Prensa Chalaca (19-8-2025) - 3443

Page 1


Año X Nº 3443

Director: Tulio Alexsis Chávez Toro

Fiscalía chalaca revienta mafia que movía droga en el Vraem Martes 19 de agosto de 2025

surge nueva banda criminal “callao unido”

Guerra POr cuPOs estaría detrás de asesinatO

P. 4

Disputa entre mafias en Av. Venezuela habría desencadenado la muerte de una mujer en un restaurante del jirón Cusco. Transportistas denuncian amenazas, extorsiones y una guerra abierta entre bandas P. 6-7

Quintero llama “pirañas” a Fuerzas Armadas del Perú

El precandidato presidencial colombiano Daniel Quintero desató una nueva polémica tras calificar de “pirañas” a las Fuerzas Armadas del Perú. La declaración se dio luego de que el Congreso peruano lo declarara persona no grata, decisión adoptada por unanimidad, tras su izamiento de la bandera de Colombia en la isla Santa Rosa, ubicada en la región de Loreto y reconocida como territorio peruano.

“Nos tocó calcular cada vez cuando pasaban las pirañas del ejército peruano para poder hacer la intervención, pero lo logramos”, expresó Quintero al justificar la acción que realizó en la isla. Además, aseguró que actuó como lo haría “cualquier colombiano” al defender lo que considera su tierra, pese a que la soberanía sobre ese territorio corresponde al Perú.

El incidente se suma a una serie de hechos que han incrementado la tensión bilateral entre Colombia y Perú en las últimas semanas. Entre ellos destacan el sobrevuelo de un avión militar colombiano en espacio aéreo peruano y la detención prelimi-

e Vecinos afectados

nar de dos topógrafos colombianos que fueron sorprendidos realizando mediciones en la isla

Santa Rosa. Las autoridades peruanas han señalado que este tipo de provocaciones afectan la estabilidad en la frontera amazónica y ponen en riesgo la relación diplomática entre ambos países. Por su parte, el gobierno de Gustavo Petro no se ha pronunciado de manera oficial sobre el nuevo insulto de Quintero, lo que mantiene el clima de incertidumbre en torno al manejo del diferendo.

Apagón en el Callao deja a cientos sin luz

La noche de este domingo 17 de agosto y hasta la madrugada de este lunes 18, varias zonas del Cercado del Callao quedaron completamente a oscuras debido a un prolongado corte de energía eléctrica. El apagón afectó tanto el alumbrado público como el suministro dentro de las viviendas, dejando a cientos de familias sin servicio y generando gran preocupación por la seguridad ciudadana.

Los sectores más golpeados fueron la cuadra 2 del jirón Colón, así como áreas del jirón Áncash y Loreto, entre otros puntos del Cercado Callao. Comerciantes reportaron problemas al no poder operar con normalidad durante la noche, mientras que vecinos señalaron que el apagón también afectó cámaras de seguridad, herramientas clave en la prevención de delitos en una provincia con altos índices de criminalidad.

La situación obligó a muchas

familias a iluminarse con velas, lo que generó temor de posibles incendios por las precarias condiciones de alumbrado improvisado.

Además, los residentes expresaron su preocupación por el aumento de la delincuencia, ya que las calles quedaron completamente oscuras, convirtiéndose en un escenario propicio para asaltos y otros hechos delictivos.

Los afectados exigieron una pronta y efectiva solución a la empresa Pluz Perú, responsable del servicio eléctrico en la zona. Los vecinos recalcaron que no se trata de un hecho aislado, sino de una situación que se repite con frecuencia en el Callao, por lo que piden medidas inmediatas que garanticen un suministro estable y seguro de energía.

5

El mar volvió a mostrar su fuerza y la costa central no fue ajena. La Marina de Guerra del Perú, a través de la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN), alertó sobre nuevos oleajes anómalos de ligera a moderada intensidad que se registrarán en todo el litoral desde el lunes 18 hasta el viernes 22 de agosto.

El Aviso Especial N.º 37-25 no es una simple formalidad: para el primer puerto significa días de precaución. Las playas abiertas y semiabiertas, habituales puntos de recreo y pesca, estarán expuestas a la marejada. En esta franja, el fenómeno se prevé desde la noche del lunes 18, con mayor intensidad la mañana del martes 19 y descenso progresivo desde el miércoles.

La advertencia no solo va para bañistas. El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) recomendó suspender faenas de pesca, asegurar embarcaciones y evitar actividades deportivas en el mar. La medida apunta a reducir riesgos y prevenir accidentes, sobre todo entre pescadores artesanales y familias que suelen acudir a la playa en días de verano invernal.

La congestión en el puerto no solo ocurre en tierra. En el mar, un oleaje inesperado puede volcar botes, arrastrar a bañistas o complicar maniobras de carga y descarga. Por eso, el COEN y las autoridades locales mantendrán vigilancia permanente.

