar a Asia Europa
especializadas, tales como Saks Neiman Marcus. Pronto empezaría exportar a Asia y Europa. Una segunda etapa creativa llegaría en 1996, creando nuevos perfumes (Grand Amour, Eau du Sud Petite y Ce Soir ou Jamais) que no harían más que reforzar el crecimiento de la marca, completando el catálogo con una línea de fragancias para el hogar (velas ambientadores). Los medios se encargaron de divulgar el éxito de Annick Goutal promoviendo uso de sus fragancias alrededor de todo el En 1999, Annick Goutal falleció la edad de 53 años, dejando un legado de más de 25 incomparables fragancias. Actualmente, su trade la firma, gracias a una serie de creaciones únicas (Mandragore, Songes, Un Matin d´Orage, Ninfeo moi…) las cuales inmortalizan a la perfección sus mundos ideales: emoción, creatividad, autenticidad excelencia. En septiembre de 2005, Grupo Starwood Capital adquiere el Grupo Taittinger, siguiendo con el desarrollo de la marca Annick Goutal, respetando sus criterios de perfumería nicho. Una vez, mientras Annick Goutal ojeaba un anticuario, encontró este deslumbrante frasco, una creación de 1925. La parte de arriba representa dos mapresente en los más pequeños detalles
cuerdos de la infancia de Annick Goutal, todavía hoy, se sigue usando el mismo estilo para envolver este distinguido “frasco mariposa”, el cual se convirtió en el emblema de la Casa Annick Goutal.
Pasiones y emociones Cosmética a medida de la mano de Codage ESTÉTICA, SALUD BIENESTAR SE UNEN PARA VOLVER AL CONCEPTO DE SERVICIO TRADICIONAL DE LA FARMACIA CON LA CADA PIEL DE ESTA INNOVADORA FIRMA FRANCESA LLEGAN A ESPAÑA BAJO EL PARAGUAS DE LA EFICACIA LA CALIDAD.
RAMÓN MONEGAL Pure Mariposa. elegante (nardo sándalo) vestido con un rocío
“La eficacia es nuestra prioridad número uno” MY CODAGE Sérum personalizado con una fórmula acompañado de un diagnóstico de las necesidades específicas de la piel. Confecciolaboratorio Codage y etiquetado con las iniciales del cliente. Codage ofrece una gama de nueve serums (siete para el rostro y dos para el contorno de los ojos) creados para cubrir las necesidades concretas de cada problema de la piel. Según Azencott, “estos productos pueden utilizarse solos o combinados con otros para así obtener una solución de tratamiento totalmente personalizada”.
readores de fórmulas de belleza con una experiencia heAmandine Julien Azencott decidieron lanzar la marca Codage con el desarrollo de una innovadora línea de producto que, además de volver al servicio tradicional de la farmacia, ofreciera una solución hecha medida para cada cliente, de ahí que comenzaran el negocio con My Codage. “Como marca de cosmética ofrecemos un sistema flexible que se adapta estilo de vida de cada persona que refleja la singularidad de cada piel”, explica Julian Azencott, cofundador de marca recientemente presentada en España distribuida en exclusiva en nuestro país por 5th Essence Square. En palabras del cofundador de firma, “con My Codage ofrecemos un tratamiento de cada cliente, además de estar personalizado con sus iniciales con la fórmula que incluye producto”. Para Codage la nutrición de la piel es “lo más importante”. Su experiencia se centra en el desarrollo de sueros porque éstos “funcionan como LAS FÓRMULAS ESPECIALES línea de serums complementarios, creada para atacar
Para completar su gama, la marca también incorpora a su portfolio una línea de productos esenciales Codage para una rutina de tratamiento diario: limpieza, de noche.
un complemento alimenticio para la piel, ya que cuentan con una elevada concentración de ingredientes activos tienen capacidad de penetrar en las capas más profundas de la piel”, indica Azencott, añadiendo que únicamente la fórmula del serum permite combinar distintas dosis de los nutrientes necesarios para lograr un serum personalizado para cada cliente. La calidad es otro de sus compromisos y, con más de 100 ingredientes conocimiento perfecto de las propiedades de los activos utilizados la
problemas puntuales ligados momentos concretos de nuestra vida o para cada estación. Cada una de estas fórmulas ofrece a la piel todos los nutrientes necesarios en cada momento concreto.
LANZAMIENTOS AMOUAGE Creada bajo la dirección de Christopher Chong, el director creativo de Amouage, Sunshine es una exuberante fragancia floral. Brillante y alegre, Sunshine for Woman es un momento de diversión, como un rayo de sol sonriendo a un bouquet floral blanco. La fragancia Sunshine, la nueva fragancia femenina de Amouage, cuenta con juveniles notas de salida a base de almendra, licor de grosella negra Davana, que se abren en un intenso
bouquet de osmanto, jazmín, vainilla y magnolia en el corazón.
Frasco mariposa 106 107
co, encontrado por Annick Goutal en unas viejas cajas en una fábrica de vidrio, representa la fragancia de la mujer. Con sus delgados surcos, tiene un estilo vintage que, sin duda, simboliza perfumes de Annick Goutal. con una etiqueta representada en una corona de hiedra, la y también un símbolo de unión y fidelidad. El lazo dorado, delicadamente atado alrededor la infancia de Annick Goutal, felices que pasaba con su padre en su pastelería. Los dulces se envolvían con un celofán muy parecido al utilizado actualACTUALIDAD CODAGE precisión en su dosificación”, apunta Azencott. El objetivo de Codage está enfocado hacia la búsqueda de soluciones eficientes, la salud a largo plazo y el bienestar, más allá de la belleza en misma. Según Azencott, “la eficacia es nuestra prioridad número uno”. Con una presencia internacional (Asia, Oriente Medio, América, Europa África), la firma cuenta con una masa de consumidores muy heterogénea pero, vez, se trata de clientes que “saben lo que buscan, que conocen qué problemas tienen en su piel que buscan eficacia en Codage”.
