

CONTENIDO SHOWBIZ 10

EN PORTADA LITZY
Fotografía: Serch Ramírez
Styling: Rafael Taracena
Asistente de Moda: María Sánchez
Maquillaje y peinado: Alfredo Murillo
Locación: Co-Madre
Agradecemos a Co-Madre por todas las atenciones durante la producción de esta portada

Shark Tank México
En esta nueva temporada del programa se explorará la famosa regla del 10x, una filosofía que multiplica por 10 la situación actual para transformar por completo el negocio
Asignatura pendiente de mi vida Susana González, Andrés Palacios y David Chocarro protagonizan esta historia chilena adaptada bajo la producción de Carlos Moreno

MODA 14

18
Nuevo Vallarta en la Riviera Nayarit Destino espectacular que se aprecia de maravilla desde el Fiesta Americana Nuevo Vallarta Resort & Spa

Jurassic vibes Colección de Olmos y Flores inspirada en la nueva entrega de la icónica saga cinematográfica que este verano regresa a la pantalla grande
TECH 20

Batería de la laptop Con pequeños ajustes en el uso diario de la pila de la computadora se puede extender su vida útil y, con ello, mantener el equipo como nuevo durante más tiempo
Dirección eDitorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv
coeDitor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv
Dirección De arte Mario Licona mlicona@estilodf.tv
Diseño Andrés Cervantes acervantes@estilodf.tv
reportero Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv
corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv
FotógraFo Sergio Ramírez sramirez@estilodf.tv
eDitores De moDa Rafael Taracena rtaracena@estilodf.tv Joseline Ortiz Terrones jortiz@estilodf.tv
gerentes comerciales Miguel Ángel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 108
Leslly Novoa lnovoa@estilodf.tv Ext. 107
Laura Espíndola lespindola@estilodf.tv Ext.116
cuentas clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Ext. 164
Dirección De rp Michelle Becker mbecker@estilodf.tv Ext.121
Dirección De rp y alianzas comerciales Mariana Dávila mdavila@estilodf.tv
Dirección aDministrativa Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv Ext. 105


GRUPO SIMJOR S.C.

VIVE UN MOMENTO DE PLENITUD
Litzy
A punto de casarse y con éxito en sus proyectos profesionales, la actriz y cantante comparte la felicidad que disfruta en esta etapa de su vida
Rodrigo Araiza P.
Iniciar en la industria del entretenimiento a temprana edad no siempre es lo mejor. Diversas celebridades han demostrado que las secuelas de la fama y fortuna pueden ser fatales. No obstante, la historia de Litzy es completamente distinta y hoy es una mujer plena que se ha realizado tanto en lo profesional como en lo personal.
Actriz y cantante, Litzy es uno de los íconos noventeros más recordados, pero no conforme con eso siempre busca involucrarse en nuevos proyectos

que la encaren con retos, como es el caso de Cautiva por amor, que marca su regreso a las telenovelas en México.
Por otro lado, su participación en MasterChef Celebrity destapó su pasión por la cocina y también fue el punto de partida de su romance con el chef Poncho Cadena, a quien ya considera el amor de su vida.
“La certeza de saber que estás con la persona correcta hace que tomes mejores decisiones”, cuenta Litzy muy ilusionada por lo que la vida alista para ella y su futuro esposo.
Traje: HYPNÖSIS
Aretes: Mestiza
Anillo: Fernando Rodríguez
Botas: Steve Madden

Cautiva por amor habla de la trata de personas, de abuso sexual y psicológico, de desmantelar una red mafiosa que trafica con seres humanos; son temas fuertes, actuales”pero

Poncho es el amor de mi vida, siento que me lo mandó Diosito junto con mi papá”
Camisa y bermudas: Marella Saco: Ángel Farfalla
Aretes: Kinto Elemento
Zapatos: Steve Madden

De su retorno a las telenovelas, así como de su amor por la cocina y planes de boda, platicamos con Litzy.
¿Las historias cambian a pesar del formato telenovela?
Sí, por ejemplo, Cautiva por amor habla de la trata de personas, de abuso sexual y psicológico, de desmantelar una red mafiosa que trafica con seres humanos; son temas fuertes, pero actuales, es lo que vivimos en nuestro país; es lamentable, pero me parece interesante que se atrevan a ponerlo ahí.
¿Ya dejaste de lado tu faceta musical?
Es complicado para mí porque me encantaría volver, hacer discos, giras, viajar por el mundo y dar conciertos, pero hay que dedicarse por completo a la música, lo que hice cuando comencé; en realidad yo no iba a ser actriz, iba a ser cantante. Requiere de mucha promoción, presentaciones, hay que estar presente. El concepto de 90’s Pop Tour fue increíble porque pude regresar al escenario, tener al público enfrente, aunque sea con mis canciones de hace 20 años, pero se siente increíble.
¿Tienes ganas de hacer música nueva?
Todo el tiempo. He grabado cosas con mi hermana, que canta precioso. Su esposo es Héctor Martínez, el ex director de La Academia, lleva en la música toda la vida. Entonces nos hemos metido al estudio a grabar en varias ocasiones. Tengo material para subirlo a las plataformas.
Otra de tus pasiones es la gastronomía, ¿fue a partir de tu participación en MasterChef?
He sido la mujer más tragona del universo, desde chiquita me ha fascinado la comida, siempre estoy buscando dónde comer; mis viajes casi siempre los armo alrededor de la comida. Sí cocinaba, no de manera constante porque me la paso viajando, por eso nunca tengo la constancia que necesita la cocina. Me daba miedo entrar a MasterChef, el caso es que acepté porque me parecía divertido, pero me quise preparar, entonces todos los sábados iba con el chef Gerardo Vázquez Lugo a su restaurante, literalmente me metía a la cocina con todos los demás y vivía el día entero cocinando.
Cuando empiezas a salir con el chef Poncho, ¿cómo cambió tu relación con la cocina?
Se maximizó, empecé a vivir la vida culinaria, gastronómica. Es una parte que me está gustando muchísimo hacer, me he clavado, he tenido



