REVISTA ASÍ N° 410 COLEGIOS NO PUEDEN COBRAR POR INTERNET

Page 1

Beneficencia busca revalorar el Patrimonio Cultural del Real Felipe

Escolares chalacos

podrán ganar S/ 50 mil en Concurso de Matemáticas

Colegios no pueden cobrar por Internet

410
NOTICIAS DE VENTANILLA Y EL CALLAO

Acceso gratuito

El tema es amplio y genera debates entre expertos en tecnología, economía, educación y política. Hay varios argumentos que respaldan la idea de que el acceso a Internet debe ser gratuito, pero también existen consideraciones en contra. Aquí están algunas de las razones clave que respaldan la idea de que el Internet debe ser gratuito: Derecho humano y equidad: El acceso a Internet se ha vuelto esencial para el ejercicio de muchos derechos humanos, como la educación, la libertad de expresión y el acceso a la información. Hacer que el Internet sea gratuito puede ayudar a garantizar que todas las personas tengan acceso a estos derechos fundamentales, independientemente de sus ingresos o ubicación geográfica. Reducción de la brecha digital: Una parte significativa de la población mundial aún no tiene acceso a Internet o tiene acceso limitado. Al hacer que el acceso sea gratuito, se podría reducir la brecha digital, permitiendo que más personas participen en la economía digital y accedan a recursos educativos, servicios de salud y oportunidades de empleo.

Impulso a la educación y el aprendizaje:

Internet es una fuente invaluable de información y recursos educativos. Si es gratuito, más personas, especialmente estudiantes y maestros con recursos limitados, tendrían acceso a estos recursos, lo que podría mejorar la educación y aumentar las oportunidades de aprendizaje.

Agua y desagüe para todos en Mi Perú

El alcalde de Mi Perú, Irvin Chávez, junto a su concejo municipal, destacó que oficialmente ya se dio la buena pro para la ejecución de obras del proyecto 280 de agua, desagüe y alcantarillado para este importante distrito chalaco. Este anuncio lo dio en una reunión donde participaron todos los dirigentes de la jurisdicción. Con esta gran noticia, Mi Perú es el primer distrito que tiene su saneamiento físico legal al 100%, gracias a la lucha constante de los vecinos y el monitoreo permanente por parte del burgomaestre ante el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. 42 ZONAS BENEFICIADAS

en esta obra entre asentamientos humanos, agrupamientos poblacionales y juntas vecinales. El plazo de ejecución desde entrega de terreno es de 1,218 días calendarios (alrededor de 3

nueva, 2. Instalación de línea de impulsión, línea de aducción y línea de conducción, troncales estratégicas, redes de distribución secundaria, y 1,023 nuevas conexiones

años y 4 meses). Se prevé cambios de tuberías de alcantarillado del casco urbano, así como instalación de nuevas tuberías de agua potable y alcantarillado.

DETALLES

Serán 42 zonas beneficiadas

REVISTA

NOTICIAS DE VENTANILLA

La revista Así es una publicación de la empresa Grupo de Comunicaciones Así S.A.C. / RUC: 20522269531

Director: Tulio Alexsis Chávez Toro director@grupoasiperu.com

Publicidad y Marketing: 944 007 167 ventas@grupoasiperu.com

Av. Miguel Grau Mz D Lt 30

Hijos de Grau / Ventanilla Av. Sáenz Peña 164 Callao

Oficina. 305 (Edificio de la Beneficencia Pública del Callao

Agua potable: 1. Mejoramiento de tres reservorios de agua potable y construcción de una

domiciliarias y micromedición, 3. Construcción de 12 muros de contención con un total de 833,77 metros lineales. Alcantarillado: Instalación de línea de rebose, buzones, redes de distribución, conexiones domiciliarias; mejoramiento de colectores y otros.

Ven y chapa tu chamba en Mi Perú

Si estás en búsqueda de una oportunidad laboral puedes acudir hoy de 9 a. m. a 12 p. m. a las oficinas de la Av. Trujillo Mz. I 11 lote 2 y 3, tercer piso, en el distrito de Mi Perú, donde al menos 8 empleos están disponibles. Se debe llevar Currículum Vitae (CV) simple y copia del Documento Nacional de Identidad (DNI).

barwoman.