Nueve personas resultaron heridas luego de que un bus de transporte público de la empresa Roma, que cubre la ruta Ventanilla–San Juan de Lurigancho, se estrellara la mañana de este lunes 18 de agosto contra la estación Santa Rosa de la Línea 1 del Metro de Lima. El accidente ocurrió en la avenida Wiesse, generando alarma entre los transeúntes y pasajeros.

De acuerdo con la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), los heridos presentan contusiones y fueron trasladados a la clínica San Juan Bautista para recibir atención médica. Su estado de salud permanece reservado. Personal de serenazgo y bomberos acudieron rápidamente al lugar para auxiliar a los afectados y controlar la emergencia.

Las primeras imágenes muestran que el vehículo, de placa D6V-873, impactó violentamente contra la infraestructura de la estación, ocasionando daños materiales y la restricción temporal del tránsito en la zona. Por

eEn plena ruta Ventanilla -

Bus La Roma se estrella contra estación del Metro y deja 9 heridos

ePeligro en la cuadra 27 de avenida Colonial

Buzón abandonado amenaza a escolares chalacos

En la cuadra 27 de la avenida Colonial, frente al Mercado Santa Rosa, también conocido como Trabajadores Unidos, en el Callao, un buzón en pésimas condiciones se ha convertido en un peligro para vecinos y transeúntes. El buzón, sin tapa y lleno de desmonte, basura y botellas de plástico, se encuentra justo frente a dos colegios de la zona, incluyendo un nido y niveles de primaria y secundaria. Los estudiantes, al salir de clases, deben esquivar esta infraestructura deteriorada, mientras los vecinos alertan que el

riesgo aumenta con cada día que pasa sin solución. Además de su ubicación frente a los colegios, el buzón se encuentra cerca de avenidas concurridas como Santa Rosa, Juan Pablo Segundo y Oscar R. Benavides, multiplicando la posibilidad de accidentes. Vecinos hicieron un llamado urgente a las autoridades y a la empresa Plus para que retiren los residuos y aseguren la tapa del buzón,

esta razón, las autoridades establecieron un perímetro de seguridad mientras se realizan las diligencias correspondientes.

La ATU emitió un pronunciamiento a través de sus redes sociales, señalando que continuará supervisando las investiga-

ciones y coordinando con la Municipalidad de San Juan de Lurigancho para esclarecer las causas del siniestro. Hasta el cierre de esta nota, no se han precisado responsabilidades ni la magnitud de los daños ocasionados en la estación del Metro.

evitando así accidentes y protegiendo la integridad de los niños. “Recién

lo veo, pero es peligroso para los menores”, comentó una vecina mientras observaba a sus hijos salir de clases. La situación evidencia la necesidad de intervención inmediata, recordando que incluso en zonas céntricas del Callao, la infraestructura pública descuidada puede poner en riesgo la vida de quienes transitan diariamente por la ciudad.

eDesarticula dos organizaciones criminales

Fiscalía chalaca revienta mafia que movía droga en el Vraem

En el Callao, la lucha contra el narcotráfico volvió a golpear fuerte. La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Tráfico Ilícito de Drogas (FETID) consiguió desarticular dos organizaciones criminales que movían toneladas de cocaína desde el Vraem hasta Puno, con destino final en mercados internacionales.

El megaoperativo no se quedó en el puerto chalaco: alcanzó inmuebles en Tacna, Ayacucho y Puno, donde cayeron piezas clave. Entre ellos, Rubén

Manyahuillca, alias ‘Rubén’ u ‘Oso’, acusado de liderar una red que recolectaba, acondicionaba y transportaba droga hacia Bolivia. Su mercancía terminaba saliendo en contenedores por los puertos del Callao y Paita, usando viejas tretas como el “gancho ciego” y el “preñado de contenedores”.

eBanda delincuencial en Lima Norte y Callao

Cae alias ‘Chiki’, brazo armado de El Monstruo

La segunda red no se quedó atrás en audacia. Sus miembros —Franklin Silva, alias ‘Franklin’; Feliciano Silva, alias ‘Feliciano’; Johnatan Yucra y otros— trasladaban la cocaína en convoyes de camionetas por trochas, evitando controles hasta llegar a Puno. Allí, la ruta se conectaba con

el circuito internacional. Los fiscales incautaron vehículos, motocicletas, celulares, GPS y dinero en efectivo. Cada hallazgo es una prueba de cómo estas mafias engrasan la maquinaria del crimen organizado que, tarde o temprano, toca al Callao, epicentro del tráfico marítimo.

