Año X Nº 3441
Director: Tulio Alexsis Chávez Toro

Ventanilla: hallan cuerpo de menor desaparecido en playa Costa Azul
El crimEn Estaciona
En El primEr puErto



Año X Nº 3441
Director: Tulio Alexsis Chávez Toro
Ventanilla: hallan cuerpo de menor desaparecido en playa Costa Azul
El crimEn Estaciona
En El primEr puErto
Atacan a balazos casa con menores y adultos mayores en Bellavista
Actos criminales revelan una cadena delictiva que va del asalto callejero a la receptación impune
e Tras una semana de búsqueda
Ea mañana de este jueves 14 de agosto, autoridades hallaron el cuerpo de un adolescente de 16 años que permanecía desaparecido desde la semana pasada en la playa Costa Azul, Ventanilla. El hallazgo se produjo en la orilla y fue alertado por un miembro de serenazgo, lo que movilizó a efectivos de la Policía Nacional y personal de serenazgo local. La zona fue cercada mientras peritos de criminalística realizaban las diligencias correspondientes. La familia vive momentos de profundo dolor tras la confirmación de la identidad del menor.
El joven había desaparecido el pasado miércoles 6 de agosto, luego de ingresar al mar junto a un amigo con la intención de llegar a un barco anclado a unos 35 metros de la orilla.
Testigos señalaron que el adolescente pidió auxilio, pero no recibió ayuda inmediata debido a la ausencia de personal de rescate en el lugar. Su padre, Guido Escobedo Flores, denun-
ció la falta de salvavidas y reclamó la intervención de la Marina de Guerra para la búsqueda. Desde el día de la desaparición, familiares y allegados aseguraron que emprendieron labores de búsqueda por cuenta propia, recorriendo el litoral y pidiendo apoyo urgente a las autoridades. La demora en las acciones oficiales generó malestar en la familia, que reclamó una respuesta más rápida y coordinada.
Un grupo de padres de familia protestó la mañana de este jueves 14 de agosto en los exteriores de la I.E. San Miguel Arcángel School, ubicada en Jr. Chachapoyas 270, Santa Marina Sur, para denunciar presuntos malos tratos de la promotora Rosa Doig Orbegoso hacia docentes, estudiantes y apoderados. Los manifestantes exigieron que la promotora salga a dar explicaciones, luego de que trascendiera la renuncia de una profesora que habría sido reprendida públicamente frente a todo el alumnado, incluso delante de su hija que también estudia en la institución.
vincha del color del colegio.
Varias madres relataron que la promotora tiene la costumbre de gritar a los padres y a los menores. Una apoderada afir-
mó que, durante una reunión con la directora, Doig Orbegoso interrumpió para increparla a gritos. Otra madre aseguró que su hija fue testigo de cómo la promotora hizo llorar a una profesora, mientras que una abuela denunció que su nieta fue reprendida públicamente por no llevar una
Los padres también señalaron que la promotora llama la atención a los docentes delante de los estudiantes, generando un ambiente de temor. Asimismo, denunciaron que, pese a pagar las pensiones, deben comprar rollos de papel higiénico para que los niños tengan acceso a artículos de limpieza.
Los manifestantes permanecieron en la puerta de la institución a la espera de un pronunciamiento oficial que, hasta el cierre de esta nota, no se había producido.
Tulio Alexsis Chávez Toro Director
El presidente de la Asociación Metropolitana de Empresas de Transportes Urbanos, Manuel Odiana, anunció que el gremio realizará un paro de 24 horas el próximo jueves 21 de agosto, como medida de protesta ante el incremento de la inseguridad ciudadana. Además, otorgó un plazo de un mes al Estado para implementar acciones concretas contra la criminalidad, advirtiendo que, de no haber resultados, convocarán a una paralización nacional indefinida junto a otros sectores.
Odiana calificó la situación como “insostenible” y reveló que en lo que va del 2025 se han registrado cerca de 45 muertes de choferes y cobradores a causa de la delincuencia. “No hay un paso más atrás, ni un paso más adelante, el siguiente paso es el abismo”, advirtió, enfatizando que este será el último paro de 24 horas antes de una medida más radical si el Estado no responde con acciones coordinadas y efectivas.
El dirigente indicó que los gremios han intentado reiteradamente entablar diálogo con las autoridades, sosteniendo reuniones con el Congreso y otras entidades para abordar casos de extorsión y asesinatos, pero sin avances significativos. Criticó que no exista articulación entre los tres Poderes del Estado, lo que, según él, dificulta la lucha contra el sicariato y la violencia en el país.
