

CONTENIDO SHOWBIZ 10

EN PORTADA TAMMY PARRA
Fotografía: Serch Ramírez
Styling: Rafael Taracena
Asistente de Moda: María Sánchez
Maquillaje y peinado: Arafhad Mejía
Locación: My Flow Studio
Agradecemos a My Flow Studio por todas las atenciones durante la producción de esta portada

NCIS: Orígenes
Producción que explora la juventud de Leroy Jethro Gibbs y su camino para convertirse en el legendario agente especial de la corporación
Mauricio Mancera
El conductor del matutino Sale el sol participa como actor en la serie Cómplices, donde alterna con figuras como Lucía Méndez y Maribel Guardia

MODA 12

Chic & pink style
LUDŌ
El nuevo concepto de Cirque du Soleil se estrenará el próximo 12 de diciembre en Vidanta World Nuevo Vallarta VIAJES 14

Para lucir con estilo este verano combina tus prendas y accesorios en tonos rosas, color que representa frescura, feminidad y poder visual
TECH 16

Hogar inteligente
Puede parecer la cúspide de la comodidad moderna, pero detrás de esta imagen futurista se esconden varios inconvenientes que vale la pena conocer antes de sumarse a la tendencia
Dirección eDitorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv
coeDitor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv
Dirección De arte Mario Licona mlicona@estilodf.tv
Diseño Andrés Cervantes acervantes@estilodf.tv
reportero Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv
corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv
FotógraFo Sergio Ramírez sramirez@estilodf.tv
eDitores De moDa Rafael Taracena rtaracena@estilodf.tv Joseline Ortiz Terrones jortiz@estilodf.tv
gerentes comerciales Miguel Ángel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 108
Leslly Novoa lnovoa@estilodf.tv Ext. 107
Laura Espíndola lespindola@estilodf.tv Ext.116
cuentas clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Ext. 164
Dirección De rp Michelle Becker mbecker@estilodf.tv Ext.121
Dirección De rp y alianzas comerciales Mariana Dávila mdavila@estilodf.tv
Dirección aDministrativa Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv Ext. 105


GRUPO SIMJOR S.C.


EL MIEDO LA IMPULSA
TAMMY Parra
ENCONTRARSE A SÍ MISMA Y ENCARAR
AQUELLO QUE LE DOLÍA HAN SIDO LAS BASES
PARA SALIR ADELANTE E INSTALARSE
COMO UNA DE LAS CREADORAS
DE CONTENIDO MÁS EXITOSAS
DEL MOMENTO

El
ego en ocasiones te gana y te nubla la vista”

No hay nada más valiente que hacer las cosas aun con miedo”
Corset: Arcadia Stud1o
Jeans: American Eagle Aretes: Alba
Anillo: Stratto Botas: Kurt Geiger

Rodrigo Araiza P.
Con el auge de las redes sociales surgió la figura de los influencers y creadores de contenido, personajes que dividen opiniones, generan controversia y, de algún modo, varios de ellos se dicen dueños de la verdad.
Los hay de todo tipo, los que hablan de moda, gastronomía, deportes, mascotas, plantas, viajes y un largo etcétera, desde los campos más generales hasta nichos muy específicos.
En este rubro, la fama no sólo es efímera, en ocasiones llega por sorpresa. Este es el caso de Tammy Parra, quien pasó de tomarse fotos para ella misma a vivir de esto.
Sin embargo, la joven influencer no se asume como una gran celebridad: “No me considero una persona demasiado famosa, simplemente a veces las críticas son las que te hacen sentir que no vale la pena seguir”.
Extrovertida, sensata, aventurera y con mucha ambición, Tammy se ha posicionado como una de las influencers favoritas de un público adolescente-juvenil que ve en ella un ejemplo de resiliencia.
¿Cómo estás en este punto de tu vida?
Estoy en un momento en el que me estoy encontrando a mí misma, porque muchas veces había evadido, por trabajo o por viajes, el conocerme y encarar muchas cosas que me dolían. Siento que al fin tengo la valentía de encontrar mi propósito dentro del mundo y las redes sociales. Me siento más plena que nunca.
¿Has notado un crecimiento personal y profesional?
Cuando trabajas mucho en ti, en tu interior, por más que creas que no se nota, sí inspiras más y brillas más. Últimamente me he enfocado mucho en crecer como persona, en darme tiempo a mí misma, ser humana y equivocarme. Estoy en ese punto en el que se está notando mi crecimiento. Me siento feliz.
ENTREVISTA