Un hombre identificado como Juan Carlos Aguirre Puma (39), alias ‘Chiki’, fue capturado por la Policía Nacional, considerado pieza clave de la organización criminal liderada por Erick Moreno Hernández, conocido como ‘El Monstruo’. Durante el operativo realizado la madrugada de este lunes en Carabayllo, los agentes incautaron ocho pistolas, caserinas, tambores para más de 30 balas, municiones de corto y largo alcance, explosivos, cascos de motociclista y droga. Según las autori -

dades, el arsenal iba a ser usado en atentados extorsivos contra empresas y comercios de Lima Norte.

La intervención se efectuó en una vivienda de tres pisos ubicada en la avenida Metropolitana, alquilada semanas atrás por una mujer vinculada a la misma red delictiva. El coronel Juan Carlos Montúfar, jefe de la División de Investigación de Robos, precisó

que se trata de un golpe contundente a la estructura armada de ‘Los Injertos del Cono Norte’. Aguirre Puma, aunque sin antecedentes registrados, habría escalado con rapidez hasta convertirse en hombre de confianza de ‘El Monstruo’, prófugo de la justicia y uno de los delincuentes más buscados en Lima Norte.

Las pesquisas apuntan a que ‘Chiki’ participó en crímenes violentos, como el asesinato de un vigilante en el mercado Valle Chillón y otro ocurrido en una vivienda de Carabayllo. Además, se presume que planeaba atentar contra la vida de otro agente de seguridad de un centro de abastos.

eSe queda en Lurigancho

Chibolín seguirá preso tras rechazo de su pedido de archivar su caso

El 12 de agosto, el juez supremo Juan Carlos Checkley cerró la puerta a la defensa de Andrés Hurtado. El ex presentador de televisión, conocido como ‘Chibolín’, buscaba archivar la investigación que lo mantiene en prisión preventiva desde octubre del 2024, acusado de tráfico de influencias junto a la suspendida fiscal superior Elizabeth Peralta. El recurso de su abogado, Elio Riera, fue declarado infundado.

El fallo es contundente:

eFraude peligroso

en esta etapa no corresponde evaluar si Hurtado cometió o no los delitos que se le imputan, sino si los hechos investigados podrían constituirlos. Y, según el magistrado, sí encajan en la figura de tráfico de influencias. Con ello, Hurtado seguirá en el Penal de Lurigancho mientras la investigación avanza. La defensa alegó que se trataba de un supuesto “tráfico de influencias en cadena”, una figura que —según Riera— no existe en el Código Penal peruano.

Prisión suspendida a sujeto por manipular medidor de gas en Mi Perú

En las calles de Mi Perú, distrito joven de Ventanilla donde las familias luchan día a día por salir adelante, también se escriben historias que muestran los riesgos de buscar atajos ilegales. Julio Torres R. fue condenado a cuatro años y 29 días de prisión suspendida, tras ser hallado responsable del hurto agravado de gas natural y de atentar contra la seguridad pública.

La investigación de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Mi Perú reveló que el 5 de febrero

de 2024 la empresa distribuidora detectó irregularidades en una vivienda de la avenida Cajamarca. El medidor de gas estaba manipulado: los sellos de seguridad habían

sido violentados y perforados para ocultar el consumo real. Según el informe técnico, la alteración no era reciente; se habría prolongado desde noviembre de 2021 hasta el 2024, reduciendo el consumo reportado de 373 a apenas 90 metros cúbicos.

Incluso comparó el caso con los procesos seguidos contra Bruno Pacheco y Silvia Barrera, donde se solicitó sobreseimiento bajo ese mismo argumento. Pero la comparación no convenció al juez. El expediente que envuelve a Hurtado es pesado: tres hechos distintos. El primero, la presunta oferta de interceder por la devolución de oro a una empresa a cambio de un millón de dólares. Los otros dos, solicitudes de dinero para manipular investigaciones fiscales relacionadas con compañías privadas.

Más allá del fraude económico, la manipulación representaba un riesgo para toda la comunidad. Alterar los conductos de gas podía generar fugas y explosiones, un peligro latente para vecinos y transeúntes. En el Callao, donde los barrios cargan con muchas necesidades pero también con historias de resistencia, este caso deja una advertencia: manipular el servicio público no solo constituye un delito, también amenaza la seguridad de quienes habitan alrededor. Torres cumplirá su condena bajo reglas de conducta estrictas, mientras la Fiscalía insiste en que la vida y la tranquilidad de los chalacos deben estar siempre por encima de cualquier intento de engaño.

surge nueva banda criminal “callao unido”

Guerra POr cuPOs estaría detrás de asesinatO

El Callao atraviesa una nueva ola de violencia marcada por extorsiones, balaceras y asesinatos vinculados al cobro de cupos a transportistas. Este fin de semana, la situación se recrudeció con la aparición de una nueva organización criminal que se hace llamar “Callao Unido”, grupo que, según choferes y cobradores, busca desplazar a las mafias ya instaladas en la ruta de la avenida Venezuela.