La Municipalidad de Mi Perú lanzó esta convocatoria en la que se ofrecen puestos para: asistente comercial, técnico mecánico senior, ayudante de cocina, asistente de tesorería, teleoperador de cobranza, azafata o mozo, practicante de marketing y barman o

El municipio compartió el siguiente grupo de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/E6 muGZbO5oZAblbE6pUJKq. También el link del formulario: https://forms.gle/HBhVuEKbM ougkyxX7.

PROGRAMA

La Municipalidad de Mi Perú, gracias a las gestiones del

alcalde Dr. Irvin Chávez, sigue brindando oportunidades laborales a través del programa “Encuentra tu chamba”, cuyo objetivo es dar un espacio para los jóvenes y adultos que desean postular para trabajar en distintas empresas y corporaciones. El burgomaestre destacó la importancia de tomar ventaja de estas convocatorias, como conocedor de la realidad de Mi Perú y preocupado por la situación económica de muchas familias.

Así
La empresa no se solidariza necesariamente con las opiniones vertidas por nuestros columnistas * *
Así
Internet:

Impulsa la creación del Patronato Cultural

Beneficencia del Callao busca revalorar el Patrimonio Cultural del Real Felipe

El presidente de la Sociedad de Beneficencia del Callao (SBC), Víctor Manuel Portilla Flores se reunió con el agregado Cultural, Edward Cox y la especialista en asuntos culturales, Vanessa Wagner de la Embajada de los Estados Unidos a fin de revalorar el Patrimonio Cultural de la Fortaleza del Real Felipe, donde la Municipalidad Provincial desarrolla una labor en la recuperación de espacios arqueológicos.

“Estamos impulsando desde la Beneficencia la creación del Patronato Cultural, para poner en valor esta basta riqueza histórica y cultural que tenemos en el Callao, por ello estamos en coordinaciones con la Embajada de Estados Unidos, para lograr nuestro objetivo , y debo decir que tanto el Agregado Cultural ,Edward Cox y Vanessa Wagner, responsable de asuntos culturales están muy interesados, especialmente por la Fortaleza del Real Felipe, la cual hemos visitado y se han quedado maravillados por la riqueza histórica que se perenniza en este recinto arquitectónico, entre ellos el último hallazgo de la evidencia arqueológica de la primera ocupación del puerto chalaco y que fue destruida por el tsunami

en 1746″, dijo la autoridad de la SBC. En ese sentido, Hugo Benavides, responsable del programa

“Progresamos Callao” estuvo a cargo de una exposición sobre el Patrimonio Cultural del Callao y La Fortaleza del Real Felpe, a donde

acudieron los representantes de la embajada estadounidense previamente.

Asimismo, Portilla que a través de la Beneficencia se vienen impulsando varios proyectos que contempla la recuperación del Patrimonio Cultural, ya que el puerto del Callao

tuvo un papel fundamental en la época del virreinato del Perú, además, que fue un lugar estratégico para el desarrollo de la actividad portuaria de la República, permitiendo la formación de colonias de italianos, japoneses, españoles, franceses y judíos. 3

Así

Mi Perú: Tubería rota inunda calles e impide el tránsito

Vecinos del Asentamiento Humano Villa Emilia reportaron la presencia de una tubería rota que ha provocado la inundación de las calles y pasajes de este sector. Esto se habría provocado debido a las obras que se vienen realizando por parte del Gobierno Regional del Callao.

Según refieren lo vecinos, los trabajadores habrían hecho una mala maniobra en sus labores, provocando que la tubería de agua colapse y termine rompiéndose. Además, dejaron el buzón sin tapa. De acuerdo a las imágenes se puede visualizar que el pavimento se encuentra completamente mojado e

incluso, se pueden observar cúmulos de arena realizados por los moradores del lugar a fin de que el agua no llegara hasta sus viviendas. Cabe señalar que sería la segunda vez que ocurre esta situación en este punto del distrito. Lo cual provoca un gran malestar

Vecinos denuncian que trabajadores de Sedapal habrían roto las pistas del A.H Techo Propio 3ra Etapa de Pachacútec Ventanilla, poniendo en peligro a los conductores que transitan por la zona o incluso, a los mismos transeúntes, quienes podrían tropezar y caer. Asimismo, señalan que desde hace dos semanas habrían dejado en el punto bolsas de cemento, piedras y arena como desmonte, lo cual genera malestar en los moradores del sector

“Hasta el momento no se reparan estas

también en los peatones y vehículos de la zona, ya que les impide el libre tránsito.