La noche de este miércoles 13 de agosto, un trabajador de la Municipalidad Provincial del Callao identificado como José Francisco Arango Saucedo, de 49 años, resultó herido tras un ataque a balazos perpetrado por un sujeto desconocido en la intersección de la avenida Miguel Grau con la avenida Marco Polo. El hecho ocurrió cuando Arango, junto a otros compañeros del área de Mantenimiento, se encontraba a bordo de una camioneta municipal frente a la Subgerencia de Mantenimiento de
la Ciudad.
Según las primeras informaciones, el atacante disparó en varias ocasiones contra el vehículo, provocando que los vidrios estallaran y quedaran esparci-
ePara estar preparados
dos en la vía. En el lugar, se hallaron aproximadamente siete casquillos de bala, evidencia que ya está bajo custodia policial para las investigaciones.
Arango fue trasladado
de inmediato al Hospital Daniel Alcides Carrión, donde el personal médico confirmó que se encuentra estable y presenta una herida por proyectil de arma de fuego en la espalda. El equipo médico continúa con su atención y seguimiento para asegurar su recuperación.
La Policía Nacional tra-
Este viernes 15 de agosto, a las 3:00 p.m., el Callao participará en el Segundo Simulacro Nacional Multipeligro del año, organizado por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). En la región, el ejercicio simulará un sismo de magnitud 8.8 con epicentro en la costa central, seguido de un tsunami y movimientos en masa, con el fin de reforzar la preparación y respuesta de autoridades, instituciones y población ante emergencias. El Centro de Operaciones de Emer-
gencia Regional del Callao anunció un punto de concentración en el estadio
Miguel Grau. El
se realizará en conmemoración del de-
vastador terremoto del 15 de agosto de 2007, que azotó Ica y dejó 595 muertos, más de 2,200 heridos, 76,000 viviendas destruidas y más de 431,000 personas afectadas. Indeci recordó que el ejercicio busca evaluar la capacidad de respuesta de las entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd) y concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de estar preparados.
baja en la recolección de pruebas y espera que las cámaras de seguridad cercanas sean determinantes para identificar y capturar al autor del ataque. Las causas del atentado aún se investigan, mientras aún se espera un pronunciamiento oficial por parte de la Municipalidad Provincial del Callao sobre el hecho.
Las autoridades recomiendan a la población preparar con anticipación su mochila de emergencia con alimentos no perecibles, agua, botiquín de primeros auxilios, linterna y radio a pilas. También se sugiere identificar zonas seguras en casa, trabajo o escuela, así como elaborar un plan familiar de evacuación.
La noche de este miércoles 13 de agosto, una vivienda ubicada en el jirón Olaya, en Bellavista, fue atacada a balazos, generando terror entre sus ocupantes. Según la denunciante, Melanie Mamani Quispe, de 28 años, un sujeto disparó en cinco oportunidades contra su domicilio, donde también residen adultos mayores y menores de edad. La familia llamó de inmediato a efectivos policiales, quienes ingresaron al inmueble para iniciar las investigaciones, mientras se revisa una cámara de seguridad instalada en la vivienda que podría haber captado el ataque. Malanie aseguró que este no es el primer acto violento que sufre. Señaló que desde hace un año viene recibiendo amenazas de muerte que incluyen llamadas telefónicas, arreglos florales con mensajes intimidantes e incluso la quema de un vehículo de su propiedad. Afirma que los extorsionadores le han exigido hasta 5 mil soles y que las amenazas también alcanzan a sus hijos, su abuelo y otros familiares.
La víctima responsabili-
ePresunto caso de extorsión
eChofer queda herido
La noche del miércoles 13 de agosto, un chofer de nacionalidad venezolana resultó herido tras un atentado contra la unidad de transporte público de la empresa Translima que conducía en el cruce de la avenida Bertello y la avenida Carlos Izaguirre, en el límite del Callao con San Martín de Porres.
Según testigos, dos sujetos a bordo de una motocicleta interceptaron el bus de placa C1E-329 y efectuaron dos disparos, uno de los cuales impactó en
el brazo del conductor. En el momento del ataque, la unidad trasladaba pasajeros, lo que generó momentos de pánico.