La primera señal llegó el sábado 16 de agosto, cuando conductores de combis y cobradores recibieron una carta extorsiva. En el mensaje, los delincuentes advertían que a partir de ahora quedaba prohibido entregar dinero al conocido “Johan Vílchez y sus familiares”, personaje vinculado por los propios transportistas a la disputa por los cupos en la zona. La amenaza era clara: “Todo personal que desobedezca lo dicho será objetivo para nosotros. Ahora la forma de trabajar será diferente. Caso contrario tomaremos medidas drásticas. Avisados están. Atte: Callao Unido”.

El temor entre los choferes no tardó en multiplicarse, pues un día después, el domingo 17 de agosto, un ataque armado dejó a una mujer muerta y a dos personas heridas en un restaurante del jirón Cusco, en pleno Callao. La víctima fue iden-

tificada como Rosario “Charo” Berrios Vílchez (39), quien cenaba junto a una familiar y una menor de 9 años. El sicario disparó varias veces contra la mesa donde se encontraba el grupo y luego huyó en un vehículo que lo esperaba afuera. Testigos aseguraron que la mujer asesinada estaba relacionada con la disputa por el cobro de cupos en el paradero Faucett – Venezuela, donde las combis pequeñas pagaban 3 soles y las de techo alto 4 soles por día. “Ella mandaba a su gente a cobrar”, declaró un conductor bajo reserva. Los transportistas sostienen que “Callao Unido”, conformado presuntamente por chalacos, busca ahora quedarse con el control absoluto de la ruta, imponiendo un pago de 20 soles diarios por cada combi. “El que no se alinea sabrá lo que pasará. A ver si más miedo le tienen al tarado de Johan o a nosotros”, se lee en un nuevo mensaje enviado este lunes 18 de agosto por los extorsionadores. La banda precisó además sus reglas: los pagos deben realizarse de lunes a sábado hasta las 7 p.m., sin excepción. En caso la unidad esté en el taller, los dueños deben enviar un video para

justificar la inactividad y ser exonerados. “Mientras la unidad esté al día en su pago no corre peligro de ningún atentado. Se acabaron los llenadores”, sentencia la nota criminal.

Pero la amenaza no viene de un solo frente. Los choferes denuncian que, además de “Callao Unido”, deben cumplir con el pago de la otra organización que ya tenía dominio en la zona: “Perú Unido”, una mafia integrada por ciudadanos venezolanos. Este grupo había anunciado en julio el incremento de su cuota de 5 a 8 soles diarios, difundiendo incluso una lista de 18 placas de combis en la mira, lo que sembró el pánico entre los conductores.

El prontuario de esta banda no es menor. El pasado 8 de abril, sus sicarios asesinaron a plena luz del día a Daniel Alexis Guillermo Suárez (25) en la avenida Venezuela, cerca de Faucett, y minutos

mafias en Av. Venezuela habría desencadenado la muerte de una mujer en un restaurante del jirón Cusco. Transportistas denuncian amenazas, extorsiones y una guerra abierta entre bandas

antes atacaron a balazos a otro chofer de 70 años, que resultó gravemente herido.

eHumareda y pánico en Ventanilla

Auto se incendia a la altura del paradero Teléfono

“Estamos atrapados entre dos fuegos. Antes era un pago de 3 o 4 soles, ahora quieren 20 más 8.

¿De dónde sacamos esa plata? Algunos ya no quieren salir a trabajar, pero igual nos buscan y nos obligan a pagar”, relató un conductor que prefirió ocultar su identidad por temor a represalias.

El Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior ha registrado 555 denuncias por extorsión en el Callao en lo que va del 2025, reflejando la magnitud del problema. Sin embargo, las víctimas aseguran que muchas amenazas no se denuncian por miedo a represalias inmediatas.

La balacera que terminó con la vida de Rosario Berrios, el ataque contra su familia y las cartas amenazantes revelan el nivel de violencia con el que estas organizaciones buscan imponerse. Lo que antes era una pugna por el control de paraderos ahora se ha convertido en una guerra abierta entre mafias locales y extranjeras, con los transportistas en medio de la disputa.

Mientras tanto, la ciudadanía clama por mayor resguardo policial en las avenidas más críticas y por resultados concretos en las investigaciones. Los choferes temen que, si no se interviene a tiempo, la ruta Venezuela se convierta en el epicentro de una nueva ola de asesinatos y atentados, con consecuencias mortales para quienes se resisten a pagar.

La noche del lunes 18 de agosto, un vehículo gris con placa A8E-035, registrado a nombre de Rogers Fortunato Santos del Río según la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), se incendió a la altura de la Puerta de Metro, en la Avenida Néstor Gambetta, paradero Teléfono, en Ventanilla. El fuego comenzó alrededor de las 6:40 p.m., generando una columna de humo que alertó a los transeúntes y vecinos cer-

canos.