Vestido: Monizen
Aretes: A.C. Jewelry Zapatos: Kurt Geiger

Cuando trabajas mucho en ti, en tu interior, por más que creas que no se nota, sí inspiras más y brillas más”
¿Cuándo perdiste el miedo a fracasar?
Vi una entrevista de Miley Cyrus en la que decía: “Las leyendas también tienen miedo al fracaso, pero lo que las diferencia de otros es que aun así lo hacen”. No hay nada más valiente que hacer las cosas aun con miedo. Esa frase se me quedó muy grabada y soy la miedosa más valiente del mundo.
¿Hubo algún momento en que el miedo dejó de impedir que hicieras cosas?
Desde niña he tenido esto de orillarme a no estar en mi zona de confort. En el momento en que más pasó fue cuando me independicé, sentí que no tenía a nadie. Creo que no hay algo más fuerte que te inspira que el miedo a no comer.
¿Cuál es el fracaso que más te ha enseñado?
Que mi vida no salía como la había planeado, eso me impactó mucho porque creía que todo iba a marchar como lo planeé desde niña y tuve que reestructurar todo en lo que creía, mis sueños, cuando me salí de casa de mis papás.
¿Ese es tu mayor desafío hasta la fecha?
Mi mayor desafío fue cuando empecé a trabajar porque tuve problemas económicos, entonces, salir adelante sola y sacar a mi familia adelante fue uno de los puntos más críticos de mi vida en el cual creía que todo se venía abajo, pero en realidad estaba tocando el piso para impulsarme y volar más alto.
¿Te gustaría cambiar algo de tu pasado?
No, nada. Todo lo que me pasó formó a la mujer que soy ahora, y aunque fue difícil me alegro de haberlo aprendido porque a través de mi historia puedo inspirar a otras mujeres.
¿Además de las redes sociales tienes otras inquietudes que te gustaría explorar?
Me gusta mucho la música, no descarto que en un futuro, cuando esté bien preparada, lo haga.
¿Ser una estrella del pop?
Eso lo dirá el futuro. Me gusta mucho todo ese arte, obviamente es algo que respeto y lo quisiera hacer muy bien.
¿Siempre fuiste extrovertida?
No, justo era la niña buleada, a la que nadie le hablaba y tenía miedo de ser ella, la que en el recreo se metía al baño porque tenía pena de que la vieran sola. Pero poco a poco fui agarrando fuerza al saber que mi vulnerabilidad no es mi debilidad, sino mi superpoder, y que con eso puedo conectar con otras personas.
¿Cómo te mantienes honesta en el mundo de las redes sociales, que se alimentan de apariencias?
Sí, es remar contra la corriente; a veces es muy difícil, el ego en ocasiones te gana y te nubla la vista, pero siempre trato de pensar en qué contenido me gustaría ver o qué palabras me hubiera gustado escuchar para seguir adelante. Estoy agradecida porque mi comunidad siempre me ha apoyado y quiero devolverle algo de lo que me dio.
¿Quién es tu mayor inspiración?
Mi mamá. Ella me enseñó que no importa de dónde vienes, sino a dónde quieres ir. Tal vez truncó mucho su vida por mí, entonces me impulsa a ser mejor para poder cumplir muchas cosas que ella no vivió. Me inspira porque a pesar de todo lo que ha vivido no deja de tener un buen corazón.