Siempre me ha costado estar lejos de mi familia. Casi nunca he estado sola, no me gusta estar sola por la vida, me considero muy codependiente emocionalmente”

la oportunidad de conocer a un montón de chefs buenísimos. Y teniendo a Poncho, que es uno de los mejores de Latinoamérica, le aprendo.
También tienen su canal en TikTok…
Sí, el Ponchitzy. Apenas arrancó, hemos subido dos recetas. A la gente le está gustando muchísimo. Espero irme soltando cada vez más y hacer más cosas.
¿Han pensado en abrir un restaurante juntos?
Sí, justo queremos eso, lo estamos armando; lo queríamos hacer este año, pero es un poco complicado porque hay una boda que preparar, nos queremos casar en octubre; él tiene cuatro restaurantes y dos hijos, hay muchas cosas que están pasando alrededor.
La última vez que platicamos nos dijiste que querías encontrar al hombre de tu vida y convertirte en mamá, ¿has pensado qué hubiera sido sin tu participación en MasterChef?
No, seguiría igual, soltera, o de pronto con alguien con quien no hubiera estado tan feliz. De verdad, Poncho es el amor de mi vida, siento que me lo mandó Diosito junto con mi papá. Todo empezó desde MasterChef , la decisión de entrar, porque no quería y de último momento dije que sí. Para mí está claro que era el destino, nos tocaba estar juntos.
En algún punto de éxito profesional, ¿personalmente la pasabas mal?
Muchas veces. Mi papá tenía ocho meses de fallecido, no me sentía bien, estaba deprimida, triste, distraída; me acuerdo que me costaba mucho aprenderme las escenas. Me sobreexigía para lograrlo, pero me costó muchísimo trabajo. Siempre me ha costado estar lejos de mi familia. Casi nunca he estado sola, no me gusta estar sola por la vida, me considero muy codependiente emocionalmente, porque me cuidaron mucho, me sobreprotegieron.
Después de vivir en Miami ya sentaste base en México, ¿qué te hizo tomar esa decisión?
Poncho, la verdad es que empecé con él y me preguntó qué hacíamos, si él se iba a Miami a vivir conmigo, pero no, lo pensé y me vine a vivir a México. Vamos a estar entre Cabo San Lucas y la Ciudad de México.
Corset: Giselle Matamala
Chamarra y pantalón: Five Sins
Joyería: Fernando Rodríguez
Botas: Steve Madden

CUESTIÓN DE ESTILO Nombre artístico: Litzy Contenidos: Doble traición, Con Sazón y Cautiva por amor

Asignatura pendiente de mi vida
Un grito de esperanza
Eva Díaz Moreno
Susana González, Andrés Palacios y David Chocarro son el triángulo amoroso de Asignatura pendiente de mi vida , nueva historia bajo la producción de Carlos Moreno.
La adaptación de Amanda , historia chilena, corre a cargo de Martha Carrillo y Cristina García.
Es una trama fuerte que gira en torno a un suceso terrible que vive Aitana cuando es jovencita y resuelve en la adultez, cuando comprende que no puede seguir callando.
Más allá de buscar venganza, anhela justicia y esperanza.
“He aprendido a esperar los personajes que puedan decir algo al público, me gusta ser congruente, estar donde sepa que aporto algo al papel y al proyecto”, explica Susana González.
La actriz aclara: “Asignatura pendiente de mi vida sigue siendo una historia de amor con los ingredientes de un melodrama clásico, pero toca temas que tristemente en la