El auto se prendió en llamas por motivos que aún no han sido confirmados; se sospecha que un cortocircuito podría haber provocado el siniestro, aunque las autoridades investigan para determinar la causa exacta. La intensidad del fuego hizo que la zona se llenara rápidamente de humo, obligando a los conductores a reducir la velocidad y a los peatones a mantener distancia mientras llegaban

los bomberos.

La unidad 184 del Cuerpo de Bomberos de Mi Perú acudió con rapidez y controló las llamas, evitando que el incendio se propagara a vehículos o estructuras cercanas. A pesar del susto, hasta el cierre de esta nota no se han reportado heridos ni fallecidos. El vehículo quedó con daños considerables, recordando a los vecinos la importancia de extremar precauciones con sus autos.

Con juegos, música y un ambiente festivo, la Sociedad de Beneficencia del Callao (SBC) celebró el Día del Niño en los seis comedores que administra, llevando alegría a decenas de pequeños.

“Villa Emilia”, “Pilar Nores de García”, “Nuevo Pachacútec”, “San Antonio”, “Gabriela Mistral” y “San Martín” se llenaron de globos, risas y colores. Allí, coordinadores y voluntarios recibieron a los menores con golosinas, presentes y actividades pensadas para resaltar el valor de la infancia. No solo ellos participaron: las familias también se sumaron a la fiesta, compartiendo momentos de unión que contrastan con las dificultades que muchas veces golpean a los hogares de la provincia constitucional.

El presidente de la Beneficencia, Fernando Torres Vega, recordó que esta fecha va más allá de la celebración: es un recordatorio de que la niñez es un grupo vulnerable y que la sociedad tiene el deber de proteger sus derechos frente a la pobreza, la violencia y la exclusión.

ePor el Día del Niño

eCorazón solidario

Beneficencia regaló sonrisas a niños del puerto

Por su parte, la gerente de Promoción Social, Maritza Valentín, subrayó que el Día del Niño es una oportunidad para reafirmar que esta etapa es decisiva en la formación de cada persona.

Mousse de sangrecita más grande del país se hizo en Carmen de La Legua

El mousse de sangrecita más grande del Perú fue presentado este fin de semana en Carmen de la Legua Reynoso, como parte de las celebraciones por el Día del Niño. Con 6 metros de largo y 1 de ancho, el postre fue elaborado para más de 4 mil pequeños, quienes disfrutaron de una jornada llena de juegos, alegría y nutrición.

Hecho a base de sangrecita, el mousse fue símbolo de la lucha contra la anemia infantil, mostrando a las fa-

milias una alternativa rica en hierro, fácil de preparar y con impacto positivo en la salud. La iniciativa formó parte del Festiniño 2025, or-

ganizado por la Municipalidad de Carmen de la Legua Reynoso.

Durante el evento, se brindaron consejos prác-

En medio de un contexto complejo, la fiesta organizada por la SBC dejó un mensaje claro: la niñez merece espacios de cuidado, alegría y esperanza. Y en esta ocasión, los comedores populares se convirtie-

ron en escenarios donde los niños fueron, por un día entero, los verdaderos protagonistas.

ticos a madres y padres sobre cómo incluir alimentos saludables en la dieta diaria de sus hijos. Entre risas y degustaciones, los asistentes aprendieron la importancia de fortalecer la alimentación infantil con productos que contribuyen a su desarrollo.

El alcalde Edwards Infante destacó que esta acción reafirma el compromiso con la primera infancia, combinando recreación y educación en salud. El Festiniño dejó en claro que celebrar a los niños también implica cuidar su bienestar y futuro.

Aquí la segunda parte de la ponencia del Dr. Teodoro Casana y el Ingeniero Alberto Regal en mayo de 1966, en el marco de la III Asamblea Regional de Geografía:

1. El 18 de junio de 1823 Lima es ocupada, mejor dicho, retomada por los españoles al mando de Canterac, debido a ello el Ejecutivo y el Congreso se trasladan al Callao. Nuestro Real Felipe será sede de gobierno.

2. El 5 de febrero de 1824 se produce la traición del militar argentino Dámaso Moyano, quien aduciendo retraso en sus pagos se subleva y entrega la Fortaleza a los realistas. Se vuelve a izar la bandera española en el Real Felipe y vendrá allí la terca e inútil resistencia del tristemente célebre José Ramón Rodil.

3. El 22 de enero de 1826 se produce la rendición del militar español y se firma la capitulación (segunda) del Real Felipe. Allí, en nuestra Fortaleza, en el Callao, se rendirá el último español rebelde.

4. El 22 de febrero de 1835 el general Felipe Santiago Salaverry se proclama Jefe Supremo de la República desde la fortaleza del Real Felipe.