Los habitantes expresaron su preocupación por el agua acumulada, pues esto podría provocar la presencia de zancudos y por ende, que se registren casos de dengue.

De este modo, se solicita la presencia de la compañía adecuada para que puedan solucionar esta problemática que genera malestar en los vecinos, transeúntes y conductores de este sector del distrito.

Choferes en peligro por pistas rotas en Pachacútec

pistas. Los mototaxistas somos los más perjudicados por tener esta ruta en pésimas condiciones. Además han dejado el

desmonte junto con las pistas rotas y podrían provocar un accidente vehicular”, sostuvo un mototaxista y vecino de la zona a un medio de Ventanilla.

Cabe señalar que esta situación pone en riesgo a los choferes que pasen por el lugar, pues tendrían que

hacer maniobras para evitar pasar por estas partes que presentan desperfectos, además, en ese intento por no dañar su vehículo podrían chocar o atropellar a algún peatón.

De este modo, los vecinos hacen un llamado a la empresa encargada para que termine el trabajo de reparación de pistas en este punto de Pachacútec, a fin de evitar alguna tragedia.

Así
4
Sería la segunda vez que ocurre
¡Si hay chamba!

Municipalidad del Callao ofrece empleo a personas que hayan concluido secundaria

La Municipalidad del Callao acaba de habilitar una nueva convocatoria laboral este mes de abril. El municipio ofrece un total de 175 vacantes para personas que hayan completado la educación secundaria o posean una carrera profesional universitaria. En esta oportunidad hay sueldos desde los S/1730 a los S/4500.

Las plazas y los sueldos que ofrece el municipio chalaco son las siguientes: 126 serenos a pie con sueldo de 1730 soles, 25 serenos con sueldo de 1850 soles, 1 jefe de operaciones con sueldo de 4500 soles y 23 supervisores con sueldo de 4050 soles. En caso

desee unirse a la convocatoria laboral regional, inscribirse a la postulación mediante este enlace: https://app.municallao.gob. pe/convocatorias/convocat oriacas.

Entre los requisitos para postular a los cargos, es imprescindible contar con experiencia previa en el puesto de interés, además de contar con conocimientos en áreas relacionadas con la seguridad ciudadana, patrullaje, estrategias preventivas de seguridad, gestión de relaciones públicas y dominio de procedimientos para intervenciones.

Recordemos que la Municipalidad del Callao, entidad dirigida por Pedro

Spadaro, se encarga de la administración local y el bienestar de los

ciudadanos en la provincia constitucional, por lo que asumir un cargo municipal es un compromiso que demanda una responsabilidad con los vecinos del distrito chalaco.

Conozcan los precios de los consumos más necesarios para los hogares

Mercado Reynoso presenta precio barato de los alimentos

El mercado Reynoso que está ubicado en el distrito del Carmen de la Lengua nos trae unos precios baratísimos de los alimentos para las casas del lindo Callao. Uno de los más precios más sorpresivos es el kilo del pollo, que de manera variada cambia su valor. Esta vez esta: s/8.50 “Esta s/ 8.50 el pollo. Lo llevare para hacer un risco escabeche de pollo”, mencionó una casera del mercado. En cuanto las verduras, un kilo esta s/2.50, que en otros mercados o

supermercados varían entre s/10 o s/ 18. La papa está s/3. En cuanto las carnes para

lomo saltado, hamburguesas o bistecs, sus precios rondan entre s/ 32, s/18 y s/ 20. Los

consumidores se las han visto bastante satisfechos por los precios, incluso uno de los clientes mencionó que “los hombres tienen mejor sazón que las mujeres”.

Finalmente, las precias de las verduras, un kilo de cebolla esta s/ 3.50, limón s/ 4, un precio inimaginable en su momento por la crisis económica que sufrió el país producto del Fenómeno del niño. El tomate está S/4.50. En cuanto los pescados, el bonito está S/ 5, algo muy raro que ofrece los mercados nacionales.

Así
5

Colegios no pueden cobrar por el Internet

En los últimos días, una ola de denuncias ha llegado a la Central de Informaciones de Prensa Chalaca, sobre presuntos cobros irregulares en los colegios públicos del Callao.