actualidad siguen siendo el pan de cada día.
“Me gusta ser congruente para aportar algo importante al personaje y a la trama. Es una historia de amor. Aitana vivió en el pasado un acontecimiento terrible y te lleva a pensar en todas esas personas que un día les cambió la vida por completo y muchas veces se quedaron en silencio por miedo, por no encontrar eco a las denuncias, y eso genera impotencia y dolor. Para el público será como encontrar una voz, una esperanza, eso es esta historia”, asegura.
Andrés Palacios se enfrenta a un reto en su carrera, pues interpretará a un villano, aunque se empeña en no llamarlo así.
“Más que villano, la definición de mi personaje, Zacarías, es el de la contrafigura. Es complejo, no lineal, eso me emociona. Es un compromiso cómo lo voy a interpretar. Seré la persona que acompaña a quien debe levantar la voz. Mi personaje no está envuelto por la
villanía, sólo se contrapone a intereses del personaje de David, el protagonista. Sin duda habrá momentos en que la paciencia y tolerancia se van a terminar y me verán un tanto rudo, como pocas veces me han visto”, adelanta.
Para David Chocarro es su debut como protagonista en los melodramas de TelevisaUnivisión, aunque participó en Los exitosos Pérez cuando se grabó en su natal Argentina.
“Siempre hubo coqueteos y ahora sí que esta era mi asignatura pendiente. Estoy feliz porque siempre me trataron bien. Está buenísimo entretener, pero si además podemos aportar algo increíble a la sociedad, mejor. Le doy vida a Luciano, un empresario, gran padre, que ama por sobre todas las cosas a su familia; por supuesto, habrá por ahí algunos asuntos que harán que esta historia explote, pero eso ya lo verán”.
La fecha tentativa de estreno es el 10 de noviembre por Las Estrellas.
VAN CONTRA LA CANCELACIÓN
Rodrigo Araiza P.
La química que forjaron en radio ahora la replican en una plataforma digital a través de Los Ordinarios , emisión en donde Bazooka Joe, Niño con Barba e Iñaki Álvarez se reúnen para discutir temas de interés público acompañados de expertos en la materia.
El programa está hospedado en La Saga, plataforma de la que Adela Micha es dueña, por lo tanto, gozan de plena libertad para expresarse.
“Tratamos de hablar como lo hace la gente, no decimos groserías por decirlas, somos como somos y hablamos como hablamos”, indica Bazooka.
El opinar y comentar desde esta trinchera también los enfrenta con la cultura de la cancelación, pero es un factor que los tiene sin cuidado.
“La cancelación es importante para el programa, ahora todo ofende, pero nosotros no tenemos miedo, queremos que se vuelva a poner de moda poder
hablar como hablamos y no estarnos cuidando de todo”.
Transmitido en directo los lunes a las 17:00 horas, Los Ordinarios es un espacio donde este trío de amigos comparte inquietudes de temas diversos como la deep web o parejas swingers.
“Decidimos hacer un poco de lo que hacíamos en radio, pero corregido y aumentado, con un poquito de temas morbosones que a la gente, creemos, le llaman la atención”, añade Bazooka.



SHARK TANK MÉXICO



La nueva temporada de Shark Tank México llega con todo para festejar una década impulsando el talento emprendedor. En esta edición, además de ver nuevos proyectos llenos de ingenio, se explorará la famosa regla del 10x: una filosofía que propone multiplicar por 10 tu situación actual para transformar por completo tu negocio… ¡y tu vida!
Entre las ideas destacan desde Inteligencia Artificial para reducir el desperdicio en restaurantes, hasta moda inspirada en la cultura rarámuri, plataformas digitales para fomentar el reciclaje, tatuajes y más de 70 emprendimientos que buscan crecer y alcanzar el éxito. Los nuevos lanzamientos se podrán ver en el canal de YouTube de Shark Tank México todos los lunes y jueves a partir del 21 de julio a las 21:00 horas. Además habrá contenido exclusivo que se estrenará cada 15 días, los sábados a las 18:00 horas, comenzando el 26 de julio.
Para quienes prefieren la televisión, los episodios llegarán a la pantalla de Sony Channel a partir del 1 de agosto, todos los viernes a las 22:30 horas.
Este año los episodios exclusivos de YouTube contarán con la participación de nuevos tiburones invitados: el futbolista Miguel Layún y el cantante Ari Borovoy, quienes se unirán a Karla Berman, Oso Trava y Simón Cohen.
Por su parte, el panel de tiburones de Sony Channel estará integrado por Alejandra Ríos, Amaury Vergara, Karla Berman, Marisa Lazo, Miguel Layún, Simón Cohen y el nuevo integrante: Mauricio Schwartzmann.
Reconocido por múltiples premios, Shark Tank ofrece una gran vitrina para emprendedores que buscan financiamiento e impulso para sus ideas, además de valiosos consejos de parte de inversionistas con gran experiencia.

Durante cada episodio los participantes presentan sus proyectos frente a los tiburones con la esperanza de conseguir apoyo económico y convertir su idea en un negocio exitoso.
Cabe destacar que esta producción recibió el incentivo CINA (Certificado de Inversión Audiovisual), otorgado por el gobierno de Colombia y gestionado por Proimágenes Colombia, lo que representa un beneficio fiscal del 35% sobre los gastos en servicios audiovisuales realizados en el país.
LO NUEVO

GRANJAMÁGICA
Los orígenes de Magic Farm surgieron del periodismo hípster impuesto por Vice News en 2010, donde equipos de filmación de cine semigonzo, poco serios, visitaron países del “tercer mundo” en busca de una historia extraña y un titular atractivo. Combina una parodia surrealista de los medios de comunicación con una exploración sincera de la humanidad. Disponible en MUBI.
PARA MARATONEAR

ELBARRIO
La serie explora de manera humorística lo que ocurre cuando el tipo más amigable del Medio Oeste se muda con su familia a un vecindario predominantemente afroamericano en Los Ángeles, alterando la vida de sus nuevos vecinos. The Neighborhood estrena su séptima temporada este 21 de julio en Paramount+.
ESCENA RETROSPECTIVA

