TECH
App de la semana
Si eres fanático del anime, con Funimation podrás obtener contenido especializado, desde éxitos como My Hero Academia y Attack on Titan hasta las novedades que llegan directamente de Japón. Cabe señalar que puedes utilizar esta app hasta en cinco dispositivos a la vez.
Monitores Huawei
¿QUÉ ES LA
INTELIGENCIA ARTIFICIAL? Huawei lanza los monitores insignia MateView y MateView GT. El primero es inalámbrico y muy minimalista, y admite una amplia gama de funciones. Está destinado a redefinir la categoría de la próxima generación de monitores inteligentes. El segundo, con pantalla curva ultra ancha, soporta una tasa de refresh de 165Hz con una innovadora barra de sonido integrada. Por introducción, en la compra de alguno de los dos, Huawei obsequia barras de sonido, tablets y los FreeBuds Studio.
ASUS VivoBook X413
ASUS tiene en su catálogo esta laptop colorida de 14 pulgadas, con la que demuestra que la tecnología no es aburrida. Con una tecla Enter única de color amarillo y stickers para personalizarla, esta computadora agrega el toque de estilo e individualidad que estás buscando. Está equipada con procesador Intel Core i3 de décima generación y Windows 10. También es perfecta para tomar clases en línea o hacer videollamadas.
A
unque la Inteligencia Artificial (IA) está presente en nuestras vidas desde hace algunos años, muchas personas todavía no están familiarizadas con el concepto. Mauricio García, director de Tecnología en frog, firma líder en diseño, innovación y estrategia, apunta que “actualmente utilizamos la IA en más aspectos de nuestra vida de lo que creemos, y a veces ni siquiera sabemos que está detrás de algunas cosas”. Desde las interacciones con asistentes de voz hasta las cámaras de nuestros smartphones, la Inteligencia Artificial está a nuestro alcance y con diversos beneficios. Y para entender su funcionamiento te compartimos algunos conceptos y aplicaciones de la mano de frog. IA: Es el campo de estudio dedicado a explorar maneras de dotar a las máquinas de capacidades cognitivas similares a las que tenemos los humanos, como la habilidad de aprender, buscar soluciones a problemas y planear para el futuro. IA limitada: Todas las aplicaciones
actuales de IA son de propósito específico; ya sea que hayan sido creadas para jugar ajedrez, predecir el clima o recomendarte videos, solamente pueden hacer eso. Machine learning: Un modelo de IA debe ser entrenado para realizar una tarea. El aprendizaje automático o machine learning comprende diferentes algoritmos para procesar datos. De acuerdo con la información disponible, un modelo puede aprender de forma supervisada, no supervisada o mediante refuerzos. Aprendizaje supervisado: Los datos están conformados por observaciones y respuestas correctas. Por ejemplo, un conjunto de fotos de perros y gatos con su clasificación; como si le enseñáramos a un niño, al modelo se le muestran las imágenes explicándole cada una para que identifique sus características, hasta que sea capaz de organizarlas adecuadamente por sí mismo. No supervisado: El trabajo del algoritmo de aprendizaje es buscar patrones en los datos, y aunque no sepa exactamente qué significan,
éstos serán útiles para predecir características de nuevas observaciones. Así, quizás el modelo no entienda por qué, pero sabe que a quienes vieron La Casa de Papel también les podrían gustar los dramas coreanos. Por refuerzo: Parte de un modelo con algunas reglas simples, suficientes para realizar una tarea y evaluar qué tan bien lo hizo, aprender de sus errores e intentar diferentes formas de hacerlo, hasta que eventualmente lo pueda lograr. Por ejemplo, AlphaGo, creado para jugar go, se volvió realmente bueno en este juego al realizar miles de partidas contra distintas versiones de sí mismo, hasta que la mejor versión fue capaz de ganarle al campeón mundial humano. Procesamiento de lenguaje natural: Son técnicas para que una máquina entienda nuestras fuentes no estructuradas, en forma de texto, audio, imágenes o video. Esto resulta complejo por la diversidad de formatos, ya que el lenguaje natural cambia de manera constante, y es particularmente importante porque es la forma en que almacenamos la mayor parte del conocimiento humano.
19