Es por ello, que en la siguiente nota te contaremos ¿qué pagos no puede exigir el colegio de tus hijos?

El día 3 de noviembre de 2023, el Ministerio de Educación (Minedu) aprobó los “Lineamientos para la prestación del servicio educativo en las instituciones y programas educativos de la Educación Básica para el año 2024”, el cual detalla los cobros permitidos y los no permitidos que se le puede exigir a un estudiante.

Según la norma del Minedu, los colegios del Estado no pueden condicionar la educación de los niños, niñas y adolescentes a ningún cobro, incluyendo el pago para pertenecer a la Asociación de Padres de Familia (Apafa).

Es decir, si tenemos un buen entendimiento de la ley, bajo ningún motivo pueden indicarles a los escolares que si no realizan el pago de la Apafa, no podrán recibir el material didáctico para las clases, tales como las copias.

Asimismo, según lo que indica la norma, las

Instituciones Educativas del Estado, deben proveer al estudiante los implementos necesarios para su aprendizaje, tal es el caso de los materiales físicos como los libros de texto y materiales didácticos, como los no intangibles como es el caso del internet.

En el caso de los colegios ubicados en las regiones del país, como la Provincia Constitucional del Callao, el Minedu envía el presupuesto a las Direcciones Regionales de Educación (DRE), y ellos se encargan de repartir el dinero a los colegios. Por ende no se les debe cobrar a los padres de familia bajo ninguna circunstancia, estos montos.

En caso de que un colegio

público, exija el pago de material didáctico o el hoy popular “cobro por internet”, recordarle a los padres de familia, que es un hecho denunciable en la DREC o UGEL de la jurisdicción.

¿Si mi hijo está en un colegio privado que cobros no son permitidos?

En el caso de los colegios privados, el ente regulador es el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), el encargado de sancionar a los centros que realicen cobros irregulares o ejerzan cualquier forma de intimidación por falta de pago que afecte la dignidad o el desarrollo del estudiante.

Los únicos tres cobros que obligatorios son: la cuota de ingreso (la cual si el estudiante se retira, debe ser devuelta en proporción al tiempo en que permaneció en la institución), matrícula y pensiones.

Entre los cobros no permitidos y denunciables ante Indecopi son:

- Las cuotas extraordinarias, tales como bingos, rifas, colectas, entre otros.

- Útiles escolares: los colegios privados no pueden exigir la entrega en su totalidad de los útiles escolares el primer día de clases, ni solicitar materiales que no sean necesarios para el aprendizaje de los estudiantes.

- Textos escolares

Así
Por: Aixa Olsen

Así Así

obligatorios: está prohibido que los colegios obliguen a los padres a adquirir textos escolares nuevos cada año.

- Materiales para el colegio: no se puede solicitar materiales para uso del colegio, como papel higiénico, material de limpieza, entre otros.

- Restringir el acceso a las clases virtuales o presenciales por falta de pago, así como impedirle al estudiante dar un examen, no entregar la boleta de notas o exponer públicamente a estudiantes con pagos pendientes.

Gobierno regional del Callao fumigará casas para evitar dengue

Gobierno regional del Callao procederá con la fumigación en áreas especificas de la región para prevenir la propagación del dengue. Cabe recordar que hasta el momento se

turnos: en el turno mañana será en el Centro de Salud de la Municipalidad de Mi Perú y en la tarde en el Asentamiento Humano Las Lomas de Ventanilla Alto.

En febrero del presente año, el Estado Peruano

han reportado 3226 desde el 10 del presente mes, superando los 2360 del año pasado.

Preocupante cifra Asimismo, dicha cantidad alarmante que la ubica en primer lugar en alza de casos de dicha enfermedad, a nivel nacional, respecto a ese período. Le sigue Ica, La Libertad y Áncash. Fumigación por turnos

La fumigación que hará el Gobierno chalaco en compañía de la Diresa Callao será en dos

declaró estado de emergencia en 19 departamentos del Perú y Callao durante 90 días por el dengue. A pesar del orden, aún no se ha mostrado mejorías por el incremento de casos en los chalacos, por lo que ya se anda buscando rápidas soluciones.