LACARADEOTRO
Okuyama es un ingeniero con el rostro desfigurado después de sufrir quemaduras en un accidente laboral. Frustrado y angustiado por su aspecto físico, acepta el radical experimento de su psiquiatra: un trasplante de rostro, creado a partir del molde de una persona desconocida. Sin embargo, su nueva apariencia lo irá conduciendo a tentaciones oscuras.
PERSONALIDADES
Juan Francisco Santoscoy Gutiérrez M.D. Medicina con sentido social
Proveniente de una familia de cinco generaciones de médicos, el doctor Juan Francisco Santoscoy Gutiérrez M.D. concibe la medicina como un servicio social.
“La atención médica de primer nivel y digna debería estar al servicio de todos, sin importar su origen y condición”, establece categórico.
Bajo esta óptica, el galeno intenta que su labor profesional “genere un impacto positivo en la calidad de vida de las personas” a partir de la “comprensión profunda del contexto de cada paciente”.
Sin dudarlo, Santoscoy Gutiérrez establece: “Me mueve un compromiso profundo con el servicio. Me motiva la responsabilidad de influir directamente todos los días en la vida de los pacientes mediante diagnósticos y tratamientos precisos”.
Originario de Guadalajara y egresado de la Universidad Autónoma de esa ciudad, desarrolló una visión global de la medicina gracias al enfoque internacional y multicultural de esa casa de estudios.
Como un apasionado de la innovación tecnológica, su campo de acción ha sido siempre la radiología, especialidad que combina ciencia, tecnología y pensamiento crítico.
Además, razones personales lo unen a esta disciplina científica: “Primero, como paciente con hemofilia, un trastorno congénito de la coagulación; he vivido la medicina desde ambos lados y eso ha marcado profundamente mi manera de ejercer. La empatía, la resiliencia y el agradecimiento son pilares que definen tanto mi vida como mi práctica profesional.
“Segundo, desde joven estuve expuesto al mundo de la medicina, pues tuve el privilegio de pasar los veranos en un centro diagnóstico que mi abuelo fundó hace más de 50 años, lo que despertó mi pasión por la radiología y en donde aprendí el compromiso por la excelencia clínica, la ética y el servicio a los demás”.
ESPECIALIDAD
El doctor Santoscoy Gutiérrez terminó una etapa crucial de su formación en Boston y ahora se unirá a Radiology Imaging Associates, un grupo de radiología privado con gran presencia en Florida.
“Ejerceré como médico asociado en radiología diagnóstica, medicina nuclear e intervencionismo con un interés particular en oncología”.
Su objetivo es convertirse en un vínculo cercano y activo entre México y Estados Unidos: “Me interesa impulsar proyectos que fortalezcan el campo de la radiología mediante alianzas académicas, colaboraciones con instituciones públicas y privadas, y la transferencia de conocimiento.
“Quiero contribuir a que más profesionales de la salud en México tengan acceso a formación especializada, y que más pacientes puedan beneficiarse de diagnósticos y tratamientos de vanguardia”.
PREPARACIÓN
La preparación de Juan Francisco Santoscoy Gutiérrez M.D. es vasta. Luego de graduarse en la Universidad Autónoma de Guadalajara realizó rotaciones clínicas en el Hospital Universitari Son Espases, en Palma de Mallorca, España; en la Universidad de California, en San Diego, y en la Universidad de Miami, Florida.
“Esas oportunidades ampliaron mi visión y experiencia en distintos sistemas de salud y me impulsaron a continuar mi preparación en Estados Unidos”.


Más tarde obtuvo una beca de investigación en Imagenología Abdominal en la Universidad de Miami, lo cual le abrió las puertas para continuar su formación en Estados Unidos.
“Completé mi internado en Medicina Interna, seguido por una residencia en Radiología Diagnóstica en Mount Sinai Medical Center, en Miami Beach, donde también cursé una subespecialización en Medicina Nuclear, en la cual profundicé mi formación en imagen molecular, incluyendo PET/CT, y adquirí experiencia en el campo
emergente del theranostics, incluyendo la aplicación de radio-ligandos para el diagnóstico y tratamiento de cáncer de próstata y tumores neuroendocrinos”.
Más recientemente finalizó una alta especialidad en Imagen e Intervención Abdominal en Brigham and Women’s Hospital, parte del sistema Mass General Brigham y afiliado a Harvard Medical School, donde adquirió formación en técnicas avanzadas de imagen por tomografía computada, resonancia magnética y procedimientos intervencionistas guiados por imagen.

MODA

Una aventura que entrelaza moda, naturaleza y nostalgia confirma que también se puede vestir una película. Esa es la premisa detrás de una de las colaboraciones más singulares de la temporada: la colección de Olmos y Flores inspirada en Jurassic World: Renace, la nueva entrega de la icónica saga cinematográfica que este verano regresa a la pantalla grande. Esta propuesta, pensada para el uso cotidiano, demuestra que el entretenimiento también puede tener forma de hoodie, tote bag o camisa estampada.
Los tapatíos Víctor Olmos y Alí Flores, conocidos por una estética conectada con la naturaleza y con un sello visual contemporáneo, dan vida a 11 piezas que fusionan dos universos creativos: el ADN cinematográfico de Universal y el lenguaje gráfico de su firma, que evoca

lo orgánico, lo emocional y lo instintivo. El resultado es una colección que celebra a los dinosaurios más famosos del cine y la magia de una narrativa visual que ahora se viste.
En entrevista con EstiloDF, los diseñadores relatan cómo este proyecto los llevó a explorar sus propias memorias de infancia, cuando la emoción por la saga jurásica apenas comenzaba. “Queremos contar la historia de dos creativos que crecieron admirando a los dinosaurios”, comparten. “Cada prenda tiene una narrativa única: es una reinterpretación que nos conecta con nuestra infancia, con ese sentimiento aventurero que despiertan las películas”.
Esa conexión emocional se traduce en cada trazo, color y textura. Estampados que evocan huellas antiguas, siluetas que remiten al movimiento, camisas crop que juegan con lo