CUESTIÓN DE ESTILO
Actividad más extrema que has hecho: “Lanzarme de un globo aerostático” ¿Qué te gustaría?: “Nadar con tiburones salvajes” ¿Tienes fobias?: “A quedarme estancada”
Vestido: Diana Escobedo Aretes y anillos: Chabacano Mx Zapatos: Kurt Geiger
SE DESMITIFICA A LOS ÍDOLOS
Mario Rojas R.
Para Andrés Giardello es importante que se hagan bioseries de personajes que han dejado huella en el mundo del espectáculo, pues de esa forma se derrumban mitos en torno a su figura.
El actor, quien en la serie Chespirito: Sin querer queriendo interpreta a Pepe Jamaica, comenta: “Generalmente alrededor de figuras tan famosas se generan mitos, habladurías, y nadie mejor que la familia para contarnos la verdad. Cuando veo una bioserie elijo creer en el discurso que me están dando”.
Como ejemplos están los casos de Luis Miguel y José José, en donde se develó la realidad en torno a varias historias que se decían de ellos.
“Ambos, Luis Miguel y José José, estaban detrás de esas series y contaron la verdad, gracias a eso la gente se enganchó demasiado”.
En el caso de la serie de Chespirito “es hermoso lo que se cuenta, incluidos los conflictos, pero es interesante para que la gente tenga un conocimiento más amplio de su ídolo”.
Además, el actor uruguayo considera que con esta serie “los jóvenes pueden acercarse para tener un conocimiento mucho mayor acerca de una de las figuras más importantes del entretenimiento en América Latina”. Respecto a su personaje de Pepe Jamaica, dice: “Como tal, no existió en la vida real, pero se creó para darle más consistencia a la historia. Es un antagónico que genera ciertos conflictos tanto en lo personal como en lo profesional en la vida de Gómez Bolaños antes de la fama”.
Desde que supo que se haría la serie, Andrés peleó por un lugar en ella: “Tenía que estar sí o sí; por fortuna, luego de las pruebas me quedé. Fue un momento complicado porque tenía otros proyectos, pero aunque hubiera estado al tope de trabajo hubiera dicho que sí”. Giardello está feliz por el buen recibimiento que ha tenido la serie y espera que la gente que ya la vio la recomiende para que más público vea este trabajo. “En lo personal es una satisfacción cuando un proyecto en el que participas tiene éxito, pero además, reitero, me parece fundamental conocer más detalles de la vida de una figura tan trascendente en la cultura y el entretenimiento de América Latina. Chespirito trascendió fronteras y aún es un personaje importante en varios países del continente”.


Mauricio Mancera
LE GUSTA TOMAR RIESGOS
Eva Díaz Moreno
Mauricio Mancera nos alegra cada mañana con sus ocurrencias en el matutino Sale el sol, de Imagen Televisión.
Uno de sus retos es enfrentarse a la actuación, pues al no ser profesional en la materia, eso lo obliga a tomar riesgos. Pero le fascina probar esta adrenalina y pronto lo hará al compartir escenario con Lucía Méndez, Laura Flores, Maribel Guardia, Marjorie de Sousa, Roxana Castellanos y Ernesto Laguardia en la serie Cómplices, que llegará a fin de año a ViX.
Te hemos visto en la actuación y vienen proyectos en ese rubro, cuéntanos…
¡Sí, con ViX! En octubre o noviembre se estrena la serie Cómplices que protagonizan Lucía Méndez, Maribel Guardia, Laura Flores y Marjorie de Sousa. Es comedia, pero con tintes de thriller. Está increíble, el guion es genial.
¿Cómo fue trabajar con estas actrices?
De mucho nervio, pero gozoso. Salí de mi zona de confort, todo el tiempo repasaba y me decía: “No la vayas a regar”, porque compartir escena con artistas que conozco de toda la vida, que son instituciones y admiro su trabajo, ¡uf!, era intimidante. Pero estoy contento con los resultados, se logró un buen trabajo.
¿Qué haces en esta serie?
Sólo te diré que soy el archienemigo de Lucía Méndez. Interpreto a un reportero de espectáculos y ella a una conductora de televisión, entonces le voy a sacar todos sus trapitos al sol y le haré la vida de cuadritos; ahora sí que ya los entiendo.
Ahora te vemos como el conductor estrella de Sale el sol…
Estoy contento de que me hayan dado la oportunidad de regresar a los matutinos en un formato como Sale el sol, una mezcla perfecta de contenido y diversión, y con personas que conozco desde hace mucho tiempo, a quienes quiero, admiro y respeto.
¿Esa pelea que tienes con todos en el programa es real, juego o estrategia?
Todos somos divertidos, nos llevamos bien, tan es así que nos podemos bromear a cuadro. En lo personal, si no me llevo bien con alguien, jamás le hago una broma porque no me voy a aguantar si me la regresa. Aquí todos somos amigos, por eso nos tratamos así. La amistad sigue afuera, por ejemplo, me voy de concierto con Paulina Mercado y Pepe Bandera. Buscamos la convivencia fuera de cámara.
Ya tienes 19 años en el medio, se dice fácil, pero…
Prácticamente la mitad de mi vida llevo dedicándome a esto, y a los matutinos más de 10 años. El 50% de mi carrera he estado en las mañanas, es un formato que quiero mucho.
Además has podido tocar base en las diversas televisoras…
He sido afortunado de participar en los distintos matutinos de México y Estados Unidos, eso enriquece la experiencia de conocer diferentes formas de trabajo y producciones, porque cada una tiene su manera particular. Y como conductor, aprender de todos hace que mi carrera se nutra.
¿Cuándo?: Miércoles 21:50 horas / ¿Dónde?: AXN
NCIS: ORÍGENES