El herido fue trasladado de inmediato al hospital más cercano, donde recibe atención médica y se encuentra fuera de peli -
za directamente a la hermana de la expareja de su padre como autora intelectual de las amenazas, con el objetivo de que retire denuncias previas. Según relató, ya ha acudido en cuatro oportunidades a la DEPINCRI para formalizar sus quejas, sin que hasta el momento se haya logrado detener a los responsables.
La denunciante expresó su preocupación por la respuesta de las autoridades, pues asegura que la Policía le habría indicado que solo podrían actuar si se captura al agresor en flagrancia. Mientras tanto, el temor por la seguridad de sus hijos y familiares crece, y pide que se tomen medidas inmediatas para frenar esta cadena de ataques y amenazas que la mantienen bajo constante riesgo.
gro. Los impactos de bala habrían dado muy cerca de su posición en el timón, lo que evidencia que el ataque estaba dirigido directamente contra él. La Policía y el serenazgo llegaron al lugar para asegurar la zona y recoger evidencias, mientras que las cámaras de seguridad del sector serán revisadas para identificar a los responsables. Compañeros de la empresa Translima, a la que
pertenece la unidad, señalaron que sus conductores vienen siendo víctimas de extorsionadores, quienes exigirían el pago de cupos para permitirles trabajar. Aseguran que al menos dos bandas criminales estarían disputándose el control de las rutas que cubren desde el Callao hacia San Martín de Porres y otras zonas de Lima Norte.
El próximo miércoles 20 de agosto, docentes nombrados, tanto activos, jubilados y cesantes, marcharán al Congreso para exigir la aprobación en segunda votación del dictamen que equipara sus pensiones con la remuneración de la primera escala magisterial (S/3.300).
El Sutep advierte que muchos maestros retirados sobreviven con pensiones de S/400 a S/700, insuficientes para cubrir la canasta básica.
El dictamen, aprobado en primera votación el 5 de junio, agrupa 11 proyectos de ley y beneficiaría a más de 162.000 docentes jubilados de distintos niveles educativos. El incremento alcanza-
e
ePropuesta beneficiara para ancianos maestros
ría a quienes estén bajo los decretos leyes 19990, 20530, la Ley de Reforma Magisterial y el Sistema Privado de Pensiones. Sin embargo, una reconsideración mantiene el debate pendiente. Mientras congresistas
como Flor Pablo defienden la medida por justicia social, otros como Alejandro Cavero advierten que implicaría un gasto anual de S/4.000 millones sin respaldo del MEF ni del Minedu. Desde la Comisión de Economía
se propone financiarlo con impuestos a instituciones privadas y descuentos por quinta categoría a docentes activos.
El dirigente del Sutep, Lucio Castro, denunció que muchos maestros jubilados deben trabajar como taxistas o comerciantes para sobrevivir. “Pedimos que voten pensando en los docentes ancianos”, reclamó. El exministro Idel Vexler cuestionó a los opositores: “¿Ellos podrán vivir con S/800?”.
Nueve meses de prisión preventiva fueron dictados en el Callao contra Néstor Chumpitas Palomino, de 36 años, investigado como presunto cómplice primario del homicidio calificado de Farid Yunis Villalobos, de 24. La medida fue dispuesta por el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria Permanente, tras evaluar los elementos presentados por el Ministerio Público.
El crimen ocurrió el 25 de julio de 2025. Según la investigación fiscal, Chumpitas habría enviado un mensaje de WhatsApp a la víctima para que saliera de su domicilio. Un testigo declaró haberlos visto juntos, con el imputado portando una mochila negra, antes de separarse. Minutos después, Farid fue atacado con disparos de arma de fuego. El mismo testigo aseguró que el imputado
abandonó la zona a bordo de una motocicleta. Durante la audiencia, la defensa sostuvo que Chumpitas podría ser un testigo clave y que su silencio obedece a motivos de seguridad personal. Sin embargo, el juzgado consideró que existen graves elementos de convicción y riesgos procesales que justifican la medida.
El Callao, puerto histórico y motor comercial del Perú, enfrenta una ola delictiva que golpea con fuerza a sus vecinos y empresarios: el robo de autopartes y vehículos. Según el último informe de la Policía Nacional del Perú (PNP), este delito ha generado 20,139 denuncias a nivel nacional, mientras que solo en Lima y Callao ya se registran 3.000 casos en lo que va de 2025. El coronel Jorge Chávez Ocaña, jefe de la Dirección de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (Dirove), advierte que el 80% de estos robos se comete sobre unidades estacionadas sin protección en zonas vulnerables.