5. Un año después, el 20 de agosto de 1836 el mariscal Andrés de Santa Cruz crea la Provincia Litoral del Callao, dándonos de esta manera la ansiada autonomía. Muchos consideran que es “nuestra partida de nacimiento”.

6. En 1840 se da un gran paso en cuando a la navegación en el Callao, pues, The Pacific Steam Navegation Company trajo el primer buque de navegación a vapor.

7. Once años más tarde, cuando nos gobernaba Ramón Castilla, el 5 de abril de 1851, se inaugura el primer ferrocarril de

CALLAO HISTÓRICO II

Sudamérica que uniría el Callao con Lima.

8. El 25 de octubre de 1856 parte del Callao la fragata “Amazonas” con José Boterín a la cabeza

(Boterín era marino bellavisteño) para dar la vuelta al mundo, convirtiéndose así en el primer sudamericano en lograr esa hazaña.

9. El 22 de abril de 1857,

el Callao vuelve a hacer historia, pues resiste el embate de tropas vivanquistas que querían derrocar a Castilla. La férrea defensa (y victoria) del pueblo chalaco sobre los sublevados le vale para obtener el título de “Provincia Constitucional”.

10. El 23 de mayo de 1858 se fundó en el Callao la primera asociación de Auxilios Mutuos de Sudamérica, bajo el liderazgo de Mariano Salazar Zapata y José de la Cruz Lecaros.

11. El 5 de diciembre de 1860, en la primera cuadra de la calle Marco Polo, se funda la primera compa-

ñía de bomberos del Perú, que pasaría a llamarse luego “Unión Chalaca”, el Callao es pues, cuna del movimiento bomberil.

12. El 2 de mayo de 1866 se llevó a cabo el “Combate del Callao” en el que con fuerzas combinadas y el valeroso aporte del pueblo chalaco derrotamos a los españoles, quienes se fueron para nunca más volver.

13. El 26 de enero de 1869 por ley dada en el Congreso, nuestra querida ciudad puerto recibe el honroso título de “Muy patriótica y muy heroica ciudad del Callao”.

14. El 24 de mayo de 1880 en las aguas del mar chalaco el teniente José Gálvez (hijo del héroe del Combate del Callao) realizó la proeza de hundir una lancha enemiga en el marco de lo que se conoce como “Guerra por el salitre” más conocida como “Guerra con Chile”.

15. El 15 de enero de 1881 se llevó a cabo la Batalla de Miraflores en la que participaron dos batallones de chalacos valerosos: “Guardia Chalaca” y “Guarnición de Marina”

16. El 19 de mayo de 1952 por ley N°11841 el Real Felipe es considerado “Monumento Nacional”.

Por esas y por muchas otras razones, el Callao es “El Corazón del Perú”.

e Lucha en la tabla

Sport Boys busca levantar vuelo en Andahuaylas

La séptima jornada del Torneo Clausura se vive con intensidad en todo el país y especialmente en el Callao, donde el corazón futbolero late por Sport Boys. Los porteños buscan recuperar terreno en la tabla y mostrar que siguen siendo protagonistas en partidos clave, empezando este sábado cuando visiten a Los Chankas en Andahuaylas, un duelo directo por puntos vitales para zafar de la parte baja. El plato fuerte de la fe-

eMMA al rojo vivo

cha será, como siempre, el clásico del fútbol peruano. Universitario de Deportes recibirá a Alianza Lima en el Monumental el domingo

desde las 5:30 p.m., un encuentro que paraliza al país. La ‘U’ quiere mantener su invicto en casa y reafirmar sus aspiraciones al título, mien-

‘El Gallo Negro’ busca imponerse frente a Su Mudaerji

Kevin Borjas, ‘El Gallo Negro’, vuelve a ponerse los guantes y saltar a la jaula del UFC. Tras su espectacular victoria en Ciudad de México frente a Lazy Boy, Borjas ahora se enfrentará al chino

Su Mudaerji en el Shanghai Indoor Stadium este sábado 23 de octubre, ante 13 mil espectadores que esperan un combate de alto voltaje. El peruano llega motivado y con confianza. Su triunfo

tras que los blanquiazules buscan acercarse a la pelea por la corona.

El viernes abrirá la jornada con dos duelos cruciales por la permanencia:

Ayacucho contra Deportivo Binacional a la 1:00 p.m. y Juan Pablo II frente a Cusco FC a las 3:15 p.m., partidos que marcarán la lucha por no descender.

El sábado también se verán choques de altura: Sporting Cristal contra UTC a las 11:00 a.m. y Comerciantes Unidos ante Alianza Universidad en Cutervo

sobre Ronaldo Rodríguez no solo confirmó su crecimiento en la MMA internacional, sino que también consolidó su popularidad en redes sociales. Para Borjas, cada pelea es un paso más hacia

su sueño de convertirse en uno de los grandes del UFC. Su rival, Su Mudaerji, no será un oponente sencillo.