La aclamada franquicia de NCIS llegó con su nueva serie, NCIS: Origins , que se estrenó en AXN con una producción que explora la juventud de Leroy Jethro Gibbs y su camino para convertirse en el legendario agente especial de la corporación.
Ambientada en 1991, sigue al joven Gibbs, interpretado por Austin Stowell, años antes de los eventos de NCIS, y está narrada por Mark Harmon. En la serie, Gibbs comienza su carrera como agente especial recién nombrado en la joven oficina en Camp Pendleton, donde se forja un lugar en un equipo valiente y heterogéneo liderado por la leyenda Mike Franks, interpretado por Kyle Schmid.
Para Austin, este proyecto fue un reto que encaró con mucha disciplina. “Tan pronto como me dieron el trabajo en febrero empecé a ver episodios, pues quería habitar este personaje lo mejor posible”.
Asimismo, el éxito del título y la fidelidad de la audiencia también jugaron un papel primordial para que Stowell desempeñara un buen trabajo.
“Quería asegurarme de que los fans amaran a este tipo, a quien estudié durante 19 temporadas, y cuando vieran esta versión más joven descubrieran destellos de él, porque sé que voy a ser juzgado.
“Soy fan de muchas series, El Señor de los Anillos , Rocky , Indiana Jones , y sé que nunca seré Mark Harmon, pero puedo decirle a todo el mundo que estoy dando lo mejor de mí, haciendo todo lo posible para asegurarme de que estoy a la altura de las expectativas”.
La serie profundiza en temas de crimen, trabajo en equipo y crecimiento personal, desarrollando arcos dramáticos para cada personaje. Los fans de NCIS descubrirán secretos inéditos del pasado de Gibbs, incluyendo un posible romance con la agente especial Cecilia Domínguez, interpretada por la actriz mexicoamericana Mariel Molino.


LO NUEVO

HUMO
Inspirada en hechos reales, cuenta la historia de una detective atormentada y un enigmático investigador de incendios intencionales, quienes se unen para detener a dos pirómanos en serie. Disponible en AppleTV+.
PARA MARATONEAR

ELJUEGODELCALAMAR
La temporada final de la exitosa serie de Netflix retoma la historia de Gi-hun, que ha perdido a su mejor amigo y quedó destruido por las acciones del líder, quien ocultó su identidad para infiltrarse en las competencias. Gi-hun está decidido a detener el juego a toda costa, pero el líder ya está planeando su próxima jugada.
FLASHBACK

AMORYLETRAS
Él tiene 34 y ella 19. No será la primera pareja con una notable diferencia de edad, pero en medio hay un dilema moral que los enfrenta con realidades muy distintas. El drama protagonizado por Elizabeth Olsen y Josh Radnor está disponible en Mubi.
Junto a ellos también aparecen Vera Strickland (Diany Rodriguez), Bernard Randolf (Caleb Foote) y Mary Jo Hayes (Tyla Abercrumbie), quienes aportarán una nueva dinámica al universo de NCIS . Bobby Moynihan es la estrella invitada en el papel de Woodrow Browne.
MODA
Chic & pink style
En esta temporada de verano, si quieres lucir con estilo combina tus prendas y accesorios en tonos rosas, color que representa frescura, feminidad y poder visual.

