Lunes 18 de agosto de 2025

Año X Nº 3442
Director: Tulio Alexsis Chávez Toro
“O
Unesco reconoce legado de Márquez Talledo, compositor chalaco
Puerto de Matarani se conectará al Callao y a Chancay

paramOs nOsOtrOs O nOs paran ellOs”
Lunes 18 de agosto de 2025
Año X Nº 3442
Director: Tulio Alexsis Chávez Toro
“O
Unesco reconoce legado de Márquez Talledo, compositor chalaco
Puerto de Matarani se conectará al Callao y a Chancay
paramOs nOsOtrOs O nOs paran ellOs”
Transporte en Lima y el Callao se detendrá. Más de 45 choferes y cobradores han sido asesinados este año por mafias que cobran cupos a bala. Dirigentes advierten: “Si el Estado no actúa, la huelga será indefinida”
Un tráiler cargado de trigo se volcó la tarde de este sábado 16 de agosto en el óvalo Garibaldi, dejando toneladas de cereal esparcidas en la pista y generando gran congestión vehicular. El accidente también ocasionó el derrame de petróleo en la calzada, lo que obligó a la intervención inmediata de bomberos, personal del SAMU y agentes policiales para controlar la emergencia.
Mientras el vehículo de carga pesada permanecía volteado en plena vía, decenas de personas llegaron con sacos, carretas e incluso baldes para recoger el trigo derramado. La escena, que fue registrada en video, mostró a ciudadanos almacenando el cereal en costales y trasladándolo fuera del lugar, pese a los riesgos que representaba la situación.
El impacto del accidente ocasionó gran malestar entre los conductores que quedaron varados durante varias horas debido al bloqueo parcial de la vía. Las labores de limpieza y recuperación del producto se extendieron durante la tarde, mientras los equipos de emergencia trataban de reducir los riesgos por el
combustible esparcido en el asfalto.
De acuerdo con testigos, el hecho habría ocurrido en una curva peligrosa del sector, donde los accidentes son frecuentes por la falta de experiencia de algunos conductores en maniobras con carga pesada. La Policía investiga las causas exactas del siniestro y no se reportaron víctimas mortales.
Un vehículo impactó violentamente contra un poste de alumbrado público en la intersección de las avenidas Canta Callao y Bertello, la tarde de este domingo 17 de agosto. El hecho se produjo cuando el conductor perdió el control tras sufrir un repentino ataque de tos mientras realizaba una maniobra de giro, lo que ocasionó que la unidad se despistara y terminara colisionando contra la estructura.
en la comisaría del sector para esclarecer las circunstancias del accidente.
Dentro del automóvil viajaban el chofer y varios de sus familiares. El conductor fue trasladado de inmediato a la clínica La Providencia, donde permanece bajo observación, mientras que los demás ocupantes resultaron ilesos y brindaron su testimonio
El choque dejó considerables daños materiales tanto en el vehículo como en el poste, que quedó seriamente afectado y en riesgo de colapsar. Ante la emergencia, personal policial y de serenazgo acudió a la zona y procedió a cercar el lugar con cintas de seguridad a fin de evitar el tránsito de peatones y reducir
el riesgo de un nuevo accidente. El incidente generó congestión vehicular en una de las vías más transitadas del distrito, lo que obligó a desviar el tránsito hacia rutas alternas mientras se realizaban las labores de control. Vecinos y comerciantes de la zona mostraron su preocupación por la frecuencia de accidentes en este cruce, considerado uno de los más peligrosos de la jurisdicción.
Tulio Alexsis Chávez Toro Director
5
Inició cierre en Faucett por obras de la Línea 4 en Carmen de La Legua
Ayer, domingo 17 de agosto, comenzó el cierre parcial de la avenida Elmer Faucett por el inicio de las obras de la estación Carmen de la Legua, parte del ramaal de la Línea 4 del Metro de Lima, que conectará directamente con el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. El plan de desvíos, aprobado por la Municipalidad Provincial del Callao, abarca el tramo entre el jirón Hipólito Unanue y la calle Luna Pizarro, generando ajustes en el transporte público y privado.