La modalidad más común es la extracción rápida de piezas —baterías, espejos, faros, llantas—, aunque los hurtos y asaltos para apropiarse del vehículo completo también están al alza. La Policía ha intensificado operativos contra el comercio ilegal de autopartes en mercados informales del Callao y otros distritos, pero la demanda clandestina sigue alimentando esta economía criminal.
“El delincuente evalúa el tiempo que le tomará vulnerar un vehículo. Si ve medidas disuasivas, probablemente desista”, insiste Chávez Ocaña, recomendando bloqueos de timón, GPS y bastones como métodos de prevención.
Cifras que preoCupan
De acuerdo con el Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana, entre enero y julio de 2025, el Callao registró 1.063 denuncias por robo en distintas modalidades, con los robos agravados a la cabeza (473 casos), seguidos por robos simples (413) y robos a mano armada (201). La violencia en estos actos es un rasgo persistente: en la mayoría de casos, las víctimas son amenazadas o agredidas para despojarlas de su vehículo o autopartes.
Enero fue el mes más crítico, con 194 denuncias en la provincia constitucional, mientras que junio mostró un leve descenso. Sin embargo, las cifras siguen
siendo altas, confirmando que la inseguridad vehicular es un problema estructural y no un repunte aislado.
Casos reCientes que reflejan la realidad
En Carmen de la Legua, el 14 de agosto, agentes de
serenazgo y policías intervinieron a Renzo Alexander Romero Guerrero, acusado de robar la batería de un auto en la avenida Primero de Mayo. El sospechoso, vestido de negro, intentó huir y esconderse, dejando el botín en el suelo. En su mochila se halló
una llave inglesa, una pipa artesanal y sustancias tóxicas. Fue trasladado a la comisaría para investigaciones. Otro caso estremeció a la opinión pública: una empresaria fue asaltada dos veces en menos de dos meses, primero en el Callao, donde desmantelaron completamente una de sus camionetas, y luego en Puente Piedra, donde tres delincuentes armados interceptaron otra de sus unidades en 15 segundos, amenazando de
muerte a sus trabajadores. El impacto psicológico fue devastador: la víctima sufrió parálisis facial y teme por su vida. “No salgo de un robo y ya soy víctima de otro. Necesito garantías para mi vida y resultados en las investigaciones”, declaró.
La Cadena deliCtiva: del robo a la reCeptaCión
El incremento de robos no solo preocupa por la violencia directa, sino por el mercado ilegal que los
Actos criminales revelan una cadena delictiva que va del asalto callejero a la receptación impune
sostiene. El abogado penalista Raphael Muñoz Carbajal explica que el delito de receptación agravada, regulado en el artículo 195.1 del Código Penal, sanciona con penas de 4 a 6 años de cárcel a quienes adquieran, posean o utilicen vehículos, autopartes o accesorios sabiendo que provienen de un delito.
No obstante, no basta con la mera posesión: debe probarse el conocimiento del origen ilícito. La Corte Suprema, en la Casación N.° 5992021/Lima Norte, estableció que comerciantes y talleres que compren vehículos sin documentación o con irregularidades no pueden alegar ignorancia y deben presumir su origen ilícito, desplegando la diligencia debida para veri-
ficar su legalidad.
un llamado urgente a la aCCión
La PNP insiste en que la prevención ciudadana es clave: estacionar en lugares iluminados, usar dispositivos de seguridad y denunciar de inmediato cualquier robo a la central de emergencias para activar operativos de búsqueda. Sin embargo, expertos coinciden en que el combate a este delito requiere estrategias integrales: desde mayor vigilancia y patrullaje en zonas críticas del Callao, hasta campañas contra la compra de autopartes ilegales y sanciones ejemplares para los receptadores.
Mientras tanto, vecinos y empresarios del Primer Puerto siguen enfrentando el riesgo diario de ser una estadística más en un problema que no da tregua. El robo de autopartes y vehículos no solo deja pérdidas económicas: deja miedo, altera rutinas y erosiona la confianza en la seguridad pública.
eVecinos alertan por peligro en plena vía pública
En plena avenida Colonial, a la altura de la calle Lambda, los vecinos del Callao viven con preocupación una situación que pone en riesgo la seguridad de peatones y conductores. Un buzón telefónico lleva más de un mes sin tapa, dejando un enorme hueco que ha obligado a los mismos residentes y vigilantes a improvisar una protección con tablas y conos de concreto para evitar accidentes.