Vestido: Pinko
Pulsera: Tory Burch


Aretes: Oscar de la Renta
Bolsa: Balmain
Sandalias: Pinko


Suéter: Jacquemus
Pantalón: Blumarine
Aretes: Jil Sander
Bolsa: Prada
Zapatos: Jimmy Choo






Playera: Pinko
Pantalón: Self-Portrait
Aretes: Chanel
Bolsa: Zadig & Voltaire


Sandalias: Manolo Blahnik


MODA


Playera: AMI Paris
Falda: The Andamane
Aretes: Chanel
Bolsa: Tommy Hilfiger
Sandalias: Jimmy Choo



LUDŌ
El nuevo show de Cirque du Soleil llega a Vidanta World Nuevo Vallarta

Rodrigo Araiza P.
Después de 41 años de existencia Cirque du Soleil reimagina los espectáculos multidisciplinarios y los lleva al nivel más alto de la industria, y su siguiente acto, LUDŌ, es prueba irrefutable.
El nuevo concepto se estrenará el próximo 12 de diciembre en Vidanta World Nuevo Vallarta y es la primera creación desde su aclamado show “O” donde el elemento agua se convierte en protagonista.
“El reto principal para Cirque du Soleil es reinventarse todo el tiempo. Lo que me gusta de este nuevo show es que traemos algo que es muy innovador. El hecho de que haya actos debajo del agua es un gran reto, hacer que sea lo suficientemente espectacular”, indica Daniel Lamarre, presidente y director ejecutivo de Cirque du Soleil Entertainment Group.
Agrega que la nueva propuesta está impulsada por el éxito de Joyà, que se presenta en Vidanta Riviera Maya
desde hace una década. “Joyà sigue trabajando muy bien, ya es una tradición que la gente que va a la Riviera Maya vaya a verla, es una nueva tradición que queremos replicar en Nuevo Vallarta”, añade Lamarre.
Ubicado dentro de BON Luxury Theme Park, LUDŌ invita al público a sumergirse en un mundo hipnotizante donde el agua desafía la gravedad, la narrativa supera los límites de la imaginación y el lujo es parte de la experiencia. Con una majestuosa fusión de actuaciones bajo el agua, impresionantes acrobacias, deslumbrantes efectos visuales, música en vivo y gastronómica gourmet, LUDŌ ofrece un recorrido multisensorial sin precedentes de Cirque du Soleil.
La experiencia es completa: el público asistente cena y disfruta de un espectáculo 3600 donde intervienen poco más de 44 artistas con una narrativa inspiradora. Una combinación de elementos que se logró gracias al trabajo en equipo.
“Tiene que ser complementario: Michel Laprise (director creativo de LUDŌ) y el chef se aseguraron de que la comida se mezcle con el espectáculo que ofrecemos. Es la razón por la que pensamos que es exitoso”, subraya Daniel.
La excelencia es uno de los sellos de Cirque du Soleil, y para presentar un espectáculo de esta magnitud la producción alista un escenario que será único y sorprendente por sí solo.
Diseñado para ofrecer una experiencia íntima, LUDŌ se presentará en un teatro personalizado con capacidad para 696 personas, equipado con tecnología de última generación y audio envolvente.
El ambicioso plan de Cirque du Soleil busca ser un ancla para turistas de la región, tal como lo explica Daniel: “Se convertirá en un show que tienes que ver si o sí cuando vengas a México, realmente creo que las personas vendrán a México sólo para ver este show”.
VIAJES

