SHOWBIZ
“Nenita”, de Manuel Medrano, nació de un corazón roto
D
Rodrigo Araiza P. esde su natal Colombia, Manuel Medrano nos platica sobre su nuevo tema, “Nenita”, canción que destaca por su dulzura, aunque haya nacido de una experiencia que le dejó el corazón roto al cantautor. “Estaba terminando con una chica y le escribí esta canción”, apunta Medrano, quien también asegura que para un artista “es primordial vivir la vida en todo caso, escribas o no escribas canciones; a mí como cantautor me favorece demasiado, siento que vibro mucho con mis emociones, me inspira mucho la vida, es a lo que le escribo, a la vida, al amor de pareja, pero creo que todo hace parte de la vida, y todos los cantautores y todas las personas vibramos con eso”. Sacarle provecho a un corazón roto es uno de los oficios del cantautor, sin embargo, se toma su tiempo para asimilarlo y luego plasmarlo en una
JOSÉ HOEK VIAJA COMO TURISTA EN LA MÚSICA Como lo marca la nueva tendencia, José Hoek presenta de manera paulatina su nuevo material y en esta ocasión nos trae “Turistas”, sencillo en el cual muestra una faceta más fresca, explorando los sonidos análogos propios de la música electrónica clásica, además de los elementos esenciales del pop rock. La canción, que ya está disponible en plataformas digitales, combina sus influencias en los sonidos clásicos del synth pop con algunos toques más contemporáneos. “Todos somos turistas en la vida de alguien. Es precisamente ese carácter transitorio el cual, por muy duradero que parezca, hace que los momentos adquieran más valor. La canción tiene una carga anecdótica, pues en un viaje de trabajo estaba registrándome en el lobby y de repente estaba una ex sentada con su pareja; teníamos años sin vernos y nos saludamos con la sola mirada”, explica José Hoek. “Turistas” fue mezclado por el ingeniero colombiano
10
Pedro Rovetto, en Estudio Naranja, ubicado en Bogotá; el mastering estuvo a cargo de Dave McNair, en Nueva York, además de que cuenta con un video, el cual fue dirigido por Lariss de la Vega y la productora Black Buffalo Films, en Monterrey, México. Sobre su satisfacción al realizar música, el intérprete comenta que lo que más le gusta es “dejarla ir”, siendo honesto en reconocer que para él no hay nada más bonito que el momento en que da a conocer por vez primera un tema a sus fans y les dice: “Bueno, es de ustedes”. “Ahí uno ve cómo la gente le va atribuyendo significados e interpretaciones a lo que uno hace, es muy bonito. Más allá del afán que uno tiene en traer un concepto musical, creo que no hay nada mejor que cuando alguien dice: ‘Sí, pero es que en mi vida esto significa esto’. Esa parte es muy divertida, ver cómo la canción toma múltiples versiones, como situacionales en la vida de las personas”, precisa.
canción. “Trato de dejarlo fluir un poco, siento, vivo, vibro con la vida, con todo, y tiempo después me detengo a recordar todas esas cosas que estoy sintiendo. Todas mis rolas son así, se las escribo a chicas con las que salgo y que me hacen feliz”, explica. “Nenita” es el segundo sencillo de su álbum Eterno, que será publicado en septiembre. Para Manuel, este track ocupa un lugar especial en dicha producción, “siento que es una de mis favoritas, me gustan la letra, la sonoridad, lo que hice en la guitarra; tiene varias cosas chéveres que me atraen”, comparte. En cuanto a la pieza visual que acompaña a “Nenita”, fue rodada en tres ciudades de Colombia: Bogotá, Medellín y Cartagena; es el primer video que Medrano rueda en el mar, y la experiencia no pudo ser mejor, es realmente fascinante, ya que desarrolla la historia creada por el mismo Medrano en la que la protagonista quiere ver a su artista favorito cantando en la Isla del Pirata.