59 ESPECIAL FIRMAS DE AUTOR CON SELLO ESPAÑOL EL FUTURO DEL MERCADO DE LA PERFUMERÍA LA COSMÉTICA NICHE ESPAÑOL RESULTA REALMENTE PROMETEDOR. ALGUNAS DE LAS FIRMAS DE AUTOR NACIONALES MÁS IMPORTANTES TANTO DENTRO COMO FUERA DE NUESTRAS FRONTERAS DIBUJAN La cosmética niche y la
de autor españolas gozan de reconocimiento a nivel internacional
de bosque verde (musgo de roble sándalo), puro vital, rodeado por una brisa majestuoso de un noble SCENT ON CANVAS Perfume de notas frescas con el que su perfumista, Beatriz Aguilar, pretende crear una fragancia subliminal, dejando un sutil halo de sofisticación su paso. almizcladas de iris, con una salida muy floral, de flores blancas Voyage Set. Compuesto por dos miniaturas, una de diseñado para ser funcional fácil de llevar. Fiel la imagen minimalista y de vanguardia de la firma. Selección “made in Spain” PERFUMES DE AUTOR 106 107 Annick Goutal, una firma de perfumería con una gran historia LA FIRMA DE ALTA PERFUMERÍA, ANNICK GOUTAL ESTÁ CUIDADOSAMENTE GUIADA POR LOS VALORES NOTABLE SOFISTICACIÓN LA EXCELENTE CALIDAD DE SUS MATERIAS PRIMAS. EL SECRETO RESIDE EN SU TALENTO AL TRANSFORMAR EMOCIONES EN FRAGANCIAS. CADA CREACIÓN ES ÚNICA VALIOSA EMOCIÓN, UN RECUERDO PODEROSO CONECTADO UN HECHO INOLVIDABLE O INCLUSO A ALGUIEN AMADO. ES LA BÚSQUEDA INTERMINABLE DE LA ETERNIDAD. firma de alta perfumería Annick Goutal, creada en 1981 por una mujer con un destino remarcable. Todo comenzó con la conmovedora historia de una joven Annick, que se rebela contra su ineludible carrera como pianista, después de oportunidad de convertirse en modelo, un camino muy en consonancia con su innato sentido de la sofisticación elegancia. Después de un tiempo, un encuentro
EL ÚNICO SOPORTE ESPECÍFICO PARA LA PERFUMERÍA DE AUTOR
perfumería REFERENCIA PARA QUIENES PREFIEREN LO AUTÉNTICO A LO
-
Y Las marcas de autor nacionales se esfuerzan por satisfacer a un consumidor informado y exigente que busca un valor añadido en la compra
-
Las fragancias Annick Goutal son reflejo de recuerdos, pasiones y emociones sentidas en algún momento por sus creadoras: Annick Goutal, su hija Camille Isabel Doyen. Como de unos preciosos ramos que albergan las más nobles esencias naturales se tratasen, los perfumes de Annick Goutal son creados con la misma minuciosidad con la que se crea una pieza musical, en una eterna búsqueda de equilibrio, ingredientes utilizados en las creaciones provienen de las materias primas naturales más sofisticadas, son seleccionadas cuidadosamente y con gran precisión. El distinguido packaging refleja el estilo certero impecable gusto de Annick Goutal. Prestando una atención especial los toques finales hechos mano, reflejando, cada uno, un en el compromiso artístico de la belleza atemporal la sofistiojos como al resto de sentidos.
BAJO UNA FILOSOFÍA CENTRADA EN LA NUTRICIÓN DE LA PIEL C
Unas notas que culminan audazmente en un mágico y terroso fondo de cade, pachulí, papiro tabaco rubio. BY El packaging Brillante alegre, la fragancia se presenta de Amouage en una tonalidad bronce, en un matiz de sol iridiscente. La tapa, en un refrescante color blanco, se acentúa con un cristal dorado de Swarovski imagen y semejanza de un sol que brilla en pleno mediodía. La fragancia se aloja en una caja azul con mosaico ilustración de lámina de oro de bengalas arremolinadas a modo de rapsodia en torno al logo de Amouage. Con inserciones extraíbles, el packaging ha sido diseñado para ser reutilizado como un objeto de adorno para el recuerdo. Almendras, licor de grosella negra y Davana. NOTAS DE CORAZÓN Osmanto, jazmín, vainilla magnolia. Cade, pachulí, papiro tabaco rubio.
La innovación y la emoción impulsan un nuevo despegue de la perfumería de autor
La perfumería de autor está en un momento de máximo esplendor. El éxito de la última edición de Esxence (Milán, Italia) y las optimistas previsiones para Pitti Fragranze 2023 (15-17 de septiembre en Florencia, Italia) son una muestra del nuevo despegue que está viviendo este sector. Perfumistas, artesanos, profesionales del mundo del perfume, distribuidores y amantes de los perfumes más personales están apostando, ahora más que nunca, por el potencial de la perfumería de autor.
Tras años intentando hacerse un hueco cada vez mayor en el panorama de la perfumería a nivel internacional, y muy especialmente en España, marcas y concesionarios niche han sabido cómo impulsar el desarrollo de la perfumería de autor. Y lo han hecho volviendo a sus orígenes, haciendo brillar su autoría, su historia, su excelencia, su artesanía y su exclusividad, junto a una cuidada y personalizada atención al cliente.