Los francocanadienses somos los latinos de Canadá y cuando venimos a México nos sentimos en casa porque es la misma emoción que tenemos en Montreal cuando presentamos nuestros shows. Hay una química entre los artistas y los mexicanos que lo hace único y diferente a los demás”
DANIEL LAMARRE



DISFRUTA DEL SHOW
Los visitantes pueden elegir entre cuatro tipos de boleto:
VIP Show, Cena & Champagne: Incluye cena gourmet de tres tiempos, champagne ilimitado, acceso anticipado al teatro, asientos preferenciales, transporte en góndola SkyDream Parks, cóctel de bienvenida en el Ixora Floating Lounge y un obsequio conmemorativo.
Show, Cena & Champagne: Cena de tres tiempos y media botella de champagne por adulto.
VIP Champagne & Tapas: Asientos en balcón con una selección curada de siete aperitivos gourmet y elección de champagne, vino o bebidas sin alcohol.
Balcón: Acceso al espectáculo con opción de comprar snacks y bebida.

¿COMODIDAD MODERNA?
Casa inteligente o los inconvenientes de vivir en un hogar automatizado
Tener un hogar inteligente puede parecer la cúspide de la comodidad moderna: luces que se apagan solas, puertas que se abren con el celular y asistentes virtuales que responden a tu voz. Sin embargo, detrás de esta imagen futurista se esconden varios inconvenientes que vale la pena conocer antes de sumarse a la tendencia.
DEPENDENCIA TOTAL
En un hogar inteligente casi todo depende de una buena conexión Wi-Fi. Si falla internet se puede perder el control sobre luces, cámaras, cerraduras, incluso el termostato. Algo tan simple como reiniciar el módem puede volverse una urgencia si no puedes abrir la puerta de tu casa o encender la calefacción.
PRIVACIDAD EN RIESGO
Muchos dispositivos recopilan información sobre tus hábitos diarios: a qué hora llegas, cuántas veces enciendes la televisión o qué música escuchas. Esta información puede almacenarse en la nube y, en algunos casos, ser compartida con terceros. Aunque las empresas aseguran que protegen tus datos, siempre existe el riesgo de que caigan en manos equivocadas.
COSTOS OCULTOS Y MANTENIMIENTO CONSTANTE
Más allá del precio inicial de los dispositivos inteligentes hay gastos que se suman con el tiempo: actualizaciones, suscripciones, reparaciones y, en ocasiones, reemplazos por obsolescencia tecnológica. Además, no todos son compatibles entre sí, lo que puede llevarte a invertir más de lo planeado sólo para que todo funcione bien.

COMPLEJIDAD INNECESARIA
Aunque parezca contradictorio, muchos usuarios descubren que tener una casa “más inteligente” no siempre significa tener una vida más sencilla. Programar, configurar, vincular dispositivos… todo esto puede volverse un dolor de cabeza, sobre todo para quienes no están familiarizados con la tecnología. En ocasiones lo analógico sigue siendo más rápido y confiable.

Shmoody
Si estás buscando un aliado que no supla la terapia, Shmoody es una aplicación de bienestar emocional diseñada para ayudarte a sentirte mejor en momentos difíciles. Combina seguimiento de estado de ánimo, sugerencias personalizadas y retos para mejorar hábitos, todo presentado de manera divertida y amigable.

Pulsera inteligente Xiaomi 9
De atractivo diseño y práctico, este dispositivo es capaz de monitorear la calidad del sueño, frecuencia cardiaca y actividad física, ya que cuenta con más de 150 modos deportivos. Tiene una batería con duración de hasta 21 días y una pantalla AMOLED de 1.62 pulgadas.