Durante esta primera fase, el tránsito de norte a sur por Faucett seguirá habilitado, pero las unidades de transporte público deberán usar rutas alternas como las avenidas Óscar Benavides (Colonial), Enrique Meiggs y Argentina. En sentido hacia San Miguel, los buses circularán con normalidad. Para el transporte privado, se recomiendan las avenidas San José, Garcilaso de la Vega y Conde de Lemos, que permiten retomar Faucett en dirección contraria. La ATU informó que el servicio AeroDirecto Sur modificó temporalmente su recorrido hacia el aeropuerto, transitando por la avenida Santa Rosa. Además, se habilitaron dos paraderos provisionales: uno en Santa Rosa con Argentina y otro en Morales Duárez con Faucett, para facilitar el traslado de pasajeros a la terminal aérea.
La estación Carmen de la Legua será una de las ocho paradas del ramal de la Línea 4, junto con Gambetta, Canta Callao, Bocanegra, El Olivar, Quilca, Aeropuerto y Morales Duárez.
En el marco del 189° aniversario de la Provincia Constitucional del Callao, el legado del compositor chalaco Eduardo Márquez Talledo, creador del célebre vals Nube Gris, fue incorporado oficialmente al Programa Memoria del Mundo de la Unesco, un reconocimiento internacional que garantiza la preservación, conservación y difusión de su obra musical. El certificado fue entregado durante una ceremonia en la sede de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Callao (DDC).
El director de la DDC, César Benavides Pastor, recibió el documento de la Unesco y destacó que este logro no solo asegura que la obra de Márquez Talledo perdure para las futuras generaciones, sino que también proyecta el nombre del Callao al mundo, reafirmando su aporte a la historia musical del Perú.
La presidenta del Comité Peruano Memoria del Mundo, Olinda Rengifo García, resaltó que se trata del segundo peruano en recibir este reconocimiento, después de Ós-
car Avilés. El expediente presentado por los especialistas de la DDC permitió acreditar el valor histórico, artístico y social de la obra de Márquez Talledo, autor de más de
300 composiciones. Nacido el 25 de febrero de 1902, fundó y dirigió el “Conjunto Callao” y fue primer presidente de la APDAYC. Entre sus piezas más recordadas, además de Nube Gris, figu-
Momentos de terror se vivieron la noche de ayer en el Callao, cuando desconocidos lanzaron un potente explosivo dentro de un gimnasio ubicado en el segundo piso de un predio en el cruce de las avenidas Lima y Quilca, cerca del límite con San Martín de Porres.
El estallido ocurrió mientras el local estaba lleno de personas ejercitándose, lo que generó una estampida para ponerse a salvo. Milagrosamente, no se registraron heridos
ni víctimas mortales. Fuentes policiales informaron que se trataría de
un ataque extorsivo. Esto debido a que el dueño del gimnasio habría esta-
ra su primer vals “Vivir sin ser amado” (1927).
La ceremonia contó con la presencia de familiares del compositor, autoridades y representantes culturales, además de un homenaje musical a cargo del Centro Social Musical y
do recibiendo mensajes amenazantes por WhatsApp, aparentemente enviados por un ciudadano venezolano, exigiendo dinero a cambio de no atentar contra el negocio. Testigos contaron que el artefacto fue arrojado por una ventana abierta. “De
Cultural Eduardo Márquez Talledo. En la voz de su bisnieto Ian Márquez y destacados intérpretes criollos se revivieron piezas emblemáticas que consolidan el lugar de Márquez Talledo como uno de los máximos exponentes del criollismo chalaco.
un momento a otro, han tirado un explosivo y todo se llenó de humo. Todo se nubló”, relató una usuaria. Agentes de la Policía Nacional y personal de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) acudieron al lugar para iniciar las pesquisas. La detonación provocó daños materiales considerables, como ventanas rotas y parte de la infraestructura afectada. Las autoridades trabajan para identificar y capturar a los responsables, mientras analizan los mensajes extorsivos como parte clave de la investigación. Este atentado se suma a la creciente ola de ataques con explosivos que afecta a locales comerciales en distintos puntos del país.
En la noche del viernes 15 de agosto, la policía logró capturar a los integrantes de la banda criminal conocida como “Los incorregibles de Saloom”, implicados en tráfico ilícito de drogas y tenencia ilegal de armas de fuego.
