

LAREVISTAINSTITUCIONALDELCALLAO
Año XXVII Edición N° 451 agosto - 4 - 2025
54 vecinos culminan ’Llamkasun Perú’

Comisaría de Ramón Castilla
Clausuran Taller “Minirescatistas”

LAREVISTAINSTITUCIONALDELCALLAO
Año XXVII Edición N° 451 agosto - 4 - 2025
54 vecinos culminan ’Llamkasun Perú’
Comisaría de Ramón Castilla
Clausuran Taller “Minirescatistas”
El 20 de agosto, el Callao celebró 189 años de historia. Más que un aniversario, esta fecha recuerda el carácter único del Primer
Puerto, cuna de marinos, comerciantes y artistas cuyo legado se transmite de generación en generación. Sus calles, su gente y sus costumbres reflejan valentía, trabajo y orgullo
chalaco. La cultura chalaca se vive en sus bailes, música y gastronomía; en las historias de héroes que defendieron el puerto; y en la identidad de una ciudad que mira al mar como parte de su alma. Cada festividad y homenaje mantiene viva la memoria colectiva del Callao. Como parte de estas celebraciones, la Municipalidad anunció la tercera edición del Real Corso Callao 2025, que se realizará el domingo 24 de agosto. Con 11 carros alegóricos, 6 danzas folclóricas, 8 comparsas, 11 bandas escolares y artistas como Susy Díaz y Pablo Villanueva “Melcochita”, se espera que más de 50 000 personas disfruten del desfile, consolidándolo como la gran fiesta que proyecta la cultura chalaca al país y al mundo. El aniversario del Callao es también una oportunidad para celebrar su identidad y legado, recordando que cada calle, cada familia y cada gesto chalaco son testimonio de su cultura, memoria y pasión.
Los parques de Ventanilla se llenaron de risas, música y aplausos en una celebración que tuvo como protagonistas a los niños. Con motivo del Día del Niño, la Municipalidad organizó jornadas gratuitas en la Plaza Cívica, Pachacútec y Lomas de Ventanilla Norte, donde miles de pequeños disfrutaron de espectáculos, juegos y dinámicas pensadas para regalarles un día diferente. Entre caritas pintadas y bailes, las familias compartieron un espacio que unió comunidad y alegría. El alcalde Jhovinson acompañó la actividad junto al
viceministro del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Carlos Vilela, reforzando el compromiso de seguir trabajando por la niñez. La participación de la Comunidad Horizonte y emprendedores locales de Ventanilla Norte aportó color y cercanía a la jornada. Más allá de la fiesta, la celebración dejó en claro que el bienestar de los niños es una prioridad. Ventanilla demostró que cuando vecinos, autoridades y empresas se unen, se puede regalar no solo un día de diversión, sino también esperanza y confianza en un futuro mejor.
En Mi Perú, el trabajo se celebró como esperanza. Con certificados en mano y sonrisas de logro, 54 vecinos culminaron el Programa Llamkasun Perú, una iniciativa que abrió puertas a hombres y mujeres del distrito para desempeñarse en labores comunitarias y fortalecer su experiencia laboral. No fue solo empleo temporal: fue una oportunidad de recuperar confianza y dignidad en un contexto donde muchas familias la necesitan. La Municipalidad Distrital, junto al programa nacional, priorizó la
inclusión de mujeres, adultos mayores y personas en situación de pobreza, garantizando que el apoyo llegara a quienes más lo requerían. Durante varias semanas, los beneficiarios contribuyeron con mejoras tangibles en espacios públicos, dejando huellas que la comunidad podrá disfrutar. La clausura, más que un cierre, fue un reconocimiento a su esfuerzo y un nuevo comienzo, pues ahora cuentan con un respaldo oficial que les abre horizontes. En Mi Perú, el trabajo se transformó en futuro compartido.
a Punta vuelve a brillar frente al mar.
El Ministerio del Ambiente entregó al distrito la Distinción
Ambiental de Playas, un reconocimiento por
mantener limpias, seguras y biodiversas las playas Malecón Pardo y Cantolao I. El distrito se convierte así en el primero del país con dos balnearios galardonados...