El hueco expone no solo a los vehículos que circulan por esta transitada zona, sino también a peatones, muchos de ellos adultos mayores, que transitan por las veredas adyacentes. La madera colocada es débil y apenas sostiene el espacio abierto, lo que genera miedo entre los vecinos. Según reportan, la tapa
fue robada, y aunque se hicieron llamados a la empresa de telefonía responsable, hasta la fecha no se ha reparado el daño. La falta de señalización
adecuada y la estrechez de la vía, agravada por vehículos estacionados, complican el tránsito, especialmente en la curva que conecta la calle Lambda con la avenida Colonial.
Los residentes hacen un urgente llamado a las autoridades y a la empresa para que solucionen esta situación antes de que ocurra un accidente grave. Mientras tanto, la comunidad del Callao sigue vigilante, esperando que su voz sea escuchada y su barrio más seguro.
eUn día para sonreír y soñar
En Mi Perú, la alegría se alista para tomar las calles. Este domingo 17 de agosto, el distrito chalaco celebrará el Día del Niño con una jornada pensada para los más pequeños, combinando diversión, cultura y mensajes de conciencia sobre sus derechos.
Desde temprano, un colorido pasacalle partirá de la sede de la DEMUNA, en jirón Trujillo, con niños y adolescentes llevando pancartas y consignas
que recuerdan derechos esenciales como la vida, la salud, la educación y la protección contra la violencia.
“Queremos sensibilizar a los
eIngresa tras orden de prisión preventiva
padres y a la sociedad, pero también regalarles un día especial”, señaló el alcalde Irvin Chávez León.
La cita continuará en el
El expresidente Martín Vizcarra fue trasladado este jueves 14 de agosto al penal de Barbadillo, tras dictarse cinco meses de prisión preventiva en su contra por presuntos sobornos de S/2.3 millones cuando era gobernador de Moquegua. Se le acusa de favorecer a las empresas Obrainsa e ICCGSA en las obras Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua. Con su ingreso, el penal —diseñado para dos internos— alcanza el 200% de ocupación, al albergar también a Toledo, Castillo y Humala. La medida fue dispuesta
por el juez Jorge Chávez Tamariz, quien argumentó que Vizcarra no tiene arraigo laboral ni familiar suficiente, lo que representa
riesgo de fuga. “Existe peligro procesal y peligro de fuga”, señaló durante la audiencia. Vizcarra negó los cargos
Estadio Municipal con talleres gratuitos de pintura y dibujo, caritas pintadas y actividades del programa ambiental EDUCCA. También
se brindarán servicios de salud, como descarte de anemia, consejería en nutrición y entrega de vitaminas, además de capacitación en manejo de extintores y mochilas de emergencia.
Para reponer energías, habrá canchita pop corn y chicha morada para todos. Y como broche de oro, sorteos de bicicletas, patines, scooter y más premios. Así, Mi Perú no solo celebra, sino que reafirma su compromiso con la infancia, haciendo del Día del Niño una fiesta con propósito en el corazón del Callao.
y cuestionó la versión de un colaborador eficaz, calificándola de falsa. Aseguró que mantiene arraigo laboral y expresó su confianza en el Poder Judicial: “A pesar del vía crucis de todos estos años, yo sigo confiando en la justicia”.
Mario Vizcarra, hermano del expresidente, afirmó que el exmandatario se encuentra tranquilo y
confía en revertir su situación legal. Cuestionó el argumento del juez sobre la supuesta falta de arraigo laboral por tratarse de una empresa familiar, recordando que “8 de cada 10 empresas en Perú son familiares”.
Hasta el cierre de esta nota, Vizcarra ya se encontraba recluido en Barbadillo bajo custodia del INPE.
Viernes 15 de agosto de 2025
La Hermandad de Culto, Cargadores y Sahumadoras del Señor del Consuelo y Señor de los Milagros del Callao conmemora este jueves 14 de agosto su 81° aniversario institucional. La celebración central será una misa en honor a su divino patrón, el Señor del Consuelo, “Rey Misionero del Callao”, a las 7:45 p.m. en la iglesia Inmaculada Concepción – Templo Faro. El acto litúrgico será ofrecido por la salud e intenciones de sus 17 cuadrillas y tres grupos de sahumadoras.
Desde su fundación el 14 de agosto de 1944, la hermandad ha mantenido una labor constante en el culto y devoción, destacando la participación de sus cinco cuadrillas fundadoras y la Rama Femenina, así como la incorporación de nuevos grupos que fortalecen la tradición. El Directorio General extendió un afectuoso saludo a todos sus miembros, resaltando la importancia de mantener viva la fe y el compromiso religioso en la comunidad chalaca.