Todos estos factores convergen, además, en la autenticidad de la perfumería de autor en su máxima expresión; de ahí la apuesta de las marcas por sorprender al consumidor con propuestas innovadoras en todas sus formas.
A lo largo de las próximas páginas de BeautyProf nic he podrán conocer algunas de las últimas novedades en perfumería de autor. Propuestas olfativas auténticas y repletas de emociones para llegar al corazón del consumidor.
91
EDITORIAL SUMARIO 96 102 92
REPORTAJE
niche Botanicae camina firme en el mercado internacional
FERIAS niche Esxence 2023 Emoción e innovación para hacer volar la imaginación
PROTAGONISTAS niche
Asier Tapia Fundador y director creativo de Alguien
98 ENTREVISTA niche Paz García y Vanessa Pérez Co-fundadoras de Vincci Parfums
104 VITRINA niche
EMOCIÓN E INNOVACIÓN PARA HACER VOLAR LA IMAGINACIÓN
EN EL MARCO DE ESXENCE - THE ART PERFUMERY EVENT 2023, AMANTES Y PROFESIONALES DEL MUNDO DEL PERFUME PUDIERON ACERCARSE A LAS PROPUESTAS
MÁS INNOVADORAS DE LA PERFUMERÍA DE AUTOR A NIVEL INTERNACIONAL. INNOVACIÓN Y EMOCIÓN SE ALÍAN PARA SORPRENDER AL CONSUMIDOR.
92 FERIAS | ESXENCE 2023
A. Domínguez y C. Moreno
Texto:
Desde 2009 Esxence - The Art Perfumery Event se ha consolidado como uno de los principales eventos internacionales dedicados a la perfumería de autor, convirtiéndose cada año en una oportunidad única para profesionales y amantes del perfume para conocer a los verdaderos protagonistas de este ámbito, en el que historia y tradición se unen a innovación e investigación.
Muestra de todo ello ha sido la decimotercera edición de este encuentro, en la que se han dado cita 10.300 visitantes procedentes de todas partes del mundo para poder conocer de primera mano las propuestas más innovadoras de casi 300 marcas.
INNOVACIÓN PARA SORPRENDER
La relación de la perfumería con el mundo de las artes se viene repitiendo desde hace siglos. En esta línea, Music de Parfum se inspira en la figura de la orquesta utilizando una mezcla de aceites de alta concentración y materias primas de alta calidad de todo el mundo; “cada ingrediente es un instrumento y, juntos, crean una sinfonía inolvidable de pura emoción”, explican desde la firma.
Frivolité Collection es la última propuesta de Atelier Des Ors, con la que la firma presenta una colección sinónimo de
la elegancia y el arte de vivir a la francesa, con un guiño al espíritu de LesAnnées Folles! Pink Me Up y Noir By Night son las dos nuevas fragancias de la marca que simbolizan el lujo, la buena vida y la sofisticación.
Close to You es la última edición exclusiva de Coquillete Parfum, un perfume con el que los creadores de esta firma olfativa, Luca y Marco, han querido homenajear su primera cita y todos los aromas que la rodearon.
Desde Amarsi Fragrances proponen una colección de 7 eaux de parfum que mantienen vivos los recuerdos y experiencias de su fundadora, Alessandra Castelbarco.
Para su séptimo lanzamiento, Sea, sud & sun, Versatile Paris ha elegido capturar el aroma del sur de Francia. Según indican desde la firma, “esta nueva fragancia no será una ‘simple fragancia de verano’. Hemos traído ingredientes típicos de esta región, ¡nunca antes olidos! Empezamos con la muy clásica e institucional flor de azahar (Neo Neroli), que combinamos con otros acordes singulares. Este perfume es muy solar, la mezcla perfecta entre el lado refrescante del pastis (en pequeña dosis), el lado jugoso de un higo verde y el lado gourmand del turrón”.
Concebida como un viaje de emociones, cada fragancia Reivented es “una experiencia estimulante y seductora, una conexión entre los matices más profundos de nuestro ser, el mundo y la estela más evocadora de la fragancia. Es un viaje
93
LO ÚLTIMO
AMARSI FRAGRANCES Amarsi Fragrances
MUSIC DE PARFUM Music de Parfum
VERSATILE PARIS Sea, sud & sun
AEMIUM
Sprays recargables 20 ml
ATELIER DES ORS Pink Me Up
94 FERIAS | ESXENCE 2023
ABATON
COQUILLETE PARFUM Close to You
Fior di Chinotto ABATON Skinral
REINVENTED
LA 14ª EDICIÓN DE ESXENCE SE CELEBRARÁ
DEL 6 AL 9 DE MARZO DE 2024 EN ALLIANZ – MICO
MILANO CONVENTION CENTRE
mágico que ilumina los fondos multicolores de la psique en el recuerdo de la respiración, en ese espacio íntimo y sagrado donde se percibe nuestra esencia más auténtica”, explican sus responsables.
APUESTA POR LO NATURAL
La sostenibilidad también ha estado presente entre las últimas novedades presentadas en Esxence 2023. Muestra de ello ha sido la participación como expositores de marcas como Abaton y su doble propuesta, tanto en perfumería como en cuidado de la piel. Así, desde Abaton dieron a conocer su propuesta olfativa más sostenible con Fior di Chinotto, con esencias sostenibles y naturales, eliminando todos aquellos componentes que podrían considerarse contraproducentes como, por ejemplo, los ftalatos. En el ámbito cosmético, Abaton presentó como novedad Skinral, su nueva línea de cuidado facial en formato sólido, con ingredientes activos naturales y principalmente de origen biológico, que cuida, regenera y protege la piel y el ecosistema.
Por su parte, Argentum lanzó una colección de eaux de parfums sin alcohol: Les parfums infinis. La colección se abre con la edición 0, la fragancia emblemática de la marca, y continúa con las ediciones 1 a 12, inspiradas en los diferentes arquetipos de la marca. “Con la simbología del fuego, el aire, la tierra y el agua combinada con la numerología divina, estas fragancias mágicas se fusionan cuando 12 se convierten en 1”, señalan desde Argentum.
Un Été ha sido la novedosa propuesta que Obvious lanzó en el marco de la última edición de Esxence. “Creada en torno al acorde matcha, esta fragancia se inspira en el matcha latte, lo que le confiere unas notas cremosas y suaves. Un Été recuerda a las notas cremosas de la crema solar en la piel después de un largo día en la playa. Las notas de salida con mandarina, jengibre y aceite de mandarina aportan a la fragancia un toque fresco y picante. A continuación, la vaina de vainilla y el acorde matcha hacen que perdure en la piel”, explican desde Obvious.
Desde Aemium presentaron como novedad sus sprays de viaje recargables y ecológicos en formato de 20 ml y disponibles en siete fragancias naturales y ecológicas.
Y así hasta un total de 298 firmas de perfumería de autor presentaron en Milán sus propuestas más novedosas para sorprender y satisfacer a un consumidor amante y conocedor del mundo del perfume. La 14ª edición de Esxence - The Art Perfumery Event se celebrará del 6 al 9 de marzo de 2024 en Allianz – Mico Milano Convention Centre.
95
ARGENTUM Les parfums infinis OBVIOUS Un Été
PARFUMS
Parfums
Reinvented
BOTANICAE CAMINA FIRME EN EL MERCADO INTERNACIONAL
TRAS MÁS DE 10 AÑOS DE EXPERIENCIA EN EL SECTOR, LA MARCA ESPAÑOLA BOTANICAE YA ESTÁ PRESENTE EN MERCADOS CLAVE COMO CHINA, ORIENTE MEDIO, ITALIA, USA Y AMÉRICA LATINA, OFRECIENDO PRODUCTOS INNOVADORES DISEÑADOS PARA GENERAR NUEVAS EXPERIENCIAS OLFATIVAS Y CONECTAR CON LAS PERSONAS.
REPORTAJE BOTANICAE |
En los últimos años, hemos visto cómo la perfumería de autor ha ido ganando terreno en el mercado, además de ofrecer grandes posibilidades de crecimiento y expansión frente a la perfumería tradicional. Las necesidades y demandas de los consumidores también han cambiado, y ahora valoran cada vez más la calidad de las materias primas, la libertad creativa y se identifican con formas de expresión que no están hechas para las masas.
La marca de perfumería de autor Botanicae lleva 5 años presente en el mercado, atendiendo las demandas de su público y ofreciendo productos diseñados para generar nuevas experiencias olfativas. Gracias también a la trayectoria de su fundador, Salvador Montesinos, esta marca ha conseguido, en muy poco tiempo, estar presente en el mercado internacional y posicionar su producto en el sector. Los retailers tienen un papel fundamental de prescriptores de estas marcas. “Su labor se ve recompensada por productos mucho más cuidados en el mercado, que no forman parte de guerras de precios y permiten tener unos márgenes sostenibles a diferencia de otras categorías”, explica Montesinos.
A grandes rasgos, se puede decir que, además de las nuevas demandas de los consumidores, la forma en la que éstos se comunican con las marcas también ha cambiado. La figura de los creadores de contenido en las redes sociales ha permitido que pequeñas marcas encuentren su público objetivo, y viceversa, de una forma más cercana y personal. Por supuesto, la forma en la que se presenta el producto es clave para transmitir su valor diferencial y conectar con el cliente ideal.
En Botanicae son conocedores de la importancia de la comunicación y la coherencia verbal y visual que hay que mantener en todos los canales. Saber cómo relacionarse con el cliente es clave para aportar valor y fidelizar a
SABEMOS LO QUE ESTAMOS HACIENDO.
CONFIAMOS EN NUESTROS PASOS.
HEMOS VENIDO
Tres nuevas fragancias inspiradas en lugares entre el Mediterráneo y el Atlántico
Tras una temporada en busca de nuevos destinos, Botanicae propone nuevos viajes olfativos. En esta ocasión hace un recorrido entre el Mediterráneo y el Atlántico para presentarnos su último lanzamiento: Epoque, Highlands y Tramonte.
El viaje comienza y nos presenta Epoque, el reflejo de Perpiñán, una ciudad francesa con notas clásicas y toques modernos que nos trasladan a otra época, donde la tradición, los recuerdos y la juventud se unen e intensifican. Continúa la aventura para descubrir Highlands, la interpretación de Escocia en su estado más salvaje. Allí solo florece quien se adapta. Su aroma, verde con flores blancas se convierte en un acto de meditación.
Por último, aterrizamos en Campania, la región italiana en la que está inspirada Tramonte, donde la brisa es cítrica y el atardecer dulce, como un baile de abejas. Por el momento, el viaje concluye con las tres fragancias que han completado la colección de los Eau de Parfum. Ahora es el momento de disfrutar de sus aromas y los lugares en los que están inspirados.
EPOQUE
» Altas: Naranja, Melocotón, Neroli
» Medias: Nardo, Higo, Lirios de Valle
» Base: Benzoin, Vainilla, Iris, Almizcle blanco
HIGHLANDS
» Altas: Enebro, Té Earl Grey
» Medias: Nardo, Cedro
» Base: Musgo de roble, Cuero, Heno, Almizcle
TRAMONTE
» Altas: Bergamota, Nuez moscada, Yuzu
» Medias: Cedro, Incienso
» Base: Ámbar, Sándalo, Vainilla
los consumidores. Por eso, a su escala, la inversión en comunicación ha sido y sigue siendo esencial en su modelo de negocio.