Durante la intervención, se incautó un revólver marca Jaguar con serie erradicada y dos municiones, además de más de 300 envoltorios de pasta básica de cocaína, evidencia que compromete a los detenidos.
operativo
El operativo fue ejecutado con precisión, evitando daños colaterales y garantizando la seguridad de los vecinos, quienes desde hace tiempo denunciaban la presencia de actividades ilícitas en el distrito. Tras la captura, los sospechosos fueron trasladados a la comisaría local para las investigaciones correspondientes.
El Escuadrón Verde del Callao, encargado de la operación, destacó la importancia de estos operativos para recu -
perar la tranquilidad de la población.
“Seguimos comprometidos con los vecinos chalacos para brindarles espacios de seguridad y tranquilidad”, señalaron los agentes.
Las autoridades indicaron que el caso se -
En el distrito de Ventanilla, la Policía Nacional capturó a Víctor Manuel Dickon Jiménez Condori de solo 18 años, alias “Dickon”, señalado como el presunto autor material del doble homicidio ocurrido el pasado 27 de julio en la urbanización Satélite. La detención se efectuó en inmediaciones de la calle Trompeteros, en la zona industrial del distrito, tras un operativo de inteligencia ejecutado por agentes del Departamento de Investigación Criminal
(DEPINCRI) Ventanilla, en cumplimiento de un mandato judicial. De acuerdo con las investigaciones, la madrugada del crimen, alrededor de las 04:00 horas, las víctimas Francisco Javier Diez García (20) y un menor identificado con las inicales
J.E.O.Z. (16) se encontraban a bordo de una motocicleta en el frontis de un inmueble tras asistir a una discoteca del boulevard de Ventanilla. En ese momento, dos sujetos se acerca-
ron a pie y “Dickon” habría abierto fuego en más de doce ocasiones, provocando la muerte inmediata de ambos jóvenes, para luego huir.
El exhaustivo trabajo policial incluyó la revisión de 27 cámaras de seguridad, el análisis de 73 horas de grabación y una pericia antropológica realizada por especialistas de la DIRINCRI PNP, lo que permitió identificar plenamente al intervenido como autor material. Además, se logró
individualizar a su cómplice, cuya captura sería cuestión de tiempo, según fuentes policiales.
Cabe señalar que el joven ya había sido intervenido anteriormente como sospechoso del caso junto con un menor de edad, pero quedó en libertad. Sin embargo, esta vez la Policía lo sindica directamente
guirá bajo investigación, mientras se revisan posibles vínculos de la banda con otras organizaciones delictivas en la provincia constitucional, con el objetivo de reducir los índices de criminalidad y reforzar la seguridad ciudadana en el Callao.
como autor material del homicidio, quedando a disposición del DEPINCRI Ventanilla para las diligencias de ley correspondientes.
El puerto de Matarani, en Arequipa, se convertirá en el próximo nodo estratégico del comercio marítimo peruano, al conectarse con los puertos de Callao y de Chancay gracias al servicio WS4 de Hapag-Lloyd y CHX de Cosco Shipping Lines.
Este enlace permitirá movilizar carga del sur, especialmente productos mineros, agroexportaciones refrigeradas, pesca y manufacturas, hacia redes globales con menores tiempos y costos logísticos, bajo el marco de la Ley de Cabotaje.
Según Juan Manuel Gonzales, de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, y Juan Carlos Paz, expresidente de la Autoridad Portuaria Nacional, la activación del cabotaje
e
ePara potenciar exportaciones del sur
“Tiene 150 años de historia”
El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, expresó su desacuerdo con la propuesta de modificar el escudo de armas que figura en las monedas nacionales, símbolo que ha formado parte de la identidad monetaria del país por más de 150 años. “El escudo de armas se ha utilizado más de 150 años en las monedas. Esa es la identificación de la moneda. Cambiarle eso casi no tiene sentido. Si se ha mantenido 150 años, ese es su uso legítimo”, afirmó. Velarde reconoció que la iniciativa proviene de una ley aprobada y, por lo tanto, debe cumplirse; sin embargo, hizo un llamado a la reflexión para reconsiderar la medida. “Ojalá pue-
dan reflexionar y modificar esa parte”, comentó, subrayando que el diseño actual tiene un peso histórico y simbólico que trasciende su función estética.
consolidará la competitividad del país. La nueva conexión marítima ofrecerá una alternativa eficiente para descongestionar las vías terrestres hacia Callao y Chancay, reduciendo costos y optimizando la salida de mercancías.