En el marco de esta cele-
e ¡Milagro médico!
bración, diversas instituciones hermanas, como la Hermandad de Culto, Cargadores y Sahumadoras de Santa Rosa de Puerto Nuevo, hicieron llegar sus felicitaciones. En su saludo oficial, expresaron sus mejores deseos para que se fortalezcan los lazos de fraternidad y se eleven oraciones por las intenciones de todos
En el corazón del primer puerto, la vida de Luis Ernesto Yui Maldonado pendió de un hilo. Una caída accidental en la vía pública terminó con un fierro de media pulgada, parte del cerco de un jardín, incrustado en su cuello. Los vecinos que lo vieron sangrar no imaginaban que cada segundo era crucial.
Fue trasladado de urgencia al Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, donde un equipo del Servicio de Cirugía de Cabeza, Cuello y Maxilofacial se movilizó con precisión quirúrgica. La operación, delicada al extremo, permitió extraer el metal sin dañar estructuras vitales.
Hoy, Luis Ernesto muestra una cicatriz en proceso de cierre, pero sobre todo, una recuperación que roza la normalidad.
“Gracias a la atención de los especialistas pude salvar mi vida; si me hubiese ido a otro centro médico tal vez la historia fuese distinta”, dice con la voz quebra-
da, consciente de que su suerte cambió en los pasillos del Carrión.
El caso evidencia el impacto del trabajo conjunto entre el Gobierno Regional del Callao, liderado por el
los integrantes y sus familias. La ceremonia religiosa de este aniversario no solo representa un momento de fe y gratitud, sino también un reconocimiento a más de ocho décadas de historia, servicio y devoción. La hermandad reiteró su compromiso de seguir difundiendo la fe católica y manteniendo el espíritu misionero que la ha caracterizado desde sus orígenes en el Callao.
Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, y la gestión del hospital a cargo del Dr. Rolando Adrianzén Tantachuco. No solo fue pericia médica: también hubo humanidad y rapidez, dos factores que, en el Callao, pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte. En el Carrión, la promesa es clara: atención especializada, oportuna y con calidez, porque proteger la vida es el compromiso más grande que tiene el primer puerto con su gente.
La alegría de Jefferson Farfán por el triunfo de Alianza Lima ante Universidad Católica de Ecuador en la Copa Sudamericana 2025 no solo fue futbolística, sino también económica. El exdelantero apostó S/10.000 a favor del cuadro blanquiazul y terminó ganando S/17.700 gracias a la cuota ofrecida por la casa de apuestas. “Te amo, Alianza. Yo sí la vi”, celebró en sus redes sociales.
En el partido jugado en Matute por la ida de los octavos de final, Alan Cantero fue la gran figura con un doblete que selló el 2-0, dejando encaminada la clasificación de los íntimos para el encuentro de vuelta en el Olímpico de Atahualpa. Farfán, fiel hincha y símbolo del club, siguió el duelo de cerca y no dudó en apostar por un resultado favorable a sus colores.
Aunque la apuesta inicial contemplaba un marcador de 2-1, el resultado final terminó beneficiando igualmente al exjugador debido a la victoria de Alianza. Con la cuota establecida, el
e Celebró en sus redes
‘10 de la Calle’ obtuvo una ganancia de S/7.700 sobre su inversión, que no tardó en presumir en Instagram. Farfán, retirado del fútbol profesional, continúa mos-
eAsí lo confirmó el IPD
trando su apoyo incondicional al club que lo vio nacer. Sus publicaciones suelen encender el ánimo de la hinchada y, en esta ocasión, su apuesta gana-
Lima vuelve a brillar en el mapa del fútbol sudamericano. Esta temporada, los torneos Conmebol viven una etapa decisiva: los octavos de final de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana marcan el camino hacia los equipos que lucharán por coronarse campeones del continente. El fútbol peruano tiene sus cartas en juego. Universitario pelea en la Libertadores, mientras que Alianza Lima y Cienciano representan al país en la Sudamericana. Pero más allá de la participa-
ción de los clubes, la capital peruana vuelve a ser protagonista: el Estadio Monumental ‘U’ Marathon, hogar de Universitario, fue elegido por Conmebol para alber-
gar la final única de la Copa Libertadores 2025, repitiendo la experiencia de 2019. Federico Tong, presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), confirmó que la decisión se tomó por el aforo y la infraestructura del recinto crema. “Lo importante era que Lima sea la capital de la final única de la Copa Conmebol Liberta-
dora se convirtió en otro motivo de festejo en una noche redonda para el pueblo blanquiazul.
dores”, declaró a un medio nacional. Entre las opciones evaluadas también estaba el Estadio Nacional, pero finalmente se impuso el Monumental por su capacidad y condiciones. Por otro lado, la final de la Copa Sudamericana se
jugará en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, en el estadio Ramón ‘Tahuichi’ Aguilera. Ante rumores sobre un posible traslado a Lima, Tong fue enfático: “Totalmente descartado. La Copa Sudamericana se jugará dónde está planificado por Conmebol”.
