9 minute read

SHOWBIZ

Next Article
VIAJES

VIAJES

“Nenita”,

de Manuel Medrano, nació de un corazón roto

Rodrigo Araiza P.

Desde su natal Colombia, Manuel Medrano nos platica sobre su nuevo tema, “Nenita”, canción que destaca por su dulzura, aunque haya nacido de una experiencia que le dejó el corazón roto al cantautor.

“Estaba terminando con una chica y le escribí esta canción”, apunta Medrano, quien también asegura que para un artista “es primordial vivir la vida en todo caso, escribas o no escribas canciones; a mí como cantautor me favorece demasiado, siento que vibro mucho con mis emociones, me inspira mucho la vida, es a lo que le escribo, a la vida, al amor de pareja, pero creo que todo hace parte de la vida, y todos los cantautores y todas las personas vibramos con eso”.

Sacarle provecho a un corazón roto es uno de los oficios del cantautor, sin embargo, se toma su tiempo para asimilarlo y luego plasmarlo en una canción. “Trato de dejarlo fluir un poco, siento, vivo, vibro con la vida, con todo, y tiempo después me detengo a recordar todas esas cosas que estoy sintiendo. Todas mis rolas son así, se las escribo a chicas con las que salgo y que me hacen feliz”, explica. “Nenita” es el segundo sencillo de su álbum Eterno, que será publicado en septiembre. Para Manuel, este track ocupa un lugar especial en dicha producción, “siento que es una de mis favoritas, me gustan la letra, la sonoridad, lo que hice en la guitarra; tiene varias cosas chéveres que me atraen”, comparte. En cuanto a la pieza visual que acompaña a “Nenita”, fue rodada en tres ciudades de Colombia: Bogotá, Medellín y Cartagena; es el primer video que Medrano rueda en el mar, y la experiencia no pudo ser mejor, es realmente fascinante, ya que desarrolla la historia creada por el mismo Medrano en la que la protagonista quiere ver a su artista favorito cantando en la Isla del Pirata.

JOSÉ HOEK VIAJA COMO TURISTA EN LA MÚSICA

Como lo marca la nueva tendencia, José Hoek presenta de manera paulatina su nuevo material y en esta ocasión nos trae “Turistas”, sencillo en el cual muestra una faceta más fresca, explorando los sonidos análogos propios de la música electrónica clásica, además de los elementos esenciales del pop rock.

La canción, que ya está disponible en plataformas digitales, combina sus influencias en los sonidos clásicos del synth pop con algunos toques más contemporáneos.

“Todos somos turistas en la vida de alguien. Es precisamente ese carácter transitorio el cual, por muy duradero que parezca, hace que los momentos adquieran más valor. La canción tiene una carga anecdótica, pues en un viaje de trabajo estaba registrándome en el lobby y de repente estaba una ex sentada con su pareja; teníamos años sin vernos y nos saludamos con la sola mirada”, explica José Hoek.

“Turistas” fue mezclado por el ingeniero colombiano Pedro Rovetto, en Estudio Naranja, ubicado en Bogotá; el mastering estuvo a cargo de Dave McNair, en Nueva York, además de que cuenta con un video, el cual fue dirigido por Lariss de la Vega y la productora Black Buffalo Films, en Monterrey, México.

Sobre su satisfacción al realizar música, el intérprete comenta que lo que más le gusta es “dejarla ir”, siendo honesto en reconocer que para él no hay nada más bonito que el momento en que da a conocer por vez primera un tema a sus fans y les dice: “Bueno, es de ustedes”.

“Ahí uno ve cómo la gente le va atribuyendo significados e interpretaciones a lo que uno hace, es muy bonito. Más allá del afán que uno tiene en traer un concepto musical, creo que no hay nada mejor que cuando alguien dice: ‘Sí, pero es que en mi vida esto significa esto’. Esa parte es muy divertida, ver cómo la canción toma múltiples versiones, como situacionales en la vida de las personas”, precisa.

Star+

SERIES Y DEPORTES, SU FUERTE

Star+, el nuevo servicio de streaming de The Walt Disney Company Latin America, el cual se lanzará el próximo 31 de agosto, presentará una amplia oferta de deportes en vivo con la calidad de producción de ESPN y la posibilidad de experimentarlos de forma personalizada como nunca antes.

El catálogo completo de las comedias animadas de 20th Television y de las producciones originales internacionales exclusivas de Star+ también formarán parte de la programación que, a su vez, se complementa con la vasta propuesta de películas de estreno exclusivo y 66 producciones originales latinoamericanas anunciadas recientemente por el servicio.

“Con la llegada de Star+ a Latinoamérica marcamos un nuevo hito en la experiencia de streaming, potenciándola para ofrecer a cada suscriptor el acceso personalizado al contenido, especialmente de deportes en vivo”, comentó Diego Lerner, presidente de The Walt Disney Company Latin America.

Agregó que “ofrecer experiencias relevantes seguirá siendo el objetivo en nuestras propuestas de streaming. Star+ contará con la mayor oferta de contenido deportivo en vivo en una plataforma de streaming, con múltiples competencias, entre las que cada suscriptor podrá elegir de acuerdo con sus preferencias.