Osmo Pocket 3
Esta cámara de bolsillo cuenta con un potente sensor CMOS de 1 pulgada que pone imágenes llenas de detalles en la palma de tu mano. Con una pantalla táctil giratoria de 2 pulgadas y enfoque rápido de todos los pixeles, colócala en horizontal o en vertical para lograr una percepción y un control más precisos.
EL ARTE DE VIVIR EN ARMONÍA
Mario Rojas R.
El verdadero orden empieza con uno mismo. Si tu casa es un caos, si en tu oficina los papeles se acumulan sin ton ni son, ello es un reflejo de tu interior. Entonces, si de verdad deseas ponerle fin a esa anarquía debes empezar por mirar hacia ti y descubrir la razón por la cual te has convertido en un acumulador y te cuesta trabajo deshacerte de cosas.
Claudia Torre es una organizadora profesional y su trabajo consiste en ayudar a la gente a vivir en armonía. Ella auxilia a las personas para arreglar todos los espacios de su casa u oficina, pero a partir de una metodología cuya esencia es hacer un examen de conciencia para descubrir qué les impide soltar, dejar ir, tener desapego por las cosas.
Todo esto lo relata en su libro Ponle orden a tu caos , en el cual resume 13 años de experiencia y de manera sencilla explica los pasos a seguir para empezar una nueva etapa en tu vida, donde la organización sea pilar esencial.
¿Qué es y qué hace una organizadora profesional?
Es una persona que tiene habilidades de orden y organización, y acompaña a las personas para transformar su espacio. A mí me gusta decir que los llevo del caos al orden, y lo hago por medio de una metodología para llegar a sistemas que puedan mantener ese estatus por más tiempo. Desde hace 13 años traje la industria a México, cuando ni siquiera existía; yo era la única loca que le encantaba ir a casa de extraños a doblar toda la ropa, a depurar las alacenas, cocinas, bodegas, y conforme pasaron los años esto se hizo más grande. Me formé en Estados Unidos con Marla Dee, mi mentora, y ahora me dedico a formar a otras organizadoras.

Título: Ponle orden a tu caos
Autora: Claudia Torre
Editorial: Planeta Páginas: 192
Poner orden va más allá de lo estético porque es un reflejo de tu interior, ¿cierto? Definitivamente. Existe la creencia de que ordenar nada más es poner todo en cajas iguales, bonitas, para que se vea estético; eso es importante, pero hay un paso atrás: la depuración. Es la parte donde sueltas apegos, dejas ir lo que ya no aporta a tu vida, para lo cual debes hacer una reflexión bien interesante porque es cuando te das cuenta de que el verdadero orden empieza contigo, y algunas cosas que en su momento fueron importantes, hoy ya no lo son. Por ejemplo, quizás hace 10 años eras ejecutiva, utilizabas trajes sastre, tacones, pero hoy eres mamá, estás todo el día detrás del niño y esos tacones ya no van con tu nuevo estilo de vida; todo eso es parte del pasado y lo que algún día fuiste, entonces debes preguntarte quién eres ahora y cuáles son tus necesidades, y de esa respuesta depende lo que puede salir y dejarle espacio a lo que eres en este momento. Esos apegos son los que te detienen para que puedas tener orden, limpieza y organización en tu vida, porque además soy creyente de que si no sueltas, la energía se detiene, y cuando sacas y depuras se mueve y dejas que entren cosas nuevas.