Tras tres derrotas consecutivas, el peleador chino regresó con una victoria so-

a las 3:30 p.m. La jornada de cierre sabatina la protagonizará Deportivo Garcilaso contra Sport Huancayo a las 6:00 p.m., en un partido que puede definir candidatos a torneos internacionales.

El domingo comenzará con ADT frente a FBC Melgar en Tarma y continuará con Cienciano ante Atlético Grau. Pero la atención del Callao y de todo el país estará en el Monumental, donde el clásico promete emociones de principio a fin.

bre el estadounidense Mitch Raposo, lo que demuestra que también tiene hambre de revancha y fuerza para dar pelea.

El choque promete intensidad, estrategia y fuerza, con Borjas buscando aprovechar su momento de confianza y experiencia para imponerse ante un rival local, acostumbrado a pelear frente a su público. Los fanáticos de la MMA esperan con entusiasmo ver cómo ‘El Gallo Negro’ maneja la presión y demuestra por qué su nombre se ha ganado un lugar en la élite del UFC.

A CUARIO : Hoy es un día propicio para la creatividad y la expresión personal. Tu confianza y carisma estarán en su punto más alto, lo que te permitirá destacar en actividades artísticas o sociales. Aprovecha esta energía.

PISCIS: La atención se centra en tu vida hogareña y tus relaciones familiares hoy. Dedica tiempo a fortalecer los lazos con tus seres queridos y a crear un ambiente armonioso en tu hogar. Ya es hora.

ARIES: Hoy es un día en el que puedes encontrar equilibrio y armonía en tus relaciones personales. Las interacciones sociales serán gratificantes y te ayudarán a expandir tu círculo social.

T AURO : La energía astral de hoy te impulsa a centrarte en tu desarrollo personal y crecimiento espiritual. Dedica tiempo a la meditación y la exploración de tus pasiones y propósito de vida.

Gé MINIS : Hoy es un día en el que puedes destacar en actividades grupales o comunitarias. Tu optimismo y entusiasmo contagiarán a los demás, lo que te permitirá liderar y motivar a quienes te rodean.

Cá NCER: El enfoque de hoy está en tu carrera y metas profesionales. Tus habilidades de planificación te ayudarán a lograr avances significativos. Aprovecha las oportunidades para demostrar tu valía.

L EO : Hoy es un día en el que puedes buscar la libertad y la autenticidad en tus relaciones personales. Expresa tus ideas y opiniones de manera clara y respetuosa, y busca aliados.

VIRGO: La energía astral de hoy te impulsa a centrarte en tu bienestar emocional y espiritual. Escucha tus intuiciones y presta atención a tus sueños y deseos más profundos. Novedades en el trabajo.

LiBrA: Hoy es un día para destacar en tu carrera profesional. Las oportunidades para el crecimiento y el reconocimiento están presentes. Aprovecha tus habilidades de liderazgo y confía en tu intuición.

E SCORPIO : El enfoque de hoy está en las relaciones personales y la comunicación. Es un buen momento para establecer conexiones con los demás. La honestidad y la empatía serán fundamentales.

S AGITARIO : Es un día para tu bienestar y cuidado personal. Presta atención a tus necesidades físicas, mentales y emocionales. El autocuidado y la relajación son importantes para recargar energías.

CAPRICORNIO: Hoy sentirás una mayor intensidad emocional. Es posible que te enfrentes a situaciones que pongan a prueba tu paciencia y resistencia. Mantén la calma y busca formas de canalizar tus emociones.

Samahara Lobatón revela duros castigos de su madre Melissa Klug

Samahara Lobatón generó gran controversia este domingo 17 de agosto tras confesar, en el sillón rojo de El Valor de la Verdad, que durante su adolescencia recibió golpes de su madre, Melissa Klug, como parte de la estricta disciplina con la que fue criada. La influencer sorprendió al revelar que los castigos físicos marcaron profundamente la relación entre ambas y fueron parte de su etapa más rebelde, donde las fiestas y los excesos estuvieron presentes. Durante la entrevista con Beto Ortiz, la hija de la empresaria chalaca relató sin titubear que Klug no utilizaba correas ni chancletas, sino que recurría directamente a

los puños. “Para eso estaba el Hitler de mi mamá. Ella te volteaba desde que ingresabas a la casa. Mi mamá tiene la fuerza de un hombre, literalmente”, declaró, generando murmullos en el set.

Si bien reconoció haber probado drogas en su juventud, Samahara precisó que nunca llegó a caer en una adicción gracias a la presencia de su madre, aunque recalcó que la disciplina que recibía era dura. “Era puñetazo limpio, pero nunca podías defenderte, porque es tu madre. Uno nunca puede levantarle la mano a una madre, así te duela lo que pase”, expresó, dejando en claro la contradicción entre el respeto y el temor .

e ¡Indignada!