Arequipa, con 528 kilómetros de costa, alberga
Las declaraciones fueron ofrecidas a un medio nacional poco después de una conferencia de prensa donde el BCRP presentó
una moneda de plata conmemorativa por el centenario de la reincorporación de la provincia de Tarata al Perú. Velarde aprovechó la ocasión para reforzar su postura sobre la importancia de preservar elementos que forman parte del lega-
sectores de alto valor exportador. Desde Matarani se proyecta despachar mandarinas, paltas, uvas, granadas, ajos, cebollas, algas, pota, bonito y mariscos hacia mercados internacionales. Para los especialistas, este primer contacto regular entre Matarani y los principales puertos del país es una plataforma para reconfigurar el comercio marítimo peruano.
Ubicado en la provincia de Islay y concesionado en 1999 a Tisur del grupo Tramarsa, Matarani ha recibido inversiones por más de US$ 290 millones en infraestructura y modernización. Con su ubicación estratégica y el respaldo de la ley de cabotaje, el terminal portuario se perfila como clave para integrar al sur peruano a las grandes rutas del comercio global.
do numismático del país. El escudo de armas vigente, incorporado en las monedas desde mediados del siglo XIX, representa para el titular del BCRP un emblema de continuidad y tradición. La propuesta de cambio, que generó debate en círculos políticos y culturales, aún podría ser revisada si prospera el pedido de reconsideración impulsado por Velarde.
La tensión en las calles del Callao crece como una bomba de tiempo. Los gremios de transporte han anunciado un paro de 24 horas para este jueves 21 de agosto, medida que paralizará la capital y el primer puerto en protesta contra la ola de extorsiones y asesinatos que azota a choferes y cobradores. La convocatoria, respaldada por más del 90 % de empresas formales, no solo busca exigir seguridad: es también un grito de auxilio de un sector que, día a día, deja víctimas en las pistas chalacas.
Crimen sobre ruedas
El Callao se ha convertido en un escenario macabro de las mafias del cobro de cupos. Los transportistas, en su mayoría hombres y mujeres que apenas sobreviven con el volante, son hoy blanco directo de bandas criminales que no dudan en disparar para imponer su ley. Según cifras gremiales, en lo que va del 2025 ya suman 45 los choferes y cobradores asesinados en todo el país, y al menos una docena de esas muertes ocurrieron en rutas chalacas.
El recuerdo reciente es brutal: en julio, un cobrador de la ruta que une Ventanilla con La Perla fue acribillado delante de pasajeros por negarse a seguir pagando cupos. Semanas antes, otro chofer que cubría la ruta Callao–San Martín de Porres cayó abatido a balazos en el paradero de Bocanegra. En Pachacútec, extorsionadores dejaron cartas bajo las puertas de las empresas con la advertencia de “pagar o morir”, y cumplieron. El terror ya no distingue horarios ni avenidas: la violencia se ha vuelto parte del paisaje urbano.
paro Como ultimátum
“Este paro es la última advertencia. Si el Estado no reacciona, la siguiente medida será una huelga indefinida”, advirtió Manuel Odiana, presidente de la Asociación Metropolitana de Transportistas. Su voz refleja la desesperación de cientos de conductores que no solo enfrentan largas jornadas y bajos ingresos, sino también la posibilidad de no volver a casa. Miguel Ángel Palomino, líder de la Confederación Nacional de Transportistas, agregó que “más del 80 %
“O paramOs nOsOtrOs O nOs paran ellOs”
Fecha distrito víctima detalles
Julio Ventanilla Cobrador Acribillado dentro del bus por cupos
Junio Bocanegra Chofer Disparado en paradero en pleno día
Mayo Pachacútec Conductor Ajuste por extorsión tras amenazas
Abril Bellavista Cobrador Ejecutado en la avenida Venezuela
Marzo Carmen de La Legua Conductor Interceptado y baleado al amanecer
de empresas están sometidas al pago de extorsiones”. Los gremios recalcan que no se trata de una protesta más: buscan arrinconar a las autoridades que, hasta ahora, han ofrecido mesas de diálogo, pactos y actas que nunca se
asTransporte en Lima y el Callao se detendrá.