Escolares chalacos podrán ganar S/ 50 mil en Concurso Nacional de Matemáticas

iles de escolares del Perú, incluídos del Callao, podrán participar del segundo Concurso Nacional de Matemáticas, que se desarrollará entre junio y agosto de este año. El certamen está dirigido a estudiantes que cursan desde el 6° de primaria hasta el 5° de secundaria de colegios públicos y privados, que formen parte de los clubes de Ciencia y Tecnología registrados por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) a nivel nacional.

De acuerdo al Concytec, se darán laptops desde el primer hasta el quinto puesto. No obstante, estos serán los premios más grandes: 50 mil soles para el primer lugar de la categoría "Tawa" en la etapa nacional y 15 mil soles destinado al segundo puesto. De esta forma, se busca poner en valor las competencias matemáticas y promover el desarrollo de una cultura

científica en los alumnos.

CATEGORÍAS

Las categorías para el 2024 serán: "Huk" (6° de primaria), "Iskay" (1° y 2° de secundaria), "Kinsa" (3° y 4° de secundaria) y "Tawa" (5° de secundaria). Las pruebas se llevarán a cabo de manera presencial en las tres etapas que se han establecido. El concurso estará organizado

por Concytec y Aceros Arequipa, en alianza con el Ministerio de Educación (Minedu), Empresarios por la Educación (ExE) y la Sociedad Matemática Peruana.

¿CÓMO INSCRIBIRSE?

Para participar de este concurso, los escolares podrán inscribirse hasta el 17 de mayo, mediante el siguiente link:

https://bit.ly/ConcursoMatemati ca2024. El registro del menor lo debe efectuar el docente que trabaje como asesor del club al que pertenece el estudiante. En el 2023, se logró convocar a más de 5 mil participantes de todo el país. Las bases del concurso se pueden revisar por medio de este enlace: https://shorturl.at/klEL6.

Retiran vehículos en abandono

Tras operativo conjunto entre la Policía de tránsito, la comisaría de Ventanilla y el equipo de Fiscalización y Transporte municipal, se pudo erradicar 5 vehículos en estado de abandono en la vía pública, que incluso ocupaban hasta la vereda, en la Urb. Antonia Moreno de Cáceres, en el distrito de Ventanilla.

Así lo confirmó la Municipalidad de Ventanilla, entidad que indicó que previamente los propietarios de esos vehículos fueron notificados, exhortándolos a retirarlos del espacio público, pero en todos los casos no cumplieron la disposición en el plazo concedido.

"Esta acción busca mejorar la seguridad y el ornato de nuestro

distrito, eliminando los vehículos abandonados que representan un riesgo para nuestra comunidad. Además, recordamos que la multa por abandono de vehículos equivale al 10% de una UIT (S/ 515)", advirtió dicha comuna. LUGARES PROHIBIDOS PARA ESTACIONARSE

Según el Reglamento Nacional de Tránsito, se encuentra prohibido estacionarse en sitios donde hay señales que lo restringen. Lamentablemente, en el día a día, se registra que algunos conductores no respetan y se estacionan, por ejemplo, frente a las puertas de una cochera. En base a la norma, un vehículo está estacionado cuando permanece detenido "con o sin conductor" en la vía pública por un tiempo mayor al necesario para dejar

o recibir pasajeros o algún tipo de carga. Estos son los casos en los que está prohibido que los chóferes estacionen: 1. En lugares donde haya señales que lo prohíban. 2. Sobre las aceras, pasos peatonales y rampas destinadas a la circulación de personas minusválidas. 3. Frente a entradas de garajes y

estacionamientos públicos o a la salida de una vía privada. 4. En doble fila, respecto a otros vehículos ya estacionados, parados o detenidos junto a la acera. 5. Al costado, antes o después de cualquier obstrucción de tránsito, excavación o trabajos que se realicen en la calzada. 6. Dentro de una intersección. 7. Frente a recintos militares y policiales. 8. En las curvas, puentes, túneles, zonas estrechas de la vía, pasos a nivel o a desnivel, . Si el tiempo es mayor a 48 horas, se considera "abandono del vehículo" y este podría ser trasladado al depósito.

Así
M
¡Anímate! 8
Urb. Antonia Moreno de Cáceres - Ventanilla

¿Será que del Callao salen los próximos ‘matadorcitos’?