“Sabemos lo que estamos haciendo. Confiamos en nuestros pasos. Hemos venido para quedarnos”. Son las palabras que Salvador Montesinos transmite acerca de la reciente expansión de su empresa. Gracias a la creatividad en los procesos y una visión prometedora de futuro, Botanicae sigue creciendo para ofrecer productos innovadores que conecten con las personas.
97
PARA QUEDARNOS Salvador Montesinos, fundador de Botanicae
PAZ GARCÍA y VANESSA PÉREZ
“NUESTRA VISIÓN DE LA PERFUMERÍA DE AUTOR ES
UNA APUESTA CLARA POR LA EXQUISITEZ”
El conocimiento y expertise de Paz García y Vanessa Pérez sobre el mundo de la perfumería, sumado a su pasión por la creatividad e innovación de la perfumería de autor, les llevó a crear Vincci Parfums, distribuidora de perfumes niche que trae a España marcas auténticas y con una historia detrás, apostando siempre por la exquisitez y el valor humano.
Texto: B. Suárez / Fotos: Vincci Parfums
98
ENTREVISTA | VINCCI PARFUMS
Co-fundadoras de Vincci Parfums
Cuál ha sido su trayectoria en el mundo de la perfumería de autor? ¿Qué es lo que más les apasiona de este sector?
Ambas trabajamos en perfumería selectiva antes de llegar a la de autor. A lo largo de los años hemos trabajado con marcas como Parfum d´Empire, Maître Parfumeur et Gantier, Juliette has a Gun, Trudon, Carrière Frères, Histoires de Parfums, Lubin, Frapin o Lorenzo Villoresi, entre muchas otras.
Lo que más nos apasiona de este sector es la capacidad creativa, la constante innovación para conseguir esencias únicas, que prime el arte sobre el marketing y esa sensación de que el perfume se vuelve tuyo, que sientes que fue creado para ti, conectando con tus re cuerdos.
¿Cómo surgió la idea de crear Vincci Parfums? ¿Cuál es el propósito de la compañía?
La idea surgió en una comida entre amigas. Yo (Paz García) llevaba más de 6 meses trabajando en un proyecto que verá la luz en septiembre de este año 2023 (totalmente relacio nado con la perfumería de autor) y, para acompañar esta andadura, quería complementarlo trabajando como agente con algunas marcas de autor. Aquí entra en escena Vanessa, que en un principio iba a ayudarme, como buena amiga que es, en todo este proceso. Finalmente, como valientes que
somos las dos y atrevidas con la vida, en lo que dura una comida ya éramos socias, reservamos los vuelos para ir a Milán, hicimos una lista de las marcas con las que queríamos trabajar y nos propusimos descubrir algunas más. VINCCI significa “ganarnos”, y eso es lo que deseamos. Ganarnos la confianza de cada marca, la de nuestros clientes y, por qué no, ganarnos un futuro prometedor como emprendedoras en un sector muy competitivo. VP, además, son nuestras iniciales y esto último no fue planificado, sino que surgió con la misma naturalidad que todo este proyecto. Los creadores están deseando conectar con los espacios donde sus perfumes toman protagonismo y siempre nos habíamos orientado más al cliente final. Nuestra visión es acercar al cliente a estos emprendedores que han apostado por un sector especial, descubrir a través de nuestras redes sociales por qué nuestras marcas están en sus escaparates y qué hace de estos espacios algo único en su ciudad, dando también protagonismo a cada una de nuestras marcas. Vincci Parfums es acercar marcas imprescindibles con mucho mimo, cuidado y cariño a todo aquel que las sepa
99
¿
“LO QUE MÁS NOS APASIONA DE ESTE SECTOR ES LA CAPACIDAD CREATIVA, LA CONSTANTE INNOVACIÓN PARA CONSEGUIR ESENCIAS ÚNICAS, QUE PRIME EL ARTE SOBRE EL MARKETING Y ESA SENSACIÓN DE QUE EL PERFUME SE VUELVE TUYO"
valorar. Cuidamos hasta el más mínimo detalle a la hora de seleccionar nuestros socios de marca y dando prioridad en todo momento al valor humano. Nuestra máxima: tener feeling con nuestros socios, que no sea sólo una transacción profesional. Queremos que haya mucha complicidad y sentir que formamos parte de todo.
En esta misma línea, ¿qué visión de la perfumería de autor defienden desde Vincci Parfums?
Nuestra visión de la perfumería de autor es una apuesta clara por la exquisitez. No hay nada que te produzca una mayor sensación de felicidad y nostalgia que un aroma que te traslada a otro momento de tu vida.
Queremos componer un portfolio con marcas con solera y marcas nuevas. Nos gusta pensar que, como en la versión más romántica del amor, nos guiamos por impulsos y flechazos. Y nos enamoramos de nuestras marcas.
Actualmente Vincci Parfums cuenta con un catálogo compuesto por tres marcas: Frapin, Lubin y Olibanum. ¿Qué característica destacarían de cada una de ellas? ¿Qué historia hay detrás de cada una de estas firmas?
Lubin es muy nicho, muy exquisita. Prácticamente ‘aristocrática’; según nos cuenta Gilles Thevenin, es del gusto de muchas princesas de la realeza europea. Fue creada en 1798, al calor de la Revolución Francesa, y ya entonces fue la favorita de las ‘Merveilleuses’ y los ‘Incroyables’, las influencers y dandis de la época. El best seller es Gin Fizz, una creación actualizada de 1955 que se dedicó a Grace Kelly tras ganar un Óscar por “The Country Girl”. Un cítrico transparente y chispeante que genera adicción.
Los perfumes Frapin son una extensión de la Maison Frapin, creadores de coñac desde 1270. Han querido aprovechar el potencial de su ‘terroir’ para crear perfumes que guardan una lógica interna con sus alcoholes. La mayor parte de los perfumes son masculinos, ‘intelectuales’ y muy sofisticados. Es una gama muy especial.
Olibanum, una marca que rompe con todas las anteriores. Gerald Ghislain, el creador de Histoires de Parfum, ha querido dar una vuelta de tuerca a la perfumería y volver a lo esencial, al ‘caldo’ propiamente dicho. Sus perfumes no cuentan una historia, sino que se centran en el perfume en sí a través de un enfoque de ‘sencillez’. Además, la marca se esfuerza por ser lo más sostenible posible y participa en distintos proyectos humanitarios.
¿Tienen previsto incorporar nuevas marcas de perfumería de autor próximamente a su portfolio?
Arquiste tiene previsto su aterrizaje en septiembre, una de las marcas indie más interesantes del segundo milenio. El creador es el arquitecto mexicano Carlos Huber, quien ha querido crear una colección de fragancias que transportan a momentos evocadores y sitios exóticos. Es perfumería de autor artesanal, moderna y conceptual. Acabamos de empezar y ya tenemos muchas llamadas a nuestra puerta para trabajar con nosotras. Queremos hacer un buen trabajo y cuidar cada marca como se merece, lo que
conlleva tiempo y dedicación, estrategia digital, presentaciones a prensa, seguimiento...
Como distribuidora de perfumería de autor, ¿qué criterios siguen a la hora de seleccionar una marca para distribuirla en España?
Tenemos que conectar primero con los sentidos y luego pasamos al papel.
DE CONCESIONARIOS"
Y, por otro lado, ¿qué servicios ofrecen a las marcas de autor que quieren introducirse en el mercado español o potenciar su valor en el mismo? Después de más de 15 años de experiencia en el sector, ofrecemos un conocimiento directo de un número muy elevado de concesionarios. Y, principalmente, una pasión arrolladora por las cosas bien hechas.
¿En qué proyectos están trabajando actualmente en Vincci Parfums?
Para septiembre está previsto el lanzamiento de una marca propia que he creado y desde la que nació todo este proyecto de ahora, Volonté Bougie. Será nuestra marca de velas de lujo perfumadas y estamos deseando que la conozcáis.
100
ENTREVISTA | VINCCI PARFUMS
“PARA NOSOTROS AUTOR ES FUNDAMENTALMENTE TRATAMOS DE PROVOQUE EMOCIONES NOS PERMITE EL COMPONENTE
“DESPUÉS DE MÁS DE 15 AÑOS DE EXPERIENCIA EN EL SECTOR, OFRECEMOS UN CONOCIMIENTO DIRECTO DE UN NÚMERO MUY ELEVADO
NOSOTROS LA PERFUMERÍA DE FUNDAMENTALMENTE ARTE.
CREAR UN PRODUCTO QUE EMOCIONES A PERSONAS Y ESO SEGUIR GUIÁNDONOS POR COMPONENTE ARTÍSTICO EN LO QUE
“VINCCI PARFUMS ES ACERCAR MARCAS IMPRESCINDIBLES CON MUCHO MIMO, CUIDADO Y CARIÑO A TODO AQUEL QUE
LAS SEPA VALORAR. CUIDAMOS HASTA EL MÁS MÍNIMO DETALLE A LA HORA DE SELECCIONAR NUESTROS SOCIOS DE MARCA Y DANDO PRIORIDAD EN TODO MOMENTO AL VALOR HUMANO"
Y, por otro lado, también seguimos trabajando en la selección de nuevas incorporaciones.
¿Cómo vislumbran ustedes el futuro de la perfumería de autor en España?
Halagüeño, a pesar de las dificultades y del embate de la pandemia. El sector ha crecido muchísimo, cada vez hay más puntos de venta, más conocimiento por parte del consumidor y más apoyo desde la prensa, factor que consideramos esencial para potenciar este crecimiento. Sin la prensa, la penetración había sido menor. A su vez, el excelente criterio y la labor de promoción que llevan a cabo los minoristas contribuye enormemente a consolidar el mercado. Todos los actores involucrados en este segmento compartimos el mismo objetivo. Y, aunque es cierto que España no es tan potente como Alemania o Francia, sin duda es un mercado que va en aumento. Además, contamos con muy buenas marcas propias, como Ramón Monegal, Daniel Josier o Santi Burgas.
101
“ALGUIEN NACE CON EL PROPÓSITO DE UNIR EL ARTE, LA ARTESANÍA, LA PERFUMERÍA Y LA MODA”
La unión de las cuatro disciplinas que siempre han rodeado a Asier Tapia, diseñador de moda y coleccionista de arte, dio lugar a la creación de una marca muy especial: Alguien. Una colección de objetos diversos, entre los cuales hay un peine, camisas y perfumes, y todo en ediciones limitadas y numeradas.
e trabajado como diseñador y director creativo toda mi vida, para varias firmas de moda, y después de tantos años trabajando para los demás tenía la necesidad de crear algo personal y unir varios de los mundos que me rodean y emocionan”, así explica Asier Tapia, fundador y director creativo de Alguien, cómo nació este proyecto. “Alguien nace con el propósito de unir el arte, la artesanía, la perfumería y la moda, y disfrutar del proceso, y poder colaborar con artesanos, artistas y trabajar con fabricantes históricos a los que siempre he admirado. Y todo en ediciones limitadas y numeradas”. En cuanto a su vínculo con el mundo del perfume, Tapia asegura que “desde que tengo uso de razón la perfumería y su creación han sido algo que siempre me ha obsesionado. El olfato es uno de los sentidos que más nos puede transportar a momentos concretos, a sensaciones, a lugares... Un aroma nos puede emocionar, otro nos puede llevar a la máxima tristeza, el simple hecho de poder ayudar a transmitir una u otra sensación
me parece mágico”. En su opinión, “la perfumería es una de las artes creativas más completas y emotivas que existe”.
EDICIONES LIMITADAS Y NUMERADAS
La colección de Alguien se divide en cuatro de las disciplinas que siempre han rodeado a su creador: “el arte como forma de entender la vida; la artesanía como forma de creación y elaboración, y como modo de preservar las fábricas y fabricaciones tradicionales; la moda como máxima de expresión personal; y la perfumería, que es como una fusión de todo ello”, indica Tapia. Una serie de ediciones limitadas (algunas de tan sólo 3 unidades) componen Alguien. “Los productos existen hasta que la edición se agota, esto hace que vayamos incorporando nuevas ediciones cada cierto
102
“
H
PROTAGONISTAS | ALGUIEN
Texto: A. Domínguez Fotos: Alguien
tiempo, sin estar sujetos a temporadas”, añade Tapia. “Hasta el momento hemos creado, dos fragancias, una vela aromática en colaboración con Duralex, un jabón perfumado, un peine en colaboración con Kent, Boinas con Boinas Elosegui, y luego creamos una serie de camisas, objetos y complementos en colaboración con uno o varios artistas, o inspiradas en alguna obra de arte concreta”, explica, añadiendo que “el perfume Alguien EDP, una obra de arte en una edición limitada y numerada, es el alma de este proyecto”.
En cuanto al perfume Alguien EDP, Tapia asegura que “la idea inicial era la fusión de lo antiguo y lo contemporáneo y en cómo a través de la tradición se puede crear algo nuevo. La composición del perfume parte de una fórmula antigua, de una esencia que me ha acompañado desde pequeño. A partir de esta fórmula hemos trabajado para incorporar nuevos matices y olores que forman parte de mi mundo, de mi presente, transformándolo y dando al perfume un nuevo significado” y añade que “no quise hacer un perfume innovador, sólo quería
EL PERFUME ALGUIEN EDP, UNA OBRA DE ARTE EN UNA EDICIÓN LIMITADA Y NUMERADA, ES EL ALMA DE ESTE PROYECTO
Asier Tapia, fundador y director creativo de Alguien
crear un perfume que pueda acompañarte toda la vida”. Alguien nº1 es un perfume especiado amaderado que “en la cabeza tiene notas de naranja de Brasil, limón, bergamota y tabaco; en el corazón, lavanda, menta, salvia, cilantro, cardamomo, clavo, neroli e ylan ylang; y en el fondo, vetiver, incienso, patchouli, sándalo, y bálsamo de tolu”.
En el caso de Alguien nº2, Tapia explica que “nació con la idea de representar parte de lo que es un bosque en mi memoria, en mi imaginación. Recuerdos de mis viajes, de mis vivencias. Nací y crecí en el País Vasco, donde los bosques son inmensos, verdes y llenos de vegetación, mis primeros recuerdos de montaña, en el campo, y de mis viajes por Europa o Asia; todos los recuerdos y todos los olores que quedaron en mi mente. Y el perfume es una mezcla de esos recuerdos, una mezcla de campos verdes y de bosques”.
En el momento de la creación de las fragancias, el fundador y director creativo de Alguien se apoya en la química y perfumista Mónica Alonso.
A la hora de seleccionar aquellos puntos de venta en los que está presente la marca, su fundador lo tiene claro desde el principio, ya que “queríamos cuidar mucho los puntos de venta y estar representados sólo en las tiendas que realmente nos gusten y entiendan bien nuestra filosofía, por eso tenemos tan pocos puntos de venta”.
Así, actualmente Alguien está disponible en los siguientes puntos de venta en España: Santa Eulalia (Barcelona), Linda vuela a Río (Valencia), Perfumerías Nadia (Madrid) y Maison Parfum (Alicante). Y fuera de España también venden en Estados Unidos, Austria, Japón, China y Suiza.
Desde Alguien están trabajando en una nueva edición “con una artista plástica, que probablemente no sea ni un perfume ni una camisa. Estamos abiertos a ampliar y explorar nuevas disciplinas”.
Además, “estamos estudiando crear un nuevo jabón y una nueva vela, y hemos empezado a pensar en el tercer perfume”, asegura Tapia.
103
PENHALIGON’S
Luna & Solaris
Penhaligon's reinterpreta el día y la noche con el relanzamiento de su icónica fragancia Luna y el lanzamiento de Solaris. El nuevo Eau de parfum Solaris es un Floral Cítrico, que se abre con notas de grosella negra, neroli y limón, hasta llegar a un corazón floral de ylang ylang, jazmín y flor de tiaré; en el fondo, notas de cedro, madera de sándalo y vainilla.
U BEAUTY
The Return Eye Concentrate
U Beauty lanza The Return Eye Concentrate, un contorno de ojos en formato sérum 360 con polvo de diamante que se enfoca en el desequilibrio de los radicales libres y el estrés oxidativo, actuando sobre líneas de expresión, arrugas, inflamación, pigmentación, flacidez, ojeras y bolsas. Este sérum está diseñado para elevar, suavizar, rellenar e iluminar visiblemente la zona del contorno de ojos.
Princesses de Malabar
Princesses de Malabar se presenta como una composición ultra-femenina con olor a piel en la que el ylang-ylang y el iris juegan al despiste. La fragancia se abre con notas de flor de algodón y bergamota; en el corazón, notas de carne de melocotón, magnolia blanca, jazmín de Arabia, ylang-ylang de Nosy Be; y en el fondo, notas de almizcle blanco, polvo de iris, sándalo, ámbar dulce y haba tonka.