Más de 45 choferes y cobradores han sido asesinados este año por mafias que cobran cupos a bala. Dirigentes advierten:
“Si el Estado no actúa, la huelga será indefinida”
tradujeron en seguridad real. el puerto paralizado
Un paro de transporte en Lima es grave; en el Callao, es mortal para la economía diaria. Los mercados del primer puerto dependen de la movilidad de pasajeros y mercadería, y miles de familias trabajadoras quedarían atrapadas sin poder trasladarse. Comerciantes de La Chalaca y La Perla ya anticiparon que también se sumarán a la medida, cansados de vivir bajo el mismo yugo de las mafias que cobran cupos hasta a mototaxistas y
pequeños negocios.
El puerto, corazón logístico del país, también sentirá el golpe. Si los trabajadores y transportistas que mueven carga ligera no llegan, los efectos se notarán de inmediato en el flujo comercial.
ChoFeres Como Carne de Cañón
En el Callao, los buses y combis no son solo medios de transporte: son trincheras. Los choferes y cobradores se han convertido en carne de cañón de un sistema desbordado. Cada asesinato revela la fragilidad del Estado frente al crimen organizado.
El patrón se repite: la policía llega tarde, los fiscales no coordinan, y el Gobierno central sigue atrapado en promesas. Mientras tanto, las viudas y huérfanos de choferes asesinados en Ventanilla, Bellavista y Carmen de la Legua cargan el costo más alto de esta guerra.
Lo que se viene
El paro del 21 de agosto no es solo una medida de fuerza: es un espejo que refleja el miedo de un gremio que ya no confía en la protección del Estado. Las calles del Callao arderán en protesta, pero la verdadera pregunta es si alguien en Palacio o en el Ministerio del Interior está dispuesto a escuchar.
Si no, la amenaza de huelga indefinida será el siguiente capítulo, y con ella, el riesgo de que la ciudad-puerto quede sitiada no solo por los criminales, sino también por la ausencia de transporte que mantiene en movimiento a más de un millón de chalacos.
El reloj corre. Y en el Callao, cada día de espera se mide en vidas.
El Callao se prepara para vivir una nueva jornada de tensión en el sector salud. El Sindicato Nacional de Enfermeras del Seguro Social de Salud (SINESSS) anunció que a partir del próximo 9 de septiembre acatará una huelga nacional indefinida. La medida responde a la falta de avances en la negociación colectiva, pese a múltiples reuniones con el Ministerio de Trabajo y EsSalud que no han dado resultados concretos.
La decisión fue tomada el 15 de agosto durante la V Plenaria Nacional Extraordinaria de Delegados, en Lima, donde participaron representantes de las 121 bases del sindicato a nivel nacional. Según la organización, más de 10.000 enfermeras se unirán a esta paralización, exigiendo respeto a sus derechos laborales y mejores condiciones en la Seguridad Social.
Entre las demandas figuran mejoras en la in-
fraestructura hospitalaria, abastecimiento de medicamentos, contratación de más personal asistencial y la salida del presidente ejecutivo de EsSalud, Segundo Acho. El SINESSS advirtió que otros siete gremios de la institución, incluido el Sindicato de Médicos, respaldarán la huelga.
La protesta coincide con cambios en la alta dirección de EsSalud: el 15 de agosto se nombró a Martín Freddy Colca Ccahuana como gerente general en reemplazo de la administración anterior, según la Resolución de Presidencia
Ejecutiva N.º 00840-PE-ESSALUD-2025.
En el primer puerto, hospitales y centros de salud se preparan para un escenario complejo. Las enfermeras chalacas, al igual que sus colegas de otras regiones, se suman a la lucha por una seguridad social más eficiente, dejando en evidencia las tensiones acumuladas en el sistema y la urgencia de respuestas concretas de las autoridades. La población chalaca sigue atenta, consciente de que la huelga podría afectar la atención médica en la provincia constitucional.
e¡Sismo sin miedo!