La Municipalidad de Bellavista acaba de anunciar ‘la Copa Bellavista’ U18, el primer campeonato de vóley mixto en el distrito. En donde, los chicos y chicas entre 13 y 18 años tendrán la oportunidad de demostrar su habilidad en el deporte.

Este se realizará el 20 de abril a las 10am en el Complejo Deportivo Niño Jesús de Praga, frente a la Comisaría de Ciudad del Pescador. Las inscripciones ya están abiertas. Los jóvenes se podrán inscribir a la actividad mediante los siguientes números: 936075788 y el 977399238.

El campeonato fomentará la práctica del vóley, y contribuirá en la salud física y mental de los participantes, fomentando un estilo de vida activo entre la comunidad, además de fortalecer los lazos. A su vez, proporcionar una plataforma para que los juga- dores locales muestren

sus talentos en el voleibol, lo que puede llevar a oportunidades de desarrollo y reconocimiento tanto a nivel local como nacional. Asimismo, el evento puede

atraer a espectadores y visitantes, lo que puede beneficiar a los negocios locales, como restaurantes, tiendas y hoteles, al aumentar el flujo de clientes y generar ingresos adicionales para la comunidad.

Así
9

Por Diresa - Callao

Ventanilla y La Perla fumigados contra el dengue

iresa - Callao a través del “Fumigatón”, pudo desinfectar más de 400 viviendas de los distritos de Ventanilla y La Perla, con el objetivo de eliminar al zancudo transmisor del dengue.

Las labores de fumigación iniciaron en las viviendas de las Mz: "E", "F", "G" y "T1" en Ventanilla Alta, ampliación B. Cabe señalar que este es el distrito más afectado por dicha enfermedad.

En el caso de La Perla, se lograron desinfectar los jirones "Huáscar", "Túpac Amaru", "Cahuide", entre otras partes del distrito.

Asimismo, la población fue concientizada sobre las medidas preventivas para erradicar los criaderos de zancudos en las casas y prevenir el contagio del dengue.

El “Fumigatón” estuvo bajo la supervisión del Director Regional de Salud del Callao, Dr. Carlos Mansilla Herrera; quien agradeció el esfuerzo y el trabajo del personal de salud que diariamente se moviliza por los sectores del primer puerto para sensibilizar a los habitantes.

"Diresa Callao, se distingue por su gente y todos unidos contra el dengue, hemos asumido el compromiso de luchar por un Callao libre de dengue con cero

defunciones", expresó la autoridad.

Finalmente, el Dr. Mansilla sugirió no automedicarse y en caso de presentar dolor de

cabeza, de estómago, náuseas, dolor muscular; entre otros síntomas, acudir inmediatamente al centro de salud más cercano a su domicilio.

¡El diario de todos los chalacos!

Quiero mi diario

Prensa Chalaca

Así D
Gratis
30 de diciembre VÁLIDA, ELPRIMERDIARIODIGITALDELCALLAO S/100 10 fueron
PROMOCIÓN hasta el

C Masivo Vía Crucis de "Cristo Negro" en Mi Perú

omo es tradición en Semana Santa, en el distrito de Mi Perú se realizó el Vía Crucis con el conocido "Cristo Negro", recordando la vida, pasión , muerte y resurrección de Jesús.

"Multitudinal recorrido del Vía Crucis, escenificado por la asociación artística Aplausos. Sigamos viviendo una semana de fe y reflexión en Mi Perú", destacó el municipio liderado por el alcalde Irvin Chávez.

Además, el Elenco Municipal de Teatro sorprendió con una puesta

en escena espectacular, dejando encantados a los espectadores, y haciendo vibrar de emoción el parque de Guadalupe, con el teatro musical de "Jesucristo Super Star Kids", como parte de las actividades por Semana Santa.

¿EN QUÉ CONSISTE EL VÍA CRUCIS?

Para conmemorar el camino de Jesús en la cruz, los feligreses realizan el Vía Crucis. Este consiste en emular todo el recorrido que hizo Jesús hasta su muerte. Suelen constar de distintas paradas, en los que se recuerdan diferentes momentos de este martirio

al que fue sometido Cristo: sus tres caídas; su encuentro con su madre, María; el despojo de sus

vestiduras; el momento en que fue clavado en la cruz; y su fallecimiento.

Así
11
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.