JURASSIC Olmos
y Flores, los creativos que unen moda y cine

MODA
JURASSIC VIBES


urbano y lo natural, y tote bags que resumen la esencia exploradora de la colección. Todo dentro de una paleta cromática en la que se distinguen verdes profundos, beiges, negros, acentos cálidos en naranja y toques inesperados de rosa.
Las 11 piezas, entre playeras, camisas, sudaderas y una tote bag, están pensadas para acompañar a quienes las portan en su propia aventura diaria. Esta colección, ya disponible en tiendas departamentales físicas y en línea, coincide con el estreno de Jurassic World: Renace , que busca hacer vibrar las salas de cine.
Para Olmos y Flores, uno de los retos fue traducir la estética jurásica y hacerlo desde un lugar auténtico. “Los primeros trazos que hicimos fueron los más memorables”, recuerdan. “Más allá de la morfología de un dinosaurio, buscamos

reinterpretar la esencia de la saga, rescatar lo que nos hizo soñar cuando éramos niños. Ese enfoque nostálgico es lo que distingue a esta colección: cada pieza cuenta una historia, y cada diseño tiene voz propia”.
Esta alianza forma parte de la plataforma Universal UNIVRS, impulsada por Universal Products & Experiences, que busca conectar sus franquicias con diseñadores locales. En el caso de México, su apuesta es colaborar con talento local y posicionar el diseño nacional como un referente global.
La colección, de edición limitada, no está pensada sólo para los fanáticos de la saga. También conecta con quienes encuentran en la moda un medio para contar historias, para llevar el cine más allá de la butaca.

MODA

Aqua Terra redefine la elegancia femenina
OMEGA presenta un nuevo capítulo en la relojería femenina con el lanzamiento de la colección Aqua Terra de 30 mm, una propuesta que equilibra ingeniería de alta precisión y diseño elegante en su forma más compacta hasta la fecha. Con 12 nuevas referencias, incluyendo versiones en acero inoxidable, oro Sedna™ y oro Moonshine™ de 18 quilates, así como opciones bicolor, la colección refleja la evolución estética y técnica de la marca.
Cada pieza revela un nuevo movimiento Master Chronometer diseñado especialmente para este tamaño, más de 48 horas de reserva de marcha y detalles tan sofisticados como su fondo de caja en cristal de zafiro.
La campaña de lanzamiento cobra vida a través de seis embajadoras internacionales que encarnan la versatilidad de la mujer contemporánea: la modelo y empresaria Ashley Graham; la estrella del K-pop Danielle Marsh; la cantante ganadora del Grammy Tems; la actriz ganadora del Oscar Ariana DeBose; la actriz Marisa Abela, y la joven modelo Sunday Rose Kidman Urban.




VIVE EL VERANO CON MICHELLE SALAS Y STUDIO F
La temporada más esperada del año ya llegó y con ella una nueva oportunidad para redescubrir el placer de vestir con frescura, color y elegancia. STUDIO F lanza su nueva campaña de summer junto con su embajadora Michelle Salas, donde reafirma su compromiso con la moda celebrando la individualidad y conexión con las mujeres que buscan expresarse sin límites.

El concepto de la campaña gira en torno a la frescura, la energía y la confianza. Texturas ligeras y tejidos de lino y algodón con caída natural se mezclan con accesorios tejidos y calzado artesanal, creando siluetas únicas que fluyen con el viento.
La nueva colección boho de STUDIO F celebra la fusión entre espíritu nómada y detalles artesanales, en un homenaje cálido al sol, la tierra y la vida en movimiento.
Los bordados, protagonistas de esta temporada, narran historias en cada puntada: flores silvestres, formas orgánicas y símbolos de libertad decoran túnicas livianas, faldas vaporosas y tops etéreos. El verde, en toda su riqueza, brota como un susurro de la naturaleza. Inspirada en la fuerza serena de la naturaleza, esta colección celebra el equilibrio entre lo orgánico y lo femenino. Siluetas suaves, cortes limpios y acentos verdes que remiten a hojas recién abiertas.
La calidad sigue siendo el sello inconfundible de STUDIO F: materiales cuidadosamente seleccionados, acabados impecables y diseños que se adaptan a cada cuerpo y momento del día. Esta colección no sólo celebra la moda, sino también el placer de sentirte cómoda, libre y radiante durante tus vacaciones y en tu día a día.
Más allá de la moda, STUDIO F propone una forma de vivir el verano: con autenticidad, con estilo, con la confianza de llevar prendas que hablan de ti, porque vestir bien no es sólo una elección estética, es una forma de celebrar cada día como si estuvieras de vacaciones. Y este verano, tú decides el destino.


VIAJES
Nuevo Vallarta en la Riviera Nayarit
Atardeceres de ensueño
Mario Rojas R.
Los atardeceres en Nuevo Vallarta en la Riviera Nayarit son espectaculares. “Son los mejores del mundo”, presumen los lugareños.
Lo cierto es que se trata de imágenes de ensueño y desde el balcón de algunas de las habitaciones del Fiesta Americana Nuevo Vallarta Resort & Spa se aprecian de maravilla.
La vista es hermosa: las tonalidades naranjas, con el espectacular azul cielo de fondo, bañados por los rayos del sol y algunas nubes que danzan sin prisa, pintan una escena digna de película.
En este rincón de la República el incesante vaivén de las aguas del Pacífico invita a la práctica de deportes acuáticos como el surf, kayak, snorkel y el buceo, amén
de disfrutar de placenteros paseos en barco. Desde muy temprano los visitantes disfrutan de la playa: algunos caminan despreocupados a la orilla del mar, otros aprovechan para ejercitarse y corren en la arena, unos más se sientan para admirar la inmensidad del océano. Hay quienes incluso gozan esos instantes con sus animales de compañía.
El caso es disfrutar de ese contacto con la naturaleza, resetear el cuerpo para llenarse de energía y volver a las actividades cotidianas con renovados bríos.
SAYULITA
A sólo 15 minutos del hotel se encuentra el Pueblo Mágico de Sayulita, una pequeña localidad estilo

bohemio cuyas playas son ideales para la práctica del surf, por lo que en todo momento verás a intrépidos visitantes con sus tablas en mano.
Las empedradas calles y el colorido de sus locales invitan a los turistas a satisfacer sus gustos: hay muchos comercios donde se puede uno sentar a tomarse una cerveza, un mezcal o un tequila; desde luego, se come delicioso con unos tacos inolvidables de mariscos; si lo deseas puedes disfrutar de sus helados o paletas de múltiples sabores, o tomar smoothies veganos.
Como siempre, las artesanías son maravillosas; uno no se cansa de apreciar el talento y la creatividad de los artistas locales.
VIAJES ensueño
Si vienes del frenético ritmo citadino, el ambiente sedante de este pueblo te tranquilizará para que al menos durante tu estancia en este lugar te olvides de todo y disfrutes la vida sin prisas.
POSADAS
El grupo hotelero consolida en México su liderazgo en esta rama; continúa con su expansión y refuerza su presencia en el segmento de resorts “all inclusive” en destinos de playa.
Con la apertura del nuevo Fiesta Americana Nuevo Vallarta Resort & Spa, que se incorpora a su portafolio, ofrece una experiencia familiar todo incluido con un enfoque en la hospitalidad mexicana.
= El Fiesta Americana Nuevo Vallarta Resort & Spa inició operaciones el 31 de mayo de 2025
= Se encuentra a 20 minutos del aeropuerto


= Maneja el concepto all inclusive
= Ofrece múltiples opciones gastronómicas en sus cinco restaurantes de especialidad (Thai Kunn, Chulavista, Efisia, Rosato, San Telmo) y una barra de snacks


= Miiluma Spa es un lugar inspirado en la belleza, tranquilidad y antiguas auras curativas de la selva tropical de Nayarit. Cuenta con siete cabinas e hidroterapia para tratamientos individuales o de pareja, además de un gimnasio y servicio de belleza para eventos especiales
= Cuenta con 229 habitaciones tipo suite que incluyen tina en su interior y un jacuzzi en el balcón
= Hay tres albercas


= Sus vistas a la Sierra Madre y al mar, en un ambiente cálido y acogedor, son impresionantes




CUIDA LA BATERÍA DE TU LAPTOP
En la era del trabajo remoto, las clases virtuales y el entretenimiento digital, la laptop se ha vuelto una extensión de nuestra rutina diaria. En este sentido, ¿sabías que su batería tiene una vida útil limitada que puede acortarse si no se usa correctamente? Aprender a cuidarla no sólo mejora su rendimiento, sino que retrasa la necesidad de comprar un equipo nuevo.
Cuidar la batería de tu laptop no requiere conocimientos técnicos, sólo hábitos más conscientes. Con pequeños ajustes en el uso diario puedes extender considerablemente su vida útil y mantener tu equipo funcionando como nuevo durante más tiempo.
EVITA MANTENERLA SIEMPRE CONECTADA
Uno de los mitos más comunes es que mantener la laptop enchufada todo el tiempo es inofensivo. Sin embargo, esto puede generar un sobrecalentamiento constante y deteriorar la batería a largo plazo. Lo ideal es desconectarla cuando llegue al 100% y volver a cargarla cuando esté entre el 20% y 30%.
CONTROLA LA TEMPERATURA
El calor es uno de los peores enemigos de las baterías de litio. Procura usar la laptop en superficies planas que permitan una buena ventilación (evita camas, cojines o tus piernas por tiempos prolongados). Además, si trabajas muchas horas seguidas considera una base con ventilador.
AJUSTA EL BRILLO Y CIERRA APLICACIONES
INNECESARIAS
Reducir el brillo de la pantalla, desactivar el Bluetooth y cerrar aplicaciones que no estés usando disminuyen el consumo energético. Esto no sólo alarga el tiempo de uso, sino que reduce la cantidad de los ciclos de carga.

NO AGOTES LA BATERÍA POR COMPLETO
Aunque antes se recomendaba descargar completamente las baterías, las modernas funcionan mejor si se evita llegar al 0%. La descarga total frecuente puede desgastar más rápido los componentes internos. Un buen rango de carga es entre el 30% y el 80%.
USA EL MODO AHORRO DE ENERGÍA
La mayoría de los sistemas operativos cuentan con un modo de “ahorro de batería” que ajusta automáticamente varias configuraciones para reducir el consumo. Actívalo, especialmente cuando trabajes sin acceso a una toma de corriente.
HAZ CALIBRACIONES PERIÓDICAS
Cada dos o tres meses puedes hacer una calibración para que el sistema operativo lea mejor el estado real de la batería. Esto se hace al dejar que la batería se descargue completamente y luego cargándola hasta el 100% sin interrupciones.

Z20 Station
Solución todo en uno para una limpieza multisuperficie eficaz
Dreame Technology, empresa líder mundial en aparatos inteligentes de limpieza del hogar, anunció nuevos productos que revolucionarán la limpieza del hogar y el cuidado personal, entre ellos, la aspiradora inalámbrica Z20 Station, la cual además tendrá un precio especial durante la temporada de Prime Day que se llevará a cabo del 15 al 21 de julio.
La aspiradora inalámbrica Z20 Station ofrece una limpieza inteligente y sin esfuerzo gracias a su potente succión de 250 AW y motor de 140,000 RPM. La función de vaciado automático del centro de eliminación de polvo permite deshacerse del polvo sin tocarlo, con una bolsa de 3 L* que dura hasta 100 días (depende del uso).
En el modo Ultra, este modelo logra 99.9% de eficiencia antibacteriana. Su solución todo en uno Omni-Brush integra las funciones de un cepillo de rodillo suave y uno multisuperficie, ofreciendo un rendimiento de limpieza mejorado en varias superficies. Incluye tecnología CelesTect para una limpieza profunda en múltiples zonas, así como diseño antienredos y Clean-to-Edge™ para aumentar sus capacidades de limpieza de bordes durante el aseo de pisos. El sistema de filtrado de la Z20 Station atrapa eficazmente polvo, polen y virus, evitando así la recontaminación del polvo.
En el modo Automático, la Z20 Station identifica de manera automática la cantidad y el tamaño de las partículas y adapta su aspiración al mejor nivel. Además, la pantalla LCD muestra datos de limpieza en tiempo real para optimizar la potencia. En el modo Eco, proporciona hasta 90 minutos de limpieza continua y cubre hasta 170 m² con una sola carga.
La Z20 Station, que cuenta con accesorios versátiles para una limpieza completa, tendrá un descuento especial de 17 mil 999 a 16 mil 199 pesos durante el Prime Day. Sólo entra a amazon.com.mx y disfruta de la promoción.




UN BAÚL LLENO DE SUEÑOS
Mario Rojas R.
Ventura, una hermosa joven turca, debe viajar a México para casarse con Lázaro porque su familia lo ha dispuesto así. Un baúl con apenas pertenencias y la ilusión de enfrentarse a lo desconocido simbolizan un viaje sorprendente que da inicio a una nueva vida lejos de su tierra natal.
La llegada, su primer matrimonio, el segundo, sus hijos, su viudez, sus nietos, el regreso a Turquía: Ventura vivirá cada acontecimiento con intensidad y aderezará sus días con la riqueza de aromas, sabores, ritmos, colores y proverbios que trajo consigo del lejano Oriente.
A 10 años de haberse publicado por vez primera Lunas de Estambul , su autora, Sophie Goldberg, reflexiona sobre lo que representó esta historia familiar.
A 10 años de Lunas de Estambul, ¿qué significó este libro para ti?
En ese entonces comenzaba este camino llena de ilusión, pensando que esta historia llegara a muchos corazones y tocara fibras sensibles. Hoy que hemos recorrido ya una década te puedo decir que el sueño me rebasó. Los lectores han recibido esta historia con muchísimo cariño y sobre todo hemos logrado tocar temas interesantes como el de la migración desde el punto de vista de la mujer, las nostalgias del inmigrante, la transmisión de tradiciones, de cultura, y de no dejar atrás lo que uno trae de su tierra de origen.
¿Qué consideras que hizo conexión con el lector?
Esta parte del desarraigo es fuerte, todos tenemos algo de migrantes, venimos de algún lugar. Considero que lo que más ha gustado es la forma en que a través de los sentidos se cuenta la historia, a través de la gastronomía, de los aromas y los sabores. Pienso que hemos trascendido fronteras porque es una historia vigente, a pesar de que sucede en 1927. Ha gustado tanto que ya tenemos varias traducciones al serbio, al turco y al inglés.

Título: Lunas de Estambul
Autora: Sophie Goldberg
Editorial: Planeta
Páginas: 408
Mencionabas el desarraigo, la nostalgia y el dolor, temas que abordas en el libro y siguen tan vigentes como cuando lo escribiste…
Sí, y te podría decir que hasta más porque en los últimos años hemos visto mucha movilidad geográfica en el mundo. A través de la historia del personaje, mi propia abuela, una emigrante de Turquía que llega a México, se tocan estos temas que a todos nos atañen. Además, pienso que se aborda un asunto bien importante: tratar de saber cada quien su propia historia familiar.