A CUARIO : El trabajo te llevará un poco lejos de tu casa; sin embargo, tienes que partir. La relación que tienes te ha ayudado a desarrollarte como persona y ahora tienes que dar lo mejor de ti.
P ISCIS: A pesar que tienes un trabajo, sientes como un vacío en ti. Quisieras tener un mejor puesto, porque sabes perfectamente que lo puedes hacer. Da ese salto que tanto quieres. Esfuérzate más
A RIES : Estás enamorado como nunca lo imaginaste. Pero tu familia no acepta a tu pareja. No sabes si seguir adelante con esa relación. Vive la vida y no dejes que la vida te viva. Solo tú sabes qué hacer.
T AURO : Tu economía está mejorando por el esfuerzo y la pasión que le pones a tu trabajo. Sin embargo, hay personas de tu misma familia que no saben agradecer lo que haces por ellos.
Gé MINIS : La economía de tu hogar tendrá un cambio muy severo, prepárate y la mejor forma es ahorrando. Eres muy mano suelta, siempre quieres quedar bien con los demás. Ten cuidado.
Cá NCER : Uno de tus dolores de cabeza se origina porque esa persona especial de la que te has enamorado, no es santo de la devoción de tu familia, en especial de tus padres. Ya sabes qué hacer.
L EO : Una crisis de celos te pondrá muy estresada por estos días. No te vas a librar de las críticas de tus amigos. Trata de sobreponerte y concentrarte en tu trabajo. Después te reirás de tus celos.
VIRGO: Te abruma un mal recuerdo, el mismo que no te deja tranquila. En los negocios las cosas no te van mal, pero podría irte mejor si es que le pones mayor atención. Un paseito de noche sería bueno.
LiBrA:Una luna hermosa se desplazará sobre tu signo. Es la oportunidad que esperabas. Estás en el momento preciso para alcanzar todo lo que te propongas. Concéntrate y anda con todo por lo tuyo.
E SCORPIO : Hoy, conocerás a alguien que te va a gustar. Pero no te vas a atrever ni a mirarlo. Estás muy introvertida últimamente. Debes de hacer un esfuerzo para ser más atrevida. Vamos tú puedes.
S AGITARIO : Una canción de tu infancia te traerá muchos recuerdos. Hoy estarás muy romántica. No sabrás por qué y es que estás añorando esa pareja de tus sueños que hasta hoy no logras encontrar.
CAPRICORNIO: La visita de unos familiares te pondrá muy alegre y te darás cuenta que estás dejando de lado a la familia. El trabajo te absorbe demasiado. Sin embargo, para todo hay tiempo en la vida.
Leslie Shaw volvió a generar polémica al criticar el trabajo de Marisol tras el lanzamiento del avance de su videoclip Mala amiga. En una entrevista con Magaly Medina, la cantante calificó de “horrible” la producción audiovisual de la ‘Faraona de la Cumbia’ y sugirió que habría sido realizada con la herramienta gratuita Canva. “Ese video es horrible. Está hecho en Canva, y Canva es gratis, ¿no?”, comentó sin filtros. Pese a que la letra de Mala amiga podría interpretarse como una indirecta hacia ella, Shaw descartó sentirse aludida. “Ella dijo que yo no soy su amiga. ¿Entonces? Decídete,
pues, hijita: ¿soy tu amiga o no? Para el marketing sí, pero para hablar no”, dijo con ironía. La intérprete recordó que esta no es la primera vez que opina sobre el trabajo de Marisol, ya que hace un mes cuestionó duramente el videoclip Dile que no, en el que participó. Shaw afirmó que en esa ocasión intentó aconsejar a Marisol para que contratara a un equipo joven de directores y guionistas, pero que sus sugerencias fueron ignoradas. “Hizo su video horrible... de toda mi carrera, el video más horrible. Yo traté de ayudarla, como amiga arriesgué toda mi trayectoria por ella”, señaló.