751,455
...El ministro Juan Carlos Castro destacó el trabajo conjunto entre municipio y vecinos, resaltando que la conservación y la educación ambiental van de la mano con el desarrollo turístico. El alcalde Ramón Garay celebró el logro y recordó que La Punta convive en armonía con el mar. La ceremonia incluyó izamiento de banderas y y vecinos. Esta distinción busca inspirar a otros distritos costeros a cuidar sus ecosistemas, reducir plásticos y ofrecer espacios seguros para la recreación familiar. Para fin de año, se espera que el 90 % de las zonas marino costeras del país cuenten con planes de manejo sostenible, consolidando un litoral más ordenado y responsable.
751,455
En Carmen de la Legua, el Día del Niño se celebró con un récord cargado de sabor y mensaje: el mousse de sangrecita más grande del país. Con seis metros de largo y un metro de ancho, este postre no solo sorprendió por su tamaño, sino porque fue compartido con más de 4 mil pequeños que disfrutaron de una fiesta entre juegos, risas y buena alimentación. La Municipalidad organizó el Festiniño 2025 con un objetivo claro: demostrar que la lucha contra la anemia infantil puede ir de la mano
con creatividad y unión familiar. Hecho a base de sangrecita, el mousse se convirtió en ejemplo de que un plato nutritivo también puede ser atractivo y fácil de preparar en casa. Madres y padres recibieron consejos prácticos sobre cómo reforzar la dieta de sus hijos con alimentos ricos en hierro. El alcalde Edwards Infante recalcó que celebrar a los niños no es solo regalar diversión, sino también cuidar su salud y futuro. Una fiesta con corazón chalaco que dejó huella en toda la comunidad.
En plena avenida Argentina, un terreno olvidado se convirtió en la primera Casa de la Juventud del Callao. Tres pisos pensados para que chicos de 16 a 25 años encuentren un lugar seguro donde estudiar, crear y soñar. En el primer nivel, la energía se reparte entre el coworking, el ajedrez, la ludoteca y hasta un set para contenidos digitales.
Arriba, aulas de la PreMuni, talleres de teatro y danza, y un estudio de grabación
profesional —el primero gratuito instalado por un municipio en el Perú— donde cualquier joven puede producir música sin gastar un sol. En la terraza, el cielo chalaco acompaña actividades de convivencia. El alcalde Pedro Spadaro lo resumió así: “Aquí se formarán futuros líderes, artistas y profesionales”.
Más que palabras, la Casa de la Juventud es una apuesta por recuperar espacios y darle a los jóvenes del puerto un lugar que los motive a despegar.
La fuerza y la disciplina se harán visibles este domingo en Bellavista. Jóvenes atletas del distrito mostrarán todo su talento en una exhibición de calistenia, una práctica que ha ido ganando terreno como símbolo de constancia, salud y superación personal. La cita será en el Mall Plaza Bellavista, a partir de las 3 de la tarde, donde vecinos y visitantes podrán ser testigos de rutinas que desafían el cuerpo y la gravedad. Más allá de un espectáculo deportivo, la jornada
refleja el compromiso de la Municipalidad de Bellavista por abrir espacios donde la juventud encuentre motivación y alternativas positivas. La calistenia, con su filosofía de usar solo el propio peso corporal, invita a los participantes a descubrir hasta dónde pueden llegar con disciplina y esfuerzo. Con actividades como esta, Bellavista reafirma que el deporte no solo fortalece músculos, también une comunidades y construye un futuro más saludable para todos.
751,455
Entre sonrisas, abrazos y miradas llenas de esperanza, las mamás lactantes del Callao se reunieron para aprender cómo darles a sus bebés el mejor inicio de vida. Con dinámicas
participativas, consejos prácticos y material didáctico, descubrieron el poder de la lactancia materna y cómo cada gota de leche es un gesto de amor y cuidado. Cada mamá recibió un diario...
Hospital Nacional
Daniel Alcides Carrión
...personal para registrar avances y pequeños logros, convirtiendo la experiencia en un recuerdo que las acompañará siempre. La actividad también marcó el arranque de celebraciones especiales, como el Concurso de Ambientes y el
tradicional Concurso del Bebé Mamoncito. Todo esto, en el Hospital Nacional Daniel A. Carrión, que reafirma día a día que la lactancia materna es una prioridad y un abrazo de vida para cada niño.