La mañana se sintió distinta en la plaza
Isabel La Católica de Bellavista. Entre módulos informativos, charlas y dinámicas, los vecinos vivieron de cerca lo que sería un movimiento telúrico de gran magnitud gracias al simulador de sismos del INDECI, una de las principales atracciones de la Feria “Bellavista Preparada y Resiliente”. La Municipali-
eTras prisión preventiva del expresidente
Mario Vizcarra, hermano del expresidente Martín Vizcarra, anunció que está dispuesto a postular como precandidato presidencial por el partido Perú Primero mientras el exmandatario cumple cinco meses de prisión preventiva en el penal de Barbadillo. En entrevista con un medio nacional, sostuvo que su hermano aún conserva la posibilidad legal de competir en las Elecciones Generales de 2026, pero, de ser necesario, él asumirá un rol protagónico
en la contienda interna para garantizar la continuidad del proyecto político. El dirigente señaló que la
dad organizó esta jornada con el objetivo de fortalecer la cultura de prevención y reforzar la conciencia ciudadana frente a los riesgos que amenazan al distrito. El temblor simulado arrancó expresiones de sorpresa, pero también dejó una lección clara: nadie está libre de un desastre natural y tener un plan familiar de emergencia puede salvar vidas. A lo largo del día, instituciones especializadas como el Instituto Geofísico del Perú, SENAMHI, SUCAMEC, la Dirección de Hidrografía y Navegación y el Centro de Información Química ofrecieron charlas, demos-
traciones y consejos prácticos para enfrentar sismos, incendios o inundaciones. Lejos de ser un evento protocolar, la feria se convirtió en un espacio de participación comunitaria. Padres, madres, jóvenes y niños se acercaron a cada módulo para aprender qué hacer antes, durante y después de una emergencia. Con iniciativas como esta, la Municipalidad de Bellavista reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de todos sus vecinos, demostrando que trabajar en prevención es invertir en un futuro más seguro y resiliente para el distrito.
prisión preventiva dictada por el juez Jorge Chávez Tamariz no significa un impedimento para que Vizcarra postule y que la organización política mantiene firme su respaldo a su líder. No obstante, afirmó que la militancia debe “tener paciencia” y esperar un fallo favorable en instancias superiores,
aunque subrayó que, de no revertirse la situación, está preparado para representar al partido en el proceso electoral.
Mario Vizcarra calificó la medida judicial como “arbitraria y abusiva” y sostuvo que responde a una “persecución política” iniciada con la vacancia presidencial de 2020. Atribuyó la decisión a una supuesta “vengan-
za” por el cierre del Congreso en 2019 y aseguró que su hermano es víctima de sectores políticos que buscan apartarlo de la vida pública. Asimismo, cuestionó que el juez haya fundamentado la prisión preventiva en la falta de arraigo familiar, un argumento que, según dijo, no fue planteado por la Fiscalía. Finalmente, hizo un llamado a la militancia de Perú Primero a mantener la serenidad y evitar movilizaciones, pese a los pedidos en distintas regiones. Reiteró su confianza en que Martín Vizcarra retomará la conducción del partido “más temprano que tarde” y que, en caso contrario, él mismo dará la batalla en la arena política.
En Ventanilla, seis adolescentes en conflicto con la ley penal están dejando atrás las calles para ponerse el mandil y aprender un nuevo oficio. Como parte de un esfuerzo conjunto entre el Servicio de Orientación al Adolescente (SOA) de Ventanilla y el CETPRO “Fundo Márquez”, inició el taller de panadería “Pan a la chalaca”, impulsado por el Gobierno Regional del Callao.
Durante un mes, estos jóvenes recibirán capacitación en técnicas de panificación, desde la preparación de masas hasta el horneado de diferentes tipos de pan. La meta: brindarles herramientas para iniciar un negocio propio o insertarse en el mundo laboral formal, especialmente en el competitivo rubro gastronómico chalaco.
El taller, que se desarrolla en las instalaciones del CETPRO “Fundo Márquez”, busca no sólo enseñar un oficio, sino también motivar a los participantes a replantear su futuro. Al finalizar, los adolescentes presentarán una exposi-
e Muchachos “amasan” nueva vida
ción práctica, mostrando los productos elaborados con lo aprendido. Esta iniciativa se concretó gracias al trabajo coordi-
nado entre el director del SOA Ventanilla, Carlos Vidal Magallanes, y la directora del CETPRO, Miryam Ramos Vite, quienes coinciden en que la formación técnica puede ser una vía real para la reinserción social. En el pri-
e “Duki” conquista TikTok
Un tierno perrito en Ventanilla ha conmovido en redes sociales tras ser captado en un video viral de TikTok mostrando un singular comportamiento para conseguir comida. El animal, al acercarse a un carrito de chicharrones, se sentó frente a la comerciante y cruzó sus patitas delanteras en señal de “súplica”, gesto que enterneció a miles de usuarios, quienes pidieron identificarlo para ayudarlo. El clip, difundido por la cuenta pilar_ab, muestra al can esperando pacientemente y estirando sus
patas delanteras como si pidiera un favor. La escena sorprendió a la vendedora y a otra comerciante que grabó el momento y lo
compartió en redes. Tras su rápida viralización, con casi 200 mil visualizaciones, decenas de usuarios manifestaron su deseo de brindarle
un hogar o apoyarlo con alimento y cuidados, pues en el video parecía estar en malas condiciones. Sin embargo, poco des-
mer puerto, donde el pan caliente acompaña cada desayuno, estos jóvenes comienzan a amasar no solo harina, sino también segundas oportunidades.
pués se conoció que el perrito sí tiene dueña. Un familiar cercano señaló que el can, llamado “Duki”, suele sentarse de esa manera con frecuencia y que su comportamiento es habitual a la hora de comer, sobre todo porque le encanta la carne. “Se para de dos patitas y cruza las delanteras, siempre lo hace. Se llama Duki”, comentó una comerciante en la misma red social, descartando que sea un animal callejero. El caso no solo provocó sonrisas, sino también reflexiones sobre el cuidado animal. Entre los mensajes más destacados, los usuarios escribieron: “Hay que ayudarlo”, “Sueño con un Perú sin animales callejeros” y “Ellos aprenden sus gracias para conseguir un poco más de comida”.
El Callao brilló en el Campeonato Internacional de Taekwondo “Copa Amistad Trujillo 2025”, realizado este sábado 16 de agosto en el Coliseo Cerrado Gran Chimú. Con la participación de delegaciones de Chile, Ecuador y México, los competidores chalacos de la Academia Unión Taekwondo - Team Lizana, sede Oquendo, alcanzaron un total de siete medallas, consolidando su nivel deportivo en un evento de alto nivel internacional.
Entre los logros más destacados figura la medalla de plata de Esau Herrada en la categoría avanzados mayores -63 kg, tras
e
disputar una reñida final contra un representante chileno. Asimismo, Valery
Becerra y Adriano Lozano se adjudicaron medallas de oro luego de superar
dos y tres combates, respectivamente, mientras que Camila Gutiérrez tam-
bién se alzó campeona en su categoría. Otros chalacos que subieron al podio fueron Jeminson Alarcón, quien obtuvo la medalla de plata, así como Aynara Trujillo y Kristhell Osorio, que sumaron dos preseas doradas más para el equipo. En conjunto, los logros conseguidos demuestran la proyección de jóvenes talentos que vienen entrenando bajo la dirección del maestro Lizana en el Callao.
El campeonato no solo permitió medir fuerzas con deportistas internacionales, sino también reforzar la presencia chalaca en escenarios deportivos de alta competencia.
A CUARIO : Ese sueño que tuviste ayer, te sigue rondando en la cabeza. Recuerda que los sueños pueden hacerse realidad. Solo tienes que seguir esforzándote como lo vienes haciendo. Vamos, tú puedes.
PISCIS: Siempre fuiste una persona soñadora. La relación que tienes te ha ayudado a desarrollarte como persona y ahora quieres dar el gran salto a un emprendimiento que tienes en mente.
A RIES : Pasas largas horas chateando por el celular. A pesar que te lo han dicho muchas veces sigues en lo mismo. Estás desperdiciando un precioso tiempo. Ya es tiempo de madurar en ese aspecto.
TAURO: Cuando el río suena es porque piedras trae. Nunca le has hecho caso a los chismes sin embargo, ya te encuentras alerta. Recuerda que el que busca encuentra. Ten cuidado.
Gé MINIS : Capricornio: A pesar que tienes un trabajo, sientes como un vacío en ti. Quisieras tener un mejor puesto, porque sabes perfectamente que lo puedes hacer. Da ese salto que tanto quieres.
Cá NCER : No hace mucho saliste de una enfermedad. Sin embargo estas haciendo muchos desarreglos, podrías llevar a recaer. Hazle caso a tu familia. Descansa todo lo que puedas y aliméntate.