¿El orden se vuelve una obsesión?
El orden es bonito porque te da estructura, claridad mental, disciplina, beneficios, pero como todo, si lo llevas a los extremos puede que tu estilo de vida ya no sea armónico y te afecte, como sucede con Monica, la de Friends, o Sheldon, de The Big Bang Theory. A mí lo que me gusta y comparto en este libro es una metodología que puedes implementar para tener un sistema.
Cuando alguien decide ordenar, la pregunta es por dónde empiezo, ¿qué recomendarías?
Mi maestra decía que el desorden es indecisión, entonces, lo primero es la voluntad, querer hacerlo, porque siempre lo posponemos. Decidirte de verdad a llevarlo a cabo es el paso inicial. Lo segundo es el tiempo, porque el orden implica enfoque, dedicación, recursos, hay esfuerzo, dinero; el orden no es magia, toma tiempo, necesitas dejar de hacer cosas para acabar con ese desorden. Y cuando lo haces sin distracciones, llegas al objetivo. Y tercero: guiarte con algo para que no andes perdido. Este libro es la mejor guía, aquí está todo lo que he aprendido en 13 años de trabajar con cientos de personas. Hay gente que está emocionalmente apegada a las cosas y las mantiene pese a ya no utilizarlas, ¿cómo lograr que acepte deshacerse de ellas?
Justo lo que hace diferente y único a este libro es que hablo mucho del apego y del desapego: los tipos que hay, de dónde vienen, por qué, todo lo explico para que se entienda su origen, y doy estrategias para soltar. Los apegos tienen que ver con miedos o carencias, y puedes sentirlo por cosas, ideas, creencias o lugares. Cuando entendemos esto, entonces soltamos, dejamos ir.
¿Te has enfrentado a casos que parecen imposibles de resolver?
Sí, por supuesto. Una vez nos llamaron de una casa hogar que se hacía responsable de darles hogar, educación y entretenimiento a 40 niños; sus directivos recibían mucha donación, pero se empezaron a ahogar porque no tenían un sistema, no depuraban, y llegó el momento en que no sabían ni qué tenían. Cuando entré a ese espacio me temblaron las piernas y pensé que era imposible: eran toneladas de cosas, y aunque tenía miedo no quise dejar pasar un proyecto tan ambicioso, así que me dije: “La metodología funciona, así sean cinco kilos o cinco toneladas”. Y sí, nos pusimos a trabajar, depuramos, y al final se fueron camiones enteros para donar a otras casas hogar.




MOTOR FORD MÉXICO: 100 AÑOS
@RodrigoFischer de #AutomovilPanamericano




Ford cumplió 100 años en México. Lo anterior no es menor, sino toda una proeza dentro de nuestra industria. Recordemos que la marca llegó a nuestro país incluso antes de que hubiera calles diseñadas para los automóviles. Sólo como referencia, la segunda marca en arribar oficialmente a México fue Chevrolet, y lo hizo 10 años después de la llegada de Ford.
La marca del óvalo azul no solamente llegó para ofrecer una enorme variedad de vehículos, sino también para producir sus productos; en este sentido, podemos hablar de las plantas de San Lázaro -la primera de todas-, Azcapotzalco, La Villa y Tlalnepantla -la primera en exportar coches con el sello Hecho en México-, y con esto enlazamos a las fábricas contemporáneas de Ford México en Cuautitlán, Chihuahua, Hermosillo e Irapuato. La armadora emplea a más de 14 mil personas en nuestro país.
Hablar de Ford no solamente se trata de coches, sino también de una enorme participación social donde destacan las más de 200 escuelas Ford, 212 para ser precisos, a las cuales se adicionarán dos más en el corto plazo: una en Mexicali, Baja California, y otra en el Estado de México, sólo a unos pasos del renombrado GTBC (Global Technology and Business Center), sede del corporativo de Ford en nuestro país, donde también se llevan a cabo labores de diseño, desarrollo, pruebas de validación y manufactura para productos globales de la marca.


Estuvimos en el evento que marca el inicio de las celebraciones por este importantísimo logro, donde sin lugar a dudas el invitado de honor fue nada menos que Jim Farley, CEO global de la marca. Además pudimos conocer en persona un Ford AC de 1904 completamente restaurado. Este modelo, que cuenta con un motor bicilíndrico trasero, es el primer automóvil Ford del que se tiene registro en México. Toda una pieza de colección.

Es importante mencionar uno de los engranes más importantes dentro de la familia Ford: sus concesionarios. A la fecha existen 113 distribuidores de Ford y Lincoln en nuestro país. La Asociación Mexicana de Distribuidores Ford, además de ser la más longeva y, por ende, la de mayor tradición, fue fundada en 1945 y desde entonces ha sido presidida por 46 distinguidos empresarios, cubriendo todo lo ancho y largo de la República Mexicana, además de generar valor en sus respectivas comunidades.
Desde este espacio no sólo mandamos una cariñosa y profunda felicitación a nuestros amigos de Ford México, sino que además nos unimos a la celebración y extendemos nuestros mejores deseos para los siguientes 100 años. #FordMexico100años