SOMOS MÁS DE:
751,455
Dirección regional de educación del callao
La escuela, la familia y la ley chalaca se sentaron en la misma mesa. La Dirección Regional de Educación, de la mano con la Policía Nacional, viene organizando charlas en colegios chalacos para frenar la violencia en la adolescencia. No fueron discursos vacíos: padres, directores, docentes y hasta brigadas escolares escucharon cómo una agresión en el aula puede convertirse en un problema legal y social. La Dra. Giovanna Estrada Claudio, titular de la DREC, resaltó que
prevenir es tarea de todos y que denunciar a tiempo puede salvar más de una vida escolar. Con el apoyo de la Oficina de Participación Ciudadana de las comisarías, los encuentros sirvieron para aclarar dudas, comprometer a los padres y fortalecer a las Brigadas de Autoprotección Escolar. El mensaje fue claro: la violencia no tiene espacio en las aulas del primer puerto. Hoy más que nunca, comunidad y autoridades apuntan a un mismo norte: un Callao con colegios seguros y adolescentes protegidos.
En Pachacútec, el Día del Niño se vivió a lo grande.
Decenas de pequeños del sector E1 Proyecto Piloto dejaron por un momento la rutina para sumergirse en una fiesta
llena de risas, juegos inflables, caritas pintadas y espectáculos que convirtieron la zona en un espacio de pura alegría. La celebración, organizada por el Gobierno Regional del Callao bajo el...
liderazgo del Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, buscó algo más que diversión: fortalecer la unión familiar y el desarrollo integral de la niñez chalaca. El show de zumba y la presentación de “Rosángela y sus Peques” hicieron bailar a chicos y grandes, creando un ambiente de comunidad y esperanza. Para muchos padres, fue
un respiro necesario y una señal de que las autoridades también apuestan por espacios seguros para sus hijos. Con estas acciones, el Gobierno Regional reafirma que la niñez es prioridad, impulsando iniciativas que apuntan a su protección, salud, educación y recreación. Porque un Callao con niños felices es un Callao con futuro.
La mañana del 16, la Comisaría Ramón Castilla fue escenario de una clausura distinta: niños y ado-
lescentes del Club de Menores participaron con orgullo en el cierre del Taller “Minirescatistas”, donde aprendieron pri...-
meros auxilios y manejo de cuerdas. No fue un simple curso; fue un entrenamiento pensado para que los chicos puedan apoyar en sus colegios y crecer con valores de responsabilidad y servicio. Entre aplausos de padres y vecinos, los menores demostraron lo aprendido en dinámicas prácticas, dejando ver la seriedad con la que asumieron cada lección. La iniciativa, impulsada desde la propia comisaría,
refleja cómo la Policía también abre espacios formativos que van más allá de la seguridad en las calles: aquí se apuesta por prevenir, educar y sembrar liderazgo en la niñez chalaca. “Niños preparados hoy para ser grandes líderes mañana” fue la frase que acompañó el cierre de la jornada. Un mensaje breve, que resume la importancia de invertir en quienes algún día serán los responsables del puerto.
Risas, globos y un puñado de ilusiones llenaron los seis comedores de la Sociedad de Beneficencia del Callao, donde el Día del Niño se vivió como un recordatorio de que la infancia merece siempre atención y cuidado. Decenas de pequeños disfrutaron de juegos, golosinas y obsequios, en una jornada que reafirmó la importancia de proteger y dar oportunidades a quienes representan el futuro de la provincia constitucional. Los comedores “Villa Emilia”, “Pilar Nores de García”, “Nuevo Pachacútec”,
“San Antonio”, “Gabriela Mistral” y “San Martín” se convirtieron en espacios de unión familiar y gratitud. Para la Beneficencia, no se trató solo de agasajar, sino de enviar un mensaje: la niñez necesita respeto, protección y entornos libres de exclusión. El presidente de la institución, Fernando Torres Vega, y la gerente de Promoción Social, Maritza Valentín, recordaron que invertir en los niños es apostar por el futuro colectivo. Entre dulces y sonrisas, la verdadera fiesta fue hacer sentir a cada niño protegido, valorado y feliz.
SOMOS MÁS DE:
751,455
SOMOS MÁS DE:
751,455