VERSO SKINCARE Nº2
Verso Skincare presenta la nueva formulación de uno de sus productos icónicos: Nº2 (Day Cream). Una crema antiedad de uso diario que ahora, gracias a su nueva formulación, es apta para todo tipo de pieles. Gracias a una combinación de antioxidantes (niacinamida, cúrcuma e ubiquinona) y Retinol8 (un complejo de vitamina A patentado por Verso en 2013, se consigue un producto de textura cremosa que trabaja durante el día para rejuvenecer el rostro.
LA BOUCHE ROUGE
Extrait de Parfum
En 2023, La Bouge Rouge crea las primeras fragancias upcycling con una gama de perfumes con más del 30% de ingredientes upcycled y un 90% de ingredientes de origen natural. La rosa, el cedro y los cítricos son las notas protagonistas de esta nueva colección compuesta por 5 perfumes con nombre de color: Rouge Extrait de Parfum, Bleu Extrait de Parfum, Nude Extrait de Parfum, Rose Extrait de Parfum y Ambre Extrait de Parfum.
“Attendre & Espérer”
El lema del Conde de Montecristo (“La sabiduría humana puede resumirse en estas dos palabras: ‘confiar y esperar’”) inspira el último perfume de Frapin. Se trata de un Eau de Parfum amaderado dulce con neroli marroquí, limón italiano y pimienta negra de India como notas de cabeza; un corazón con notas de cardamomo guatemalteco e iris mexicano; y acorde de nogal, vetiver de Haití y cedro del Atlas en el fondo.
104 VITRINA
FRAPIN PARFUMS
LUBIN PARIS
PAULA’S CHOICE
Advanced Sun Protection Daily Moisturizer SPF 50 | PA++++
El nuevo protector hidratante Advanced Sun Protection Daily Moisturizer SPF 50 | PA++++ de Paula’s Choice cuenta con una innovadora mezcla de más de 30 ingredientes de alta eficacia (5 filtros químicos, 3 emolientes, antioxidantes…) que previene y protege la piel del sol y de los signos del fotoenvejecimiento, y aporta una dosis óptima de hidratación y luminosidad. Apto para todo tipo de pieles, incluyendo las sensibles y con tendencia a la rosácea.
Crème aux Fleurs
Leonor Greyl celebra el 50 aniversario de Crème aux Fleurs con una edición especial: las flores visten el packaging para conmemorar las cinco décadas de uno de los productos más icónicos de la marca.
NESCENS
Total Anti-Aging Oil Body
El nuevo aceite de tratamiento Total AntiAging Oil Body de Nescens aporta firmeza, elasticidad y tonicidad a la piel, gracias su fórmula que combina cuatro aceites vegetales: aceite de almendras dulces, aceite de semilla de jojoba, aceite de oliva y aceite de argán, entre otros principios activos. Entre sus beneficios, este aceite corporal activa la renovación celular, hidrata y nutre la piel, potencia la luminosidad, calma las irritaciones y alisa, reafirma y tonifica la piel.
DANIEL JOSIER
History in Drops – Volume II
Daniel Josier presenta History in Drops, su nueva colección formada por seis perfumes inspirados en un periodo significativo de la historia del mundo del perfume. En cada uno de ellos, el perfumista nos ofrece su propia visión e interpretación de las diferentes épocas vividas por las fragancias. En esta ocasión, la recreación de la antigua Roma hecha perfume es el Volume II de esta historia.
El nuevo Glow Island Body Radiance de Twelve Beauty es un iluminador corporal con una fórmula efecto maquillaje que deja sobre la piel un perfecto bronceado y un irresistible aroma. Para una acción antioxidante y anti-radicales libres, entre sus ingredientes encontramos eter de dicaprililo, aceite de girasol biológico, aceites vegetales hidrogenados, tocoferol y nota aromática de raíz de iris pallida.
Coola presenta Classic Face Organic Sunscreen Mist SPF50, una bruma facial refrescante fácil de aplicar, con más del 70% de ingredientes ecológicos certificados, protección SPF 50 de amplio espectro y resistente al agua 80 minutos. El núcleo de la fórmula es el complejo Plant Protection®, un cóctel patentado de ingredientes ricos en antioxidantes de eficacia natural como el aceite de Buriti y el extracto de higo chumbo; también contiene extracto de té verde y aceite de semilla de cártamo.
105
COOLA
Classic Face Organic Sunscreen Mist SPF50
TWELVE BEAUTY
Glow Island Body Radiance
LEONOR GREYL
próximo número
ESPECIALES
Fragancias masculinas
Cosmética masculina
Perfumería y cosmética para niños
VITRINAS
Alta selección, consumo y parafarmacia
REPORTAJE
Tendencias en el segmento de la cosmética natural
(15-17 septiembre 2023, Stazione Leopolda-Florencia)
niche LO ÚLTIMO EN EL MERCADO 106 BeautyProf FERIAS niche
PITTI FRAGRANZE 2023
Nº1 EN ANTI-MANCHAS SIN LETRA PEQUEÑA
Bella Aurora es la marca líder en la categoría de productos despigmentantes en el mercado español. Lo es tanto en ventas como en la mente de la consumidora cuando le preguntas por productos antimanchas.
No necesitamos añadir letra pequeña, simplemente analizamos todas las ventas de todas las marcas sumando todos los canales y Bella Aurora es la número 1.
Fuentes: Nielsen, IQVIA, kantar worldpanel, estudio de imagen de marca.
Bella Aurora Labs S.A. Luis Martínez, 21 · 39005 España · www.bella - aurora.com