El libro te requirió un gran trabajo de investigación… Sí, definitivamente. Muchas veces me han preguntado: “¿Cuánto tiempo te tardaste en escribirlo si ya sabías la historia?”. Efectivamente, es la vida de mi abuela, pero para contextualizarla me leí todos los libros que te imagines acerca del imperio otomano, de la post-revolución en México; en fin, para poner a los personajes en esos ambientes requería que la anécdota fuera bien contada. Y fue precioso porque, además, la gente que lee el libro no sólo aprende de esta historia en particular, sino también se lleva datos duros que la enriquecen. El libro es también una especie de viaje culinario, lo cual es muy valioso porque cuando alguien se va de su tierra, de lo que más extraña es la comida… Sí, totalmente. En México tenemos tantos migrantes fuera de nuestro país y lo que más extrañan son sus tamales, su mole y todo lo que te recuerda al hogar. Yo diría que eso tenemos en las papilas gustativas y en la nariz: los aromas, el hogar, y es lo más entrañable que tenemos porque es el lugar seguro. En esta edición de aniversario agregamos recetas de comida otomana original de mi familia y un código QR para que accedan a mi lista de música turca. Ahora sí que aprovechamos para que sientan, vean y toquen el libro con todos los sentidos. También hay fotografías de los protagonistas, algo que pedían muchísimo los lectores; hicimos una especie de álbum familiar que retrata a los personajes. Este libro honra el carácter generoso de nuestro país con los migrantes, justo ahora que vemos tristes expresiones de xenofobia… Lo que sucedió en días pasados en nuestra ciudad me entristeció muchísimo porque siendo nieta de inmigrantes me pareció… ni siquiera encuentro la palabra para describir lo que sentí. Todos los países están, de una u otra forma, cimentados por la migración en su parte económica, social y cultural, y debemos respetar muchísimo esa parte. La gente normalmente no se va de su lugar de origen porque quiera, sino por problemas políticos o en busca de una mejor vida. A través de la historia, México ha sido generoso con la migración, le ha abierto los brazos a mucha gente y debemos conservar esa tradición.




Mazda Kokoro, una gran iniciativa en favor de la niñez mexicana
Mazda es una empresa que no se limita a la mera creación de autos, sino a implementar una filosofía que se centra en las personas y su bienestar, y cuyo objetivo es ayudar a quienes más lo necesitan. Es por esto que lanza un proyecto de responsabilidad social llamado Mazda Kokoro, la inversión más grande de su historia que busca beneficiar a la niñez mexicana para facilitar el acceso a sus derechos.
Mazda Kokoro iniciará con un esquema de donaciones ligado a las ventas de vehículos nuevos y servicios de mantenimiento. Por cada auto nuevo que se haya comprado a partir del 2 de enero de 2025, el distribuidor donde se adquirió el vehículo donará 100 pesos y Mazda de México igualará ese donativo. Además, por cada servicio de mantenimiento realizado a partir del 2 de enero de 2025 de cualquier modelo Mazda, el distribuidor donará 25 pesos y Mazda de México igualará esa cantidad.
Estos donativos serán destinados a causas elegidas por los grupos de distribuidores, tales como atención a infancias con discapacidad o enfermedad graves, acogimiento a casos en condición vulnerable, alimentación, becas académicas y proyectos culturales, todas ellas enfocadas en la niñez mexicana.

“Mazda Kokoro es uno de los proyectos más importantes para nosotros. México se ha posicionado como un país clave para Mazda en términos de ventas y producción de autos. Aquí se fabrican modelos exitosos que se exportan a más de 30 países y nos hemos convertido en un empleador y agente de cambio muy importante en todo México. Mazda
Kokoro es nuestra forma de retribuir a este país que nos ha permitido construir mucho, al tiempo que buscamos ofrecer los recursos para impactar positivamente a la niñez mexicana y, como consecuencia, a toda la sociedad”, dijo Miguel Barbeyto, presidente de Mazda de México.
En el primer año de vida de Mazda Kokoro se beneficiará a un número aproximado de 159,954 niñas y niños, e impactará de manera positiva en más de 639,816 familias.
Por su parte, Miguel Zapata, director de Corporación Zapata y miembro del Consejo de Mazda Kokoro, declaró que “facilitar el acceso a derechos a la niñez mexicana es un trabajo urgente en el que queremos contribuir para ayudar a crear una sociedad más igualitaria. Creemos que un niño o niña que hoy tiene acceso a sus derechos básicos puede convertirse en un agente de cambio para la sociedad”. Habrá otros donativos adicionales por parte de los socios estratégicos de Mazda a instituciones como el Tecnológico de Monterrey, Un Kilo de Ayuda y Dibujando un Mañana, A.C. Los reportes de donaciones, beneficios e impacto de Mazda Kokoro estarán disponibles de manera semestral en www.mazda.mx/mazda-kokoro. Con estas acciones Mazda de México deja constancia de su compromiso social, particularmente con la niñez de nuestro país.