“Urraca” denuncia desproporción en fallo por caso Jefferson Farfán

Magaly Medina volvió a ocupar titulares, esta vez no por sus revelaciones de farándula, sino por una sentencia judicial que la coloca en el centro de la polémica. La Corte Suprema ratificó la condena en su contra por violación de la intimidad agravada en perjuicio de Jefferson Farfán. El fallo establece que la conductora deberá pagar 300 mil soles de reparación civil y cumplir 138 jornadas de servicio comunitario. Inconforme con la decisión, la periodista se mostró sorprendida y cuestionó el

criterio de la justicia. Señaló que resulta desproporcionado sancionarla con una reparación tan elevada por la difusión de imágenes

que, según ella, no vulneraban la intimidad de nadie. Además, afirmó que se enteró de la sentencia a través de los medios y no por una

notificación oficial. Indicó también que será su canal, ATV, quien asuma la defensa legal y los pagos correspondientes.

El caso se inició en 2019, cuando en su programa se difundieron imágenes tomadas en el departamento de Farfán en Miraflores, donde se encontraba Yahaira Plasencia. Para el Poder Judicial, aquello constituyó una violación de la intimidad; para Medina, se trató de un contenido propio del trabajo de paparazzi.

es un juicio civil, es penal. Me pregunto: en los casos de homicidio, de mujeres violentadas o asesinadas, ¿cuánto reciben sus víctimas o deudos?”, cuestionó la conductora, marcando su desacuerdo con lo que considera una sanción desproporcionada frente a delitos de mayor gravedad.

eEn “El Valor de la verdad”

El primer diario digital del Callao

http: www. facebook.com/prensachalaca

eUn refugio de papel y memoria en el corazón chalaco DIARIO INDEPENDIENTE

Han pasado 72 años desde que los chalacos vieron abrirse paso, a golpe de pico, pala y maquinaria pesada, una avenida que cambiaría para siempre el pulso de la ciudad: la Dos de Mayo. Hoy la recorremos en combi, en bicicleta o a pie, sin detenernos a pensar que hubo un tiempo en que allí había casas, callejuelas estrechas y hasta un hospital que cedió su lugar para dar la bienvenida a una vía moderna y luminosa.

Oh, avenida Sáenz Peña, antaño conocida como calle Lima, cómo has cambiado con los años, sin perder tu esencia de arteria vital del Callao. En tu primera cuadra se alzaba la finca más gallarda del puerto, hoy ocupada por la Sociedad de Beneficencia, institución que tuvo como primer director al coronel Manuel Cipriano Dulanto, también primer alcalde y diputado del Callao. Tus aceras fueron testigos de faroleros que encendían luces de gas, hasta que la electricidad comenzó a iluminar la ciudad en 1902, y de paseos bajo la sombra protectora de tus ficus, venerados y a veces descuidados por el paso del tiempo y las decisiones de algunos ediles.

Aquí se construyó el primer cine del puerto, en la propiedad de la viuda de Ross, y fue escenario de los primeros tranvías eléctricos en 1904. La llegada de aquel “demonio deslizante” despertó tanto entusiasmo como temor: un accidente cobró la vida del ingeniero Prado y dejó a más de un chalaco mayor con recelo de subir al moderno vehículo, acostumbrados como estaban a los trenes que conectaban el puerto con Lima.

La avenida Sáenz Peña también vio nacer el Mercado Central, que antes estaba en la Plaza 2 de Mayo

La CATedRAL de pApeL que guarda eL ALmA CHALACA

y se trasladó en 1874 a su ubicación actual, señal de progreso, higiene y un futu-

ro prometedor. Tus calles y plazas contemplaron la urbanización del puerto: edi-

ficios como los de la familia

Dávila, el Cinema Teatro, colegios como el Callao y Bozano, la cerería de Merello Hermanos, la Cervecería de Aloise Kieffer y la Bomba Garibaldi son testigos mudos de la vida chalaca que aquí floreció.

Recorrer hoy la avenida Sáenz Peña es viajar en el tiempo. Desde la Fortaleza del Real Felipe hasta la calle Guisse, tu trazo antiguo sigue intacto, recordando calesas, diligencias y el trajín de acémilas que alguna vez llenaron tus calles. Cada

esquina y cada alameda conserva la memoria de un puerto que creció, se modernizó y jamás olvidó sus raíces.

Más que una avenida, la Sáenz Peña es un homenaje a la historia y al esfuerzo de generaciones chalacas. Entre ficus, tranvías y mercados, entre faroles que encendían la luz del progreso, esta arteria emblemática nos recuerda que la memoria del Callao sigue latiendo en cada piedra y en cada recuerdo de quienes lo habitaron y lo habitan.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.