“Además contará con una vasta selección de comedias animadas como Los Simpson, así como series y películas originales desarrolladas por los prestigiosos sellos productores de The Walt Disney Company a nivel internacional. Esta oferta completa la propuesta de valor de 66 contenidos originales de Latinoamérica, con historias que reflejan temáticas cotidianas de nuestra región”.

Shark Tank

Rodrigo Araiza P.

Llega otra temporada de Shark Tank y con ella nuevos emprendedores e inversionistas que se suman al reality para escuchar propuestas y con suerte apostar por ellas como socios.

En su sexta entrega, el tanque recibe a cuatro nuevos empresarios: Braulio Arsuaga, Deborah Dana Beyda, Alejandra Ríos y Marisa Lazo, pero también están tiburones conocidos como Arturo Elías Ayub y Rodrigo Herrera, además de Marcus Dantus y Mauricio Hoyos.

Alejandra Ríos, CEO de Ambrosía, comparte que durante sus intervenciones, “a menos que fuera complementario o que mi experiencia en alimentos pudiera ayudar, buscaba cosas diferentes para que mi portafolio de inversión pudiera diversificarse.

“La otra cosa que me llamaba la atención era encontrar mujeres, me encanta apoyar el emprendimiento femenino; cada vez que había una chava me sentaba más derecha en mi silla y ponía más atención, quería saber más sobre lo que estaba haciendo; para mí es súper importante apoyar a las mujeres para que tengan más visibilidad y oportunidades”.

Para la empresaria y accionista Marisa Lazo el panorama no fue muy distinto, pues además de impulsar a las mujeres y sus proyectos, aplaude la reinvención y creatividad.

“Varios de los negocios habían surgido por la pandemia, personas que se habían quedado sin trabajo o con la mitad de los ingresos o ventas, y decidían emprender algo nuevo.

“Lo que me gustaba y era digno de aplaudir es que en vez de quedarse como víctimas se convertían en protagonistas; ese cambio me jalaba muchísimo y lo celebraba”, comenta la fundadora y directora de Pastelerías Marisa.

Una de las principales fallas que Lazo encuentra en los emprendedores es la falta de preparación constante: “No porque seas muy bueno para hacer algo o te vaya muy bien al principio significa que con esas mismas herramientas y cualidades vas a poder llegar arriba y a posicionar tu empresa, tienes que estar siempre modificando, siendo un mejor líder, preparándote para comunicarte mejor con tu gente, para ser más empático”.

La sexta temporada abre la polémica al tener proyectos de CBD; en este sentido, Alejandra apunta: “En el tema del CBD y la cannabis creo que vimos un emprendimiento, es una industria que va a crecer muchísimo, está en tendencia en varias partes del mundo.

“Está comprobadísimo y estudiado que tiene muchos beneficios para la salud y para muchos otros temas; no sólo es la cannabis, vienen otras sustancias naturales que van a representar un gran camino de crecimiento para los emprendedores”.

Asimismo, una de las prioridades de los emprendedores y de cualquier negocio en general debe ser la sustentabilidad, tema que se ha mencionado a lo largo de las temporadas en Shark Tank.

“La parte de la sustentabilidad es algo sumamente importante porque hoy en día ya no van a sobrevivir negocios que no tengan una parte sustentable, porque los clientes ya se están fijando en cómo tratas a tus colaboradores y al medio ambiente, qué tanto participas en tu comunidad; les gusta comprar y hacer negocios con empresas que están haciendo las cosas bien”, concluye Marisa.

¿Cuándo?: Viernes, 21:30 horas ¿Dónde?: Sony Channel

Gossip Girl

Ocho años después del cierre del sitio web original, Gossip Girl resurge para apuntar a la nueva generación de adolescentes de escuelas privadas de Nueva York. Una vez más se revelarán sus escándalos, angustias y chismes. El elenco incluye a Whitney Peak, Emily Alyn Lind, Evan Mock, Jordan Alexander, Thomas Doherty, Eli Brown, Zión Moreno, Savannah Smith y Tavi Gevinson.

La narración continúa a través de la voz original protagonizada por Kristen Bell. Un nuevo capítulo será estrenado cada semana en HBO Max.

PARA MARATONEAR

Everyone is Doing Great

Paramount+ trae la historia de Seth y Jermy, dos amigos que disfrutaron del éxito de Eternal, un popular drama televisivo de vampiros, el género que más fans ha reunido en todo el orbe. Tras el fin de su serie se tienen que apoyar el uno al otro después de dejar un trabajo que les hacía ser importantes a ojos de todo el mundo. Mientras tanto tienen que retomar sus vidas normales y empezar a preocuparse por el amor en una etapa un tanto tardía de sus vidas.

FLASHBACK

The King of Staten Island

El arte de ser adulto es el título con el que se estrenó esta cinta el año pasado, y aunque da mucha idea de la trama, el largometraje va más allá de la adultez y sus implicaciones, pues incluso pone en la mesa temas como el déficit de atención, que aunque se vacila un poco sobre la relación de este trastorno y el protagonista, Scott (Pete Davidson), no pasa desapercibido. Es la comedia el pretexto para tratar los sueños y frustraciones no sólo de Scott, sino de su círculo social, lo cual resulta enriquecedor para la historia, que al final deja más de una lección de vida.

This article is from: