

LAREVISTAINSTITUCIONALDELCALLAO
Año XXVI Edición N° 432 abril - II 2025
La Perla MediPuntos al rescate:

Inauguran Av. Carlos Izaguirre

Domingo 13 de abril, a las 6:00 de la tarde, en la Plaza Cívica de Ventanilla.

Año XXVI Edición N° 432 abril - II 2025
La Perla MediPuntos al rescate:
Inauguran Av. Carlos Izaguirre
Domingo 13 de abril, a las 6:00 de la tarde, en la Plaza Cívica de Ventanilla.
Buenas noticias para los escolares chalacos! Este martes 8 de abril arrancó oficialmente el proceso de entrega del nuevo local de la I.E. General Prado, un proyecto esperado por toda la comunidad
educativa del Callao. El avance de la obra ya está al 95% y, si todo va como debe, en pocos días el colegio estará listo para recibir a sus estudiantes con espacios modernos, seguros y bien equipados. Este primer paso lo ¡Ya casi está listo!
686,831
¡Ya casi está listo!
dieron en conjunto el Ministerio de Educación, el Gobierno Regional del Callao y la Dirección Regional de Educación del Callao (DREC), en coordinación con el programa Escuelas Bicentenario. La directora regional, junto con su equipo técnico, empezó la supervisión de mobiliario, equipamiento y revisión de planos. Durante cuatro días se afinarán
detalles, se resolverán observaciones y se dejará todo listo para la entrega oficial.Además, ingenieros y arquitectos del programa y del consorcio constructor recorrieron el colegio para verificar que todo esté tal como se diseñó. Lo que se busca con este esfuerzo conjunto es claro: que los alumnos del General Prado disfruten por fin de un cole a la altura de sus sueños.
Domingo 13 de abril, a las 6:00 de la tarde, en la Plaza Cívica de Ventanilla.
Esta Semana Santa, Ventanilla se llena de música, reflexión y talento juvenil con la llegada de la emblemática ópera rock Jesucristo Superstar. Gracias al impulso de la Municipalidad Distrital y el respaldo del alcalde Jhovinson Vásquez, esta puesta en escena ofrecerá una experiencia distinta para revivir la pasión, vida y muerte de Jesús desde una mirada artística y poderosa. La obra será interpretada por agrupaciones teatrales juveniles que le darán un giro moderno y vibrante a
este clásico, mezclando lo mejor del rock y la ópera para emocionar al público de todas las edades. Un espectáculo pensado para disfrutar en familia y reflexionar juntos. La cita es este domingo 13 de abril, a las 6:00 de la tarde, en la Plaza Cívica de Ventanilla, y lo mejor: ¡el ingreso es gratuito! Las funciones continuarán del 15 al 27 de abril, con nuevas agrupaciones y episodios que prometen una Semana Santa diferente, emotiva y llena de arte.
El presidente ejecutivo de EsSalud, Dr. Segundo Acho Mego, presentó ante el Congreso las nuevas acciones que se implementarán para atender mejor y más rápido a los más de 13 millones de asegurados del país.Entre las principales medidas destacan más atención primaria para prevenir
enfermedades, visitas médicas a domicilio, apoyo en centros laborales y mejoras al programa Padomi. Además, se aumentarán las consultas y operaciones para reducir las largas listas de espera.También se fortalecerá la detección temprana de cáncer y se ampliará el uso de tecnología, como la telemedicina. Para el
EsSalud
2025, se adquirirán 339 equipos médicos, muebles clínicos y ambulancias con una inversión de más de S/ 140 millones. El titular de EsSalud
aseguró que se trabajará con eficiencia para que cada sol del presupuesto se traduzca en mejor atención y menos espera para todos.
Organizó el taller “La Importancia de la Familia en la Rehabilitación”
Porque el apoyo emocional también es medicina, el Hospital de Rehabilitación del Callao organizó el taller “La Importancia de la Familia en la Rehabilitación”, una jornada que reunió a pacientes y sus seres queridos para reflexionar sobre el poder sanador del acompañamiento familiar. La actividad, impulsada por el Servicio de Trabajo Social, puso sobre la mesa lo importante que es estar cerca en los momentos difíciles: menos estrés, más motivación y un empujón clave para recuperar la autoestima. La Lic. Clarisa Orosco compartió con
los asistentes los desafíos emocionales que enfrentan los pacientes y sus familias, destacando la importancia de mantener el ánimo arriba. Por su parte, la Lic. Gicella Tipiani resaltó que el compromiso familiar, en equipo con los profesionales del hospital, marca la diferencia en una rehabilitación exitosa. Hubo dinámicas interactivas, un colorido pasacalle y hasta un testimonio emotivo de la Sra. Tatiana Tantes, quien agradeció el respaldo del personal médico. Así, el hospital reafirma su apuesta por una rehabilitación con enfoque humano y en familia.
!Histórico regreso tras 36 años¡
El primer puerto está de vuelta!
Luego de 36 años, el Callao retoma oficialmente su lugar en la comunidad marítima y portuaria gracias a un convenio histórico entre el Gobierno Regional y la Dirección General de Capitanías y
Guardacostas (DICAPI). El acuerdo fue firmado por el gobernador regional, Dr. Ciro Castillo Rojo, y el vicealmirante Rodolfo Sablich Luna Victoria, jefe de la Autoridad Marítima Nacional. ¿El objetivo? Fortalecer la seguridad en el mar, capacitar al talento local y promover
!Histórico regreso tras 36 años¡
...un desarrollo sostenible que beneficie directamente a la población chalaca. Este convenio marca un antes y un después para el Callao. Se vienen proyectos clave para mejorar la gobernanza marítima, impulsar el desarrollo económico y social del puerto y cuidar nuestros recursos del litoral. También se han
contemplado capacitaciones, campañas de sensibilización y acciones para garantizar operaciones seguras y responsables. Durante la ceremonia, el compromiso fue claro: devolverle al Callao el protagonismo que nunca debió perder. ¡El mar vuelve a ser chalaco!
Una gran noticia para el tráfico y el desarrollo del Callao: ya está inaugurada la nueva Av. Carlos Izaguirre, una vía moderna que promete cambiar la forma de movilizarse entre el primer puerto y Lima. La obra fue entregada oficialmente por el alcalde Pedro Spadaro y el gobernador regional Ciro Castillo, marcando un antes y un después en la conectividad de la zona. Con 2 kilómetros de extensión, esta avenida permitirá reducir el tiempo de viaje entre ambas ciudades a
apenas 4 minutos, convirtiéndose en una alternativa clave frente a la congestionada Av. Faucett.
Los más beneficiados serán los vecinos de Ventanilla, Mi Perú, Pachacútec, Márquez y Oquendo, que ahora podrán llegar más rápido a Lima Norte a través de Alejandro Bertello o Canta Callao. Esta inauguración no solo es una mejora vial, sino un símbolo de que, tras años de abandono, el Callao vuelve a moverse hacia adelante. ¡Y esta vez, con fuerza y en tiempo récord!
Sueños que se hacen realidad.
Veinte jóvenes de Carmen de la Legua han conseguido algo grande: ingresar a Beca 18, el programa que les abre las puertas a una educación superior gratuita y de calidad. ¿Su secreto? La preparación que recibieron en el Centro Logra, la preuniversitaria gratuita creada por la municipalidad del distrito. Gracias a este espacio, muchos de ellos —que enfrentan dificultades económicas— hoy se preparan para estudiar carreras como Medicina, Ingeniería Informática y Arquitectura en universidades top como San
Marcos, la PUCP y otras reconocidas casas de estudio. Una estudiante contó que llegó desde Villa Señor de los Milagros tras ver una publicación en redes. Hoy, está lista para estudiar Medicina en San Marcos. Otro joven, que ingresó a la PUCP, encontró en el centro un lugar ideal para concentrarse y no rendirse. El alcalde Edward Infante visitó el centro y reafirmó su compromiso: que más de 300 jóvenes ingresen a la universidad. Con nivelación escolar, reforzamiento universitario y mucho corazón, el Centro Logra está cambiando vidas.
Frente al avance de la delincuencia en todo el país, La Punta no se queda de brazos cruzados. La Municipalidad del distrito, en trabajo conjunto con la Policía Nacional y la Marina de Guerra, ha intensificado los operativos de identificación en puntos clave, con el objetivo de reforzar la seguridad y cuidar a sus vecinos. La estrategia es clara: presencia constante y patrullaje permanente. Serenazgo y Policía Municipal recorren calles
en vehículos, motos, bicicletas y hasta a pie, asegurando que cada rincón del distrito esté cubierto en distintos horarios. Gracias a esta acción articulada, ya se viene identificando a personas con antecedentes y, lo más importante, se está recuperando esa sensación de tranquilidad que tanto valoran los punteños. Los vecinos han respondido con aplausos y confianza, sabiendo que su distrito se está tomando en serio la seguridad.
En La Perla, la salud ya no espera. Gracias a los MediPuntos, módulos móviles que recorren el distrito semana a semana, cada vez más vecinos acceden a atención médica gratuita y de calidad, sin necesidad de salir de su barrio. En su última parada, el MediPunto se instaló en la Calle Chiclín, donde decenas de perleños recibieron servicios como triaje, control de presión, descarte de diabetes, análisis de laboratorio y hasta medicamentos, todo sin costo. En apenas un mes, más
de 500 personas ya se han beneficiado con esta iniciativa. Adultos mayores, mamás y vecinos con poco tiempo o recursos han encontrado en estos módulos una forma rápida y cálida de cuidar su salud. Solo se necesita el DNI y las ganas de prevenir. Sin colas, sin papeleos, sin excusas. Cada semana, el MediPunto cambia de ubicación, y los vecinos están atentos a los anuncios en redes para no perderse la próxima jornada. Así, La Perla demuestra que cuando la salud va al encuentro de la gente, todo mejora.
Nuevo equipo 4K para curar y enseñar mejor
Tecnología de punta al servicio de la salud! El Hospital Nacional Daniel A. Carrión del Callao dio un paso firme hacia la innovación médica y académica gracias a una valiosa alianza con la Universidad de San Martín de Porres (USMP). Como parte del convenio docenteasistencial, el hospital recibió un moderno endoscopio con sistema 4K, ideal para diagnósticos más precisos y una formación médica de primer nivel.Durante la entrega, el director del hospital, Dr. Rolando Adrianzén,
agradeció a la USMP y destacó que este equipo no solo mejorará la atención a los pacientes, sino que también será clave en la enseñanza de estudiantes y médicos residentes: “En el Carrión, no solo atendemos, también enseñamos”, remarcó.Y hay más en camino: en abril llegará un electrobisturí de alta potencia y en mayo, un equipo de histeroscopía. Todo suma al compromiso del hospital por ser referente nacional en salud y formación médica. ¡El futuro de la medicina también se construye en el Callao!
Mi Perú
Después de años de espera y vivir con la incertidumbre de no tener un papel que avale su hogar, más de 1500 familias de Mi Perú por fin pueden decir con orgullo: “Esta casa es mía”. Gracias a un histórico convenio entre la Municipalidad de Mi Perú y el Gobierno Regional del Callao, 18 asentamientos humanos accederán al tan esperado título de propiedad. Este documento no solo da tranquilidad.
Abre puertas: acceso a créditos, programas del Estado y la posibilidad de construir o mejorar su
vivienda con la seguridad de que ese terreno les pertenece. El alcalde Irvin Chávez León lideró esta iniciativa que convierte a Mi Perú en el primer distrito del país en hacer realidad esta entrega oficial, dando vida a una ley aprobada en 2021 pero que, hasta ahora, no se había aplicado. Más que un trámite, este título representa estabilidad, progreso y una mejor calidad de vida. Mi Perú da el ejemplo de que con decisión y trabajo conjunto, los derechos sí se pueden concretar.