e Tras avance de “El Valor de la Verdad”
En el Callao, la farándula local vuelve a sacudir las redes sociales. Jonathan Feijóo, conocido como Youna, se ha convertido nuevamente en el centro de atención tras las recientes declaraciones de su expareja, la influencer Samahara Lobatón, las cuales aparecieron en el avance del próximo programa “El Valor de la Verdad” de Beto Ortiz. Luego del estreno, Youna rompió su silencio y dejó entrever que pronto dará su versión de los hechos. Pero su mensaje no
quedó ahí: a través de sus historias de Instagram, compartió un contundente texto que muchos consi-
deran una indirecta hacia Samahara.
“¿De qué sirve ir a la iglesia? ¿De qué te sirve poner
tantos versículos en Instagram? No eres amable, no eres honesto, no ayudas a las personas de buena fe, no eres fiel, no respetas… No se trata de rezar y pedir perdón y estar presente todos los domingos, se trata de ser una buena persona en todo momento”, escribió Youna, cuestionando la actitud de la influencer y su nueva exposición mediática.
La publicación deja en-
trever su postura frente a las revelaciones que Samahara Lobatón planea compartir sobre su relación pasada, incluyendo detalles que habrían generado controversia y el polémico apodo de ‘Sacachaira’.
Viernes 15 de agosto de 2025
http: www. facebook.com/prensachalaca
Han pasado 72 años desde que los chalacos vieron abrirse paso, a golpe de pico, pala y maquinaria pesada, una avenida que cambiaría para siempre el pulso de la ciudad: la Dos de Mayo. Hoy la recorremos en combi, en bicicleta o a pie, sin detenernos a pensar que hubo un tiempo en que allí había casas, callejuelas estrechas y hasta un hospital que cedió su lugar para dar la bienvenida a una vía moderna y luminosa.
Oh, avenida Sáenz Peña, antaño conocida como calle Lima, cómo has cambiado con los años, sin perder tu esencia de arteria vital del Callao. En tu primera cuadra se alzaba la finca más gallarda del puerto, hoy ocupada por la Sociedad de Beneficencia, institución que tuvo como primer director al coronel Manuel Cipriano Dulanto, también primer alcalde y diputado del Callao. Tus aceras fueron testigos de faroleros que encendían luces de gas, hasta que la electricidad comenzó a iluminar la ciudad en 1902, y de paseos bajo la sombra protectora de tus ficus, venerados y a veces descuidados por el paso del tiempo y las decisiones de algunos ediles.
Aquí se construyó el primer cine del puerto, en la propiedad de la viuda de Ross, y fue escenario de los primeros tranvías eléctricos en 1904. La llegada de aquel “demonio deslizante” despertó tanto entusiasmo como temor: un accidente cobró la vida del ingeniero Prado y dejó a más de un
chalaco mayor con recelo de subir al moderno vehículo, acostumbrados como estaban a los trenes que conectaban el puerto con Lima.
La avenida Sáenz Peña también vio nacer el Mercado Central, que antes estaba en la Plaza 2 de Mayo y se trasladó en 1874 a su ubicación actual, señal de
Entre ficus centenarios, tranvías y mercados, la emblemática avenida narra la historia viva de generaciones chalacas que construyeron progreso, tradición y memoria
progreso, higiene y un futuro prometedor. Tus calles y plazas contemplaron la urbanización del puerto: edificios como los de la familia Dávila, el Cinema Teatro,
colegios como el Callao y Bozano, la cerería de Merello Hermanos, la Cervecería de Aloise Kieffer y la Bomba Garibaldi son testigos mudos de la vida chalaca que aquí floreció.
Recorrer hoy la avenida Sáenz Peña es viajar en el tiempo. Desde la Fortaleza del Real Felipe hasta la calle Guisse, tu trazo antiguo sigue intacto, recordando calesas, diligencias y el trajín de acémilas que alguna vez llenaron tus calles. Cada esquina y cada alameda conserva la memoria de un puerto que creció, se modernizó y jamás olvidó sus raíces.
Más que una avenida, la Sáenz Peña es un homenaje a la historia y al esfuerzo de generaciones chalacas. Entre ficus, tranvías y mercados, entre faroles que encendían la luz del progreso, esta arteria emblemática nos recuerda que la memoria del Callao sigue latiendo en cada piedra y en cada recuerdo de quienes lo habitaron y lo habitan.