L EO : Estás por contarle a tu pareja sobre un proyecto que tienes desde hace un tiempo. Sin embargo tienes temor que no te respalde. Eso dice mucho del tipo de relación que tienes. Cuidado.
V IRGO : Tu alegría se verá coronada con la aparición de esa persona que tanto buscabas. En esta semana vivirás una gran ilusión. Serás la envidia de muchos. Esos celos que tienes, no son buenos.
LiBrA:Tendrás la inspiración al tope y mucha creatividad. Si te dedicas a una profesión en la que intervienen estos factores, hoy tendrás un día muy productivo. Si te sientes saturada, despéjate un poco.
ESCORPIO: Problemas en tu trabajo y en tu casa, te están afectando demasiado. Tienes que tomar una decisión rápidamente, si no vas a perder mucho de lo que has logrado en la vida con tanto esfuerzo.
S AGITARIO : Estás a punto de lograr lo que tanto has anhelado. Si todo sale bien, cambiará tu vida y la de tu familia. Sin embargo, en el amor no tienes la misma suerte. Una persona de tu entorno se fija en ti.
CAPRICORNIO: Mucha importancia le estás dando a algunos problemillas que han surgido en tu familia. Si tu caes enfermo, quien se haga responsable de lo que tú haces ahora. Cuídate eres muy valioso para tu familia.
eNos dejaron
¡Se bajaron a Samahara! No saldrá en el sillón rojo
El último anuncio de El Valor de la Verdad remeció no solo a la farándula limeña, sino también a miles de chalacos que siguen con atención cada escándalo televisivo. Todo apuntaba a que este fin de semana se transmitirían las confesiones de Samahara Lobatón, quien ya había dejado fuertes revelaciones sobre el exfutbolista Jefferson Farfán. Sin embargo, la sorpresa llegó la mañana del viernes 15 de agosto, cuando el conductor Beto Ortiz confirmó un cambio radical en la programación.
A través de su cuenta de Instagram, Ortiz anunció que el programa con Sa-
mahara no saldrá al aire. En su lugar, será Suheyn Cipriani quien regrese al sillón rojo, esta vez para hablar de su madre en una edición especial titulada: “Todo sobre mi madre”. La decisión generó un aluvión de comentarios en redes sociales y el portal Instarándula no dudó en remarcar: “Se bajaron a Samahara a último minuto”.
Las revelaciones de Lobatón no pasaron desapercibidas. Entre sus declaraciones más comentadas está la referencia a las amistades que habrían tenido romances con Jefferson Farfán, a lo que ella respondió con ironía: “Ufff, ufff, ufff”.
e Está con suerte el “Nero”
La noche del viernes 15 quedó marcada por un fallo que retumbó desde Lima hasta el Callao. La Corte Suprema cerró definitivamente el caso que enfrentaba a la conductora de televisión Magaly Medina con el exfutbolista Jefferson Farfán, ratificando la condena en su contra por violación a la intimidad agravada.
El conflicto se originó en 2019, cuando la “Urraca” difundió imágenes del in-
terior del departamento de Farfán en Miraflores en dos reportajes televisivos. El
futbolista acudió a los tribunales reclamando que su vida privada había sido expuesta sin autorización. La justicia le dio la razón.
En primera instancia, Medina fue condenada a 2 años y 8 meses de prisión efectiva, convertidos en 138 jornadas de servicio comunitario, además de una reparación civil de medio millón de soles. Su productor, Patrick Llamo, recibió una sanción
similar. Posteriormente, una sala superior redujo el pago a 300 mil soles, pero confirmó la condena.
La defensa de Medina buscó la nulidad en la Corte Suprema, alegando que las actividades del exseleccionado podían ser vistas desde la calle. Sin embargo, los magistrados declararon inadmisible el re-
curso, cerrando la puerta a cualquier intento de revertir la sentencia.
Con ello, la conductora deberá cumplir con el servicio comunitario y cancelar la reparación civil. De no hacerlo, corre el riesgo de que se revoque el beneficio y termine tras las rejas.
En el Callao, este caso no pasó desapercibido. Hace apenas unos días, Farfán también ganó otro juicio millonario, esta vez contra su expareja, la chalaca Melissa Klug. Ese antecedente refuerza el peso del nuevo fallo, que vuelve a poner en los reflectores judiciales al exfutbolista y lo vincula directamente con el primer puerto.